barrios de: castellana, fuente del berro, guindalera, goya ...€¦ · ... amo su posibilidad de...

16
BADALONA - BARCELONA - BILBAO L’HOSPITALET - MADRID - SABADELL SEVILLA - TERRASSA - VALENCIA ¿Alergia al inglés? whatsup.es Pº de las Delicias, 91 Esquina Embajadores Tel. 911 460 339 Juan Bravo, 70 Esquina Francisco Silvela Tel. 917 373 030 Fuencarral, 101 (1ª planta) Esquina Glorieta de Bilbao Tel. 911 460 338 Orense, 30 Esquina General Perón Tel. 911 939 239 Alcalá, 378 Junto estación Pueblo Nuevo Tel. 910 883 738 ¡Vacúnate con nuestro método 100% Living English! Tarifa plana, libertad de horarios, English Coach y mucha practice, practice and practice. Machismo judicial (Págs. 2 y 8) Barrios de: Castellana, Fuente del Berro, Guindalera, Goya, Lista y Recoletos D Salamanca Resumen del pleno del Distrito de abril (Página 4) III Lectura Pública de Cervantes (Página 4) El Grupo de Cuidado Emocional mejora la calidad de vida de las mujeres mayores (Página 5) Salón del Automóvil de Madrid 2018. Madrid Auto Año 6 n Número 61 Madrid Mayo 2018 Tirada 30.000 ejemplares Para anunciar su empresa: 91 356 35 74 - 667 773 370 [email protected] EL PERIÓDICO DEL DISTRITO SALAMANCA EJEMPLAR GRATUITO www.dsalamanca.es ¿Qué hacemos con Facebook? (Página 14) (Página 13) Librero y sobrino nieto de Felipa Polo Asenjo, al frente de la mítica Librería Felipa... y nuestro 'Vecino del Mes' P. 11 Juan José Asenjo SOLICITADO CONTROL DE IMPRENTA Y DIFUSIÓN OJD-PGD. GARANTIZAMOS SU PUBLICIDAD

Upload: dinhcong

Post on 01-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BADALONA - BARCELONA - BILBAOL’HOSPITALET - MADRID - SABADELL

SEVILLA - TERRASSA - VALENCIA

¿Alergia al inglés?

whatsup.es

Pº de las Delicias, 91Esquina Embajadores

Tel. 911 460 339

Juan Bravo, 70Esquina Francisco Silvela

Tel. 917 373 030

Fuencarral, 101 (1ª planta)Esquina Glorieta de Bilbao

Tel. 911 460 338

Orense, 30Esquina General Perón

Tel. 911 939 239

Alcalá, 378Junto estación Pueblo Nuevo

Tel. 910 883 738

¡Vacúnate con nuestro método 100% Living English! Tarifa plana, libertad de horarios, English Coach y mucha practice, practice and practice.

Machismo judicial (Págs. 2 y 8)

Barrios de: Castellana, Fuente del Berro, Guindalera, Goya, Lista y Recoletos

DSalamancaResumen del pleno del Distrito de abril

(Página 4)

III Lectura Pública de Cervantes

(Página 4)

El Grupo de Cuidado Emocional mejora la calidad de vida de las mujeres mayores

(Página 5)

Salón del Automóvil de Madrid 2018. Madrid Auto

Año 6 n Número 61Madrid Mayo 2018Tirada 30.000 ejemplaresPara anunciar su empresa: 91 356 35 74 - 667 773 370 [email protected]

EL PERIÓDICO DEL DISTRITO SALAMANCAEJEMPLAR GRATUITO

www.dsalamanca.es

¿Qué hacemos con Facebook?

(Página 14)

(Página 13)

Librero y sobrino nieto de Felipa Polo Asenjo, al frente de la mítica Librería Felipa... y nuestro 'Vecino del Mes' P. 11

Juan José Asenjo

SOLICITADO CONTROL DE IMPRENTA Y DIFUSIÓN OJD-PGD. GARANTIZAMOS SU PUBLICIDAD

Mayo de 2018 – Nº 612 DSalamancaEDITORIAL

En tanto registre del otro su pre-sencia “natural” (cuerpo, ropa, etc.), el otro no pasará de ser

una presencia objetal, o particular-mente animal. En tanto esté aneste-siado para percibir el horizonte tem-poral del otro (su futuro, sueños, intenciones), el otro no tendrá sen-tido más que en cuanto para-mí. La naturaleza del otro será un para-mí. Pero al construir al otro en un para-mí, me constituyo y me alieno en mi propio para-sí. Quiero decir: “Yo soy para-mí” y con esto cierro mi hori-zonte de transformación. Quien co-sifica se cosifica, y con ello cierra su horizonte.

En tanto no experimente al otro fuera del para-mí, mi activi-dad vital no cambiará al mundo. El otro debería ser a mi registro interno, una cálida sensación de futuro abierto que ni siquiera ter-mina en el sinsentido cosificador de la muerte.

Sentir lo humano en el otro es sentir la vida del otro en un hermo-so multicolor arco iris, que más se aleja en la medida en que quiero detener, atrapar, arrebatar su ex-presión.

Tú te alejas y yo me reconforto si es que contribuí a cortar tus cade-nas, a superar tu dolor y sufrimien-

to. Y si vienes conmigo es porque te constituyes en un acto libre como ser humano, no simplemente por-que has nacido “humano”.

Yo siento en ti la libertad y la posibilidad de constituirte en ser humano. Y mis actos tienen en ti mi blanco de libertad. Entonces, ni aun tu muerte detiene las acciones que pusiste en marcha, porque eres esencialmente tiempo y libertad.

Amo, pues, del ser humano su humanización creciente. Y en estos momentos de crisis, de cosifica-ción, en estos momentos de deshu-manización, amo su posibilidad de rehabilitación futura.

EL TEMA DEL MESMAYO2018

Sin consentimiento, es violaciónw ROBERTO BLANCO TOMÁS

En este mismo espacio, el pasado mes de diciembre, un servidor defendía, en

relación con el caso de “La Pia-ra” —perdón, “La Manada”, que me ha traicionado el subcons-ciente—, evitar los juicios para-lelos y dejar actuar a los jueces, por aquello de “guardar las for-mas”. Pues bien, ya han actua-do, así que ahora es cuando me siento libre para opinar, y eso voy a hacer.

Empezaré diciendo que no estoy de acuerdo con la senten-cia dictada. Con los datos que se conocen de este caso estoy convencido de que estamos ante una clarísima violación, y no de ese “abuso sexual con prevali-miento” por el que se ha inclina-do el tribunal, condenando a los acusados a nueve años de pri-sión. También confesaré que en algún momento tuve esperan-zas de que los jueces lo vieran tan claro como yo, lo que mues-tra inequívocamente que soy un ingenuo de tomo y lomo. Y es que, si vivimos en una sociedad machista, lo lógico es que la Jus-ticia que tenemos sea un reflejo de la misma, machista por lo

tanto. Y ya ha habido un mon-tón de sentencias de esa índole (que si la minifalda era corta e iba provocando, que si la vícti-ma no cerró las piernas con su-ficiente fuerza…) para darnos cuenta. Que ya somos adultos, y ser ingenuo con 15 años puede resultar hasta tierno, pero serlo con 42 limita peligrosamente con la tontuna.

E imagino que habrá quien diga: “claro, dice que dejemos actuar a la Justicia, pero cuan-do ésta actúa y no establece lo que él quiere no le parece bien”. Y dirá bien, pues todo juicio es subjetivo, incluido el de la Justicia, que al fin y al cabo lo emiten personas. Pero mi des-acuerdo no es tanto porque un juez machista haya inclinado a un tribunal a dictar una senten-cia despreciable (que también), sino porque tenemos unas leyes infamantes que lo permiten.

Me explico: creo que es de sentido común para cualquier mente sana que, si una persona dice que no quiere tener relacio-nes sexuales contigo, y pese a eso tú vas y la obligas a tenerlas, aun-que no ejerzas la fuerza y solo te sirvas de la coacción o aprove-ches una situación de debilidad o

aturdimiento de la otra persona, o cualquier otra posibilidad que se nos ocurra, eso es violación. Y punto. Pero nuestras leyes no lo ven así, ya que establecen que para que exista agresión sexual tiene que haber violencia o inti-midación. Así que si te drogan, o si te encuentras en un estado

mental que te paraliza en esa si-tuación, o si por ejemplo el mie-do de que además de violarte te puedan asesinar o hacer algún tipo de daño adicional te impide defenderte y dejas hacer para que pase lo antes posible, pues entonces la legislación española considera que a ti no te han vio-lado. Solo han abusado de ti. Es otra forma más de criminalizar a la víctima (además de todo lo que ya vimos durante el proce-so, que apunté en su momento aquí mismo), y es machismo, ya que casi “normaliza” el uso de las mujeres como un objeto sexual que por defecto se puede

“utilizar” (“si no se resiste, si no hay que forzarla, lo máximo que hemos hecho ha sido abusar de ella”). Es asqueroso, y hay que cambiarlo.

Pero en cualquier caso, in-sisto en lo mismo que siempre… No solo hay que cambiar la le-gislación: hay que cambiar la sociedad por completo. Porque por mucho que nos dotemos de leyes más precisas y “justas”, al final la decisión va a depender de una persona. Y como esa per-sona sea alguien como el juez Ricardo González, que pedía la absolución de los cinco acusa-dos, estaremos listos.

Sensación de la humanidad de otros

HUMOR GRÁFICO

El 68,2% de los menores de edad ha consumido alcohol en el último mes.

Su consumo continuado interfiere en el desarrollo de su sistema nervioso central.

Pero tranquilo,

seguro que notu hijo

bebe¿verdad?

MENORES SIN ALCOHOLEDUCAR - INFORMAR - PREVENIR

Mayo de 2018 – Nº 61 3DSalamanca

CONSULTA GRATUITAEstética DentalImplantologíaPeriodónciaOrtodoncia

OdontopediatríaOdontología conservadora

Prótesis Dentales

C/ Padilla, 71, esq. Montesa - Tf.: 91 402 50 29 - 28006 Madrid

CLINICA DENTALDoctor José Ángel Moya - nº colegiado 6322

LA SALUD DENTAL

DSalamancaEL PERIÓDICO DEL DISTRITO SALAMANCA

☎ 913 563 574 667 773 370

[email protected]

dsalamanca.es

CONTACTO

TCA - 10 Años proTegiendo Alquileres Con el pACTA de Alquiler

informesé en: www.TribunalArbitraje.org

o en el 91 401 01 50senCillo rápido efiCAz

proteja su alquiler al 100% por sólo 80€

Mayo de 2018 – Nº 614 DSalamanca

w NURIA ESPINOSA

El pasado 17 de abril se ce-lebró el pleno del Distrito correspondiente a dicho

mes. Tras la aprobación del acta

de la sesión anterior se dio paso a las proposiciones de los grupos políticos.

El Grupo Municipal Socialista propuso que se adoptaran medi-das para mejorar el nivel acústico;

ensanchar pasos de peatones, in-cidiendo en Francisco Silvela con Ortega y Gasset; dar a conocer las actividades relacionadas con la salud sexual para las personas adultas difundiendo actividades de educación; y sobre los estudios del máster de Cristina Cifuentes en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dado que dicha univer-sidad cuenta con sede en nuestro distrito, enviar una carta de apoyo a los profesores, estudiantes y per-sonal de administración en estos momentos difíciles. Fueron todas aprobadas a pesar del voto en con-tra de PP y Ciudadanos en la últi-ma proposición.

El Grupo Municipal Ciuda-danos - Partido de la Ciudadanía propuso la señalización de cicloca-rriles en Alcalá, paseo del Marqués de Zafra, O’Donnell, Velázquez,

Hermanos Bécquer, María de Mo-lina, Avda. de América, Cartagena y Julio Camba; que los represen-tantes de los grupos políticos de este distrito no realicen manifes-taciones que puedan extender una sombra de duda sobre la Policía Municipal; y que se reparen los bolardos de granito situados en la calle de Jorge Juan, entre Serrano y Príncipe de Vergara. Fueron to-das aprobadas.

El Grupo Municipal Partido Popular propuso, sobre la tala de arbolado a lo largo del paseo de la Castellana, extremar el estudio de cada árbol y el reconocimiento a la Policía Municipal, completando la plantilla y el programa de agentes tutores en las entradas y salidas de los centros educativos. Fueron aprobadas también.

La Mesa de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad propuso instar a facilitar la movilidad pea-tonal respecto a los bolardos situa-dos en pasos de cebra y semáforos haciendo un estudio técnico de ne-cesidades. Fue aprobada también.

Tras las proposiciones vino la parte de información, impulso y control, la interpelación formula-da por el Grupo Municipal Socia-lista sobre la remunicipalización de los servicios públicos, la com-parecencia formulada por el mis-mo grupo por la caída de árboles en el Distrito, así como la situación del cierre del parque histórico de la Quinta Fuente del Berro y la formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos - Partido de la Ciuda-danía sobre la situación de los Ser-vicios Sociales de Atención Prima-ria. En las preguntas se habló de contenedores antivandálicos, el intento de secuestro de una menor en las cercanías del Colegio Sagra-da Familia, accesibilidad univer-sal, árboles y desahucios.

En el transcurso del pleno se dio paso la declaración ins-titucional con motivo del falle-cimiento del comisario jefe del Distrito Salamanca, Francisco Gil de Sola Simarro, para expre-sar sus condolencias a familia y compañeros.

BARRIO

w MESA DE CULTURA FORO LOCAL DISTRITO SALAMANCA

El 21 de abril tuvo lugar en el Parque Eva Duar-te la III Lectura Públi-

ca de Cervantes. Siguiendo al narrador que introdujo la lectura, os contamos cómo fue.

“A la tercera, ya tocaba… Esta lectura pública de Cer-vantes no ha querido seguir dejando al margen la obra más conocida de don Miguel, poniendo voz al ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha para que en esta ma-ñana de sábado las palabras de su ‘caballeresca locura’ se templen y resuenen en el aire primaveral de este parque.

Hemos recurrido para iniciar nuestra ‘cata lec-tora’ al capítulo XXII de la primera parte de las aven-turas quijotescas, que suele conocerse como ‘el de la li-beración de los galeotes’, y donde mejor se expresa una de las ideas-fuerza que arti-cula toda la obra de nuestro mejor escritor:

‘—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los teso-ros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la liber-tad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres’.

En estos días, cuando ese don está permanentemente amenazado, escuchad, escu-chad atentamente las dignas palabras y acciones del vale-roso caballero”, y dio comien-zo a continuación la lectura del mencionado capítulo.

“Pero don Quijote no es solo impulso, es también sosiego y razón, ‘claro y des-enfadado entendimiento’, y para ilustrar este extremo

III Lectura pública de Cervantes 21 DE ABRIL DE 2018

PLENO DE ABRIL: bolardos, árboles, contenedores y pasos de peatones

El evento tuvo lugar en el Parque Eva Duarte

La proposición socialista de enviar una carta de apoyo a la comunidad educativa de la URJC por el caso Cifuentes fue aprobada. Foto: Prensa CAM.

nada mejor que los capítu-los XLII y XLIII de la segunda parte: ‘De los consejos que dio Don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a go-bernar la ínsula, con otras co-sas bien consideradas’. Estos consejos merecerían impri-mirse como único ‘programa electoral’ de cualquier parti-do político o como ‘código de conducta’ de quien disfrute de algún cargo público”. Así dimos paso al segundo blo-que de lecturas.

“Y para terminar, como cervantino guiño a nuestra actualidad más rabiosa, he-mos elegido el capítulo LIII de la segunda parte: ‘Del fati-gado fin y remate que tuvo el gobierno de Sancho Panza’; la primera ‘dimisión’ de que se tiene noticia en la novela española moderna (no con-fundir con cualquier otra fa-ceta de la realidad) y que, sin que sirva de precedente, aca-ba bien, porque: ‘saliendo yo desnudo, como salgo, no es menester otra señal para dar a entender que he gobernado como un ángel…’”

Con el tercer y último bloque de lecturas finaliza-ba el homenaje a Cervantes

de 2018, en el que, junto a la participación destacada de alumnos y alumnas del Colegio Calasancio y del IES Avenida de los Toreros, nu-merosos vecinos y vecinas nos acompañaron en lo que ya es una costumbre del Dis-trito Salamanca en torno al Día del Libro y de los Dere-chos de Autor.

Igualmente tradicional, la Muestra de las Librerías del Distrito nos acompañó a lo largo de todo el día. Por la tarde tuvo lugar la gran final de la gymkhana cervantina entre la chavalería del par-que, lo que permitió ejercitar la mente repasando textos del ilustre hidalgo y disfrutar de entretenidas y divertidas pruebas para conseguir las piezas del puzle y formar así un gran mural de Cervantes.

Finalizamos el día con la música “preferida” por Cer-vantes, el canto a la libertad del jazz con la Big Band Bas Kisjes ante más de un cente-nar de encantados especta-dores… que dejaron su im-pronta también en las nuevas generaciones de graciosos bailarines. Hasta el próximo año.

Espacio de Igualdad y Centro de Madrid Salud EN NÚÑEZ DE BALBOA

Arreglo de aceras y pavimentación de calzadas EN BARRIO DE LISTA

Obras de mejora en los CENTROS DEPORTIVOS municipales del distrito

Y el huerto de SANCHO DÁVILA

Espacio vecinal LA GASOLINERA

(cine de verano en Cartagena)

Obras de mejora en los parques

EVA DUARTE DE PERÓN Y BREOGÁN

Tenemos además nuevas ÁREAS CANINAS en

Sancho Dávila, Breogán y Eva Duarte (ampliación)

ACTUACIONES EN DIFERENTES BARRIOS

Mayo de 2018 – Nº 61 5DSalamanca BARRIO

❱❱ Abierto el plazo de inscripción en los centros de mayores para participar y asistir a las actividades

w PRENSA AYTO.

La Semana de Mayores 2018 del Distrito Salamanca se celebra del 28 de mayo al 1

de junio en los centros municipa-les de mayores del Distrito Maes-tro Alonso y La Guindalera.

A las actividades progra-madas en los dos centros de mayores hay que añadir una excursión con fiesta campera, la tradicional Gran Gala en el Centro Cultural Teatro Fernán Gómez, actividades de movi-miento en el Parque Eva Duarte y en la plaza de Manuel Bece-rra, y la celebración del Día de los Voluntarios.

El programa de la Sema-na de Mayores cuenta con la organización de los Servicios Sociales de la Junta Municipal, estando prevista la asistencia

del concejal del Distrito, Pablo César Carmona el día 1 de ju-nio en el acto de clausura de la semana.

Para participar y asistir a cualquiera de las actividades de la Semana del Mayor 2018, las asociadas y asociados, con tarjeta MadridMayor del Dis-trito deben inscribirse en los centros municipales de mayo-res a partir de primeros del mes de mayo.

w JMD SALAMANCA

El Grupo de Cuidado Emo-cional se enmarca den-tro del Programa de Pro-

moción y Prevención de la Salud Mental del Centro Municipal de Salud Comunitaria Retiro-Sala-manca, enmarcado a su vez den-tro de la Estrategia de Barrios Sa-ludables, perteneciente al Plan Madrid Ciudad de los Cuidados, impulsado por el ayuntamiento de Madrid. En la puesta a pun-to colaboran la Junta de Distrito, Madrid Salud y Barrios por los Buenos Tratos.

Este grupo, pionero en el Dis-trito, surge a raíz de la proposición aprobada por el pleno del Distrito del 21 de noviembre de 2017, entre cuyos objetivos figuraba la elaboración de un programa es-pecífico para la detección e inter-

vención de la violencia de género en los cen-tros de mayores del Distrito. Su objetivo es promocionar el cuidado emocional y las relaciones de buen trato en las mujeres ma-yores de 60 años con riesgo o sospecha de encontrarse en una situación de violencia. Se desa-rrolla un programa de psicohi-giene que pretende conseguir que los pensamientos y las emociones sean aliados de las mujeres.

Siete objetivos específicos Entre los principales objetivos

programados para el grupo figu-ran la identificación y construc-ción del buen trato; la ayuda en la identificación y toma de cons-ciencia, a través de la ruptura del silencio; promocionar un espacio

seguro en el que las mujeres ex-presen sus emociones, malestar y dificultades en cuanto a las rela-ciones vinculares; ofrecer estrate-gias de autocuidado emocional; ofrecer información acerca de los derechos y recursos útiles, a tra-vés de las aportaciones al grupo de agentes de igualdad, trabaja-doras sociales, etc.; prevenir el maltrato y la violencia de género y familiar; y promover un contex-to social y ambiental competente para la convivencia, el desarrollo y el bienestar de las mujeres a tra-vés del trabajo comunitario.

El grupo, que se reunió por primera vez el miércoles 18 de

abril, tiene una estructu-ra semi-abierta, ofre-

ciendo espacios de reflexión, comuni-cación y soporte emocional. Tam-bién se ofrecerá un espacio indivi-dual con el objeto

de poder detectar las problemáticas que

no aparezcan en el grupo. Cuenta con la participación de dos psicólogas del Centro Muni-cipal de Salud Comunitaria Re-tiro-Salamanca y una técnica de Igualdad del Distrito, reuniéndo-se los miércoles de 12:00 a 14:00 en el salón de plenos del Centro Cultural Buenavista.

EL GRUPO DE CUIDADO EMOCIONAL

n Fechas Semana de Mayores en el Distrito Salamanca: del 28 de mayo al 1 de junio

n Inscripción actividades: a partir de primeros de mayo, en los centros de mayores Maestro Alonso (C/ Maestro Alonso, 6) y La Guindalera (C/ Pilar de Zaragoza, 28).

RECUERDA

n En el teléfono 91 360 15 30 (Grupo Cuidado Emocional Salamanca). Centro de Madrid Salud.

INSCRIPCIÓN

El grupo se reunió por primera vez el pasado 18

de abril

SALAMANCA 2018 Semana de Mayores de

mejora la calidad de vida de las mujeres mayores

Calle Goya 38, 1º dcha.Madrid. 28001

91 577 54 [email protected]

www.clinicagoya38.com

Financiación sin

intereses

iMPLanTE + cOROna DESDE50€

aL MES

http://warawara.business.site

Don Ramón de la Cruz, 94681 185 868 - 914 014 567

COMIDA AUTÉNTICA ASIÁTICA, JAPONESA Y ESPAÑOLA

RESERVAS para cumpleaños y eventos

r e s t a u r a n t e a s i á t i c o

MENÚ DEL DÍA 9,90€

CON UNA PRECIOSA TERRAZA DE AZOTEA!

HIPNOSIS TERAPEÚTICA

ANSIEDAD ∙ INSOMNIODEPRESIÓN ∙ ADICCIONES

FOBIAS ∙ OBESIDAD ∙ DOLORwww.hipnosis.es/julio.martinezJulio Martínez - Tel.: 637 455 845

Si quieres, puedes

Mayo de 2018 – Nº 616 DSalamancaBARRIO

El abeto oyamel es un árbol muy fre-cuentado en Mé-

xico por las mariposas monarcas, las cuales vuelven cada año en in-vierno a acomodarse en sus ramas huyendo de las bajas temperatu-ras de Canadá y Estados Unidos,

Como esas mariposas, los clientes del Restauran-te Oyamel, una vez que

han probado las delicias de la cocina de Mercedes Abejas, vuelven y vuelven. Sobre todo ahora que el local se ha ampliado, re-decorado y reinventado, manteniendo su original y brillante propuesta de cocina mexicana de corte español, elaborada con ingredientes recién sali-dos del mercado.

Mercedes lo tiene claro: “quiero dar de co-

mer a mis clientes como si fueran mis hijos, con mi cocina de siempre y con ingredientes naturales”. Y a fe que lo consigue, su escalada en Trip Advisor ha sido meteórica y su propuesta no deja de sor-prender: gazpachos de remolacha o aguacate, guacamoles con un to-que de mango, tacos de pulpo... Por si fuera poco, Jorge Peredo, el hijo de Mercedes, consigue traer tequilas que no se pueden degustar en ningún otro sitio de Madrid.

El barrio de Salaman-ca puede estar agradeci-do. La comida mexicana también puede ser case-ra, natural y saludable. Y Oyamel lo demuestra.

El pasado 25 de abril, BM Super-mercados abría su

establecimiento en la ca-lle Cartagena 30, un espa-cio que ha sido totalmente renovado y ha incremen-tado la plantilla en ocho nuevos puestos de trabajo para contar con un equipo formado por 20 personas. El proyecto ha supuesto una inversión total de 1,5 millones de euros con el objetivo de presentar una

tienda nueva, adaptada plenamente al modelo BM, con un amplio surti-do de primeras marcas y una presencia destacada del producto fresco.

El proyecto es un claro ejemplo del modelo BM y del compromiso por ofre-cer un servicio especiali-zado y de atención exce-lente, un surtido variado y de calidad, y una apuesta por el producto fresco y local, que será el prota-

gonista. En este espacio se encuentran completas secciones atendidas de carnicería y charcutería, también pescadería aten-dida que cuenta con co-cedero de marisco, y una completa sección de fruta y verdura.

Otras secciones que alberga el supermercado son panadería con horno de pan propio, sección de productos saludables, perfumería y parafarma-cia, bodega, y alimentos para mascotas, entre otros, hasta completar un total de 8.000 referencias. También cuenta con wifi gratis para los clientes, quienes además podrán hacer uso de la app de BM Supermercados para be-neficiarse de descuentos y ofertas especiales de for-ma cómoda.

El horario de la tienda es de 9:00 a 21:00, de lu-nes a sábado, y de 10:00 a 14:30 en domingos y festi-vos, y para mayor comodi-dad cuenta con servicio a domicilio.

La versión más saludable abre un nuevo supermercado en de México BM

Cartagena, 30

C/ de Goya, 82Tel.: 91 431 94 18

www.oyamelmadrid.com

RESTAURANTE OYAMEL

El Foro Local de Salamanca organiza un paseo por el barrio de Goya

w JMD SALAMANCA

El paseo matutino por Goya comenzó con una introducción históri-

ca a cargo de César Caparrós, situando el origen del barrio en el Ensanche de Carlos Ma-ría de Castro de 1860. El iti-nerario ha tenido en cuenta las 18 propuestas presenta-

das por los ciudadanos en los Presupuestos Participativos de 2016, 2017 y 2018, nu-meradas en el plano del pa-seo, coincidiendo con el perí-metro del barrio, delimitado por las calles de Don Ramón de la Cruz, Doctor Esquerdo, O’Donnell y Príncipe de Ver-gara, con una salvedad, y es que la quedada finalizó en la

plaza del Marqués de Sala-manca, por estar dedicada al promotor del Distrito.

El primer tramo estuvo dedicado a la plaza de Ma-nuel Becerra y calle Francisco Silvela, con propuestas como el cambio de lugar de algunos bancos; el control de las insta-laciones de quioscos, terrazas y cabinas de teléfono y el cui-dado de las señales verticales y el mal estado de los árboles.

Se habló de la ampliación de las aceras de Francisco Sil-vela y Doctor Esquerdo y de la conexión de la calle Marqués de Zafra con la calle Ayala. Como novedades, la visita a un patio de manzana en la calle Ayala, que reinterpreta a los diseñados en el Ensanche y a la única corrala del Distri-to, en la calle Luis Villa.

Pasado el carril bici de la calle O’Donnell —uno de los primeros por la acera traza-dos en la ciudad—, el grupo se detuvo en la confluencia de las calles de Goya y Alcalá, para hablar sobre la modifi-cación del proyecto de cruce a la japonesa previsto en esta zona. Otra de las propuestas consiste en la instalación de un semáforo para peatones en la calle Alcalá con Hermo-silla. Una de las ideas, que se ha trasladado a lo largo de la visita, ha sido la necesidad del calmado del tráfico para mejorar la ciudad. En la plaza de Dalí se explicó el origen de la misma y también en qué momento se encuentra la re-cuperación de las losas origi-nales diseñadas por el artista.

Los interesados en las próximas visitas a los barrios de Lista, Recoletos y Caste-llana pueden contactar con la Mesa del Foro: https://bit.ly/2ER65r0.

Día del Libro en el Distrito

w REDACCIÓN

La periodista, escritora y antigua vecina Nieves Herrero, en la firma de su libro

Carmen, celebrando el Día del Libro en la plaza de Manuel Becerra con Parque Eva Duarte, acompañada de Victoria Morán, responsable de actividades culturales de la Biblioteca Pública Manuel Alvar, y Juan José Asenjo, de la Librería Felipa.

FOTNOTICIA

Mayo de 2018 – Nº 61 7DSalamanca BARRIO

PLAN RENOVE

FINANCIE SU COMPRA HASTA 10 MESES SIN INTERESES NI COMISION DE APERTURA. Sin letra pequeña.

*Consúltenos las condiciones de la promoción.

GRADEN SU TIENDA DE ARMARIOS EN PLENO BARRIO DE SALAMANCA

REcOmENdAmOs sOLicitAR citA PREViA

CLIENTES90 MIN. GRATISC/ MONTESA 41PPadilla, 63 I Tels.: 91 533 18 00/618 27 26 12

[email protected] I www.graden.es4,6

Cambie su armario viejo POR UNO NUEVO COMPLETAMENTE EQUIPADO por solo 750€/ml*

ARMARIOS 2018

HASTA EL 30 DE JUNIO

w FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

Transmitir los valores del deporte a través de la convivencia de nuestros alumnos es uno de los objetivos que persiguen las I Olimpiadas FESD,

celebradas en tres sedes: Colegio Safa de Aranjuez y Nuestra Señora de Loreto y Virgen de Atocha de la capi-tal. Cerca de 2.000 alumnos juntos, trabajando los valo-res del deporte: esfuerzo, convivencia y trabajo común.

Las Olimpiadas se conciben como un espacio de convivencia que fomenta la educación integral de nues-tros alumnos, una de las bases que persigue el estilo educativo de la Fundación Educativa Santo Domingo. Cerca de 2.000 alumnos venidos de diferentes centros de toda España participaron en siete deportes: atletis-mo, fútbol sala, balonmano, baloncesto, hockey, water-polo y natación; lo que suponen alrededor de 300 parti-dos de diferentes categorías. Los alumnos proceden de los centros educativos de A Coruña, Mieres, Burlada, La Felguera, Villava, Zaragoza, Tudela, Sagunto, Oviedo, Albacete, Valencia, Jerez, Málaga, Pinto, Getafe, Aran-juez y Madrid.

La FESD surge en el año 2006, y en la actualidad está formada por 23 centros educativos de diferentes niveles y activida-des educativas repartidos por toda España, con más de 15.000 alumnos en sus aulas y más de 1.300 profesionales a su servicio. La FESD cree en la educación integral de cali-dad que abarca el ámbito intelec-tual de los alumnos; pero sobre todo apuesta por la formación de personas sensibles y soli-darias con los problemas y necesidades de su entorno.

Las I Olimpiadas FESD han sido un buen momento para poner en práctica estos valores, teniendo en cuen-ta que propicia el espacio de convivencia que el depor-te aporta, y donde lo importante es la participación de los alumnos y poner en valor la capacidad de esfuerzo, superación y trabajo en común que ayudan a nuestros alumnos a ser mejores personas para la sociedad en la que creemos.

Alumnos de Primaria y Secundaria de toda España en las

❱❱ ‘Tell a Story’, historias teatrales representadas

por los escolares del Distrito

w JMD SALAMANCA

El Certamen de Teatro en Inglés “Tell a Story”, que ha cumplido este año su tercera edición, ha

sido promovido por la sección de Edu-cación de la junta municipal del dis-trito de Salamanca, fijando entre sus objetivos el fomento de la participa-ción no competitiva y el aprendizaje lúdico del idioma por parte de las ni-ñas y niños, reconociendo además el trabajo y la colaboración de las profe-soras y profesores, sin cuya participa-ción no habría sido posible el desarro-

llo de este certamen teatral en lengua inglesa.

En la presente edición han parti-cipado los alumnos y las alumnas de tres colegios, quienes representaron, con una duración de 10 minutos, dife-rentes obras. El colegio Dulce Nombre de Jesús ha participado desde el pri-mer año, y sus 14 alumnos y alumnas de 5º de Primaria han escenificado Terri and the turkey, basada en el Día de Acción de Gracias, en el que Terri y su familia están con los preparativos de la cena. Todos contentos, excepto Tom, el pavo que va a ser sacrificado y asado. Pero algo sucederá, y Tom

no llegará a servir de manjar para la familia. Del colegio Natividad

de Nuestra Señora, los 30 niños y niñas de 6º de Educación Pri-maria han puesto en escena Rainbow fish, una adaptación del libro de Marcus Pfister, en el que un pez, a pesar de ser muy bonito, no es feliz y

no consigue encontrar su sitio hasta que se desprende de sus

preciosas escamas. Por último, los 20 alumnos y alumnas de 2º de

ESO del colegio Inmaculada Concep-ción han versionado el cuento corto The giving tree de Shel Silverstein mediante una recreación sobre el es-cenario, a través de la narración, la caracterización, la música, el baile y el canto.

El público asistente, entre el que se encontraban alumnas y alumnos de otros colegios y representantes del profesorado, aplaudió el conoci-miento de la lengua de Shakespeare tanto como las dotes interpretativas demostradas por los y las intérpretes. Con la entrega de diplomas acredita-tivos de la participación por parte de la sección de Educación del Distrito, se puso final al certamen bajando el telón hasta la próxima edición.

La FESD surge en 2006, y en

la actualidad está

formada por 23 centros

educativos

APRENDER INGLÉS:

w MAN

El Museo Arqueológico Nacio-nal muestra durante los meses de abril, mayo y junio una re-

novada Vitrina Cero dedicada a la ne-crópolis y la cámara sepulcral de Toya, coincidiendo con el centenario de la declaración de Monumento Histórico Artístico de la cámara sepulcral de la necrópolis Ibérica de Toya el 10 de ju-nio de 1918.

Este monumento funerario, ubica-do en el Cerro de la Horca, frente a la aldea de Toya (Peal de Becerro, Jaén), fue descubierto fortuitamente en 1.908. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura funeraria ibérica de nuestro país.

La cámara sepulcral, inicialmente, albergó el enterramiento de un perso-naje regio, fechado en el primer cuar-to del siglo IV a.C. y, posteriormente, se incorporaron otros individuos vin-culados al aristócrata como muestra la amplia cronología que presentan las piezas del ajuar. Formaron parte

de este ajuar tres crateras griegas, tres cajas de piedra, cerámica ibérica, res-tos de armas, elementos de ruedas y una escultura zoomorfa.

La colección de piezas proceden-tes de Toya del Museo Arqueológico Nacional supera los 1.000 objetos, y se han seleccionado 14 obras esenciales, procedentes del ajuar de la cámara y de la necrópolis, que muestran la im-portancia de los ajuares de este tipo de necrópolis: crateras griegas, urnas globulares, cuencos y un broche de

cinturón. Otras piezas se muestran en la exposición permanente del MAN en las salas 10, 11 y 13. Destacan una escultura zoomorfa y una rueda pro-cedentes de los bienes que fueron de-positados en la cámara.

La mayor parte de la colección de esta necrópolis ibérica ingresó en el Museo Arqueológico Nacional en 1919 y 1922. La vitrina Cero es una oportunidad para poder acercarse al mundo funerario íbero hasta comien-zos del mes de julio.

TOYA DE JAÉN El Museo Arqueológico Nacional presenta la cámara sepulcral de

I OLIMPIADAS FESD

de forma lúdica y participativa

Clínica Dr. Prieto

91 123 78 22 Diego de León, 52 Bajo

[email protected] www.clinicaprieto.com

Odontología General Periodoncia e Implantes Cirugía Oral Fisioterapia ATM y Bruxismo Ortodoncia Adultos e Infantil

HORARIO ININTERRUMPIDO (lunes a jueves) de 11:00 a 19:30 hrs.

CertifiCados en Carilllas lumineers® y ortodonCia

transparente Con invisalign®

Más de 40 años cuidando

TU SONRISA

Cursos de Inglés intensivos de verano Todos los niveles Preparación examenes Cambridge (B2, C1 etc)

Cursos dinámicos para niños Inglés a través del cineTraducción literaria

Profesores nativos, dinámicos y muy experimentados

The Language House: small

and local!

Avda. Brasilia, 7 esq. BresciaTel: 917 26 18 44 - [email protected]

DSalamancaEL PERIÓDICO DEL DISTRITO SALAMANCA

☎ 913 563 574 667 773 370

[email protected]

http://www.dsalamanca.es

CONTACTO

Espacio reservado para su publicidad

Mayo de 2018 – Nº 618 DSalamancaBARRIO

¿Violar en España sale prácticamente gratis?

CARMEN CASTAÑÓN BLANCO PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN XXI EN IGUALDAD

El jueves 26 de abril conocíamos la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Navarra sobre la agre-sión cometida por cinco hombres integrantes de la de-

nominada banda “La Manada” a una joven de 18 años en las fiestas de San Fermín en Pamplona, en el año 2016.

La mayoría de la sociedad de nuestro país, o por lo menos una gran mayoría, nos hemos quedado conmo-cionados al conocer la sentencia. Según el dictamen, la joven fue sometida a abusos sexuales sin su consenti-miento, pero no hubo violación o agresión sexual, pues-to que según estas personas no existió “violencia”.

Nos queda claro con la lectura de los hechos proba-dos de la sentencia que dos de los tres magistrados creen a la víctima. La cuestión se centra en si existe violación o no. Después de esta sentencia muchas mujeres y hom-bres de bien estamos francamente indignados, puesto que no nos explicamos cómo es posible que no adviertan la violencia a la que esta joven fue sometida mediante humillaciones, mal trato e imposición de actos sexuales.

Al parecer, los únicos delitos donde las victimas de-ben acreditar ciertos niveles de resistencia para conse-guir justicia son los de tipo sexual. Mientras que en otros delitos se aconseja no resistirse, por ejemplo en un robo, en lo concerniente a una violación es la víctima quien debe demostrar cuánto y hasta dónde se resistió.

Analizando lo acaecido, creo que es necesario pri-meramente formar y sensibilizar en perspectiva de género a las personas administradoras de justicia en nuestro país, y por otra parte revisar y cambiar el Código Penal de 1995, que elimina la calificación de violación y establece unos parámetros confusos para comprender la violencia.

En definitiva, al igual que hay eliminar el machismo inmerso en las familias, en las escuelas, universidades, medios de comunicación, la política, etc., hay que hacer-lo en la legislación y en el poder judicial.

Con este veredicto, la victima tiene que sentirse de-nigrada, hundida y deprimida. Por eso muchas mujeres y algunos hombres hemos salido a la calle a decirle que no solo la creemos, sino que no estamos de acuerdo con el dictamen, porque fue una violación.

w NINGÚN NIÑO SIN SONRISA

El sábado 12 de mayo, la aso-ciación Ningún Niño Sin Son-risa organizará la “Fiesta del

Deporte Solidario” con el fin de reu-nir a cuantos más niños mejor, para que disfruten de un montón de acti-vidades deportivas, y con el dinero recaudado poder enviar de campa-mento a niños de familias en riesgo de exclusión social.

Habrá partidos de fútbol, balon-cesto, juegos populares, pintacaras, talleres y mucho más. También mon-taremos un mercadillo solidario y un bar, además de nuestro tradicional concurso de postres.

La entrada es completamente gratuita, si bien la cuota de ins-cripción para participar en las actividades es de 1€ por persona (una inscripción da derecho a participar en todas las activida-des). Todo lo recaudado se desti-nará al proyecto “Apadrina unas vacaciones”.

Además de los voluntarios de la asociación, jóvenes de di-ferentes colegios realizarán un día de voluntariado colaboran-do en las distintas actividades propuestas.

Podéis encontrar más in-formación en nuestra web (www.nnssmadrid.wordpress.com) o realizar cualquier con-sulta a través del correo elec-trónico [email protected].

Fiesta del Deporte Solidario 2018

‘APADRINA UNAS VACACIONES’,

w REDACCIÓN

Los Quintana, tras el exitoso montaje de Noc, un auténtico vode-

vil (seis nominaciones en los Premios del Teatro Musical 2016 y más de tres años con-secutivos en cartel), vuelven a desembarcar en España con el espectáculo de humor Las chicas del zapping, diri-gido por David Quintana. El fanatismo de unas diver-tidas empleadas del hogar por el mundo de la televi-sión nos llevará a disfrutar del sello inconfundible de humor rápido y desenfrena-do de la compañía, con un cóctel de personajes y situa-ciones que nos harán reír de principio a fin.

La idea original y la direc-ción corren a cargo de David Quintana, que junto a su her-mano Fernando suman más de 25 años de experiencia so-bre los escenarios creando sus propios espectáculos. Forma-dos en el Centro Cultural Ri-cardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires y con una gran presencia en escenarios internacionales, fusionan el teatro con el transformismo, trabajan a la perfección la técnica de la fonomímica… y siempre como base, material bandas sonoras de películas, fragmentos de teleseries, pu-blicidad televisiva y cancio-nes, con un repertorio musi-cal alegre y melodramático y un gran trabajo de investiga-ción y de edición.

vuelven Los Quintana a Nuevo Teatro Alcalá

‘LAS CHICAS DEL ZAPPING’:

* Imprescindible aportar los siguientes datos: nombre, dos apellidos, teléfono y número de DNI.

TeatroTICKET

DSalamanca regala entradas dobles para

esta obra a las primeras personas que escriban a

[email protected] REGALO

DATE PRISA Y ESCRIBE: ¡el número de entradas es limitado!

RECUERDAn Cuándo: 12 de mayo, de 10:00 a 14:00.n Dónde: CEIP Amador de los Ríos (paseo Marqués de Zafra, 16; entrada

por C/ Florencio Díaz, 2).n Entrada: gratuita / actividades 1€.n Inscripción concurso de postres: vía correo-e/presencial el día del con-

curso y pago de 2€.n Donativos para el proyecto: a través de las inscripciones, el concurso de

postres, el mercadillo y una hucha solidaria.n Inscripción de equipos completos para las competiciones: vía correo-e.n Particulares: no necesitan inscripción, los equipos se organizarán allí

directamente.

Foto: Ecologistas en Acción

opinión

Mayo de 2018 – Nº 61 9DSalamanca BARRIO

w FUNDACIÓN MAIOR

La Fundación Maior pro-pone, en el marco de la próxima Feria del Libro

de Madrid, la Sesión Literaria Jane Austen, en diálogo con G. K. Chesterton, un acercamiento a la vida y obra de la novelista in-glesa Jane Austen a través de un artículo que escribió sobre ella el reconocido escritor y perio-dista inglés Gilbert Keith Ches-terton. Ya que no siempre era mostrado, Chesterton reivindi-có la fortaleza y carácter de Aus-ten, y su extraordinaria lucidez en la presentación de las reali-dades humanas.

“Jane Austen es el reverso mismo de una solterona almi-donada o famélica. (…) Tras

la fachada apacible de esta artista también está la pasión; pero su pasión, tan original, era una especie de alegre burla y de espíritu combativo contra todo lo que ella consideraba mórbido, laxo y venenosamen-te estúpido”.

Tendrá lugar el sábado 26 de mayo a las 19:00 en el Cen-tro Cultural Quinta del Berro (C/ Enrique D’Almonte 1, Me-tro O’Donnell). Es una activi-dad gratuita, pero requiere ins-cripción previa (por motivos de aforo y material): puede hacer-se por el formulario de la web (www.maior.es/actividad/se-sion-literaria-jane-austen-g-k-chesterton), por teléfono (915 227 695) o a través del correo electrónico [email protected].

w CARLOS RODRÍGUEZ EGUÍA

Un bloque de viviendas y un parque de bombe-ros, entre las actuales

calles de Marqués de Mondé-jar y Rufino Blanco, en el barrio de Fuente del Berro, ocupan el solar de la cárcel de mujeres de Ventas, derribada a partir de 1972. En esa prisión, la pianista guipuzcoana de 29 años, Blan-ca Brisac Vázquez, hija mayor de un empresario francés y es-posa del violinista Enrique Gar-cía, perteneciente a la UGT, se despide de su hijo Enrique, de 11 años, escribiendo el 5 de agosto de 1939 una carta que el destinatario no podría leer has-ta pasados 13 años. Es el últi-mo adiós de una madre, antes de ser fusilada el mismo día que escribe la carta.

Precisamente, “El último adiós” es el primer capítulo de la serie Cartas en el tiempo, emitida el 10 de abril de este año por La 2 de TVE. En ese capítulo se ha-bla de tres personas y sus corres-pondientes cartas de despedida: el escritor Miguel de Cervantes,

el militar Diego de León y la pia-nista Blanca Brisac. De la carta de ella destaco los siguientes pá-rrafos: “Perdóname, hijo mío, si alguna vez he obrado mal conti-go.” / “Voy a morir con la cabe-za alta.” / “Que quieras a todos y que no guardes rencor a los que dieron muerte a tus padres, eso nunca.” / “Las personas buenas no guardan rencor y tú tienes que ser un hombre bueno, tra-bajador. Sigue el ejemplo de tu papachín.” / “Tu padre y yo vamos a la muerte orgullosos.” / “No sé si tu padre habrá con-

fesado y comulgado. Yo sí lo he hecho, Enrique, que no se te bo-rre nunca el recuerdo de tus pa-dres”. Y se despide de su hijo con estas palabras: “Hijo, hijo, hasta la eternidad. Recibe después de una infinidad de besos el beso eterno de tu madre”.

Blanca Brisac era la mayor de “Las Trece Rosas”, nombre con el que se conoce a 13 jóve-nes, con edades comprendidas entre 16 y 29 años, fusiladas ante las tapias del Cementerio del Este un 5 de agosto de 1939, en cumplimiento de la sentencia a muerte, por un delito de adhe-sión a la rebelión, de un Consejo de Guerra que aplicó la Ley de Responsabilidades Políticas.

La historia de “Las Trece Rosas”, pertenecientes a las Ju-ventudes Socialistas Unificadas (JSU) excepto Blanca Brisac, ha sido novelada por Jesús Fe-rrero (Las Trece Rosas, 2003); documentada por el periodista Carlos Fonseca en Temas de hoy (2004); filmada en un docu-mental titulado Que mi nombre no se borre de la historia, emitido en 2006; y mencionada en la novela La voz dormida (2002) de Dulce Chacón. Inspirándose en la obra de Fonseca, Emilio Martínez Lázaro dirigió la pelí-cula Las Trece Rosas (2007). Del poeta leonés Cuervo Taboada son estos versos: “Trece rosas rojas, las trece rosas, / eran trece las llevaban en camión, / las ba-jaron a golpes y nerviosas / es-trecharon sus manos en el pare-dón / trece rosas rojas, las trece rosas / y delante los fusiles del pelotón / iban a matarlas y vic-toriosas / gritaron:¡República y Revolución!”.

EL ÚLTIMO ADIÓS, desde

el barrio de Fuente del Berro

‘Jane Austen, en diálogo con G.K. Chesterton’

SESIÓN LITERARIA:

Un acercamiento a la vida y obra de la novelista inglesa a través de un artículo que escribió sobre ella el escritor y periodista de igual nacionalidad

¿Hasta cuándo vas a esperar, para tener una sonrisa perfecta?

Nos adaptamos a ti y a tus horarios

Financiamos tus tratamientos

sin intereses

(+34) 914 31 06 99Calle Juan Bravo, 3 Local 4

[email protected]

n [email protected] nTeléfonos: 91 356 35 74 667 773 370

ANÚNCIATE EN NUESTRA WEB

E INSCRÍBETE EN EL BOLETÍN

VISITA NUESTRA WEB

Mayo de 2018 – Nº 6110 DSalamanca

El efecto mariposa, concentrado y precipitado en nuestro país

El efecto mariposa o la teoría del caos en nuestro país más bien podríamos entenderlo

como “abrir el avispero”. Cada vez que periodistas de verdad se dedican a investigar e informar formalmente con pruebas y fuen-tes veraces, se desencadena un torbellino, una maraña de asun-

tos cuando menos sucios que acaban destapando conductas y actuaciones presuntamente fraudulentas y, en algunos casos, hasta delictivas. La Justicia decidirá, son demasiadas tramas las que están en sus manos.

Recientemente, llega la noticia de que la ministra de De-fensa quiere formar una comisión, dentro de la que ya existe, que investigue las noticias falsas (fake news, que parece que gusta más decirlo en inglés a pesar del escaso nivel de este idioma en el país). La novedad es que la ministra quiere in-corporar editores de prensa en este nuevo grupo. Pues resulta curioso que además de que ya existe un estudio de una comi-sión europarlamentaria dedicada a esto y que unos días antes avanzó una serie de recomendaciones, entre ellas advierten al Ejecutivo comunitario contra la tentación de optar por solu-ciones simplistas: cualquier forma de censura ya sea pública o privada debe evitarse. Curioso es también que, tras el jaleo del 1 de octubre pasado, saltó la noticia de que los rusos esta-ban apoyando el independentismo catalán, lo que disparó las alarmas que llevaron a la ministra y al presidente del Gobier-no a una reunión oficial en Bruselas, a conversaciones con la OTAN, y los principales medios de comunicación del país se hicieron eco de la tremenda noticia. No bastó con que Rusia desmintiera esa información: ha tenido que ser la investiga-ción formal realizada por la Universidad de Oxford la que de-clarara que la injerencia rusa sobre el procés es en realidad un puñado de empresas mercenarias que trabajan para el mejor postor. La red global que apoyó a Trump e impulsó el Brexit se llama “Cambridge Analytica”, y no es rusa. Esto es una noticia falsa que ninguno de los medios que la difundió se molestó en contrastar y verificar... Y no digamos ya del Ministerio y del Gobierno. ¡Qué bochorno! ¿O no?

Las manifestaciones por las distintas reivindicaciones... Las de los pensionistas, criticadas y ninguneadas, pero… a úl-tima hora y con vistas a las próximas elecciones se anuncia un posible parche, y le falta tiempo al vocero del Gobierno para pedir que se manifiesten ahora para mostrar agradecimiento. ¿Cabe mayor cinismo?

Y para terminar, aunque hay muchas más cuestiones, que-da lo del máster de Cifuentes. ¿Lo hizo sin asistir? Aprobó y hasta tuvo notas sobresalientes en asignaturas que se habían impartido un trimestre antes de que se matriculara... Éste ha sido el hilo que ha destapado la trama que afecta a toda la Uni-versidad Rey Juan Carlos, a unos por abuso y mal uso de sus cargos y responsabilidades, al resto por ser víctimas de las ma-las actuaciones de quienes deberían dar ejemplo.

HUMOR / OPINIÓN

¡'LA CODORNIZ' DEL SIGLO XXI!

Invento el término “bibliorexia”, derivándolo de “biblion” (en griego, “libro”), y de “anorexia” (en griego, “inapetencia”), por resonancias que ayudan a su comprensión intuitiva.

La anorexia define una desgana patológi-ca. En Medicina y Psicología, la anorexia se refiere a un trastorno frecuente en mujeres jóvenes, caracterizado por una significativa pérdida de peso a causa de una alimentación insuficiente y falta de conciencia de delgadez en el enfermo. Pues con bibliorexia me refiero a la lectura escasa o nula de libros.

La bibliorexia no debe ser confundida con la bibliofobia, otro vocablo de mi invención, que señala el horror a las obras escritas. El bi-bliófobo sale huyendo en cuanto ve un libro, y no digamos una librería. Lo rechaza nada más verlo, lo teme más que el gato al agua, y se rige por aquel adagio decimonónico de “las nove-las, mejor no verlas”. El biblioréxico en cambio, no rehúye los libros abiertamente (ni los esta-blecimientos que los expenden), pero reduce su consumo a extremos de uno al año, o menos todavía.

La bibliorexia está muy extendida en nues-tro país. A diferencia de la anorexia, más co-rriente en la población femenina joven, la bi-bliorexia afecta a varones y hembras, jóvenes y viejos, políticos y ciudadanos corrientes, a gentes de los medios audio y visuales de co-municación, y a los consiguientes receptores de sus mensajes. Los que no la padecen pue-den contarse con los dedos de una mano. Y aún sobran dedos.

La consecuencia de la bibliorexia es la del-gadez intelectual extrema. Oyes hablar a un biblioréxico o una biblioréxica, te percatas de lo raquítico de su vocabulario, lo escuchimi-zada que está su capacidad de raciocinio, y es que se te cae el alma a los pies.

El biblioréxico, como la anoréxica, no tiene conciencia de lo escurrido de su intelecto. Así como la anoréxica solo se fija en lo bien que le cae la ropa, los biblioréxicos solo tienen conciencia en lo bien que les cae el Iphone o el WhatsApp. Como la pobreza expresiva im-pregna nuestra sociedad, no son conscientes de la suya; y como a la hora de citar un au-tor, una obra, un asunto histórico, filosófico o científico, les basta pasar el índice por la pantalla y dar un vistazo a la Wikipedia para salir del paso, no necesitan más.

Lo malo de las delgadeces extremas es la pérdida de fuerza. Al flacucho, cualquier tipo de peso normal lo zarandea y se lo lleva por delante; al de intelecto esmirriado, cualquier vivales le vende la burra.

En definitiva, lo que recomiendo a los lectores es un régimen básicamente biblio-fágico (de “phagia”, “cualidad de comer” en griego). El sobrepeso, y aun la obesidad de entendederas, lejos de ser insalubre o anties-tético, resulta todo lo contrario.

Si todos fuéramos obesos de cacumen, otro gallo nos estaría cantando desde hace tiempo.

PGARCÍA

La ‘bibliorexia’, un mal nacional

opinión

ANA DE GÓNGORA

EL BUEN TIEMPO YA ESTA AQUÍANÍMATE A REFORMAR TU VIVIENDA O TU NEGOCIO

General Oráa, 72 914 246 859 – 637 242 308www.construccionesprodeco.com [email protected]

REFORMAS INTEGRALESREFORMAS DE OFICINAS

Y LOCALES COMERCIALESVIVIENDAS A MEDIDA

OBRA NUEVAREHABILITACIÓN

DE EDIFICIOSPROYECTOS

LLAVE EN MANO

Mayo de 2018 – Nº 61 11DSalamanca

w ÁFRICA MARTÍNEZ

En el mes de la Feria del Libro acercamos a nuestras pági-nas a un librero con historia

propia. Se trata de Juan José Asen-jo, sobrino nieto de Felipa Polo Asenjo, librera y segunda madre para muchos de los estudiantes que durante décadas nos acerca-mos hasta “La Felipa” en búsque-da de ese imposible que seguro ella resolvía. Son noticia porque, a punto de cumplirse los 70 años de esta librería, el ayuntamiento de Madrid ha instalado una placa en la calle Libreros, antiguo local de la casa, para recordar el esfuerzo y la energía de la entrañable Felipa, autora de frases de profundo cala-do como: “Si no tienes nada que hacer, no lo vengas a hacer aquí” o “A quien se hace de miel, se lo co-men las moscas”.

El local en nuestro distrito, de la calle Pilar de Zaragoza, desde 1944 fue su almacén, pero a par-tir del año 2000 se convirtió en la nueva librería donde se pueden encontrar títulos imposibles. En sus palabras, ¿quién fue Felipa Polo Asenjo?

Felipa Polo Asenjo nació en 1911 en Loranca del Tajuña, aun-que por vínculos familiares era originaria de Yélamos de Arriba, ambas provincia de Guadalajara.

Queda huérfana de madre y padre con tan solo tres meses. Mi abuela Juliana, con 12 años la mayor de cinco hermanos, se hizo cargo de Felipa, que posteriormente fue a parar a un convento en la calle Fuencarral, donde a los nueve años, por su buena reputación y conducta entre las mon-jas, es empleada por Doña Pepita en su librería en 1920 junto con otras tres dependientas en el número 12 de la calle Ceres, poste-riormente llamada “calle de los Libreros” a propuesta de Pio Baro-ja. En el año 1944 abrió la Libre-ría Felipa en la calle Libreros 16, en los aledaños de la Gran Vía,

en la que recibió la ayuda de dos dependientas y posteriormente la indiscutible entrega de sus sobri-nos Ángel, José y Juan. Una mujer inteligente, autodidacta, de una memoria prodigiosa y con carác-ter temperamental y directo.

Felipa fue durante muchas décadas (80 años de librera)

el alma de la prosperidad intelectual de genera-ciones de estudiantes, universitarios o no, de una librería en un Madrid humeante de hambre y estraperlo

en sus inicios. Su fama se hace notar en el ámbito

estudiantil como referente, no solo en la calle Libreros, don-de llegaron a ser 12 librerías, sino también a nivel local y sobre todo

por universidades de toda España. Murió a los 91 años, el 25 de abril de 2002.¿Cuál ha sido su trayectoria desde que se hizo cargo de la librería?

Empecé por los años 80, com-paginando mis estudios de De-recho con un comprometido en-tusiasmo por el mundo del libro, colaborando en mis inicios con el exceso de trabajo que desbordaba a mi padre y sobrino de Felipa. Yo, como su sobrino nieto, sintonicé muy bien con ella, que por su ca-rácter no era fácil.

En el año 1987 creé un em-presa de distribución y almacén

de libros de venta al por ma-yor. Eran buenos tiempos, y muchos como yo gracias a la prosperidad de la calle Libre-ros crearon empresas dedi-

cadas a la logística de este sector, distribuidores, editores y librerías.

En torno al año 2000 cerra-mos en la calle Libreros “Felipa” por jubilación de todos los sobri-nos, y Felipa ya empezaba a estar delicada de salud. En ese momen-to di continuidad en Libreros 8 a la “Librería Enrique”. Enrique, nieto de Doña Felipa, me alquiló su lo-cal, y estuve hasta que cerré en el año 2005. Empezaron tiempos convulsos para el libro de texto y universitario.

Posteriormente transformé y di continuidad a la Librería Felipa en el local de La Guindalera, que era nuestro almacén de distribu-ción a librerías, para compaginar con la venta particular, que está actualmente en la calle del Pilar

de Zaragoza 37, y ahí continuamos actualmente con todas las dificul-tades que arrastra nuestro sector.¿Su mayor reto?

Superar tres crisis que lleva-mos en el sector librero, desde los años 80 cuando empiezan las fotocopias, para después conti-nuar en los 90 con la informática, a desarrollar otros campos para-lelos y digitales al libro en papel, y actualmente bailar al son de la piratería, libros electrónicos y venta de gigantes como Amazon. Estas circunstancias, entre otras, han dejado en el año 2014 a 950 en la cuneta, y nuestro sector en general se ha reducido a día de hoy en un 25%.¿Y lo que más le motiva?

El libro me apasiona: 40 años dedicados a él. Para mí no hay profesión más enriquecedora en el mundo. Y la tradición familiar motivada por el ejemplo que dio Felipa y mi padre José. Pero esta motivación llena de ilusión se aca-bará conmigo, pues es una profe-sión muy bohemia y sacrificada.¿Cómo ve el presente y el fu-turo de los libros en Madrid?

Como he dicho, el sector se está estabilizando después de una reducción drástica tras la crisis del libro y la financiera en general, que no es fácil darle continuidad después de muchas horas de dedi-cación y vocación no compensada económicamente, y eso que una librería independiente es un valor añadido al barrio y a la sociedad.Proyectos a futuro, u otros proyectos en los que partici-pa actualmente.

Ahora acaban de poner una placa del plan de memoria de Madrid en homenaje a Felipa en la calle de los Libreros 16 tras tres años de propuesta al Ayuntamien-to. También, el proyecto hecho realidad de escribir un libro, His-toria de la Librería Felipa y de la calle de los Libreros de Madrid, que va por la 12ª edición y que es un éxito gracias al trabajo realizado de documentación oral e histórica que ha merecido la pena dar a la luz y con la coordinación y ayuda de L. Regino Mateo del Peral. Por último, recordar que estaremos en la Feria del Libro del Retiro, en la caseta 111.Para terminar, ¿cómo es su relación con el Distrito?

Es el barrio a donde llegué con tres años, y hasta hoy… Me siento ligado emocional, cultural y profe-sionalmente: el barrio de La Guin-dalera es toda mi vida.

VECINO DEL MES

Juan José Asenjo, librero y sobrino nieto de Felipa Polo Asenjo, al frente de la mítica Librería Felipa

MUY BOHEMIA Y SACRIFICADA’

‘Ésta es una profesión

'La fama de Felipa se hace

notar en el ámbito

estudiantil como referente'

Envíanos pequeña descripción, acompañada de foto a:

[email protected]

T U M A S C OTASE MERECE

UN HOMENAJE

Servicio Técnico informáTico a domicilio

Tel.: 629 16 75 36

http://www.sertecpub.es - [email protected]

Mayo de 2018 – Nº 6112 DSalamancaAGENDA

ASOCIACIÓN CULTURAL GUINDOSTÁN(C/ de Colomer, 18)

13 DE MAYOA las 18:30. Cine. Todo va bien.25 DE MAYOA las 20:00. Tertulia literaria.Manual para mujeres de la limpieza, de Lucía Berlín. BIBLIOTECA MANUEL ALVAR(C/ de Azcona, 42)

11 DE MAYOA las 19:00. Conferencia. La situación de la pareja en la sociedad actual.12 DE MAYOA las 12:00. Presentación de libro.Mamá en apuros contra el cáncer, de Pi-lar G. Cortés.BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA(Paseo de Recoletos, 20)

HASTA EL 20 DE MAYOExposición. Pasa página. Una invita-ción a la lectura.HASTA EL 27 DE MAYOExposición. Aida: el Egipto imaginado. CASA ÁRABE(C/ de Alcalá, 62)

HASTA EL 20 DE MAYOExposición. Tierras devastadas. CENTRO CULTURAL BUENAVISTA(Avda. de los Toreros, 5)

10 DE MAYOA las 19:00. Documental. Mikele.12 DE MAYOA las 19:00. Teatro. La tercera palabra.13 DE MAYOTeatro. El conde de Burra regresa de las cruzadas.HASTA EL 14 DE MAYOExposición. Sueños de mujer.18 DE MAYOA las 19:00. Presentación de libro.Con música de fondo, del colectivo litera-rio Tirarse al Folio.

19 DE MAYOA las 10:00. Conferencia.Identificación y transferencia.19 DE MAYOA las 18:00. Teatro infantil.Loca ciencia.25 DE MAYOA las 19:00. Conferencia. Pintoras espa-ñolas nacidas con el siglo XX. Las Modernas.26 DE MAYOA las 19:00. Zarzuela. Los claveles.27 DE MAYOTeatro. Puebla de mujeres.16 AL 31 DE MAYOExposición.Acuarelas y dibujos a tinta.31 DE MAYOA las 19:30. Conferencia. La mutilación genital femenina: tradiciones y derechos. CENTRO CULTURAL RAFAEL ALTAMIRA(antes Palacete Quinta del Berro)(C/ Enrique D’Almonte, 1)

11 DE MAYOA las 19:00. Presentación de libro.Testigo de tus pasos, de Jorge Olivas.12 DE MAYOA las 19:00. Teatro.Siempre he sido el lobo malo.HASTA EL 17 DE MAYOExposición.Vicente Lezama (pintura).18 DE MAYOA las 19:00. Conferencia.Cómo afectan las emociones a la salud.19 DE MAYOA las 19:00. Concierto.Musicantes (Clásicos de cine).27 DE MAYOA las 12:00. Teatro infantil.Las aventuras de Espanty.18 AL 31 DE MAYOExposición.Mª Ángeles Sánchez Equiza (pintura).

CASA DE AMÉRICA(Pza. de Cibeles, 4)

8 DE MAYOA las 18:30. Documental.No intenso agora.8 DE MAYOA las 19:00. Presentación de libro.La civilización hispánica, de Borja Cardelús.9 DE MAYOA las 19:00. Clase magistral.Cómo hacer cine con casi nada, con João Moreira Salles.9 DE MAYOA las 19:30. Presentación de libro.Los héroes sentimentales, de Rodrigo Murillo Bianchi.9 DE MAYOA las 20:00. Cine. Venecia.10 DE MAYOA las 19:00. Concierto. Luisa Tender.10 DE MAYOA las 19:30. Cine. Últimas conversas.HASTA EL 31 DE MAYOExposición. Experiencia del coleccio-nismo familiar. La modernidad en el Sur. CENTRO LISTA(C/ de Francisco Silvela, 13)

TODOS LOS MIÉRCOLESA las 19:30. Curso. Gimnasia Psicofísi-ca. Jóvenes de hasta 40 años. CENTRO SOCIOCULTURAL MAESTRO ALONSO (C/ del Maestro Alonso, 6)

12 DE MAYOA las 18:00. Concierto. Suites de Bach.13 DE MAYOA las 18:00. Actuación musical.El gran Madrid.17 DE MAYOA las 18:00. Espectáculo. Espectáculo de San Isidro a cargo del Grupo de Variedades del CMM Maestro Alonso.

20 DE MAYOA las 18:00. Concierto. Odojazz.27 DE MAYOA las 18:00. Espectáculo infantil.Loca Academia de Inglés.

FERNÁN GÓMEZ CENTRO CULTURAL DE LA VILLA(Pza. de Colón, 4)

HASTA EL 13 DE MAYOEspectáculo infantil. De agua y barro.HASTA EL 13 DE MAYOFestival. Nu-Ca Fest.19 AL 27 DE MAYOEspectáculo infantil. Nubes con bebés.10 AL 27 DE MAYOTeatro. Réquiem. FUNDACIÓN CARLOS DE AMBERES(C/ de Claudio Coello, 99)

11 DE MAYOA las 20:00. Concierto. Yuvisney Agui-lar y Afro Cuban Jazz Quartet.25 DE MAYOA las 20:00. Concierto. Ana María Alonso y Weinting Kang. Violas. GALERÍA DE ARTE FRANCISCO DUAYER(C/ de Alcántara, 9)

HASTA EL 30 DE MAYOExposición. Juxtaposition, de Jim Solan. MUSEO LÁZARO GALDIANO(C/ de Serrano, 122)

19 DE MAYOA las 11:00. Taller. Taller de esgrima.HASTA EL 3 DE JUNIOExposición. Rembrandt. Obra gráfica. PALACIO DE DEPORTES DE MADRID(C/ de Jorge Juan, 99)

8 DE MAYOA las 21:00. Concierto. Juego de Tronos – Live Concert Experience.10 DE MAYOA las 21:00. Concierto. Ricardo Arjona.

15 DE MAYOA las 22:00. Concierto. Nicky Jam.17 DE MAYOA las 21:00. Concierto. Rozalén.19 DE MAYOA las 21:00. Concierto. Romeo Santos.24 Y 25 DE MAYOA las 21:00. Concierto. Roger Waters.2 DE JUNIOA las 22:30. Concierto. Fito & Fitipaldis. TEATRO TRIBUEÑE(C/ de Sancho Dávila, 31)

25 DE MAYOA las 19:00. Teatro infantil.El cascanueces y el rey de los ratones.

'Aida: el Egipto imaginado'

'Juxtaposition'

'Manual para mujeres de la limpieza'

'Nu-Ca Fest'Roger Waters

AgendaCULTURAL

DEL 8 DE MAYO AL 4 DE JUNIO

Música, cine, exposiciones...

UN AMPLIO ABANICO DE

IDEAS PARA TU TIEMPO LIBRE

Luisa Tender

Mayo de 2018 – Nº 61 13DSalamanca SECCIONES

EN CONSULTA CON HOSPITAL Nª SRA. DEL ROSARIO

Adiós a los juanetes

Los juanetes son una de-formidad muy común en los pies (afecta a entre un

2% y un 4% de la población). Se basa en una subluxación de la articulación del primer dedo que suele ir asociada a una pro-minencia del metatarsiano. Suele debutar en la adolescen-cia, pero el problema empeora con el paso del tiempo, ocasio-nando dolor en la articulación, problemas para calzarse, defor-midad o alteraciones en la piel.

Hasta ahora, los tratamien-tos conservadores se han ba-sado en el uso de plantillas o cambios de calzado, vendajes, fisioterapia o analgésicos, pero no corrigen el problema. La solución definitiva pasa por la cirugía, y ésta ha experimen-tado una gran evolución en los últimos años. La novedosa Ci-rugía Percutánea del Pie (CPP) permite solventar el problema de forma ambulatoria.

La CPP solo requiere de tres mínimas incisiones, se lleva a cabo en 15 minutos, el dolor es mínimo y no se necesita reposo absoluto en ningún momento. El paciente sale del quirófano caminando por su propio pie con vendaje compresivo y con calzado ortopédico, que tendrá que llevar durante una semana, además de separadores hasta la consolidación de la osteotomía de la falange.

Se puede hacer vida normal muy pronto, si bien es cierto que la inflamación del pie per-siste durante un periodo de tiempo diferente en función de

las características de cada pa-ciente, pero que se resuelve con calzado amplio y cómodo hasta la completa recuperación.

Se lleva a cabo en tres gestos quirúrgicos percutáneos:

— En primer lugar, la bu-niectomía o exostosectomía (limpiar o raspar el juanete me-diante la utilización de una fre-sa introducida por una incisión y bajo control radioscópico).

— En segundo lugar, se rea-liza una tenotomía o sección del tendón abductor, con objeto de que el dedo deje de ser traccio-nado hacia fuera por el citado tendón.

— Por último, se realiza una osteotomía (romper el hueso) en cuña de la primera falange del dedo gordo para mantener el dedo lo más derecho posible.

Hay que tener en cuenta que tanto esta técnica como la cirugía convencional son dos opciones complementarias y, según la patología y explora-ción clínica de cada paciente y las posibilidades de cada ciru-jano ortopédico, se optará por una u otra. Lo más importante siempre es que se indique cada una de ellas de forma correcta. Así, en el caso de la CPP, habla-mos de su utilidad y eficacia para prácticamente todas las patologías del antepié, especial-mente para el Hallux Valgus.

Los resultados que se están obteniendo con esta técnica son superiores a los que se logran con la cirugía convencional. El control radioscópico intraope-ratorio es constante para com-probar los resultados, el dolor postoperatorio es infinitamente menor, y la satisfacción de los pacientes, que salen andando de quirófano, mucho mayor.

Dr. Carlos Miranda de Larra y de Onís

Traumatólogo y cirujano ortopédico del Hospital

Nuestra Señora del Rosario

C/ Príncipe de Vergara, 53Tel.: 91 435 91 00www.hospitalrosario.com

Después del éxito del Salón de la Moto de Madrid, don-de la organización se vol-

có en recuperar un evento que no se había celebrado desde el año 2007, IFEMA nos ofrece, entre los días 22 y 27 de mayo —martes a domingo— Madrid Auto, Salón del Automóvil de Madrid, que celebrará la ma-yor edición de la última déca-da. La presencia confirmada, hasta la fecha, de 29 marcas, con el más amplio despliegue de modelos, y una superficie de exposición que crece en un 10% y se extenderá a lo largo de los pabellones 1, 2, 3, 4 y 5 de Feria de Madrid, pondrán a disposición del público la ma-yor oferta de vehículos nuevos nunca antes reunida en España en un mismo lugar y fechas.

De esta manera, el salón, organizado por IFEMA, pre-senta en Madrid el gran even-to comercial de la industria del automóvil, avalado por el efecto de concentración de vehículos de todas las gamas y segmentos, premium y gene-

ralistas, que ofrecerá a los vi-sitantes un completo espacio de referencia del mundo del motor, especialmente diseña-do para facilitar el proceso de selección, prueba y compra de automóviles. La creciente dinamización del mercado y la oportunidad que ofrecen las fechas de celebración de Madrid Auto sitúan las previ-siones de asistencia en torno a unas 120.000 personas, y las ventas en 4.000 vehículos.

En un primer avance de participación, Madrid Auto confirma la presencia de 29 de las principales marcas de automoción, como Abarth, Alfa Romeo, Bentley, BMW, Fiat, Fiat Profesional, Ford, Honda, Jaguar, Jeep, Kia, Land Rover, Lexus, Lotus, Maserati, Mazda, Mercedes, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Seat, Smart, Suzuki, Tesla, Toyota, Volvo, Volk-swagen y Volkswagen Vehí-culos Comerciales. Además, habrá excelentes ofertas y promociones especiales plan-teadas para la ocasión, así como boxes de pruebas y ase-soramiento técnico para que el comprador pueda realizar la mejor elección. No faltará un ameno programa de acti-vidades y exposiciones para

el disfrute de todo el público visitante.

En coincidencia con Ma-drid Auto se celebrará, por primera vez, Madrid Auto Profesional, los días 22 al 26 de mayo, en el pabellón 6 de Feria de Madrid. Un nuevo modelo de feria con conteni-dos alineados con las actuales condiciones de trabajo de los profesionales en un medio urbano cada vez más exigen-te en materia de movilidad, conectividad, sostenibilidad y seguridad, así como con la creciente necesidad de reno-vación del parque de vehícu-los industriales. El salón, de carácter comercial, ofrecerá a los visitantes la oportuni-dad de probar, comparar y adquirir cualquier modelo de vehículo.

La entrada a Madrid Auto y Madrid Auto Profesional, con un precio de 6€, puede ya adquirirse a través de la web de cualquiera de los tres salo-nes, y servirá asimismo para acceder al Salón VO.

Salón del Automóvil de Madrid 2018. Madrid Auto

www.ifema.es/madridauto_01

+ INFORMACIÓN

motor

JESÚS A. BORNAO

1ª CONSULTA GRATUITA• medicina interna• radiografía digital• ecografía abdominal y ecocardiografía• cirugía• traumatología• análisis clínicos• peluquería canina

91.172.25.86630.787.263

C/ Dr Gómez Ulla 12frente al parque Eva Perónwww.robion.vet

ESCUELA SILOISTA

TODOS LOS MIÉRCOLES A LAS 19:30 HRS.C/ FRANCISCO SILVELA, 13

HORQUILLA DE 20 A 40 AÑ[email protected] Inscripciones Tel.: 672 725 762

PARTICIPACIÓN GRATUITA

GRUPO DE MEDITACIÓN DISTRITO SALAMANCA

Estabiliza mente y cuerpoCURSO DE GIMNASIA PSICOFÍSICA

Mayo de 2018 – Nº 6114 DSalamancaSECCIONES

FACUA recomienda

no recurrir a microcréditos salvo que sea estrictamente necesario

FACUA Madrid recomienda no recurrir a los deno-minados “microcréditos” salvo que sea estricta-mente necesario. La asociación aconseja valorar la

cantidad económica que realmente se necesita con la que se puede asumir al realizar esta operación. Ade-más, por parte de los usuarios se debe hacer un estu-dio lo más amplio posible de los productos financie-ros que se ofertan.

Uno de los requisitos esenciales de estos contratos es que debe constar por escrito, ya que el incumpli-miento de tal aspecto supone la nulidad del mismo. El documento contractual debe contener las condi-ciones esenciales, así como la tasa anual equivalente.

La asociación indica que además debe constar el importe, el número y la periodicidad o las fechas de los pagos que debe realizar el consumidor para el re-embolso del crédito. Asimismo, el pago no podrá ser exigido al usuario antes de la finalización del contra-to, ni gastos que no estén previamente especificados.

En muchas ocasiones, se contrata un préstamo con la característica de que lo van a conceder en muy poco tiempo. Para corroborar si estos “créditos rápi-dos” o “microcréditos” operan bajo entidades legales solo hay que acceder al listado oficial del Banco de España.

El hecho de que no pidan garantías o que se con-cedan más pronto que en otras entidades financieras es algo por lo que no hay que guiarse, ya que si la economía de los usuarios no puede asumir esta ope-ración se podría caer en una situación de sobreen-deudamiento.

Asimismo, según establece la Ley de Crédito al Consumo, si el usuario decide cancelar este tipo de préstamo, las entidades financieras no pueden apli-carle una comisión de cancelación superior al 3% del importe anticipado a interés fijo, que en el caso de ser variable se reduce hasta el 1,5 por ciento.

Hola, me llamo Calvin y nací en Nueva York. Vamos, que soy un hurón de mundo y

además bilingüe; no hay una huroncita que se resista a mis encantos y mi espíritu aventurero.

Llegué a Madrid hace casi cinco años acompañado por los Reyes Magos (muy majetes, por cierto), y desde que entré por la puerta siendo un bebito de cuatro meses que solo quería comer y dormir, me convertí en el rey de la casa: todos los mimos y cariño eran para mí.

Mis papis me querían tanto que siempre me dejaron estar a mis anchas por casa, y no encerra-do en una jaula. Les daba mucha penita, a pesar de mi problemilla con el baño. No lo hago a propó-sito, pero me lío un poco y nunca me acuerdo de dónde he hecho pis y caca la última vez, así que no me queda otra que buscar un sitio

nuevo donde hacerlo, y sé que esto no le gusta nada a mis papis, por eso intento que sea siempre en una esquina para ayudarles un poco, je, je...

Me encanta dormir: podría ser fácilmente el ganador de un concurso de dormilones (17 ho-ras fácil al día), pero cuando me activo no paro, puedo ser el más

cotilla de la casa y me divierto mu-cho buscan-

do tesoros y llevándolos a mi escondite secreto. Unas Navidades me encontré uno muy grande y muy valioso, un chorizo enterito, y sin pensármelo dos veces me lo

lleve a mi rincón de los teso-ros. ¡Qué alegría se llevaron

mis papis cuando lo encontraron! También me gusta mucho jugar al pilla-pilla: ¡cómo me divierte que alguien me persiga y yo salir corriendo veloz como el rayo a esconderme! La verdad es que soy bastante independiente, y me gus-ta ir a mi aire, pero mi mami dice que soy todo ternura, que inspiro taaanto cariño que se le encoge el corazón cuando la miro con mis ojazos negros y mi carita de ange-lito o cuando me quedo dormido en sus brazos.

Después de los últimos escánda-los protagonizados por la fa-mosa red social, son muchos

los que se empiezan a cuestionar su privacidad real y, con ello, su utilización.

Hay muchos expertos que lle-van tiempo llamando la atención sobre la cantidad de información que la red ha estado recopilando sobre los usuarios e incluso de los no usuarios. Existen dos tipos de información en Facebook, la que los usuarios ponen en su perfil, que aunque no sea pública en par-te sí tiene acceso la red social, y la

que los usuarios publican volunta-riamente en sus muros. Evidente-mente los problemas de Facebook vienen de esos datos que recopila de sus usuarios y que puede utili-zar de muchas formas.

El otro posible problema, del cual es responsable únicamente el propietario de la cuenta, es la in-formación que sube y que es de do-minio público, aunque solo se pu-blique para amigos, pues mucha de esa información podría ser uti-lizada para cometer delitos como robos en las casas, usurpación de identidad, etc. Subimos alegre-

mente fotos e información com-prometedora que pueden dar al traste con trabajos y relaciones. La adicción a este tipo de redes puede ser realmente preocupante, y cada vez es más habitual ver a personas que no son capaces de prescindir de su móvil por periodos largos de tiempo, lo que repercute en su en-torno social real.

Dicen que el éxito de cualquier red social se basa en el narcisismo y en la inseguridad de los seres humanos. El primero por el afán de unos de mostrarse en público y ser aplaudidos, y el segundo por el anonimato o la falta de relación directa que proporciona una red social. Ello no quiere decir que to-das las personas que están en las redes sociales sean narcisistas o inseguras.

En sí la red social no es buena ni mala: es su buen o mal uso lo que nos puede dar problemas. De-jando aparte el tema de la priva-cidad de los datos de las cuentas, que depende en este caso de Face-book directamente lo que haga con ellos.

¿Sigues con Facebook o te has pasado a Instagram?

¿Qué hacemos con Facebook?

consumo

mascotario

Carlos Gómez CachoTecnológo. Consultor TIC | www.gestoriatecnologica.esdigitalizad@SFACUA Madrid

Calvin García

CLASE: hurón. RAZA: Marshall. EDAD: casi cinco añitos.

‘Calvin’

Mayo de 2018 – Nº 61 15DSalamanca

PROFESIONALES

n ENTRENADOR PERSONAL, Graduado en Educ. Física. Pérdida de peso, musculación, reha-bilitación, 3ª edad. Precio económico. Opción en El Retiro o en gimnasio. Tel.: 628 05 64 90. Carlos.

n LIMPIAR CRISTALES, VENTANAS, CIERRES, MIRADORES, CORTINAS DE CRISTAL ETC. Presu-puesto sin compromiso, formal, informes, pisos, chalets, áticos, dúplex etc. Tel.: 669 12 20 89. Jo-sé Ángel.

n PROFESORA DE INGLÉS titulada, niños/ni-ñas Educación Infantil/Primaria. Manualidades, juegos, cuentacuentos. Todo en inglés. Resulta-dos. Tel.: 656 28 83 77. Elena Myriam.

COMPRA-VENTA-TRUEQUE

nVENDO MESA DE NOGAL CASTELLANA 1,70x70 70€, DVD portátil sin estrenar 50€ y 6 si-llas pino asiento enea almohadones crudos 90€. Tel.: 699 97 56 42. Maite.

nVENDO MANTELERÍA 6 plazas 20€, manoleti-nas varios colores números 38 y39 6€. Tel.: 608 73 38 19. correo [email protected]

nSCALEXTRIC. Compro coches, pistas y circui-tos enteros. No importa estado. Preferiblemente antiguos. Pago máximo y contado. Tel.: 916 106 324 y 699 464 063. Manu.

nMUEBLE MODULAR. Librería bicolor, opcio-nes colocación. Gran capacidad. 2,00x2,54x40cm. Despacho, sala estar, decoración ecléctica. Vitri-na posibilidad luz. Perfecto estado. 215€. Paloma.

Correo: [email protected]

n PARTICULAR VENDE PISO OPORTUNI-DAD. Barrio residencial, general pardiñas, fachada y portal emblemáticos, 92m2, 3 habitaciones, as-censor, portero físico. Tel.: 608 70 21 75. Ricardo.

TRABAJO OFERTA

nCONSERJE de c/ Goya con contrato indefini-do desde 2005, busca trabajo como PORTERO (con vivienda) en finca Barrio Salamanca. Buena pre-sencia y experiencia. Tel. 606110036. Luis

n PORTERO fincas/urbanización, buena pre-sencia, titulaciones y conocimientos, experien-cia más de 14 años, responsabilidad, profesiona-lidad, español, plena confianza, don de gentes, conocimientos de electricidad/fontanería, con-trol entrada/contratas/calderas. Julio Cesar. In-formación y CV. Correo: [email protected]

nSE OFRECE ASISTENTA por horas para labo-res del hogar, experiencia demostrable, seria, res-ponsable, puntual. Mariana. Tel.: 637 36 25 70.

DE TODO UN POCO

nASOCIACIÓN MIXTA separados, divorcia-dos, viudos de Madrid, sin animo de lucro. ANÍ-MENSE NECESITAMOS SOCIOS. Sábados tarde. Santa Felicidad, 26 (Elipa). Tel.: 670 06 75 20. Correo:[email protected]

❱❱❱❱❱Publique su anuncio de forma GRATUITA (para textos inferiores a 25 palabras enviados por particulares)

Anuncios Clasificados

www.dsalamanca.es

ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES DONDE ENCONTRAR EL PERIÓDICO además de en tu buzón DSalamancaCASTELLANA❚ CENTRO DE SALUD LAGASCA

Lagasca, 122❚ FUNDACIÓN

CARLOS DE AMBERES Claudio Coello, 99

FUENTE DEL BERRO❚ BINGO ROMA Plaza de Manuel Becerra, 12❚ C.C. QUINTA DEL BERRO

Enrique D´Almonte, 1❚ C.C. MAESTRO ALONSO

Maestro Alonso, 6❚ COLEGIO AMADOR DE LOS RÍOS

Pº Marqués de Zafra, 16❚ TINTORERÍA CASTILLA

Dr. Esquerdo, 11❚ UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOSPlaza de Manuel Becerra, 14

GOYA❚ CENTRO DE SALUD GOYA

O´Donnell, 55❚ CLINICA ROZALÉN O´Donnell, 49❚ MERCADO DE TORRIJOS General Díaz Porlier, 8❚ MUSEO CASA DE LA MONEDA Dr. Esquerdo, 36

GUINDALERA❚ BIBLIOTECA MANUEL ALVAR

Azcona, 42❚ C.C. BUENAVISTA

Avda. de los Toreros, 5

❚ CENTRO DE SALUD LONDRES Londres, 55❚ CENTRO QUIDEA Béjar, 24❚ GIMNASIO MOSCARDÓ

Pilar de Zaragoza, 93❚ MERCADO DE LA GUINDALERA Eraso, 14

LISTA❚ ASOC. PUERTA DE ALCALÁ-

CENTRO LISTA Francisco Silvela, 13

❚ CENTRO DE MAYORES DON RAMÓN DE LA CRUZ

Don Ramón de la Cruz, 89❚ CENTRO DE SALUD MONTESA

Montesa, 38❚ HOSPITAL DE LA PRINCESA

Diego de León, 62

RECOLETOS❚ CASA ÁRABE - CASA ASIA Alcalá, 62❚ CENTRO DE SALUD CASTELLÓ

Castelló, 63❚ FUNDACION LOEWE Serrano, 26❚ HOSPITAL NTRA. SRA.

DEL ROSARIO Castelló, 80 Príncipe de Vergara, 53❚ JUNTA MUNICIPAL SALAMANCA

Velázquez, 52❚ LOTERÍA DOÑA MELEN Príncipe de Vergara, 1

❚ MERCADO DE LA PAZ Ayala, 28❚ SUPERCORNúñez de Balboa, 24❚ TEATRO FERNÁN GÓMEZ

Pª de Colón, 4

PARA ANUNCIARTE EN ESTA SECCIÓN ENVÍA TU TEXTO A:

nEmail: [email protected]

Los establecimientos que deseen disponer del periódico para sus clientes, pueden solicitarlo en los teléfonos 91 356 35 74 y 667 773 370 de 10 a 14 horas.

PASATIEMPOS Teléfono: 91 356 35 74 Email: [email protected] Dirección: Hermosilla, 48 28001 MadridEdita: El León Alado S.L. dsalamanca.esFacebook: www.facebook.com/dsalamanca.periodicoTwitter: @DSalamancaMDirección: A. Martínez

Publicidad: J. Gallego.Colaboradores: A. de Góngora, A. Ocón, Alpa, C. Rodriguez, J.M. Fandiño, C. Gómez Cacho, J.A. Bornao, N. Espinosa, P. García, L. Escobar y R. Blanco.Diseño y maquetación: Pardetres.es

30.000 ejemplares. Control de tirada y distribución a disposición de empresas de la zona.Periódico DSalamanca. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos de este periódico, salvo expresa autorización de la empresa editora. El periódico no se hace responsable del contenido publicitario. Las opiniones expuestas en los artículos son responsabilidad del autor.La publicación está abierta a las opiniones de todos los vecinos, salvo aquellas que de manera tácita o manifiesta incurran en apología de la violencia, tanto física como económica, racial, religiosa, sexual, etc., o de la discriminación, sea esta por raza, etnia, sexo, edad, cultura, religión, ideología o condición social.

DSalamancandsalamanca.es n www.facebook.com/dsalamanca.periodicon @DSalamancaM

PARA RESERVAR SU PUBLICIDAD: Teléfono: 91 356 35 74 – 667 773 370 E-mail:[email protected] D.L.: M-32635-2012

VARIOS

SOPA DE LETRASCortesía de kokolikoko.com

FIESTAS DE SAN ISIDRO LABRADOR

SOLUCIÓN:

AGUA, CASTICISMO, CHOTIS, CHULAPA, MADRILEÑO, PICHI, PRADERA, TONTAS Y LISTAS, VERBENA

16 DSalamancaMayo de 2018 – Nº 61

ACABAR CON EL BULLYING COMIENZA EN TI.

acabemosconelbullying.com

900 20 20 10Teléfono de ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cartel_LOGO.pdf 1 25/9/17 13:20