ayuntamiento de archenala villa termal de archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos,...

24

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km
Page 2: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

AYUNTAMIENTO DE ARCHENA

POLICIA LOCAL

EMERGENCIAS

GUARDIA CIVIL

CRUZ ROJA

BOMBEROS

AEROPUERTO DE SAN JAVIER

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL

AMBULATORIO DE LA ALGAIDA

ARCHIVO MUNICIPAL

AULA DE LIBRE ACCESO (ALA)

AUTOBUSES INTER-URBANOS: LATBUS

C.P. EMILIO CANDEL

C.P. FUENSANTA

C.P. JOSÉ ALCOLEA LACAL

C.P. MICAELA SANZ

C.P. MIGUEL MEDINA

C.P. RIO SEGURA

CADENA ÉLITE ARCHENA

CENTRO CÍVICO DE LA ALGAIDA

CENTRO CÍVICO DE LA MUJER

CENTRO CULTURAL

CENTRO DE DÍA DE LAS PERSONAS MAYORES

CENTRO DE SALUD DE ARCHENA

CENTRO LOCAL DE EMPLEO PARA JÓVENES E INFORMAJOVEN

CONCEJALÍA DE DEPORTES

CORREOS

ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL “LOS COLORINES”

I.E.S. PEDRO GUILLÉN

I.E.S. VICENTE MEDINA (Edif. antiguo)

I.E.S. VICENTE MEDINA (Edif. nuevo)

JUZGADO DE LA PAZ

OFICINA DE TURISMO

PARROQUIA CORPUS CHRISTI Y LA PURÍSIMA

PARROQUIA NTRA. SRA. DEL ROSARIO (LA ALGAIDA)

PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA

PISCINA MUNICIPAL

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

POLIDEPORTIVO NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA

RECAUDACIÓN MUNICIPAL

RENFE

SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA: ACCIONA

SERVICIOS SOCIALES

4 0G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

968 670 000 / 968 670 001

968 673 000

112

968 670 011

968 222 222

080

968 172 020

968 670 000 ext. 232

968 671 919

968 670 000 ext. 212

968 674 228

968 250 088

968 688 049

968 670 413

968 670 751

968 671 215

968 671 007

968 670 540

968 670 619

968 672 837

968 674 468

968 672 257

968 670 689

968 672 455 // 968 672 375

968 671 334

968 670 839

968 670 579

968 672 984

968 671 201

968 671 144

968 670 157

968 670 000 ext. 223 / 247

968 674 738

968 670 440

968 671 251

968 670 118

968 672 999

968 672 333

968 673 104

968 670 172

902 240 202

968 672 866

968 670 372 - 968 670 152

Teléfonos de InterésTeléfonos de Interés Índice

0 1G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

ACCESOS

LOCALIZACIÓN

MONUMENTOS Y LUGARES DE INTERÉS

HISTORIA

ARQUEOLOGÍA

FLORA Y FAUNA

FIESTAS

GASTRONOMÍA

HORARIOS DE AUTOBUSES

RESTAURANTES

ALOJAMIENTOS

TELÉFONOS DE INTERÉS

02

03

05

15

19

23

27

33

37

38

39

40

Page 3: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

0 2G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

REGIÓNDE MURCIA

ARCHENA

CARAVACA

LORCA

MAZARRÓN CARTAGENA

ÁGUILAS

ALHAMA DE MURCIA

CIEZA

JUMILLA

YECLAMADRIDALBACETE

VALENCIA

BARCELONAVALENCIA

ALICANTE

GRANADASEVILLACÁDIZ

GRANADA

ALMERÍA

A-30

A-30

A-7

MURCIA

SAN JAVIER

A-7

N-344

AP-7

C-415

MAR MENOR

La Villa Termal de Archena,lugar de importantes yacimientosarqueológicos, es la puerta surdel Valle de Ricote y dista deMurcia, capital regional, 23 km.Nada más acceder al pueblo, porla A-30, se aprecia un hechizocomún de todo el Valle: labelleza de su paisaje y la vidaserena. Sabemos que hemosllegado por las palmeras y lasnorias que sobresalen entre hilerasde azahar flanqueadas por picosdesérticos.

El horizonte archenero, queaún huele a historia, se muestrarepleto de fértiles huertos defrutales y agrios bañados por elRío Segura, que atraviesa almunicipio a lo largo de 7 km., ycuya labor ha sido facilitada conayuda de las norias que rieganla tierra desde tiempos árabes.

En Archena hay lugar parael sosiego. El ritmo de vida desus cálidas gentes corre enparalelo al tranquilo fluir del agua.Pero no todo es serenidad,podemos tomar contacto con laaventura yendo a pescar, explorar

rutas a pie, y, cómo no, degustarsu rica gastronomía con su típico“arroz y conejo”, o unas“gachasmigas” los días de lluvia,como manda la tradición.

En este maravilloso paraisotermal con olor a jazmín, nosadentramos en el ambiente definales del S. XIX acudiendo alB a l n e a r i o d e A r c h e n a ,emplazado en plena naturalezay cuya s agua s m ine ro -medicinales, utilizadas desdeantaño por los romanos, unidasal Santuario neorrománico de laVirgen de la Salud, el HotelTermas con su decoraciónneozanar i ta y el edi f ic ioneoclásico del Casino, mantienensiempre un prestigio internacionaly son señas de identidad de estalocalidad.

Estos coloridos atractivos,junto con la bondad del clima,el carácter abierto y amable desu gente y la amplia ofertagast ronómica y de oc io,constituyen motivos más quesuficientes para justificar una visitaa la Villa Termal de Archena.

0 3G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Page 4: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

0 4G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Monumentos y Lugares de Interés

0 5G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

El RÍO SEGURA, es elelemento básico del municipio.Representa el agua, impres-cindible para el desarrollo decualquier asentamiento humano,que ha proporcionado al Vallede Ricote la singularidad de suscontrastes entre la fértil huerta ylas calizas de los cerros circun-dantes. La cultura musulmana,que ha configurado la esenciadel Valle, se ha distinguido porla optimización en el apro-vechamiento de la siempreescasa agua. Al menos desde elsiglo XIII tenemos constanciade la existencia de la acequiaprincipal de la localidad.Fundamental fue la gran obra deingeniería hidráulica realizada enel siglo XVII, “las Minas”, queconduce el agua de esa acequiadesde el paraje de La Morra hastaLa Cerca, unos 1.800 metros bajotierra. De los numerosos artilugiosque poblaban la huerta para laelevación de agua (ceñas y norias

fundamentalmente) han llegadohasta nosotros seis nor iasrecientemente restauradas:Acebuche, La Cañada, El Matar,Los Chirrinches, La Cierva y La delOtro Lao.

En la actualidad, Archenacuenta con el segundo paseopeatonal ribereño más extensode la Región de Murcia. Tiene suinicio en el propio Balneario deArchena y alcanza el Paraje delRío Muerto, en la pedanía de LaAlgaida, alcanzado más de6 km. de longitud. A la largo desu recorrido podemos apreciar labelleza de la vegetación de laVega Media del Río Segura, asícomo una fauna y flora autóctonade la zona. Todo el paraje, aambos lados del Río, repleto depalmeras y zonas verdes, formaun auténtico vergel y permitedisfrutar al viajero de unagradable y sosegado paseo.

Page 5: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

0 6G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

0 7G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

La IGLESIA PARROQUIAL fueconstruida básicamente entre 1770y 1789, bajo la dirección delmaestro alarife Gregorio de la Rosaque contó con la colaboración detoda la población, aunque lasobras continuaron durante laprimera mitad del siglo XIX. Fueconstruida prácticamente sobre elmismo solar en que se enclavabauna pequeña Iglesia de una únicanave rectangular y con tan solosiete bancos para los feligreses,levantada a principios del siglo XVI,a su vez sobre una antigua

mezqui ta. S iempre se hamantenido bajo la advocación deSan Juan Bautista. Su composiciónes barroca, pero la sencillez ysobriedad de su fachada preconizael academicismo del siglo XIX.Construida con ladrillo visto y zócalode sillares, es evidente que quedóinacabada por la ausencia de unatorre gemela. Es de planta basilicalcon cúpula semiesférica. Sufrió elvandalismo durante la Guerra Civilque destruyó su retablo original ylas imágenes del interior.

Page 6: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

El PALACETE DE VILLARIAS fuemandado construir en la segundamitad del siglo XIX, como villa dedescanso, por el Vizconde de Ríasal arquitecto Justo Millán. Estáíntimamente asociado al preciosojardinillo que le rodea mediantelos continuos juegos de entrantesy salientes de su fachada. El JARDÍNromántico vinculado al palacetecuenta como elementos másrepresentativos con un eucalipto,

declarado protegido, de seis metrosde circunferencia, un estanque concascadas y una pérgola cubiertapor árboles del amor. Alberga elbusto del gran poeta archeneroVicente Medina, sin duda el líriconaturalista que mejor supo captary describir la vida en la huerta. Hoyen día acoge el Centro deInterpretación Turística del Valle deRicote y la Oficina de Turismo deArchena.

0 8G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

0 9G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

La CASA GRANDE es laedificación más antigua eimportante con la quecuenta la Villa de Archena.Propiedad de la Orden de

San Juan, fue

construida en el siglo XV, como Casade la Tercia y almacén de grano.Posteriormente la Orden se la vendióa la familia Llamas, que en el sigloXVIII empezó a utilizarla comoresidencia. Cada uno de sus cuatrofrentes de fachada es diferente,respetándose sólo la simetría de losvanos en los diferentes órdenes dela fachada p r inc ipa l . Fueprofundamente reestructurada en elsiglo XIX, cuando se le añadió elbalcón corrido de la fachadaprincipal; a destacar su bonito aleroy la forja de sus ventanas. El edificio,adquirido por el Ayuntamiento afinales del siglo XX, ha sidorehabilitado como Casa Consistorial.

Page 7: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

El CASTILLO DE DON MARIO esuna construcción característica delúltimo tercio del siglo XIX, con aspectode fortaleza y claras referenciashistoricistas. A principios del siglo XXera conocido como castillo Fontes,por pertenecer a una familiapropietaria de numerosas tierras enla Villa, al menos desde el siglo XVIII.Buena parte de ellas, en concretolas de La Algaida le fueron vendidasa la familia Cierva, pero este palomar

se lo regalaron a don José Spreáfico,padre de don Mario y, como él,médico de profesión, que ejercía enel Balneario. Aunque la figura de suhijo le ha eclipsado, pocos sabenque don José fue también un médicoquerido y que llegó a tener una callea su nombre.

Su ubicación en un altozano yla sencillez de su estructura, un prismacon cilindros en las esquinas, facilitanla retención del edificio. Será poresas características y por el cariñoque han sentido los archeneros yarcheneras por la persona que lohabitó, el querido médico tanvalorado por todos, por lo que unantiguo palomar, constituye hoy día,una de las señas de identidad máscaracterísticas del pueblo.

1 1G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

1 0G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 8: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

La mayo r ía de la sinteresantes edificaciones delBALNEARIO como el HotelTermas o el Casino, se realizaronen la segunda mitad del sigloXIX. La tendencia exótica queexperimentó el romanticismoen toda Europa cristalizó enEspaña, en la recuperación delos or ígenes medievalesislámicos, en los que se quisoencontrar un “estilo nacional”.En general, los balnearios,construcciones t ípicas de-cimonónimas, se identificaroncon la arquitectura mudéjar. Elde Archena constituye elconjunto más completo ysingular dentro de este tipo deedif icaciones puesto queencontramos una réplica de la

Fuente de los Leones, unaescalera con bóveda demozárabes y paramentos deazulejería, ventanas geminadas,arcos rizados y otros elementos.Especial atención merece laERMITA, levantada en 1878 bajola advocación de la Virgen dela Salud, patrona de Archena.Es un edificio de bella piedracalcárea, de estilo bizantino, conelementos constructivos ro-mánicos, pero con un sentidode la verticalidad que laemparenta con el gótico. En suinterior destaca la bóveda decañón y un único altar dedicadoa la Virgen de la Salud, actualPatrona de la Villa, cuya tallafue realizada por SalvadorPáramo.

1 3G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

1 2G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 9: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

1 4G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Historia

1 5G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Las buenas condiciones queo f re ce A r chena pa ra e lp o b l a m i e n t o , h a n s i d oaprovechadas desde hace más decuatro mil años. Una cueva enCabezos Viejos fue utilizada entorno al 2300 a. C., en el períodocalcolítico para enterramiento deuna pequeña comunidad cuyosindividuos fueron inhumados consu ajuar. También se han localizadoen el término de Archena restosde la cultura argárica (1300 a. C.).

Pero, sin duda, han sido losíberos los que han dejado unamayor constancia de su presenciaen colinas y cerros, los lugaresdonde se establecían por susca rac te r í s t i ca s de fens i va s .En el "Cabezo Redondo" y,especialmente, en la necrópolisdel "Cabezo del Tío Pío", (siglos IV-III a.d.C.), se han encontrado restosarqueológicos muy representativos,gran cantidad de vasos, ánforas,platos, fíbulas, urnas y copas. Laimportancia de la cerámica ibéricade Archena, entre la que destaca

el "Vaso de los Guerreros"conse rvado en e l MuseoArqueológico Nacional, es tal quedio lugar a un estilo propio eldenominado de Elche-Archenaque se caracteriza por la presenciade escenas figurativas en ladecoración de los grandes vasos.También los cartagineses estuvieronpresentes en Archena, pero fueronlos romanos los que constituyeronun núc leo impor tante depoblación, en torno a los Baños,incluido en la formidable red decaminos y calzadas. Los restos selocalizan fundamentalmente enla zona del Balneario donde huboalojamientos, templo, y las propiasde los tratamientos termales.Entre los numerosos restosromanos aparecidos, algunosrecientemente, destaca la lápidade los Duunviros. Las abundantesmonedas encontradas nos indicanque la mayor presencia romanase dio en los siglos I y II despuésde Cristo. Archena pudo alcanzarel estatus de municipio romano.

Page 10: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

1 7G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

El siglo XVII se inició con laexpulsión definitiva de los moriscos(1613) que, especialmente tras laguerra de las Alpujarras, erana c u s a d o s d e c o n s e r v a rsubrepticiamente sus antiguascreencias y de apoyar a los piratasberberiscos que hostigaban las costas.Al parecer en Archena, más de lamitad de las 86 familias moriscascensadas pudieron evitar la expulsióno volver al poco tiempo, pero elevidente descenso demográfico sevio magnificado por una serie decalamidades que asolaron la región:riadas, sequías, plagas de langosta,terremotos y pestes. La siguientecenturia comienza con la guerra porel vacante trono de España entrelas Casas de Habsburgo y Borbón,pero es un período de granestabilidad y desarrollo económicoy demográfico para todo el país,especialmente para el reino deMurcia, que había defendido lacausa borbónica. Los cereales y lamorera continuaban siendo lasproducciones más importantes, perocomenzó con fuerza en estos añosla expansión de los frutales.

El primer tercio del siglo XIXmarca una importante inflexión enese proceso. La Guerra de laIndependencia supuso un profundodesgaste en la zona con el paso detropas de uno y otro bando,incrementada en Archena con unagran afluencia de tropa al Balneario.

A la inestabilidad política y deenfrentamiento civil previa alestablecimiento del liberalismo, seunen sequías y las epidemias (tifusy cólera) se ceban con unapoblación mal alimentada. Lasupresión del Antiguo Régimensupuso que Archena dejara depertenecer a la Orden de San Juan,cuyas propiedades más importantes,incluidos los Baños, fueron adquiridaspor el Vizconde de Rías. En lasegunda mitad del XIX, con lallegada del ferrocarril y el comienzode la explotación de los productosagrícolas archeneros, se inicia unaproducción industrial basada en laconserva.

Durante la Guerra Civil Archena

no llegó a sufrir bombardeos, pesea ser sede de importantesinstalaciones militares: escuela detanques y aeródromo (en realidadeste último en Campotéjar). Con elfin del conflicto los índices dedesarrollo y renta retrocedieronbruscamente volviendo a unaproducción de subsistencia; de laque solo se saldrá con rotundidaden los años sesenta.

Tradicionalmente se ha creídoque el propio nombre de la villaderiva del latín, de la voz "arcila",o también "arxila" o "arcillasis", quesignifica arcilla o ciudad de la arcilla.El profesor Antonio González Blancoafirma que el topónimo provienedel indoeuropeo y que hacereferencia al agua o a las fuentestermales.

Poco sabemos sobre la largaetapa musulmana, pero es desuponer que Archena, como otraszonas, tendría una cierta densidadde poblamiento disperso constituidopor núcleos o alquerías al quecorrespondería el castillo comoelemento central. Sobre unaantigua fortificación romana losárabes levantaron una fortaleza ycastillo para controlar la salida delValle de Ricote y proteger sushuertas a orillas del Segura. Estecastillo fue entregado por el Infantedon Alfonso (futuro Alfonso X yconquistador del reino de Murcia)a uno de los caballeros de su huesteD. Rodrigo López de Mendoza porun privilegio de 1243, documentoen el que aparece el nombre deArchena por primera vez en lahistoria. Esta posesión sería efímerapuesto que apenas un añodespués, el 15 de julio de 1244 elInfante concedió la propiedad ala O rden de San J uan .Posteriormente el castillo se vioimplicado en las guerras civilescastellanas del siglo XV hasta queel príncipe don Enrique ordenó sucompleta demolición en 1452, deforma que hoy apenas quedanunas ruinas.

El Comendador, máximaautoridad en una Encomienda,debía confirmar las ordenanzasmunicipales y a los cargos electosque componían el Concejo,nombraba al alcalde mayor y alescribano y recaudaba sus propios

tributos, reteniendo una partesustancial del diezmo. Además laOrden contaba con rentasprocedentes de su patrimonio, erapropietaria directa de ricos terrenosde regadío, especialmente en LaAlgaida, de diferentes inmueblescomo la Casa Grande (que vendióya en el siglo XV) de monopolioscomo el molino, y especialmentede los Baños Termales. Archenaperteneció a la Orden de Maltahasta las desamortizaciones demediados del siglo XIX, es decir,más de seis siglos. Como recuerdode este larguísimo período de suhistoria el escudo de la villamantiene las dos cruces de ochopuntas características de la Orden.

En 1462, la Orden decidiófacilitar la repoblación otorgandoa la aljama de moros que constituíala población de Archena, unaCarta-Puebla en la que seestablecían las condiciones de losresidentes, muy duras y gravosas.A principios del siglo XVI los ReyesCató l i cos dec iden un i f i ca rreligiosamente sus reinos, obligandoa los seguidores del Islam aconvertirse al cristianismo. Tras subautismo masivo la poblaciónmudéjar de Archena pasa aconvertirse en morisca, rigiéndosepor el concejo castellano.

1 6G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 11: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

Arqueología

1 9G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

El Cabezo del Tío Pío es uno delos yacimientos arqueológicos deépoca ibérica más conocidos eimportantes de la Península graciasa las espléndidas piezas cerámicasque allí se han encontrado. Estecabezo es un montículo montañosoque se encuentra en la margenizquierda del río Segura, que tieneuna altitud de 226 metros sobre elnivel del mar.

La historia de la investigaciónde este yacimiento tiene su puntode inflexión en las excavacionesllevadas a cabo en el propioyacimiento en el año 1944 por JuliánSan Valero Aparisi y Fletcher Valls.En estas excavaciones, en la laderasudeste, se encontró el poblado ozona de hábitat. En este zona seencontraron 7 estructuras de vivienda.En una de ellas aparecieron doceánforas “in situ”, algunas de las cualescontenían vino, que al desecarsedejó residuo seco.

1 8G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 12: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

2 1G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Este yacimiento ha aportadoal patr imonio arqueológicoimportantísimas piezas dandonombre a un estilo de cerámicaibérica el de Elche – Archena, delque destacan urnas cinerarias ykalathos, además de otras piezascomo las cerámicas áticas yarmamento, como falcatas ysoliferrum. Como pieza másdestacable, el Vaso de los Guerreros,pieza que se encuentra expuestaen las v i t r inas de l MuseoArqueológico Nacional de Madrid.

El Cabezo del Tío Pío seencuentra en un enclave estratégicoy privilegiado en cuanto a su

situación con respecto al entornoque lo rodea,... el río, el monte, lasvías de comunicación, etc. Elentramado y distribución delpoblado responde a los patronespropios de asentamiento de otrospoblados ibéricos de la zona.

Las piezas de este yacimientohan pasado a formar parte dei m p o r t a n t e s c o l e c c i o n e sarqueológicas, ya sean privadas opúbl icas , sobretodo por laespectacularidad de sus vasos y urnascinerarias que podemos encontraren el Museo Arqueológico Nacional,en el provincial y en otros museosdel resto de España.

El yacimiento ocupa latotalidad del cabezo. En su puntomás alto se encuentra la acrópolis,zona amurallada de difícil acceso,de la que se conserva parte del“lienzo” de muralla que da accesoa la misma.

Al descender de la acrópolisal sector meseta, se descubrió unazona de viviendas.

En la excavación de 1944apareció una vivienda rectangular,de dimensiones considerables, conun enterramiento en sus cimientos.Además , en l a s ú l t imasexcavaciones llevadas a cabo, sehan exhumado nuevas estructurasde vivienda.

En la ladera noroeste seencontraba una de las necrópolis,aunque apenas quedan restos dela misma.

Este yacimiento estuvoocupado desde el siglo VI(a. de C.) hasta finales del siglo Ide nuestra era, en la que elpoblado se abandona y el núcleourbano se desplaza a la llanurajunto al balneario.

2 0G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 13: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

2 2G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Flora y Fauna Los paisajes naturales delmunicipio de Archena presentangran variedad de vegetación y faunaautóctona. En lo referente a lavegetación abunda la escobilla, laretama, la esparraguera, el albardín,el tomillo, el romero y el pinocarrasco. En la pedanía de la Algaidadestaca el paraje conocido como“Río Muerto” o “Fábrica de la Luz”,donde se conserva el bosque deribera, en el que podemos encontrarálamos, sauces, chopos y eucaliptosentre otros, sin olvidar la típicapalmera datilera.

Hay un predominio de cultivosde regad ío que ocupan ,fundamentalmente, las terrazassituadas junto al Segura, destacandoagrios y frutales de hueso: limoneros,mandarinos, albaricoqueros, ciruelosy melocotoneros. Además de estoscultivos se recolectan productoshortícolas como patatas, forrajeras,pimientos y tomates y en secano,almendros, higueras y olivares.

2 3G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Page 14: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

2 4G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

2 5G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Respecto a la fauna,podemos destacar una granvar iedad de especies tanrepresentativas como: el avetorillocomún, el martinete común, elmartinete pescador, el torcecuelloeurasiático, la golondrinadaurica, el zarcerobereber, la currucamosquitera, la currucamirlona, el pájaromoscón y ardillas.

Page 15: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

Fiestas

2 7G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

FIESTAS EN HONOR ALCORPUS CHRISTI Y LA VIRGEN DE

LA SALUD

El pueblo de Archena tieneuna gran dicha; que es la de tenerpor Patrones al Corpus Christi y aNuestra Señora La Virgen de laSalud. Las fiestas tienen lugar enunas fechas variables entre finalesde mayo y el mes de junio. Alinicio de las mismas la imagen dela Virgen es trasladada al pueblo,abandonando por unos días suresidencia habitual en la ermitadel Balneario.

El preludio de las Fiestas es laelección y proclamación de reinasy damas infantiles, juveniles y dela tercera edad. Se inicianrealmente con el desfile de latradicional Carroza del Vino quefinaliza con el chupinazo yencendido de luces de la feria,que hace las delicias de pequeñosy jóvenes. Actividades consagradaspor el transcurso de los años son:

la Semana de Teatro Infantil,conciertos de primeras figuras deactualidad de la canción, Carrerade Cintas, el Día de la Bicicleta, elDía de la Paella, la Zarzuela, laCucaña, la Suelta de Vaquilla,Festival Nacional de Folklore“Virgen de la Salud”, ...etc. Lasfiestas finalizan con el Gran Desfilede Carrozas, el Castillo de FuegosArtificiales y el traslado de laPatrona, Ntra. Sra. Virgen de laSalud, a su ermita del Balneario.

Las fiestas de Archena son, sinduda, un punto de encuentro entrelos vecinos y vecinas, que ademásde participar de otras muchasformas, realzan la fiesta vistiendocon las mejores galas las calles ylas fachadas de las casas por dondeva a pasar la procesión delSantísimo. Cuelgan vistosas colchas,tapices, mantones y manteles;destacando las alfombras hechascon pétalos de flores y aromáticasplantas como el tomillo, romero,etc, verdaderas obras de arte.

2 6G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 16: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

2 8G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

2 9G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Desde hace unos años, enestas mismas fechas se vienenorganizando Fiestas de Moros yCristianos, que cada vez cuentancon más participantes, y en las quese recuerda el pasado musulmánde la población. Entre los principalesactos de estos festejos, diversosgrupos locales de moros y cristianosrealizan desfiles y embajadas(representaciones teatrales deReconquista).Además de las generales delmunicipio, cada barrio o pedaníaorganiza su fiestas en honor a lossantos de su devoción, organizandolos vecinos actos peculiares ydistintos en cada caso. A lo largodel año se celebran las siguientes:- Fiestas de Las Arboledas (enHonor a la Virgen de Lourdes).- Fiestas del Hurtado (en Honor aSantiago Apóstol).- Fiestas del Barr io de LaProvidencia (en Honor a la Virgendel Carmen).- Fiestas del Otro Lao (en Honor aSan Juan Evangelista).- Fiestas de La Anchosa (en Honora Ntro. Padre Jesús).- Fiestas de La Algaida (en Honora la Virgen del Rosario).- F i e s t a s d e l P o l v o r í n(Conmemoración del día 1 deseptiembre 1963, cuando estalló elpolvorín militar sin causar víctimas).

El pueblo de Archena hatransformado este acontecimientoen festivo, celebrando la ausenciade víctimas o desgracias personalestras una explosión de tal magnitudque fue percibida en un radio deveinte kilómetros y destrozó cristalesy estructuras. Durante estas fiestastienen lugar también actuacionesmusicales, verbenas y actividadesculturales como obras de teatro,exposiciones,...

En la pedanía de La Algaidadestaca, como festejo más singular,la “fiesta del azulete”, que consisteen manchar a otras personas deazulete sin ser manchado.

Page 17: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

La SEMANA SANTA archenera,declarada de Interés TurísticoRegional tiene una tradición de másde 260 años. Desde el Domingode Ramos hasta el de Resurrecciónse suceden los desfiles procesionales,que sacan a la calle once cofradías.Muy destacable y original es el“desenclavamiento” del ViernesSanto. El día más festivo y alegrees el domingo de Resurrección,cuando tiene lugar un emotivoencuentro entre San Juan, la Virgen,la Cruz y el Cristo Resucitado,produciéndose el baile de los pasos,y la suelta de palomas y globos.

3 0G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Los desfiles de “Carnaval” sonuna tradición recuperada. Archena,tradicionalmente desfilaba eldomingo de Carnaval (antes delmiércoles de ceniza) y el Domingode Carnaval de Piñata (después demiércoles de ceniza). El primerdomingo se lucían los trajes del añoanterior, sin embargo el segundodomingo eran de gran expectaciónya que se lucían los trajes nuevoscelosamente guardados. Tras elpaso de los años, se perdió elpr imer desf i le de Carnavalpropiamente dicho, consolidándoseel desfile de Carnaval de Piñata,en el que el público espectadordisfruta del amplio despliegue decolorido, humor e imaginación.Aproximadamente unas 2.500personas desfilan al ritmo de lamúsica con divertidas coreografías.

Durante las épocas navideñas,desde hace ya más de 20 años seorganizan de actividades culturalesdestinadas a los distintos colectivos.Se pueden destacar: el Concursode Villancicos “Villa de Archena”,organizado por el Grupo de Corosy Danzas “Verderol”, así como elBelén Municipal, que durante varios

años consecutivos ha sido premiadocomo el mejor belén regional,conciertos, exposiciones, obras deteatro, cabalgata de Reyes yTalleres Infantiles navideños.

Otro de los actos festivos muypopular es el Belén Viviente, en elque participan más de 150personas y que ocupa los 2.000m2 del céntrico Parque de Villarías.Durante dos días se representan 12escenas del belén tradicional,donde las personas participantesvan vestidas a la antigua usanzahebrea, y donde no faltan losbueyes, dromedarios y otrosanimales domésticos.

3 1G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Page 18: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

Gastronomía

3 3G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Archena participa de lacostumbre murciana de comer losdomingos diferentes formas dearroz, especialmente con conejo,y gachasmigas siempre que llueve.También tiene gran tradición elguiso de trigo con hinojos o alubias,especialmente en Cuaresma, losmichirones, los potajes de acelgas,la “olla gitana”. Las gachas, hechassólo con harina, aceite, agua y sal,o los gurullos, también de harina,eran en tiempos no tan lejanos,el plato casi único de buena partede la población.

3 2G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 19: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

3 5G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

3 4G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Debemos mencionar tambiénel “pebre” que consiste en sopasde pan con codillo de cordero y lastípicas sopas de ajo. En cuanto a larepostería destacan “los cuernos”de merengue y hojaldre, “los pitisú”de crema y “los negritos” conmerengue y chocolate. Laconfección de mermeladas caseras,especialmente las de albaricoquey melocotón, es una tradición aúnvigente. Para Navidades sonmuchas las casas donde se siguenhaciendo, de forma artesanal,mantecados y rollos de manteca,además de los cordiales y pastelillosde “cabello de ángel” con anís; yen la Pascua de Resurrección sontípicas las monas con huevo.

Page 20: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

Horario Bus - Urbano

MAÑANAS: El mismo recorrido se inciará en:LA ALGAIDA: 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 h.BALNEARIO: 10.30 - 11.30 - 12.30 - 13.30 h.

POR LAS TARDES SERÁ DIRECTO:LA ALGAIDA - ARCHENA -BALNEARIO:17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 h.BALNEARIO - ARCHENA LA ALGAIDA:17.40 - 18.40 - 19.40 - 20.40 h.

9.00 h.

9.05 h.

9.07 h.

9.10 h.

9.14 h.

9.16 h.

9.18 h.

9.21 h.

9.22 h.

9.24 h.

9.25 h.

9.26 h.

9.28 h.

9.29 h.

9.30 h.

10.00 h.

9.55 h.

9.53 h.

9.51 h.

9.48 h.

9.44 h.

9.40 h.

9.38 h.

9.37 h.

9.35 h.

9.33 h.

9.30 h.

SALIDA

LLEGADA

LLEGADA

SALIDA

(CORREOS)

(CAJAMURCIA)

(C.P. Miguel Medina)

(FRENTE A CAJAMAR)

(FRENTE A MERCADONA)

(JUNTO A CONSUM)

LA ALGAIDA

CASAS ROSAS

SANATORIO

CEMENTERIO

EL OTRO LAO

AVDA. CARRIL

AVDA. CARRIL

AVDA. CARRIL

PLAZA ABASTOS

C/ CAMINO DE LOS VALIENTES

LAS ARBOLEDAS

CRUCE CTRA. MULA

AVDA. ANTONETE GÁLVEZ

AVDA. ANTONETE GÁLVEZ

CENTRO DE SALUD

PLAZA 1º DE MAYO

PISOS RIOSOL

BALNEARIO

3 6G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

Page 21: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

HOTEL HYLTOR ****Ctra. Balneario, 12 - 14Telfs.: 902 461 646 // 968 688 205Fax: 968 688 [email protected]

HOTEL LEVANTE ****Balneario de ArchenaTelf.: 902 333 [email protected]

HOTEL TERMAS ****Balneario de ArchenaTelf.: 902 333 [email protected]

HOTEL LEÓN ***Balneario de ArchenaTelf.: 902 333 [email protected]

HOTEL LA PARRA *Ctra. del Balneario, 3 968 670 444 // 686 119 147.Fax: 968 670 [email protected]

3 9G u í a T u r í s t i c a L o c a lARCHENA

Alojamientos

ARCHYBALC/ Venezuela, 1Telfs.: 968 674 822 - 968 674 823Móvil: 605 819 102Fax: 968 674 [email protected]

JUANITA OPECalle Narciso Yepes, 2Telf.: 968 670 682Fax: 868 924 [email protected]

LA GOLETAC/ Santa Lucía, 2Telf.: 968 673 382Fax: 968 670 911

COMPLEJO RURAL“VILLA CAMPILLO”Camino de los Beatos, s/n. La AlgaidaTelf.: 696 605 018Fax: 968 671 159www.villacampillo.com

CASA "EL AMPARO"Ctra. del Balneario, s/nTelf.: 968 265 021

HOTELES

PENSIONES

APARTAMENTOS TURÍSTICOS

ALOJAMIENTOS RURALES

SOL MEDITERRÁNEO **Avda. del Carril, 60Telf.: 968 688 062Fax: 968 688 [email protected]

Restaurantes

3 8G u í a T u r í s t i c a L o c a l ARCHENA

RestauranteBernabéAvda. Mario Spreáfico, s/n 615 547 445

Restaurante ChinoJardín de OroAvda. Antonete Gálvez, 3 968 688 205

RestauranteEl CarrilAvda. del Carril, 6 968 674 142

RestauranteEl FaroAvda. Río Segura(junto al polideportivo) 968 671 661

RestauranteEl TriunfoCtra. del Balneario, 5 968 670 424

RestauranteInternacionalCtra. del Balneario s/n 968 670 234

RestauranteLa ChulaAvda. Antonete Gálvez, s/n 968 674 147

RestauranteLa Gamba de OroC/ Juan José Marco, 4 968 670 459

RestauranteLa NoriaCtra. de La Algaida a Lorquí 968 670 964

RestauranteLos Arroces y las Tapas de SergioCtra del Balneario s/n 968 670 613

RestaurantePacoCtra. de Ceutí s/n 968 674 164

RestaurantePeña MurcianaAvda. del Carril, 43 968 671 433

Hotel con Restaurante"Hyltor"Ctra. del Balneario, 12-14 902 461 646

Hotel con Restaurante"Termas"Balneario de Archena 968 688 022

Page 22: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

AR

CH

EN

A

AVDA. ANTONETE G

ÁLVEZ

CTRA. DE VILLANUEVA

CALLE RAMÓN Y CAJAL

AV

DA

. REYES CATÓ

LICOS

CALLE CARLOS I

AVDA. DEL CARRIL

AVDA

. DEL CA

RRIL

CA

RR

ETER

A D

EL B

ALN

EAR

IO

AV

DA

. DEL

RÍO

SEG

URA

EL OPE

PAGO DEL BARRANCOPAGO DEL BARRANCO

LA PROVIDENCIALA PROVIDENCIA

LAS ARBOLEDASLAS ARBOLEDAS

EL HURTADOEL HURTADO

EL OTRO LAOEL OTRO LAO

RÍO SOLRÍO SOL

NORIA DEL OTRO LAO

NORIA DEL ACEBUCHE

NORIA DE LOS CHIRRINCHES

NORIA EL MATAR

CHIMENEA DE MORTE

CHIMENEA LA CHULA

CHIMENEADE BASILIO

PUENTE DELOS MAZOS

PUENTE DEHIERRO

PUENTE COLGANTE

COLEGIOJ. ALCOLEA

LACAL

I.E.S.VICENTE MEDINA

ESCUELA INFANTILLOS COLORINES

I.E.S.VICENTEMEDINA

C.P.MIGUELMEDINA

C.P. RÍOSEGURA

C. P.FUENSANTALA

SERR

ETILL

A

CALLE MAYOR

ERMITAVIRGEN DE LOURDES

ERMITA DE SANTIAGO

IGLESIA EVANGELISTA

AVDA. DANIEL AYALA

CALLE PRINCIPAL

PASEO DE LA MINAS

AV

DA

. DEL

RÍO

SEG

UR

A

AVDA. MARIO SPREÁFICO

RONDA DEL OPE

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL

Page 23: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km

CABEZO DEL TÍO PÍO

POLÍG

ONO INDUST

RIAL

EL OTRO LAOEL OTRO LAO

EL SANATORIOEL SANATORIO

LA ALGAIDALA ALGAIDA

NORIA DE LA CIERVA

CHIMENEA DE SANTIAGO

CHIMENEA DE LOS PERIQUITOS

NORIA DE LA CAÑADA

C. P.MICAELA SANZ

C. P.FUENSANTA

INSTITUTODOCTORPEDRO GUILLÉN

Balneario de Archena Oficina de Información

Ermita del Balneario“Virgen de la Salud”

Ayuntamiento de Archena

Plaza 1º de Mayo

Castillo de Don Mario

Palacete de Villarias

Iglesia “San Juan Bautista”

Iglesia “Corpus Christi -La Purísima”

Parroquia “Virgendel Rosario”

Museo Municipal

Yacimientos arqueológicos

Chimeneas

Norias

Policía Local

Guardia Civil

Centro de Salud

Cruz Roja

Correos

Centro de la Mujer yCentro Juvenil

Centro Cultural

Centro Cívico deLas ArboledasCentro Cívico deLa Algaida

Colegio - Instituto

Gasolinera

Cementerio

Polideportivo

Piscina Municipal

Campo de Fútbol

Paseo del Río

Aula de la Naturaleza

Mirador

Centro Tercera Edad

Mercado de Abastos

Ermita

AV

DA

. DR. PED

RO G

UILLÉN

CALL

E PR

INCI

PAL

CALLE PRINCIPAL

PASEO DE LA MINAS

AVDA. MARIO SPREÁFICO

CTRA. DE MURCIA

Edita:Agencia de Desarrollo Local

Documentación:Pachi Amorós VidalMarisa Pérez DíazEncarna Rojo CampuzanoAlberto Arques HernándezMiguel Palazón Buendía

Fotografía:José Julián García AlcoleaGonzalo Garrido CandelTomás Guillén LunaMarisa Pérez DíazAlberto Arques HernándezFrancisco José Torrano RojoMarcial GuillénMiguel Palazón BuendíaGabinete de Prensa de ArchenaArchivo Municipal de Archena

Diseño:DIGRAI - www.digrai.es

Imprime:MURCIAGRAF

Depósito Legal:MU-776-2009

Page 24: AYUNTAMIENTO DE ARCHENALa Villa Termal de Archena, lugar de importantes yacimientos arqueológicos, es la puerta sur del Valle de Ricote y dista de Murcia, capital regional, 23 km