ayudantía 1 toma de decisiones

15
Ayudantía 1: Toma de decisiones Investigación de Operaciones Profesora: Pamela Alvarez Ayudante: Samantha Reid

Upload: llxbel

Post on 14-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Ayudantía 1 Toma de Decisiones

TRANSCRIPT

Ayudanta 2

Ayudanta 1: Toma de decisionesInvestigacin de Operaciones

Profesora: Pamela AlvarezAyudante: Samantha Reid

1Toma de decisionesProblema Anlisis de Punto de EquilibrioProblema Matriz de PreferenciasProblema rbol de decisionesAyudanta 1: Toma de decisionesAyudanta 1: Toma de decisionesAnlisis de Punto de EquilibrioAyudanta 1: Toma de decisionesEvaluacin de ProcesosLa propietaria de una pequea empresa manufacturera ha patentado un nuevo dispositivo para lavar platos y limpiar fregaderos de cocina. Antes de tratar de comercializar el dispositivo y agregarlo a su lnea de productos, desea asegurarse, dentro de lo razonable, de que tendr xito. Los costos variables se han estimado en $7 por unidad productiva y vendida. Los costos fijos ascienden aproximadamente a $56000 al ao.

Si el precio de venta se establece en $25, cuntas unidades debern fabricarse y venderse para alcanzar un punto de equilibrio? Use mtodos algebraico y grfico.

Las ventas pronosticadas para el primer ao son de 10000 unidades si el precio se reduce a $15. Con esta estrategia de precios, cul sera la contribucin total del producto a las utilidades en el primer ao?Ayudanta 1: Toma de decisionesProblema Anlisis de Punto de EquilibrioAyudanta 1: Toma de decisionesResolucin a)

Dlares (en miles)

Unidades (en miles)Ingreso = 25QCosto: 56000 + 7Q$77.73,1Resolucin b)Ayudanta 1: Toma de decisionesLa compaa ABC est evaluando tres ideas sobre nuevos productos, A, B y C. Las restricciones de recursos permiten que slo uno de ellos se comercialice. Los criterios de desempeo y las calificaciones, en una escala de 1 (peor) y 10 (mejor) se muestran en la siguiente tabla. Los gerentes de ABC han asignado ponderaciones iguales a los criterios de desempeo. Cul es la mejor alternativa, segn el mtodo de matriz de preferencias?.Ayudanta 1: Toma de decisionesProblema Matriz de PreferenciasRatingCriterio de desempeoProducto AProducto BProducto C1. Incertidumbre respecto a la demanda y riesgo del proyecto3922. Semejanza con productos actuales7863. Rendimiento esperado de la inversin (ROI)10484, Compatibilidad con los procesos manufactureros actuales4765, Ventaja competitiva465Cada uno de los criterios recibe una ponderacin de 1/5.Ayudanta 1: Toma de decisionesResolucinProductoClculoPuntaje totalA(0.20*3) + (0.20*7) + (0.20*10) + (0.20*4) + (0.20*4)5,6B(0.20*9) + (0.20*8) + (0.20*4) + (0.20*7) + (0.20*6)6,8C(0.20*2) + (0.20*6) + (0.20*8) + (0.20*6) + (0.20*5)5,4Florcita Feliz administra la florera de la universidad. Los pedidos de flores a su proveedor, en Mxico, deben hacerse con 3 das de anticipacin. A pesar de que el da de San Valentn se acerca rpidamente, las ventas se generan casi en su totalidad por compras impulsivas de ltimo minuto. Las ventas hechas con anticipacin son tan pequeas que Florcita Feliz no puede estimar la probabilidad de que la demanda de rosas rojas sea baja (25 docenas), mediana (60 docenas) o alta (130 docenas) cuando llegu aquel da. Ella compra las rosas a $15 la docena y las vende a $40 la docena. Construya una tabla de beneficios. Qu decisin indica cada uno de los siguientes criterios de decisin?

MaximinMaximaxLaplaceRechazo minimaxAyudanta 1: Toma de decisionesProblema Toma de decisionesDemanda de rosas rojasAlternativaBaja (25 doc)Mediana (60 doc)Alta (130 doc)Pedir 25 docenas$625$625$625Pedir 60 docenas$100$1500$1500Pedir 130 docenas($950)$450$3250No hacer nada$0$0$0Ayudanta 1: Toma de decisionesResolucinElegir alternativa que sea la mejor entre las peores. Debe pedir 25 unidades, porque si la demanda es baja, sus utilidades sern de $625.

Elegir alternativa que sea la mejor entre las mejores. Debe pedir 130 docenas, porque el mayor de los beneficios es de $3250.

Elegir alternativa que tenga mejor beneficio ponderado. Los beneficios de pedir 25, 60 y 130 son, respectivamente, $625, $1033 y $917, por lo tanto debe pedir 60 docenas.

Elegir alternativa que tenga el mejor de los peores rechazados. El rechazo mximo de 25 docenas se presenta si la demanda es alta, o sea $3250 - $625 = $2625. El de 60 docenas se presenta si demanda es alta, o sea, $3250 - $1500 = $1750. El de 130 docenas es cuando la demanda es baja: $625 ($950) = $1575. Por lo tanto, conviene elegir 130 unidades (ver tabla en siguiente diapositiva).Ayudanta 1: Toma de decisionesTabla rechazosDemanda de rosas rojasRechazo mximoAlternativaBaja (25 doc)Mediana (60 doc)Alta (130 doc)Pedir 25 docenas$625-$625 =$0$1500-$625 = $875$3250-$625 = $2625$2625Pedir 60 docenas$625-$100= $525$1500-$1500 = $0$3250-$1500 = $1750$1750Pedir 130 docenas$625-($950) = $1575$1500 -$450 = $1050$3250-$3250 = $0$1575Un Resort est planeando la instalacin de ascensores en su nuevo centro recreativo para esquiadores. La gerencia de la empresa est tratando de determinar si sera conveniente instalar uno o dos ascensores; cada uno puede transportar a 250 personas todo los das. Habitualmente, los esquiadores practican este deporte en un periodo de 14 semanas, comprendido entre diciembre y abril, durante el cual el ascensor funcionara los siete das de la semana. El primer ascensor funcionar a 90% de su capacidad si las condiciones econmicas son adversas, y se cree que la probabilidad de que en efecto lo sean es de 0.3 aproximadamente. El tiempos normales, el primer ascensor se utilizar a 100% de su capacidad, y los usuarios excedentes proveern el 50% de la utilizacin del segundo ascensor. La probabilidad de que los tiempos sean normales es de 0.5. Finalmente, si los tiempos son realmente buenos, a lo cual corresponde una probabilidad de 0.2, la utilizacin del segundo ascensor aumentar a 90%. El costo anual equivalente a la instalacin del nuevo ascensor, reconociendo el valor del dinero en el tiempo y la vida econmica, es de $50000. El costo anual de instalacin de dos ascensores es de $90000, si ambos se compran al mismo tiempo. Si se decide utilizadlos, la operacin de cada ascensor costar $200000, independiente de cun alta o baja sea su tasa de utilizacin. Los pasajes para el ascensor costarn $20 por cliente, por da.

Se debe comprar uno o dos ascensores?Ayudanta 1: Toma de decisionesProblema rbol de DecisionesAlternativaCondicin econmicaClculo de beneficios (Ingresos Costos)Un ascensorTiempos malos0,9(490)-(50+200)=191Tiempos normales1,0(490)-(50+200)=240Tiempos buenos1,0(490)-(50+200)=240Dos ascensoresTiempos malos0,9(490)-(90+200)=151Tiempos normales1,5(490)-(90+400)=245Tiempos buenos1,9(490)-(90+400)=441Ayudanta 1: Toma de decisionesResolucin

Clculo de ingresos:14*7*$20*250 = $490.000Control Mircoles 8 de Abril a las 10:20. Sala por confirmar.

Tema: Toma de decisiones.Ayudanta 1: Toma de decisionesInformacin Importante!!!