ayuntamiento de puente de génave - abre sus puertas el pabellón … · 2017. 10. 8. · cipal de...

Download Ayuntamiento de Puente de Génave - Abre sus puertas el Pabellón … · 2017. 10. 8. · cipal de Deportes. Es a partir de las 18:00 horas, cuando los diferentes clu-bes y grupos

If you can't read please download the document

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ����������������������������������������������������������������������������������������

    El sÆbado 26 de octubre se pone en marcha la XVI Liga comarcal de fœtbol 7 en la Sierra de Segura

    Este domingo, 27 de octubre se produ-cirÆ el cambio horario de modo que a las 3.00 horas volverÆn a ser las 2.00 horas

    ���������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������

    ����� � ���� � ������ � ��� � ������� � ����������������������

    Aeróbic en el Pabellón polideportivo de Puente de G Ønave

    El Ayuntamiento de Puente de GØnave abre las puertas del Pabellón Polideportivo Municipal poniendo a dispo-

    sición de cualquier persona o entidad, la posibilidad de ac-ceder al mismo para realizar actividades programadas,

    entrenamientos deportivos, competiciones o cualquier otra prÆctica y/o manifesta-ción deportiva.

    PÆg. 3

    PÆg. 5 PÆg. 8

    Tras el cierre de la ludoteca El Jardín de los Sueæos , el Ayuntamiento va a contratar con una empresa privada el servicio de ludoteca en las

    instalaciones municipales Carmen Medina" El estado de tramitación del expediente se puede consul-

    tar en el perfil de contratante de la pÆgina www.puentedegenave.es

    ���������������������

  • ���� ���� ��������������������

    � �����

    �����������������������������������

    ������������������������������ ��!�������"� �����

    Piso de 3 dormitorios, cocina, comedor, 2 baæos, lavadero, terraza en Ætico parking y trastero por 120.000 uros Pisos de 2 dormitorios, cocina, comedor, 2 baæos, lavadero, terraza en Ætico parking y trastero por 117.000 uros Local comercial 84.000 uros

    Puente de GØnave Telf. 953 43 60 95 // 605 94 41 48

    La semana pasada abrió sus puertas el Pabellón Polideportivo Municipal con casi todas las horas de la tarde ocupadas. En la primera franja horaria, de las 16:30 a las 18:00, lo utiliza la Escuela Muni-cipal de Deportes. Es a partir de las 18:00 horas, cuando los diferentes clu-bes y grupos entran a las instalaciones para practi-car aerobic, bÆdminton, baloncesto, fœtbol sala y gimnasia de mayores.

    El Pabellón cuenta tambiØn con un pequeæo gimnasio equipado con una cinta de andar, una bicicleta de spin-ning, una elíptica y una multi-estación (mÆquina de pe-sas). Las normas y tasas del Pabellón y del gimnasio estÆn reguladas por una or-denanza municipal que se puede consultar en la web municipal y en las mismas instalaciones.

    �������������������������������������������� �������������

    Clases de aerobic y entrada al pabellón polideport ivo

    Las reservas se realizan en el mismo Pabellón pudiendo alquilarse los sÆbados con una antelación de 24 horas

  • ���� ������������������������

    C/ Guadalimar 8 Puente de GØnave

    � �����

    La solicitud y el pago de la cesión del Pabellón se reali-zarÆn por los propios intere-sados, en el momento de uso de las instalaciones al monitor responsable del Pa-bellón Juan JosØ FernÆndez. Aquellos usuarios que dese-en la cesión del Pabellón con carÆcter fijo, deberÆn so-licitarlo en las oficinas del mismo. La tasa estipulada para este tipo de usuarios serÆ de 10 euros la hora. Con carÆcter general, los usuarios que requieren la re-

    serva puntual para la utiliza-ción de las instalaciones abonarÆn la cantidad de 12 euros siempre que ese hora-rio estØ disponible. Existe la posibilidad de alquilar el Pa-bellón durante medio día por el importe de 30 euros y, el día completo por el importe de 60 euros, siempre que no anule actividades contrata-das previamente. Respecto al gimnasio, se podrÆn com-prar bonos mensuales, para uso de lunes a viernes, de una hora diaria, a un precio

    de 12 euros. La utilización esporÆdica del gimnasio serÆ de 2 euros la hora. Recordamos que el proyecto fue diseæado por el estudio de Arquitectura Uniark con-tando con un total construido de 1.845.00 m2 y las siguien-tes dependencias: vestíbu-los, administración, enfer-mería, gradas espectadores, vestuarios de los deportistas, vestuarios de Ærbitros-tØcnicos, sanitarios de pista, servicios auxiliares, Ærea de-portiva central, almacenes, gimnasio y zonas de paso. Para la ejecución de las obras el ayuntamiento obtu-vo una subvención de la Consejería de Turismo, Co-mercio y Deporte de la Junta de Andalucía por la cantidad de 499.967,45 euros que corresponde al 50% del pre-supuesto total. El resto se ha sufragado por la Diputación Provincial de JaØn, un 25% y, el otro 25%, por el propio Ayuntamiento. Badminton en el polideportivo municipal

    ��� �������� ��������� ������� ��� ������ ���������������������������������������

    La ordenanza y el horario se pueden consultar en la web municipal www.puentedegenave.es

  • ���� ���� ��������������������

    � �����

    ��������������������������������������

    Fabricación y venta de todo tipo de maquinaria para el olivar Latiguillos hidrÆulicos Plumas hidrÆulicas Cultivadores Rastros Rulos Telf. 953 43 54 98 // 606 36 90 31 Polig. Ind. La Vicaria Calle B - parcela 2 Puente d e GØnave

    ���� ������� ������ as van ganando terreno en todos los campos y en el sector del empleo puede convertirse en ���� ����������� ��������������� ����� ������� �� ������������������ �� �������� ��� �����

    ���������������������������������� ���� ��� ���� ��������� ������������ ��� ������������������� ��� �������� ��� ������������������������ ����������� ��� ����������� ������������� ��!������ ���������"���������������������� #��

    �� ��� ������ ����!#�"����� ��������� ����� �$����� ��#�������������������������������������������������������� ��� �������� ����! Ate ayuda a planificar entrevistas, �����%��� ��� ���������� ���������"� �

    ����� �� ����������

    ��� ��������� �� �� ����� �������������"� ������ ��� ��������� ��������� ��� ��� ���&����������������������������������� ����� ����� �’�� �������� ��� ��������� ��� ��� �������� ��������������������������

    ����� ��� ��������"� ��������� ��� ���� ��� (������ ��� �������� � ��� ���&��� ����’� ������������������������������������� ���&����� ��� ������ -� ��������� ���� �����������"� ���

    ��� �� ����� ��� ���� ���������"� �"� ��� ��� ��

    ����)��� ������������*��� ��� ���� ��������������� &��� ������ ����!#����� �������� ����� ���� ��������� &��� ����� #��

    �� ���������"� ��� ��� ����

    ���� ����!����"� ����’ s de ver to-das las ofertas de empleo pu-

    �������� ��� +++����

    ���������� ��������� ����!�� ���������

    ����������������������������� &��� ������������’ n para las entrevis-tas.

    ,����!�� ������� ������� ����

    ����� �� ���������� ������������� ��� ��� ���&����� �����������-������%�&���������������� ��� �������"� ���������� n lanza un consejo &��� ������� ��� ��������������������������������������� ���� ���� ��������"� ����� ��������� ��� �����������"�

    ���� ����������"� ���#���’�� ��� ���� �������� ������� ��

    �� n, en todos los apartados de la aplicación aparecen recomendaciones con el objetivo de orientar al candidato en su bœsqueda de empleo.

    ���� ��!� �� "���� �������� ����� ������� ���

    ���������������������

    �������������������Desde el Ayuntamiento informamos que el pliego de condiciones administrativas estÆ aœn redactÆndose. Es requisito indispensable que Øste se publique durante quince días en el Boletín Oficial de la Provincia. Una vez finalice este periodo de exposición pœblica se abrirÆ el plazo para presentar las ofertas de las personas que reœnan los requisitos que en Øl se detallen, siendo uno de los principales estar en posesión de uno de los siguientes títulos: Magisterio de Infantil, Magisterio de Primaria, Pedagogía, Psicopedagogía o Psicología.

  • ���� ������������������������

    ������ �

    El cambio de hora en octubre se realiza el œltimo fin de se-mana de octubre, cuando fi-naliza el horario de verano y los relojes se retrasarÆn una hora el domingo, 27 de octu-bre de 2013, de modo que a las 3.00 horas volverÆn a ser las 2.00 horas, por lo que ofi-cialmente habrÆ una hora mÆs, en cumplimiento de la Directiva Europea que rige el denominado ’Cambio de hora’ y que afecta a todos los Estados miembro de la Unión Europea. La prÆctica de atrasar el reloj una hora en invierno y ade-lantarlo en verano se genera-lizó de forma desigual a partir de 1974, al producirse la pri-mera crisis del petróleo en cuya respuesta algunos paí-ses decidieron adelantar sus relojes para poder aprove-char mejor la luz del sol y, por ende, consumir menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva des-de 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro aæos, segœn recuerda el Mi-nisterio de Industria, Energía y Turismo.

    Desde la aprobación de la Novena Directi-va, por el Parlamento Europeo y Consejo de la Unión, en ene-ro de 2001, este cambio se aplica con carÆcter indefinido. Dicha Directiva estÆ incorporada al orde-namiento jurídico espaæol por Real decreto 236/2002, de 1 de marzo. Así, el carÆcter permanente de la novena di-rectiva establece que el inicio de la ’hora de verano’ --cuando se adelanta el reloj una hora-- comienza el œlti-mo domingo del mes de mar-zo y finaliza cuando se re-trasa una hora el œltimo do-mingo de octubre. La aprobación de esta direc-tiva estÆ avalada por las con-clusiones de un estudio so-bre su alcance y efectos, rea-lizado por encargo de la Co-misión Europea y presentado al Parlamento en 1999. El estudio concluye que el cam-bio horario tiene impactos positivos no sólo sobre el ahorro sino sobre otros sec-tores como el transporte, las

    comunicaciones, la seguri-dad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio. En concreto, segœn estima-ciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación en Espaæa por el cambio de hora puede llegar a repre-sentar un 5 por ciento del consumo elØctrico en ilumi-nación, equivalente a unos 300 millones de euros. De esa cantidad, 90 millones co-rrespondería al potencial de los hogares espaæoles, lo que supone un ahorro de 6 euros por hogar; mientras que los otros 210 millones de euros restantes se ahorrarían en los edificios del terciario y en la industria.

    #������ � ��� � ������� � ��� � ������ � �� � ���� � ����$��� � ��������%�����������

  • ���� ���� ��������������������

    �������

    La investigación que sustenta la patente desarrollada por la Agencia Sanitaria Alto Gua-dalquivir, destinada a preve-nir la aparición de las œlceras por presión a travØs del uso del aceite de oliva virgen ex-tra -Oleicopiel-, ha resultado ganadora de dos de los tres premios científicos que se han entregado en las IV Jor-nadas Multidisciplinares An-daluzas de Úlceras por Pre-sión y Heridas Crónicas, ce-lebrado en La Línea de la Concepción (CÆdiz). En concreto, se trata del pre-mio a la mejor comunicación científica en el uso de meto-dología de investigación y premio a la mejor comunica-ción científica en la modali-dad de comunicación oral. Estos trabajos, que llevan por t ítu lo , respect ivamen te , Eficacia de la aplicación tópi-ca de aceite de oliva virgen extra en la prevención de las œlceras por presión. Resulta-

    d o s p r e l i m i n a r e s y Utilización de medidas pre-ventivas en residentes con riesgo moderado o alto de desarrollo de œlceras por pre-sión en centros sociosanita-rios de la provincia de Córdo-ba. Estudio multicØntrico, han sido presentados por el grupo de investigación del Hospital de Alta Resolución de Puente Genil constituido por los enfermeros Antonio Díaz Valenzuela, María Jesœs Valle Caæete y Pedro Jesœs Carmona FernÆndez. Oleicopiel es fruto del traba-jo de investigación llevado a cabo por este equipo de pro-fesionales de la Agencia Sa-nitaria Alto Guadalquivir que se viene desarrollando desde 2010 y al que se ha unido la empresa olivarera jienense Potosí 10 S.A, poniendo a su disposición la materia prima: el aceite de oliva virgen ex-tra.

    Las œlceras por presión cons-tituyen un importante proble-ma para el sistema sanitario pœblico a la vez que un gran reto para la enfermería por sus repercusiones a nivel de salud y calidad de vida de quienes las padecen, reper-cusiones sociolaborales de los cuidadores, el consumo de recursos y el creciente au-mento de reclamaciones judi-ciales. Segœn los datos de los estu-dios epidemiológicos mÆs recientes en nuestro país, la prevalencia en Atención Pri-maria fue de 5,89%, mientras que en los hospitales la pre-valencia media es del 13,24%, y de un 7,35% en centros sociosanitarios. El impacto económico de Østas es muy alto: el coste global anual para el sistema de sa-lud se ha estimado en 461 millones de euros, con unos costes por episodio que osci-lan

    ��� ����������� ��� �� ������� &����� ����’���(������ � ��� ��������� "������ ���� ��������������������������)*������

    Se ha comprobado que la aplicación de aceite de oliva virgen extra (Oleicopiel) en la prevención de estas heridas es tan eficaz como los Æcidos grasos hiperoxigenados

  • ���� ������������������������

    ������

    Hotel Rural Restaurante

    Salón de Bodas y

    Congresos y pistas

    deportivas

    Avda. de Andalucía 146 Telf. Y Fax 902 43 50 00 23350 Puente de GØnave

    entre los 58 euros para los estadíos mÆs iniciales y de 4.868 euros para los mÆs graves. En los trabajos presentados a dichas jornadas se ha tra-tado de evaluar la eficacia terapØutica en la aplicación tópica de aceite de oliva vir-gen extra en la prevención de œlceras por presión en pacientes geriÆtricos con riesgo. TambiØn se ha medi-do la frecuencia de la utiliza-ción de medidas preventivas para el desarrollo de œlceras por presión en residentes con riesgo moderado o alto en los centros sociosanita-rios de la provincia de Córdoba, estudiando las mÆs utilizadas. Segœn apunta Antonio Díaz, es interesante comprobar que a pesar de existir medi-das altamente efectivas para la prevención de œlceras por presión basadas en eviden-cia y aunque se conozca que el 95% de la œlceras por pre-sión son evitables, hemos podido constatar que en los centros sociosanitarios en los que se ha desarrollado el estudio mÆs del 50% de los residentes con riesgo mode-

    rado/alto de desarrollar œlce-ras por presión no disponían de medidas preventivas para disminuir la aparición de las mismas y ayudar a mejorar la calidad de vida de los resi-dentes . Igualmente -aæade- hemos podido verificar que la solución de aceite de oliva es tan eficaz en la preven-ción de estas lesiones en pa-cientes geriÆtricos con riesgo como el œnico producto que existe en el mercado con evi-dencia científica para preve-nirlas, que son los Æcidos grasos hiperoxigenados.

    Beneficios Entre los beneficios de Oleicopiel, destacan que los Æcidos grasos del aceite de oliva virgen extra favore-cen la regeneración de la piel, aumentando la hidrata-ción, la elasticidad y resis-tencia de la misma. Del mis-mo modo, ayuda a prevenir el deterioro de la piel, prote-giØndola y regenerÆndola cuando estÆ sometida a una presión o fricción prolonga-da, como ocurre en personas inmovilizadas.

    Recogida del premio

  • ���� ���� ��������������������

    �������

    ����%����+,�����������������������������-./���������������*"����0������&��������&������

    La Asociación para el Desa-rrollo Rural de La Sierra de Segura, a travØs del `rea de Deportes y en colaboración con el Servicio de Deportes de la Diputación Provincial de JaØn y los Ayuntamientos de la Comarca, organizan la XVI Liga Comarcal de Fœtbol-7 en la Sierra de Segura, para las categorías mixtas de pre-benjamines, benjamines, ale-vines, infantiles y cadetes. Las 18 jornadas programa-das para la temporada 2013-14, comienzan el sÆbado 26 de octubre en Santiago de la Espada. Esta competición se desarro-llarÆ los sÆbados por la ma-æana, por sistema de concen-tración de los equipos convo-cados en un mismo munici-pio; con la participación de 42 equipos, (alrededor de 500 niæos/as) de las categor-ías de Pre-benjamines (ocho equipos), Benjamines (nueve equipos), Alevines (diez equi-pos), Infantiles (nueve equi-pos) y Cadetes (seis equi-pos).

    Encuentros de la liga comarcal de fœtbol 7

    Llegados de los municipios de Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, GØnave, La Puer-ta de Segura, Puente de GØnave, Santiago-Pontones, Segura de la Sierra, Siles, Torres de Albanchez y Villa-rrodrigo. AdemÆs de estos municipios participan niæos/

    as de Benatae y Hornos de Segura. Para mÆs información pue-des ponerte en contacto con el `rea de Deportes de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura en los telØfonos 953482131 y 690625856 -

  • ���� ������������������������

    ���������

    TelØfono 696 70 42 56

    ��#��$�����������$�#�#���$�$�

    %&’"�������������$��($���������(

    )����(*��$+�$��������!������������(

    ����������,�-���� ��$�������$�

    ./��#��������"�!������������

    -)������"��������"��$���

    &’&0112%1

    ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���

    ������������������������������������������������������������������������������������������������� ��� ������������������������������������������������ ��������� ������������������������������������������������ ��������� ������������������������������������������������ ��������� ������������������������������������������������ ���������� ���

    !�������"����#����������$��������������$������!�������"����#����������$��������������$������!�������"����#����������$��������������$������!�������"����#����������$��������������$������� ���

    �Z�Z�Z���W�R�G�R�H�Q�L�P�S�U�H�V�L�R�Q���H�V�Z�Z�Z���W�R�G�R�H�Q�L�P�S�U�H�V�L�R�Q���H�V�Z�Z�Z���W�R�G�R�H�Q�L�P�S�U�H�V�L�R�Q���H�V�Z�Z�Z���W�R�G�R�H�Q�L�P�S�U�H�V�L�R�Q���H�V��������������������������������������������

  • � � � � ��������������������

    ���������

    Durante el domingo 20 de oc-tubre se ha desarrollado en Vilchez la primera prueba del XVI Circuito Provincial de Campo a TravØs, que organi-za el Servicio de Deportes de La Diputación Provincial de JaØn. Con la participación de 50 atletas de la Comarca Sie-rra de Segura, de los munici-pios de Arroyo del Ojanco, GØnave, Puente de GØnave, Santiago-Pontones, Siles y Torres de Albanchez. Con representación en casi todas las categorías masculi-nas y femeninas, los resulta-dos han sido muy buenos, destacando el sexto puesto en categoría veterano E, de Toni SÆnchez de Arroyo del Ojanco.Abel IbÆæez de San-

    tiago de la Espada tambiØn fue sexto en categoría cadete masculino. Natalia FernÆndez de Torres de Albanchez, ganó la carrera en juvenil femenino, demostrando en su primer aæo en la categoría, que si-gue en un gran estado de for-ma. Igualmente meritorio el tercer puesto de Laura Rodríguez de Siles, en categoría cadete femenino. El mÆs pequeæo en subir al podium fue Yeray Medina de Torres de Alban-chez, cuarto en alevín masculino. La próxima carrera serÆ el domingo 10 de noviembre.

    La tercera carrera del Circuito Provincial de Campo a TravØs visitarÆ La Puerta de Segura, dónde los/as aficionados/as a correr estÆn invitados a parti-cipar en esta carrera el do-mingo 24 de noviembre. Pla-zo de inscripción hasta el miØrcoles 20 de noviembre.

    ��#��$������������������������#��-��������� !���3�$��$�04����$�$5��#�"����������)����

    ���������6�����$��"������������$���3��!7��� �*��$�����$�$8����������������$��������/�"� ��

    ,������������������������������������������� ���$������������!��������$������$�

    �����6���"���������3�������$���������������# �����

    12� � ������ ���� �������� � ���������� ��� ����� �3�� ��+415617��

    Participantes en la 1“ prueba del Circuito Provincial de Campo a TravØs

    Durante la maæana del 22 de octubre, en la sede del GDR Sierra de Segura se ha des-arrollado la segunda reunión de la Comisión Comarcal de Deportes para la temporada 2013-14. -Se han entregado calendarios, rutas de despla-zamiento y presupuesto de los 42 equipos participantes, de once municipios, en la XVI Liga Comarcal de Fœtbol-7 en la Sierra de Segura, dentro de los Juegos Deportivos en la Provincia de JaØn.

    -Recogida de inscripciones de la XIII Liga Comarcal de Voleibol Femenino, dentro de los Juegos Deportivos en la Provincia de JaØn, en la que participaremos con 12 equi-pos femeninos. -X Campo a TravØs del Olivar Ecológico. 24 de noviembre en La Puerta de Segura -Encuentro sobre deporte municipal. 29 y 30 de no-viembre en JaØn

    -I Carrera por Montaæa de la Sierra de Segura. 1 de di-ciembre entre Hornos de Se-gura y Segura de la Sierra. -Curso de Formación Comar-cal. 14 de diciembre en Siles. "Jugando al Atletismo" -Campeonato de Baloncesto "Memorial Luis Megías". Del 16 al 22 de diciembre. Abier-to plazo de inscripción.

    +2�8�����������������������������9�������

  • � �����������������������

    ���������

    Calidad en sus pinturas y mejora en sus precios

    �������������������������������������������������������� ����

    ����������������

    �������������������

    �������������������

    �������������������

    ��� ����

    Los mejores servicios, precio y profesionalidad al alcance

    de su mano. Carretera Córdoba-Valencia

    Km. 229 23360 La Puerta de Segura TelØfono 953 01 18 10

    ACTIWEB.ES/VENTASANJOSE E-mail [email protected]

  • ��������������������������������������� ���!� ��������������"��!���

    Paseo La Vicaría 69 esquina Puente de GØnave Telf. 953 43 54 26

    ������������������������������������

    Telf. 625 750 934

    CafØ Bar Restaurante Cortijo La Vicaria

    ����������������

    �������������������������� ��������������������������������������������� ��������

    ��������������������������������

    Telf. 953 48 64 97 Fax 953 48 60 77 Móvil 609 12 50 00

    Llanos de Armijo S/N La Puerta de Segura

    ��������������������������������������������������������������������������������������������