avision · 2016. 10. 4. · " fa ultad e ii pslcologla tjniversmllljdelaflepÚbli•.a d...

10

Upload: others

Post on 14-Jun-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

�,

I

",aralUla 191970-000262-16

Iniciado en 191970 - COMISiÓN DE CARRERA DE LA LICENCIATURA - FACULTAD DE PSICOLOGlAel 1710212016

Resumerl: Comisión de Carrera eleva Guía de Curso "Espacio Práctico.Modalidad Entrevista

Psicológica" 2016

Tipo de EXPEDIENTE Trámite

ORGANOS DE CO-GOBIERNO RESOLUCIONES OEl CONSEJO

Está en 191970. COMISiÓN DE CARRERA DE LA LICENCIATURA - FACULTAO DE PSICOlOGIA desde 17/02120160955 amo

Mas datos

Cuerpo

Datos adicionales del expediente

Datos de la Resolución

Organo Decisor NO Resolución Fecha N° Distribuido N- Repartido

Punto del Orden del Día Resumen de la Resolución

Documento Ingresado al s.stema por Gabriela Lope:zJ5ICOlOGIAIUDELAR

I�

Page 2: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

.--

'.

" � Fa�ultad �eiI PSlcologla

tJNIVERSmlllJ DE LA flEPÚBLI•.A

D�canato

duo"ato@p,ico.,.du.uy

Tcl.:fS98j2 � 85 SS I ¡"l- 21S

Fu: (598) 2 400 86-40

Montevideo, 30 de octubre de 2015

Estimados/as Comisión de Carrera.

De mi consideración:

Elevo a Uds. la solicitud de considerar incorporar al Plan de' Estudios la asignatura

obligatoria Entrevista de Recepción Psicológica en el ciclo de Formación Integral.

La propuesta implica una oferta semestral e-n grupos de no más de 40. en modalidad teórico­

práctica.

Motiva la presente el constatar que siendo una herramienta básica de la formación, no tiene la

dedicación y oferta necesaria dentro del Plan.

Esta asignatura, se entendería dentro del Módulo Psicologia. dado que como herramienta

metodológica corresponde a otros espacios.

La propuesta asimismo. no implicaría una aumento de dotación docente S100 una

redistribución de los mismos, considerando la resolución de Consejo en relación al

cumplimiento de la carga horaria docente destinada a la enseñanza de grado (Res. No. 58 del

5/\2112).

Agradezco se le de prioridad al tema para considerar su implementación en el 2016.

Quedando a disposición, reciban saludos cordiales.

.

"1

. -(Bagna

Decana

Triscan N:arvlll 167'" CP I '200 Te!..: (598) 2 0400 85 SS fax: (598) 2 "'00 86 040

l Montevideo, Urucuay

----------

www.psico.edu.uy

Page 3: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

'.

IDICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE CARRERA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGíA EN

SESiÓN ORDINARIA DEL 3 DE NOVIEMBRE DE 2015.

Visto: la nota enviada por la Decana, en cuanto a la consideración de incorporar la asignatura

obligatoria Entrevista de Recepción en el Ciclo de Fonnación Integral, la Comisión de Carrera,

lOma conocimiento y hace acuerdo con la propuesta.

Se resuelve:

Crear un equipo integrado por: un docente de cada Instituto y un miembro del Equipo de Direcdón

de la Licenciatura, a los efectos de organizar la propuesta de dicha Unidad Curricular Obligatoria y

su implementación.313

Teniendo en cuenta esta Resolución, se solicita a los Directores de cada Instituto, Que nombren un/a

doceme a tales eteaos y lo comuniquen junto con la notificación.

Page 4: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

Guía de curso 2016

Espacio Práctico

Modalidad Entrevista Psicológica

Objetivos:

1. Conceptualizar la entrevista psicológica como herramienta fundamental que hace a

la especificidad de la disciplina en cualquier ámbito de aplicación y con el marco

teórico que corresponda.

2. Diferenciar una entrevista psicológica de otro tipo de entrevistas. Que el estudiante

se apropie de ejes conceptuales básicos que le pennitan diferenciar el uso de la

entrevista en diferentes campos y desde los diferentes enfoques de la Psicología.

3. Adquirir herramientas para el manejo de la técnica de la entrevista durante su

transcurso y posterior análisis.

4. Desarrollar actitudes y destrezas que le permitan un relativo grado de eficiencia y

autonomía en el manejo de la Técnica de la Entrevista, como instrumento de trabajo

en las diferentes entrevistas según el objetivo de la misma

Contenidos:

1) Definición de Entrevista Psicológica. Entrevista psicológica, cuestionario,

anamnesis, sus diferencias y particularidades

Bibliografía:

Albajari, V. (2007). La entrevista en el proceso psicodiagn6stico. Buenos Aires: Psicoteca.

Bleger, J. (1985). Temas de psicofogia: entrevista y grupos. Buenos Aires: Nueva Visión.

Mannoni, M. (1987). La primera entrevista con el psicoanalista. Buenos Aires: Gedisa.

2) Ética del encuentro. Ética en la intervención psicológica y en particular en la

entrevista. Implicación, transferencia.

Sibliografia:

Fran�. O. (1999). Valor ético fundamental: "El Otro". Revista de la Coordinadora de

Pscilogos del Uru9uay No. 105 y 106. 7 Y 811999. Pp.l1 -12 Y 13 -15.

Giorgi. V. (2003). la perspectiva ética ante las 1ransformaciones sociales y culturales en

latinoamérica. En Muniz. A. comp. XII Congreso latinoamericano de Rorschah y otras

técnicas proyectivas. transformaciones en la Subjetividad. Retos a la psicología y sus

instrumentos.

Rebetlato, J. lo (1999). Horizontes de un paradigma emancipativo. Su articulación con la

practica comunitaria. Revista de la Coordinadora de psicólogos del Uruguay. No. 111.

12/1999. pp 3 -12.

Page 5: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

".

3) Tipos de entrevista. Motivos de la entrevista.

Bibliografía:

Veccia, T. Cattaneo. B. (2002) Teoria y práctica de la entrevista. En Veccia. T. Diagnóstico

de la Personalidad. Desarrollos actuales y estrategias combinadas. Bs As.: lugar Editorial.

Tabó.J. Entrevista. con y desde la Subjetividad actual.u" Encuentro Historizante.p 19.

EnTabó. J. (el al) (2007) Entrevista. Devenires de la Clínica. Montevideo: Psicolibros.

Tortorel1a, A (2002) Entrevista de recepción. En Muniz, A (Compliladora) Oiagnóshcos e

Intervenciones. Montevideo: Psicolibros.

4) Encuadre de la entrevista. Externo (variables regulables y objetivas). Interno.

Encuadre en el modelo clínico. Encuadre en diversos tipos de intervención.

eibliografia:

Alizade, A. (20a2). El encuadre interno. Fepal- XXIV Congreso Latinoamericano de

Psicoanálisis. Montevideo, Uruguay "Permanencias y cambios en la experiencia

psicoanalítica", Setiembre 2002. Recuperado de:

epal.orglimagesJcongreso2002/adultoslalizade_a_m_el_encuadr.pdf

Ligugnana, N .. Lubartowski, R. (1983) La Entrevista en psicodiagnóstico. Jornadas sobre

Psicodiagnóstico. Revista de AP.U.U Tomo 111 W2

Siquier de acampo, M., Garcia Atzeno, M., Grassano, E. y oolab. (1987). Las técnicas

Proyectivas y el proceso psicodiagnóstico. Tomo l. Buenos Aires: Nueva Visión.

5) Escucha, registro y análisis. (Importancia del preguntar, escuchar, registrar y

analizar la información obtenida). Modos de intervención psicológica en la entrevista.

Bibliografía:

Boholavsky, R.(1979) Orientación Vocacional. La estrategia clinica. Bs.As.: Nueva Visión.

Rolla, E.( 1981) Ansiedades en la entrevista. Punto de urgencia. En Rolla, E. La entrevista

en psiquiatría, psicoanálisis y psicodiagnóstico. Ss. As.: Galema.

Levaggi,C. 2007 Discursos que surgen entre la escucha y la mirada clinica.p.43. EnTabó, J.

(et al) (2007) Entrevista. Devenires de la Clínica. Montevideo: Psicolibros.

Iglesias, N. ¿Cómo analizamos las entrevista? Construccion y análisis de las lineas de

conflieto.p 63 En Tabó, J. (et al) (2007) Entrevista. Devenires de la Clinica. Montevideo:

Psico¡ibros.

6) Peculiaridades de la tecnica en diferentes ámbitos y campos de la

entrevista.Técnica de la entrevista, modalidades generales y específica la técnica con

adultos, padres, familias y niños.

Bibliografía:

Bleger. J. (1985). Temas de psicología: entrevista y grupos. Buenos Aires: Nueva Visión.

Page 6: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

--

Celener. G. (ed.). (2009). Técnicas Proyectivas: actualización e interpretación en los

émbitos cJínico. laboral y forense. Tomo 11. Buenos Aires: Lugar.

Contino. S. (el a!.) (199B). El psicodiagnóslico en sus diferentes ámbitos. Montevideo:

Psicolibros.

Metodologia:

Incluye dos momentos:

• Lectura exhaustiva de textos guiada por el docente, de discusión teórica.

• Trabajo con diferentes herramientas didácticas. pedagógicas, participativas que

apunten a una experiencia ( de apropiación de la tecnica de la entrevista por parte

de los estudiantes respecto a la Entrevista Psicológica.

Evaluación:

Se realizarán dos parciales:

1. Parcial individual de revisión conceptual-teórica (control de lectura).

2. Trabajo grupal.

Ambas instancias son obligatorias y deberán ambas tener un minimo de nota 3 en cada

parcial. El curso se aprueba con un promedio de 3 o más.

Asistencia exigida: 80 % de las clases dietadas.

J

Page 7: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

"'� Fa�ultad �ei# PSlcologla �

UNIVERSmAll U�!J\ RU'ÚIlLl(A ,_ ""••

Secreuría de Grado. Formación

Permanente y Posgrado$

r'[email protected] ITel� (598) 2 -400 as SS I ¡roe 282

'.

I

Montevideo, 15 de febrero de 2016.-

Sra Decana

Prof. María José Bagnato

Señores Consejeros:

Remitimos a ustedes la guía de Curso Espacio Práctico: Modalidad Entrevista. a

ser implementada en el semestre impar 2016.

De los encuentros mantenidos, se desprende la importancia de integrar los

contenidos referidos de manera obligatoria en el Plan de Estudios.

En esta oportunidad ha sido acordado en el equipo de trabajo. que el curso será

dictado provisoriamente en la Unidad Curricular Obligatoria Espacio Práctico,

por tratarse de una ubicación dentro de la malla curricular donde su inclusión

puede ser realizada por Departamento de Enseñanza sin mayores dificultades.

La propuesta implica una metodología en formato seminario de 40 estudiantes,

donde todos los docentes responsables desarrollarán un único plan de trabajo

con iguales dispositivos de evaluación.

Participaron de las reuniones mantenidas desde el mes de Noviembre:

Instituto de Fundamentos: Prof. Eduardo Sivori. As. Raquel Cal

Instituto de Educación: Prof. Adj. Magdalena Filgueira. Prof. Adj. Verónica Cambón

instituto de Ps. Social: Prof. Adj. Ana Carina Rodriguez, As. Marcelo Leggiardo

Instituto de Clínica: Prof.Adj. Lourdes Salvo, Prof. Agda. Julia Tabó

Dirección de Licenciatura: Prof. Adj. Ana Laura Russo. As. Cecilia Madriaga

Atentamente.

�\Prof. Adj. Ana ura Russo

Directora Licenciatura

Trinan Na� 1674 CP 11200 T�.:(S9S) 2 -400 SS SS Fu.: (S9S) 2 -400 86 40

Montevideo. UruauiIY www.psico.edu.uy

Page 8: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

Facultad de Psicología

Sesión Ordinaria del 16/02/16

Hora 10: 00

DICTÁMENES DE LA COMISiÓN DE CARRERA DE LA FACULTADDE PSICOLOGíA EN SESiÓN ORDINARIA DEL

16 DEFEBRERO DE 2016

ASISTEN A LA SESiÓN:

DIRECTORA DE LICENCIATURA: Prof. Adj. Ana Laura Russo

ORDEN DOCENTE: Prof.Adj. Virginia Masse y Asist. Michel

Dibarboure y

ORDEN ESTUDIANTIL: Br.Tatiana Torrano y Camilo Lerner

ASISTENTE DIRECCiÓN DE CARRERA: AS.Cecilia Madriaga

ACTAS: Sra. Mariel Rodríguez

1.

Visto: la Guía de Curso

Psicológica" año 2016

Se resuelve:

al aprobar la Guía de Curso referida

,

"Espacio Práctico: Modalidad EntrevistaI

b) elevar al Consejo de Facultad para su consideración y sugiriendo

su aprobación. 5/5

Pase a Secretaría de Consejo de Facultad

--------"------------

Page 9: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

..

..

Facultad de Psicología

Sesión Ordinaria del 23/02116

Hora 10: 30

DICTÁMENES DE LA COMISiÓN DE CARRERA DE LA FACULTAD

DE PSICOLOGíA EN SESiÓN ORDINARIA DEL

23 DEFEBRERO DE 2016

ASISTEN A LA SESiÓN:

DIRECTORA DE LICENCIATURA: Prof. Adj. Ana Laura Russo

ORDEN DOCENTE: Prof.Adj. Virginia Masse y Prof.Adj. Nancy López

ORDEN ESTUDIANTIL: Br.Eugenia Villarda y Br.Camilo Lemer

ASISTENTE DIRECCiÓN DE CARRERA: As.Cecilia Madriaga

Visto: la Guia de curso "Espacio Práctico: Modalidad Entrevista

Psicológica" año 2016

Considerando: que en la Sesión del día 16 de febrero, hubo un error en

los votos del Punto 1, ya que el Orden Estudiantil no había podido

discutir el mismo, por lo cual se abstuvieron de votarlo,

Se resuelve:

a) que en la Sesión del dia de la fecha se ha llegado a un acuerdo por

unanimidad, aprobando la Guía del Curso referida.

b) elevar a Decanato para su debida consideración, sugiriendo su

aprobación. 5/5

Page 10: Avision · 2016. 10. 4. · " Fa ultad e iI PSlcologla tJNIVERSmlllJDELAflEPÚBLI•.A D canato duo"ato@p,ico.,.du.uy Tcl.:fS98j2 85 SS I ¡"l- 21S Fu:(598) 2 40086-40 Montevideo,

'.

�,/) Fa�ultad �e,.... PSlcologla

UMVERSllW> 01': lA REf'UBUC.\

Decan<l.[()

dec:onoto@p�;co.ed.....y

Tel.: 1!>98J ): 400 85 SS I ,oe-ll S

Fu.: (5981 2 4QO 86 40

Montevideo, 24 de febrero de 2016.-

Ellpe. N�: 191970-000262-16

Al amparo del Art. 42 de la Ley Orgánica N012.549. inciso E).

visto: la aprobación por unanimidad el día de la fecha de la Comisión de

Carrera (luce fs. 8)

Se resuelve:

1) Aprobar la a Guía del curso "Espacio Práctico: Modalidad Entrevista

Psicológica" año 2016.

2) Dar la más amplia difusión.

Pase a Consejo para su aprobación.

1)

q�1if(4María José Bagnato

/ f Decana

=-=-�=-===========�;:;;;=::::::::::=:-Trnun Narvaja 167-4 CP 11200 Tet.: (598) 2 400 85 55 Fax: (598) 2 400 86 40

Hontnideo., UnJguay www.psico.edu.uy