banco de proyectos vicerrectoría de proyección social … · 260 y sus respectivas familias y la...

92
Banco de Proyectos Vicerrectoría de Proyección Social 2013 - 2015

Upload: lyhuong

Post on 27-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Banco de Proyectos Vicerrectoría de

Proyección Social 2013 - 2015

“PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

SOCIAL”.

AÑO 2013

ESCUELA NACIONAL DE OPERACIONES CENOP

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela CENOP

Nombre del Proyecto Trabajamos para la reconstrucción del tejido social.

Lugar de Realización Corregimiento de Gualanday municipio de Coello

Línea de Acción Educación ciudadana

No. de Población Beneficiada

260 y sus respectivas familias y la comunidad en general

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que existe la proyección de que sea auto sostenible

ESCUELA DE CARABINEROS DE LA PROVINCIA DE VÉLEZ

SIGLA DE LA ESCUELA ESVEL

Nombre del proyecto Concientización, conservación y educación, tres fuentes de acción en pro del medio ambiente y el desarrollo sostenible, dirigido a la comunidad del municipio de Vélez Santander

Número de personas beneficiadas 2500 Lugar de realización Centro Urbano del Municipio de Vélez

Impacto social

Se generó el reconocimiento de la importancia y trascendencia del cuidado y manejo de los recursos naturales como estrategia de preservación del medioambiente, además capacitar a las futuras generaciones sobre correcto uso, manejo y disposición final de residuos sólidos; proceso generado desde el modelo ecológico.

Resultados de la evaluación Se logro establecer el empoderamiento que tiene la comunidad de Vélez en relación a las temáticas ambientales,

Línea de acción Practicas Académicas para el Desarrollo Social. Responsable Grupo de Proyección Social Alianzas interinstitucionales Centro Educativos y Universitarios del municipio de Vélez Número de estudiantes vinculados 8

Número de docentes vinculados 3 Tiempo de duración Dos meses

ESCUELA DE CADETES DE POLICÍA GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

SIGLA DE LA ESCUELA ECSAN

Nombre del proyecto Cambiando Vidas

Número de personas beneficiadas 150

Lugar de realización Fundación Preventorio Infantil (Sibaté)

Impacto social Interactuar con la comunidad en diferentes actividades de nivel institucional y académico.

Resultados de la evaluación N/A

Línea de acción Educación Ciudadana

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales N/A

Número de estudiantes vinculados 1.200

Número de docentes vinculados 2

Tiempo duración Tres años

ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA “MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO”

EDUCANDO EN COMUNIDAD: “Protegemos nuestra familia”

DE    LAS  DROGAS  

DEL  ABUSO  

SIGLA DE LA ESCUELA ESPOL

Nombre del proyecto Educando en comunidad: Prevención de la Violencia Escolar

Número personas beneficiadas 199

Lugar realización Colegios: Monseñor Juan Manuel González Arbeláez y Veintiún Ángeles de Casablanca Suba

Impacto social En evaluación

Resultados evaluación Resultados parciales: pertinencia y habilidad que ha tenido el grupo ejecutor.

Línea de acción Prácticas Académicas para el Desarrollo Social

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Colegios y Junta de Acción Comunal Casablanca

Número estudiantes vinculados 34

Número docentes vinculados 1

Tiempo duración 9 meses

ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA

NOMBRE DE LA ESCUELA ESJIM

Nombre del proyecto Ciclomontañismo por la paz

Número de personas beneficiadas 234

Lugar de realización Municipio Sibaté

Impacto social Acercamiento con las comunidades objeto, donde se desarrollan programas de cultura y de recreación y deporte como estrategia de intervención que busca mejorar la calidad de vida, generando un sentido de convivencia y aprovechamiento del tiempo libre.

Resultados de la evaluación Excelente

Línea de acción Cultura, recreación y deporte Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Comisión colombiana de ciclo-montañismo, defensa civil y el instituto del deporte y la recreación del Municipio Sibaté.

Número de estudiantes vinculado 100

Número de docentes vinculados 10

Duración Tres meses

ESCUELA DE POLICIA GABRIEL GONZALEZ

SIGLA DE LA ESCUELA ESGON

Nombre del proyecto Educando en transito

Número de personas beneficiadas 7788

Lugar de realización Principales Calles Del Municipio Del Espinal

Impacto social Tuvo gran aceptación en la comunidad al lograr la reducción de la accidentalidad en un 40%

Resultados de la evaluación Medida total de 4.92 para una efectividad del 98%

Línea de acción Practicas académicas y educación ciudadana

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Personal de tránsito de la policía y secretaria de transito

Número de estudiantes vinculados 150

Número de docentes vinculados 2

Tiempo de duración 2 meses

ESCUELA DE POLICÍA RAFAEL REYES

SIGLA DE LA ESCUELA   ESREY  

Nombre del proyecto   Escuela multideportiva mi ESREY  

Número de personas beneficiadas   645  

Lugar de realización   Escuela de Policía Rafael reyes  

Impacto social   Municipios de Duitama, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza y Belén.  

Resultados de la evaluación  

Impacto positivo, dentro de la comunidad, debido a que la demanda es frecuente por parte de los jóvenes y de sus familias, al igual el interés por parte de los mandatarios gubernamentales que el proyecto continúe y se fortalezca para bien de las futuras generaciones de la región y exhortan a la Policía Nacional para que siga generando nuevas estrategias de Proyección Social para la comunidad.  

Línea de acción   Cultura, recreación y deporte  Responsable   Grupo de Proyección Social  

Alianzas interinstitucionales  Instituto de recreación y deportes de Boyacá “IRDB”, club deportivo patriotas-Boyacá, alcaldías de santa rosa de Viterbo y cerinza  

Número de estudiantes vinculados   45  

Número de docentes vinculados   10  

Tiempo de duración   Indefinido  

ESCUELA DE CARABINEROS EDUARDO CUEVAS GARCÍA

Nombre de la Escuela ESECU

Nombre del Proyecto Clúster empresarial lavandería Villavo S.A.S

Número de personas Beneficiadas 18

Lugar de Realización Villavicencio / Meta

Impacto Social Haber contribuido a la Generación de asociación con el fin de tecnificar el servicio prestado por estas mujeres cabezas de hogar.

Resultados de la Evaluación Mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas

Línea de Acción Proyecto Social de Emprendimiento

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas Interinstitucionales Secretaria de Competitividad y Desarrollo de la Alcaldía de Villavicencio

Número de Estudiantes Vinculados 30

Número de Docentes Vinculados 1

Tiempo de Duración 3 meses

ESCUELA DE POLICÍA DE ANTISECUESTRO Y ANTI EXTORSIÓN

NOMBRE DE LA ESCUELA ESANT Nombre del Proyecto “Yo no pago yo denuncio” Número de personas Beneficiadas 360 Lugar de Realización Sibatè / Cundinamarca

Impacto Social

Generar cultura y conciencia dentro de la comunidad del Municipio en los diferentes gremios (Transportadores, Comerciantes, comunidad académica de los diferentes entes educativos y Comunidad nacional y extranjera) sobre la importancia de denunciar los delitos de Secuestro y la Extorsión.

Resultados de la Evaluación Mayor acercamiento de la comunidad hacia las autoridades Policiales y Municipales teniendo una mejor perspectiva de cómo actuar ante el flagelo de estos delitos.

Línea de Acción Educación Ciudadana Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas Interinstitucionales Alcaldía Municipal de Sibatè, Universidad Corporativa Minuto de Dios (SEDE SOACHA), Emisora Comunitaria (SIBAESTEREO) y el canal 10 de televisión del Municipio.

Número de Estudiantes Vinculados 140

Número de Docentes Vinculados 10 Tiempo de Duración 12 meses

ESCUELA DE POLICÍA YUTO “MIGUEL ANTONIO CAICEDO MENA”

SIGLA DE LA ESCUELA ESMAC

Nombre del proyecto Manejo y Manipulación de Alimentos

Número de personas Beneficiada 25 Madres cabeza de Familia

Lugar de Realización Yuto/Atrato

Impacto Social Se mejorar las condiciones de vida y preparación de alimentos de una forma higiénica y presentable, lo que va a permitir mejorar las ventas del mismo.

Resultados de la Evaluación Mejorar la percepción de seguridad y de acercamiento a la comunidad

Línea de Acción Proyección Social para el Emprendimiento

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianza Alcaldía del Atrato

Número de Madres cabeza de Familia 25

Número de Docentes 04

Tiempo de Duración 3 Meses

ESCUELA DE POLICÍA PROVINCIA DE SUMAPAZ

SIGLA DE LA ESCUELA ESSUM

Nombre del proyecto “Convivencia Escolar en el municipio de Fusagasugá”

Número de personas beneficiadas 1500

Lugar de realización Colegios: Fundación Manuel Aya, Instituto Promoción Social y Unidad Educativa Carlos Lozano y Lozano

Impacto social La participación activa de los estudiantes en proceso de formación fue significativa y enriquecedora para la comunidad beneficiada.

Resultados de la evaluación El trabajo realizado por el Grupo de Proyección Social ha sido aceptado y acogido por parte del personal beneficiado de las diferentes actividades.

Línea de acción Practicas académicas para el desarrollo social, Educación Ciudadana y Cultura, Recreación y Deportes

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Universidad INCCA de Colombia sede Fusagasugá Número de estudiantes vinculados 52

Número de docentes vinculados 2

Tiempo de duración 2 Meses

ESCUELA DE POLICÍA SIMÓN BOLÍVAR

SIGLA  DE  LA  ESCUELA   ESBOL  

Nombre  del  proyecto  o  programa   “Cultura  en  mi  barrio”  

Número  de  personas  beneficiadas   2500    personas  

Lugar  de  realización   Barrios   Porvenir,   la   Independencia   y   tomas   Uribe   del  municipio  de  Tuluá  

Impacto  social  Las   acNvidades   permiNeron   que   los   estudiantes   de   la  Escuela   de   Policía   Simón   Bolívar   interactuaran   con   la  ciudadanía,   las   cuales   fueron   importantes   para   el      fortalecimiento  dela  convivencia  y  seguridad  ciudadana.  

Línea  de  acción   PracNcas   académicas   para   el   desarrollo   social,   Educación  ciudadana  y  cultura  recreación  y  deporte.  

Responsable   Grupo  de  Proyección  Social  

Alianzas  interinsNtucionales   Alcaldía  municipal,  centro  aguas  y  empresa  de  energía  

Número  de  estudiantes  vinculados   150  estudiantes  

Número  de  docentes  vinculados   3  

Tiempo  de  duración   3  meses  

ESCUELA DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA

SIGLA DE LA ESCUELA ESCIC

Nombre del proyecto “Por una educación sin violencia” Número de personas beneficiadas 80

Lugar de realización Colegio Distrital La Amistad

Impacto social Se sensibilizó a los estudiantes en materia de prevención del consumo de las drogas, donde se obtuvo una gran aceptación y compromiso, brindado por la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia.

Resultados de la evaluación Servirá de base para futuros análisis sobre este tipo de fenómeno, más aún si se considera que estas modalidades poseen una gran incidencia en las percepciones de la comunidad sobre la seguridad y las condiciones en las cuales se desarrolla.

Línea de acción Educación ciudadana Cultura, recreación y deporte

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Colegio la Amistad, empresa Faber Castell Número de estudiantes vinculados 10

Número de docentes vinculados 2

Tiempo de duración 3 meses

ESCUELA  DE  POLICÍA  METROPOLITANA  DE  BOGOTÁ

SIGLA DE LA ESCUELA ESMEB

Nombre del proyecto Tapas por la vida

Número de personas beneficiadas 500 niños

Lugar de realización Todas las escuelas de formación. (PONAL)

Impacto social Proyecto de intervención psicosocial para la ayuda de niños afectados con la enfermedad del cáncer y ayuda con su tratamiento con el fin de una construcción de una vida digna.

Resultados de la evaluación El 100% de la los niños enfermos está de acuerdo con el proyecto y están totalmente de acuerdo con el proyecto.

Línea de acción Practicas académicas para el desarrollo social.

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Si

Número de estudiantes vinculados 1100

Número de docentes vinculados 20

Tiempo de duración 2 semestre del 2013

ESCUELA DE CARABINEROS RAFAEL NÚÑEZ

NOMBRE DE LA ESCUELA

ESRAN

Proyecto de la escuela Mujeres artesanas cabezas de hogar

Número de personas beneficiadas 50

Lugar de realización Escuela de Carabineros Rafael Núñez

Impacto social Genero gran satisfacción entre la comunidad beneficiada y sus familias.

Resultados de la evaluación 4.66 y 4.88 el grado de satisfacción su de excelente de acuerdo a evaluación y calidad.

Líneas de acción Proyecto social para el emprendimiento

Responsable Grupo Proyección Social

Alianzas interinstitucional SENA

Número de estudiantes vinculados 15

Números de docentes vinculados 5

Tiempo de duración 9 meses

ESCUELA NACIONAL DE CARABINEROS “ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO”

SIGLA DE LA ESCUELA ESCAR

Nombre del Proyecto Escuela Nacional de Carabineros comprometido con el medio ambiente de la comunidad Facatativeña

Número de personas beneficiadas 2000

Lugar de realización Facatativá

Impacto social Protección del medio ambiente

Resultados de la evaluación Posicionamiento de la ESCAR en el trabajo comunitario ambiental.

Línea de acción Conservación y preservación del medio ambiente

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianza interinstitucionales Alcaldía municipal de Facatativá, Defensa Civil, Servigenerales S. A, Bomberos.

Número de estudiantes vinculados 200

Numero de docente vinculados 10

Tiempo de duración 06 meses

ESCUELA DE POLICÍA CALOS HOLGUÍN MALLARINO

SIGLA DE LA ESCUELA ESCOL

Nombre del proyecto Intervención y prevención a los factores psicosociales en la población y comunidades vulnerable de la ciudad de Medellín.

N ú m e r o d e p e r s o n a s beneficiadas 250 personas Lugar de realización Boyacá las brisas

Impacto social Integración, conexión y unión de esfuerzos entre la Policía Nacional y la comunidad del barrio Boyacá las brisas con el fin de contrarrestar los hechos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

Resultados de la evaluación Los resultados fueron altamente favorables para la Policía Nacional, donde manifiestan la disminución de dichas actividades delictivas en la zona, por ende se ve reflejado el aumento de la precepción de seguridad en la población del área circundante.

Línea de acción Educación ciudadana Responsable Grupo de Proyección Social Alianzas interinstitucionales Alcaldía Municipal de Medellín N ú m e r o d e e s t u d i a n t e s vinculados 8

Número de docentes vinculados 4 Tiempo de duración 3 meses

ESCUELA DE POLICÍA EN PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

NOMBRE DE LA ESCUELA ESPRO

Nombre del Proyecto La salud de nuestros abuelos

Número de personas Beneficiadas 30

Lugar de Realización Bogotá

Impacto Social Contribuir con la salud y bienestar con el personal de la tercera edad.

Resultados de la Evaluación El resultado ha sido satisfactorio ya que el agradecimiento por parte del personal beneficiado ha sido buena manifiestan solicitar más tiempo para colaborar con el proyecto.

Línea de Acción Proyecto Social de salud física

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas Interinstitucionales IDRD

Número de Estudiantes Vinculados 20

Número de Docentes Vinculados 1

Tiempo de Duración 3 meses

ESCUELA DE TELEMÁTICA Y ELECTRÓNICA

SIGLA DE LA ESCUELA ESTEL Nombre del proyecto “Surfeando en la Red

Número de personas beneficiadas 800 Habitantes de la Vereda Quiba Localidad Ciudad Bolívar.

Lugar de realización Vereda Quiba localidad Ciudad Bolívar, Colegios localidad Sexta Tunjuelito.

Impacto social Ayudar comunidades vulnerables, a su desarrollo social, familiar y laboral mediante las capacitaciones en delitos informáticos.

Resultados de la evaluación La intervención de la escuela, a las comunidades más vulnerables fue muy positiva ya, que el 90% de estas fue un nivel de aceptación como excelente.

Línea de acción Prácticas Académicas para el desarrollo social, Educación Ciudadana.

Responsable Grupo de Proyección social

Alianza interinstitucionales Colegios de la localidad, Junta de Acción Comunal barrio el Carmen.ENA.

Número de estudiantes vinculados 20

Número de docentes vinculados. 5

Tiempo de duración 1 año

ESCUELA DE GUIAS Y ADIETRAMIENTO CANINO AGENTE ALVARO ROJAS

AHUMADA

SIGLA DE LA ESCUELA ESGAC

Nombre del proyecto Por una Facatativa libre de Rabia

Número de personas beneficiadas 1200 en los 4 trimestres

Lugar de realización Veredas del municipio de Facatativa

Impacto social Practicas académicas que permiten la salud de la población de nuestra comunidad

Resultados de la evaluación Evaluación aplicada, que el 22,87% de la comunidad intervenida se pudo evidenciar que con esta actividad en generar confianza y credibilidad se logro en un 96.2% y que la difusión utilización de medios logísticos e interacción con otras instituciones se logro un 84.4%

Línea de acción Practicas académicas para el desarrollo social

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Secretaria de salud

Número de estudiantes vinculados 30

Número de docentes vinculados 3

Tiempo de duración Año 2013

ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL

SIGLA DE LA ESCUELA ESEVI

Nombre del proyecto Que lo bebido no te quite lo vivido

Número de personas beneficiadas 500

Lugar de realización Localidad de Fontibón

Impacto social Sensibilizar a través de campañas tendientes a prevenir la accidentalidad vial por causas del consumo de alcohol y conducir en ese estado

Resultado de la evaluación Se obtuvo de una participación de 150 ciudadanos, lo que equivale a un 30% del total, una calificación de 4,57 como promedio general, ubicándolo en un rango de excelente.

Línea de acción Educación ciudadana

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Asomodelia, alcaldía de Fontibòn

Número de estudiantes vinculados 70

Número de docentes vinculados 04

Duración 3 meses

ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

SIGLA  DE  LA  ESCUELA   ESINC  

Nombre  del  proyecto   “vive   en   armonía   con   tu   familia   y   con   tu   comunidad,   di   no   a   las  drogas”  

Número  de  personas  beneficiadas   1000  personas  

Lugar  de  realización   Instalaciones   Escuela   de   InvesNgación   Criminal,   barrios:   San  Antonio,  Policarpa  y  Sevilla  

Impacto  social  Las  acNvidades  permiNeron  que   la   ciudadanía   interactuara  con  el  personal  de  la  Escuela  de  InvesNgación  Criminal,  estrechando  lazos  de  amistad  y  fortaleciendo  la  convivencia  y  seguridad  ciudadana.  

Línea  de  acción  

Prevención  del  consumo  de  estupefacientes  a  través  de  la  línea  de  educación  ciudadana.  La   implementación   de   prácNcas   académicas   para   el   desarrollo  social.  Cuidado  y  preservación  del  medio  ambiente.  

Responsable   Grupo  de  Proyección  Social  

Alianzas  interinsNtucionales   Alcaldía   local   Antonio   Nariño   a   través   de   las   juntas   de   acción  comunal.  

Número  de  estudiantes  vinculados   100  

Número  de  docentes  vinculados   8  

Tiempo  de  duración   Julio,  agosto  y  sepNembre  de  2013  

ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESINC

Nombre del Proyecto IntegrArte - “Una oportunidad de inclusión social y económica para adultos con discapacidad cognitiva.

Responsables TC. Julio César Sánchez Molina Director Escuela, CT. Jota Mario Reyes Velásquez, Jefe Grupo Proyección Social, IJ. Víctor Eduardo Quiroga Mendoza, Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Integración Social, Alcaldía Local Antonio Nariño, Universidad Minuto de Dios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Almacenes de artículos de Cuero Barrio el Restrepo.

Lugar de Realización Localidad Antonio Nariño-Bogotá .

Línea De Acción Proyecto Social para el Emprendimiento

No . de Pob lac ión Beneficiada

75 hombres 45 mujeres (120) adultos con discapacidad cognitiva leve y moderada y sus respectivas familias que se constituyen en una población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 48 y de manera indirecta 80

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

ESCUELA DE CARABINEROS ALEJANDRO GUTIÉRREZ

SIGLA DE LA ESCUELA ESAGU

Nombre del proyecto Una oportunidad de vida para personas en situación de vulnerabilidad

Número de personas beneficiadas 50

Lugar de realización Comuna 2 Barrio San José Impacto social socio ambiental Resultados de la evaluación De la manera global y especifica el resultado fue

excelente LÍNEA DE ACCIÓN Protección y Conservación del Medio Ambiente RESPONSABLE Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, BIOS, Galerías Plaza de Mercado, SENA, EMAS, Cámara de Comercio, Red Unidos, Departamento para la Prosperidad Social, Corrocadas, Cooperativa Mercar LTDA, empresa Auto legal, Universidad Nacional de Colombia.

Número de estudiantes vinculado 2010 estudiantes de diferentes compañías vinculadas

Número de docentes vinculados 15 docentes de la Escuela, el SENA, Gobernación, EMAS y Universidad de Manizales.

Duración Indefinido Ciudad y Año Manizales Caldas años 2013 y 2014 vigencias

ESCUELA DE POLICÍA ANTONIO NARIÑO

SIGLA DE LA ESCUELA ESANA Nombre del proyecto Murillando N ú m e r o d e p e r s o n a s beneficiadas 3165 personas Lugar de realización Barranquilla, Atlántico

Impacto social Se logró observar un alto impacto en la comunidad, atendiendo a las inquietudes y necesidades manifestadas por los habitantes de la avenida Murillo, además la recuperación de zonas verdes y parques del sector, iluminar vías.

Resultados de la evaluación Se obtuvo una valoración cualitativa de excelente, con un promedio de 96.54% de satisfacción y aceptación del programa desarrollado en la calle Murillo y que benefició a la comunidad que allí habita.

Línea de acción Prácticas académicas para el desarrollo social Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas institucionales Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaría de Movilidad, Departamento Administrativo de Medio Ambiente de Barranquilla, Oficina de Participación Ciudadana, Oficina de Espacio Público, Ediles y Alcaldía Menor de Barranquilla.

N ú m e r o d e e s t u d i a n t e s vinculados

215 estudiantes pertenecientes al curso 040 adscritos a la Escuela de Policía Antonio Nariño.

Número de docentes vinculados 24 docentes a contrato y 15 docentes uniformados. Tiempo de duración 3 meses

ESCUELA DE AVIACIÓN POLICIAL

SIGLA DE LA ESCUELA ESAVI

Nombre del Proyecto “Despeja tu mente, regresa al colegio vive sin Drogas”

Número de personas beneficiadas 2.510

Lugar de Realización Colegios públicos de San Sebastián de Mariquita

Impacto Social Taller de intervención Psicosocial para la Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y la construcción de proyecto de vida.

Resultados de la Evaluación 86,1% de la comunidad estudiantil de Mariquita está de acuerdo y completamente de acuerdo en la pertinencia del proyecto, sintiéndose beneficiados; por la institución policial en sus planes, proyectos y programas

Línea de Acción Educación Ciudadana Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas Interinstitucionales Secretaría de educación municipal, rectores de las instituciones educativas (Moreno y Escandón, Santa Ana, Francisco Núñez Pedroso y Gonzalo Jiménez de Quesada)

Número de Estudiantes vinculados 7

Número de docentes vinculados 3

Tiempo de Duración Primer trimestre año 2013

ESCUELA CARLOS EUGENIO RESTREPO

SIGLA DE LA ESCUELA ESCER

Nombre del proyecto Sensibilización y prevención integral de la drogadicción y el alcoholismo

Número de personas beneficiadas 4347 Lugar de realización La estrella

Impacto social Actitud de responsabilidad social mediante un rechazo hacia el consumo de drogas y sustancias alcohólicas.

Resultados de la evaluación

Se logro una calificación genérica cualitativa de excelente a lo que equivale a un nivel de satisfacción de completamente de acuerdo para la interpretación mostrando así a un 90.37% de cumplimiento de los objetivos programados y aportando de manera significativa al mejoramiento de la seguridad y convivencia ciudadana de la localidad,

Líneas de acción Prácticas académicas para el desarrollo social

Responsable Grupo de Proyección Social

Alianzas interinstitucionales Alcaldía, instituciones educativas, SENA

Numero de estudiante vinculados 420

Número de docentes vinculados 20 Tiempo de duración 3 meses

“PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

SOCIAL”.

AÑO 2014

ESCUELA DE CADETES DE POLICÍA GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ECSAN

Nombre del Proyecto Familias, Amor y Paz

Responsables IT. Rosa Elvira Avendaño IT. Jacqueline Noy Dr. Miguel Ángel Rozo

A l i a n z a s Interinstitucionales

ICBF, Hogar Infantil Los Gaticos, Cooperativa Cooptenjo

Lugar De Realización Hogar Infantil Los Gaticos de ICBF

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento, Educación ciudadana, Cultura, Recreación y Deporte.

No. de Población Beneficiada

40 mamás del hogar Infantil

No. de Emp leos Generados

A futuro

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

140 estudiantes de la compañía Gilibert, docentes hasta el momento 2

ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA “MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO”

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESPOL

Nombre del Proyecto UNIDOS POLICIA Y COMUNIDAD POR UN BIENESTAR FAMILIAR

Responsables CR. Manuel Geovanni Medina Gómez , Director Escuela, My. Wilmar Morales Galeano, Jefe Proyección Social, APA 03 Sandra Díaz Gómez, Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

SENA.

Lugar De Realización Instalaciones de la Policía.

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

21 mujeres amas de casa

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 21 mujeres amas de casa y de manera indirecta 150

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

2 Docentes del SENA, 1 Docente ESPOL y un (1) estudiante

ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESJIM

Nombre del Proyecto “MAXILIM” Generando oportunidades para vivir mejor. ( productos de aseo máxima limpieza)

Responsables CR. VICTOR ALFONSO ROJAS SILVA Director Escuela, SI. VICTOR JULIO VELASQUEZ MAHECHA Jefe Proyección Social.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía de Sibaté, SENA, Secretaria de salud Sibaté.

Lugar De Realización Barrio Pablo Neruda de Sibaté

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No . de Pob lac ión Beneficiada

39 mujeres cabezas de hogar y sus respectivas familias en alto estado de vulnerabilidad.

N o . d e E m p l e o s Generados

39 empleos de manera directa

Tiempo de Duración Es un proyecto auto sostenible que pretende seguir creciendo y generar mas empleos a población vulnerable.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

20 Estudiantes , 3 docentes de planta y personal docente que se ha vinculado en las capacitaciones y asesorías.

ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESJIM

Nombre del Proyecto Camino al Emprendimiento ( el proceso de la fresa ) buscando alternativas para el progreso.

Responsables CR. VICTOR ALFONSO ROJAS SILVA Director Escuela, SI. VICTOR JULIO VELASQUEZ MAHECHA Jefe Proyección Social.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía de Sibaté, SENA, Secretaria de salud Sibaté, Universidad Uniminuto de Soacha.

Lugar De Realización Vereda San Rafael de Sibaté

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No . de Pob lac ión Beneficiada

15 mujeres cabezas de hogar y sus respectivas familias en alto estado de vulnerabilidad.

N o . d e E m p l e o s Generados

15 empleos de manera directa

Tiempo de Duración Es un proyecto auto sostenible que pretende seguir creciendo y generar mas empleos a población vulnerable.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

20 Estudiantes , 3 docentes de planta y personal docente que se ha vinculado en las capacitaciones y asesorías.

ESCUELA DE POLICÍA RAFAEL REYES

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESREY Nombre del Proyecto Mi Huerta Casera

Responsables TC. Eliecer Armando Gutiérrez Estupiñán, CT. Freddy Molina, IT. Elsy katherin Acosta Amado.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo, SENA, Universidad Juan de Castellanos, Personería e Inspección de Policía .

Lugar De Realización Barrio San Cayetano, Sector Centro, Barrio el Cedro y la Capilla, Vereda Egipto.

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No . de Pob lac ión Beneficiada

45 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 30 y de manera indirecta 200

Tiempo de Duración Este proyecto se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

50 Estudiantes , 10 docentes uniformados de planta ,4docentes del SENA y la asesora de investigación, de la escuela fueras de las demás entidades que se tienen alianzas estratégicas.

ESCUELA DE CARABINEROS EDUARDO CUEVAS GARCÍA

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESECU Nombre del Proyecto Empresarios de la Nueva Era ¨De la informalidad a un

nuevo Proyecto de Vida¨ Responsables TC. José Hernando medina Bernal Director Escuela, IJ.

Jhon Wilson Machado Gómez, Jefe Proyección Social, SI. Juan Carlos Parra Siculaba, Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía de Villavicencio, Universidad Cooperativa, Cámara de Comercio Villavicencio

Lugar De Realización Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García Villavicencio Meta

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Poblac ión Beneficiada

13 personas, población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 8

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados  5 Estudiantes y 3 docentes profesionales de la

Escuela. Estudiante con 7 semestres de contaduría Estudiante Tecnólogo en sistemas Estudiante Enfermero Estudiante Deportologo Estudiante Tecnólogo en Seguridad Industrial

ESCUELA NACIONAL DE OPERACIONES CENOP

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela CENOP Nombre del Proyecto Miel-star para el Cambio Social

Responsables CR. Alexander Tapiero Jiménez Director Escuela, IJ. Luis Alberto pacheco Benavides, Jefe Proyección Social, SI. Leonardo Bonilla Benítez, Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Municipal de San Luis Tolima, SENA la Granja Espinal Tolima

Lugar de Realización Vereda caracolí

Línea de Acción CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

No . de Pob lac ión Beneficiada

16 personas, sus respectivas familias y la comunidad en general

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 16 personas

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

04 docentes uniformados de planta y 01 docente del SENA.

ESCUELA DE POLICÍA GABRIEL GONZÁLEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESGON Nombre del Proyecto Mujeres emprendedoras dándoles sabor a la vida “sabor

y vida” Responsables IT Emerson Núñez Aragón, PT Lady Paola Castro

A l i a n z a s Interinstitucionales

Sena, Cámara y Comercio Sur Oriente Del Tolima , Universidad Minuto De Dios,

Lugar De Realización Barrio San Rafael, Escuela De Policía Gabriel González

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Poblac ión Beneficiada

20 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 20 y de manera indirecta 130

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

03 Estudiantes , 03 docentes uniformados de planta , 01 docentes del SENA, trabajadora social de la unidad , 03 docentes de cámara y comercio, a parte del personal vinculado para los procesos de articulación del proyecto de las empresas con las que se tiene alianzas estratégicas.

ESCUELA DE POLICÍA YUTO “MIGUEL ANTONIO CAICEDO MENA”

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESMAC Nombre del Proyecto Madres Forjadoras de Futuro

Responsables Mayor JAVIER ROLANDO CHONA RANGEL Director Escuela, IT. CARMELO CAICEDO MENA Coordinador de Proyección Social,

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía del Atrato, SENA Regional Chocó

Lugar de Realización Escuela de Policía Yuto “Miguel Antonio Caicedo Mena” y Barrio Carretera en Yuto

Línea de Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

35 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 35 y de manera indirecta 350

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

20 Estudiantes , 10 docentes uniformados de planta , 3 docentes del SENA.

ESCUELA DE POLICÍA PROVINCIA DE SUMAPAZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESSUM Nombre del Proyecto Por una comunidad de Fusagasugá emprendedora

Responsables MY. Oscar Fabián Quevedo Camacho, Jefe Área Académica y PT. Paola Mendoza Ríos, Jefe Grupo de Proyección Social

A l i a n z a s Interinstitucionales

SENA SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE FUSAGASUGA

Lugar De Realización Polideportivos barrios Ebenezer, Gran Colombia y ESSUM

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Poblac ión Beneficiada

23 Personas certificadas en el curso de manualidades con material reciclable con el SENA

N o . d e E m p l e o s Generados

10 personas en la conformación de la asociación

Tiempo de Duración Tiempo a largo plazo

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

30 Estudiantes y 02 docentes uniformados

ESCUELA DE CARABINEROS DE LA PROVINCIA DE VÉLEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESVEL Nombre del Proyecto “Comunidad y policía un binomio por el medio

ambiente” Responsables CR. CARLOS ALBERTO JAIMES VILLAMIZAR

Director Escuela, Subintendente, MARCEL GARNICA SARMIENTO Jefe Proyección Social

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Municipio de Vélez y SENA, Regional del Oriente.

Lugar De Realización Barrio sagrada familia y vereda Gualilo de Vélez Santander

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Población Beneficiada

33 personas

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 33 personas

Tiempo de Duración 06 Meses y se sostiene en el tiempo.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

05 Docentes uniformados de la unidad , 03 docentes del SENA y 20 estudiantes en proceso de formación.

ESCUELA DE POLICÍA SIMÓN BOLÍVAR

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESBOL Nombre del Proyecto Arte, diseño, globoflexia y decoración de fiestas

Responsables SI. Arit Mauricio Herrán Cortes PT. Álvaro Rojas Salinas

A l i a n z a s Interinstitucionales

Centro Aguas. Empresa de Energía Tuluá, Alcaldía Municipal y Cámara y Comercio

Lugar De Realización Escuela Publica San Francisco de Agua Clara

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Pob lac ión Beneficiada

10 Mujeres Cabezas de Familia

N o . d e E m p l e o s Generados

Indirectamente 10 empleos

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

20 estudiantes 02 docentes

ESCUELA DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESCIC

Nombre del Proyecto “Foamy, ideas para una mejor calidad de vida”

Responsables

TC. William C. Ramírez Guerrero Director Escuela, SI. Jhon Freddy Espitia Cifuentes, Responsable Proyección Social, PT. Jorge Camacho Tibaguy , Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Secretaria de Integración Social de la localidad de Tunjuelito, Centro de Desarrollo Comunitario Pablo de Tarso de la Localidad de Tunjuelito, Fundación Universitaria Sanitas, Cámara de Comercio, SENA.

Lugar de Realización Centro de Desarrollo Comunitario Pablo de Tarso

Línea de Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento

No. de Poblac ión Beneficiada

20 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados A futuro de manera directa 20 y de manera indirecta 25

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

30 Estudiantes , 5 docentes uniformados de planta , 1 practicantes de psicología de la Fundación Universitaria Sanitas.

ESCUELA  DE  POLICÍA  METROPOLITANA  DE  BOGOTÁ

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESMEB Nombre del Proyecto Los  abuelos  de    Potosi  también  cuentan.

Responsables TC. Víctor Hugo Gómez arias, (Director Escuela) TE

Jorge Aguilar García, Jefe Proyección Social,

A l i a n z a s Interinstitucionales

Sena,   alcaldía   de   ciudad   bolívar,   Cemex   politécnico  Grancolombiano.

Lugar De Realización  Cra.  42  N°  79  -­‐  12  Sur  Barrio  Potosi Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Poblac ión Beneficiada

Reunir  a  20  abuelos  y  brindarles  capacitación  de  lencería  para  su    sostenibilidad  ya  que  son  una  comunidad  vulnerable,  el  proyecto  se  enfoca    en  vender    sus  areculos.  

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 20 y de manera indirecta 100

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

30 Estudiantes , 20 docentes uniformados de planta , 3 docentes del SENA y la asesora de investigación, a parte del personal vinculado para los procesos de articulación del proyecto de las empresas con las que se tiene alianzas estratégicas.

ESCUELA DE CARABINEROS RAFAEL NÚÑEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESRAN Nombre del Proyecto Mujeres Artesanas

Responsables TC. Raúl Pardo Casas Director Escuela, SC, Deisy Carrascal Cuello Jefe Proyección Social, PT. Alexis Idarraga Montes Coordinador de interactuar con la Comunidad.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Sena Regional Sucre , Alcaldía Palmito – Sucre , Fides , Fundimur.

Lugar De Realización Casa Comunal Vereda Villa del Carmen del municipio de palmito-Sucre.

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Pob lac ión Beneficiada

21 familias y toda la comunidad que realizan sus tejidos desde sus hogares, por ser indígenas son población especial para nosotros.

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 40 y de manera indirecta 180

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, por ser una microempresa comunitaria.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

10 Estudiantes , 03 docentes uniformados de planta , 01 docente del SENA y la asesora de investigación de la unidad.

MUJERESARTESANAS  

Grupo de Proyección Social

POLICÍA NACIONALDIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS

ESCUELA DE CARABINEROS RAFAEL NÚÑEZ

ESCUELA NACIONAL DE CARABINEROS “ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO”

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESCAR Nombre del Proyecto SUEÑOS ARTESANOS “ Ellas también Aprenden , Trabajando con

sus Manos – Haciendo realidad sus sueños. Responsables Teniente Coronel JAIME ALBERTO ESCOBAR HENAO Director

Escuela, Mayor JORGE ATURO NIETO LOPEZ Jefe Área Académica, Mayor MABEL ROCIO GOMEZ CHAVES Comandante de Agrupación, Intendente OSCAR CASTRO PINEDA Jefe Grupo Deportes, Subintendente DAVID SUAREZ GARCIA Jefe Grupo de Proyección Social.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía de Facatativá, SENA, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Lugar De Realización Vereda o Barrio Pueblo Viejo del Municipio de Facatativá Cundinamarca.

Línea De Acción Proyectos Sociales para el Emprendimiento. N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

17 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable.

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 20 y de manera indirecta 100

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

15 Estudiantes , 05 Docentes uniformados de planta , 01 docente del SENA, personal vinculado para los procesos de articulación del proyecto de las empresas con las que se tiene alianzas estratégicas.

ESCUELA DE EQUITACIÓN POLICIAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESCEQ Nombre del Proyecto Cabalgando por el camino de integridad Social

Responsables TC. Mauricio Pedraza Rocha Director Escuela, It. Eduardo Andrés Gutiérrez Naranjo, Jefe Proyección Social

A l i a n z a s Interinstitucionales

Junta Acción Comunal Barrio Casablanca. Empresa Botas Troya, concentrados Raza

Lugar De Realización Barrio Casablanca suba, terrenos en Arriendo sector

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Población Beneficiada

6 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias , 12 personas con diferentes servicios

N o . d e E m p l e o s Generados

De manera directa 18 y de manera indirecta 60

Tiempo de Duración El proyecto va encaminado a largo tiempo, que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

16 Estudiantes , 4 docentes uniformados de planta.

ESCUELA DE POLICÍA CALOS HOLGUÍN MALLARINO

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESCOL Nombre del Proyecto Unidades productivas ( sastres ) madres y padres

cabezas de Familias Responsables TC. Ana Beatriz Ramos González, Directora Escuela, IT.

María Dionicia Rivas Asprilla Responsable de Proyección Social.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Sena, alcaldía, Universidad San Buenaventura, Líderes, Comunitarios, empresas litografías. CTPexpresss. S.a.s

Lugar De Realización Barrios Boyacá las Brisas ) Comuna Cinco de la ciudad de Medellín (Antioquia).

Línea De Acción Proyecto social para el emprendimiento No. de Población Beneficiada

30 Madres y Padres cabezas de familia y su núcleo familiar

N o . d e E m p l e o s Generados

De forma directa 30 e indirecta 50 personas está proyectado.

Tiempo de Duración 10 meses aunque todavía la población se siquen capacitando de acuerdo a la exigencia del sistema, a la oferta y a la demanda.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

30 Estudiantes , 06 docentes institucionales , 03 docentes del SENA y la asesora de la universidad, empresas.

ESCUELA DE POLICÍA EN PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESPRO Nombre del Proyecto MUJERES COSIENDO POR EL FUTURO

Responsables TC. Olga María Velandia García, CT Johnn Jairo Pedraza , PT Carolina Correa Lizarazo

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Local de Tunjuelito, CDC(Centro de Desarrollo Comunitario), SENA, Junta de Acción Comunal Barrio el Carmen,

Lugar De Realización Centro de Desarrollo Comunitario de Venecia, Salón Comunal Barrio el Carmen

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Población Beneficiada

20 mujeres cabezas de hogar y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 50 y de manera indirecta 100

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

30 Estudiantes , 20 docentes uniformados de planta , 4 docentes del SENA y la asesora de investigación, personal vinculado para los procesos de articulación del proyecto de las empresas con las que se tiene alianzas estratégicas.

ESCUELA DE TELEMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESTEL Nombre del Proyecto Tras la Huella de un cambio social “ARTESANIA

WOUNAAN” Responsables CR. Julio Amado Rodríguez Rincón, Director Escuela de

Telemática y Electrónica, IJ. Martha Cecilia Guerra Moreno, Responsable Proyección Social.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe, Instituto San Pablo Apóstol, SENA, Junta de Acción Comunal barrio el Carmen, Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Alta consejería para los derechos de las víctimas, la paz y la reconciliación.

Lugar De Realización Ciudad Bolívar barrio Vista Hermosa Calle 74 Nro.18J-47 Sur

Línea De Acción Proyecto social para el Emprendimiento No. de Población Beneficiada

22 familias de la comunidad indígena quienes se constituyen en población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

26.

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

10 Estudiantes , 15 docentes.

ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESEVI Nombre del Proyecto “UN APORTE DE MI GENERACION PARA TU

GENERACION” Responsables TC. DAIRO HERNAN PUENTES BEDOYA, Director

Escuela; IT RAUL ANTONIO FORERO GOMEZ, Jefe Proyección Social; Estudiantes y Docentes de esta Unidad

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Local de Fontibón, Junta de Acción Comunal, Invera Servicios , Colegio Van Uden,

Lugar De Realización Barrio Fontibón HB, salón Comunal y algunas charlas y talleres en la Escuela de seguridad Vial

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento No. de Población Beneficiada

15 mujeres Adulto mayor que se constituyen en población especial

N o . d e E m p l e o s Generados

15

Tiempo de Duración Se puede mantener en el tiempo ya que el recurso es mínimo y el personal es constante.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

15 Estudiantes , 3 docentes uniformados de planta , 3 docentes de la Escuela que son contratados para dictar clase al Técnico Profesional en Seguridad Vial, 01 un docente del Colegio.

ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESINC Nombre del Proyecto Mesa Esperanza - Haciendo del reciclaje un trabajo digno

para ex-habitantes de la calle. Responsables TC. Julio César Sánchez Molina Director Escuela, CT. Jota

Mario Reyes Velásquez, Jefe Grupo Proyección Social, IJ. Víctor Eduardo Quiroga Mendoza, Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Mayor de Bogotá, Alcaldía Local Antonio Nariño, SENA, Universidad Minuto de Dios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Aguas Bogotá.

Lugar de Realización Localidad Antonio Nariño-Bogotá .

Línea De Acción Proyecto Social para el Emprendimiento N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

09 hombres 07 mujeres ex-habitantes de calle y sus respectivas familias que se constituyen en una población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 42 y de manera indirecta 84

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

15 Estudiantes de los Cursos Técnicos Profesionales , 7 Docentes uniformados de planta , 3 docentes del SENA, 02 practicantes de Psicología.

ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESINC Nombre del Proyecto IntegrArte - “Una oportunidad de inclusión social y

económica para adultos con discapacidad cognitiva. Responsables TC. Julio César Sánchez Molina Director Escuela, CT. Jota

Mario Reyes Velásquez, Jefe Grupo Proyección Social, IJ. Víctor Eduardo Quiroga Mendoza, Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Integración Social, Alcaldía Local Antonio Nariño, Universidad Minuto de Dios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Almacenes de artículos de Cuero Barrio el Restrepo.

Lugar de Realización Localidad Antonio Nariño-Bogotá .

Línea De Acción Proyecto Social para el Emprendimiento N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

75 hombres 45 mujeres (120) adultos con discapacidad cognitiva leve y moderada y sus respectivas familias que se constituyen en una población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 48 y de manera indirecta 80

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

20 Estudiantes de los Cursos Técnicos Profesionales , 7 Docentes uniformados de planta , 02 practicantes de Psicología.

ESCUELA DE CARABINEROS ALEJANDRO GUTIÉRREZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESAGU Nombre del Proyecto Una oportunidad de vida para personas en situación de

vulnerabilidad Responsables TC. Sandra Vallejos Delgado Directora Escuela, IJ. Alquibar

Henao Arias, Jefe Proyección Social, SI. Jhon Jairo Trujillo , Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Gobernac ión de Ca ldas , A l ca ld ía de Man iza les , CORPOCALDAS, Cámara de Comercio, SENA, U. Nacional U de Manizales, U de Caldas, EMAS, BIOS, Centro Galerías, D.P.S Mercar LTDA, ARGOS, Auto legal, Infi Manizales.

Lugar De Realización Plaza de mercado y centro de galerías ubicada comuna 2 barrio san José Manizales Caldas

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

50 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 50 y de manera indirecta 500

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que hay la proyección de que sea auto sostenible

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

30 Estudiantes , 150 docentes uniformados de planta , 8 docentes del SENA y la asesora de investigación, a parte del personal vinculado para los procesos de articulación del proyecto de las empresas con las que se tiene alianzas estratégicas.

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESANA Nombre del Proyecto Con emprendimiento mejoramos nuestra economía”

Responsables Cr. Pedro Rafael Rodelo Asfora Director Escuela, My. Oscar Pacho Quevedo, Jefe Área Académica, Sm. Gustavo Sánchez Ordoñez Jefe Proyección Social, y Coordinador Proyecto

A l i a n z a s Interinstitucionales

Gobernación del Atlántico, Alcaldía de Soledad, SENA, ASOCOMUNAL Soledad, Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaria para la Mujer, Policía Cívica de Mayores y la empresa privada

Lugar De Realización Municipios de Soledad y Distrito de Barranquilla.

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

50 familias emprendedoras de Soledad y Barranquilla

N o . d e E m p l e o s Generados

A futuro de manera directa 20 y de manera indirecta 65

Tiempo de Duración Es sostenible, los productos fabricados son de Primera necesidad y cuentan con el apoyo de la para llevarlo a otros sectores y mejorar tanto los empleos como la continuidad del proyecto de familia.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

25 Estudiantes , 5 docentes de planta y a contrato, un docente SENA, y 12 funcionarios que hacen parte de las empresas e instituciones donde tenemos alianzas estratégicas.

ESCUELA DE POLICÍA ANTONIO NARIÑO

ESCUELA DE AVIACIÓN POLICIAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN

S i g l a d e l a Escuela

ESAVI

N o m b r e d e l Proyecto

Plan Alas “Volando hacia una mejor calidad de vida” Programa Jóvenes Rurales Emprendedores SENA

Responsables ST. Enrique Silva Silva ESAVI Ingeniera. Natalia Escobar SENA

A l i a n z a s Interinstitucionales

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Alcaldía municipal, Escuela de Aviación Policial.

L u g a r D e Realización

Municipio de San Sebastián de Mariquita

Línea De Acción Proyecto Social Para el emprendimiento No. de Población Beneficiada

40 personas

No. de Empleos Generados

10

T i e m p o d e Duración

Del 15 de febrero al 15 de Diciembre

N o . d e Es tud ian tes y D o c e n t e s Vinculados

Se cuenta con la participación de toda la comunidad ESAVI, de acuerdo a requerimientos y necesidades del Proyecto

Emprendedor en Procesamiento y comercialización de productos panificables

Volando hacia una mejor calidad de vida

PLAN ALAS

ESCUELA DE AVIACIÓN POLICIAL MARIQUITA - TOLIMA

Proyecto Social para el emprendimiento

ESCUELA CARLOS EUGENIO RESTREPO

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESCER N o m b r e d e l Proyecto

Nuestra Huerta

Responsables Mayor JOHAR JAMES HERNANDEZ, ZAPATA, Director Escuela (e) , MY. LIRZA BARRERRA QUITIAN, Jefe del Área Académica, SI. SANDRA L.ROMERO, Jefe Proyección Social.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía de la Estrella – Antioquia, SENA, Juntas de acción comunal SAN JOSE, TIERRA AMARILLA y TARAPACA.

L u g a r D e Realización

ESCER, Barrio San José – La Estrella - Antioquia

Línea De Acción Proyectos Sociales para el Emprendimiento No. de Población Beneficiada

25 mujeres cabezas de familia y sus respectivas familias que se constituyen en población vulnerable

No. de Empleos Generados

A futuro de manera directa 50.

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo, ya que es un proyecto auto sostenible

No. de Estudiantes y D o c e n t e s Vinculados

25 Estudiantes y 5 docentes .

ESCUELA DE POLICÍA ANTISECUESTRO Y ANTIEXTORSIÓN

ESCUELA DESCRIPCIÓN Sigla de la Escuela ESANT

Nombre del Proyecto “Mujeres Con Un Mismo Corazón” Generando oportunidades para vivir mejor. (productos derivados del chocolate

Responsables TC. JUAN EDUARDO ARCOS POPAYAN Director Escuela, PT EDWARD ALEXIS ROMERO PALENCIA Jefe Proyección Social.

A l i a n z a s Interinstitucionales

Alcaldía de Sibaté, SENA, Secretaria de salud Sibaté.

Lugar De Realización Municipio de Sibaté

Línea De Acción Proyectos sociales para el Emprendimiento N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

6 mujeres cabezas de hogar y sus respectivas familias en alto estado de vulnerabilidad.

N o . d e E m p l e o s Generados

6 empleos de manera directa

Tiempo de Duración Es un proyecto auto sostenible que pretende seguir creciendo a lo largo de los años.

No. de Estudiantes y Docentes Vinculados

6 Estudiantes , 3 docentes de planta y personal docente que se ha vinculado en las capacitaciones y asesorías.

“PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

SOCIAL”.

AÑO 2015

ESCUELA DE CADETES DE POLICÍA GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Escuela de Cadetes de P o l i c í a " G e n e r a l Franc isco de Paula Santander"

ECSAN

Nombre del Proyecto

Familias emprendedoras para un mejor futuro.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

30

Coordinador (es) ST. Jineth Moreno Ruiz

ESCUELA DE CADETES DE POLICÍA GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Escuela de Cadetes de Policía "General Francisco de Paula Santander"

ECSAN

Nombre del Proyecto

Agricultura Urbana para la sostenibilidad ambiental en le colegio marco Fidel Suarez.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

30

Coordinador (es) ST. Jineth Moreno Ruiz

ESCUELA DE POSGRADOS DE POLICÍA “MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO”

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESPOL

Nombre del Proyecto Manualidades imaginarte un trabajo en familia.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

20

Coordinador (es) Ct Liliana López muñoz

 

ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESJIM

Nombre del Proyecto Defensores del medio ambiente.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

50

Coordinador (es) CM Faber Sánchez Sánchez.

ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESJIM

Nombre del Proyecto Educando para prevenir.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

215

Coordinador (es) CM Faber Sánchez Sánchez.

ESCUELA DE POLICIA GABRIEL GONZALEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESGON

Nombre del Proyecto Juntos por el medio ambiente.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

579

Coordinar (es) Es un proyecto auto sostenible que pretende seguir

ESCUELA DE POLICÍA RAFAEL REYES

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESREY

Nombre del Proyecto Siempre unidos.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

60

Coordinadores (es) Ct. Fredy Aureliano Molina Hernández

ESCUELA DE POLICÍA RAFAEL REYES

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESREY

Nombre del Proyecto Juntos por el ambiente.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

15

Coordinadores (es) CT. Fredy Aureliano Molina Hernández

ESCUELA DE CARABINEROS EDUARDO CUEVAS GARCÍA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESECU

Nombre del Proyecto Salvar el planeta es tarea de todos.

No. de Poblac ión Beneficiada

1.500

Coordinador (es) Si Juan Carlos Parra Sículava.

ESCUELA DE CARABINEROS EDUARDO CUEVAS GARCÍA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESECU

N o m b r e d e l Proyecto

Villao con un centro seguro

No. de Población Beneficiada

1.500

Coordinador (es) Si Juan Carlos Parra Sículava.

ESCUELA NACIONAL DE OPERACIONES CENOP

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela CENOP

N o m b r e d e l Proyecto

Granitos de maíz para un desarrollo social.

No. de Población Beneficiada

40

Coordinador (es) SC Luis Alberto Pacheco Benavidez.

ESCUELA NACIONAL DE OPERACIONES CENOP

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela CENOP

Nombre del Proyecto La música en mi vereda

No. de Población Beneficiada

40

Coordinador (es) SC Luis Alberto Pacheco Benavidez.

ESCUELA DE POLICÍA YUTO “MIGUEL ANTONIO CAICEDO MENA”

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESMAC

Nombre del Proyecto Huertas caseras.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

60

Coordinador (es) IJ Carmelo Caicedo Mena.

ESCUELA DE POLICÍA PROVINCIA DE SUMAPAZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESSUM

Nombre del Proyecto Convivencia escolar en los estudiantes del grado 9-1, de la entidad educativa Carlos Lozano y Lozano

No . de Pob lac ión Beneficiada

40

Coordinador (es) PT Paola Ester Mendoza Rios

ESCUELA DE POLICÍA PROVINCIA DE SUMAPAZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESSUM

Nombre del Proyecto Estrategia para fomentar el cuidado y la preservación del medio ambiente en el municipio de Fusagasugá.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

300

Coordinador (es) PT Paola Ester Mendoza Rios

ESCUELA DE CARABINEROS DE LA PROVINCIA DE VÉLEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESVEL

Nombre del Proyecto Alfabetización digital(educando comunidades hacia un mundo digital)

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

24

Coordinador (es) SI Luis Jesús Ríos Angarita

ESCUELA DE CARABINEROS DE LA PROVINCIA DE VÉLEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESVEL

Nombre del Proyecto La educación ambiental como factor de reflexión y transformación social.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

30

Coordinador (es) SI Luis Jesús Ríos Angarita

ESCUELA DE POLICÍA SIMÓN BOLÍVAR

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESBOL

N o m b r e d e l Proyecto

Arte, diseño, decoración de globo-flexia, cultura en mi barrio, escobas ecológicas, hagamos de un día normal un día especial.

No. de Población Beneficiada

9.963

Tiempo de Duración 15.738

Coordinador (es) SI Víctor Fabián Noriega Tabares

ESCUELA DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESCIC

Nombre del Proyecto Con inteligencia protegiendo el medio ambiente.

No . de Pob lac ión Beneficiada 50

Coordinador (es) SI Jhon Fredy Espitia Cifuentes

ESCUELA DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESCIC

Nombre del Proyecto Lideres del futuro construyendo valores

No. de Poblac ión Beneficiada 30

Coordinador (es) SI Jhon Fredy Espitia Cifuentes

ESCUELA DE CARABINEROS RAFAEL NÚÑEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESRAN

Nombre del Proyecto Mi barrio creativo.

No . de Pob lac ión Beneficiada

30

Coordinador (es) IT Alex del Cristo González González

ESCUELA DE CARABINEROS RAFAEL NÚÑEZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESRAN

Nombre del Proyecto Tenemos la panela para mejorar el medio ambiente

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

22

Coordinador (es) IT Alex del Cristo González González

ESCUELA NACIONAL DE CARABINEROS “ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO”

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESCAR

Nombre del Proyecto Intervención social a Mancilla

No. de Población Beneficiada

1.028

Tiempo de Duración Se sostiene en el tiempo.

ESCUELA DE EQUITACIÓN POLICIAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESCEQ

N o m b r e d e l Proyecto

Enseñando a los niños a reciclar

No. de Población Beneficiada

30

Coordinador (es) IT Eduardo Andrés Gutiérrez Naranjo

ESCUELA DE TELEMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESTEL

Nombre del Proyecto Formando jóvenes para un futro mejor

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

300

Coordinador (es) IJ Martha Cecilia Guerra Moreno

ESCUELA DE TELEMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESTEL

Nombre del Proyecto Nuestro entorno es nuestro ambiente

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

20

Coordinador (es) IJ Martha Cecilia Guerra Moreno

ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESEVI

Nombre del Proyecto Jugamos, pensamos y actuamos con seguridad vial.

No. de Población Beneficiada

300

Coordinador (es) IT Raúl Antoni Forero Gómez

ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESINC

Nombre del Proyecto La crimilastica y la comunidad, formando ciudadanos en pro de su convivencia y su seguridad.

No . de Pob lac ión Beneficiada

247

Coordinador (es) SI Edwin Merchán Herrera

ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESINC

Nombre del Proyecto Por un planeta limpio y verde, creando conciencia ciudadana por la protección del ambiente.

No. de Pob lac ión Beneficiada

103

Coordinador (es) SI Edwin Merchán Herrera

ESCUELA DE CARABINEROS ALEJANDRO GUTIÉRREZ

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESAGU

Nombre del Proyecto Volvamos al parque con juegos tradicionales.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

1.419

Coordinador (es) IJ Alquibar Henao Arias.

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESANA

Nombre del Proyecto Con pedagogía seremos mejores ciudadanos.

No. de Población Beneficiada

700

Coordinador (es) SM Gustavo Sánchez Ordoñez

ESCUELA DE POLICÍA ANTONIO NARIÑO

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Sigla de la Escuela ESANA

Nombre del Proyecto Mi barrio un corazón verde de soledad.

N o . d e P o b l a c i ó n Beneficiada

1.500

Coordinador (es) SM Gustavo Sánchez Ordoñez

ESCUELA DE POLICÍA ANTONIO NARIÑO