banco de preguntas

3
BANCO DE PREGUNTAS – SALUD COMUNITARIA II Alumna: Carina Halanoca Quis! C"#i$o: %&&&%%'()* &+ Pr!,!nci"n cua-!rnaria !s !l con.un-o #! in-!r,!ncion!s /u! !,i-a o a-!n0a las cons!cu!ncias #! la ac-i,i#a# inn!c!saria o !1c!si,a #!l in-!r,!ncionismo m2#ico 3 #!l sis-!ma sani-ario4 !s-! conc!-o 5u! rou!s-o or: a) Francisco Vallés b) Marc Jamoulle c) Prochaska d) Ian McWhinney e) Largo Caballero 6+ La r!,!nci"n cua-!rnaria inclu3! m!#i#as como4 !1c!-o: a) Eviar che!ueos o "ruebas com"lemenarias innecesarias# b) Eviar el inervencionismo ecnol$gico en la sanidad# c) Eviar el raamieno %armacol$gico de la hi"ercoleserolemia en "revenci$n "rimaria# d) Eviar el diagn$sico genéico necesario# e) Eviar el raamieno hormonal susiuivo durane la meno"au (+ El Mo#!lo Trans-!"rico conci7! !l cam7io #! con#uc-a como un roc!so r!laciona#o con !l ro$r!so a -ra,2s #! una s!ri! #! cinco !s-a#o mar/u! lo incorr!c-o: a) M&'(E'IMIE'( * Ideni%icar y "revenir siuaciones de reca+da b) C '(EMPL&CI,'* -ese!uilibrar el balance de decisi$n a %avor d conduca saludable. rom"erambivalencia. evocar ra/ones "arala conduca saludable y riesgos de la no saludable c) P0EP&0&CI,'* Im"ide la acci$n e incremenar la auoe%icacia d) P0EC '(EMPL&CI,'* Promover con%lico inerno y mover a la re%le1i$n "ros conras e) P0EP&0&CI,'* Faciliar la acci$n e incremenar la auoe%icaci '+ La Or$ani8aci"n Mun#ial #! la Salu# 9OMS 4 roon! man!ras 5un#am!n-al!s ara /u! los c!n-ros #! a-!nci"n #! salu# u!#an m!.orar la ;i$i!n! #! las manos4 in#i/u! la /u! no corr!son#!:

Upload: carina-halanoca-quispe

Post on 10-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de Preguntas

BANCO DE PREGUNTAS – SALUD COMUNITARIA II

Alumna: Carina Halanoca Quis ! C"#i$o: %&&&%%'()*

&+Pr!,!nci"n cua-!rnaria !s !l con.un-o #! in-!r,!ncion!s /u! !,i-a oa-!n0a las cons!cu!ncias #! la ac-i,i#a# inn!c!saria o !1c!si,a #!lin-!r,!ncionismo m2#ico 3 #!l sis-!ma sani-ario4 !s-! conc! -o 5u!

ro u!s-o or:

a) Francisco Vallésb) Marc Jamoullec) Prochaskad) Ian McWhinneye) Largo Caballero

6+ La r!,!nci"n cua-!rnaria inclu3! m!#i#as como4 !1c! -o:

a) Evi ar che!ueos o "ruebas com"lemen arias innecesarias#

b) Evi ar el in ervencionismo ecnol$gico en la sanidad#

c) Evi ar el ra amien o %armacol$gico de la hi"ercoles erolemia en"revenci$n "rimaria#

d) Evi ar el diagn$s ico gené ico necesario#

e) Evi ar el ra amien o hormonal sus i u ivo duran e la meno"ausia#

(+ El Mo#!lo Trans-!"rico conci7! !l cam7io #! con#uc-a como un roc!so

r!laciona#o con !l ro$r!so a -ra,2s #! una s!ri! #! cinco !s-a#os4

mar/u! lo incorr!c-o:a) M&'(E'IMIE'( * Iden i%icar y "revenir si uaciones de reca+da

b) C '(EMPL&CI,'* -ese!uilibrar el balance de decisi$n a %avor de la

conduc a saludable. rom"er ambivalencia. evocar ra/ones "ara laconduc a saludable y riesgos de la no saludable

c) P0EP&0&CI,'* Im"ide la acci$n e incremen ar la au oe%icacia

d) P0EC '(EMPL&CI,'* Promover con%lic o in erno y mover a lare%le1i$n "ros con ras

e) P0EP&0&CI,'* Facili ar la acci$n e incremen ar la au oe%icacia

'+ La Or$ani8aci"n Mun#ial #! la Salu# 9OMS 4 ro on! man!ras5un#am!n-al!s ara /u! los c!n-ros #! a-!nci"n #! salu# u!#an m!.orar

la ;i$i!n! #! las manos4 in#i/u! la /u! no corr!s on#!:

Page 2: Banco de Preguntas

a) 2 ili/aci$n de desin%ec an es "ara las manos# b) &gua. 3ab$n y oallas desechables#c) Ca"aci aci$n y educaci$n del "ersonal sobre la %orma de "roceder

correc amen e# d) bservaci$n de las "r4c icas del "ersonal y re roalimen aci$n sobre el

desem"e5o#e) 'o uso de recorda orios en el lugar de raba3o#

<+Son !s-ra-!$ias sani-arias #!l MINSA4 !1c! -o:a) 6eguridad vial y cul ura de ransi o b) &limen aci$n y nu rici$n saludable c) Con aminaci$n con me ales "esados d) 6alud individuale) Prevenci$n y con rol de en%ermedades no ransmisibles

=+R!s !c-o al >PH 4 los -i os #! 7a.o ri!s$o u!#!n causar ,!rru$as !n

5orma #! coli5lor !n o alr!#!#or #! los $!ni-al!s 3 !l ano -an-o !n;om7r!s como !n mu.!r!s son:

a) VP789: y VP7899b) VP78;< y VP78<:c) VP78:= y VP78:>d) VP789< y VP789?e) VP78= y VP78::

?+ Manu!l N0@!8 Bu-r"n cr!a la #oc-rina EL RI CHARISMO 4 cu3a -ria#a #!

-ra7a.o !s :a) 6alud. la educaci$n . raba3ob) 7ones idad. salud. in egridad c) 6alud. solidaridad. res"e od) 0es"e o. hones idad. con%ian/a e) &mor. raba3o. solidaridad

)+ El *on#o Nacional #! *inanciami!n-o #! la Ac-i,i#a# Em r!sarial #!l

Es-a#o 9*ONA*E !s una Em r!sa #! D!r!c;o P07lico !ncar$a#a #!: a) 6u"ervisar a los raba3adores de las em"resasb) Con rolar los a"or es econ$micos em"resariales c) 'ormar y dirigir la ac ividad em"resarial del Es ado d) 'ormar las ac ividades de los raba3adores de las em"resas e) Con ra ar a los direc ivos de las em"resas

+El a or-! a Essalu# !s un a$o /u! r!ali8an los !m l!a#or!s 9!m r!sas

!/ui,al!n-! al + #! la r!mun!raci"n m!nsual #!l -ra7a.a#or+a) :<@b) ?@c) ::@d) :?@e) <@

&%+ El SIS 5inancia a-!ncion!s #! salu# !n 7as! al Plan Es!ncial #!As!$urami!n-o !n Salu# !n Salu# 9PEAS 3 !s-! con-!m la4 !1c! -o:

Page 3: Banco de Preguntas

a) Condiciones obs é ricas y ginecol$gicas condiciones obs é ricas b) Condiciones "edi4 ricas condiciones !ue a%ec an al recién nacido c) Condiciones neo"l4sicas A umorales) umores del a"ara o geni al

%emeninod) In%ecciones urinarias y de ransmisi$n se1uala) Condiciones cr$nicas y "oco degenera ivas