ayudando a los niños a leer

2

Click here to load reader

Upload: eric-otero

Post on 23-Jun-2015

596 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Ayudando a los niños a leer

TRANSCRIPT

Page 1: Ayudando a los niños a leer

Noti- Cápsulas Informativas

Ayudando a los niños a leer:

Un hallazgo sorprendente

Por Leilani Vázquez

Terapista Educativa

Page 2: Ayudando a los niños a leer

El acto de leer, es lo que llevará a su hijo(a) a ese rincón mágico de la

aventura del saber, del conocer y descubrir. Además, si los padres y las madres

comparten el momento de lectura de un libro con los hijos(as) estarán

estableciendo un lazo especial entre ambas partes. Pero que sucede cuando

nuestro niño(a) muestra dificultad en la lectura.

Analicemos un poco. Cuando pensamos en la destreza de la lectura siempre

asociamos ésta con los ojos. Sin embargo, la misma depende más de los oídos. Por

ejemplo, una persona no vidente puede llegar a leer sin dificultad utilizando el

Sistema Braille, puesto que el concepto de los sonidos y la conciencia fonológica

están desarrollados y usa otro sistema sensorial para desarrollarlo.

La conciencia fonológica es la capacidad de detectar el que las oraciones se

componen de palabras que a su vez se componen de sílabas y de sonidos. También,

implica el poder cambiar una secuencia de sonidos que constituyen una palabra

para formar otra. Es, además, el poder discriminar si un sonido es diferente de

otro. La lectura depende de que estas destrezas se desarrollen al máximo. Por tal

razón, es de suma importancia que desarrollemos en nuestros niños destrezas

auditivas y lingüísticas, pues estas son base fundamental para el desarrollo de la

lectura.

Actualmente, en el salón de clases se le da menos énfasis a las destrezas

auditivas como precursoras de la lectura. La enseñanza actual de la lectura

depende cada vez más de lo visual empujando a los niños a recibir tutorías, terapias

educativas, entre otros, para poder competir con el currículo cada vez más

acelerado de las escuelas. El asegurarse de que los niños(as) dominan estas

destrezas auditivas antes de comenzar con los grafemas (letras) evitaría la agonía

de constantes terapias y tutorías a los fines de desarrollar la lectura.

Entonces, comencemos a trabajar con nuestros oídos y trabajemos

actividades que ayuden al desarrollo de la conciencia fonológica. Aquí, comparto

algunas:

*Nuestro famoso juego de Veo-Veo.

* Identificar el sonido inicial y final de una palabra.

* Identificar si los sonidos son iguales o diferentes.

* Identificar las palabras que riman.

* Contar las sílabas en las palabras y las palabras en la oración.

* Manipular los sonidos dentro de una palabra: “Si a la palabra mamá le quitas el

primer sonido, m, ¿qué diría?”

* Síntesis y segmentación de sílabas: “Dime los dos sonidos que escuchas en la

palabra Sí” “Une los sonidos N – O y dime qué palabra diría”.

Espero estos consejitos te ayuden a ti y a tus chicos(as).

Será hasta la próxima,

Leilani Vázquez, Ma.Ed.,ET/P

Terapista Educativa