bases competencia crear y emprender 2015 (1)

5
SNA EDUCA DIRECCIÓN ACADÉMICA 1 BASES COMPETENCIA “CREAR Y EMPRENDER” RED DE ESTABLECIMIENTOS SNA EDUCA 2015 OBJETIVO El objetivo de la competencia “Crear y Emprender 2015, es promover el espíritu emprendedor de los estudiantes en los ámbitos social y empresarial, para contribuir al desarrollo de habilidades de innovación y emprendimiento de los jóvenes, logrando un impacto positivo en el entorno en que ellos se desenvuelven. ÁMBITO DE LOS PROYECTOS Los proyectos desarrollados en el ámbito Social o Empresarial, serán en directo beneficio de la comunidad en que se encuentran insertos y deberán ser replicables y aptos para ser desarrollados en cualquier sector de la industria. AUTORÍA Los participantes responderán ante los promotores de este concurso de la autoría y originalidad del trabajo presentado. CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS Innovación Viabilidad Sustentabilidad Perdurabilidad PUBLICACIÓN DE LOS PROYECTOS SNA Educa podrá difundir los proyectos presentados, a través del medio que considere más oportuno, incluyendo Internet, sin limitación de tiempo, citando expresamente a los autores del proyecto. DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA Esta competencia consiste en recepcionar y preseleccionar de acuerdo a criterios establecidos aproximadamente un 20% de los proyectos presentados, posterior a ello un jurado elegirá los tres proyectos para cada categoría (Social y Empresarial) en función de los criterios de

Upload: veronica-cecilia-paredes-contreras

Post on 30-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BASES CONCURSO EMPRENDIMIENTO

TRANSCRIPT

  • SNA EDUCA

    DIRECCIN ACADMICA

    1

    BASES COMPETENCIA CREAR Y EMPRENDER RED DE ESTABLECIMIENTOS SNA EDUCA 2015

    OBJETIVO El objetivo de la competencia Crear y Emprender 2015, es promover el espritu emprendedor de los estudiantes en los mbitos social y empresarial, para contribuir al desarrollo de habilidades de innovacin y emprendimiento de los jvenes, logrando un impacto positivo en el entorno en que ellos se desenvuelven. MBITO DE LOS PROYECTOS Los proyectos desarrollados en el mbito Social o Empresarial, sern en directo beneficio de la comunidad en que se encuentran insertos y debern ser replicables y aptos para ser desarrollados en cualquier sector de la industria. AUTORA Los participantes respondern ante los promotores de este concurso de la autora y originalidad del trabajo presentado.

    CRITERIOS DE VALORACIN DE LOS PROYECTOS

    Innovacin

    Viabilidad

    Sustentabilidad

    Perdurabilidad PUBLICACIN DE LOS PROYECTOS SNA Educa podr difundir los proyectos presentados, a travs del medio que considere ms oportuno, incluyendo Internet, sin limitacin de tiempo, citando expresamente a los autores del proyecto. DESCRIPCIN DE LA COMPETENCIA Esta competencia consiste en recepcionar y preseleccionar de acuerdo a criterios establecidos aproximadamente un 20% de los proyectos presentados, posterior a ello un jurado elegir los tres proyectos para cada categora (Social y Empresarial) en funcin de los criterios de

  • SNA EDUCA

    DIRECCIN ACADMICA

    2

    evaluacin. Estos seis proyectos sern los ganadores de la competencia, los proyectos ganadores pasarn a formar parte de la Base de Proyectos Modelo de la Red SNA Educa. JURADO El jurado estar formado por al menos cinco personas, los que sern representantes del sector Gubernamental, Empresarial y de SNA Educa. DESARROLLO DE LOS PROYECTOS PRIMERA ETAPA: DISEO, POSTULACIN Y SELECCIN DE PROYECTOS 1. DISEO Al interior de cada Unidad Educativa, los Proyectos sern diseados por grupos de estudiantes de enseanza media, bajo la permanente supervisin del colaborador que designe el Equipo de Gestin del Establecimiento como profesor tutor. Para ello se debern seguir los procesos, plazos y estndares contenidos en estas bases. Cada establecimiento deber disponer en esta primera instancia de los medios y recursos que sean necesarios para apoyar a los estudiantes y al profesor tutor en el diseo de sus proyectos, etapa que podr incorporarse como parte integrante del currculo, en las asignaturas Educacin Tecnolgica y de Emprendimiento I y II. Cada establecimiento, una vez efectuado su proceso interno de preseleccin, deber presentar a la Competencia a lo menos 1 Proyecto Social y 1 Proyecto Empresarial, los que sern enviados a la Corporacin antes del 15 de Mayo del presente ao, donde se realizar la preseleccin y votacin del jurado de los proyectos ganadores. Los resultados de la Competencia Crear y Emprender se comunicaran a los establecimientos, antes del 19 de Junio de 2015. 2. PARTICIPANTES Pueden participar todos los estudiantes, de 1 a 3 Medio, de la Red de Establecimientos SNA Educa matriculados el ao 2015. La participacin ser en forma grupal, con un mximo de 3 estudiantes por equipo. Los equipos participantes podrn estar conformados por alumnos(as) de distintos niveles y debern contar con el apoyo de un profesor tutor. Cada establecimiento deber generar los procedimientos de preseleccin de los proyectos elaborados por los estudiantes, para presentar al menos un proyecto de emprendimiento social y uno empresarial a la Competencia.

  • SNA EDUCA

    DIRECCIN ACADMICA

    3

    3. PLAZOS El plazo de entrega de los proyectos seleccionados por cada establecimiento a la Corporacin, finalizar impostergablemente el da 15 de Mayo de 2015, los resultados de los proyectos ganadores sern publicados a ms tardar el 19 de Junio del ao en curso. 4. DOCUMENTACIN A PRESENTAR Los proyectos deben enviarse en los plazos estipulados a los correos, [email protected] y [email protected] y debern redactarse sin modificar los formatos preestablecidos de los Anexos, con tipo de letra Arial tamao 10 para prrafos y 14 para ttulos. El importante respetar el formato en la presentacin de los Anexos, dado que forman parte de los criterios de evaluacin de los proyectos. La documentacin (archivos) que los participantes debern enviar son: ANEXOS 1. Formulario de postulacin 2. Antecedentes del Equipo Participante 5. SELECCIN DE PROYECTOS Una vez recepcionados los proyectos en la Direccin Acadmica, se proceder a separarlos en Proyectos Sociales y Empresariales y se realiza la preseleccin de los que sern presentados al jurado, segn la pauta de evaluacin que se adjunta. De los proyectos preseleccionados, el jurado elegir los tres mejores proyectos de cada modalidad (Social y Empresarial). El jurado podr declarar desierta la adjudicacin de fondos si considera que, a su juicio, los proyectos presentados no cumplen con los estndares requeridos. 6. PREMIOS Los fondos asignados a los proyectos adjudicados para su desarrollo sern:

    - 1er Lugar: un milln de pesos ($ 1.000.000). - 2do Lugar: setecientos cincuenta mil pesos ($ 750.000). - 3er Lugar: quinientos mil pesos ($ 500.000).

    Nota: si el monto del proyecto supera al del premio asignado, el establecimiento deber financiar la diferencia.

  • SNA EDUCA

    DIRECCIN ACADMICA

    4

    SEGUNDA ETAPA Los seis Proyectos seleccionados tendrn un plazo de 4 meses para su ejecucin. El periodo considerado se inicia el 22 de junio, con plazo perentorio de trmino el 23 de octubre de 2015. La asignacin de los fondos se realizar mediante una estrategia a definir por la Direccin de Administracin y Finanzas y ser comunicada a los Establecimientos de los equipos seleccionados. El establecimiento que se adjudique uno o ms proyectos ganadores, cancelar al Profesor Tutor del proyecto seleccionado, un total de $192.000 por concepto de asignacin de 2 horas cronolgicas semanales entre el 22 de junio y el 23 de octubre, para cumplir con los procedimientos asociados a la ejecucin del proyecto. Este costo no se puede cargar a los fondos asignados para desarrollar el proyecto. El profesor Tutor de cada proyecto informar a la Direccin del Establecimiento en las fechas que se sealan la evolucin del Proyecto:

    - Informe de Avance: 21 de Agosto - Informe Final: 9 de Noviembre

    El Director del Establecimiento revisar los informes y una vez aprobados autorizar los respectivos pagos. Luego remitir estos informes a la Direccin Acadmica de SNA Educa, en las siguientes fechas:

    - Informe de Avance: 31 de Agosto - Informe Final: 30 de Noviembre

    Los informes de cada proyecto debern ser remitidos al siguiente correo: [email protected]. TERCERA ETAPA Al trmino del Proyecto, ste ser evaluado por las fuentes que se consideren relevantes en funcin del cumplimiento real de los estndares comprometidos en su diseo generando feed back al sistema. Los proyectos que hayan ganado la competencia debern ser presentados por los directores de los respectivos establecimientos en la primera reunin de directores del ao siguiente.

  • SNA EDUCA

    DIRECCIN ACADMICA

    5

    PAUTAS DE EVALUACIN

    PAUTA DE EVALUACIN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SNA EDUCA

    PROYECTO SOCIAL/ EMPRESARIAL

    PUNTAJE

    Se respeta el formato del formulario, segn bases Objetivo general responde a los objetivos especficos Es una idea innovadora Es una idea viable Es una idea sustentable Es una idea perdurable Mejora significativamente la calidad de vida de las personas

    Satisface una necesidad existente

    Es sustentable en el tiempo

    Es replicable en otras industrias

    Su implementacin no perjudica a otras personas y a sus bienes

    TOTAL

    OBSERVACIONES

    ESCALA DE PUNTAJE

    Excelente 4

    Bueno 3

    Logrado 2

    Suficiente 1

    Insuficiente 0