aws 2 4 simbolos soldadura

120
 Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS Not for Resale No reproduction or networking permitted without license from IHS     -     -                   ,                     -             -           ,   ,           ,   ,           ,           ,   ,             -     -     -

Upload: javier-parra-santos

Post on 22-Jul-2015

805 views

Category:

Documents


28 download

TRANSCRIPT

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Palabras Clave Smbolos de Soldadura, smbolos de soldeo, smbolos de soldeo fuerte, smbolos de examen no destructivo.

-

Traduccin De Una Norma Nacional Americana ANSVAWS A2.4-93

Aprobada por Instituto de Normalizacin Nacional Americano 19 de Junio de 1991

Smbolos Normalizados paraSoldeo, Soldeo Fuerte y

Examen No DestructivoSustituye a ANSYAWS A.2.4-86

Preparada por el Comit de Definiciones y Simbologa de la AWS Bajo la Direccin del Comit de Actividades Tcnicas de la AWS Aprobado por la Junta Directiva de la AWS

Esta norma establece un mtodo para la especificacin de diversas informaciones sobre soldeo, soldeo fuerte y examen no destructivo por medio de smbolos. Facilita la informacin detallada y ejemplos para la construccin e interpretacin de estos smbolos. Este sistema facilita los medios para especificar una secuencia de las operaciones de soldeo o de soldeo fuerte y de los exmenes no destructivos, as como el mtodo, frecuencia y extensin del examen.

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Resumen

A American Welding Society . .550 N.W. LeJeune Road, Miami, Florida, USA 33126

Not for Resale

.

Declaracin sobre la Utilizacin de las Normas AWS

Todas las normas (cdigos, especificaciones, prcticas recomendadas, mtodos, clasificaciones y guas) de la Sociedad Americana de Soldadura, son normas consensuadas voluntariamente que han sido desarrolladas de acuerdo con las reglas del Instituto de Normalizacin Nacional Americano. Cuando las normas de la AWS hayan sido incorporadas a, o formen parte de, documentos incluidos en leyes y regulaciones estatales o federales, o en regulaciones de otras entidades gubernamentales, sus provisiones tendrn la total autoridad legal del estatuto. En tales casos, cualquier cambio en las normas de la AWS deber ser aprobado por la entidad gubernamental que tenga jurisdiccin estatutaria antes de que lleguen a ser parte de leyes y regulaciones. En todos los casos, estas normas tienen la total autoridad legal del contrato o de otro documento en que hayan sido referenciadas. Cuando exista esta relacin contractual, los cambios o desviaciones de los requisitos de una norma AWS se acordarn entre las partes contratantes. Si una disputa surgiera concerniente al material presentado en este documento la versin en Ingls ANSUAWS A2.4 prevalecer. ISBN: 0-87171-370-5 American Welding Society, 550 N.W. LeJeune Road, Miami, Florida, USA 33126O 1993 por la Sociedad Americana de Soldadura, Reservados todos los derechos

Traducida al Castellano por la Asociacin Espaola de Soldadura y Tecnologas de Unin - CESOL Mm'a de Molina 62,8" A, 28006 - Madrid - Espaa Impresa en los Estados Unidos de America Nota: El principal objetivo de la AWS es servir y ser de utilidad a sus miembros. Con este fin, La AWS facilita un foro para el intercambio, la consideracin y la discusin de ideas y propuestas que sean relevantes para la industria del soldeo y de consenso lo cual es la base de estas normas. Facilitando dicho foro, la AWS no asume ninguna de las obligaciones a las que los usuarios de estas normas puedan ser requeridos. Por la publicacin de esta norma, la Sociedad Americana de Soldadura no asegura a nadie que utilice la informacin que contiene-frentea cualquier responsabilidad que se presentase por su utilizacin. La publicacin de una norma por la Sociedad Americana de Soldadura no conlleva ningn derecho de realizar, utilizar o vender artculos patentados. Los utilizadores de la informacin contenida en esta norma deben efectuar una investigacin independiente de la validez de dicha informacin para cada aplicacin particular y del estado de las patentes de cualquier artculo a la que se aplique. En relacin con las consultas tcnicas relacionadas con las normas de la AWS, se pueden facilitar opiniones verbales sobre ellas. Sin embargo, tales opiniones solamente representan las de aquellas personas que las faciliten. Dichas personas no se pronuncian 'en representacin de la AWS, ni sus opiniones verbales constituyen opiniones o interpretaciones, oficiales o no, de la AWS. Adems, las opiniones orales son informales y no deben ser utilizadas como sustitutivas de las interpretaciones oficiales. Esta norma puede ser revisada en cualquier momento por el Comit de Definiciones y Simbologa de la AWS. Debe ser verificada cada cinco aos y si no se revisa, debe ser de nuevo aprobada o en otro caso anulada. La AWS solicita que los comentarios (recomendaciones, adiciones o anulaciones) y cualquier dato pertinente que pueda suponer una mejora de esta norma, sean enviados a sus oficinas centrales. Dichos comentarios sern objeto de cuidadosa consideracin por parte del Comit de Definiciones y Simbologa de la AWS y el autor de los comentarios ser informado de la decisin del Comit al respecto. Los interesados en exponer sus comentarios verbalmente, sern invitados 'a asistir a todas las reuniones del Comit de Definiciones y Simbologa de la AWS. Los procedimientos para apelacin sobre decisiones adversas relacionadas con dichos comentarios se encuentran en las Reglas de Operacin del Comit de Actividades Tcnicas. Una copia de dichas reglas puede obtenerse de la Sociedad Americana de Soldadura, 550 N.W. LeJeune Road, Miami, Florida, USA 33126.

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

PersonalComit de Definiciones y Simbologia de la AWS

W L. Green, Chairman J.J. Vagi, 1st Vice Chairman R.E Kawalek, 2nd Vice Chairman E. J. Steel, Secretary J. T Biskup" J.L. Bridgeman W E Brown" R. J. Christoffel" H. B. Cary G. B. Coates M. D.Cooper" R. B. Corbit C. K. Ford J. E. Greer M. J. Grycko E.A. Harwart R. L. Holdren A R. Hollins, JI: M. J. Houle" A. J. Kathrens G. E.Metzger D.H. Orts" L. J. Siy J. J. Stanczak

Ohio State University Babcock and Wilcox Commonwealth Edison Company American Welding Society Consultant Northern States Power Company Westinghouse Hanford General Electric Company Hobart Brothers Company General Electric Company Consultant General Public Utilities Nuclear Hobart School of Welding Technology Moraine Valley Community College Packer Engieering Associates Consultant Welding Consultants, Incorporated Duke Power Company Welding Engineering Services Canadian Welding Bureau Wright-Patterson AFB Armco, Incorporated Automated Dynamics Corporation Steel Detailers and Designers

Subcomit de Simbologia de la AWS

W L. Greeen, Chairman L. J. Siy, Vice Chairman J. 2: Biskup" J. L. Bridgeman G.B. Coates M. D.Cooper" C.K. Ford E. A. Harwart A. R. Hollins, Jr A. J. Kathrens J. J. Stanczak Advisor

Ohio State University Automated Dynamics Coporation Consultant Northern States Power Company General Electric Company Consultant Hobart Shoo1 of Welding Tecnology Consultant Duke Power Company Canadian Welding Bureau Steel Detailers and Designers,

111

...

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Prlogo(Este Prlogo no forma parte de ANSUAWS A2.4-93, Smbolos Normalizados para Soldeo, Soldeo Fuerte y Examen No Destructivo, se incluye nicamente con fines informativos). El soldeo no puede tener el lugar que le corresponde como herramienta de fabricacin a no ser que se procuren medios para trasmitir la informacin desde el proyectista hasta el personal de soldadura. Declaraciones tales como "a soldar en su totalidad" o "totalmente soldado" trasmiten, en efecto, la responsabilidad de diseo desde el proyectista al soldador, de quien no puede esperarse que conozca los requisitos de diseo. Estos smbolos proporcionan los medios para indicar la informacin de soldeo, soldeo fuerte y examen en los planos. El sistema de representacin simblica de soldaduras en los planos de ingeniera utilizados en esta norma es consistente con el mtodo de proyeccin del "tercer ngulo". Este es un mtodo utilizado predominantemente en los Estados Unidos. En la prctica, muchas compaas slo necesitarn algunos de los smbolos y, si lo desean, pueden seleccionar solamente las partes del sistema que se ajusten a sus necesidades. Anteriormente, el empleo de palabras "lado lejano" y "lado prximo" en la interpretacin de los smbolos de soldeo induca a confusiones debido a que cuando las uniones se mostraban en seccin, todas las soldaduras estaban a igual distancia del lector y las palabras "prximo" y "lejano" no tenian sentido. En el sistema actual, la unin es la base de referencia. Cualquier unin soldada que se indique mediante un smbolo tendr siempre un "lado de la flecha" y un "otro lado". Consecuentemente, los trminos lado de lu JEecha,otro lado y ambos lados son utilizados para situar la soldadura en relacin con la unin. La cola del smbolo se utiliza para designar el proceso de soldeo o corte, as como para las especificaciones o procedimientos de soldeo y la informacin suplementaria a utilizar en la ejecucin de la soldadura. Cuando slo la medida y tipo de soldadura estn especificadas, la informacin necesaria para efectuar la soldadura est limitada. Otros datos pertinentes, tales como proceso, identificacin del metal de aporte a emplear, si son requeridas otras operaciones como martillado o ranurado de la raz, deben ser conocidos. La notacin a situar en la cola del smbolo indicando estos datos normalmente la establece cada usuario. Si no se utilizan notaciones, la cola del smbolo puede omitirse. La utilizacin de los smbolos de esta publicacin tiene la intencin de facilitar la comunicacin entre el proyectista, el taller y el personal de fabricacin. Las limitaciones usuales incluidas en los cdigos y especificaciones quedan fuera del alcance de esta norma. Ea intencin de las ilustraciones incluidas en el texto es mostrar como la correcta aplicacin de los smbolos puede ser utilizada para trasmitir la informacin sobre soldeo o examen y no intentan representar prcticas recomendables de soldeo o diseo. La parte B, Smbolos de Soldeo Fuerte, utiliza para el soldeo fuerte los mismos smbolos que se emplean para el soldeo. La parte C, Smbolos de Examen No Destructivo, establece smbolos a utilizar en los planos para especificar el examen no destructivo que determine la saneidad de los materiales. Los smbolos de examen no destructivo incluidos en la norma representan los mtodos de examen no destructivo segn se exponen en la ltima edicin de la publicacin de la AWS B1.10 Gua para la Inspeccin No Destructiva de Soldaduras. Las definiciones y detalles para la utilizacin de los diferentes mtodos de examen no destructivo se encuentran en la AWS B1.10. La AWS A2.4 se origin en 1976 como resultado de la combinacin y sustitucin de dos anteriores documentos: A2.0, Smbolos Normalizados de Soldeo, y A2.2, Smbolos de Ensayos No Destructivos. LOS dos documentos previos haban tenido su origen en el trabajo efectuado conjuntamente por la Sociedad Americana de Soldadura y el Comit Seccional Y32 de ASA. La A2.0 se public por primera vez en 1947 y fue revisada en 1958 y en 1968; la primera aparicin de la A2.2 fue en 1958 y se revis en 1969. La AWS A2.4-76, Smbolos para Soldeo y Ensayos No Destructivos, fue la primera versin de la combinacin de documentos y la prepar el Comit de Definiciones y Simbologia de la AWS. Fue revisada en 1979 como A2.4-79, Smbolos Normalizados para Soldeo y Ensayos No Destructivos, Incluyendo Soldeo Fuerte y se revis de nuevo en 1986 con el ttulo de Smbolos Normalizados para Soldeo, Soldeo Fuerte y Examen No Destructivo. La ANSUAWS A2.4-92 es la primera revisin del documento de 1986 y mantiene el mismo ttulo. Se invita a los utilizadores de esta norma a sugerir smbolos adicionales o revisiones para consideracin por el Comit. La correspondencia relacionada con sta norma debe dirigirse al Secretario, Comit de Definiciones y Simbologa, Sociedad Americana de Soldadura, 550 N.W. LeJeune Road, Miami, Florida, USA 33126.ivCopyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Not for Resale

IndicePagina NoPersonal .......................................................................................................................................... Prlogo ............................................................................................................................................ Relacin de Tablas .......................................................................................................................... Relacion de Figuras ......................................................................................................................... I

11 1

...

iv ... v111 ix 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 4 4 5 6 6 6 6 7 7 8 8 9 9 9 9 10 10 10 22 22 22 24 25 26 27

Parte A .Smbolos de Soldeo ..........................................................................................................1. Smbolos Bsicos .................................................................................................................. 1.1 Distincin entre Smbolo de Soldadura y Smbolo de Soldeo.................................... 1.2 Smbolos de Soldadura ............................................................................................... 1.3 Smbolos de Soldeo .................................................................................................... 1.4 Smbolos Suplementarios ........................................................................................... .. 1.5 Situacion del Smbolo de Soldeo ................................................................................ 1.6 Ilustraciones ................................................................................................................ 2 . Tipos Bsicos de Uniones ..................................................................................................... 3. Consideraciones Generales ................................................................................................... 3.1 Significado de la Posicin de la Flecha ...................................................................... 3.2 Posicin de la Soldadura en Relacin con la Unin ................................................... 3.3 Orientacin de los Smbolos de Soldadura Especficos .............................................. 3.4 Flecha con Quiebro .................................................................................................... 3.5 Smbolos de Soldadura Combinados .......................................................................... 3.6 Lneas de Flecha Mltiples ......................................................................................... 3.7 Lneas de Referencia Mltiples .................................................................................. 3.8 Smbolo de Soldadura en Campo ................................................................................ 3.9 Extensin del Soldeo Indicado por Smbolos ............................................................. 3.10 Smbolo de Soldadura Todo-Alrededor ...................................................................... 3.11 Cola del Smbolo de Soldeo........................................................................................ 3.12 Contornos Obtenidos por Soldeo ............................................................................... 3.13 Acabados de las Soldaduras........................................................................................ 3.14 Smbolo Refuerzo de Raiz .......................................................................................... 3.15 Refuerzo de Raiz con Soldaduras en Borde ................................................................ 3.16 Mtodo de Dibujo de los Smbolos ............................................................................. 3.17 Unidades Mtricas y U.S.A. ....................................................................................... 3.18 Tolerancia de la Dimensin de la Soldadura .............................................................. 4 . Soldaduras con Chafln ......................................................................................................... 4.1 General ....................................................................................................................... 4.2 Profundidad del Bisel y Medida de la Soldadura con Chafln ................................... 4.3 Dimensiones del Chafln ............................................................................................ 4.4 Contornos y Acabados de las Soldaduras con Chafln ............................................... 4.5 Soldaduras de Reverso y de Respaldo ........................................................................ 4.6 Unin con Respaldo ....................................................................................................

V

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

4.7 4.8 4.9 4.10 4.11

. . Union con Espaciador.................................................................................................. Insertos Consumibles................................................................................................... Soldaduras con Chafln Resanadas por el Reverso ..................................................... Soldaduras de Sellado.................................................................................................. Uniones Oblicuas.........................................................................................................

27 27 28 28 28 48 48 48 48 49 49 49 50 54 54 54 54 54 54 55 55 55 59 59 59 59 59 59 60 60 60 60 63 63 63 64 64 64 64 65 71 71 71 71 72 72 72 72 73

5 . Soldaduras en Angulo ............................................................................................................ 5.1 General ....................................................................................................................... 5.2 Medida de las Soldaduras en Angulo ......................................................................... 5.3 Longitud de las Soldaduras en Angulo ........................................................................ 5.4 Soldaduras en Angulo Intermitentes............................................................................ 5.5 Soldaduras en Angulo en Agujeros y Ojales ............................................................... 5.6 Contornos y Acabados de las Soldaduras en Angulo .................................................. 5.7 Uniones Oblicuas.........................................................................................................6 . Soldaduras en Tapn .............................................................................................................. 6.1 General ........................................................................................................................ 6.2 Medida de la Soldadura en Tapn ............................................................................... 6.3 Angulo de Avellanado ................................................................................................. 6.4 Profundidad del Rellenado .......................................................................................... 6.5 Separacin de las Soldaduras en Tapn ....................................................................... 6.6 Nmero de Soldaduras en Tapn ................................................................................. 6.7 Contornos y Acabados de las Soldaduras en Tapn .................................................... 6.8 Uniones que Involucren Tres o ms Piezas ................................................................. 7. Soldaduras en Ojal ................................................................................................................. 7.1 General ........................................................................................................................ 7.2 Ancho de las Soldaduras en Ojal ................................................................................. 7.3 Longitud de las Soldaduras en Ojal ............................................................................. 7.4 Angulo de Avellanado ................................................................................................. 7.5 . Profundidad de Rellenado ........................................................................................... 7.6 Separacin de las Soldaduras en Ojal .......................................................................... 7.7 Nmero de Soldaduras en Ojal .................................................................................... 7.8 Situacin y Orientacin de las Soldaduras en Ojal ..................................................... 7.9 Contornos y Acabados de las Soldaduras en Ojal .......................................................

8. Soldaduras por Puntos ............................................................................................................ 8.1 General ........................................................................................................................ 8.2 Medida o Resistencia de las Soldaduras por Puntos ................................................... 8.3 Separacin de las Soldaduras por Puntos .................................................................... 8.4 Nmero de Soldaduras por Puntos .............................................................................. 8.5 Extensin del Soldeo por Puntos ................................................................................ 8.6 Contornos y Acabados de las Soldaduras por Puntos .................................................. 8.7 Soldaduras por Puntos en Piezas Mltiples.................................................................9 . Soldaduras por Costura .......................................................................................................... 9.1 General ........................................................................................................................ 9.2 Medida o Resistencia de las Soldaduras por Costura .................................................. 9.3 Longitud de las Soldaduras por Costura ...................................................................... 9.4 Dimensiones de las Soldaduras por Costura Intermitentes ......................................... 9.5 Nmero de Soldaduras por Costura ............................................................................. 9.6 Orientacin de las Soldaduras por Costura ................................................................. 9.7 Contornos y Acabados de las Soldaduras por Costura ................................................ 9.8 Soldaduras por Costura en Piezas Mltiples ...............................................................

vi

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

10. Soldaduras de Borde ............................................................................................................ 10.1 General ........................................................................................................................ 10.2 Dimensiones de las Soldaduras de Borde ................................................................... 10.3 Soldaduras de Borde en Piezas Mltiples ................................................................... 11. Soldadura de Esprragos ....................................................................................................... 11.1 Significado del Lado ................................................................................................... 11.2 Medida del Esprrago ................................................................................................ 11.3 Separacin de las Soldaduras de Esprragos .............................................................. 11.4 Nmero de Soldaduras de Esprragos ........................................................................ 11.5 Situacin de las Dimensiones ..................................................................................... 11.6 Situacin de la Primera y Ultima Soldadura de Esprragos ....................................... 12. Soldaduras de Recague......................................................................................................... 12.1 Utilizacin del Smbolo de Soldadura de Recargue ................................................... 12.2 Medida (Espesor) de las Soldaduras de Recargue ...................................................... 12.3 Extensin, Situacin y Orientacin de las Soldaduras de Recargue........................... 12.4 Recargue de una Soldadura Anterior .......................................................................... 12.5 Recargue para Ajuste de Dimensiones........................................................................

78 78 78 79 82 82 82 82 82 82 82 82 82 83 83 83 83 83 83 89 89 89 89 89 90 90 90 91 91 91 91 91 91

Parte B .Smbolos de Soldeo Fuerte ..............................................................................................13. Uniones por Soldeo Fuerte ..................................................................................................

Parte C .Smbolos de Examen No Destructivo ..............................................................................14. Elementos del Smbolo de Examen No Destructivo ............................................................. 14.1 Letras de Designacin del Mtodo de Examen .......................................................... 14.2 Smbolos Suplementarios ........................................................................................... 14.3 Situacin Normalizada de los Elementos de un Smbolo de Examen No Destructivo ............................................................................................................ 15. Consideraciones Generales ................................................................................................... 15.1 Significado de la Posicin de la Flecha ...................................................................... 15.2 Situacin de las Letras de Designacin ...................................................................... 15.3 Unidades Mtricas y U.S.A. ....................................................................................... 16. Smbolos Suplementarios ...................................................................................................... 16.1 Examen Todo-Alrededor............................................................................................. 16.2 Examen en Campo ...................................................................................................... 16.3 Direccin de la Radiacin ........................................................................................... 17. Especificaciones. Cdigos y Referencias ..............................................................................--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

18. Extensin. Situacin y Orientacin del Examen No Destructivo ......................................... 91 18.1 Especificacin de la Longitud de la Seccin a Examinar .......................................... 91 18.2 Nmero de Exmenes ................................................................................................. 92 18.3 Examen de Superficies ................................................................................................ 92 Apndices A . Diseo de Smbolos Normalizados (Pulgadas) ............................................................... 100 .102 AM . Diseo de Smbolos Normalizados (Milmetros) ............................................................ 103 .105 B . Comentario sobre AWS A2.4 .......................................................................................... 106, 107 Mapa de Smbolos de Soldeo............................................................................................................ 108, 109 Relacin de Documentos sobre DeJiniciones y Smbolos ........................................... (Interior contraportada)

vii

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

Relacin de TablasTabla1 2 3 4 Letras de Designacin de los Procesos de Soldeo y Afines y de sus Variaciones ............................................................................................................... Referencias Cruzadas de la Tabla 1 en Orden Alfabtico por Procesos ........................ Referencias Cruzadas de la Tabla 1 en Orden Alfabtico por Letras de Designacin ................................................................................................... Sufijos para Uso Opcional en Procesos de Soldeo y Afines a los que sean Aplicables ................ ..................................................................................... .......... Procesos Obsoletos o de Poco Uso ................................................................................

Pgina No94, 95 96, 97 98, 99 99 99

5

v111

...

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Relacin de FigurasFigura Pgina No

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

Smbolos de Soldadura................................................................................................... Situacin Normalizada de los Elementos de un Smbolo de Soldeo ............................ Smbolos Suplementarios ............................................................................................. Uniones Bsicas ............................................................................................................ Aplicacin de la Regla del Lado de la Flecha y del Otro Lado..................................... Aplicacin de la Flecha con Quiebro del Smbolo de Soldeo ....................................... Combinacin de Simbolos de Soldadura ...................................................................... Especificacin de la Situacin y Extensin de las Soldaduras en Angulo ................... Especificacin de la Extensin del Soldeo .................................................................... Aplicaciones de los Smbolos de Soldeo "Tpicos" ...................................................... Aplicaciones del Smbolo Refuerzo de Raz ................................................................. Especificacin de la Medida de la Soldadura con Chaflan . Profundidad del Bisel no Especificada .................................................................................................... Aplicacin de las Dimensiones al Smbolo de Soldadura con Chafln......................... Medida de la Soldadura con Chafln "(E)" en Relacin con la Profundidad del Bisel "S" ............................................................................................ Especificacin de la Medida de la Soldadura con Chafln y de la Profundidad del Bisel .................................................................................................... Especificacin de la Medida de ia Soldadura con Chafln Unicamente ....................... Soldaduras en Angulo y con Chafln Combinadas ....................................................... Penetracin Completa con Geometra de la Unin Opcional ....................................... Penetracin Parcial con Geometra de la Unin Opcional............................................ Aplicaciones de los Smbolos de Soldadura con Chaflan en BiselEnsanchado y V-Ensanchada ........................................................................................ Especificacin de la Abertura de la Raz en las Soldaduras con Chafln ..................... Especificacin del Angulo del Chafln en las Soldaduras con Chafln ........................ Aplicaciones de los Smbolos de Contorno a Pao y Convexo .................................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura de Reverso o Respaldo ................................. Uniones con Respaldo o Espaciadores ......................................................................... Aplicacin del Smbolo de Inserto Consumible ........................................................... Soldaduras con Chafln Resanadas por el Reverso ...................................................... Uniones Oblicuas .......................................................................................................... Especificacin de la Medida y Longitud de las Soldaduras en Angulo ........................ Aplicaciones de los Smbolos de Soldadura en Angulo Intermitentes ......................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura en Angulo ...................................................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura en Tapn ........................................................ Aplicaciones de la Informacin en los Smbolos de Soldadura en Tapn .................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura en Ojal ........................................................... Aplicaciones de la Informacin en los Smbolos de Soldadura en Ojal ....................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura por Puntos ..................................................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura por Proyeccin .............................................. Aplicaciones de la Informacin del Smbolo de Soldadura por Puntos........................ Soldadura por Puntos en Piezas Mltiples .................................................................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura por Costura ................................................... Aplicaciones de la Informacin del Smbolo de Soldadura por Costura ...................... Soldadura por Costura en Piezas Mltiples .................................................................. Aplicaciones de los Smbolos de Soldaduras de Borde ................................................ Soldaduras de Borde con Dos, Tres y Cuatro Piezas .................................................... Aplicaciones del Smbolo de Soldadura de Esprragos ................................................ Aplicaciones del Smbolo de Soldadura de Recargue .................................................. Aplicaciones de los Smbolos de Soldeo Fuerte ........................................................... Situacin Normalizada de los Elementos ....................................................................

2 3 3 11 12 13 14. 15 15. 16 17 .19 20 21 29 30

30. 3132 33 34 35 36 37. 38 39 40 41 42 43 44 45. 46 47 51 52 53 56 57. 58 61 62 66 67 68. 69 70 74 75. 76 77 80 81 84 85 86 .88 89--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

ixCopyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

Smbolos Normalizados para Soldeo

Soldeo Fuerte y Examen No Destructivo

Parte A Smbolos de Soldeo1. Simbolos Bsicos1.1 Distincin entre Smbolo de Soldadura y Smbolo de Soldeo. Esta norma hace distincin entre los trminos smbolo de soldadura y smbolo de soldeo. El smbolo de soldadura indica el tipo de soldadura y, cuando se utilice, forma parte del smbolo de soldeo.1.2 Smbolos de Soldadura. Los smbolos de soldadura sern como los indicados en la Figura 1 . Los smbolos se representarn "sobre" la lnea de referencia (indicada a trazos con fines ilustrativos). 1.3 Smbolos de Soldeo. El smbolo de soldeo est constituido por varios elementos. La lnea de referencia y la flecha son los nicos elementos requeridos. Pueden incluirse elementos adicionales para facilitar informacin de soldeo especfica. Alternativamente, la informacin del soldeo puede ser facilitada por otros medos tales como notas o detalles en planos, especificaciones, normas, cdigos u otros planos que eliminen la necesidad de incluir los elementos correspondientes en el smbolo de soldeo. Todos los elementos, cuando se utilicen, estarn en posiciones especficas del

smbolo de soldeo como se indica en la Figura 2. Los requisitos obligatorios relacionados con cada elemento en un smbolo de soldeo se refieren a la situacin del elemento y no deben interpretarse como una necesidad de incluir el elemento en cada smbolo de soldeo.1.4 Smbolos Suplementarios. Los smbolos suplementarios que se utilicen conjuntamente con los smbolos de soldeo se indicarn como se muestra en la Figura 3.

1.5 Situacin del Smbolo de Soldeo. La flecha del smbolo de soldeo sealar a una lnea del plano que identifique de forma unvoca la unin en cuestin. Se recomienda que la flecha seale a una lnea continua (lnea del objeto, lnea visib1e);sin embargo, la flecha puede sealar a una lnea discontinua (lnea invisible o escondida).1.6 Ilustraciones. Los ejemplos que se exponen, incluyendo dimensiones, son nicamente ilustrativos y su intencin es demostrar la aplicacin adecuada de los principios. No pretenden representar prcticas de diseo, o reemplazar los requisitos de los cdigos o de las especificaciones.

1--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

2

CHAFLAN PLANO INCLINADO V BISEL

-- I

L

-11- - TAPON U OJAL

--u-- --------fiA

_c_ Y-U RECARGUE RESPALDO

ENSANCHADA

BISEL ENSANCHADO

h l- -2xBORDE CANTO ESQUINA

ANGULO

PUNTO ESPARRAO GO PROYECCION

COSTURI

-V--

--e--u-Figura 1 Smbolos de Soldadura

NOTA: LA LINEA DE REFERENCIA SE MUESTRA A TRAZOS CON FINES ILUSTRATIVOS

-

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

3

SIMBOLO DE ACABADO SIMBOLO DE CONTORNO MEDIDA DE LA SOLDADURA EN CHAFLAN

ANGULO DEL CHAFLAN, INCUYE ELANGULO DE AVELLANADO EN LAS SOLDADURAS SEPARACION EN LA RAIZ; PROFUNDIDAD DE RELLENO EN LAS SOLDADURAS DE TAPON LONGITUD DE LA SOLDADURA

PROFUNDIDAD DEL BISEL; MEDIDA0 RESISTENCIA EN CIERTAS SOLDADURAS ESPECIFICACION, PROCESO U OTRA REFERENCIA

PASO (SEPARACION DE CENTRO A CENTRO) DE LAS SOLDADURAS

SIMBOLO DE

OLA (SE OMITE CUANDO O SE INDICA EN ELLA EFERENCIAALGUNA) LINEA DE REFERENCIA SIMBOLO DE SOLDADURA

-

L NUMERO DE PUNTOS, COSTURAS, ESPARRAGOS,TAPONES, OJALES O PROYECCIONES DE SOLDADURA

FLECHA QUE CONECTA LA LINEA DE REFERENCIA CON LA PARTE DEL LADO DE LA FLECHA DE LA UNION O LADO DE LA FLECHA DE LA UNION

LOS ELEMENTOS EN ESTA ZONA SE MANTIENEN TAL COMO SE MUESTRAN CUANDO LA COLA Y LA FLECHA SE INVIERTEN

~

Figura 2 Situacin Normalizada de los Elementos de un Smbolo de Soldeo

-

Figura 3 Smbolos Suplementarios

-

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

4

2. Tipos Bsicos de UnionesLos tipos bsicos de uniones se muestran en la Figura 4.

opuesto al lado de la flecha de la unin ser considerado como el otro lado de la unin (ver Figura 5).3.1.2 Smbolos de Soldadura para Tapn, Ojal, Punto, Proyeccin y Costura. Para estos smbolos, la flecha conectar la lnea de referencia del smbolo de soldeo con la superficie exterior de una de las piezas de la unin en la lnea central de la soldadura deseada. La pieza hacia la cual la flecha seale se considerar la pieza del lado de la jlecha. La otra pieza de la unin ser considerada como la pieza del otro lado (ver las Figuras que se citan en las secciones 6 a 9 inclusive). 3.1.3 Smbolos sin Significado de Lado. En algunos smbolos de soldadura no tiene significado el lado de la flecha ni el otro lado, aunque smbolos suplementarios utilizados conjuntamente con ellos puedan tener dichos significados (ver 8.1.2, 8.1.4, y las Tablas 1 y 2).

3. Consideraciones Generales3.1 Significado de la Posicin de la Flecha. La informacin aplicable al lado de la flecha de una unin se situar por debajo de la lnea de referencia. La informacin aplicable al otro lado de una unin se situar por encima de la lnea de referencia.

OTRO LADO

LADO DE LA FLECHA LADO DE LA FLECHA

OTRO LADO

OTRO LADOOTRO LADO

LADO DE LA FLECHA

OTRO LADO DO DE LA FLECHA LADO DE LA FLECHA

3.2 Posicin de la Soldadura en Relacin con la Unin 3.2.1 Lado de la Flecha. Las soldaduras en el lado de la flecha de la unin se especificarn situando el smbolo de soldadura por debajo de la lnea de referencia (ver 3.1.1)

3.1.1 Smbolos de Soldadura para Angulo, Chafln y Borde. Para estos smbolos, la flecha conectar la lnea de referencia del smbolo de soldeo con un lado de la unin, considerndose este lado como el lado de la flecha de la unin. El lado

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

5

3.2.2 Otro Lado. Las soldaduras en el otro lado de la unin se especificarn situando el smbolo de soldadura por encima de la lnea de referencia (ver 3.1.1).

3.3 Orientacin de los Smbolos de Soldadura Especficos. Los smbolos de soldadura en ngulo, soldadura con chafln en bisel, en J y bisel ensanchado y soldadura de borde en esquina, se dibujarn siempre con el lado perpendicular a la izquierda.

3.2.3 Ambos Lados. Las soldaduras por ambos lados de la unin se especificarn situando los smbolos de soldadura tanto por debajo como por encima de la lnea de referencia y directamente opuestos el uno al otro. Las soldaduras en ngulo escalonadas son excepciones (ver 3.1.1 y 5.4.4).

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

r

6

3.4 Flecha con Quiebro. Cuando slo una de las piezas de la unin vaya a estar biselada, con chafln en J o con borde, la flecha tendr un quiebro que sealar hacia esa parte (ver Figura 6). La flecha no tiene que estar quebrada si es obvio conocer la pieza que va a estar biselada, con chafln en J o con borde. No estar quebrada si no hay preferencia sobre cual de las piezas vaya a estar biselada, con chafln en J o con borde.

A

3.7 Lneas de Referencia Mltiples 3.7.1 Secuencia de Operaciones. Dos o ms lneas de referencia pueden ser utilizadas para indicar una secuencia de operaciones. La primera operacin se especifica en la lnea de referencia mas cercana a la flecha. Las posteriores operaciones se especifican secuencialmente en otras lneas de referencia.

3.5 Smbolos de Soldadura Combinados. En las uniones que requiera ms de un tipo de soldadura, se utilizar un smbolo para especificar cada soldadura (ver Figura 7)

/

/

3" OPERACION

2" OPERACION

1" OPERACION

3.6 Lneas de Flecha Mltiples. Dos o ms flechas pueden ser utilizadas con una nica lnea de referencia para sealar las posiciones donde se especifican soldaduras idnticas [ver Figuras 9, 10 Y43m

3.7.2 Datos Suplementarios. La cola de las lneas de referencia adicionales puede ser utilizada para especificar datos suplementarios a la informacin dada por el smbolo de soldeo.

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

7

DATOS DEL PROCESO (CODIGO, NORMA)

efectan en el taller o en el lugar inicial de la construccin) se especificarn aadiendo el smbolo de soldadura en campo. La bandera se situar en ngulo recto con la lnea de referencia, a cualquiera de sus lados, en su conexin con la flecha (ver Apndice B3.8).3.9 Extensin del Soldeo Indicado por Smbolos

DATOS

Y

3.9.1 Continuidad de la Soldadura. A menos que se indique lo contrario, los smbolos de soldeo indicarn soldaduras continuas. 3.9.2 Cambio de la Direccin de Soldeo. Los smbolos slo aplican entre cualquier cambio en la direccin de soldeo, o a las zonas sombreadas o entre las lneas de dimensionado (ver Figura 8), excepto cuando se emplea el smbolo de todoalrededor [ver Figura 9(B),(C),(D) y (E)]. Smbolos de soldeo adicionales o flechas mltiples se utilizarn para especificar las soldaduras requeridas debido a los cambios de direccin. Cuando sea deseable utilizar flechas mltiples en un smbolo de soldeo, las flechas partirn de una nica lnea de referencia [ver Figura 9(A)] o a partir de la primera lnea de referencia en el caso de un smbolo con varias lneas de referencia. 3.9.3 Partes Ocultas. Cuando el soldeo de una parte oculta sea igual que para la parte visible, se puede especificar como se muestra a continuacin. Si el soldeo de una parte oculta es diferente del de la parte visible, informacin especfica para el soldeo de ambas partes debe ser especificado. Ilustraciones auxiliares, o vistas adicionales, sern facilitadas si se necesitasen para mejor clarificacin.

3.7.3 Smbolos de Soldadura en Campo y de Soldadura Todo-Alrededor. Cuando se requiera, el smbolo de soldadura (o inspeccin) todo-alrededor se situar, para cada operacin que sea aplicable, en la conexin de la lnea de la flecha y de la lnea de referencia. El smbolo de soldadura en campo tambin puede indicarse en el mismo lugar.

3.8 Smbolo de Soldadura en Campo. Las soldaduras en campo (soldaduras que no se

--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

Copyright American Welding Society Provided by IHS under license with AWS No reproduction or networking permitted without license from IHS

Not for Resale

8

3.9.4 Situacin de Soldadura Especificada. Una soldadura, con longitud menor que la longitud de la unin y cuya situacin sea significativa, deber tener la situacin especificada en el plano [ver Figura 8(C)]. 3.9.5 Situacin de Soldadura No Especificada. Una soldadura, con longitud menor que la longitud de la unin y cuya situacin no sea crtica, puede especificarse sin indicar su situacin como se muestra en la Figura 8(D). 3.10 Smbolo de Soldadura Todo-Alrededor 3.10.1 Soldaduras en Direcciones o Planos Mltiples. Una soldadura continua, bien de tipo nico o combinado, que se extienda alrededor de una serie de uniones conectadas puede especificarse aadiendo el smbolo todo-alrededor en la conexin de la lnea de referencia con la flecha. La serie de uniones puede incluir direcciones diferentes y estar situadas en ms de un plano [ver Figura 9(B),(C),(D),(E) y Apndice B3.10.11. 3.10.2 Soldaduras Circunferenciales. Las soldaduras que se extiendan alrededor de la circunferencia de una tubera no estn sometidas a los requisitos relacionados con los cambios de direccin y no se requiere el smbolo de soldadura todo-alrededor para especificar una soldadura continua. 3.11 Cola del Smbolo de Soldeo 3.11.1 Especificacin del Proceso de Soldeo y Procesos Afines. El proceso de soldeo y los afines que se vayan a utilizar pueden especificarse situando las letras, con la designacin apropiada que figuran en la Tabla 1 o en la Tabla 2, en la cola del smbolo de soldeo. Los sufijos auxiliares de la Tabla 3 pueden ser utilizados.(Las tablas se encuentran al final del texto).--``,``-`-`,,`,,`,`,,`---

smbolo de soldeo. La informacin que contenga el documento referenciado no es necesario repetirla en el smbolo de soldeo.

3.11.3 Smbolos de Soldeo Designados Tpicos. Las repeticiones de smbolos de soldeo idnticos en un plano puede evitarse mediante la designacin de un smbolo de soldeo como tpico y sealando la flecha a la unin que represente (ver Figura 10). El usuario facilitar la informacin adicional para identificar completamente todas las uniones a las que sea aplicable (ver Apndice B3.11.3).

3.11.4 Designacin de Tipos Especiales de Soldaduras. Cuando los smbolos de soldadura bsicos no sean adecuados para indicar una determinada soldadura, sta se especificar mediante una seccin transversal, detalle, u otros datos que se referenciarn en la cola del smbolo de soldeo. Esto puede ser necesario en secciones oblicuas (ver 4.11 y 5.7)

/-