balanceando tu salud mayo junio09

4

Click here to load reader

Upload: fulcro-insurance

Post on 13-Jun-2015

181 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Balanceando Tu Salud Mayo Junio09

Balanceando Tu Salud

Fulcro Insurance Ma

yo - Ju

nio 20

09

¿Cuáles son los signos y síntomas de la ¿Cuáles son los signos y síntomas de la ¿Cuáles son los signos y síntomas de la ¿Cuáles son los signos y síntomas de la

enfermedad?enfermedad?enfermedad?enfermedad?

Los síntomas de esta enfermedad son

similares a la influenza (o monga) que

nosotros conocemos. Estos son: fiebre,

tos, garganta irritada, dolor muscular,

dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Han

habido casos que también muestran

vómitos y diarreas. No se debe creer que

todo el que presente este cuadro de

síntomas está infectado por el virus de

influenza H1N1 ya que podrían ser

síntomas de otro tipo de infección. Lo

importante es que si usted presenta

síntomas y estuvo en los pasados 7 días

en algún país o estado donde hay casos

confirmados del virus, busque ayuda

médica.

¿Cómo se contagia la influenza H1N1?¿Cómo se contagia la influenza H1N1?¿Cómo se contagia la influenza H1N1?¿Cómo se contagia la influenza H1N1?

El contagio de este virus ocurre de

persona a persona a través del estornudo

o tos de una persona infectada o al tocar

artículos con el virus de la influenza H1N1

y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca.

Este virus no se adquiere al comer carne

de cerdo cocinada.

¿Cuánto tiempo una persona infectada ¿Cuánto tiempo una persona infectada ¿Cuánto tiempo una persona infectada ¿Cuánto tiempo una persona infectada

con la influenza H1N1 se puede con la influenza H1N1 se puede con la influenza H1N1 se puede con la influenza H1N1 se puede

considerar infecciosa?considerar infecciosa?considerar infecciosa?considerar infecciosa?

Personas que han sido confirmadas como

infectadas por este virus, pudieron

PUERTO RICO Y PUERTO RICO Y ELEL MUNDO EN ALERTA MUNDO EN ALERTA Influenza H1N1

¡Lávate

las

Manos!

En estos momentos el mundo vive en

una incertidumbre con respecto a la

salud pública. Todos los días

escuchamos el progreso de la infección

de la enfermedad antes conocida como

la influenza porcina, ahora llamada

Influenza H1N1. Con los adelantos en

nuestros sistemas de transporte, vemos

cómo una enfermedad progresa

rápidamente de un país a otro,

afectando a cientos de personas en

corto tiempo y poniendo en riesgo a

otros miles. Uno se pregunta, ¿qué debo

hacer? Lo primero que se debe hacer es

tener un conocimiento básico de lo

realmente está ocurriendo.

¿Que es la influenza porcina y porqué ¿Que es la influenza porcina y porqué ¿Que es la influenza porcina y porqué ¿Que es la influenza porcina y porqué

ahora es diferente?ahora es diferente?ahora es diferente?ahora es diferente?

La influenza porcina es una infección

respiratoria que ocurre con frecuencia

en cerdos y es causada por el virus de

Influenza tipo A. En el pasado, se

habían registrado casos donde

humanos adquirieron este tipo de virus

pero la infección entre humanos no era

común. El brote que vemos en esta

ocasión se diferencia en que el virus ha

logrado mutarse hasta poder ser

altamente infeccioso entre los seres

humanos. Es por esto que ahora el virus

se conoce como Influenza H1N1.

Puerto Rico y el Mundo en Alerta Influenza H1N1

1 - 2

Tu Corazón... ¿Aguanta Presión?

3

Estirando el Dólar 3

Trastorno de Ansiedad Generalizada

3

Crucigrama Saludable 4

Junio Mes de la Salud del Hombre

4

En Esta Edición: Pág.

Continúa en la página 2

FULCRO INSURANCE

PO Box 9024048

San Juan, PR 00902-4048

Tel. 787-725-5880

Fax. 787-721-0959

Estamos en la Internet www.fulcroinsurance.com

Page 2: Balanceando Tu Salud Mayo Junio09

contagiar a otros desde un día

antes de comenzar a presentar

síntomas y hasta 7 días después

de comenzar con los síntomas.

¿Qué debo hacer para evitar ¿Qué debo hacer para evitar ¿Qué debo hacer para evitar ¿Qué debo hacer para evitar

contagiarme?contagiarme?contagiarme?contagiarme?

• La mejor manera de

mantenerse saludable es

lavarse las manos

frecuentemente.

• Evite el contacto con personas

que parecen estar enfermas.

• Si tiene planes de viajar

verifique los países que son

de alto riesgo y evítelos lo más

que pueda.

Si tengo los síntomas de la Si tengo los síntomas de la Si tengo los síntomas de la Si tengo los síntomas de la

influenza H1N1, ¿qué debo influenza H1N1, ¿qué debo influenza H1N1, ¿qué debo influenza H1N1, ¿qué debo

hacer?hacer?hacer?hacer?

Si tiene los síntomas de la

influenza H1N1 y estuvo de viaje

en algún país o estado con casos

confirmados, debe acudir a un

centro de salud para ser

evaluado. El Departamento de

Salud de Puerto Rico ha

identificado 106 Centros

Centinelas a través de toda la isla

donde usted debe acudir para que

le tomen unas muestras y

confirmar o descartar el

diagnóstico. Si comienza a

presentar síntomas, no visite las

salas de emergencia ya que, si

está infectado, podría poner en

riesgo a otras personas. Cúbrase

la nariz o la boca al toser o

estornudar y luego lávese las

manos con agua y jabón o utilice

un desinfectante para manos a

base de alcohol. Si ha estado en

riesgo y está presentando

síntomas de influenza H1N1 no

regrese a su trabajo hasta la

confirmación de la prueba.

¿Existen medicamentos para ¿Existen medicamentos para ¿Existen medicamentos para ¿Existen medicamentos para

tratar la influenza H1N1?tratar la influenza H1N1?tratar la influenza H1N1?tratar la influenza H1N1?

Sí, existen medicamentos

antivirales que trabajan evitando

que el virus continúe

reproduciéndose en el cuerpo.

Esto permite que la enfermedad

sea tratable y evita

complicaciones serias que

podrían causar la muerte. Hasta

ahora no existe vacuna contra la

influenza H1N1. Cabe mencionar

que gran número de las personas

se recuperan sin medicamento

alguno. Sólo deben mantenerse

hidratados y tratar los síntomas

asociados a la infección bajo la

supervisión de su médico.

¿Toda persona diagnosticada con ¿Toda persona diagnosticada con ¿Toda persona diagnosticada con ¿Toda persona diagnosticada con

influenza H1N1 recibirá influenza H1N1 recibirá influenza H1N1 recibirá influenza H1N1 recibirá

medicamentos antivirales?medicamentos antivirales?medicamentos antivirales?medicamentos antivirales?

No. El tratamiento es mayormente

indicado para personas

consideradas como alto riesgo.

Esto incluye niños menores de 5

años, mujeres embarazadas,

personas con enfermedades

crónicas, personas con sistemas

inmunológicos comprometidos o

personas mayores de 65 años.

PUERTO RICO PUERTO RICO YY ELEL MUNDO MUNDO ENEN ALERTA ALERTA (continuación) Página 2

“El Departamento

de Salud de

Puerto Rico

ha identificado

106 Centros

Centinelas para

ayudar en la

detección de la

influenza H1N1 ”

BALA

NCEA

NDO TU

SAL

UD / M

AYO - J

UNIO 200

9

Para más información:Para más información:Para más información:Para más información:

Llame a:Llame a:Llame a:Llame a:

• Bioseguridad 787-690-6020

• Línea PAS 1-800-981-0023

• Epidemiología 787-690-8007

Visite las páginas en internet:Visite las páginas en internet:Visite las páginas en internet:Visite las páginas en internet:

• www.cdc.gov/h1n1flu/

espanol/info-general.htm

• www.salud.gov.pr/

InfluenzaPorcina/

Informacion/Pages/

Mensaje.aspx

Información obtenida de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y el Departamento de Salud de Puerto Rico.

Page 3: Balanceando Tu Salud Mayo Junio09

de que su ansiedad parece

exagerada pero no la puede

controlar.

Entre los síntomas más

comunes de este trastorno se

encuentran:

• Fatiga

• Dolores de cabeza

• Tensiones y dolores

musculares

• Dificultad para tragar

• Temblores

• Tics nerviosos

• Irritabilidad

El trastorno de ansiedad se

diagnostica cuando una persona

se preocupa excesivamente

acerca de diversos problemas

de la vida diaria, por un periodo

continuo de por lo menos seis

meses. Esta preocupación va

acompañada de mucha tensión,

incluso cuando hay poco o nada

que las provoque. Es una

sensación donde se espera que

ocurra algo malo. Usualmente

una persona que padece de

este trastorno está consciente

• Traspiración

• Náuseas

• Mareos

• Necesidad de ir al baño con

frecuencia

• Sensación de falta de aire

• Acaloramientos repentinos

Existen tratamientos para esta

condición. Si usted cree que

está experimentando alguno de

los síntomas de trastornos de

ansiedad, hable con su médico

o llame a su proveedor de salud

mental para más información.

Tu Corazón… ¿Aguanta Presión?

Trastornos de Ansiedad Generalizada

Página 3

Las personas con trastornos de ansiedad pasan el día llenos de preocupaciones.

Si fuésemos a contar todas las

canciones y poemas que hablan

de nuestro corazón, nunca

terminaríamos. De acuerdo a

nuestros conceptos, el corazón

es símbolo del amor y el hogar

de nuestras emociones y

sentimientos. Entregamos

nuestro corazón a la persona

amada y nos rompen el corazón

cuando nos traicionan. Pero

realmente, ¿cuidamos de

nuestro corazón?

Nuestro corazón es uno de los

órganos vitales que más

escuchamos hablar pero menos

cuidamos. Esto queda

evidenciado al ver que la causa

principal de muerte en nuestro

país son las enfermedades

cardiovasculares. Uno de los

factores de riesgo asociados a

nuestra salud cardiovascular es

la hipertensión o la alta presión

(presión arterial igual o mayor

que 140/90 mg/dL) . Mantener

la presión arterial bajo control le

ayudará a mantener su corazón

saludable. No basta con

romantizar nuestro corazón, hay

que cuidarlo. Al adoptar estilos

de vida saludables, usted podrá

mantener ese corazón

palpitando de emoción y no

aguantando presión.

Recuerde:

• Verifique su presión arterial

• Haga ejercicio

• Utilice la moderación al

consumir grasa y sodio

• Aliméntese saludablemente

• Elimine el uso del cigarrillo

• Reduzca su nivel de

consumo de alcohol

• Tome sus medicamentos

según indicados

• Maneje su estrés

BALA

NCEA

NDO TU

SAL

UD / M

AYO - J

UNIO 200

9

• Controle el uso de las

tarjetas de crédito

• No visite tiendas por

distracción y si va de

compra, lleve una lista de lo

que realmente necesite

• Lleve poco dinero en

efectivo en la cartera

• Lleve almuerza al trabajo

• Aproveche los cupones de

descuento o las ventas

especiales

• Ahorre gasolina; viaje con un

Hoy día manejar la economía

personal se ha convertido en un

acto digno de un malabarista. En

medio de la incertidumbre

económica, lo único que queda

claro es que hay que gastar

menos y ahorrar más. Si desea

estirar su dólar, considere lo que

dicen los expertos:

• Page a tiempo sus deudas

para evitar tener que pagar

recargos y a la vez protege

su crédito

Estirando el Dólar

Pregunte si su programa de PAE ofrece el servicio de orientación financiera.

compañero, camine o use

transporte público

• Busque maneras de ahorrar

luz y agua en su hogar

• Establezca un plan

financiero para ahorrar por lo

menos 10% de sus ingresos

• Identifique y elimine los

gastos innecesarios

• Cree un presupuesto familiar

Hable con un consultor financiero

para que le oriente de cómo

estirar su dólar.

Page 4: Balanceando Tu Salud Mayo Junio09

m e d i c o r b a l a n c e a g r d o r

I b a s o g a a l i g c o p r f u m v e

e v l b e u p l o c s e c r e s g d e l

n a i v g n r r l a e f o l v f i b r a

t f r u t a s p e v a r a d e r d j g j

r u t g m g r i c v u v n o g u o a t a

r l o u e v u l s a e m u i a t s o a c

c u f d d a g u a f d n r n m u l d p i

o o p v u t e d a d o o c p e i t n u o

n g n f n j n v m i b j f i d n e j s n

o j i e r e g f c o n c e s o m i n l j

c a m i n a r i i l d v g r g n a l t d

i l g e f f r n o u o e a n c e m d s o

m c p v d t j o l c a g a l v c t f g s

i o r j u i i a r n s e g u r i d a d v

e j e n l n s c g e f t a i e o s g s o

n o v f m s i a o u s a f m p n m j a f

t r i c g d r l c n i l u j s i d c s d

o r g l o r j f d e j e r c i c i o d c

c a d r a m l o j v t s c o m f r v l a

1. agua

2. balance

3. caminar

4. cernimiento

5. conocimiento

6. ejercicio

7. fibra

8. frutas

9. medico

10. no fumar

11. nutrición

12. prevención

13. relajación

14. salud

15. seguridad

16. vegetales

BALA

NCEA

NDO TU

SAL

UD / M

AYO - J

UNIO 200

9

En mayo 31 de 1994, el entonces

presidente, Bill Clinton firmó la Ley

103-264 declarando la semana que

culmina con el Día de los Padres como

la Semana de la Salud del Hombre. Al

pasar los años y al reconocer la

necesidad de salud entre los hombres,

se ha identificado todo el mes de Junio

como el Mes de la Salud del Hombre.

En este mes se destaca la importancia

de que los hombres comiencen a

integrar prácticas saludables en su

estilo de vida que le ayudarán a vivir

más y mejor.

Para ser un hombre Para ser un hombre Para ser un hombre Para ser un hombre

saludable y productivo:saludable y productivo:saludable y productivo:saludable y productivo:

• Visite a su médico con regularidad

• Hágase las pruebas de cernimiento

que le corresponden de acuerdo a su

edad

• No fume ni consuma drogas ilícitas

• Aliméntese bien y haga ejercicio

• Consuma alcohol con moderación

• Practique la seguridad en el trabajo,

el hogar y el auto

• Sea responsable en sus prácticas

sexuales

• Busque ayuda profesional si la

necesita

Sabía usted que los hombres:Sabía usted que los hombres:Sabía usted que los hombres:Sabía usted que los hombres:

• viven más enfermos y mueren

más jóvenes que las mujeres

• poseen una tasa mayor de

mortalidad de las primeras 10

causas de muerte comparado con

las mujeres

• son víctimas del 92% de las

muertes en el área laboral

• son 4 veces más propensos a

cometer suicidio por causa de la

depresión no diagnosticada

• visitan menos al médico

• tienen una expectativa de vida

5.2 años menor que la mujer

JUNIO MES DE LA SALUD DEL HOMBRE

Crucigrama Saludable

Encuentra las palabras

claves para una Mejor Salud