bancolombia

17
BANCOLOMBIA BANCOLOMBIA UN GRUPO INTEGRAL UN GRUPO INTEGRAL

Upload: juliette

Post on 26-May-2015

21.068 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bancolombia

BANCOLOMBIABANCOLOMBIA

UN GRUPO INTEGRALUN GRUPO INTEGRAL

Page 2: Bancolombia

Fusión Bancolombia, Fusión Bancolombia, Conavi y CorfinsuraConavi y Corfinsura    

El 14 de septiembre de 2004 los El 14 de septiembre de 2004 los accionistas principales de Bancolombia, accionistas principales de Bancolombia, Conavi y Corfinsura, decidieron promover Conavi y Corfinsura, decidieron promover el inicio de los estudios encaminados a el inicio de los estudios encaminados a determinar la conveniencia de la determinar la conveniencia de la integración, en una sola entidad, de estas integración, en una sola entidad, de estas empresas. Es así como se da inicio a un empresas. Es así como se da inicio a un proceso de fusión, el cual contó con el aval proceso de fusión, el cual contó con el aval definitivo de la Superintendencia Bancaria definitivo de la Superintendencia Bancaria de Colombia el 22 de julio de 2005. de Colombia el 22 de julio de 2005.

Page 3: Bancolombia

Historia de las tres entidadesHistoria de las tres entidades

BancolombiaBancolombia

En 1875 el entonces Banco de Colombia abrió sus En 1875 el entonces Banco de Colombia abrió sus puertas como una respuesta para atender las puertas como una respuesta para atender las necesidades de servicios financieros que surgían en la necesidades de servicios financieros que surgían en la economía colombiana. En ese momento fue catalogado economía colombiana. En ese momento fue catalogado como la entidad líder en la promoción del ahorro entre los como la entidad líder en la promoción del ahorro entre los colombianos, servicio en el que atendió más de un millón colombianos, servicio en el que atendió más de un millón de personas.de personas.

La institución se consolida en 1998 con la fusión del La institución se consolida en 1998 con la fusión del Banco Industrial Colombiano y del Banco de Colombia, y Banco Industrial Colombiano y del Banco de Colombia, y con la posterior integración estratégica del Banco y su con la posterior integración estratégica del Banco y su grupo de filiales, permitiéndole constituir una grupo de filiales, permitiéndole constituir una Organización con el conocimiento, el tamaño, la red y la Organización con el conocimiento, el tamaño, la red y la infraestructura necesaria para asumir una posición de infraestructura necesaria para asumir una posición de liderazgo en la industria financiera colombiana.liderazgo en la industria financiera colombiana.

Page 4: Bancolombia

ConaviConavi

En octubre de 1972, directivos de empresas antioqueñas En octubre de 1972, directivos de empresas antioqueñas gestan la idea de crear una Corporación de Ahorro y gestan la idea de crear una Corporación de Ahorro y Vivienda, que se cristaliza el 14 de febrero de 1974 con el Vivienda, que se cristaliza el 14 de febrero de 1974 con el nacimiento de la “Corporación Nacional de Ahorro y nacimiento de la “Corporación Nacional de Ahorro y Vivienda Conavi” y la posesión, ante la Superintendencia Vivienda Conavi” y la posesión, ante la Superintendencia Bancaria, del doctor Luis Alberto Villegas Moreno, como Bancaria, del doctor Luis Alberto Villegas Moreno, como primer Gerente de Conavi.primer Gerente de Conavi.

El 1 de abril de 1974, se abre al público la primera oficina El 1 de abril de 1974, se abre al público la primera oficina Conavi en Junín, ubicada en el centro de la ciudad de Conavi en Junín, ubicada en el centro de la ciudad de Medellín. En ese momento se inicia la historia de un Medellín. En ese momento se inicia la historia de un banco que se ha caracterizado por su proyección y banco que se ha caracterizado por su proyección y cercanía con los colombianos.cercanía con los colombianos.

Con paso firme y seguro y con el lema ser "la primera Con paso firme y seguro y con el lema ser "la primera empresa de servicios del país", Conavi  fue pionera, en el empresa de servicios del país", Conavi  fue pionera, en el sistema financiero nacional, en cuanto a la introducción e sistema financiero nacional, en cuanto a la introducción e implementación de tecnología para ofrecer el mejor y más implementación de tecnología para ofrecer el mejor y más avanzado servicio a los clientes. En febrero de 2000 se avanzado servicio a los clientes. En febrero de 2000 se aprobó la conversión de Corporación a Banco y fue en aprobó la conversión de Corporación a Banco y fue en abril de 2001 cuando se cambió la denominación y se abril de 2001 cuando se cambió la denominación y se identifica como Banco Comercial y de Ahorros con la identifica como Banco Comercial y de Ahorros con la sigla Conavi.sigla Conavi.

Page 5: Bancolombia

CorfinsuraCorfinsura

El 1 de julio de 1993 nació la Corporación El 1 de julio de 1993 nació la Corporación Financiera Nacional y Suramericana S.A. Financiera Nacional y Suramericana S.A. Corfinsura, como resultado de la fusión de la Corfinsura, como resultado de la fusión de la Corporación Financiera Nacional S.A. que ya venía Corporación Financiera Nacional S.A. que ya venía prestando sus servicios desde 1959, y la prestando sus servicios desde 1959, y la Corporación Financiera Suramericana S.A.Corporación Financiera Suramericana S.A.

A través de su actividad de más de cuarenta años, A través de su actividad de más de cuarenta años, Corfinsura ha adquirido un buen nombre en el Corfinsura ha adquirido un buen nombre en el medio, gracias a su amplio conocimiento del sector medio, gracias a su amplio conocimiento del sector financiero y empresarial, así como de la economía financiero y empresarial, así como de la economía del país y de su entorno regulatorio. del país y de su entorno regulatorio.

Durante su trayectoria Corfinsura alcanzó liderazgo Durante su trayectoria Corfinsura alcanzó liderazgo y proyección en el sector financiero colombiano así y proyección en el sector financiero colombiano así como un importante reconocimiento por la como un importante reconocimiento por la excelencia y la seriedad en el manejo de sus excelencia y la seriedad en el manejo de sus negocios.negocios.

Page 6: Bancolombia

ValoresValores Integridad:Integridad: actuamos dentro de los más rigurosos actuamos dentro de los más rigurosos

principios éticos y legalesprincipios éticos y legales Transparencia:Transparencia: actuamos de manera clara, consistente y actuamos de manera clara, consistente y

oportunaoportuna Respeto por las personas:Respeto por las personas: damos un trato digno a las damos un trato digno a las

personas y valoramos sus diferenciaspersonas y valoramos sus diferencias Responsabilidad social:Responsabilidad social: somos un factor de desarrollo somos un factor de desarrollo

de las comunidades en donde estamos presentesde las comunidades en donde estamos presentes Actitud de servicioActitud de servicio: somos amables, oportunos y : somos amables, oportunos y

eficaces en la prestación de nuestros servicioseficaces en la prestación de nuestros servicios Trabajo en equipo:Trabajo en equipo: valoramos y fomentamos el aporte valoramos y fomentamos el aporte

de las personas para el logro de los objetivos comunesde las personas para el logro de los objetivos comunes Alto desempeño:Alto desempeño: superamos continuamente nuestras superamos continuamente nuestras

metas y optimizamos el uso de recursos, para crear valormetas y optimizamos el uso de recursos, para crear valor Orientación al cliente: Orientación al cliente: construimos relaciones de largo construimos relaciones de largo

plazo con nuestros clientes, que son nuestra razón de serplazo con nuestros clientes, que son nuestra razón de ser Actitud positiva: Actitud positiva: disfrutamos de lo que hacemos y disfrutamos de lo que hacemos y

estamos en una búsqueda permanente de posibilidadesestamos en una búsqueda permanente de posibilidades Confianza:Confianza: generamos credibilidad y manejamos generamos credibilidad y manejamos

responsablemente la información. responsablemente la información.

Page 7: Bancolombia

Negocios especializados: Negocios especializados:

Banca Inversión BancolombiaBanca Inversión Bancolombia Factoring BancolombiaFactoring Bancolombia Fiduciaria BancolombiaFiduciaria Bancolombia Leasing BancolombiaLeasing Bancolombia Renting ColombiaRenting Colombia Valores BancolombiaValores Bancolombia SufiSufi

Page 8: Bancolombia

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVASOCIAL CORPORATIVA La sostenibilidad corporativa es el vehículo La sostenibilidad corporativa es el vehículo

a través del cual desarrollamos las a través del cual desarrollamos las estrategias desde tres focos de acción: estrategias desde tres focos de acción: Económico, social y ambiental. Los Económico, social y ambiental. Los resultados de estas acciones nos permiten resultados de estas acciones nos permiten garantizar la continuidad del Grupo garantizar la continuidad del Grupo Bancolombia en el largo plazo para Bancolombia en el largo plazo para mantener nuestro compromiso de generar mantener nuestro compromiso de generar valor a nuestros accionistas, clientes, valor a nuestros accionistas, clientes, empleados, a la comunidad y a los países empleados, a la comunidad y a los países en los que hacemos presencia.en los que hacemos presencia.

Page 9: Bancolombia
Page 10: Bancolombia

Responsabilidad EconómicaResponsabilidad Económica Está orientada a la generación de valor económico para nuestros Está orientada a la generación de valor económico para nuestros

grupos de interés, por medio del desarrollo de nuestro objeto grupos de interés, por medio del desarrollo de nuestro objeto social, y al mejoramiento de los sistemas económicos regional, social, y al mejoramiento de los sistemas económicos regional, nacional y mundial. nacional y mundial.

Responsabilidad SocialResponsabilidad Social Hacemos de la actividad financiera un factor de desarrollo para Hacemos de la actividad financiera un factor de desarrollo para

la sociedad, promoviendo la inclusión a los servicios financieros la sociedad, promoviendo la inclusión a los servicios financieros y el desarrollo de programas sociales de alto impacto, que y el desarrollo de programas sociales de alto impacto, que contribuyan eficazmente a la construcción de capital humano y a contribuyan eficazmente a la construcción de capital humano y a superar la pobreza y la desigualdad. Como principio fundamental superar la pobreza y la desigualdad. Como principio fundamental debemos hacer de la actividad financiera un elemento de debemos hacer de la actividad financiera un elemento de progreso para las comunidades en las que tenemos progreso para las comunidades en las que tenemos operaciones.operaciones.

Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental En Bancolombia implementamos acciones que propenden por el En Bancolombia implementamos acciones que propenden por el

desarrollo de una cultura de conservación ambiental, tanto al desarrollo de una cultura de conservación ambiental, tanto al interior de la entidad como en la sociedad. Un ejemplo de ello es interior de la entidad como en la sociedad. Un ejemplo de ello es nuestra estrategia de eco-eficiencia, con la que buscan mitigar nuestra estrategia de eco-eficiencia, con la que buscan mitigar los impactos generados por sus actividades mediante la los impactos generados por sus actividades mediante la utilización eficiente de los recursos disponibles para las utilización eficiente de los recursos disponibles para las actividades del día a día. Trabajamos, también, líneas y actividades del día a día. Trabajamos, también, líneas y productos con los que brindan opciones de financiación a sus productos con los que brindan opciones de financiación a sus clientes para hacer más eficientes sus actividades. clientes para hacer más eficientes sus actividades.

Page 11: Bancolombia

Con la fusión de Bancolombia, conaví y Con la fusión de Bancolombia, conaví y confisura se llevo a cabo un gran confisura se llevo a cabo un gran fortalecimiento, en el mundo actual los fortalecimiento, en el mundo actual los países requieren sistemas financieros países requieren sistemas financieros sólidos, capaces de responder a las sólidos, capaces de responder a las exigencias del mercado; con la fusión exigencias del mercado; con la fusión estas empresas , que se desempeñaban estas empresas , que se desempeñaban en actividades económicas similares , se en actividades económicas similares , se aumenta su eficiencia , reduce los costos aumenta su eficiencia , reduce los costos medios , se expanden a través de medios , se expanden a través de canales de distribución , todo esto permitió canales de distribución , todo esto permitió que Bancolombia incrementara su que Bancolombia incrementara su capacidad competitiva en un mercado que capacidad competitiva en un mercado que siempre esta evolucionando siempre esta evolucionando

Page 12: Bancolombia

Bancolombia esta siempre en Bancolombia esta siempre en búsqueda de la internacionalización, búsqueda de la internacionalización, cuenta con filiales como: cuenta con filiales como: Bancolombia Panamá, Bancolombia Bancolombia Panamá, Bancolombia Cayman, Bancolombia Miami Cayman, Bancolombia Miami AgencyAgency, Banca de Inversión , Banca de Inversión Bancolombia, Fiduciaria Bancolombia, Fiduciaria Bancolombia, Leasing Bancolombia, Bancolombia, Leasing Bancolombia, Renting Bancolombia, Sufi, Renting Bancolombia, Sufi, Bancolombia Puerto Rico, Bancolombia Puerto Rico, Banagrícola, Valores Bancolombia, Banagrícola, Valores Bancolombia, SuvalorSuvalor Panamá, Panamá, SuleasingSuleasing InternacionalInternacional

Page 13: Bancolombia

A nivel individual, Bancolombia concentra A nivel individual, Bancolombia concentra el 20,6% de los activos de los bancos, el el 20,6% de los activos de los bancos, el 25,5% del patrimonio y el 22% de la 25,5% del patrimonio y el 22% de la cartera total y sus filiales son líderes en cartera total y sus filiales son líderes en sus respectivos sectores sus respectivos sectores

En admiración pasó de 6,3% en 2000, a En admiración pasó de 6,3% en 2000, a 17,5% este año; la percepción sobre la 17,5% este año; la percepción sobre la calidad de su administración aumentó de calidad de su administración aumentó de 6,8% a 21%; en la atracción y retención de 6,8% a 21%; en la atracción y retención de talento creció de 3,9% a 11,5%; en su talento creció de 3,9% a 11,5%; en su atractivo como sitio para trabajar pasó de atractivo como sitio para trabajar pasó de 4,8% a 12%; y en la percepción de su 4,8% a 12%; y en la percepción de su capacidad para salir fuerte de la crisis capacidad para salir fuerte de la crisis aumentó de 8,7% a 20%.aumentó de 8,7% a 20%.

Page 14: Bancolombia

Los pilares básicos de este Los pilares básicos de este extraordinario crecimiento han sido extraordinario crecimiento han sido la creación de valor, la adecuada la creación de valor, la adecuada administración del riesgo y la administración del riesgo y la constante búsqueda de la solidez constante búsqueda de la solidez

Bancolombia da mucha importancia Bancolombia da mucha importancia al recurso humano por eso al recurso humano por eso siempre promueve entre sus siempre promueve entre sus empleados el aprendizaje continuo a empleados el aprendizaje continuo a través de entrenamiento y formación través de entrenamiento y formación integral, el crecimiento personal y integral, el crecimiento personal y bienestar económico para el bienestar económico para el empleado y su familia, el desarrollo empleado y su familia, el desarrollo profesional y la gestión del profesional y la gestión del conocimiento.conocimiento.

Page 15: Bancolombia

Otra fortaleza del grupo Bancolombia es Otra fortaleza del grupo Bancolombia es el eficiente uso de su gran red de el eficiente uso de su gran red de distribución: cuenta con 719 sucursales, distribución: cuenta con 719 sucursales, 1.660 cajeros automáticos y más de 200 1.660 cajeros automáticos y más de 200 Corresponsales No Bancarios, entre otros Corresponsales No Bancarios, entre otros aspectos, lo cual también evidencia su aspectos, lo cual también evidencia su interés en el proceso de bancarización, su interés en el proceso de bancarización, su desarrollo tecnológico y su orientación desarrollo tecnológico y su orientación hacia la innovación. hacia la innovación.

Page 16: Bancolombia

“ “Las empresas que aspiren a estar entre Las empresas que aspiren a estar entre las más admiradas deben adoptar una las más admiradas deben adoptar una visión que transforme su destino y vaya visión que transforme su destino y vaya más allá de las reglas de juego planteadas más allá de las reglas de juego planteadas en el pasado. Deben consolidar un en el pasado. Deben consolidar un liderazgo que convierta la búsqueda de liderazgo que convierta la búsqueda de esa visión en una realidad cotidiana. esa visión en una realidad cotidiana. Deben transmitir esa visión en todas sus Deben transmitir esa visión en todas sus acciones en los puntos de contacto con acciones en los puntos de contacto con quienes interactúan. Los líderes que quienes interactúan. Los líderes que trabajen por este camino estarán trabajen por este camino estarán fortaleciendo la reputación de sus fortaleciendo la reputación de sus empresas, el activo más valioso empresas, el activo más valioso imaginable, sobre el cual se fundamentará imaginable, sobre el cual se fundamentará el futuro de sus organizaciones”. el futuro de sus organizaciones”.

Page 17: Bancolombia

Julieth Del Río GranadosJulieth Del Río Granados Jazmín sagbini Jazmín sagbini