bases convocatoria a instituciones expo educa 2014 · calidad de expositores. descripción expo...

11
CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 Convocatoria a Instituciones La Comisión de Organización Nacional lanza la presente convocatoria a Instituciones educativas (públicas y privadas, formales y no formales) a participar de la propuesta Expo Educa 2014, en calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y privado, de educación formal y no formal. Mediante un dispositivo que apela al carácter interactivo de las propuestas presentadas, promueve que los jóvenes sean sujetos activos y puedan aprehender y conocer la información sobre las diversas propuestas de formación, así como acercarlos a las instituciones, y crear redes interinstitucionales. La misma se desarrolla en seis departamentos del país incluyendo Montevideo. En este sentido, involucra un número importante de estudiantes, docentes, profesionales y técnicos que presentan y recorren la oferta educativa a través de los stands, de paneles con expositores, demostraciones desarrolladas por algunas instituciones expositoras, Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional, así como diversas propuestas artísticas. Antecedentes Desde 1997 el Instituto Nacional de la Juventud comenzó a realizar la muestra de Alternativas Educativas (ALTERNED), en la cual participaban instituciones educativas de nivel universitario y terciario, tanto del ámbito público como privado. Este era un espacio en el que se presentaban stands de dichas instituciones y paralelamente se realizaban paneles con profesionales de distintas disciplinas. Por su parte, desde su creación, el Servicio de Orientación Vocacional Ocupacional (SOVO) de Facultad de Psicología, había realizado, en el mismo sentido, experiencias zonales con los liceos y Centros Juveniles de Paso Molino, La Teja y diversos barrios en la ciudad de Montevideo. Como diferencial, se ofrecían stands más interactivos, la realización de Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional, Paneles con fuentes vivas de la información, y la participación de entidades de capacitación laboral. En el año 2006, en el intento de aunar ambas experiencias, se organizaron entre las dos instituciones las Jornadas “Viví la Información” en Casa de la Juventud del Instituto Nacional de la Juventud (dependiente desde marzo de 2005 del Ministerio de Desarrollo Social), a las que se

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

CONVOCATORIA A INSTITUCIONES

EXPO EDUCA 2014

Convocatoria a Instituciones

La Comisión de Organización Nacional lanza la presente convocatoria a Instituciones educativas (públicas y privadas, formales y no formales) a participar de la propuesta Expo Educa 2014, en calidad de expositores.

Descripción

Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y privado, de educación formal y no formal. Mediante un dispositivo que apela al carácter interactivo de las propuestas presentadas, promueve que los jóvenes sean sujetos activos y puedan aprehender y conocer la información sobre las diversas propuestas de formación, así como acercarlos a las instituciones, y crear redes interinstitucionales. La misma se desarrolla en seis departamentos del país incluyendo Montevideo. En este sentido, involucra un número importante de estudiantes, docentes, profesionales y técnicos que presentan y recorren la oferta educativa a través de los stands, de paneles con expositores, demostraciones desarrolladas por algunas instituciones expositoras, Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional, así como diversas propuestas artísticas.

Antecedentes

Desde 1997 el Instituto Nacional de la Juventud comenzó a realizar la muestra de Alternativas Educativas (ALTERNED), en la cual participaban instituciones educativas de nivel universitario y terciario, tanto del ámbito público como privado. Este era un espacio en el que se presentaban stands de dichas instituciones y paralelamente se realizaban paneles con profesionales de distintas disciplinas.

Por su parte, desde su creación, el Servicio de Orientación Vocacional Ocupacional (SOVO) de Facultad de Psicología, había realizado, en el mismo sentido, experiencias zonales con los liceos y Centros Juveniles de Paso Molino, La Teja y diversos barrios en la ciudad de Montevideo. Como diferencial, se ofrecían stands más interactivos, la realización de Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional, Paneles con fuentes vivas de la información, y la participación de entidades de capacitación laboral.

En el año 2006, en el intento de aunar ambas experiencias, se organizaron entre las dos instituciones las Jornadas “Viví la Información” en Casa de la Juventud del Instituto Nacional de la Juventud (dependiente desde marzo de 2005 del Ministerio de Desarrollo Social), a las que se

Page 2: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

agregaron, como forma de favorecer la interacción con el público, actividades artísticas y recreativas.

A partir del año 2007, y hasta el presente, se instaura como Expo Educa, dando un salto cualitativo y cuantitativo.

A partir del año 2013, el Ministerio de Educación y Cultura, se incorpora a la Comisión Organizadora Nacional, articulando según las competencias otorgadas por la Ley Nº 18.437, todo el Sistema Nacional de Educación. En este sentido, el MEC coordina y articula las políticas educativas con las políticas de desarrollo humano, cultural, social, tecnológico y económico. Asume a través de la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública, la vinculación con la ANEP y con las Comisiones Departamentales de Educación, actores claves en cada territorio, en lo que refiere a la planificación, organización y ejecución de las ferias, en las distintas regiones del país.

Algunos datos a destacar:

- Año a año participan más de 50 instituciones educativas (universitarias, terciarias y medias), de formación y capacitación laboral, así como instituciones y organizaciones que ofrecen sistemas de Becas en el país y el exterior, dando un soporte a la continuidad educativa en los diferentes niveles del Sistema Educativo Nacional. Una de estas instituciones es el Fondo de Solidaridad, que se incorporó a la Comisión Nacional Organizadora durante el año 2012. En una apuesta a la inclusión educativa de estudiantes que presentan vulnerabilidades socio-económicas, esta institución concretó en 2013, el otorgamiento de 6890 becas económicas a estudiantes que cursan la educación terciaria técnica en UTU y universitaria en UDELAR. Las instancias de acceso a la información que promueve la Expo-Educa, han contribuido al sostenido crecimiento en el número de becarios.

- Asimismo, se fue consolidando el componente interactivo que caracteriza la muestra.

- En Montevideo, se realizó un año en Casa de la Juventud, los siguientes tres años se realizó en el LATU y del 2010 al 2013 en la Intendencia Departamental. A partir de este momento, se logró una mayor accesibilidad y amplitud de público, relacionada en parte con la ubicación geográfica de la misma, lo que ha llevado a favorecer la participación de un número creciente de jóvenes, tomando en cuenta los criterios de espacio disponible y la centralidad geográfica del lugar de exposición. El presente año, se realizará en el Auditorio Nacional del SODRE “Dra Adela Reta”.

- Anualmente participan cerca de 23.000 jóvenes en el conjunto de las Expo.

- Se ha logrado un apoyo creciente y cada vez más comprometido de los Servicios y Centros Universitarios Regionales de la UdelaR, del Consejo de Educación Secundaria, el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), y de las Intendencias respectivas.

Page 3: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

- El número de Expo Educa en el interior del país fue creciendo, realizándose actualmente en cinco departamentos, con rotación entre departamentos vecinos, en una apuesta la regionalización de la propuesta. La extensión de Expo Educa a otros departamentos del país, coloca a los estudiantes del interior en el centro mismo de la acción, acercándoles la oferta educativa existente y brindándoles la posibilidad de vivir la información. Una vez que estos estudiantes simbólicamente incorporan la posibilidad de continuar los estudios y/o de acceder a la Educación Terciaria como uno de los caminos posibles, es necesario trabajar en forma conjunta con ellos para posibilitar que esto se concrete.

- Cada vez más la Expo Educa, comienza a ser reconocida por los Centros Educativos de Enseñanza Media, algunos de los cuales desde inicio del año lectivo, planifican y organizan la participación de sus estudiantes en la misma. A partir del año 2011, los Referentes Pares del Programa Interinstitucional Compromiso Educativo, incorporan la participación en la Expo en el marco de las actividades de los Espacios de Referencia que desarrollan en los Centros Educativos a lo largo de todo el país.

Page 4: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

Objetivos generales

Democratizar el acceso a la información de la oferta educativa.

Aportar información para la toma de elecciones vocacionales responsables.

Objetivos específicos

- Identificar y presentar la oferta educativa nacional a nivel público y privado, formal y no formal.

- Descentralizar territorialmente el acceso a la información.

- Favorecer los procesos de reflexión en torno a los trayectos educativos y laborales de los jóvenes que participan.

- Vincular a los visitantes con la información de forma vivencial e interactiva.

Instituciones co-organizadoras

Instituto Nacional de la Juventud / Ministerio de Desarrollo Social

Ministerio de Educación y Cultura

Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) / UdelaR

Fondo de Solidaridad

Organizaciones colaboradoras

Consejo de Educación Secundaria

Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU)

Intendencias Departamentales

Ejército Nacional

ANTEL

ANCAP

Page 5: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

Propuesta 2014

La educación se presenta como una de las prioridades del gobierno nacional por su relevancia para la sociedad en su conjunto. Las instituciones organizadoras de Expo Educa, en conformidad con lo expresado en el “Plan Nacional de Juventudes, 2011-2015” elaborado por la Comisión de Juventud del Comité de Coordinación Estratégica de Infancia, Adolescencia y Juventud del Consejo Nacional de Políticas Sociales (hoy Comisión de Juventud del Gabinete Social) bajo la coordinación de MIDES/INJU entienden que “para alcanzar la cobertura universal, es necesario generar una trayectoria ascendente de educación y formación a partir de mecanismos flexibles y basados en la complementariedad. La flexibilidad en términos de: horarios, formación presencial, semi presencial o a distancia; combinación con el empleo (...) Complementariedad en relación a establecer formaciones obligatorias, tales como en competencias básicas y transversales, en derechos y ciudadanía y en tecnologías de la información y comunicación que permitan realizar diversos módulos o cursos específicos con acreditación y certificación de competencias correspondientes. De forma que los estudiantes puedan transitar desde una currícula a otra, de manera ágil y sencilla, así como retornar a la educación cuando la han abandonado tempranamente”.

El acceso y permanencia de adolescentes y jóvenes en los espacios de educación y formación también requiere del desarrollo de propuestas que resulten atractivas, en tanto espacios de integración social y participación, desde donde incidir y decidir en relación a sus proyectos.

El desafío está planteado y requiere de compromisos recíprocos y esfuerzos conjuntos. Es por ello que en el presente año, desde la Comisión organizadora de la Expo Educa, se propone que la presencia de cada institución en la misma aporte, desde sus particularidades, al mensaje “hacia un país de aprendizaje”, desde apuestas creativas y atractivas que fortalezcan el vínculo con la comunidad, en particular con los jóvenes y las instituciones educativas.

Objeto de la convocatoria

El objeto de la presente convocatoria es conformar un listado de instituciones educativas interesadas en participar de la propuesta Expo Educa 2014, ya sea a través de la presencia a través de un stand (en una, varias o las seis ferias educativas que se realizarán durante el año), o la apuesta a otras formas de presencia que difundan la oferta educativa de cada institución.

Las instituciones habilitadas a participar pueden ser:

- De carácter público o privado.

- Del ámbito de la educación formal o no formal.

- De carácter técnico o profesional.

- De nivel medio o superior (universitario o terciario).

Page 6: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

- De alcance nacional, regional o local.

- De carácter internacional con opciones de becas de estudio.

Condiciones para la participación en Expo Educa:

1. Se recepcionarán propuestas mediante formulario online de participación desde el 6 de mayo al 6 de junio. Luego de evaluar las propuestas, se publicará una lista de las instituciones según resolución de la Comisión, dentro de la segunda quincena de junio en la página web de cada institución organizadora.

2. El formulario, que se completa vía online, se encuentra disponible en la página web de Expo Educa (www.expoeduca.edu.uy) y las de todas las instituciones organizadoras.

3. Las propuestas deberán incluir los siguientes ítems:

a- Descripción del stand. Se tendrá en cuenta la creatividad y calidad en la propuesta estética del stand.

b- Perfil de quienes atiendan el stand (docentes, estudiantes, perfil interactivo del exponente).

c- Utilización de materiales y dinámicas interactivas.

d- Incorporación de propuestas lúdicas.

e- Materiales a entregar a los visitantes.

f- Cantidad de Expo Educa en las que participará (ver “Lugares y fechas” en Punto 2 del Reglamento). Se priorizarán aquellas instituciones que participen en mayor cantidad de Expos.

g- Políticas de becas (si corresponde).

h- Población objetivo de la información a ser brindada por la institución.

4. Una vez recibidas las propuestas, la Comisión evaluará y establecerá un orden de prelación de acuerdo a los ítems establecidos en el punto 3.

Asimismo, para la selección de las instituciones que participarán en cada Expo Educa, se tendrán en cuenta los siguientes factores:

a- Se priorizarán aquellas instituciones que participen en mayor cantidad de Expos, así como la participación en ediciones anteriores de la Muestra.

b- El espacio físico disponible en cada Expo Educa operará como limitante para el respectivo número de instituciones participantes.

Page 7: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

c- Podrá considerarse la participación de instituciones que no presenten stands, que presenten propuestas que por su creatividad y posible impacto sea pertinente contemplar.

d- La organización se reserva el derecho de invitar a instituciones que por el interés público de su actividad, redunden en el cumplimiento de los objetivos de la EXPO.

e- La Comisión prestará especial atención a la pertinencia de las propuestas presentadas, respecto a los objetivos que se pretende lograr a través de este dispositivo de abordaje de la información, teniendo la potestad de no incluir aquellas que considere no aportan en este sentido.

5. La selección estará a cargo de una Comisión integrada por al menos un (1) representante de cada institución organizadora.

Reglamento General Expo Educa 2014

La Comisión Organizadora Nacional de Expo Educa, en adelante Comisión Nacional, con el fin de dar un marco regulatorio que ordene la exposición y marque reglas claras para todos los participantes de la misma, ha elaborado el presente reglamento que regirá las próximas exposiciones en todo el país.

Por lo expuesto, Expo Educa se regirá por el presente Reglamento General que conforma un compromiso entre la Comisión y las instituciones participantes.

Del mismo modo toda resolución aclaratoria de las normas contenidas en los citados documentos, que la Comisión dictare para el mejor funcionamiento de esta, y que diere a conocer de manera fehaciente a todas las instituciones participantes.

1. Autoridades

La máxima autoridad de la exposición será ejercida por la Comisión Nacional que para los efectos de la edición 2014 tendrá como referente ante las instituciones a:

• Anabella Gallo por MIDES/INJU

• Nicolás Pons, Mónica Álvarez, Giovanni Rotondaro Alicia Baráibar por MEC

• Carina Santiviago y Sofía Ramos por la Universidad de la República (PROGRESA)

• Sebastián Alpuí por el Fondo de Solidaridad

En cada departamento del interior existirá una Comisión organizadora local integrada por referentes de las instituciones co-organizadoras e instituciones locales invitadas.

Page 8: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

La Comisión, en casos de excepción y cuando lo considere conveniente para el mejor funcionamiento de la muestra, podrá apartarse de las normas establecidas en el presente reglamento, siendo sus decisiones obligatorias para los participantes.

Asimismo, funcionará una Comisión de Comunicación, asesora de la Comisión Nacional, integrada por representantes de cada institución.

Page 9: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

2. Lugares y Fechas

Las Expo Educa 2014 se realizarán en los siguientes lugares y fechas:

23 y 24 julio– Rivera

6 y 7 agosto – Treinta y Tres

20 y 21 agosto – Salto

3 y 4 setiembre – Soriano

17 y 18 setiembre – Durazno

15, 16 y 17 octubre – Montevideo

3.- Participantes de la Exposición

En todos los casos, la Comisión se reserva el derecho de admisión y participación de los solicitantes, según los criterios aprobados por la misma y establecidos en la convocatoria realizada.

4. Elementos y Servicios provistos por la exposición

El compromiso de la Comisión incluye:

- El uso con carácter precario del stand por el periodo de la exposicion, más la tarde del día anterior y la noche del cierre, para el armado y desarmado respectivamente.

- En el caso de Expo Educa Montevideo el stand incluye, panelería divisoria, iluminación del stand, cenefa, cartel indicador con el nombre de la institución con tipografía estandarizada. En las ediciones del interior del país, se adaptará a las condiciones que pueda facilitar cada comisión organizadora local.

- La provisión de energía eléctrica sin cargo al pie de cada stand.

- Figuración de la institución en la guía de participantes, si esta existiere o en los medios electrónicos de difusión de que disponga la Expo.

- Limpieza y vigilancia de los espacios comunes de la exposición.

- Conexión de internet inalámbrica (wifi) en los espacios donde se desarrolla la muestra.

5. Asistencia a los visitantes

La exposición aportará recursos humanos para coordinar, sugerir y acompañar a los visitantes. Dichas tareas se cubrirán con docentes y estudiantes del PROGRESA y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, y con otros recursos aportados por las instituciones co-organizadoras.

Page 10: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

6. Seguridad y Vigilancia

La exposición establecerá personal de vigilancia general para procurar orden y atender imprevistos. La misma se cubrirá de la siguiente manera:

La Comisión proveerá de seguridad perimetral en los predios en que se realizará cada exposición.-

En Expo Educa Montevideo, se contará con vigilancia adicional por medio de un servicio 222 o vigilancia privada durante el horario de la exposición; y en caso de ser necesario en el horario en que permanece cerrado al público.

Se aclara que la Comisión, y por ende las instituciones co-organizadoras, no se hacen responsables en caso de hurto, rotura, pérdida u otros daños que pudieran sufrir los materiales utilizados para la muestra.

7. Horarios

El horario tipo para todas las Expo Educa en las cinco ediciones del interior será de 10.00 a 17.00 horas y para el caso de Montevideo de 9.00 a 17.00 horas, dando espacio a cada Comisión Organizadora Local para sugerir alguna modificación en relación a esta disposición, con el fin de contemplar las particularidades de cada edición.

Los stands deberán estar habilitados y atendidos desde 15 minutos antes y hasta 15 minutos después del horario de apertura y cierre al público, y deberán ser atendidos por personal, docentes o estudiantes de la institución participante, atendiendo al perfil solicitado y sugerido por la Comisión, en relación a la capacidad de trabajo directo con jóvenes. Este compromiso rige hasta el último día de exposición.

La Comisión se reserva el derecho de levantar el stand de la institución que no cumpla con la presente norma.

Fuera de los horarios mencionados, solo se permitirá el acceso en todo el ámbito de la exposición al personal expresamente autorizado por la Comisión Nacional.

Durante el horario de apertura al público no se permitirá el ingreso y egreso de otros materiales que no sean folletería a los stands.

8. Acciones Publicitarias y Ventas

Las instituciones no podrán realizar ningún tipo de publicidad fuera del ámbito de su propio stand, salvo con autorización de la Comisión Nacional que deberá ser solicitada antes de la fecha de comienzo de cada exposición.

Page 11: BASES CONVOCATORIA A INSTITUCIONES EXPO EDUCA 2014 · calidad de expositores. Descripción Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país, a nivel público y

Cuidando preservar el espíritu no comercial de la exposición, donde no se cobran los stand, ni la entrada al público, las instituciones se comprometerán a no realizar acciones comerciales, ni ventas de ningún tipo en el marco de la exposición. Quedan exceptuadas las inscripciones que realice cada institución según las condiciones generales de cada una.

9. Limpieza

La Comisión proveerá la limpieza de los espacios comunes, quedando el mantenimiento de los stands a cargo de las instituciones.

10. Traslados al interior

La Comisión proveerá el transporte de los materiales de las instituciones a las exposiciones del interior. Los mismos serán entregados y retirados en un lugar y horario a definir, que será comunicado oportunamente a las instituciones. Para poder acceder al mismo se marcará un punto de entrega/devolución, donde solicitamos se mantenga el siguiente esquema para todas las ediciones del interior:

Entrega de materiales: día lunes, previo a cada Expo Educa.

Devolución de materiales en Montevideo: día viernes de la misma semana.

La Comisión podrá negociar un paquete de hotel en cada departamento para todas aquellas instituciones que deseen entrar en el mismo, a fin de conseguir tarifas preferenciales para todos los participantes, que en todos los casos correrá por cuenta de las instituciones participantes.

Contacto:

Correo electrónico: [email protected] - Twitter: @expoeduca14 - Tel: 0800 4658 Centro de Información a la Juventud, de lunes a viernes de 10 a 18 hs. Referente: Anabella Gallo