barreras verdes contra el ruido

5
14/9/2015 Barreras verdes contra el ruido http://www.ecoavant.com/es/notices/2015/03/barrerasverdescontraelruido2278.php 1/5 English Buscar Contaminación y residuos Miércoles, 11 de marzo de 2015 Martina Casanova COMPARTE WhatsApp Barreras verdes contra el ruido Las cubiertas vegetales pueden reducir a la mitad la contaminación acústica en las carreteras al absorber el sonido en lugar de desviarlo Las plantas no sólo nos permiten disfrutar de un aire más limpio al transformar el dióxido de carbono en oxígeno. Además, tienen la capacidad de absorber los sonidos. Funcionan como auténticos aislantes acústicos, hasta el punto de que, dispuestas en los márgenes de las carreteras, pueden llegar a reducir hasta un 50% el ruido generado por el tráfico. Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de expertos del departamento de Agronomía de la Europa avanza hacia la construcción de vías más sostenibles / Foto: Pixzzle Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información Cerrar Ud. está en: Portada | Contaminación y residuos | Barreras verdes contra el ruido MENU

Upload: alejandroarg

Post on 19-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Aplicación de plantas para la reducción del ruido urbano

TRANSCRIPT

Page 1: Barreras Verdes Contra El Ruido

14/9/2015 Barreras verdes contra el ruido

http://www.ecoavant.com/es/notices/2015/03/barrerasverdescontraelruido2278.php 1/5

English

Buscar

Contaminación y residuos Miércoles, 11 de marzo de 2015 Martina Casanova

COMPARTEWhatsApp

Barreras verdes contra el ruidoLas cubiertas vegetales pueden reducir a la mitad la contaminación acústica en las carreteras alabsorber el sonido en lugar de desviarlo

Las plantas no sólo nos permiten disfrutar de un aire más limpio al transformar el dióxido de carbono enoxígeno. Además, tienen la capacidad de absorber los sonidos. Funcionan como auténticos aislantesacústicos, hasta el punto de que, dispuestas en los márgenes de las carreteras, pueden llegar areducir hasta un 50% el ruido generado por el tráfico.

Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de expertos del departamento de Agronomía de la

Europa avanza hacia la construcción de vías más sostenibles / Foto: Pixzzle

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para recopilar informaciónestadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con suspreferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa

navegando, consideramos que acepta su uso.  Más información   Cerrar

Ud. está en: Portada | Contaminación y residuos | Barreras verdes contra el ruido

MENU

Page 2: Barreras Verdes Contra El Ruido

14/9/2015 Barreras verdes contra el ruido

http://www.ecoavant.com/es/notices/2015/03/barrerasverdescontraelruido2278.php 2/5

Se utilizan especies autóctonas,con menores necesidades demantenimiento

Universidad de Almería, quienes, en colaboración con el departamento de Ingeniería Técnica de laUniversidad del País Vasco y la Universidad Politécnica de Cataluña, han analizado por primera vez lainfluencia de la vegetación en la mejora del nivel de ruido en las vías de circulación.

“Las ventajas acústicas de la jardinería vertical ya se habían demostrado en los edificios. Tambiénexisten trabajos sobre reducción de ruido en las carreteras, pero hasta ahora ninguno tenía en cuenta elcomponente vegetal”, afirma el investigador principal de este proyecto, Miguel Urrestarazu, de launiversidad almeriense.

En el estudio se han comparado los resultados de las cubiertas verdes con los de los habitualesmateriales de construcción de los paneles que suelen instalarse en las autovías para amortiguar elruido, normalmente de hormigón, cemento o vidrio.

El trabajo, publicado en la revista Applied Acoustics,muestra cómo los muros forrados de vegetaciónconsiguen rebajar el sonido emitido por los vehículosal pasar hasta un 50%, mientras su capacidad deabsorción del ruido alcanza el 20%.

Para probar la eficacia de las barreras verdes en el campo de la ingeniería civil, los investigadoresconstruyeron un prototipo de pared vegetada de 2,5 por 2,5 metros, similar a la que se colocaríasobre un muro convencional de los que se encuentran en las márgenes de las autovías.

La cubierta vegetal, anclada en el muro, estaba formada por distintos módulos con unidades de cultivohidropónico, cajas de plástico transportables en las que la planta crece sin necesidad de suelo y con losnutrientes incorporados al agua de riego.

A continuación, los científicos reprodujeron y analizaron los niveles de ruido que se dan en las carreterascon la ayuda de micrófonos, amplificadores, fuentes de sonido y sonómetros y comprobaron cómo, adiferencia de lo que sucede con los muros de cristal o cemento, las barreras verdes no reflejan elsonido.

“La reflexión funciona como un espejo en el que rebota el sonido y se desvía hacia otro lado”, señala elprofesor Urrestarazu. En el caso de las paredes vegetales, este efecto no se produce porque las plantasabsorben parte del ruido, concretamente un 20% del que se emite en una vía rápida de circulación. Estosupone la ventaja añadida de evitar que el sonido desviado perjudique a otros entornos, comoedificios cercanos”.

Infraestructuras más eficientes

“Al ubicar una pared verde junto a las carreteras se deben tener en cuenta factores como la selecciónde plantas, la eficiencia en la absorción de CO2 o el consumo mínimo posible de agua. Todo debetender a contribuir al equilibrio entre eficiencia y mínimo mantenimiento”, añade el investigador.

Por ello, los expertos han desarrollado un sistema pensado para aprovechar al máximo el agua delluvia. “La idea es que el agua sobrante de los módulos de cultivo situados en la parte superior del muro

navegando, consideramos que acepta su uso.  Más información   Cerrar

Page 3: Barreras Verdes Contra El Ruido

14/9/2015 Barreras verdes contra el ruido

http://www.ecoavant.com/es/notices/2015/03/barrerasverdescontraelruido2278.php 3/5

La principal traba de la jardineríavertical para las vías decirculación es su elevado coste

CONTENIDOS RELACIONADOSEl rascacielos orgánico

Conducir entre árboles

Carreteras solares

Ciudades de techos vivos

caiga sobre la superficie recolectora de los que se encuentran más abajo”, explica Urrestarazu.

En cuanto a los materiales, tanto el plástico con el que se fabrican los módulos como los sustratos parael cultivo son reciclados y reciclables. Las plantas son de especies autóctonas, adaptadas a lascondiciones climáticas de cada zona y, en consecuencia, más resistentes y con menores necesidadesde soporte exterior.

Sin embargo, el principal inconveniente de las fachadas vegetales para las carreteras es su elevadocoste, hasta el punto de que hoy por hoy resulta inviable la idea de forrar con plantas un muro completoa lo largo de una autovía, según reconocen los investigadores.

Por esta razón, se piensa más bien en colocarlos en lugaresmuy específicos, como los accesos a parques naturales oespacios protegidos, donde ejercerían también un papelestético. Precisamente, dotar a estos muros del mismo valorornamental y decorativo que ya tienen las cubiertas verdesde ciudades o edificios es otro de los aspectos en los que yatrabajan los expertos.

Precisamente, el Comité de las Regiones de la Unión Europea convocó recientemente en Bruselas(Bélgica) un encuentro para avanzar hacia la construcción de carreteras más sostenibles en elcontinente.

Entre los proyectos presentados en la conferencia Promoting Sustainable Infraestructure in EU Regions(Promoviendo Infraestructuras Sostenibles en las Regiones de la UE) destacan las barreras deseguridad vial New Jersey, compuestas al 10% por neumáticos usados y otros plásticos reciclados.Cofinanciadas por el programa Life+, estas barreras, serán instaladas en un tramo de 400 metros de laM111, una nueva vía de 24 kilómetros de la periferia de Madrid.

Otras de las soluciones más sostenibles que se dieron a conocer en el encuentro fueron la introducciónde pavimentos e infraestructuras más eficientes con elementos que se adapten a los posibles efectosdel cambio climático y el sistema Electric Mobility, una red de puntos de recarga para los vehículoseléctricos que interconectaría varios países europeos.

COMPARTEWhatsApp

Page 4: Barreras Verdes Contra El Ruido

14/9/2015 Barreras verdes contra el ruido

http://www.ecoavant.com/es/notices/2015/03/barrerasverdescontraelruido2278.php 4/5

La casa de las algas

ENVIAR

Tu nombre *

Tu comentario *

COMENTAR

Introduce el código de la imagen *

EcoAvant.com  lo  anima  a  comentar  los  artículos  publicados  al  tiempo  que  le  solicita  hacerlo  con  ánimo  constructivo  y  desde  elsentido común, por lo que se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados , que contengan insultosy/o difamaciones.

LO MÁS VISTO

Partir la Amazonia por la mitad

El primer animal transgénico en Europa

Pueblos contra el 'fracking'

Una muralla verde para Manhattan

Los beneficios de la ducha

Escriba las dos palabras

BORRAR

Page 5: Barreras Verdes Contra El Ruido

14/9/2015 Barreras verdes contra el ruido

http://www.ecoavant.com/es/notices/2015/03/barrerasverdescontraelruido2278.php 5/5

Copyright © 2014 EcoAvant Todos los derechos reservados

EcoAvant.com Magazine¿Qué es EcoAvant.com?   Contactar   Aviso legal   Política cookies   Publicidad

SeccionesPortada   Política y economía   Planeta vivo   Consumo responsable   Contaminación y residuos

Desarrollo sostenible   ¿Qué haces tú?   Reportajes   Entrevistas   Fotogalerías   EcoAvant TV   Agenda

BabSoftware