banco histo.docx

Upload: carlos-de-paz

Post on 30-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Seale cul de los siguientes componentes no ha sido observado en neuronas:A. NOGrnulos de lipofucsinaB. NOGlucgenoC. ?MelaninaD. NOFilamentos de periferinaE. SiLmina basal2. En el transporte axnico antergrado interviene la siguiente proteina (seale la respuesta correcta):A. NOLa filaminaB. SiLa quinesinaC. ?La dinena citoplsmicaD. ?La minimiosinaE. ?La miosina II3. Una de las siguientes caractersticas de las neuronas es verdadera:A. ?No hay ordinariamente filamentos intermedios en el pericarion, pero s en las dendritas y axnB. NOSe recibe una sola terminacin nerviosa en cada neurona y el axn establece solo una sinapsis (generalmente con otra neurona aunque puede ser con otro tipo celular como msculo esqueltico)C. SiExisten ordinariamente varios dictiosomas en el pericarionD. ?Los grumos de Nissl son lisosomas secundarios que continene acumulaciones de substancias en degradacinE. ?Presentan lmina basal4. Uno de los siguientes componentes celulares falta generalmente en las dendritas:A. ?Retculo endoplasmtico lisoB. ?Retculo endoplasmtico rugosoC. ?MitocondriasD. SiComplejo de GolgiE. ?Ribosomas libres5. Una de las siguientes caractersticas de las neuronas neurosecretoras es verdadera:A. NOSon caractertisticas de vertebrados superiores, aunque hay casos aislados de estas neuronas en algunos invertebradosB. SiDel hipotlamo sintetizan y segregan los factores de liberacin (o de inhibicin) de hormonas hipofisariasC. NOPoseen cuerpos de Herring, que son agrupaciones de retculo endoplasmtico rugoso y ribosomas libres presentes en las neuronasD. ?De la neurohipfisis sintetizan y segregan hormonas hipofisarias como tirotropina, corticotropina, somatotropina, etc.E. NOEstablecen sinapsis del tipo elctrico6. El axn presenta (seale la respuesta verdadera):A. SiMitocondrias y retculo endoplasmtico liso en toda su longitudB. NOContiene ms microtbulos que neurofilamentos en toda su longitudC. ?Muestra una capa discontinua de material denso bajo la membrana plasmtica en toda su longitudD. ?Grumos de Nissl en el segmento inicialE. ?Complejo de Golgi en el segmento inicial7. En el transporte axnico retrgrado interviene la siguiente proteina:A. NOLa filaminaB. NOLa quinesinaC. SiLa dinena citoplsmicaD. ?La minimiosinaE. ?La miosina II8. Una de las siguientes afirmaciones referentes al sistema nervioso es falsa:A. NOEn aves y mamferos se han observado sinapsis mixtas, en las que una parte es una sinapsis qumica y otra una sinapsis elctricaB. NOEn las sinapsis colinrgicas la mayora de las vesculas sinpticas son claras y miden 50-60 nm de dimetroC. NOLos grumos de Nissl son grupos de cisternas de retculo endoplasmtico rugoso y de ribosomas libres en el citoplasma de las neuronasD. NOEn las fibras nerviosas de los invertebrados hay clulas gliales aunque no son iguales a los oligodendrocitos de vertebradosE. ?En el momento del nacimiento en el ser humano la mielinizacin de las fibras nerviosas ya ha finalizado9. Una de las siguientes caractersticas de las dendritas es falsa:A. SiContienen microtbulos y carecen de neurofilamentosB. NOEn el aparato de la espina presente en algunas dendritas hay dos o tres cisternas de retculo endoplasmtico liso unidas por material electrodensoC. NOEn algunas neuronas, como en las clulas amacrinas no se aprecian diferencias entre axn y dendritasD. NOLas dendritas pueden actuar como elemento presinptico y postsinpticoE. ?Suelen ser ms cortas y ramificadas que el axn10. Uno de los siguientes componentes celulares falta generalmente en las dendritas tpicas:A. ?NeurofilamentosB. NOMicrotbulosC. ?Grumos de NisslD. NOProtenas en la membrana plamticaE. SiGrnulos de lipofucsina11. Una de las siguientes propiedades del transporte axnico es verdadera:A. ?El desplazamiento de algunas protenas del citoesqueleto como la tubulina es del tipo rapidoB. ?El desplazamiento de algunas enzimas como la creatinina y la enolasa es del tipo lentoC. SiEl desplazamiento de la tirosina y de otros precursores de neurotrasmisores adrenrigos es del tipo muy rpidoD. ?El desplazamiento del retculo endoplasmtico liso es del tipo muy rpidoE. NOA lo largo del axn de las neuronas neurosecretoras viajan los precursores de la secrecin endocrina que completarn su formacin y se introducirn en vesculas en la terminacin axnicaMostrar preguntas de una en una1. Una de las siguientes caractersticas de las sinapsis elctricas es verdadera:A. ?Son del tipo peptidrgicoB. NOLa hendidura sinptica tiene una separacin de 20-30 nmC. SiPresentan una comunicacin entre el elemento presinptico y postsinptico muy similar a la de una unin de nexoD. ?Son exclusivas de invertebradosE. ?Las sinapsis elctricas no aparecen en todos los invertebrados, faltan, por ejemplo, en artrpodos2. Una de las siguientes caractersticas de las sinapsis aminrgicas es verdadera:A. NOEste trmino engloba aquellas sinapsis cuyo neurotransmisor es la adrenalina, noradrenalina, dopamina o cido gamma amino butrico (GABA)B. NOEn mamferos, son ms frecuentes que las colinrgicasC. NODe los tipos noradrenrgica, adrenrgica y dopaminrgica, el neurotransmisor deriva de la serotoninaD. ?Del tipo dopaminrgico, la dopamina se forma a partir de la noradrenalinaE. SiLa noradrenalina se forma en el elemento presinptico a partir del precursor, que es la tirosina, la cual se sintetiza en el pericarion y viaja por el axn3. Uno de las siguientes sustancias no figura entre los neurotransmisores observados:A. NOGlicinaB. NOcido glutmicoC. NOEl pptido intestinal vasoactivo (VIP)D. NONeurotensinaE. ?Somatostatina4. Una de las siguientes afirmaciones sobre los neurotransmisores es verdadera:A. NOLos precursores de los neurotransmisores se desplazan por el axn con el tipo de transporte lentoB. ?Adems de un neurotramisor en sentido estricto, algunas neuronas liberan un neuroptidoC. NOEntre los diversos neurotransmisores y neuropptidos observados hay aminocidos como la prolinaD. NOEl neurotransmisor ms frecuente en mamiferos es la noradrenalinaE. NOLa dopamina es un neurotransmisor que no se libera mediante vesculas sinpticas sino que difunde a travs de la membrana sinptica5. Seale cul de las siguientes afirmaciones sobre las sinapsis es falsa:A. NOAlgunas sinapsis axo-dendrticas son a la vez dendro-axnicas (el mismo axn y la misma dendrita actan como elemento presinptico y postsinptico a la vez)B. NOEntre las sinapsis que se establecen entre neuronas, las axo-dendrticas son ms frecuentes que las dendro-axnicasC. ?En algunas sinapsis el elemento postsinptico carece de diferenciaciones aparentesD. SiSe denominan cintas sinpticas a una cadena de sinapsis que se establecen entre diversos componentes neuronales dispuestos uno a continuacin de otro; por ejemplo en el cerebeloE. NOEntre las diversas diferenciaciones postsinpticas se han observado cisternas de retculo endoplasmtico liso, placas densas y fillamentos entrecruzados6. Una de las siguientes caractersticas de las sinapsis noradrenrgicas es verdadera:A. NOLa mayora de las vesculas son esfricas y de contenido traslcidoB. SiLas vesculas, adems de noradrenalina contienen ATP y cromograninaC. NOLiberan noradrenalina que se degrada a tirosina en la hendidura sinptica y parte de la tirosina se recupera volviendo al elemento presinpticoD. ?La formacin de la noradrenalina es como sigue: la tirosina da lugar a dopamina, sta a DOPA, sta a adrenalina que, finalmente se transforma en noradrenalinaE. NOLa formacin de la noradrenalina es como sigue: la serotonina da lugar a dopamina, sta en DOPA, sta a adrenalina que, finalmente se transforma en noradrenalina7. Una de las siguientes caractersticas de las sinapsis colinrgicas es verdadera:A. NOLa colina, que es el neurotransmisor, se forma en el elemento presinptico, a partir del acetil-CoA de las mitocondrias y, una vez formada, penetra en las vesculas para ser liberada por exocitosisB. ?Las vesculas con acetilcolina viajan desde el complejo de Golgi en el pericarion hasta la terminacin axnica donde se vierten por exocitosis en la hendidura sinpticaC. SiLa colina y la colinacetiltransferasa viajan por el axn hasta el elemento presinptico, donde se unen al acetil CoA, formndose la acetilcolina que se introduce en las vesculasD. NOLa colina y acetil CoA viajan por el retculo endoplasmtico liso del axn hasta el elemento presinptico, donde se unen formando acetilcolina que entra en las vesculasE. NOLa acetilcolinesterasa se encuentra en forma inactiva en las vesculas que contienen la acetilcolina, y slo se activa al liberarse el contenido de las vesculas en la hendidura sinptica8. Una de las siguientes propiedades de las sinapsis colinrgicas es verdadera:A. SiLa acetilcolina liberada en las sinapsis es degradada por la acetilcolinesterasa en la hendidura sinptica y parte de la colina vuelve a penetrar en el elemento presinpticoB. ?La acetilcolina se forma en las mitocondrias situadas en el elemento presintpico donde se empaqueta en vesculas que son liberadas por exocitosisC. ?La mayora de las vesculas sinpticas de las sinapsis colinrgicas contienen un grnulo electrodenso que no llena totalmente la vesculaD. ?Las vesculas, adems de acetilcolina, contienen ATP y cromograninaE. ?Son generalmente inhibidoras9. Seale cul de las siguientes caractersticas de las sinapsis noradrenrgicas es falsa:A. NOEs el tipo ms frecuente de sinapsis aminrgicaB. NOHay vesculas sinpticas que contienen un grnulo electrodenso que no llena totalmente la vesculaC. NOParte de la noradrenalina liberada en la hendidura sinptica se convierte en catabolitos ortometiladosD. NOParte de la noradrenalina liberada en la hendidura sinptica se reincorpora al elemento presinpticoE. ?La noradrenalina viaja por el axn hasta el elemento presinptico, donde se unir al ATP y cromogranina para entrar en las vesculas sinpticas10. Seale la respuesta verdadera sobre los tipos de sinapsis en el sistema nervioso perifrico:A. NOEn el sistema nervioso simptico tanto la primera como la segunda neurona son colinrgicasB. ?En el sistema nervioso simptico la primera neurona es colinrgica y la segunda noradrenrgicaC. NOEn el sistema nervioso simptico tanto la primera como la segunda neurona son noradrenrgicasD. NOEn el sistema nervioso parasimptico tanto la primera como la segunda neurona son noradrenrgicasE. NOEn el sistema nervioso parasimptico la primera neurona es colinrgica y la segunda noradrenrgica11. Seale cul de las siguientes afirmaciones sobre el elemento presinptico es falsa:A. NOHay filamentos de actinaB. SiHay mitocondrias, retculo endoplasmtico liso y ribosomas, entre otros componentesC. ?El enrejado presinptico en la membrana en contacto con la hendidura sinptica presenta partculas hexagonales que hacen prominencia hacia el interior del axn, separadas por huecos (sinaptoporos)D. NOTanto en las sinapsis colinrgicas como en las noradrenrgicas hay algunas vesculas de gran tamao (unos 100 nm) conteniendo un grnulo electrodenso que no llena la vesculaE. ?Adems del axn, las dendritas, incluso el soma o cuerpo neuronal pueden actuar como elemento presinptico12. Una de las siguientes afirmaciones sobre las fibras nerviosas mielnicas del sistema nervioso perifrico es falsa:A. NOEn las lengetas del citoplasma de la clula de Schwann que forman el bulbo paranodular a nivel del ndulo de Ranvier hay mitocondrias y ribosomas entre otros componentes citoplsmicosB. ?La clula de Schwann queda recubierta externamente por lmina basal y una red de fibras reticularesC. ?A nivel de los ndulos de Ranvier, lengetas del citoplasma de la misma clula de Schwann se unen entre s mediante desmosomasD. SiLas bandas oscuras gruesas corresponden a la fusin de las hemimembranas externas de la clula de Schwann al envolver varias veces el axnE. ?El ncleo de la clula de Schwann adopta una disposicin perifrica13. Una de las siguientes afirmaciones sobre los nervios de gran calibre es verdadera:A. ?En un mismo nervio todas las fibras nerviosas son del mismo tipo (mielnicas o amielnicas)B. ?El endoneuro es un tejido conjuntivo laxo que se encuentra entre los axones y la clula de Schwann que los envuelveC. SiEntre los diversos perineuros (cada uno rodeando un grupo de fibras nerviosas) y el epineuro (que rodea todo el nervio) hay tejido conjuntivo laxo y tejido adiposoD. ?El epineuro est formado por varias capas de clulas aplanadas, que poseen lmina basal y son diferentes a los fibroblastosE. ?En el epineuro no hay fibroblastos, aunque entre las clulas hay fibras colgenas14. Una de las siguientes afirmaciones las fibras nerviosas amielnicas es verdadera:A. NOEn el sistema nervioso perifrico cada fibra es un slo axn que atraviesa una fila de clulas de Schwann, y en el sistema nervioso central, varios axones que atraviesan una fila de clulas de SchwannB. ?En el sistema nervioso central y en el perifrico, cada fibra est formada por una fila de clulas de Schwann que envuelven uno o varios axonesC. SiLas fibras amielnicas de grueso calibre del sistema nervioso perifrico muestran algunos mesoaxones divididos en dos o ms mesoaxones secundariosD. ?Las clulas de Schwann que forman fibras nerviosas amielnicas caracen de lmina basalE. ?Se denomina cisura de Schmidt-Lantermann a la invaginacin de la membrana plasmtica de la clula de Schwann donde se aloja un axn15. Una de las siguientes afirmaciones sobre las fibras nerviosas mielnicas del sistema nervioso perifrico es falsa:A. NOEntre dos ndulos de Ranvier consecutivos slo hay una clula de SchwannB. SiLa lnea densa fina situada en el centro de las bandas claras indica la fusin de las hemimembranas internas de la clula de Schwann que envuelve el axnC. NOLas lengetas de las clulas de Schwann a nivel de los ndulos de Ranvier hacen contacto con el axn formando uniones semejantes a las de nexo, pero con un espacio de unos 10 nm (en vez de 2 nm)D. ?Faltan en invertebradosE. NOAl enrollarse la clula de Schwann sobre un axn para formar la vaina de mielina queda algo de citoplasma en cada una de las vueltas, dando lugar a las cisuras de Schmidt-Lantermann16. Una de las siguientes afirmaciones sobre las fibras nerviosas mielnicas del sistema nervioso central es verdadera:A. ?Las vainas de mielina estn formadas por prolongaciones de astrocitos, cada uno puede recubrir varios axonesB. NOLas vainas de mielina estn formadas por prolongaciones de oligodendrocitos, cada uno recubre un nico axnC. ?Hay lmina basal y vaina de Henle recubriendo externamente a la clula glial que forma la vaina de mielinaD. SiEn los ndulos de Ranvier el axn queda al descubierto en vez de quedar tapado por las lenguetas de las clulas de SchwannE. ?El espesor de las lneas peridicas densas y de las bandas claras es mayor que en el sistema nervioso perifrico17. Una de las siguientes afirmaciones sobre el perineuro de los nervios de gran calibre es verdadera:A. SiEst formado por varias capas de clulas aplanadas, que establecen uniones entre s, y fibras colgenasB. ?Es una capa de tejido conjuntivo denso, constituido por fibroblastos y fibras colgenas que envuelve un grupo de fibras nerviosas separadas entre s por un conjuntivo laxo (endoneuro)C. ?Se subdivide en tabiques que encierran grupos de fibras nerviosas, de modo que hay distintos niveles de perineuro, unos dentro de otrosD. ?Es una capa de tejido conjuntivo laxo que contiene algunos fibroblastos y finas fibras colgenas y envuelve a un grupo de fibras nerviosasE. ?Est formado por oligodendrocitos y carece de fibras colgenas18. Una de las siguientes propiedades de los oligodendrocitos es verdadera:A. NOPresentan mayor cantidad de prolongaciones citoplsmicas que los astrocitosB. ?Las denominadas clulas epiteliales de Golgi o de Bergmann del cerebelo son una variedad de oligodendrocitosC. ?Contienen abundantes gliofilamentosD. ?Poseen prolongaciones citoplsmicas que forman una barrera limitante con las meninges y otra con los vasos sanguneos, evitando el contacto de las neuronas con estas estructurasE. SiRodean a los axones de las neuronas formando fibras nerviosas mielnicas exclusivamente en el sistema nervioso central19. Una de las siguientes propiedades de los astrocitos es verdadera:A. ?Son generalmente ms abundantes que los oligodendrocitosB. ?Carecen de gliofilamentosC. ?Los astrocitos fibrosos presentan prolongaciones citoplasmticas ms abundantes y ramificadas que las de los astrocitos protoplasmticosD. SiPoseen prolongaciones citoplsmicas que forman una barrera limitante con las meninges y otra con los vasos sanguneos, evitando el contacto de las neuronas con estas estructurasE. ?Se tien especficamente con la tcnica del carbonato de plata, pudiendo as distinguirse de los oligodendrocitos y de las neuronas20. Una de las siguientes propiedades de los oligodendrocitos es verdadera:A. SiSon generalmente ms abundantes que los astrocitosB. ?Rodean con sus prolongaciones a los axones de las neuronas pero no forman vainas de mielinaC. ?Poseen gliofilamentos aunque son menos abundantes que en astrocitosD. ?Presentan ncleos ms grandes y claros que los astrocitosE. ?Se tien especficamente con la tcnica del sublimado-cloruro de oro de Cajal21. Una de las siguientes afirmaciones sobre diferentes tipos celulares del sistema nervioso es verdadera:A. ?Las neuronas de los ganglios raqudeos quedan rodeadas por una nica capa de clulas gliales que se slo se interrumpe a nivel de las sinapsisB. ?En los ganglios raqudeos, simpticos y parasimpticos no hay tejido conjuntivo sino clulas glialesC. SiLas crestas neurales, entre otros tipos celulares, originan las clulas de la mdula suprarrenal, las clulas productoras de calcitonina y los melanocitosD. ?La gla ependimaria o ependimocitos se origina de las crestas neuralesE. ?Se denomina telogla al conjunto de clulas gliales del sistema nervioso perifrico22. Una de las siguientes propiedades de las clulas que forman la microgla es verdadera:A. NOContienen cuerpos de Glge que corresponden a grupos de retculo endoplasmtico rugoso y ribosomas libresB. ?Se observan preferentemente alrededor de capilares sanguneosC. NOA diferencia de las restantes clulas gliales, la microgla no se origina del ectodermo sino del endodermoD. NOProvienen de clulas de las crestas neurales que han emigrado al tejido a travs de los vasos sanguneosE. NOContienen gliofilamentos23. Una de las siguientes propiedades de las clulas que forman la microgla es verdadera:A. ?Son clulas redondeadas similares a macrfagos, sin prolongaciones citoplsmicasB. NOContienen cuerpos de Glge que corresponden a grnulos de secrecinC. SiA diferencia de las restantes clulas gliales, la microgla no se origina del ectodermo sino del mesodermo, posiblemente a partir de monocitosD. NOProvienen de astrocitos que se vuelven fagocticos en lesiones o en presencia de agentes extraosE. NOSe tien mediante la tcnica del sublimado-cloruro de oro24. En vertebrados superiores, el punto clave de la barrera sangre-sistema nervioso central est (seale la respuesta verdadera):A. ?En las uniones del tipo zonula occludens que se establecen entre las prolongaciones de astrocitos que rodean los capilaresB. SiEn las uniones del tipo fascia occludens entre las clulas endoteliales de los capilares sanguneosC. ?En la lmina basal que rodea las clulas endotelialesD. ?En las uniones del tipo zonula occludens que se establecen entre las prolongaciones de oligodendrocitos que rodean los capilaresE. ?En las uniones del tipo nexo que se establecen entre las prolongaciones de astrocitos que rodean los capilares25. Una de las siguientes propiedades de los astrocitos es falsa:A. SiLos del tipo fibroso se encuentran en la substancia gris y los protoplasmticos en la substancia blancaB. ?Intervienen en la captacin del K+ que las neuronas liberan al medio extracelularC. NOEn determinadas circunstancias proliferan intervieniendo en la reparacin del tejido nerviosoD. NOLos pituicitos de la neurohipfisis se consideran una variedad de astrocitosE. ?Envuelven con sus prolongaciones citoplsmicas las sinapsis entre neuronas impidiendo la difusin de los neurotransmisores