autoridad regulatoria nuclear- respuesta médica a accidentes radiológicos en la central nuclear...

2
Autoridad Regulatoria Nuclear 13 de mayo de 2016 Para la respuesta médica en emergencias existen diferentes niveles de organización y asistencia: 1. Pre-hospitalaria 2. Hospitales generales 3. Hospitales de referencia 4. Asistencia Internacional En el caso particular de accidentados con sobrexposición a las radiaciones ionizantes o contaminación radiactiva, la descripción de las acciones que corresponden a cada nivel son las siguientes. NIVEL 1. Asistencia pre-hospitalaria Se brinda en la escena del evento con la atención del servicio médico de la instalación en que ocurrió. Las acciones que se toman en un nivel 1 son: Triage (*) convencional y radiológico Asistencia y estabilización de las lesiones Si es necesario, un procedimientos de limpieza inicial del paciente Transporte de los pacientes que lo requieran al siguiente nivel de atención. NIVEL 2. Asistencia en Hospitales Generales Se brinda en hospitales o centros médicos con capacidad para la resolución de urgencias. Para estos casos, la derivación médica se realiza desde la instalación acompañando al accidentado con especialistas en radioprotección y/o radiopatología. Las acciones que se toman en un nivel 2 son: Se continúa con análisis clínicos que se complementan con los de laboratorio. Se continúa con la asistencia y estabilización de las lesiones y remoción de material contaminante, si lo hubiere. Se toman muestras de sangre para dosimetría biológica (estimación de la dosis recibida mediante indicadores en sangre, que se realiza en instalaciones de la Autoridad Regulatoria Nuclear). NIVEL 3. Asistencia en Hospitales de referencia La asistencia médica se realiza en hospitales con infraestructura, equipamiento y recursos humanos adecuados a la especificidad de las lesiones /patologías, como: Hospital de Quemados en la Ciudad de Buenos Aires, con probada experiencia para casos de quemadura por radiación, Hospital Fernández en la Ciudad de Buenos Aires, que como centro de emergentología cuenta con personal formado para la asistencia en accidentes radiológicos.

Upload: sergio-watson

Post on 09-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Autoridad Regulatoria Nuclear 13 de mayo de 2016 Para la respuesta médica en emergencias existen diferentes niveles de organización y asistencia:

1. Pre-hospitalaria 2. Hospitales generales 3. Hospitales de referencia 4. Asistencia Internacional

En el caso particular de accidentados con sobrexposición a las radiaciones ionizantes o contaminación radiactiva, la descripción de las acciones que corresponden a cada nivel son las siguientes. NIVEL 1. Asistencia pre-hospitalaria Se brinda en la escena del evento con la atención del servicio médico de la instalación en que ocurrió. Las acciones que se toman en un nivel 1 son:

Triage (*) convencional y radiológico

Asistencia y estabilización de las lesiones

Si es necesario, un procedimientos de limpieza inicial del paciente

Transporte de los pacientes que lo requieran al siguiente nivel de atención. NIVEL 2. Asistencia en Hospitales Generales Se brinda en hospitales o centros médicos con capacidad para la resolución de urgencias. Para estos casos, la derivación médica se realiza desde la instalación acompañando al accidentado con especialistas en radioprotección y/o radiopatología. Las acciones que se toman en un nivel 2 son:

Se continúa con análisis clínicos que se complementan con los de laboratorio.

Se continúa con la asistencia y estabilización de las lesiones y remoción de material contaminante, si lo hubiere.

Se toman muestras de sangre para dosimetría biológica (estimación de la dosis recibida mediante indicadores en sangre, que se realiza en instalaciones de la Autoridad Regulatoria Nuclear).

NIVEL 3. Asistencia en Hospitales de referencia La asistencia médica se realiza en hospitales con infraestructura, equipamiento y recursos humanos adecuados a la especificidad de las lesiones /patologías, como:

Hospital de Quemados en la Ciudad de Buenos Aires, con probada experiencia para casos de quemadura por radiación,

Hospital Fernández en la Ciudad de Buenos Aires, que como centro de emergentología cuenta con personal formado para la asistencia en accidentes radiológicos.

NIVEL 4. Asistencia Internacional La respuesta médica a nivel internacional se realiza en el marco de la Convención de Pronta Notificación de Accidentes Nucleares y la Convención de Asistencia en caso de Accidente Nuclear o Emergencia Radiológica, adoptadas en 1986 entre los países miembros de las Naciones Unidas. Argentina participa tanto para prestar asistencia como para solicitarla. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha implementado una red de especialistas calificados (Response Assistance Network - RANET) para responder rápidamente a solicitudes de asistencia en emergencias radiológicas y nucleares. Argentina forma parte del sistema RANET, por ejemplo en el área de biodosimetría a través del laboratorio de dosimetría biológica de la ARN. Respecto al rol de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Argentina es un Centro de Enlace de la Red de Preparación y Asistencia Médica en Emergencias Radiológicas (REMPAN/OMS). El laboratorio de dosimetría biológica de ARN es también laboratorio de referencia de esta red. (*): Triage es un método de la medicina de emergencias y desastres para la selección y clasificación de los pacientes basándose en las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo a las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles.