aves

6
 AVES (Gallinas, Guajolotes o Pavos y Patos). Confnamiento o Encierro primario. El encierro primario no deberá poner a las aves en riesgo de ser lesionadas o ex ponerlos a condiciones que les causen es tr és o enfermedad. Las instalaciones deben evitar que las aves escapen o queden atrapadas, mantener la calidad del aire a través de una ventilación adecuada, permitir que las aves se mantengan limpias, minimizar temperaturas extremas, evitar la acumulación innecesaria de desperdicios y proteger a las aves de la fauna nociva. Los pollos, guaj olotes y pavos pueden sufrir un at aque de pánico cuando ay cambios repentinos en su medio !por ejemplo un ave silvestre volando por la instalación o ruidos repentinos". #uando se alojan en grupos pueden atropellarse y apilarse contra las barreras o esquinas causando gran mortalidad, por lo que cambios repentinos deben ser evitados asta donde sea posible. Temperatura. La temperatura inicial en las criadoras de pollitos debe ser de $% a $&'#. ( medida que las aves crecen, la temperatura ambiental se debe reducir en %.&'# por semana as ta lleg ar a los %)'#. #on el tiempo y al llegar las aves a la edad de &*+ semanas, la temperatura ambiental deberá variar de - a %'#. En gallinas de postura y de cra la temperatura óptima va entre - y %/'#. 0ara guajolotes la temperatura inicial debe ser de $& a $-'#, disminuyendo a razón de $'# semanalmente asta alcanzar los %/'#. En patos la temperatura inicial debe ser de %+.& a %1.&'#, disminuyendo a razón de $.$'# semanalmente asta alcanzar los - a %)'#. Ventilación.  2 odos los alojamientos para aves deberán ser ventilados adecuadamente, ya sea de manera natural o a través de aire forzado, evitando las corrien tes de aire. El sistema debemantener la temperatura siempre por abajo de los %3'#. En la mayora de las instalaciones, el régimen mnimo de ventilación en el verano debe ser de más o menos % cambios de aire por ora. El nivel de amonaco no deberá exceder %& ppm., ya que un nivel más alto puede perjudicar tanto el bienestar de las aves como del personal. En instalaciones para patos es deseable una umedad relativa menor para contrarrestar el contenido de umedad en las eces. luminación. Los sistemas de iluminación varan muco. 4in embrago, se debe utilizar una iluminación arti5cial controlada con un reloj automático. Los pollitos de parrilla criados en corrales deberán recibir $& lux de luz a nivel del piso durante las primeras /- oras siguientes a la

Upload: annahi-bc

Post on 01-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aves

TRANSCRIPT

AVES

(Gallinas, Guajolotes o Pavos y Patos).

Confinamiento o Encierro primario.El encierro primario no deber poner a las aves en riesgo de ser lesionadas o exponerlos a condiciones que les causen estrs o enfermedad. Las instalaciones deben evitar que las aves escapen o queden atrapadas, mantener la calidad del aire a travs de una ventilacin adecuada, permitir que las aves se mantengan limpias, minimizar temperaturas extremas, evitar la acumulacin innecesaria de desperdicios y proteger a las aves de la fauna nociva.Los pollos, guajolotes y pavos pueden sufrir un ataque de pnico cuando hay cambios repentinos en su medio (por ejemplo un ave silvestre volando por la instalacin o ruidos repentinos). Cuando se alojan en grupos pueden atropellarse y apilarse contra las barreras o esquinas causando gran mortalidad, por lo que cambios repentinos deben ser evitados hasta donde sea posible.

Temperatura.La temperatura inicial en las criadoras de pollitos debe ser de 32 a 35C. A medida que las aves crecen, la temperatura ambiental se debe reducir en 2.5C por semana hasta llegar a los 20C. Con el tiempo y al llegar las aves a la edad de 5-6 semanas, la temperatura ambiental deber variar de 18 a 21C. En gallinas de postura y de cra la temperatura ptima va entre 18 y 24C.Para guajolotes la temperatura inicial debe ser de 35 a 38C, disminuyendo a razn de 3C semanalmente hasta alcanzar los 24C.En patos la temperatura inicial debe ser de 26.5 a 29.5C, disminuyendo a razn de 3.3C semanalmente hasta alcanzar los 18 a 20C.

Ventilacin.Todos los alojamientos para aves debern ser ventilados adecuadamente, ya sea de manera natural o a travs de aire forzado, evitando las corrientes de aire. El sistema deber mantener la temperatura siempre por abajo de los 27C. En la mayora de las instalaciones, el rgimen mnimo de ventilacin en el verano debe ser de ms o menos 12 cambios de aire por hora. El nivel de amonaco no deber exceder 25 ppm., ya que un nivel ms alto puede perjudicar tanto el bienestar de las aves como del personal.En instalaciones para patos es deseable una humedad relativa menor para contrarrestar el contenido de humedad en las heces.

Iluminacin.Los sistemas de iluminacin varan mucho. Sin embrago, se debe utilizar una iluminacin artificial controlada con un reloj automtico. Los pollitos de parrilla criados en corrales debern recibir 35 lux de luz a nivel del piso durante las primeras 48 horas siguientes a la salida del cascarn, con un ciclo de luz de 23 horas, y un ciclo de oscuridad de 1 hora. Despus de los primeros dos das, la intensidad luminosa se debe reducir a 10 lux aproximadamente a nivel de piso. Los pollos de reemplazo deben tener la misma iluminacin hasta las seis semanas de edad cuando se implementan programas de iluminacin restringida, reduciendo progresivamente las horas de iluminacin, hasta ms o menos ocho horas por da.Para una produccin ptima se debe proveer luz artificial a las gallinas de postura. Generalmente 14 horas diarias de luz blanca por da, con una intensidad luminosa de 10 lux a nivel de comederos y bebederos.

Cama.Se prefiere una cama seca a una cama limpia, por lo que se debe tratar de evitar volcar agua a travs del uso de bebederos adecuados. Se debe cuidar que no haya humedad en los corrales, pero al mismo tiempo evitar el no reducir la humedad hasta crear un problema de polvo.Las instalaciones con pisos de alambre de 2.5 cm. x 5 cm., excluyen la necesidad de cama.

Alimentos y Agua.Los alimentos apropiados para las diferentes etapas y niveles de produccin en gallinas, guajolotes, y patos son fcilmente disponibles comercialmente. Todo el alimento para patos deber proporcionarse en forma de pellets, ya que las pastas tienden a acumularse en su boca. Los pellets para patitos de menos de dos semanas de edad no debern ser mayores de .80 cm. de largo y .40 cm. de dimetro.Se debe proveer siempre de agua limpia y fresca. Sin embargo, en algunos programas de restriccin de alimento puede haber un sobre consumo de agua que puede llevar a heces demasiado hmedas por lo que deber restringirse tambin el consumo de agua, limitndolo a ciertas horas del da. El agua tambin puede cortarse temporalmente previo a la administracin de vacunas o medicamentos. Los bebederos debern examinarse frecuentemente para asegurar que funcionen adecuadamente.

Densidad de Poblacin.

Tabla 1. DIRECTRICES PARA LOS REQUERIMIENTOS MINIMOS DE ESPACIO PARA GALLINAS Y POLLOS. Superficie de Piso/ave en cm2 Perodos de incubacin y crecimiento.Cercados sobre tierra 0-6 semanas 464-1116b >6 semanas 742-2786b Jaulas Lnea Ligera0-6 semanas97-155 6-12 semanas194-310 12-20 semanas 290-348 Perodos de puestaPisoLnea ligera1625Lnea mediana1858JaulaLnea ligera387Lnea mediana452Reproductoras Piso1393a -2786dFederation of Animal Science Societies.a Pollitas Mini-Leghorn b Gallos jvenes tipo carnec Las jaulas deben permitir que las aves se parend Tipo carne

Tabla 2. DIRECTRICES PARA LOS REQUERIMIENTOS MINIMOS DE ESPACIO PARA GUAJOLOTES (PAVOS). Superficie de piso/ave en cm2 Perodos de crecimiento