banco de actividades de prácticas del lenguaje 1

14
19 © Santillana S.A. Permitida su fotocopia solo para uso docente. Banco de actividades de Prácticas del lenguaje Pintá del mismo color las palabras que dicen lo mismo. Ordená alfabéticamente esta lista de nombres. Valentina Esteban Marcos Sol Inés Analía Sofía Micaela Tomás Olivia Paula 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Escribí las palabras y tachá en el abecedario las consonantes que usaste. Usá estas palabras para completar las siguientes oraciones. 1 Escribí tu nombre e indicá en qué número de orden de la lista iría. ORDEÑAR COSECHAR sembrar cosechar ordeñar SEMBRAR cosechar ordeñar sembrar En el campo, la sale a pastar. En la ciudad, se fabrican de todos los colores. La harina que se produce en el campo sirve para hacer . En la mueblería compré una de madera.

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

19

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Prácticas del lenguaje

Pintá del mismo color las palabras que dicen lo mismo.

Ordená alfabéticamente esta lista de nombres.

Valentina

Esteban

Marcos

Sol

Inés

Analía

Sofía

Micaela

Tomás

Olivia

Paula

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Escribí las palabras y tachá en el abecedario las consonantes que usaste.

Usá estas palabras para completar las siguientes oraciones.

1

Escribí tu nombre e indicá en qué número de orden de la lista iría.

ORDEÑAR

COSECHAR

sembrar cosechar

ordeñar

SEMBRAR

cosechar

ordeñar

sembrar

En el campo, la sale a pastar.

En la ciudad, se fabrican de todos los colores.

La harina que se produce en el campo sirve para hacer .

En la mueblería compré una de madera.

INT_Docente_Mica_02.indd 19 1/25/13 2:53 PM

Page 2: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

20

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Prácticas del lenguaje

Completá con r o rr según corresponda. Luego, escribí en tu cuaderno una oración sobre alguno de estos animales.

Ordená las letras y armá las palabras usando los grupos de letras indicados. Mirá los dibujos para ayudarte.

Colocá las palabras en el cuadro donde corresponda y agregá dos más de cada una.

Rodeá con distintos colores las palabras que pertenecen a la misma familia.

2

3

pe o

zo o

atón

bacelbl: cable

comenfl afl :

crereocr:

tasruffr:

volcacl:

rabcabr:

jagarngr:

gobolgl: ji afa

caramelos – Carlos – comida – cucuruchoCórdoba – Quique – panqueque – Cuba

Sustantivos comunes

Sustantivos propios

hormiga hermano humo

hermanastro helado hipopótamo

humareda hormiguero hijo

hermano

humo

hormiga

Agregá una palabra más para cada familia.

INT_Docente_Mica_02.indd 20 1/25/13 2:53 PM

Page 3: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

21

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Prácticas del lenguaje

Completá el aviso con ce y ci. Escribí el plural de los nombres de estos dibujos.

Uní los sustantivos que riman. Agregá la terminación -oso y -osa a las siguientes palabras.

4

5

¡Vaca ones espe ales!Cru ro al mejor pre o

Incluye:• Visita al acuario de los pe tos de colores.• Función de ne.• na familiar.

barcovagónvelerobicicleta

dos sílabas:

tres sílabas:

cuatro sílabas:

patinetacrucerocamiónauto

veneno venenosa / venenosojugocelosmisteriocapricho

Dibujá uno de estos medios de transporte y contá en tu cuaderno cómo es.

Copiá una palabra de dos sílabas, una de tres y una de cuatro sílabas del aviso.

Escribí otro ejemplo.

Tachá lo que no corresponda en la defi nición.

Las palabras que se formaron son sustantivos / adjetivos.

defi nición.

lombrices

INT_Docente_Mica_02.indd 21 1/25/13 2:53 PM

Page 4: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

22

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Prácticas del lenguaje

Separá las palabras, copiá el trabalenguas y leelo rapidito.

Uní las palabras con signifi cado parecido.

Buscá en la sopa de letras el diminutivo de las siguientes palabras.

Completá el cuadro con las siguientes palabras y agregá dos más de cada una.

6

7

Elegí dos de las palabras anteriores y escribí oraciones.

tambor – invierno – bombóncampesino – envases – campeón

Hay castillosencantados.¿Quiénlosdesencantará?Eldesencantadorquelosdesencantebuendesencantadorserá.

lápiz – taza – gata – barco – lazopelo – panza – torta

diario

tren

cofre

baúl

periódico

ferrocarril

mb nv mp L A P I C I T O T

P G A T I T A H A

E K N T W Q Z F C

L A C I T O J B I

I E I I T O P N T

T J T O R T I T A

O B A R Q U I T O

L A P I C I T O T L A P I C I T O T

P G A T I T A H A

E K N T W Q Z F C

L A C I T O J B I

I E I I T O P N T

T J T O R T I T A

O B A R Q U I T O

Escribí el antónimo de cada una de estas palabras.

valiente

conversador

bajo

lindo

Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.¿Quiénlosdesencantará?Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.Hay castillosencantados.¿Quiénlosdesencantará?Hay castillosencantados.¿Quiénlosdesencantará?

INT_Docente_Mica_02.indd 22 1/25/13 2:53 PM

Page 5: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

23

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Prácticas del lenguaje

Separá estas palabras en sílabas usando rayitas.

Escribí una oración usando palabras con güe, güi, hie-, hue- o hum-.

Uní con fl echas para armar oraciones y copialas.

Observá los dibujos y escribí cada oración donde corresponda.

Completá el crucigrama mirando los dibujos.

8

9

Juan hará un gol.

Juan hace un gol.

Juan hizo un gol.

Rodeá la sílaba que suena más fuerte en cada palabra.

paragüitas

húmedo

huevo

hiena

vergüenza

Los autos

Lucas

Yo

Las bailarinas

Vos

bailás.

ensayan.

corren.

caminé.

juega.

U

N

I

V

E

R

S

O

Los autos corren.

Pasado:

Presente:

Futuro:

INT_Docente_Mica_02.indd 23 1/25/13 2:54 PM

Page 6: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

24

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Matemática

Seguí las pistas y descubrí el número.

Completá las series de números que dicen los chicos.

Escribí el número anterior y posterior de las hojas desordenadas.

1

73

85

62

Pintá de color rojo las sumas que dan 10 y de color verde las que dan 100.

Escribí una suma más que dé 10 y otra que dé 100.

No termina en 5.Es mayor que 74.Es menor que 77.

No termina ni en 8 ni en 9.Es menor que 50.Es mayor que 46.

Está entre el 65 y el 71.Tiene un solo 6.No tiene ningún 7.Es par.

Está entre el 81 y el 84.No es número par.

20 + 70 5 + 5 20 + 80

4 + 6 9 - 1 60 + 40

8 + 3 70 + 30 7 + 4

90 + 20 8 + 2 60 + 50

40, 15, , , , , , , , , ,

, , 100.

10, 20, , , ,

, , , , 100.

INT_Docente_Mica_02.indd 24 1/25/13 2:54 PM

Page 7: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Matemática

Resolvé la situación problemática. Pintá con amarillo el cuadrado y con rojo los triángulos.

Respondé las preguntas mirando los precios.

Simón midió estos útiles escolares. Rodeá en cuáles se equivocó y escribí la medida correcta.

2

3

25

Respondé: ¿qué creés que se forma?

Jaime está completando la última página

del álbum de fi guritas. Para llenarlo hay

que pegar 28 fi guritas, y ya pegó 16. ¿Qué

cantidad de fi guritas le falta pegar?

$ 18

CARPETA

$ 12 $ 50

$ 3 $ 24 $ 20

Renata compró un marcador, una caja de lápices negros y una caja grande de marcadores. ¿Cuánto dinero gastó?

Fito tiene $ 15. ¿Le alcanza el dinero para comprarse la caja chica de marcadores?

12 cm

6 cm

3 cm

INT_Docente_Mica_02.indd 25 1/25/13 2:54 PM

Page 8: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

26

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Matemática

Pintá el número intruso en cada serie. Resolvé estos cálculos. Después, verifi cá los resultados con la calculadora.

Completá el cuadro. Pintá los cálculos que te permiten averiguar la cantidad de autos de esta colección de fi guritas.

4

5

Mitad Número Doble

10

40

60

800

100

25

500 + 400 =

91 - 27

82 - 36

40 + 50 + 30 =

50 + 60 + 10 =

200 + 300 + 200 =

6 + 6 2 X 6

6 + 2

2 + 2 + 2 + 2 + 2

6 X 2

111 211 311 441 511

525 535 515 555 565

252 251 215 249 248

305 315 325 835 345

INT_Docente_Mica_02.indd 26 1/25/13 2:54 PM

Page 9: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

27

Banco de actividades de Matemática

Colocá > (mayor), < (menor) o = (igual).

Completá las tablas. Resolvé el siguiente problema en tu cuaderno.

Tachá los números intrusos de cada serie.

Resolvé las situaciones problemáticas en tu cuaderno.

6

7831 851 961 871 881 891 910 911

109 209 309 409 519 509 809 609

900 850 800 750 700 650 600 850

Fede compró 14 fi guritas y las

compartió con su amigo Mati. Si

cada uno se quedó con la misma

cantidad, ¿cuántas fi guritas tiene

cada uno?

Nora tiene 6 años, su hermano

Felipe tiene el doble de años que

ella. La mamá, Aurora, el triple de

los años de Felipe. ¿Cuántos años

tiene cada uno?

los años de Felipe. ¿Cuántos años los años de Felipe. ¿Cuántos años

tiene cada uno?tiene cada uno?

900 + 30 + 5 395

1.000 + 50 1.500

1.000 + 400 + 70 + 6 1.476

60 + 700 + 3 673

500 + 5 505

4 + 600 + 90 469

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

12

Bicicletas

Ruedas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6

Triciclos

Ruedas

Durante su cumple, Viole repartió 3 chupetines a cada invitado. ¿Cuántos chupetines repartió si eran 8 invitados? eran 8 invitados?

INT_Docente_Mica_02.indd 27 1/25/13 2:54 PM

Page 10: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

28

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Matemática

Marcá con una cuál de los dos problemas no tiene solución. Luego, resolvé el que se pueda.

Dibujá las agujas en cada reloj.

Completá las tablas con la cantidad de copas que corresponde según el tipo de paquete. Luego, resolvé.

8

9

Gabriel compró 3 paquetes de

galletitas, ¿cuántas compró?

Raúl compró 5 paquetes de

pañuelos y cada uno le costó $ 3.

¿Cuánto gastó?

Son las 12 y 15. Son las 8 en punto.

Son las dos y media.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5Paquetes chicos

Copas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10Paquetes grandes

Copas

Susana compró 6 cajas chicas de copas y 4 cajas grandes. ¿Cuántas copas compró en total?

Para comprar 120 copas, ¿cuántas cajas grandes debe llevar? Y si solamente quedaran cajas chicas, ¿cuántas debería comprar?

5

10

INT_Docente_Mica_02.indd 28 1/25/13 2:55 PM

Page 11: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Ciencias sociales

Rodeá con rojo los trabajos que se realizan en el campo y con azul los que se realizan en la ciudad.

Uní cada materia prima con su origen.

Rodeá lo que se utiliza en la producción industrial de una bufanda.

1

3

lanatijera

hilo

tinturasmáquinas

agujas de tejer

MineralAnimal Vegetal

centímetroelectricidad

etiqueta

29

Carne Lana Sal Madera Oro Harina

INT_Docente_Mica_02.indd 29 1/25/13 2:55 PM

Page 12: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

30

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Ciencias sociales

Leé estas situaciones y escribí el medio de transporte más adecuado para cada una.

Dibujá un camión para transportar helados y otro para fl ores.

Escribí en el cuadro, según el modo de vida que llevaban, a qué pueblo habrá correspondido cada uno de estos objetos o animales.

5

7

Sebastián vive en un la ciudad de Mendoza y quiere visitar a un amigo que vive en la ciudad de Buenos Aires, durante el fin de semana.

Un productor de manzanas lleva un pedido desde su planta industrial hasta una gran ciudad.

Marcela vive en una gran ciudad y trabaja a treinta cuadras de su casa.

Yámanas Diaguitas

Helados

Flores

Arpones

CuerosCerámica

Llama

Arco y fl echa

Canoas

INT_Docente_Mica_02.indd 30 1/25/13 2:55 PM

Page 13: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Ciencias naturales

Escribí el nombre de cada animal en el conjunto que corresponda.

Descifrá los nombres de las partes de una planta y escribilos en los renglones.

Rodeá los que son frutos y explicá cómo sabés que lo son.

2

4 5

31

Caminan Nadan

Caminan y nadan

aírz joha turfo tolla

Elegí una parte y dibujala.

INT_Docente_Mica_02.indd 31 1/25/13 2:55 PM

Page 14: Banco de actividades de Prácticas del lenguaje 1

32

© S

antil

lana

S.A

. Per

miti

da s

u fo

toco

pia

solo

par

a us

o do

cent

e.

Banco de actividades de Ciencias naturales

Explicá las características de cada recipiente según si es translúcido, transparente u opaco.

Observá el tipo de movimiento de acuerdo con su trayectoria y tachá en el cuadro lo que no corresponde.

Observá los cambios producidos en este paisaje y anotá qué diferencias encontrás.

7

9

8

Elegí uno de los dos paisajes y dibujá en tu cuaderno cómo sería de noche.

Dirección verticalDirección horizontal

Dirección oblicua

Trayectoria curvaTrayectoria recta

Dirección verticalDirección horizontal

Dirección oblicua

Trayectoria curvaTrayectoria recta

Translúcido

Opaco

Transparente

INT_Docente_Mica_02.indd 32 1/25/13 2:55 PM