automob segunda ediición

16
la leyenda viviente. “Parte uno” En la columna “Retro” AUTOMOB Edición No.2, 30 de noviembre de 2012, Hermosillo, Sonora, México. Descubre la tecnología del nuevo 2013 ¿Cómo funciona? Pag.8 Bolsas de aire. Pag.9 Accidentes en fin de año Estadísticas Pag.12 El GTO de Raymundo M. Pag.14 Eventos en noviembre. Custom Reporte Pag.10 Los más veloces. Top 5 Uno de los autos más esperados en México, conozca lo impresionante de su tecnología aplicada al perfomance. Página No. 4 Página No.6 Escanea el código con tu smartphone y descubre más de Automob.

Upload: mobsign-developments-sa-de-cv

Post on 30-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición del mes de noviembre de 2012.

TRANSCRIPT

Page 1: Automob Segunda Ediición

la leyenda viviente.“Parte uno”

En la columna “Retro”

AU

TO

MO

B E

dic

ión

No

.2, 3

0 d

e n

ovie

mb

re d

e 2

012, H

erm

osillo

, S

on

ora

, M

éxic

o.

Descubre la tecnología del nuevo

2013

¿Cómo funciona?Pag.8

Bolsas de aire.

Pag.9

Accidentes en fin de año

EstadísticasPag.12

El GTO de Raymundo M.

Pag.14

Eventos en noviembre.

Custom ReportePag.10

Los más veloces.

Top 5

Uno de los autos más esperados en

México, conozca lo impresionante de

su tecnología aplicada al perfomance.

Página No. 4

Página No.6

Escanea el código con tusmartphone y descubre

más de Automob.

Page 2: Automob Segunda Ediición

EDITORIAL

Descubre la tecnolgía del nuevo Fusion 2013.

Camaro, la leyenda viviente.

Bolsas de aire.

Estadísticas, accidentes en fin de año.

El Pontiac GTO de Raymundo Montoya.

360

RETRO

¿COMO FUNCIONA?

INFO

CUSTOM

En este número comenzamos la primera mostrar los nuevos modelos de autos que las entrega de la reseña de un auto que ha sido d i s t i n tas compañ ías o f recen a l os ícono de los deportivos por décadas y que ha consumidores. Por otro lado en un ambiente por trascendido por generaciones por su gran demás distinto nos encontramos con el estilo y carácter, me refiero al Camaro, el auto “Carshow-Audioparty” auspiciado por diversos que dejó marcada el alma de muchos y que comercios regionales del ámbito automotriz en aún en estos tiempo sigue a la vanguardia del el cual se mostraron un gran número de autos diseño y la ingeniería. Comenzamos con las personalizados por sus propietarios así como primeras generaciones del Camaro en esta también clásicos mantenidos con su diseño primera parte para concluir en siguientes original de fabricante, una fiesta de un excelente ediciones debido a su extensa trayectoria, no ambiente que vale mucho la pena esperarla le platico más al respecto, busque nuestra cada temporada.columna Retro en las páginas interiores y conozca más acerca de este extraordinario Para finalizar esta introducción le comento que automóvil. en Automob nos preocupa crear una buena

cultura acerca de la seguridad en el uso del Dos eventos relevantes acontecieron el mes automóvil, le recomendamos tome en cuenta de noviembre en la Ciudad de Hermosillo, el nuestros tips que abordan dichos temas y que primero en el orden cronológico fue la Expo exponemos a lo largo del contenido de la Automotor organizada por la AMDA revista.(Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores A. C.) la cual tuvo lugar en las ¡Arrancamos! ...!!!instalaciones de Expoforum y cuyo objetivo es

Índice.

2

DIRECTORIO:D.G. Francico Jesús Arvizu AcedoResponsable de Edición .

developments S.A. de C.V.

AUTOMOB es una publicación de:

Mobsign Developments S.A. de C.V.Oficinas:Calle Enríque Garcías Sánchesesquina con Coahuila #100, Col. Centro, C. P. 83000, Hermosillo, Sonora, México.Tel. (662) 2 12 32 [email protected]

La edición, comercialización,distribución y diseño gráfico de AUTOMOB están a cargo deMobsign Developments S.A. de C.V.

Mensaje Editorial

4

6

8

Los más veloces delplaneta.TOP 5

Expo Automotor y Carshow-Audioparty.REPORTE

2

9

10

12

14

Una adelantadita.

Hennessey Venom 1000 Twin-turbo SRT Coupe

Es una evolución del Dodge Viper y cuenta con un motor V10 y de 8.5 litros obtiene una potencia porencima de los 1000 caballos de fuerza.

Velocidad máxima:

409.89 Km/Hr

Custom. Pag.12 Top 5. Pag.10

Page 3: Automob Segunda Ediición
Page 4: Automob Segunda Ediición

2013

360

4

Se ha desatado una guerra entre las complementada con pequeñas líneas rectas marcas automotrices en lo referente al en la defensa delantera y el cofre, rematando desarrollo de autos sedán, la batalla por con un trasero por demás distinto a los acaparar lo más posible el mercado ha clásicos de Ford en el cual se ha modificado llevado a los productores a valerse de también la forma en las micas de las luces en diseños cada vez más audaces y la esta parte del auto.implementación de mayor tecnología en sus autos. En los interiores se hace alarde de un gran

diseño, cuenta con una consola central de Un buen resultado de esta carrera última generación, donde se integran nuevos desenfrenada es el Ford Fusion 2013, sale sistemas informáticos en la performance al mercado con cinco versiones repletas de virtual del vehículo como son My Ford diseño e ingeniería, complaciendo así a los Touch® y MyKey®, el primero para gustos más exigentes del mercado interactuar con el vehículo a través del nacional, las delineaciones curvas pero con control de voz y el último para configurar toques aerodinámicos vuelven a la escena límites de velocidad, cinturones, volumen de del automovilismo. audio, entre otras funciones. Su pantalla es

controlable desde el volante y se pueden El cambio más notable que sufre el Fusion elegir gran variedad de temas de la misma. en su modelo 2013 es el aspecto de su Referente al espacio interior, posee un gran parrilla frontal, diseño que ha sido aplicado confort y cuenta con materiales de excelente en varios modelos de la compañía Ford, calidad, cabe mencionar que en el diseño e pero que sin duda alguna el Fusion logra ingeniería del habitáculo intervinieron lucirla de una forma extraordinaria. Sus alrededor de 30 compañías especializadas nuevos faros alargados hacia el costado de tanto en software como en electrónica, así la carrocería dan un aspecto de más como los equipos de diseño de Ford.dinamismo en su figura, esta forma es

Page 5: Automob Segunda Ediición

Seguridad

8 Bolsas de aire.

Sistema de monitoreo de punto ciego.

Sistema de conservación de carril.

Sistema Advance Trac MR. “Para control de estabilidad”

Sensor de lluvia.

Faros auto ajustables.

Fusion se encuentra equipado con una gran Fusion Energi. Ahora Ford le ha apostado a la cantidad de sensores y sistemas de seguridad, tecnología por completo, cada vez vemos más sin duda el más asombroso de estos sistemas autos con complementos tecnológicos que los es el de asistencia en el manejo, el cual eficientizan más y el Fusion no es la excepción, mantiene al auto dentro del carril, funciona por por lo que en su modelo 2013 también ha medio de una cámara situada cerca del sacado una versión híbrida intentando superar retrovisor interno, la cual interpreta las líneas las ediciones anteriores en lo que rendimiento se blancas de la calle y en caso de detectar una refiere, en esta ocasión el Fusion obtiene un trayectoria de peligro el sistema hace vibrar el rendimiento de aproximadamente 100MPG volante para dar aviso al conductor y si es (Millas por galón) algo así como 100 km por cada necesario actúa directamente sobre el sistema 2.35 litros, dando 8 millas más que su rival mas de dirección corrigiendo la ruta, manteniéndolo próximo el Chevrolet Volt y todavía 13 más que el así dentro del carril. Toyota Prius en su versión híbrida; cuenta

también con un sistema de frenos regenerativos Se lanza con la opción de dos motores según la en los que se aprovecha la energía liberada en el versión que se elija, pudiendo elegir entre un frenado para recargar las baterías que alimentan EcoBoost de 4 cilindros Turbo de 2.0 e su sistema de locomoción eléctrica, esto sí que inyección directa con 240 caballos de fuerza y el es mucho rendimiento,.convencional de 175 caballos, acoplados a una transmisión automática. Sin duda el Fusion es de los autos más

equipados del mercado, vale la pena conocerlo, si piensas en un auto mediano que te ofrezca grandes prestaciones, el Fusion es para ti.

2.5 iVTC

Fusion 2013

5

Page 6: Automob Segunda Ediición

Retro

CAMARO, extraño nombre para un auto, todos los curiosos (que no venta, para hacer más fácil la adición de accesorios GM diseñó somos pocos) nos hemos preguntado a que se refiere este nombre versiones preestablecidas de entre las cuales figura el paquete básico tan peculiar, todo parece indicar que es una derivación de la palabra denominado RPO Z27 Super Sport, este poseía una suspensión de francesa “Camrade” que significa “Camarada” o bien compañero, sea trabajo pesado, rines medianos, material aislante en el cofre y franjas a como fuere, Camaro ha llegado para quedarse en la memoria de la lo largo del mismo y por supuesto las siglas SS (Super Sport), a final de gente como un símbolo de rapidez y potencia. cuentas el cliente podía combinar los paquetes que salían de fábrica.

El auto fue presentado en 1967 para hacer competencia con el El paquete Z28 pasó a ser una gran leyenda del automovilismo , contaba Mustang de Ford que era el líder en las ventas en esos años, en esa en su motor con un bloque 283 y con una capacidad de 4950 cm3, primera generación fue implementado un motor de 6 cilindros lo que lo nominalmente alcanzaba los 290 caballos de fuerza pero en la práctica hizo entrar en la categoría de los ahorradores de combustible de la podía alcanzar más de 350, el gran múltiple de admisión de aluminio época aportando alrededor de 8Km/L, como dato curioso cabe jugaba su papel en este aspecto. Los Camaro que resultaron más mencionar que el Camaro compartía partes con otro vehículo de populares de esta primera generación fueron los modelo 1969, en este Chevrolet, el Chevy II, debido a que fueron desarrollados juntos por año los clientes de las agencias automotrices podían escoger entre dos los ingenieros de GM. motores 6 cilindros y dos V8, el 302 y 307, este último de 200 caballos de

fuerza; además de dos motores 350 que podían alcanzar los 250 y los Contaba con un gran número de accesorios que podían implementársele, ya sea desde la fábrica misma o ya en la agencia de

Fuente de la imágenes: www.velocidadmaxima.com www.camaroperformers.com

POR REDACCIÓN.

La leyenda“Parte uno”

6

Page 7: Automob Segunda Ediición

Camaro

300 caballos dificultades fueron tantas que en 1975 el Z28 salió del mercado para hacían por pedido con una capacidad de 6700cm3 con 425 caballos volver en 1977 con ligeros cambios en suspensión y carrocería.de fuerza nominal, de este tipo de motores se cuentan 69 que son considerados como los más valiosos, fueron los ZL1 hechos en El rendimiento en el Camaro era difícil de encontrar por lo que se apostó fundición de aluminio, tenían un costo de USD $8500 en 1969; el ZL2 por el lujo, los compradores comenzaron a adquirir versiones cada vez cierra la primera generación del Camaro el cual contaba con una toma más equipadas, el tipo Luxury Touring (LT) se había introducido ya en de aire en la parte superior del cofre del motor, esto para obtener aire 1973 y gozaba de popularidad, pero no pasó lo mismo con la versión mas fresco del exterior y aumentar el rendimiento y la potencia. Super Sport (SS) la cual pasó a formar parte de la historia.

Se entiende que los Camaro de segunda generación son los Fue la versión Berlinetta la que marcó el término de la segunda comprendidos de los modelos de 1970 a 1981, caracterizados generación con su frente suave y con defensa asimilada a la carrocería, principalmente por la modificación de la carrocería, además había un un nuevo tipo de vehículo que vino a revolucionar al Camaro para dejar cambio en la lista de motores habiendo ahora siete potentes máquinas atrás los diseños originales de este auto, es una gran historia la que para elegir, cosa que ya no combinaba con los tiempos ni con las leyes rodea a este ícono del automovilismo pero será en nuestra próxima de economía de combustible de EEUU, por lo que General Motors en edición que continuaremos con este fascinante vehículo. esa época pensó seriamente en sacar del mercado la línea Camaro pero desistió y continuó ofreciendolo aunque con dificultades, estas

de fuerza, esto sin contar los motores gigantes que se

7

Page 8: Automob Segunda Ediición

¿Cómo Funciona?

Las bolsas de aire son un sistema de amortiguación, éstas evitan que el accidente en un 65%, junto con la bolsa de aire reduce el riesgo un 15% conductor y pasajeros se golpeen de manera violenta en las superficies adicional.duras y plásticas del coche, actualmente la mayoría de los automóviles nuevos cuentan con éste sistema complementario de seguridad. El * Mantenga distancia: los conductores deberían estar sentados a una beneficio de las bolsas de aire está comprobado, pero existen riesgos distancia por lo menos 25cm separados del volante, esto para obtener que pueden ser evitados si se siguen las siguientes recomendaciones: máxima protección y reducir al mínimo el golpe con el respaldo cuando

se abra la bolsa de aire. * Utilice el cinturón de seguridad: Recuerde que las bolsas de aire no son un suplemento del cinturón de seguridad, sino un complemento, * Posición de las manos al volante: Debe de colocar sus manos sobre ambos sistemas de seguridad están desarrollados para trabajar juntos, el volante en posiciones de 10 y 2 en punto para evitar obstruir la bolsa de el uso del cinturón de seguridad reduce el riesgo de morir en un aire cuando ésta se abra.

Activación de las

Bolsas de Airede seguridad.

Secuencia temporal del funcionamiento

de una bolsa de aire.

La secuencia está desglosada en milésimas de segundo y describe paso por paso el procesode activación de las bolsas de airede un auto convencional.

0 Milésimas de segundo.El vehículo choca contra un objeto.

20 Milésimas de segundo.Los sensores envían la señal de impacto al CPU.

21.5 Milésimas de segundo.El generador de gas recibe la señal del CPU y hace explosión.

23 Milésimas de segundo.La bolsa de aire alcanza al conductor que se precipita contra la columna de dirección.

30 Milésimas de segundo.La bolsa de aire está completamente inflada y empuja al conductor hacia atrás (ha detenido al conductor en su carrera hacia la columna de dirección y lo lleva ahora hacia el respaldo del asiento)..

70 Milésimas de segundo.La columna de dirección queda colapsada (se ha articulado) y la bolsa comienza a desinflarse.

Para que una bolsa de aire se active no depende únicamente de la velocidad del vehículo al momento del choque, también otros factores como el objeto con el cual colisiona, el comportamiento estructural del vehículo y el ángulo de impacto entre otros, tampoco se activan en choques de poca intensidad en los cuales el cinturón de seguridad es suficiente para asegurar una protección óptima. Cuando la desaceleración es brusca y supera el umbral establecido en la unidad de control, se activarán en primera instancia los pretensores y si es necesario las bolsas de aire.

El despliegue de las bolsas de aire se realiza en milésimas de segundo, el secreto del inflado radica en un compuesto químico, concretamente el azida sódica, una molécula formada por 3 átomos de nitrógeno y uno de sodio, que en su forma física es un simple polvo cristalino blanco e inoloro y altamente tóxico.

La bolsa de aire mantiene en su interior este compuesto que es liberado cuando el sensor detecta una desaceleración, envía una señal a la unidad de Control, la cual evalúa la información, si ésta supera los parámetros preestablecidos de activación emite un pulso eléctrico hacia la bolsa de aire y ésta inicia la reacción química que da lugar a una explosión que hace que se despliegue de la bolsa.

VELOCIDAD DE DESPLIGUE DE LA BOLSA:

300Km/hTIEMPO TOTAL DE DESPLIEGUE:

25 Milésimas de segundo

Existen distintos tipos de bolsas de aire diseñadaspara proteger distintas partes del cuerpo:*Frontales. Se ubican en el volante y el tablero.*Laterales. Se localizan al costado de los asientos.*De cortina. Colocados en el techo y protegen la cabeza.*De rodilla. Están debajo del volante.*Para peatones. Se despliegan por encima dela cubierta del motor.

1 2 3

4

56

8

Page 9: Automob Segunda Ediición

Estadísticas

La temporada de fin de año se convierte en un tiempo lleno de prisas y pendientes entre las personas, esto indudablemente influye en los hábitos de manejo de los automovilistas y casi siempre de forma negativa, lo anterior hace que en estas fechas de fin de año se incremente el número de accidentes de tránsito en las calles, para estar informados al respecto le presentamos las siguientes estadísticas.

PRECAUCIÓNDICIEMBRE

1,072

sucedieron en Sonora.(Ver gráficas abajo)

Lo anterior arroja un promedio de

34.58accidentes al día en elestado de Sonora en ese mes. (Diciembre de 2011)

En el país se registraron

34,647accidentes automovilísticos en zonas urbanas en el mes diciembre de 2011.

119

57

135

9

85

667

OTRAS CAUSAS

Colisión con otros autos.

Atropellamientos.

Colisión con animal.

Colisión con objeto fijo.

Volcadura.

Colición con tren, ciclistas,caidas de pasajeros, etc.

Gráfica Cantidad Tipo

Fuente: INEGI, Consulta en línea, solo se incluyen cifras registradas por este organismo y hasta el año 2011.

770 Fueron hombres 165Mujeres

137Desconocidopor fuga

Desglose de los accidentes según:1072

709 No presentaban aliento alcohólico181Con alientoalcohólico

182Se ignora estacondición.

Sexo

Presencia de aliento alchólico

134 112 110 144 184 185 203

Día de acontecimiento

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Gravedad del accidente

616 Solo daños435 No fatales

21 Fatales 9

De los 34,647 accidentes

Podemos tipificar estos accidentes de la siguinte manera.

Page 10: Automob Segunda Ediición

Top 5

SSC Ultimate Aero

Koenigsegg CCXR Edition

Hennessey Venom 1000 Twin-turbo SRT Coupe

Porsche 9FF GT9-R

Bugatti Veyron

Este auto de la firma Shelby Supercars alcanzó un total de 413.31 Km/Hr sobre autopista pública,esto ante personal de la Asociación Guinness 1

2

3

4

5

Velocidad máxima:

413.31 Km/Hr

Desarrollado por el fabricante sueco motor V8 Koenigsegg con bloque de aluminio le proporciona una excelente potencia contando con un cilindraje de 4712 cm3.

Koenigsegg. Incluye un

Velocidad máxima:

410 Km/Hr

Es una evolución del Dodge Viper y cuenta con un motor V10 y de 8.5 litros obtiene una potencia porencima de los 1000 caballos de fuerza.

Velocidad máxima:

409.89 Km/Hr

Desarrollado sobre la plataforma del 911 Gt3, su motor bóxer logra desarrollar una potencia de 987 caballos de fuerza lo cualle permite alcannzar el cuarto lugar en esta lista.

Velocidad máxima:

408.99 Km/Hr

Su motor de 16 cilindros y 64 válvulas lo distingue de entre los demáscompetidores, esta máquina es apoyada con 4 turbocompresores quele permiten una potencia de 1001 caballos de fuerza.

Velocidad máxima:

407 Km/Hr

de los más veloces del planeta.

La velocidad expuesta en este comparativo se refiere a la máxima desarrollada por el vehículo, es decir no está parametrada con una marca de distancia definida.

TOP 5

10 *Nota: La información aquí presentada puede variar según las fuentes y los autores de la misma.

Page 11: Automob Segunda Ediición

13

Tu anuncio se publicará en un complemento especial los días de publicación de la revista. (los 30 de cada mes)

Page 12: Automob Segunda Ediición

Custom

12

Page 13: Automob Segunda Ediición

13

Este auto de competencia es propiedad de Don Raymundo Montoya, quien junto con su equipo ha ensamblado la máquina en su taller personal ubicado en Hermosillo, Sonora, es una muestra de lo que los expertos regionales pueden hacer. Cabe mencionar es un vehículo certificado por la NHRA (National Hot Rod Association) de Estados Unidos de América.

- Motor Chafiroff V8-1100 caballos de fuerza.-Cilindraje: 555 cm3.-900 libras de torque.-Carrocería y cubiertas: Fibra de carbono.

Page 14: Automob Segunda Ediición

Reporte

IASCA

EXPO AUTOMOTOR

Se realizó en hermosillo la séptima edición de la Expo Automotor de la AMDA, en esta ocasión se expusieron modelos 2013 al rededor de 15 marcas de autos.

Dicha exposición se realizó con el objetivo de dar a conocer al mercado sonorense la oferta de vehículos hecha por los distintos distribuidores que existen en la entidad.

El evento se llevó a cabo los días 10 y 11 de noviembre en Expoforum en donde pudimos observar los modelos de última generación y las tecnologías que actualmente se están aplicando en el desarrollo automoriz en México.

Con grán éxito se llevó a cabo el “Carshow-Audioparty” en las instalaciones del teatro al aire libre del parque La Sauceda los días 17 y 18 de noviembre.

Con gran orgullo los distintos participantes mostraron sus autos de fantasía ya sea originales o modificados en esta exposición de gran tradición en Hermosillo; también un gran número de aficionados a los autos se dieron la cita para asistir al evento y poder apreciar el estilo de las distintas máquinas aquí exhibidas, para dar fe de esto que platicamos, estimado lector, le dejamos una pequeña muestra de imágenes del evento.

14

Page 15: Automob Segunda Ediición

15

Page 16: Automob Segunda Ediición

MOBILE REVOLUTIONR

Desarrollo de software