bases de invitaciÓn nacional a cuando menos tres … · sop-001-09, relativo a: supervisiÓn y...

141
BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS 1 de 14 INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP- SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES CONTRATISTAS INVITADOS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORÍA MFD, S.A. DE C.V. HERMES, S.A. DE C.V. MAJI CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ.

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

1 de 14

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

CONTRATISTAS INVITADOS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORÍA MFD, S.A. DE C.V. HERMES, S.A. DE C.V.

MAJI CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09

SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA

INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

2 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

3 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

De conformidad con lo establecido en el artículo 27, 36, 37 y 41 de la “LEY”, así como en el “REGLAMENTO” la entrega de la proposición se hará en un sobre cerrado claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado que contendrá la parte técnica y la parte económica de la proposición. La documentación distinta a la parte técnica y económica de la proposición podrá entregarse, a elección de licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la proposición. Cada documento deberá integrarse de manera identificada, con el separador (anexo) que le corresponda a cada uno, pegando o engrapando el separador al frente, lo anterior para la mejor conducción del procedimiento del acto de presentación y apertura de proposiciones. La PROPOSICIÓN deberá entregarse en un sobre cerrado claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado en forma inviolable, conteniendo los documentos que, enseguida se mencionan:

PARTE TÉCNICA DOCUMENTO PT 01 BASES DE INVITACIÓN NACIONAL INCLUYENDO ANEXOS, COPIA DEL ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES EL

DOCUMENTO EN DONDE MENCIONA QUE CONOCE EL SITIO DE LOS TRABAJOS Y CIRCULARES ACLARATORIAS.

DOCUMENTO PT 02 DECLARACIONES Y MANIFESTACIONES. DOCUMENTO PT 03 ACREDITACIÓN DE CAPACIDAD FINANCIERA. DOCUMENTO PT 04 MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO

DETERMINADO. DOCUMENTO PT 05 METODOLOGÍA DE TRABAJO PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS.

DOCUMENTO PT 06 RELACIÓN DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS AL SERVICIO DEL LICITANTE Y SU CURRÍCULO Y ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS.

DOCUMENTO PT 07 RELACIÓN DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS QUE HAYA REALIZADO Y QUE GUARDEN SIMILITUD CON LOS QUE SE LICITAN.

DOCUMENTO PT 08 RELACIÓN DE LOS BIENES Y EQUIPOS CIENTÍFICOS, INFORMÁTICOS E INSTALACIONES ESPECIALES. DOCUMENTO PT 09 ESCRITO QUE SEÑALE LA DOCUMENTACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL.

PARTE ECONÓMICA

DOCUMENTO PE 01 TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES PARTICULARES. DOCUMENTO PE 02 CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE TRABAJO Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN. DOCUMENTO PE 03 ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DOCUMENTO PE 04 RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS BÁSICOS DE MATERIALES QUE SE REQUIEREN PARA LA EJECUCIÓN DE

LOS SERVICIOS. DOCUMENTO PE 05 ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL. CONFORME A LOS ARTÍCULOS 160 Y 161

DEL “REGLAMENTO” Y TABULADOR DE SALARIOS BASE DEL PERSONAL A UTILIZAR POR JORNADA DIURNA DE OCHO HORAS E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS.

DOCUMENTO PE 06 ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DEL EQUIPO, QUE SE EMPLEARAN EN LOS SERVICIOS.

DOCUMENTO PE 07 ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS. DOCUMENTO PE 08. ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE COSTO POR FINANCIAMIENTO. DOCUMENTO PE 09. UTILIDAD PROPUESTA POR EL LICITANTE. DOCUMENTO PE 10. LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. DOCUMENTO PE 11. PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS Y DE EROGACIONES, CALENDARIZADO Y

CUANTIFICADO. DOCUMENTO PE 12. PROGRAMA MENSUAL DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS DE:

a) PERSONAL QUE SE EMPLEARÁ PARA REALIZAR LOS SERVICIOS. b) EQUIPO REQUERIDO. c) MATERIALES. d) UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA

DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS.

DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN QUE DEBERÁ ENTREGAR EL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE DE SUS PROPUESTAS

I. Registro de Firma y Antefirma del representante legal o de la persona que firma la proposición. II. Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos

que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo,

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

4 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto;

III. Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se

encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley. (Se anexa formato).

Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos;

Para los efectos de lo dispuesto en el artículo 51, fracción II de la Ley, la autorización previa y específica para contratar con servidores públicos, o bien, con las sociedades de las que dichos servidores públicos formen parte, deberá ser solicitada ante el titular del órgano interno de control en la dependencia o entidad respectiva, quien resolverá lo procedente, atendiendo a las características del objeto del contrato que se pretenda adjudicar, y su correlación con las circunstancias que vinculan al mismo con los servidores públicos, tomando en cuenta todos aquellos elementos o circunstancias que resulten procedentes considerar.

IV. Escrito dirigido a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en el que

manifiesta bajo protesta de decir verdad que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 33, fracción XXIII, de la propia Ley. (Se anexa formato)

V. Copia simple y legible de la declaración fiscal correspondiente al ejercicio fiscal

inmediato anterior, presentada ante la S.H.C.P. en donde se demuestre que el capital contable del licitante es igual o superior a $1’500,000.00 solicitado o balance general de la empresa, auditado por auditor externo acreditado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior.

VI. Copia simple por ambos lados de identificación oficial vigente con fotografía

(credencial para votar emitida por el Instituto Federal Electoral, pasaporte o cédula profesional), tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

VII. Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifieste bajo

protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que deberá contener los datos siguientes:

a).-De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social,

descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado; así mismo los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

b).-Del representante: nombre del apoderado; domicilio, número y fecha de los instrumentos

notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

5 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

VIII. Declaración de integridad, mediante la cual “EL LICITANTE” manifieste que por sí

mismos, o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de la dependencia o entidad convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes.

IX. En su caso, escrito mediante el cual los participantes manifiesten que en su

planta laboral cuentan cuando menos con un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo, obligándose a presentar en original y copia para cotejo las altas mencionadas, a requerimiento de la dependencia o entidad convocante, en caso de empate técnico. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición.

La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado. X. Para los casos en que dos o más interesados decidan agruparse para presentar

una sola proposición, deberán celebrar entre si un convenio privado de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 del Reglamento de la Ley de Obras y Servicios Relacionados con las Mismas, deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados anteriormente, además de entregar una copia del convenio. La presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación y la del convenio deberá hacerse por el representante común.

El convenio privado que se formule al respecto, deberá contener como mínimo lo siguiente:

a) Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios

públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación.

b) Nombre de los representantes de cada una de las personas, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación;

c) Definición de las partes del objeto del contrato que cada una de las personas se obliga a cumplir,

especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones; d) Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones en los términos del punto 1

anterior; e) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo

relacionado con la proposición,

f) Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. El convenio a que se hace referencia se incluirá en el sobre que contenga la proposición.

Para cumplir con el capital contable mínimo requerido por la convocante, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas integrantes.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

6 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común que para este acto haya sido designado por los interesados

FIRMA DEL CONTRATO: Previo a la firma del contrato, “EL LICITANTE” ganador deberá presentar para su cotejo original o copia certificada de los siguientes documentos:

Para personas morales:

a) Acuse de consulta en el sistema SAT sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales como cumplimiento del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

b) Acta constitutiva de la empresa y modificaciones a la misma, debidamente inscrita en el registro público de comercio c) Cédula de identificación fiscal. d) Poderes notariales de los representantes legales para actos de administración o para suscribir contratos. e) En su caso, convenio privado de las empresas agrupadas. f) Identificación oficial de los representantes legales vigente, con fotografía. g) Comprobante de domicilio

Para personas físicas: a. Acuse de consulta en el sistema SAT sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales como cumplimiento del artículo

32-D del Código Fiscal de la Federación. b. Acta de nacimiento o carta de naturalización. c. Identificación oficial vigente, con fotografía. d. Cédula de identificación fiscal. e. Comprobante de domicilio

Todos y cada uno de los documentos que integran la proposición (hojas, planos, croquis, formatos llenos o vacíos, circulares, anexos, etc.), deberán presentarse firmados de conocimiento por el LICITANTE o su REPRESENTANTE LEGAL. La portada y el presente instructivo se colocarán al principio del documento PT 01.

BASES DE INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

7 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ.

DOCUMENTACIÓN DISTINTA LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA

BASES DE INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

8 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

(EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

México, D.F. _______ de _______________ del 20___

MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P r e s e n t e. En atención a la Convocatoria No. _________, de fecha __ de ______de 2009, por medio de la cual esta SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, invitó a participar en la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas No. ______________________________, relativa a la: ___________________________________________________________. Le informo a usted que la empresa _______________________________________, a la cual represento legalmente, declara y manifiesta bajo protesta de decir verdad, lo siguiente: a. Conocer el contenido del artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y que la empresa,

sus accionistas y funcionarios no se encuentran en ninguno de los supuestos que establece ese precepto y que por lo tanto no se encuentran impedidos para contratar y obligarse con PRONÓSTICOS.

b. No encontrarse en el supuesto contenido en el penúltimo párrafo del artículo 78 de Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados con las Mismas.

A T E N T A M E N T E ____________________________________ Nombre y firma del LICITANTE o de su REPRESENTANTE LEGAL

BASES DE INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

9 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

(EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

México, D.F. _______ de _______________ del 20___ MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P r e s e n t e. En atención a la Convocatoria No. _________, de fecha __ de ______de 2009, por medio de la cual esa SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, invitó a participar en la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas No. ______________________________, relativa a la: ___________________________________________________________. Le informo a usted que la empresa _______________________________________, a la cual represento legalmente, declara y manifiesta bajo protesta de decir verdad, lo siguiente: Que por nuestro conducto no participan en los procedimientos de contratación establecidos en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos que precisa la fracción XXIII del artículo 33, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otro, los supuestos siguientes: a. Persona morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de

la Secretaría de la Función Pública. b. Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas

físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública. c. Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas. A T E N T A M E N T E ____________________________________ Nombre y firma del LICITANTE o de su REPRESENTANTE LEGAL

BASES DE INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

10 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

(EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

México, D.F. _______ de _______________ del 20___

MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P r e s e n t e. En atención a la Convocatoria No. _________, de fecha __ de ______de 2009, por medio de la cual esta SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, invitó a participar en la INVITACIÓN NACIONAL a cuando menos tres participantes No. ______________________________, relativa a la: ___________________________________________________________. Le informo a usted que la empresa _______________________________________, a la cual represento legalmente, declara y manifiesta bajo protesta de decir verdad, lo siguiente: Que por sí mismos o a través de interpósita persona, nos abstendremos de adoptar conductas para que servidores públicos de la entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes. A T E N T A M E N T E ____________________________________ Nombre y firma del LICITANTE o de su REPRESENTANTE LEGAL

BASES DE INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

11 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ.

PARTE TÉCNICA

BASES DE INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

12 de 141

INVITACION A NACIONAL CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ.

DOCUMENTO

PT 01

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL, INCLUYENDO ANEXOS, COPIAS DEL ACTA

DE JUNTA DE ACLARACIONES Y CIRCULARES ACLARATORIAS.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

13 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

México, D.F., ___ de _______________ del 2009.

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO.

Bases de INVITACIÓN NACIONAL a las que se sujetará la INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 relativa a la “SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ.” Asimismo, se entenderá por: “LEY”.- La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas incluidas sus reformas y adiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 7 de julio del 2005. “REGLAMENTO”.- El Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, incluidas sus reformas y adiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 1 de Octubre del 2007. “EL LICITANTE”.- Persona que participa en el procedimiento de adjudicación de un contrato. “LA CONVOCANTE”.- Unidad administrativa responsable de llevar a cabo el procedimiento de adjudicación del contrato. “EL CONTRATISTA”.- Persona adjudicataria del contrato. “LA ENTIDAD”.- PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. “RESIDENTE DE OBRA”.- Representante de “LA ENTIDAD” ante “EL CONTRATISTA”. “SUPERINTENDENTE DE SUPERVISIÓN”.- El representante del contratista ante la dependencia o entidad para cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los trabajos. “PROYECTO ARQUITECTÓNICO”.- El que define la forma, estilo, distribución y el diseño funcional de una obra. Se expresará por medio de planos, maquetas, perspectivas, dibujos artísticos, entre otros. “PROYECTO DE INGENIERÍA (estructural)”.- El que comprende los planos constructivos, memorias de cálculo y descriptivas, especificaciones generales aplicables y particulares que permitan llevar a cabo una obra civil, eléctrica, mecánica o de cualquier otra especialidad “ESTIMACIÓN”.- La valuación de los trabajos ejecutados en el período pactado, aplicando los precios unitarios a las cantidades de los conceptos de trabajos realizados. Asimismo, es el documento en el que se consignan las valuaciones mencionadas, para efecto de su pago, considerando, en su caso, la amortización de los anticipos y los ajustes de costos “ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN”.- El conjunto de requisitos exigidos por las dependencias y entidades para la realización de cada obra, mismas que modifican, adicionan o sustituyen a las especificaciones generales “ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN”.- El conjunto de condiciones generales que las dependencias y entidades tienen establecidas para la ejecución de obras, incluyendo las que deben aplicarse para la realización de estudios, proyectos, ejecución, equipamiento, puesta en servicio, mantenimiento y supervisión, que comprenden la forma de medición y la base de pago de los conceptos de trabajo; “BITÁCORA”.- El instrumento técnico que, por medios remotos de comunicación electrónica u otros autorizados en los términos del “REGLAMENTO”, constituye el medio de comunicación entre las partes que formalizan los contratos, donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

14 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN QUE DEBERÁ ENTREGAR EL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE DE SUS PROPUESTAS. PRIMERA.- EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA. En esta INVITACIÓN NACIONAL solo se aceptara la participación de personas, físicas o morales de nacionalidad mexicana; “EL LICITANTE” deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, con los siguientes documentos: XI. Registro de Firma y Antefirma del representante legal o de la persona que firma la proposición. XII. Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del

procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto;

XIII. Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que

establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley. (Se anexa formato).

Para los efectos de la fracción VII del artículo 51 de la Ley, las personas que previamente hayan realizado un proyecto y pretendan participar en el procedimiento de contratación para la ejecución del mismo, estarán impedidas de participar en los términos de la propia fracción, cuando dentro de los alcances del proyecto elaborado, hayan preparado especificaciones de construcción, presupuesto de los trabajos, selección o aprobación de materiales, equipos y procesos;

Para los efectos de lo dispuesto en el artículo 51, fracción II de la Ley, la autorización previa y específica para contratar con servidores públicos, o bien, con las sociedades de las que dichos servidores públicos formen parte, deberá ser solicitada ante el titular del órgano interno de control en la dependencia o entidad respectiva, quien resolverá lo procedente, atendiendo a las características del objeto del contrato que se pretenda adjudicar, y su correlación con las circunstancias que vinculan al mismo con los servidores públicos, tomando en cuenta todos aquellos elementos o circunstancias que resulten procedentes considerar.

XIV. Escrito dirigido a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en el que manifiesta bajo protesta de decir verdad que por

su conducto no participan en los procedimientos de contratación, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 33, fracción XXIII, de la propia Ley. (Se anexa formato)

XV. Copia simple y legible de la declaración fiscal correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, presentada ante la

S.H.C.P. en donde se demuestre que el capital contable del licitante es igual o superior a $1’500,000.00 solicitado o balance general de la empresa, auditado por auditor externo acreditado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior.

XVI. Copia simple por ambos lados de identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar emitida por el Instituto

Federal Electoral, pasaporte o cédula profesional), tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

XVII. Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con

facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que deberá contener los datos siguientes:

a).-De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado; así mismo los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

15 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

b).-Del representante: nombre del apoderado; domicilio, número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado.

XVIII. Declaración de integridad, mediante la cual “EL LICITANTE” manifieste que por sí mismos, o a través de interpósita persona,

se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de la dependencia o entidad convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes.

XIX. En su caso, escrito mediante el cual los participantes manifiesten que en su planta laboral cuentan cuando menos con un

cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo, obligándose a presentar en original y copia para cotejo las altas mencionadas, a requerimiento de la dependencia o entidad convocante, en caso de empate técnico. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición.

La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado. XX. Para los casos en que dos o más interesados decidan agruparse para presentar una sola proposición, deberán celebrar entre

si un convenio privado de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 del Reglamento de la Ley de Obras y Servicios Relacionados con las Mismas, deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados anteriormente, además de entregar una copia del convenio. La presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación y la del convenio deberá hacerse por el representante común.

El convenio privado que se formule al respecto, deberá contener como mínimo lo siguiente:

g) Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita

la existencia legal de las personas morales de la agrupación.

h) Nombre de los representantes de cada una de las personas, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación;

i) Definición de las partes del objeto del contrato que cada una de las personas se obliga a cumplir, especificando la forma en

que serán presentadas a cobro las estimaciones; j) Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones en los términos del punto 1 anterior; k) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición,

l) Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria para comprometerse por

cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. El convenio a que se hace referencia se incluirá en el sobre que contenga la proposición.

Para cumplir con el capital contable mínimo requerido por la convocante, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas integrantes.

En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común que para este acto haya sido designado por los interesados

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

16 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Previo a la firma del contrato, misma que será dentro de los treinta días siguientes a la emisión del fallo y debidamente garantizado de acuerdo con el artículo 47 de la LEY, “EL LICITANTE” ganador deberá presentar para su cotejo original o copia certificada de los documentos necesarios, además de la siguiente información:

Para personas morales: a) Acuse de consulta en el sistema SAT sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales como cumplimiento del artículo 32-

D del Código Fiscal de la Federación. b) Acta constitutiva de la empresa y modificaciones a la misma, debidamente inscrita en el registro público de comercio c) Cédula de identificación fiscal. d) Poderes notariales de los representantes legales para actos de administración o para suscribir contratos. e) En su caso, convenio privado de las empresas agrupadas. f) Identificación oficial de los representantes legales vigente, con fotografía. g) Comprobante de domicilio.

Para personas físicas:

a) Acuse de consulta en el sistema SAT sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales como cumplimiento del artículo 32-

D del Código Fiscal de la Federación b) Acta de nacimiento o carta de naturalización. c) Identificación oficial vigente, con fotografía. d) Cédula de identificación fiscal. e) Comprobante de domicilio

Estos documentos servirán para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado. “EL LICITANTE” a quien se le haya adjudicado el contrato, previo a su formalización, deberá firmar la totalidad de la documentación que integre su proposición. Asimismo, conforme al procedimiento administrativo para el pago de anticipos, estimaciones, ajustes de costos, etc., vía transferencia electrónica, deberá presentar fotocopia de: Registro Federal de Contribuyentes, constancia del domicilio fiscal, y constancia de la institución financiera sobre la existencia de cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario, que incluya el número de cuenta con 11 posiciones, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 posiciones.

En esta INVITACIÓN NACIONAL no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos que precisa la fracción XXIII del artículo 33, así como las que se encuentren en el supuesto del penúltimo párrafo del artículo 78, de la “LEY”. PROCESO DE INVITACIÓN NACIONAL SEGUNDA.- ACTA de la junta de aclaraciones a estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL se llevará a cabo el día 23 de Marzo del 2009 a las 13:00 horas, en la sala de eventos del 4º. Piso de la entidad, ubicada en Av. Insurgentes Sur # 1397, Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, Delegación Benito Juárez, México, D.F. En el acta correspondiente a cada junta, en su caso se indicará en forma expresa sí habrá una junta posterior indicando la fecha de celebración. “LA ENTIDAD” PREVIA ENTREGA DE UNA COPIA DEL OFICIO DE ACEPTACIÓN DE PARTICIPACIÓN DE INVITACIÓN NACIONAL, Atenderá a los licitantes a fin de resolver las dudas, aclaraciones o cuestionamientos sobre la convocatoria, las bases, sus anexos, las cláusulas del modelo de contrato, las derivadas de la visita de obra y otras que surgieran, para lo cual deberán presentarse estas dudas por escrito y en un archivo electrónico, a más tardar durante la junta de aclaraciones.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

17 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Las preguntas hechas y presentadas por escrito, serán contestadas en la junta de aclaraciones y también por escrito por “LA ENTIDAD”, siempre y cuando el licitante participe en el proceso. La asistencia de los interesados a la junta de aclaraciones, será optativa, siendo responsabilidad de los que no asistan, recabar copia del acta correspondiente, en las oficinas de “LA CONVOCANTE” ubicadas en Avenida Insurgentes Sur número 1397, Colonia Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juárez, código postal 03920, México, Distrito Federal, Para los licitantes que no puedan asistir a la junta de aclaraciones, podrán enviar sus preguntas por fax (01-55) 54 82 00 00 ext. 20046 o al correo electrónico [email protected] para recibir respuesta a sus preguntas, deberá anexar copia de la INVITACIÓN NACIONAL. Cualquier modificación a las Bases de INVITACIÓN NACIONAL, derivada del resultado de la o las juntas de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias Bases de INVITACIÓN NACIONAL. Cuando derivado de la junta de aclaraciones se modifique la fecha, hora y lugar de celebración del acto de presentación y apertura de proposiciones, se modificará igualmente el calendario de eventos. Este hecho deberá indicarse en el acta de la junta de aclaraciones correspondiente. De conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la “LEY”, y 24 de su Reglamento, para facilitar el procedimiento de contratación, “LA CONVOCANTE” efectuará revisiones preliminares respecto de la especialidad, experiencia y capacidad de los interesados, así como de la documentación distinta a la parte técnica y parte económica, de acuerdo con lo que establezca “EL REGLAMENTO” Siempre que así sea solicitado por los interesados. En ningún caso se podrá impedir el acceso a quienes no se encuentren inscritos en dicho registro, por lo que los licitantes que hayan sido invitados y manifestado su intención de participar en dicho proceso para presentar su proposición en el acto de presentación y apertura de proposiciones. REVISIÓN PRELIMINAR A fin de facilitar el procedimiento de INVITACIÓN NACIONAL, “LA ENTIDAD” realizará, a solicitud de los interesados, revisiones preliminares de la documentación antes mencionada respecto de la especialidad, experiencia y capacidad de los interesados, así como de la documentación distinta a la parte técnica y parte económica, en las oficinas de la convocante, hasta el sexto día previo a la presentación de las proposiciones. Así mismo, se hace de su conocimiento que debido a que se está instaurando por “LA ENTIDAD” el registro de los contratistas a que alude el artículo 36, tercer párrafo de la “LEY” y 25 del “REGLAMENTO”, razón por la cual en el presente procedimiento de INVITACIÓN NACIONAL no se verificará su inscripción en tal registro. De igual forma, se les comunica a los licitantes que en ningún caso se les impedirá el acceso a quienes no se encuentren inscritos en dicho registro, por lo que los licitantes podrán presentar sus propuestas en el acto de presentación y apertura de proposiciones. En todos los casos, se preferirá la especialidad, experiencia y capacidad técnica de los interesados, así como a aquellos contratistas que, en su caso, hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo. De conformidad con lo establecido en los artículos 36 y 37 de la “LEY”, la presentación de las proposiciones se hará en un sobre cerrado claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado que contendrá, la parte técnica y la parte económica, integradas en la forma que previene la Base Décima Sexta de estas Bases, la apertura de proposiciones se efectuará en sesión pública, en la sala de eventos del 4o piso, ubicada en AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. , conforme al siguiente calendario:

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

18 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. Los licitantes, son los únicos responsables de que la proposición sea entregada en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. De conformidad con lo establecido en los artículos 36 y 37 de la “LEY”, la presentación de la proposición se hará en un sobre cerrado claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado que contendrá, la parte técnica y la parte económica, integradas en la forma que previene la Base Décima Sexta de estas Bases, la apertura de proposiciones se efectuará en la sala de eventos, ubicada en el 4ª piso, de la AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., conforme al siguiente calendario: La presentación y apertura de proposiciones será el día 27 de MARZO del 2009 a las 12:00 horas, se efectuará en la sala de eventos, ubicada en el 4ª piso, de la AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, en presencia de los interesados que asistan al acto y los servidores públicos facultados de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, los licitantes entregarán un sobre cerrado claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado, que contendrá las proposiciones de carácter técnica y económica. La documentación distinta a dichas propuestas podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la parte técnica y económica. “LA ENTIDAD” no recibirá proposiciones que se presenten después de la fecha y hora establecidas en las bases. Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado; se procederá a su apertura y se desechará a las que no contengan todos los documentos o hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos. RUBRICA DE DOCUMENTOS: Por lo menos un Licitante, si asistiere alguno, y el servidor público de la “ENTIDAD” facultado para presidir el acto rubricarán los siguientes documentos: PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”, PE 11 Programa mensual de ejecución general de los servicios y de erogaciones, calendarizado y cuantificado, PE 12 Programa mensual de erogaciones a costo directo calendarizados y cuantificados de: a) Utilización de personal que se empleara para la realización de los trabajos, b) Equipo requerido, c) Materiales y d) utilización del personal profesional técnico, administrativo y de servicio encargado de la dirección, supervisión y administración de los servicios, que para estos efectos constarán documentalmente; debiendo enseguida dar lectura al importe total de cada una de las proposiciones. Conforme a lo previsto en los artículos 37 de la “LEY”, así como 32 del “REGLAMENTO” se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se deberá asentar las proposiciones aceptadas para su posterior evaluación y el importe total de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas fundado y motivado y las causas que lo originaron; el acta será firmada por los asistentes, se les entregará copia de la misma, la falta de firma de algún licitante no invalidara su contenido y efectos, poniéndose a partir de la fecha del evento a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación, en las oficinas de “LA CONVOCANTE en esta acta se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la INVITACIÓN NACIONAL, en su caso si existe algún cambio de la celebración del acto. “LA CONVOCANTE” podrá anticipar o diferir por escrito la fecha de celebración del fallo prevista en esta Bases; sin que exceda el plazo a que se refiere la Fracción IV del Artículo 37 de la “LEY”

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

19 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

ACTO DE FALLO En la sala de eventos del 4ª piso del edificio sede de Pronósticos, ubicada en AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., el día 30 de MARZO de 2009 a las 17:00 horas, se dará a conocer el fallo, en presencia de quienes asistan al acto, levantándose el acta correspondiente, en los términos del artículo 39 de la “LEY” y 39 del “REGLAMENTO”, que será firmada por los asistentes, La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, en la que se hará constar en su caso, el nombre del adjudicatario y el monto total de su proposición o la declaración de que la INVITACIÓN NACIONAL ha quedado desierta. Se proporcionara copia del acta a los asistentes, dicha acta hará las veces de notificación para el adjudicatario. En este mismo acto de fallo, “LA ENTIDAD” proporcionara por escrito a los demás licitantes la información acerca de las razones por las cuales su proposición no resultó ganadora o fue desechada. “EL LICITANTE” que no hubiera asistido al acto, podrá a partir de la fecha del evento, acudir a las oficinas de “LA CONVOCANTE” por copia del acta. Conforme a lo establecido en el artículo 74 de la “LEY”, las proposiciones desechadas durante la INVITACIÓN NACIONAL podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se de a conocer el fallo de la INVITACIÓN NACIONAL, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, misma que podrá ser presentada por el interesado en el piso 8 del edificio sede en la dirección arriba mencionada, en cuyo caso “LA ENTIDAD” las conservará hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o destrucción. No obstante las proposiciones solventes que hayan sido sujetas de la aplicación de los criterios de adjudicación previstos en esta Bases de INVITACIÓN NACIONAL, serán las únicas que no podrán devolverse o destruirse y pasarán a formar parte de los expedientes de la convocante, quedando sujetas a las disposiciones correspondientes a la guarda y custodia y disposición final de los expedientes y demás aplicables, así como a las previstas en el artículo 74 de la Ley. FIRMA DEL CONTRATO. El licitante adjudicado deberá entregar previo a la firma del contrato, la garantía de cumplimiento del mismo por el 10% (diez por ciento) de su monto, en los términos de las fracciones I y II, del artículo 48 de la “LEY” y 60 del “REGLAMENTO” y conforme a lo previsto en el modelo de contrato respectivo y quedará obligado a firmar el contrato y sus anexos, el día 31 de MARZO del 2009, a las 13:00 horas, en la Gerencia de Recursos Materiales, sita en AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, piso 11, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., mismo que estará debidamente garantizado, quien revisará la documentación legal y administrativa así como los poderes correspondientes del representante legal. En caso de que “EL LICITANTE” a quien se hubiera adjudicado el contrato no lo firme por causas imputables al mismo, se informará a la Secretaría de la Función Pública para que ésta Dependencia lo sancione, de acuerdo a lo establecido en los artículos 77 y 78 de la “LEY”, y “LA ENTIDAD” procederá a adjudicar el contrato, sin necesidad de un nuevo procedimiento, al participante que haya presentado la siguiente proposición solvente que resulte económicamente más conveniente para el Estado, de conformidad con lo asentado en el Dictamen a que se refiere el Artículo 38 de la “LEY”, y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento (10%), en términos del artículo 47 de la “LEY”. IDIOMA Y MONEDA TERCERA.- El idioma en que se presentarán las proposiciones será en español y la moneda en que se cotizarán será el peso mexicano. DICTAMEN

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

20 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

CUARTA.- Conforme a lo establecido en el artículo 38 de la “LEY”, “LA CONVOCANTE”, para determinar la solvencia de las proposiciones recibidas para su revisión detallada y evaluación, verificara que las proposiciones cumplan con los requisitos solicitados en las Bases de INVITACIÓN NACIONAL; una vez hecha la evaluación de las proposiciones presentadas y con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas y en su propio presupuesto de obra, formulará un dictamen que servirá como fundamento para el fallo, mediante el cual en su caso, adjudicará el contrato, a aquel licitante cuya proposición resulte solvente por que reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las Bases de INVITACIÓN NACIONAL, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultase que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por “LA CONVOCANTE”, el contrato se adjudicara a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado. En caso de empate técnico entre las empresas licitantes, la “ENTIDAD” adjudicará los servicios de obra, en igualdad de condiciones, a las empresas que tengan en su planta laboral un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuya alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, se haya dado con seis meses de antelación al momento del cierre de la presente INVITACIÓN NACIONAL. Ninguna de las condiciones establecidas en estas Bases, ni en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán estar sujetas a negociación alguna. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES Para determinar la solvencia de las proposiciones se verificará y evaluará entre otros aspectos los siguientes: EVALUACIÓN TÉCNICA 1. Aspectos Generales:

1.1. Que cada documento contenga toda la información solicitada, ya que su presentación incompleta será motivo suficiente para desechar la proposición;

1.2. Que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los servicios, cuenten con la experiencia y

capacidad necesaria para llevar la adecuada administración de los mismos; para lo cual se tomará en cuenta entre otros aspectos, el grado académico de preparación profesional, registrado ante la Dirección General de Profesiones, la experiencia laboral específica en servicios similares a los trabajos a realizar y la capacidad técnica de las personas físicas que estarán relacionadas con la ejecución de los trabajos, así como que los currículum del personal tengan firmas autógrafas.

1.3. Que “EL LICITANTE” acredite su experiencia y capacidad técnica en trabajos realizados de características, complejidad

y magnitud SIMILARES a los que se licitan. 1.4. Que los licitantes cuenten con el equipo suficiente, adecuado y necesario, incluyendo el científico, de cómputo, de

medición y en general sea o no propio, para desarrollar los servicios que se convocan.

1.5. Que la metodología de trabajo propuesta por “EL LICITANTE” para el desarrollo y organización de los servicios, sea congruente con las características, complejidad y magnitud de los mismos.

1.6. Que el procedimiento descrito sea aceptable porque demuestra que “EL LICITANTE” conoce los servicios a realizar y

que tiene capacidad y experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho procedimiento debe ser congruente y

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

21 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

acorde con el programa de ejecución considerado en su proposición, incluyendo el caso en que “LA ENTIDAD” proporcione el procedimiento.

2. Aspectos Financieros:

2.1. Que el capital neto de trabajo de “EL LICITANTE” sea suficiente ($1´500,000.00) para el financiamiento de los servicios

a realizar, de acuerdo con su análisis financiero presentado. 2.2. Que “EL LICITANTE” tenga capacidad para pagar sus obligaciones.

2.3. Que el grado en que “EL LICITANTE” depende del endeudamiento y la rentabilidad de la empresa, sea aceptable.

2.4. Que “EL LICITANTE” cuente con el capital contable requerido por “LA CONVOCANTE”, para participar en la

INVITACIÓN NACIONAL.

2.5. Que los tabuladores de sueldo sean acordes a los requeridos en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL y que, la integración de las plantillas de personal y el tiempo de ejecución correspondan a los servicios ofertados.

3. Aspectos Programáticos:

3.1. Que el programa de ejecución de los servicios corresponda al plazo establecido por “LA CONVOCANTE”.

3.2. Que los programas específicos cuantificados y calendarizados de suministros y utilización, sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los servicios;

3.3. Que los programas de suministro y utilización de materiales, mano de obra y maquinaria y equipo y personal técnico,

administrativo y de servicios que se emplearan para realizar los trabajos, sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por “EL LICITANTE” y con la metodología de trabajo propuesta de los servicios a realizar.

3.3.1. Que la propuesta sea congruente con los “Términos de Referencia” proporcionados en estas Bases y que las

soluciones conceptuales propuestas sean las adecuadas para los servicios licitados.

3.3.2. Que los insumos propuestos por “EL LICITANTE” correspondan a los periodos presentados en los programas.

3.3.3. Que cuando se requiera de equipo de instalación permanente, deberá considerarse que los suministros sean congruentes con el programa de ejecución general

4. Aspectos Técnicos:

4.1. Del equipo:

4.1.1. Que el equipo considerado en su proposición sea el adecuado, necesario y suficiente para ejecutar los servicios objeto de la INVITACIÓN NACIONAL y que los datos coincidan con el listado del equipo presentado por “EL LICITANTE”.

4.1.2. Que las características y capacidad del equipo requerido, incluyendo el científico, de computo, de medición y, en

general, considerado por “EL LICITANTE”, sean las adecuadas, necesarias y suficientes para desarrollar los trabajos en las condiciones particulares donde deberán ejecutarse y que sean congruentes con la metodología propuesta por “EL LICITANTE”, para la ejecución de los servicios, o con las restricciones técnicas, cuando “LA ENTIDAD” fije un procedimiento, y que los datos coincidan con el listado de equipo presentado por el propio licitante, reservándose “LA ENTIDAD” el derecho de verificar los datos asentados.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

22 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

4.1.3. Que en el equipo requerido, los rendimientos de éstos sean considerados como nuevos, para lo cual se deberán

apoyar en los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como, las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los servicios. Los rendimientos propuestos no podrán ser mayores a los señalados en los manuales.

4.2. De los materiales:

4.2.1. Que en el consumo del material por unidad de medida, determinado por “EL LICITANTE” para el concepto de

trabajo en que interviene, se consideren los desperdicios, mermas y, en su caso, los usos de acuerdo con la vida útil del material de que se trate.

4.2.2. Que las características, especificaciones y calidad de los materiales y equipos de instalación permanente, sean las

requeridas en las normas de calidad aplicables y los términos de referencia establecidos en las presentes bases.

4.3. Del personal que se empleará para realizar los servicios:

4.3.1. Que el personal técnico, administrativo y de servicios sea el adecuado, necesario y suficiente para ejecutar los trabajos.

4.3.2. Que los rendimientos considerados en los análisis de precios unitarios se encuentren dentro de los márgenes

razonables y aceptables de acuerdo con la metodología propuesta por “EL LICITANTE” para la realización de los servicios, considerando los rendimientos observados de experiencias anteriores, así como las condiciones ambientales de la zona y las características particulares bajo las cuales deben realizarse los servicios.

4.3.3. Que se haya considerado el personal de la especialidad requerida para la ejecución de los servicios objeto de esta

INVITACIÓN NACIONAL.

4.3.4. Que el currículum del personal profesional técnico contenga, los datos de estudios profesionales, relación de las actividades profesionales en que haya participado y demostrar que tenga experiencia en servicios relacionados con las actividades motivo de la INVITACIÓN NACIONAL; así como su firma autógrafa.

EVALUACIÓN ECONÓMICA

5. Aspectos Económicos:

5.1. Que cada documento contenga toda la información solicitada, ya que su presentación incompleta será motivo suficiente para desechar la proposición;

5.2. Que los precios propuestos por “EL LICITANTE” sean aceptables, es decir que sean acordes con las condiciones

vigentes en el mercado nacional o de la zona o región en donde se ejecutarán los servicios, individualmente o conformando la proposición total.

5.3. Del presupuesto del servicio (Catalogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición):

5.3.1. Que en todos y cada uno de los conceptos que lo integran se establezca el importe del precio unitario.

5.3.2. Que los importes de los precios unitarios de cada uno de los conceptos sean anotados con número y con letra,

los cuales deberán ser coincidentes entre sí y con sus respectivos análisis; en caso de diferencia, deberá prevalecer el que coincida con el análisis del precio unitario correspondiente o el consignado con letra cuando no se tenga dicho análisis, y

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

23 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

5.3.3. Que las operaciones aritméticas se hayan ejecutado correctamente; en el caso de que una o más tengan errores,

“LA CONVOCANTE”, efectuará las correcciones correspondientes; el monto correcto, será el que se considerará para el análisis comparativo de las proposiciones contando con la aceptación del licitante.

5.4. De los Precios Unitarios:

5.4.1. Que el análisis, cálculo e integración de los precios unitarios, se haya realizado de acuerdo con lo establecido en la

“LEY” y el “REGLAMENTO”, así como en las demás disposiciones que emita la Secretaría de Función Pública y en estas bases de INVITACIÓN NACIONAL, debiendo cumplir:

a. Que los análisis de los precios unitarios estén estructurados con costos directos, indirectos, de

financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales; que los cargos por SAR e INFONAVIT se hayan integrado en el cálculo del salario real de acuerdo a lo indicado en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y estas bases de INVITACIÓN NACIONAL.

b. Que los costos directos se integren con los correspondientes materiales, personal, maquinaria o equipo

requerido y que se empleará para realizar los servicios.

c. Que los precios básicos de adquisición de los materiales considerados en los análisis correspondientes, se encuentren dentro de los parámetros de precios vigentes en el mercado.

d. Que los costos básicos del personal que se empleará para realizar los servicios, se hayan obtenido aplicando

los factores de salario real a los sueldos y salarios de los técnicos y especialistas, conforme a lo previsto en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y en las presentes bases de INVITACIÓN NACIONAL.

e. Que el cargo por el uso de herramienta menor, se encuentre incluido, bastando para tal efecto que se haya

determinado aplicando un porcentaje sobre el monto del personal requerido para la ejecución del concepto de trabajo de que se trate

f. Que los costos horarios por la utilización del equipo requerido y propuesto se hayan determinado por hora

efectiva de trabajo, debiendo analizarse para cada equipo, incluyendo, cuando sea el caso, los accesorios que tenga integrados.

5.4.2. Que los análisis de costos directos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en la “LEY”, el

“REGLAMENTO” y en las presentes bases de INVITACIÓN NACIONAL, considerando además:

a. Que los costos de los materiales considerados por “EL LICITANTE”, sean acordes con la relación de los costos básicos y con las normas de calidad especificadas en las presentes bases de INVITACIÓN NACIONAL.

b. Que los costos del personal a utilizar, considerados por “EL LICITANTE”, sean congruentes y acordes con el

tabulador de los salarios requeridos en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL y con los costos reales que prevalezcan en la zona donde se ejecutarán los servicios.

c. Que los costos horarios del equipo se hayan determinado con base en el precio y rendimientos de éstos

considerados como nuevos, para lo cual se tomarán como máximo los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los servicios.

5.4.3. Que los análisis de costos indirectos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en la LEY”, el

“REGLAMENTO” y en estas Bases, debiendo además considerar:

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

24 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

a. Que el análisis se haya valorizado y desglosado por conceptos con su importe correspondiente, anotando el

monto total y su equivalente porcentual sobre el monto del costo directo. b. Que para el análisis de los costos indirectos se hayan considerado adecuadamente los correspondientes a las

oficinas centrales del “LICITANTE”, los que comprenderán únicamente los necesarios para dar apoyo técnico y administrativo a la superintendencia del “CONTRATISTA” encargado directamente de los servicios y los de campo necesarios para la dirección, supervisión y administración de los servicios, de acuerdo con los Artículo 180 al 182 del “REGLAMENTO”.

c. Que no se haya incluido algún cargo que, por sus características o conforme a las bases de esta INVITACIÓN

NACIONAL, su pago deba efectuarse aplicando un precio unitario específico;

5.4.4. Que el análisis y cálculo del costo financiero sean estructurados y determinados considerando lo siguiente:

a. Que el costo del financiamiento esté representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos.

b. Que la tasa de interés aplicable esté definida con base en un indicador económico específico. c. Que el costo del financiamiento sea congruente y acorde con el programa de ejecución valorizado con montos

mensuales. d. Que la mecánica para el análisis y cálculo del costo por financiamiento empleada por “EL LICITANTE” sea

mediante el método de flujo de caja, debiendo calcularse de acuerdo con los Artículos 183 y 185 del “REGLAMENTO”.

5.4.5. Que el cálculo e integración del cargo por utilidad fijado por “EL LICITANTE”, se encuentre de acuerdo a lo

previsto en el artículo 188 del “EL REGLAMENTO” 5.5. Del monto total de la proposición:

5.5.1. Que el importe total de la proposición sea congruente y acorde con todos los documentos que la integran.

5.6. Del programa de Erogaciones:

5.6.1. Que los programas específicos de erogaciones de materiales, personal y equipo sean congruentes y acordes con

el programa de erogaciones de la ejecución general de los servicios. 6. Criterios de Evaluación:

6.1. Para la evaluación de las proposiciones, en ningún caso se utilizarán mecanismos de punto o porcentajes.

7. Criterios de adjudicación del contrato: 7.1. Conforme a lo establecido en el artículo 37 A del “REGLAMENTO”, al finalizar la evaluación de las proposiciones “LA

ENTIDAD” adjudicará el contrato al licitante cuya proposición resulte solvente por reunir, conforme a los criterios de evaluación establecidos en las bases de INVITACIÓN NACIONAL, de conformidad con la “LEY” y el “REGLAMENTO”, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante en las presentes Bases de INVITACIÓN NACIONAL, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

25 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

7.1 Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque reúnen las condiciones antes señaladas, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado, que será aquella que otorgue mayor certeza en la ejecución y conclusión de los trabajos que pretendan contratarse, por asegurar las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, por lo que con fundamento en el artículo 37 C, del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas; en obras y servicios que no excedan los diez mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal elevado al mes, optar por determinar como la proposición económicamente más conveniente para el Estado, la que corresponda a la solvente cuyo precio o monto sea el más bajo

7.2. Para tales efectos, la adjudicación del contrato a la proposición que resulte económicamente más conveniente para el

Estado, se hará a través del mecanismo que atienda a las condiciones, criterios, parámetros, en los siguientes términos: En caso de que exista empate técnico entre los licitantes cuyas proposiciones resulten solventes, el contrato se adjudicara al licitante que demuestre tener en su planta laboral cuando menos un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuya alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social se haya dado cuando menos con seis meses de antelación a la presentación de proposiciones de la INVITACIÓN NACIONAL. Se entiende que existe empate técnico cuando dos o más licitantes oferten el mismo precio y el criterio de adjudicación utilizado sea el establecido en el articulo 37 C del “REGLAMENTO”. EXPERIENCIA Y CAPACIDAD QUINTA.- “EL LICITANTE” deberá demostrar su experiencia, capacidad técnica y financiera mediante: 1. Relación de cada uno de los profesionales técnicos al servicio de “EL LICITANTE”, que serán responsables de la dirección,

administración y ejecución de los servicios, identificando con los cargos que ocuparán; de los que presentará su currículum con firma autógrafa, en el que se incluya, en su caso, copia de cedula profesional, su domicilio y teléfono actual, así como la relación de las actividades profesionales en que haya participado. No presentar estos documentos como se requiere, será causa de desechamiento de la proposición. De los profesionales propuestos sólo se evaluará la preparación académica y la experiencia demostrada en trabajos de características técnicas, complejidad y magnitud similares, a los que se licitan. Dentro de este personal, deberá incluir un Superintendente de Supervisión, quien deberá demostrar ante “LA ENTIDAD” que ha dirigido en su totalidad trabajos SIMILARES al licitado. El superintendente de supervisión deberá permanecer de tiempo completo en el lugar donde se desarrolle el mismo y durante todo el periodo de ejecución de los trabajos, así mismo, deberá participar en todas las juntas de trabajo que se realicen con “LA ENTIDAD”, firmara todos los documentos y será el único representante técnico ante “LA ENTIDAD”. El Superintendente de Supervisión (Técnico Responsable) que sea propuesto por “EL LICITANTE”, deberá tener experiencia como Superintendente de supervisión y/o como superintendente de construcción en por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD SEMEJANTE con características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero); deberá anexar además del currículum, copia de su cedula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones y de la documentación complementaria (legible) que demuestre fehacientemente su experiencia en trabajos similares al de la presente INVITACIÓN NACIONAL (únicamente se tomarán en cuenta actas de entrega recepción física de la obra, estimaciones de obra y/o supervisión, certificaciones, así como hojas de bitácora foliadas y referidas al contrato de que se trate, estos documentos deben estar debidamente firmados y avalados por el contratante, en donde se consigne firma y nombre del superintendente de supervisión propuesto por el licitante): así mismo la documentación que demuestre la relación laboral con el “LICITANTE”. El superintendente de supervisión propuesto, solo podrá ser sustituido por la empresa a partir del tercer mes de iniciados los trabajos previa autorización de “LA ENTIDAD” o, salvo que “LA ENTIDAD” lo solicite expresamente antes de ese plazo por causas debidamente fundadas.

2. Relación de los contratos de servicios y/o obra pública SIMILARES a los de esta INVITACIÓN NACIONAL, que tenga

celebrados o que haya celebrado “EL LICITANTE” y su personal, tanto en la Administración Pública Federal, la Estatal o

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

26 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Municipal, como con particulares con los que acredite la experiencia y capacidad técnica de “EL LICITANTE” en trabajos similares al licitado (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero). Contendrá el nombre o denominación de la contratante, domicilio y teléfono de los responsables de los trabajos, descripción de los servicios, importe total, importes totales ejercidos o por ejercer, fecha de terminación o las fechas previstas de terminaciones, según sea el caso.

3. Copia simple de la declaración fiscal del ejercicio 2007, y/o declaraciones parciales y/o los estados financieros parciales del

ejercicio 2008, con los que acredite su capacidad financiera de personas físicas o morales según corresponda. 4. Organigrama del personal que utilizará en la ejecución de los trabajos, indicando su cargo y nombre, de no ser así será causa

de desechamiento; en el que deberá incluir el personal técnico requerido para la ejecución del servicio en el periodo solicitado, quienes deberán estar en forma permanente en el lugar donde se desarrollen los trabajos correspondientes.

5. Relación del equipo disponible y necesario para el desarrollo de los trabajos, incluyendo el científico, de computo, de medición y

en general el requerido, indicando si son de su propiedad o arrendadas, su ubicación física detallada, modelo y usos actuales, así como la fecha en que se dispondrá de estos insumos en el sitio de los servicios conforme al programa presentado; del equipo propuesto, tanto de su propiedad como arrendado deberá presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de que no se encuentra comprometido en la ejecución de otros servicios y que estará disponible en el sitio de los trabajos en la fecha requerida.

Tratándose de equipo de su propiedad, deberá presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad tales circunstancias.

ANTICIPOS SEXTA.- El contratista deberá tomar en cuenta, para formular su proposición, que no se otorgarán anticipos. SUBCONTRATACIÓN SÉPTIMA.- “EL CONTRATISTA” ganador no podrá hacer ejecutar por otro el contrato, sin la autorización previa de “LA ENTIDAD”, salvo especialidades debidamente fundadas. VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS OCTAVA.- “LA CONVOCANTE” mostrará a los licitantes por una sola y única vez el sitio donde se llevarán a cabo los trabajos, motivo de esta INVITACIÓN NACIONAL, para lo cual los interesados que así lo deseen deberán concurrir a las oficinas de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, sita en AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., el día 23 de MARZO del 2009 a las 10:00 horas, para visitar el lugar de la ubicación de los trabajos.

La visita al sitio donde se realizarán los trabajos será optativa para los interesados, y tendrá como objeto que los licitantes conozcan las condiciones ambientales, así como las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico. Pero los licitantes deberán incluir en sus proposiciones un escrito en el que manifiesten que conocen las condiciones y características antes citadas, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo. El licitante durante la visita y/o antes de la fecha de presentación y apertura de propuestas, observará las diferentes zonas de trabajo, las instalaciones y edificaciones existentes y las condiciones de operación en que se encuentren a fin de que todas las actividades requeridas para la ejecución de la obra sean consideradas en sus costos directos o indirectos y para efecto de pago, no se reconocerá tiempos perdidos por estos conceptos.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

27 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

EL contratista deberá nombrar un representante para que asista a las juntas de programación de los trabajos para esta obra. EL contratista deberá nombrar un representante para que asista a las juntas de programación de los trabajos para esta obra. Al sitio de realización de los trabajos, podrán asistir los interesados y sus auxiliares que hayan sido invitados a la presnete INVITACIÓN NACIONAL, así como aquellos que autorice la convocante. Aquellos licitantes invitados que con posterioridad a la realización de la visita, podrá permitírseles el acceso al lugar en que se llevarán a cabo los trabajos. Siempre que lo soliciten con anticipación de por lo menos veinticuatro horas del sexto día de entrega de las bases de INVITACIÓN NACIONAL, aunque no será obligatorio para “LA ENTIDAD” designar a un técnico que guíe la visita. FECHAS PLAZOS Y MONTOS AUTORIZADOS NOVENA.- Al formular la proposición, “EL LICITANTE” tomará en cuenta lo siguiente: a. Que la asignación de recursos se autoriza mediante oficio de liberación de recursos No. SGAF/0203/2009 de fecha 26 de

febrero del 2009, de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, que el origen de los fondos son recursos fiscales y que la asignación es por el total del servicio.

b. Que la fecha estimada para el inicio de los servicios será el día 01 de abril de 2009. 0 c. Que el plazo estimado para el desarrollo de los trabajos será 270 días naturales (del 1 de abril al 27 de Diciembre del 2009)

contados a partir de la fecha de inicio real de los trabajos. MODELO DE CONTRATO DECIMA.- Para los efectos de lo dispuesto por el artículo 33 fracción XVIII de la “LEY”, se adjunta el modelo de contrato en el documento PT 04 “Modelo de contrato de servicios relacionados con la obra pública a precios unitarios y tiempo determinado”, al que se sujetarán “LA ENTIDAD” y “EL LICITANTE” adjudicado. FORMA DE PAGO DECIMA PRIMERA.- Para efectos de pago se formularán estimaciones por períodos quincenales de los trabajos ejecutados. “EL CONTRATISTA”, deberá presentarlas a la Residencia de Obra dentro de los seis días naturales siguientes a la fecha de corte para su pago, acompañadas de la documentación que acredite la procedencia de dicho pago; la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES las revisará y autorizará, en su caso, en un plazo no mayor de quince días naturales siguientes a su presentación. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolverán e incorporarán en la siguiente estimación. La presentación de las estimaciones para su pago, se ajustará a las previsiones del artículo 102 del “REGLAMENTO”.

La Residencia de Obra entregará la estimación autorizada a la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, para su verificación y trámite de pago el cual concluirá, en un plazo no mayor de veinte (20) días naturales, contados a partir de la fecha de autorización de la estimación por parte de la Residencia de Obra, como lo establece el Art. 54 de la “LEY”, siempre que se hubiere verificado que se alcanzaron las metas estipuladas.

Queda entendido que en términos de los dispuesto por el Artículo 100 del “REGLAMENTO”, los únicos tipos de estimaciones que se reconocerán para efectos del contrato correspondiente, serán por trabajos ejecutados, de pago de cantidades adicionales o conceptos no previstos en el catálogo original del contrato, y de gastos no recuperables.

En caso de incorrecciones en la factura o de su documentación de soporte, dentro de un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS a través de la Gerencia De Recursos Materiales responsable, rechazará el documento y lo devolverá al contratista para que éste lo corrija y lo presente de nueva cuenta antes de la fecha de

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

28 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

vencimiento de pago.

Los ajustes de costos que correspondan a los trabajos ejecutados se pagarán en la estimación siguiente al mes en que se haya autorizado el ajuste concedido de conformidad con lo establecido en el artículo 106 del “REGLAMENTO”. En el caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos por parte de “LA ENTIDAD”, ésta a solicitud de “EL CONTRATISTA” y de conformidad con lo previsto en el primer párrafo del artículo 55 de la “LEY”, pagará gastos financieros conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos empezaran a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas y se computarán por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición del “EL CONTRATISTA”. En el caso de los pagos en exceso que haya recibido “EL CONTRATISTA”, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes, conforme a lo señalado en el párrafo anterior y al procedimiento establecido en el Código Fiscal de la Federación, como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de “LA ENTIDAD”. No se considera pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo del contratista sean compensadas en la estimación siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad. AJUSTES DE COSTOS DE INSUMOS: Los porcientos de variación resultante por actualización de costos de insumos para las obras otorgadas mediante INVITACIÓN NACIONAL pública, se calcularán considerando los Índices Nacionales de Precios de Genéricos para el Mercado Nacional (INPGMN), de conformidad con el “Acuerdo que establece los lineamientos para la determinación de los índices para efectuar el ajuste de costos de asfalto y de los insumos considerados en los contratos a precios unitarios y mixtos en la parte de la misma naturaleza, formulados al amparo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas”, publicado por la Secretaría de la Función Pública en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2007 y que entró en vigor el 3 de enero del mismo mes y año.

REQUISITOS ADICIONALES POR CONSIDERAR:

DECIMA SEGUNDA.- Al formular la proposición “EL LICITANTE” tomará en cuenta lo siguiente: a. Que el servicio se llevará a cabo con sujeción a: la “LEY” y su “REGLAMENTO”; los Términos de Referencia, el proyecto; así

como las especificaciones de las Normas para Construcción e Instalaciones y de Calidad de los Materiales aplicables en vigor, última edición de cada uno de sus libros, así como las demás normas que regulan la ejecución de los servicios, el programa y montos mensuales, expresado en pesos y con base en los precios unitarios en la misma moneda propuestos en el Documento PE 03 “Análisis detallado de los precios unitarios de los Conceptos de Trabajo; el Documento PE 12 b “Programa mensual de erogaciones a costo directo calendarizados y cuantificados del Equipo requerido”; los precios unitarios señalados en el Documento PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”, que deberán estar calculados de acuerdo con lo establecido en la “LEY” y su “REGLAMENTO” y conforme a las cláusulas del Contrato de Servicios Relacionados con la Obra Pública a Precios Unitarios y Tiempo Determinado (Documento PT 04) y en general a las -presentes Bases.

b. Que en relación con los precios unitarios aludidos en el inciso anterior, cuando a partir de la presentación de proposiciones,

ocurran circunstancias de orden económico no previstas en el contrato, que determinen un aumento o reducción de los costos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa pactado, la revisión de los costos a que se refiere al artículo 56 de la “LEY” y 145 del “REGLAMENTO”, se realizará de conformidad con lo establecido en los artículos 57, fracción II y 58 de la “LEY” lo realizará la Entidad con la misma periodicidad con que el Banco de México publique los índices nacionales de precios productor con servicios, durante la vigencia del contrato, los cuales sirven de base para calcular los porcentajes de incremento o

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

29 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

decremento, aplicando para ello el procedimiento señalado en la fracción II del artículo 57 de la “LEY”, así como lo preceptuado en el artículo 58 de la “LEY”, afectando el importe del o los ajustes resultantes en un porcentaje igual al de los anticipos concedidos.

Para los efectos del tercer párrafo de la fracción I del artículo 58 de la “LEY”, y con el objeto de actualizar los precios de la proposición a la fecha de inicio de los servicios, “EL CONTRATISTA” podrá solicitar, por una sola ocasión, la determinación de un primer factor de ajuste de costos, el cual se calculará conforme al procedimiento de ajuste pactado en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL y en el contrato correspondiente. Este factor de actualización no se afectará por la entrega de anticipos. Esto no aplicará en los servicios que inicien dentro de los treinta días naturales siguientes a la presentación de proposiciones. El contratista deberá presentar a “LA ENTIDAD”, en su caso, la solicitud correspondiente en el plazo señalado en el artículo 105 del “REGLAMENTO”.

DECIMA TERCERA.- Si “EL LICITANTE” ganador no firmare el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos de los artículos 77 y 78 de la”LEY”. DECIMA CUARTA.- Las proposiciones NO podrán ser enviadas por servicio postal o mensajería o medios electrónicos. DECIMA QUINTA.- Además de los requisitos antes mencionados, “EL LICITANTE” al formular su proposición deberá cumplir y aceptar lo siguiente:

a. Que deberá tener en el sitio de los trabajos permanentemente un (técnico responsable de los trabajos) Superintendente de Supervisión quien deberá tener amplia experiencia en los servicios motivo de la presente INVITACIÓN NACIONAL, conocer con amplitud los términos de referencia, los proyectos, normas de calidad y especificaciones de construcción, la planeación integral para el procedimiento de construcción de la obra, catálogo de conceptos o actividades de la obra, programas de ejecución y de suministros, incluyendo los planos con sus modificaciones, especificaciones generales y particulares de construcción, bitácora, convenios la metodología propuesta para la realización de los servicios, el contrato, los proyectos, las Normas para Construcción e Instalaciones y de Calidad de los Materiales aplicables en vigor, última edición de cada uno de sus libros, y demás documentos inherentes, que se generen con la ejecución de los servicios.

Asimismo, debe estar facultado por “EL CONTRATISTA”, para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los

servicios, aun las de carácter personal, así como contar con las facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato.

El superintendente de supervisión propuesto, solo podrá ser sustituido por la empresa a partir del tercer mes de iniciados los trabajos, salvo que “LA ENTIDAD” lo solicite expresamente antes de ese plazo.

El Superintendente de Supervisión deberá cumplir con las siguientes disposiciones sin detrimento de cualquier otra que le corresponda:

• Proporcionar al Residente de Obra, su nombre, así como su domicilio y teléfono en el lugar de la obra. • Proporcionar currículum en donde demuestre su experiencia y copia de su cédula profesional. • Atender de inmediato a cualquier llamado del Residente de Obra por motivos contractuales cuando su presencia o

intervención sea requerida. • Deberá estar debidamente autorizado para firmar en nombre y representación de “EL CONTRATISTA” las

estimaciones y cualquier documento oficial. • Deberá permanecer al frente de los servicios desde el inicio hasta su término oficial. • En caso de que el Superintendente de Supervisión tuviera que ausentarse temporal o definitivamente, éste se

obliga a dar aviso por escrito en forma indubitable y expedita al Residente de Obra de éste hecho y, simultáneamente nombrar a un Superintendente de supervisión interino o definitivo que deberá tener las mismas características, obligaciones y facultades que el sustituido.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

30 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

• Deberá contar con un ejemplar de las Normas para Construcción e Instalaciones y de Calidad de los Materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción; las leyes y reglamentos aplicables en vigor, en sus oficinas de campo durante el periodo de ejecución de la obra, para resolver cualquier controversia o asunto que se presente.

“LA ENTIDAD” en el contrato, se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, por causas justificadas, la

sustitución del Superintendente de Supervisión, y “EL CONTRATISTA” tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos exigidos en el contrato.

“LA ENTIDAD” en cualquier momento podrá verificar las instalaciones de la empresa, en gabinete o en campo y, que el

personal propuesto por el licitante, para ejecutar el servicio, sea el que este desarrollando el mismo, de no ser así deberá exigir que se utilice el personal propuesto en la INVITACIÓN NACIONAL o uno de características similares al primero, de lo contrario se harán las deductivas correspondientes.

b. Que tomó en consideración las condiciones climáticas, ambientales, topográficas y geotécnicas de la región,

compenetrándose de las condiciones generales y especiales del lugar de los trabajos, el grado de dificultad del servicio objeto de esta INVITACIÓN NACIONAL, así como los alcances que comprenden estos trabajos y que el desconocimiento de tales condiciones, en ningún caso servirá posteriormente para aducir justificación por incumplimiento del contrato o para solicitar bonificación a los precios consignados en la proposición.

c. Que cuando se estipula que el pago de los diversos conceptos de trabajo se hará al precio que fije el contrato para la unidad

de servicio terminado, ha juzgado y tomado en cuenta todas las condiciones que puedan influir en los precios unitarios, independientemente de lo que dichos precios incluyan en razón del costo directo, del indirecto, del financiamiento, la utilidad y cargos adicionales y demás cargos que conforme a la normatividad aplicable deban incluirse, quedando bajo la responsabilidad del proponente juzgar de todas las circunstancias y datos proporcionados que incidan en estos servicios, de manera que si cualquiera de ellas resulta diferente en la realidad a como lo consideró el proponente, la diferencia no justificará reclamación alguna “EL CONTRATISTA” en cuanto a los precios unitarios.

d. Que como cargo adicional ha considerado el cinco al millar por concepto de Inspección y supervisión que realiza la

Secretaría de la Función Pública en términos del artículo 189 del Reglamento.

e. Que ninguna de las diferencias que pudieran resultar en las cantidades de trabajo anotadas por “LA CONVOCANTE” en el documento PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”, justificará reclamación alguna “EL CONTRATISTA” en relación con los precios unitarios respectivos.

f. Que propone precios unitarios únicamente para los conceptos anotados en el documento PE 02 “Catálogo de conceptos de

trabajo y monto total de la proposición” y que por lo tanto, no presenta alternativas que modifiquen lo estipulado en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL.

g. Que si como consecuencia del fallo, le es adjudicado el contrato, deberá entregar, dentro de los quince días naturales

siguientes a la emisión del fallo, el programa mensual de erogaciones de ejecución general de los servicios calendarizado y cuantificado, que considere todos y cada uno de los conceptos que integran la proposición, utilizando diagramas de barras. Con base en este programa y cuando la magnitud de los trabajos lo requiera “LA ENTIDAD” solicitará al Superintendente de supervisión que elabore, dentro de un plazo no mayor de cuarenta y cinco días naturales siguientes al inicio de los trabajos, el programa detallado y definitivo que se aplicará al contrato dentro del marco de referencia pactado.

h. Que se considerará como precio unitario, el importe de la remuneración o pago total que debe cubrirse al contratista por

unidad de concepto terminado, ejecutado conforme al proyecto, términos de referencia y normas de calidad.

i. Que el precio unitario se integrará con los costos directos, costos indirectos, el costo por financiamiento, el cargo por utilidad y los cargos adicionales.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

31 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

j. Que presentará, análisis expresados en pesos, de cada uno de los precios unitarios en la misma moneda, relativos a los

conceptos señalados en el documento PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”, estableciendo separadamente los costos directos, los costos indirectos, el costo por financiamiento, el cargo por la utilidad y los cargos adicionales; de acuerdo con lo indicado en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y las presentes Bases de INVITACIÓN NACIONAL.

k. Que al determinar sus costos directos tomó en consideración los salarios vigentes y los precios de materiales y equipo que

rigen en el lugar de los trabajos en la fecha de su proposición, estableciendo los cargos por equipo con base en los precios y rendimientos de éstos considerados como nuevos y acorde con las condiciones de ejecución del concepto de trabajo correspondiente. Ninguna de las diferencias que pudieran resultar entre el precio real y el considerado en los análisis justificará reclamación “EL CONTRATISTA” en relación con los precios unitarios respectivos;

Los costos indirectos deberán expresarse como un porcentaje del costo directo. Deberá presentarse el análisis detallado de

los cargos que determinen este factor, desglosando los correspondientes a la administración de oficinas centrales y de campo, de acuerdo con el formato que se anexa en el Documento PE 07 “Análisis, calculo e integración de costos indirectos”, considerando lo establecido en los artículos del 180 al 182 del “REGLAMENTO”.

El costo por financiamiento de los servicios, estará representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e

indirectos; considerando para la determinación de este costo, los gastos que realice en la ejecución de los servicios, los pagos por estimaciones, y la tasa de interés que aplicará, señalando el indicador económico en que se basó considerando en su caso los puntos que como sobre costo por el crédito le requiera una institución crediticia, dicha tasa permanecerá constante en la integración de los precios, debiendo acompañar el análisis correspondiente a este concepto; lo cual se hará en base al análisis de flujo de caja (ingresos y egresos).

El cargo por utilidad, será fijado por el propio proponente y estará representado por un porcentaje sobre la suma de los

costos directos, indirectos y de financiamiento; este cargo deberá considerar las deducciones correspondientes al impuesto sobre la renta y la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa.

Los cargos adicionales son las erogaciones que debe realizar “EL CONTRATISTA”, por estar convenidas como obligaciones

adicionales que se aplican después de la utilidad del precio unitarios o porque derivan de un impuesto o derecho que se causen con motivo de la ejecución de los servicios y que no forman parte de los costos directos e indirectos y por financiamiento, ni del cargo por utilidad.

El cargo adicional no deberá ser afectado por los porcentajes determinados para los costos indirectos y de financiamiento ni

por el cargo de utilidad, este cargo deberá adicionarse al precio unitario después de la utilidad. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 189 del “REGLAMENTO”, deberá considerar por concepto de inspección y

supervisión que realiza la Secretaría de la Función Pública, se efectuará el cargo adicional correspondiente (5 al millar). NOTA: Salvo que se convengan otras obligaciones derivadas de lo señalado en el párrafo segundo del Artículo 189 del

“REGLAMENTO” l. Que al contrato se agregará el “Programa Mensual de Ejecución General de los Servicios y de Erogaciones Calendarizado y

Cuantificado, aludido en el inciso “g” anterior y el presupuesto respectivo, así como los anexos técnicos que incluirán, entre otros aspectos los términos de referencia y por lo tanto se compromete y obliga a formular de común acuerdo con “LA ENTIDAD” dichos documentos.

m. Para los servicios que se realicen en más de un ejercicio, al contrato y sus revalidaciones anuales se agregarán los

respectivos programas de ejecución general de los servicios y los programas de utilización del equipo propuesto,

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

32 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

correspondientes a los presupuestos autorizados para cada año, y por lo tanto se compromete y obliga a formular anualmente, de común acuerdo con “LA ENTIDAD” dichos documentos.

n. Que los ajustes a los programas de ejecución general de los servicios y al programa de utilización del equipo propuesto,

motivados por las asignaciones anuales, no implicarán cambio en los precios unitarios señalados por él mismo en el documento PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”

o. Que los trabajos que se desarrollen serán única y exclusivamente propiedad de “LA ENTIDAD” en todas y cada una de sus

partes, siendo por consiguiente, requisito indispensable contar con la autorización por escrito, para su publicación u otra finalidad que se pretenda.

p. Que en caso de que los trabajos motivo de la INVITACIÓN NACIONAL sean concursados posteriormente para su revisión, el

adjudicatario de estos trabajos no podrá participar en dicha INVITACIÓN NACIONAL, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 51, Fracción VII de la “LEY” y Artículo 24 Fracción II del “REGLAMENTO, sin embargo, deberá proporcionar oportunamente al revisor, toda la información que se requiera y de que se disponga para llevar a cabo su trabajo.

q. Que de resultar adjudicatario de los trabajos y al implementar estos en obra o en donde se requieran, se observan

irregularidades, el contratista estará obligado a efectuar los ajustes necesarios y en su caso, si “LA ENTIDAD” lo estima procedente, el contratista deberá trasladarse por su cuenta al lugar de los trabajos, para resolver los problemas en forma oportuna, sin que para ello “LA ENTIDAD” reconozca deuda alguna.

r. Que el Documento PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición” se formulará de acuerdo con lo

siguiente:

1. Se llenará preferentemente a máquina o por computadora y de ser manuscrita se usará tinta negra, escribiendo con caracteres de imprenta fácilmente legibles. En ambos casos, deberá presentarse sin correcciones, raspaduras ni enmendaduras; en caso de que se elabore por computadora, deberá conservarse el mismo formato.

2. Se anotarán los importes de los precios unitarios de cada concepto en pesos, con letra y número, con aproximación al

centésimo. 3. En cada concepto se consignará su importe multiplicando la cantidad de obra anotada por “LA CONVOCANTE” por el

precio unitario propuesto por “EL LICITANTE”, con aproximación al centésimo. 4. Cuando el Documento PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”, se componga de varias

hojas, deberá anotarse el monto de cada una de ellas y su acumulado con respecto a su inmediato anterior, y en la hoja final el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) del acumulado y el importe total de la proposición.

5. En caso de encontrarse errores en las operaciones aritméticas, se reconocerá como correcto el producto de las

cantidades anotadas por “LA CONVOCANTE” y el importe establecido en el análisis del precio unitario correspondiente o el anotado con letra por el proponente, cuando dicho análisis no se tenga.

6. De acuerdo con las correcciones a las operaciones aritméticas que en su caso se hagan por errores aritméticos, se

modificarán los montos parciales y la suma de ellos, el IVA y el importe total de la proposición

s. Que de resultar adjudicatario del contrato y este exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, para los efectos del artículo 32-D, del Código Fiscal de la Federación, según lo establece la regla 1.2.1.16 “Contrataciones con la Federación y entidades federativas” de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2008, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2008, previo a su firma, deberán observar lo siguiente, según corresponda:

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

33 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

I. Presentar documento actualizado expedido por el SAT, en acuse de recibido por el SAT, para obtener la respuesta en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato previamente a su formalización, deberán solicitar la opinión sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente: 1. Presentar solicitud de opinión por Internet en la página del SAT, en la opción Mi portal 2. Contar con clave CIE 3. En la solicitud deberán incluir los siguientes requisitos:

a. Nombre y dirección de la dependencia o entidad en la cual se licita. b. Nombre y RFC del representante legal, en su caso. c. Monto total del contrato. d. Señalar si el contrato se trata de adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra

pública. e. Número de INVITACIÓN NACIONAL o concurso.

El contribuyente solicitante con el acto de registrar su solicitud en la página de Internet del SAT para efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, manifiesta bajo protesta de decir verdad que: a) Han cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción al RFC, a que se refieren el CFF y su

Reglamento, la situación actual del registro es activo y localizado. b) Se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la

declaración anual del ISR por el último ejercicio fiscal que se encuentre obligado. c) Que no tienen créditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e

ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, impuestos generales de importación y de exportación (impuestos al comercio exterior) y sus accesorios. Así como créditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.

d) Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran

interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF.

e) En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación

a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.

5. En el caso que existan créditos fiscales determinados firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla II.2.1.9.

Para dar cumplimiento a lo anterior, la Dirección General Adjunta de Normatividad de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de la Función Pública, mediante oficio No. UNAOPSPF/309/AD/0.341/2008, de fecha 20 de junio del 2008, indica que el contratista que resulte adjudicado deberá:

Realizar la consulta de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo o adjudicación correspondiente.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

34 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Que en la solicitud de opinión al SAT deberá incluir el correo electrónico del área de contratación que les indique esa Dependencia o entidad para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud e opinión.

Que en el caso de proveedores o contratistas residentes en el extranjero que resulten adjudicados y que no

estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el CFC o declaraciones periódicas en México así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, deberán realizar su solicitud de opinión al SAT ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente que corresponda al domicilio de la convocante.

ENTREGA del “acuse de recepción” que deberá presentar el proveedor o contratista con quien se vaya a celebrar el contrato o pedido, deberá requerirse previo a la formalización de cada contrato o pedido, aun cuando éstos provengan de un mismo procedimiento de contratación. Tratándose de las propuestas conjuntas previstas en los artículos 34 de la LAASSP y 36 de la LOPSRM, los proveedores o contratistas deberán presentar el “acuse de recepción” a que se hace referencia en el párrafo anterior, por cada uno de los obligados a dicha propuesta. El “acuse de recepción” que emita el SAT al momento de solicitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sólo será exigible a los proveedores o contratistas que resulten adjudicados. No se requerirá la solicitud de opinión al SAT en el caso de ampliación de contratos o pedidos. La formalización del contrato o pedido deberá llevarse a cabo en los plazos que conforme a las bases de la contratación se hubiere previsto, o bien, tratándose de adjudicación directa, en los términos de los artículos 46 de la LAASSP y 47 de la LOPSRM, y en ningún caso quedará supeditada a la emisión de la opinión del SAT. En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el proveedor o contratista con quien se formalizó un contrato o pedido, esa Dependencia o entidad deberá cumplirlo hasta su terminación, por lo tanto la presunta violación no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el proveedor o contratista ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato o pedido. Si esa entidad, previo a la formalización del contrato o pedido, recibe del SAT el “acuse de respuesta” de la solicitud en el que se emita opinión en sentido negativo del proveedor o contratista que resultó adjudicado, ésta deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y remitirá a la Secretaría de la Función Pública la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de formalización del contrato o pedido, por causas imputables al adjudicatario.

t. No podrán participar en esta INVITACIÓN NACIONAL las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DECIMA SEXTA.- Las proposiciones técnica y económica deberán presentarse firmadas en cada una de las fojas que las integren, sin que la falta de firma de alguna de ellas sea causa de descalificación, en (1) un sobre cerrado claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado, con un separador entre la parte técnica y la parte económica de la proposición, el cual deberá quedar integrado en la siguiente forma: NOTA IMPORTANTE: INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: En caso de que el licitante entregue información de naturaleza confidencial, deberá señalarlo expresamente por escrito a la convocante, para los efectos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

35 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

I.- PARTE TÉCNICA DOCUMENTO PT 01. BASES DE INVITACIÓN NACIONAL, INCLUYENDO ANEXOS, COPIA DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES Y CIRCULARES ACLARATORIAS. El presente documento deberá entregarse debidamente firmado de conocimiento por “EL LICITANTE” en todas sus hojas y en la última hoja, deberá llenar los datos correspondientes a la razón social, nombre y firma del representante legal, a fin de que sea válido. Se deberán incluir las actas de las juntas de aclaraciones celebradas, el documento en donde menciona que conoce el sitio de los trabajos, y las circulares aclaratorias que haya emitido la entidad, debidamente firmadas de conocimiento en todas las hojas y sus anexos, que las integran, en caso de que “LA ENTIDAD” haya emitido alguna o como respuesta de las preguntas presentadas de acuerdo a lo mencionado en la Base Segunda de estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL. Cualquier modificación a las bases de INVITACIÓN NACIONAL, derivada del resultado de la o las juntas de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias bases de INVITACIÓN NACIONAL. Todas las disposiciones que contengan las ACTAS DE JUNTA DE ACLARACIONES Y CIRCULARES ACLARATORIAS Y SUS ANEXOS serán válidas durante el proceso de adjudicación y durante la vigencia del contrato respectivo. DOCUMENTO PT 02. DECLARACIONES Y MANIFESTACIONES Deberá presentar escritos en los que declare y manifieste bajo protesta de decir verdad lo que se indica en los formatos que se anexan para este documento. DOCUMENTO PT 03. ACREDITACIÓN DE CAPACIDAD FINANCIERA La capacidad financiera del “LICITANTE” deberá ser acreditada mediante la presentación DE LA Copia simple de la declaración fiscal del ejercicio 2007, y/o los estados financieros parciales del ejercicio 2008, con los que acredite su capacidad financiera de personas físicas o morales según corresponda. NOTA: Para las empresas que no se encuentran en los supuestos del Artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación, deberán presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse obligados a dictaminar sus estados financieros por Contador Público autorizado. DOCUMENTO PT 04. MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO Se deberá anexar a esta carpeta, la copia adjunta del modelo de contrato. Será válido únicamente si se presenta firmado de conocimiento del postor, y en la última hoja deberá anotar la razón social, nombre y firma del representante legal. Este modelo es acorde a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, y podrá ser adaptado antes de su firma por parte de la Entidad. DOCUMENTO PT 05. METODOLOGÍA DE TRABAJO PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Se deberá entender como metodología el “QUE” se va hacer para la realización de los servicios (trazar el plan para la prestación del servicio). Deberá de presentarse, explicando de manera particular la metodología de trabajo propuesta, para llevar a cabo la supervisión de la obra en tiempo y forma, señalando sistemas, tecnologías, procedimientos por utilizar, alternativas por analizar, profundidad o alcance de los servicios y forma de presentación de los resultados, para este caso; previendo las probables desviaciones físicas, técnicas y económicas que pudieran surgir durante el proceso de ejecución de los servicios.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

36 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Para cada uno de los conceptos de trabajo de la obra a supervisar, los cuales los podrán agrupar, se deberá describir lo siguiente: − El personal a utilizar, los trabajos que realizará y como lo hará − El equipo a utilizar, el trabajo que desarrollara y la forma de hacerlo − Los materiales que utilizará en el desarrollo de los trabajos de supervisión. Así mismo, deberá indicar:

a. El procedimiento que utilizarán para supervisar el suministro y selección del material de acero. b. El procedimiento que utilizarán para supervisar el control de la salida de cada uno de los cargamentos con material de

acero, así como a la llegada de dichos cargamentos a la obra. c. El procedimiento y control en el acarreo del material a la obra. d. El procedimiento y control que utilizarán en la supervisión de la colocación del material en los distintos elementos de la

obra y niveles que marca el proyecto.

e. El procedimiento y control que utilizarán en la supervisión de la fabricación y colocación de los accesorios y elementos de concreto en los niveles que marca el proyecto.

f. El procedimiento y control que utilizarán en la supervisión del desmantelamiento de los materiales de acabados y demás

insumos existentes, para su reaprovechamiento o manejo a sitio indicado por la entidad. La metodología, deberá ser congruente con los programas solicitados en estas bases, se hará una descripción paso a paso de dicho metodología, siguiendo un proceso ordenado y lógico. Para la elaboración de este documento, el postor deberá tener en cuenta, entre otros, los siguientes elementos:

• Descripción de la obra y catálogo de conceptos de trabajo tanto de obra como de supervisión. • Especificaciones generales y particulares tanto de obra como de supervisión. • Las normas para construcción e instalaciones y de calidad de los materiales aplicables en la materia.

Con el propósito de cumplir con la normatividad en materia ambiental, a continuación se presentan las medidas preventivas y de mitigación a las que el licitante ganador de la supervisión deberá dar vigilancia y seguimiento, con la finalidad de que el licitante ganador de la obra de cumplimiento a éstas, durante la ejecución de la obra. En logro de lo anterior, el licitante deberá describir en este documento, el procedimiento o procedimientos que llevará a cabo para la vigilancia y seguimiento de las medidas preventivas y de mitigación.

Medidas Preventivas:

− Delimitación del área de trabajo. Los trabajos, así como la utilización de equipo y materiales no deberá rebasar los espacios específicos, de manera que no se agreguen residuos de materiales o algún otro tipo de materiales que puedan alterar la composición de los insumos. En este sentido, los residuos de preparación y colocación de materiales deberán ser retirados diariamente y con el cuidado suficiente para evitar su llegada al sitio habitado dentro del inmueble.

− Señalización del área de trabajo. Con la finalidad de evitar molestias a los visitantes y usuarios del área de trabajo,

así como para prevenir posibles accidentes o interferencias con los trabajos, será necesario colocar los señalamientos y limitaciones físicas (acordonamientos) que sean necesarios para que la obra pueda desarrollarse de manera segura

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

37 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

y de acuerdo con los tiempos establecidos en el programa correspondiente de trabajo. Estos señalamientos podrán ser de tipo restrictivo o informativo, según corresponda al tipo particular de actividad o etapa de la obra.

− Uso de vehículos de transporte con buen mantenimiento. Es conveniente que los vehículos que transporten los

materiales de construcción cuenten con buen mantenimiento de forma que sus emisiones de ruido y gases a la atmósfera sean mínimas.

Medidas de Mitigación:

− Cubrir los camiones de transporte de materiales con lonas. Se deberá exigir que los camiones que transporten el

material de construcción, se encuentren cubiertos con lonas que eviten formación de polvos fugitivos. Deberán señalar al personal que intervenga en el transporte que cubran adecuadamente la caja de los camiones.

− Adecuación de sitios para la preparación de materiales. Con el fin de evitar la contaminación de los mantos

freáticos mediante la utilización de compuestos químicos como emulsificantes para concreto, se deberán realizar las labores de preparación de materiales en sitios acondicionados previamente, asimismo es necesario evitar concentrar en un solo lugar la preparación de dichos materiales.

− Empleo de sanitarios portátiles para los trabajadores de la obra. Se deberán instalar sanitarios portátiles, en

número suficiente para cubrir la demanda de este servicio. Se deberá emplear por lo menos un sanitario por cada cinco trabajadores, con el propósito de evitar la contaminación de los mantos freáticos, así como la proliferación de fauna nociva y padecimientos gastrointestinales.

− Manejo y disposición adecuada de residuos sólidos. Los residuos de construcción (arena, grava, cascajo)

deberán colectarse al final de los trabajos y trasladarse al sitio de disposición final designado por la delegación. Por ningún motivo deberán ser dispuestos en el predio y menos verterlos al drenaje.

En los trabajos a realizar se deberá tener especial cuidado en que el material producto del desmantelamiento y el material a utilizar para la construcción no caigan dentro de la obra, así como también los escombros deberán ser retirados del sitio y trasladados a la zona de tiro autorizada por la delegación. Para evitar que los residuos domésticos generados por los trabajadores se dispersen, se deberán colocar recipientes para recolectar los residuos y su posterior traslado al sitio de disposición final autorizado por la delegación. Se recomienda que durante la preparación del sitio y construcción se defina un lugar para depositar temporalmente los residuos y a más tardar cada semana se envíen al basurero municipal. Debe contemplarse solo un almacenamiento temporal y de corta duración para evitar la acumulación de grandes volúmenes y los consecuentes problemas de olores y presencia de fauna nociva.

DOCUMENTO PT 06. RELACIÓN DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS AL SERVICIO DEL LICITANTE Y SU CURRICULÚM Y ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS. Relación en la que identifique con nombre y cargo a los que se encargarán de la ejecución y administración de los servicios; anexando su currículum con firma autógrafa, los que deben tener experiencia en obras de características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL. La plantilla mínima de supervisión en campo será: • 1 Superintendente de Supervisión. • 1 Supervisor de obra (para instalaciones). • 1 Supervisor de obra (para los montajes de estructura.) • 1 Supervisor de obra (para el control de calidad y seguridad industrial.)

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

38 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

El Superintendente de supervisión propuesto por “EL LICITANTE”, deberá tener experiencia como Superintendente de supervisión y/o como superintendente de construcción en por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD SEMEJANTE con características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero). Del superintendente de supervisión propuesto deberá anexar la siguiente documentación:

1. Currículum con firma autógrafa. 2. Cedula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones. 3. Documentación que demuestre la relación laboral con el “LICITANTE”

Así mismo, para demostrar fehacientemente la experiencia y participación en obras similares a la que se licita, se deberá anexar copias de Actas de entrega recepción física de la obra y/o supervisión que haya realizado, en por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD SEMEJANTE con características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero), debidamente firmadas y avaladas por el contratante, en donde se consigne firma y nombre, del Superintendente de supervisión propuesto, ó

− Estimaciones de obra y/o supervisión que haya realizado, de por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD SEMEJANTE con

características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero), debidamente firmadas y avaladas por el contratante, en donde se consigne firma y nombre del Superintendente de supervisión propuesto, ó

− Hojas de bitácora foliadas y referidas al contrato de que se trate, de por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD

SEMEJANTE con características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero), debidamente firmadas y avaladas por el contratante, en donde se consigne firma y nombre del Superintendente de supervisión propuesto

Deberá presentar el organigrama del personal que utilizará en la ejecución de los trabajos, indicando su cargo y nombre, de no ser así será causa de desechamiento; en el que deberá incluir el personal técnico requerido para la ejecución del servicio en el periodo solicitado, quienes deberán estar en forma permanente en el lugar donde se desarrollen los trabajos correspondientes. Dentro de este personal, deberá incluir un Superintendente de Supervisión de los trabajos, quien deberá demostrar ante “LA ENTIDAD” que ha dirigido en su totalidad trabajos similares al licitado y deberá permanecer de tiempo completo en el lugar donde se desarrolle el mismo y durante todo el periodo de ejecución de los trabajos, así mismo, deberá participar en todas las juntas de trabajo que se realicen. DOCUMENTO PT 07. RELACIÓN DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS QUE HAYA REALIZADO Y QUE GUARDEN SIMILITUD CON LOS QUE SE LICITAN Deberá presentar una relación de los contratos de servicios y/o obra pública que tenga celebrados o que haya realizado el licitante y su personal en servicios SIMILARES de por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD SEMEJANTE con características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero), tanto en la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal y con particulares, en donde sea comprobable su participación, con los que acredite la experiencia y capacidad técnica en este tipo de servicios; anotando obligatoriamente en forma tabular: − Nombre o denominación de la contratante − Domicilio y teléfono de los responsables de los trabajos − Descripción de las obras o servicios − Importes totales, importes ejercidos o por ejercer

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

39 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

− Fecha de terminación o las fechas previstas de terminaciones, según sea el caso − Si fueron o no objeto de rescisión administrativa, o de alguna figura jurídica equivalente en el extranjero − Si los trabajos fueron o no ejecutados dentro del programa convenido en el contrato − Si se aplicaron penas convencionales por atraso y cuál fue su monto Para demostrar fehacientemente la experiencia y participación de la empresa en obras similares a la que se licita, así como su grado de cumplimiento, se deberá anexar copia de:

− Los contratos de obras que tenga celebrados o que haya realizado el licitante y su personal en trabajos en por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD SEMEJANTE con características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero), debidamente avalados por la dependencia o entidad encargada de la contratación y por el licitante.

− Actas de finiquito de la obra y/o supervisión de trabajos de por lo menos DOS OBRAS DE MAGNITUD SEMEJANTE con

características técnicas, magnitud y complejidad SIMILARES a las de la presente INVITACIÓN NACIONAL (Supervisión, construcción o rehabilitación de edificios a base de elementos prefabricados de concreto y/o acero), que haya realizado, debidamente firmadas y avaladas por el contratante, en donde se consigne firma y nombre del representante legal de la empresa.

DOCUMENTO PT 08. RELACIÓN DE BIENES Y EQUIPOS CIENTÍFICOS, INFORMÁTICOS E INSTALACIONES ESPECIALES. Requisitado y firmado, en el formato anexo, o presentado en computadora, indicando si son de su propiedad o arrendadas, su ubicación física detallada, modelo y usos actuales, así como la fecha en que se dispondrá de estos insumos en el sitio de los servicios conforme al programa presentado; del equipo propuesto, tanto de su propiedad como arrendado deberá presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de que no se encuentra comprometido en la ejecución de otros servicios y que estará disponible en el sitio de los trabajos en la fecha requerida. De los equipos que intervendrán directamente en la ejecución de los servicios se deberán anexar copias de las fichas técnicas en idioma español de cada uno de ellos en las que se describan todas sus características que permitan verificar el rendimiento de los mismos. Tratándose de equipo de su propiedad, deberá presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de tales circunstancias, para el caso de que el equipo sea arrendado además de lo que se solicita para este documento, se deberá presentar una carta de compromiso de arrendamiento. Queda entendido de que si durante la ejecución de los trabajos, el equipo propuesto no es el adecuado en tipo, rendimientos o eficiencia, el contratista se obliga a sustituirlos por los que cumplan con las características requeridas y en este supuesto no tendrá derecho a precios unitarios extraordinarios; modificación a los originales propuestos ni a que se computen tiempos perdidos que tengan como fin retraso en el período de ejecución de los servicios. Para el caso en que los insumos se obtengan por el sistema comercial de importación, además de los requisitos anteriores se indicará el tipo de cambio utilizado, su conversión, la fuente de información y su fecha de actualización. Se relacionará el equipo que el postor proponga tanto en oficinas y en campo, a fin de que garantice la ejecución de los servicios de supervisión, indicando su descripción, características técnicas y número de unidades. El equipo se ordenará por objetivo de acuerdo con el siguiente listado, el cual es únicamente enunciativo y no limitativo, por lo que se podrá proponer algún otro que el postor juzgue conveniente.

• Transporte terrestre. • Cómputo, impresión y scanner. • Comunicación. • Fotografía y video.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

40 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Lo anterior para que sea considerado en la elaboración de su propuesta. Se describirán con todo detalle las características del equipo a utilizar en la supervisión de la obra, indicando claramente por sus generales al propietario. El equipo suficiente y eficiente a utilizar deberá proponerlo, de tal forma que los gastos que éstos representen se reflejen en el precio unitario, al igual que los gastos de equipo de oficina, incluyendo computadoras, impresoras, fax, radios, cámaras fotográficas y de video, deberán reflejarse en el precio unitario. En los costos indirectos, deberán reflejar la renta de la oficina, viáticos y pasajes terrestres y aéreos. Queda entendido de que si durante la ejecución de los servicios, el equipo propuesto no es el adecuado en tipo, rendimientos o eficiencia, el contratista se obliga a sustituirlos por los que cumplan con las características requeridas y en este supuesto no tendrá derecho a precios unitarios extraordinarios; modificación a los originales propuestos ni a que se computen tiempos perdidos que tengan como fin retraso en el período de ejecución de los servicios. Se relacionarán todos los equipos que se requieran para la ejecución de los servicios, incluyendo los que se utilicen para instalación eventual, indicando de forma tabular sus descripciones completas: modelos, capacidades, propiedad y disponibilidad. DOCUMENTO PT 09. ESCRITO QUE SEÑALE LA DOCUMENTACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL Escrito mediante el cual el licitante señale expresamente la documentación de naturaleza confidencial que entrega en su proposición, para los efectos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. En caso de que la información entregada en su oferta no la considere confidencial, deberá señalarlo en este escrito, cabe aclarar que su omisión no será motivo de desechamiento de la proposición. II.- PARTE ECONÓMICA DOCUMENTO PE 01. TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES PARTICULARES. El LICITANTE deberá enterarse del contenido de las especificaciones generales, particulares y complementarias, términos de referencia, así como de los planos o croquis anexos que sean entregados en las BASES DE INVITACIÓN NACIONAL, que son parte integrante de éstas, por lo que deberán ser incluidos en este documento y serán devueltos junto con las especificaciones particulares y complementarias firmados de conocimiento. Este documento norma los conceptos contenidos en el Documento PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”, en lo particular y en general a la proposición DOCUMENTO PE 02. CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE TRABAJO Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN. Catálogo de conceptos, conteniendo descripción, unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios con número y letra e importes por partida, subpartida, concepto y del total de la proposición. Este documento formará el presupuesto de la obra que servirá para formalizar el contrato correspondiente; en su caso. Para expresión de precios unitarios y monto total de la proposición. Debidamente Requisitado y firmado, conforme al formato anexo. Se anotarán los precios de todos los conceptos con número y con letra según la ley de la materia. Si hubiese discrepancias entre los precios anotados con número y los anotados con letra, serán estos últimos los que se tomarán en cuenta al establecer el monto corregido de la proposición, en caso de que lo hubiese. En caso de encontrarse errores en las operaciones aritméticas, se reconocerá como correcto el producto de las cantidades de obra anotadas por la “ENTIDAD” y los precios anotados con letra por “EL LICITANTE”.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

41 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

La suma de los importes totales de todos los conceptos, representará el monto total de la proposición, la que deberá anotarse con número y letra en la última hoja de este documento, así también como el impuesto al valor agregado en el porcentaje que corresponda, según lo disponga la ley en la materia y el monto que resulte de la suma de los dos importes anteriores, en los lugares asignados para ello. De acuerdo con las correcciones que en su caso se hagan, se modificarán los importes de los conceptos y, el monto total de la proposición que resulte, será el monto corregido para efectos de la adjudicación, en su caso. Los precios anotados con letra, deberán coincidir con los precios analizados detalladamente, incluidos en el documento denominado PE 03 “Análisis detallado de los precios unitarios de los conceptos de trabajo”, en caso contrario, se considerará que el precio está mal analizado. DOCUMENTO PE 03. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO. Análisis detallado del total de los precios unitarios de los conceptos de trabajo que determinen el cien por ciento del monto de la proposición de “EL LICITANTE” describiendo el concepto a desarrollar, su unidad de medida y cantidad, así como la relación de los materiales a utilizar con sus correspondientes consumos y costos y de personal, maquinaria y equipo de construcción con sus correspondientes rendimientos y costos, determinados y estructurados de acuerdo con lo previsto en la “LEY” , el “REGLAMENTO” y en las presentes Bases de INVITACIÓN NACIONAL.

Se deberán presentar los análisis de precios detallados de todos y cada uno de los conceptos contenidos en el documento denominado PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición” determinados y estructurados de acuerdo con lo previsto en el Capitulo Sexto de “REGLAMENTO”. Pudiendo ser éstos reportes de computadora, considerando que: El análisis de los precios de los conceptos deberá ser determinados y estructurados con costos directos, costos indirectos, costos de financiamiento de los servicios, cargos por utilidad, cargos adicionales y precio final, siendo esté último el que se traslade al documento denominado PE 02 “Catálogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición” El costo directo incluirá los cargos por conceptos de percepciones del personal, materiales y equipo, consignados en los documentos correspondientes, PE 06 “Análisis, cálculo e integración de los costos horarios de equipo, que se emplearan en los servicios”, PE 05 “Análisis, cálculo e integración del factor del salario real conforme a los artículos 160 y 161 del “REGLAMENTO” y Tabulador de salarios base de personal por jornada diurna de ocho horas e integración de los salarios” y PE 04 “Relación y análisis de los costos básicos de materiales que se requieren para la ejecución de los servicios” respectivamente, con sus correspondientes rendimientos. El costo indirecto estará representado como un porcentaje del costo directo. Este porcentaje será el consignado en el documento correspondiente PE 07 “Análisis, cálculo e integración de costos indirectos” El costo de financiamiento de los servicios, estará representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos. Este porcentaje será el consignado en el documento correspondiente al PE 08 “Análisis, cálculo e integración de costo por financiamiento”. El cargo por utilidad será fijado por el “LICITANTE” mediante un porcentaje de la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento; los derechos por el servicio de vigilancia, inspección y control que realiza la Secretaría de la Función Pública, serán considerados dentro de los cargos adicionales siguiendo el formato anexo, que como ejemplo, se muestra en las presentes bases. Este porcentaje será el consignado en el documento correspondiente PE 09 “Utilidad propuesta por el licitante”. Los rendimientos que se consignen en los análisis de precios deberán ser congruentes con el PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS y en general con toda la proposición. Los análisis de precios unitarios no deberán contener lotes por conceptos de materiales, personal y equipo, ni destajos por concepto de estos dos últimos.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

42 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

En caso de que las matrices de los precios unitarios estén integradas con BÁSICOS O AUXILIARES, obligatoriamente deberán presentarse éstos. De no ser así será motivo para desechar la proposición. Si el LICITANTE elige la estructuración de costos básicos, éstos deberán presentarse totalmente desglosados, además de incluir una relación de los mismos en el Documento PE 04 “Relación y análisis de los costos básicos de materiales”. DOCUMENTO PE 04. RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS BÁSICOS DE MATERIALES QUE SE REQUIEREN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. Se relacionarán los materiales que se requieran para la ejecución de los servicios, indicando en forma tabular: descripción, cantidad, unidad y costo puesto en el sitio de utilización, siendo éste el que se traslade para la estructuración del costo directo en la elaboración de los precios que cotice. DOCUMENTO PE 05. ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DEL SALARIO REAL CONFORME A LOS ARTÍCULOS 160 Y 161 DEL “REGLAMENTO” Y TABULADOR DE SALARIOS BASE DEL PERSONAL A UTILIZAR POR JORNADA DIURNA DE OCHO HORAS E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS. Deberá presentarse conforme a lo previsto en el artículo 160 y 161 del REGLAMENTO. Elaborado por el LICITANTE, pudiendo ser estos reportes de computadora, conteniendo cuando menos los siguientes elementos y disposiciones: − Análisis del factor para obtener el salario real de cada una de las categorías del personal que intervendrá en la ejecución de los

servicios. − Para la obtención del factor de incremento al salario base, deberá contener los conceptos de prestación según la Ley Federal del

Trabajo, la Ley del Seguro Social, Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o Contratos Colectivos en vigor.

− Se deberán indicar LOS FACTORES obtenidos para salarios de cada una de las categorías.

− Determinado el factor de salario real, éste permanecerá fijo hasta la terminación de los servicios contratados, incluyendo los

convenios que se celebren, debiendo considerar los ajustes a las prestaciones que para tal efecto determina la Ley del Seguro Social, dándoles un trato similar a un ajuste de costos.

Este documento deberá contener el tabulador de salarios base de personal por jornada diurna de ocho horas e integración de los salarios, vigentes de acuerdo con la zona, de todo el personal que intervienen en los servicios. Se enlistarán todas las categorías con sus respectivos salarios base y real, del personal que intervenga en los servicios, con el factor de incremento para la obtención del salario real y su resultado, describiendo claramente los costos y/o los sobrecostos, que en su caso de generen por turnos y/o condiciones especiales. Se deberán anexar los análisis de percepciones del personal que conforman las cuadrillas de trabajo para los turnos considerados. Se anexa tabulador para el pago de servicios profesionales de Ingeniería Civil para el año 2008-2009, así como los niveles de percepción (Perfiles) recomendados por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), para el año 2008-2009, a los que se deberán sujetar los licitantes para determinar los sueldos y honorarios profesionales de todo el personal técnico que se proponga. La plantilla mínima de supervisión en campo (Ver Documento PT 06) y niveles de salario base mensuales, serán los que se indican en el siguiente cuadro:

Superintendente de Supervisión Nivel 7 de las recomendaciones para el pago de servicios profesionales de

Ingeniería Civil para el año 2008-2009, del Colegio de Ingenieros Civiles de México. (CICM)

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

43 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Supervisor de Obra Nivel 6 de las recomendaciones para el pago de servicios profesionales de Ingeniería Civil para el año 2008-2009, del Colegio de Ingenieros Civiles de México. (CICM)

En virtud de lo anterior los licitantes deberán apegarse al tabulador de salarios para personal con alta revolvencia (salario base), conforme al nivel, categoría, e importe y sobre todo que el personal que propongan, deberá cumplir con el perfil de los profesionistas. DOCUMENTO PE 06. ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE TODOS LOS COSTOS HORARIOS DEL EQUIPO QUE SE EMPLEARAN EN LOS SERVICIOS. Análisis, cálculo e integración de todos los costos horarios del equipo, que se emplearán en los servicios; debiendo considerar estos, con costos y rendimientos de equipos nuevos. Debidamente requisitado y firmado, en el formato anexo o presentado en computadora. Se relacionarán todos los equipos que se requieran para la ejecución de los servicios, considerando el equipo necesario y suficiente, incluyendo los que se utilicen para instalación eventual, indicando de forma tabular sus descripciones: modelo, capacidad y costo horario, además del análisis del costo horario de acuerdo a la forma anexa. Para el análisis, cálculo e integración de los costos horarios del equipo, deberán considerar éstos, para efectos de evaluación, con costos y rendimientos de equipos nuevos, siendo dicho costo horario el que se traslade para la estructuración del costo directo en la formulación de los precios. Para el caso en que los insumos se obtengan por el sistema comercial de importación, además de los requisitos anteriores se indicará el tipo de cambio utilizado, su conversión, la fuente de información y su fecha de actualización. En cualquier caso, los precios de los insumos deberán contener todos los costos, cargos y derechos nacionales y/o internacionales que el “EL CONTRATISTA” requiera sufragar para que los equipos se encuentren totalmente suministrados y preparados en el sitio preciso de su utilización, y liberados de todo gravamen, ya que “LA ENTIDAD” no reconocerá ningún sobrecosto por la inobservancia de este precepto. DOCUMENTO PE 07. ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS. Análisis, cálculo e integración de los costos indirectos, identificando los correspondientes a los de administración de oficinas de campo y los de oficinas centrales. El análisis se sujetará al formato que se anexa, considerando que los costos indirectos estarán representados como un porcentaje del costo directo; dichos costos se desglosarán identificando los correspondientes a los gastos presupuestados por concepto de administración de campo y los de oficinas centrales y seguros y fianzas. DOCUMENTO PE 08. ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO. Análisis, calculo e integración del costo por financiamiento considerando que la calendarización de egresos esté acorde con el Programa de Ejecución de los trabajos y el plazo indicado en la proposición de “EL LICITANTE”, haciendo un análisis de ingresos y egresos, tomando en cuenta los gastos que realizará “EL CONTRATISTA” en la ejecución de los servicios, que las estimaciones por trabajos ejecutados se cubrirán en un término no mayor de veinte (20) días naturales a partir de la fecha en que se hubieren autorizado por la Residencia de Obra y el indicador económico que se aplicará, si “EL LICITANTE” juzga necesarios NO aplicar este cargo, deberá manifestarlo por escrito, en este documento. El porcentaje del costo por financiamiento se obtendrá de la diferencia que resulte entre los ingresos y egresos, afectado por la tasa de interés propuesta por “EL LICITANTE”, y dividida entre el costo directo más los costos indirectos.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

44 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

El costo por financiamiento deberá presentarse por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos que correspondan por la inversión de recursos propios o contratados, realizados por el contratista para cumplir con el programa de ejecución de los servicios. Para la determinación del costo por financiamiento, se deberá realizar un análisis de ingresos y egresos en el que se consideren los gastos a realizar en la ejecución de los servicios, los pagos que recibirán, en su caso, por concepto de anticipos y estimaciones, amortización de los anticipos y la tasa de interés que aplicará, señalando el indicador económico especifico en el que se basa para la determinación; C.P.P., T.I.I.E., T.I.I.P., etc., considerando en su caso los puntos que como sobrecosto por el crédito le requiera una institución crediticia. DOCUMENTO PE 09 UTILIDAD PROPUESTA POR EL LICITANTE El cargo por utilidad, es la ganancia que recibe el contratista por la ejecución del concepto de trabajo, será fijado por el propio contratista y estará representado por un porcentaje sobre la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento. En este cargo deberá considerar las deducciones correspondientes al impuesto sobre la renta y la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa. Los cargos adicionales son las erogaciones que debe realizar el contratista, por estar convenidas como obligaciones adicionales, que se aplican después de la utilidad del precio unitario porque derivan de un impuesto o derecho que se cause con motivo de la ejecución de los trabajos y que no forman parte de los costos directos e indirectos y por financiamiento, ni del cargo por utilidad. Únicamente se consideran los derivados de ordenamientos legales aplicables o disposiciones administrativas emitidas por autoridades competentes, como impuestos federales y locales y gastos de inspección y supervisión. Los cargos adicionales no deberán ser afectados por los porcentajes determinados para los costos indirectos y de financiamiento ni por el cargo de utilidad. Estos cargos deberán adicionarse al precio unitario después de la utilidad y solamente serán ajustados cuando las disposiciones legales que le dieron origen, establezcan un incremento o decremento para los mismos. La forma de aplicación desglosada de estos porcentajes, a cada análisis de precios se indicará en el Documento PE 03 “Análisis detallado de los precios unitarios de los conceptos de trabajo” DOCUMENTO PE 10.- LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. Lista de insumos que interviene en la integración de la proposición, agrupando por materiales y equipos de instalación permanente, personal, y equipo con la descripción y especificaciones técnicas de cada uno de ellos, indicando las cantidades a utilizar, sus respectivas unidades de medición, y sus respectivos importes, sin incluir el I.V.A. DOCUMENTO PE 11.- PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS Y DE EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO. Programa mensual de ejecución de los trabajos conforma al catalogo de conceptos con sus erogaciones, calendarizado y cuantificado conforme al periodo indicado, dividido en partidas expresados en cantidades de trabajo y pesos, del total de los conceptos de trabajo, utilizando diagrama de barras, debiendo existir congruencia con los programas que se mencionan en el documento siguiente.

“EL LICITANTE” ganador dentro de los quince días naturales siguientes a la emisión del fallo, deberá entregar el programa de ejecución general de los trabajos, que considera todos y cada uno de los conceptos que integran la proposición, utilizando diagramas de barras. Con base en este programa y cuando la magnitud de los trabajos lo requiera, “LA ENTIDAD” solicitará al Superintendente de Supervisión que elabore, dentro de un plazo no mayor de cuarenta y cinco días naturales siguientes al inicio de los trabajos, el programad detallado y definitivo que se aplicará al contrato dentro del marco de referencia pactado.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

45 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO PE 12.- PROGRAMA MENSUAL DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS DE: Programas mensuales de erogaciones a costo directo, cuantificados y calendarizados, en partidas, y subpartidas de utilización, expresados en pesos, considerando la fecha de iniciación y el plazo para la conclusión de la obra, de utilización para los siguientes rubros:

a. PERSONAL QUE SE EMPLEARÁ PARA REALIZAR LOS SERVICIOS.

Requisitado y firmado, en el formato anexo con ese nombre, o presentado en computadora. Para su elaboración y presentación, se empleará EXCLUSIVAMENTE diagrama de barras, estructurando la programación mensual calendarizada de los periodos de intervención del personal expresada en jornadas e identificando categorías e importe en pesos y consignando los montos de las erogaciones a costo directo por este concepto.

b. EQUIPO REQUERIDO

Requisitado y firmado, en el formato anexo, o presentado en computadora. Para su elaboración y presentación, se empleará EXCLUSIVAMENTE diagrama de barras, estructurando la programación mensual calendarizada de los periodos de utilización de los equipos, expresados en horas efectivas de trabajo, identificando su tipo y características, e importe en pesos y consignando los montos de las erogaciones a costo directo por este concepto.

c. MATERIALES.

Requisitado y firmado, en el formato anexo, o presentado en computadora. Para su elaboración y presentación, se empleará EXCLUSIVAMENTE diagrama de barras, estructurando la programación mensual calendarizada de los periodos de utilización de materiales más significativos expresados en unidades convencionales, volúmenes requeridos e importe en pesos y consignando los montos de las erogaciones a costo directo por este concepto.

d. UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA

DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS.

Requisitado y firmado, en el formato anexo, o presentado en computadora. Para su elaboración y presentación, se empleará EXCLUSIVAMENTE diagrama de barras, estructurando la programación mensual calendarizada de los periodos de intervención del personal, expresada en jornadas, indicando la especialidad, numero requerido y su importe en pesos y consignando los montos de las erogaciones a costo directo por este concepto.

DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONOMICA, A ELECCIÓN DE “EL LICITANTE”, DEBERÁ ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PARTE TECNICA Y PARTE ECONOMICA”, PREVISTA EN LA BASE PRIMERA. DECIMA SÉPTIMA.- “LA CONVOCANTE” determinará durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, cuales cumplen formalmente con los requisitos solicitados en las presentes Bases de INVITACIÓN NACIONAL y que, por lo tanto las recibe para su evaluación cualitativa. “LA CONVOCANTE”, sin perjuicio de la aceptación de los documentos y que los reciba para su evaluación, podrá desechar aquella proposición que:

A. CAUSALES GENERALES DE DESECHAMIENTO.

1. La presentación incompleta o la omisión de cualquier documento requerido en las bases de INVITACIÓN NACIONAL o que los

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

46 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

documentos no contengan la información solicitada. 2. Incumpla con alguno de los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en las presentes Bases de INVITACIÓN

NACIONAL y requeridas por “LA CONVOCANTE”, 3. Se acredite que la información o documentación proporcionada por los licitantes es falsa; 4. La ubicación del licitante en alguno de los supuestos señalados en los artículos 33, fracción XXIII, 51 y 78, penúltimo párrafo de

la Ley; 5. La comprobación de que algún Licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos, o cualquier otro acuerdo

que tenga como fin de obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

6. Proponga alternativas que modifiquen lo establecido en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL.

7. No cumpla cualquiera de los requisitos solicitados en la “LEY”, el ”REGLAMENTO” y lo establecido en las presentes Bases de INVITACIÓN NACIONAL

B. CAUSALES DE DESECHAMIENTO TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. 1. El incumplimiento en la presentación de alguno(s) los requisitos documentales solicitados. 2. El licitante se ubique en alguno de los supuestos señalados en el artículo 51 de la “LEY”. 3. Que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección y ejecución de los servicios, no cuenten con la experiencia y

capacidad requerida en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL, para llevar la adecuada administración y ejecución de los trabajos, o con la cédula profesional.

4. Que “EL LICTANTE” no acredite su experiencia y capacidad técnica en trabajos realizados de características, complejidad y magnitud SIMILARES a los que son motivo de la INVITACIÓN NACIONAL, conforme a lo establecido en las Bases de INVITACIÓN NACIONAL.

5. Que “EL LICITANTE” no proponga el equipo adecuado, necesario y suficiente para desarrollar los servicios que se convocan, en el plazo señalado en el inciso c) la Base Novena de estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL.

6. Que la metodología de trabajo propuesta por el licitante para el desarrollo y organización de los servicios, no sea congruente con las características, complejidad y magnitud de los mismos y no sea congruente con los programas específicos cuantificados y calendarizados de ejecución general de los servicios y suministros y utilización de materiales, personal y de equipo.

7. Que con la declaración fiscal o balance general auditado no acredite el capital mínimo requerido por “LA CONVOCANTE”.

8. Que los programas específicos cuantificados y calendarizados de suministros y utilización, no sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los servicios.

9. Que los programas de suministros y utilización de materiales, personal y equipo, no sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por “LA CONVOCANTE” y con la metodología de trabajo a realizar.

10. Que en el equipo, los rendimientos de estos no sean considerados como nuevos, tomando en cuenta las características ambientales donde se vayan a realizar los servicios y la metodología de trabajo de que se trate.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

47 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

11. Que los tabuladores de sueldo del personal propuesto NO sean acordes a los requeridos en esta Bases de INVITACIÓN NACIONAL

12. Que los análisis de los precios unitarios de los conceptos de trabajo presentados, no estén integrados conforme a lo establecido en la normatividad aplicable, considerando los materiales, personal, maquinaria y equipo adecuados y necesarios para la ejecución del concepto.

13. Que los precios unitarios propuestos por “EL LICITANTE”, no sean acordes con las condiciones vigentes en el mercado

internacional, nacional o de la zona o región en donde se ejecutarán los servicios, individualmente o conformando la propuesta total.

14. Que los análisis de los precios unitarios no estén estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por

utilidad y cargos adicionales, considerando lo indicado en la “LEY”, el “REGLAMENTO” y estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL.

15. Que los precios básicos de adquisición de materiales considerados en sus análisis correspondientes, no se encuentren dentro

de los parámetros de precios vigentes en el mercado. 16. Que los costos horarios por la utilización del equipo, no se hayan determinado por hora efectiva de trabajo. 17. Que los análisis de costos directos no se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el “REGLAMENTO”

y en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL. 18. Que en el costo directo los materiales considerados, no sean congruentes con la relación de costos básicos 19. Que en el costo directo, los costos horarios del equipo no se hayan determinado con base en el precio y rendimientos de estos

considerados como nuevos, para lo cual se tomarán como máximo los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los servicios.

20. Que los análisis de costos indirectos no se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el

“REGLAMENTO” y en las presentes Bases de INVITACIÓN NACIONAL. 21. Que el análisis y cálculo del costo financiero no se haya estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el

“REGLAMENTO” y en las presentes Bases de INVITACIÓN NACIONAL. 22. Que el importe total de la proposición no sea congruente con todos los documentos que la integran. 23. Que los programas específicos de erogaciones de materiales, personal que se empleará para la realización de los servicios y

equipo, no sean congruentes con el programa de erogaciones de la ejecución general de los servicios. 24. Que los programas de suministros y utilización de materiales, personal y equipo, no sean congruentes con los consumos y

rendimientos considerados por la convocante y con la metodología de trabajo a realizar. 25. No cumpla cualquiera de los requisitos solicitados en la Ley, el Reglamento y lo establecido en las presentes bases de

INVITACIÓN NACIONAL. 26. Por no presentar la totalidad de los análisis de los precios unitarios para los conceptos establecidos en el Documento PE 02

“Catalogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición”, así como no presentar en el Documento PE 06 “Análisis, calculo e integración de los costos horarios del equipo, que se emplearán en los servicios” la totalidad de los análisis de los costos horarios de los equipos determinados y establecidos en el Documento PT 09 “Relación de los bienes y equipos científicos, informáticos e instalaciones especiales”.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

48 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DECIMA OCTAVA.- “LA CONVOCANTE” conforme a lo establecido en el artículo 40 de la “LEY” y 43 del “REGLAMENTO”, procederá a declarar desierta la INVITACIÓN NACIONAL y deberá expedir una segunda convocatoria, cuando las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos de las Bases de la INVITACIÓN NACIONAL o sus precios de insumos no fueren aceptables para “LA CONVOCANTE”, cuando no se reciba proposición alguna; situación que quedará asentada en el acta que se formule para dar constancia del acto correspondiente. “LA CONVOCANTE” podrá cancelar la INVITACIÓN NACIONAL por caso fortuito o fuerza mayor. De igual manera, podrá cancelar cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad de contratar estos trabajos y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la propia entidad. Situación que se hará del conocimiento de los licitantes precisando el acontecimiento que motivo la decisión. DECIMA NOVENA.- Las proposiciones presentadas por los licitantes y que sean aceptadas en términos de la Base Décimo Séptima de estas Bases, serán conservadas por “LA ENTIDAD”, conforme al Artículo 74 de la “LEY” y 38 último párrafo del “REGLAMENTO”. Las proposiciones desechadas durante la INVITACIÓN NACIONAL, podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos 60 días naturales contados a partir de la fecha en que se de a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las proposiciones deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos “LA CONVOCANTE” podrá proceder a su devolución o destrucción No obstante las proposiciones solventes que hayan sido sujetas de la aplicación de los criterios de adjudicación previstos en los artículos 37 A y 37 C del “REGLAMENTO”, serán las únicas que no podrán devolverse o destruirse y pasarán a formar parte de los expedientes de la convocante, quedando sujetas a las disposiciones correspondientes a la guarda, custodia y disposición final de los expedientes, y demás aplicables, así como a las previstas en el artículo 74 de la “LEY”. VIGÉSIMA.- En el caso de que “LA ENTIDAD” no firmare el contrato respectivo dentro de los treinta (30) días naturales siguientes al de la adjudicación o cambiare las condiciones de las Bases de INVITACIÓN NACIONAL que motivaron el fallo correspondiente, “EL LICITANTE” ganador, sin incurrir en responsabilidad podrá determinar no ejecutar la obra, no estará obligado a ejecutar los trabajos. En este supuesto, “LA ENTIDAD” a solicitud escrita del Licitante lo indemnizará por los gastos no recuperables en que hubiese incurrido “EL CONTRATISTA” para preparar y elaborar su proposición, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la presente INVITACIÓN NACIONAL. VIGÉSIMA PRIMERA.- Para el caso de penas convencionales por atraso en el cumplimiento de las fechas establecidas en el programa general de ejecución de los trabajos, así como por el atraso en el cumplimiento en la fecha de terminación de los trabajos pactada en el contrato por causas imputables a “EL CONTRATISTA”, estas serán determinadas únicamente en función de los trabajos no ejecutados conforme al programa convenido de ejecución general de los trabajos, las que en ningún caso podrán ser superiores, en su conjunto, al monto de la garantía de cumplimiento, se procederá conforme a lo señalado en la cláusula denominada penas convencionales del modelo de contrato a que se alude en estas bases. Lo anterior, sin perjuicio de que la dependencia o entidad opte por la rescisión del contrato. Las penas convencionales se aplicarán por atrasos en el cumplimiento de las fechas establecidas en el programa general de ejecución de los trabajos, así como por el atraso en el cumplimiento en la fecha de terminación de los trabajos pactada en el contrato. Lo anterior, sin perjuicio de que la dependencia o entidad opte por la rescisión del contrato. Las penas serán determinadas en función del importe de los trabajos que no se hayan ejecutado o prestado oportunamente conforme al programa de ejecución general de los trabajos y se aplicarán considerando los ajustes de costos, sin aplicar el Impuesto al Valor Agregado, considerando para el cálculo de las mismas, el avance en la ejecución de los trabajos conforme a la fecha de corte para el pago de estimaciones pactada en el contrato.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

49 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Las penas convencionales únicamente procederán cuando ocurran causas imputables al contratista; la determinación del atraso se realizará con base en las fechas parciales o de terminación, fijada en el programa de ejecución general de los trabajos convenido. No dará lugar a la aplicación de penas convencionales, el período en el cual se presente un caso fortuito o fuerza mayor durante la ejecución de trabajos. Las penas deberán establecerse atendiendo a las características, complejidad y magnitud de los trabajos a contratar, tipo de contrato, grados de avance y posibilidad de establecer fechas de cumplimiento parcial de los trabajos. Durante la vigencia del programa de ejecución general de los trabajos, las penas convencionales se aplicarán mediante retenciones económicas a las estimaciones que se encuentren en proceso en la fecha que se determine el atraso, mismas que el contratista podrá recuperar en las siguientes estimaciones si regulariza los tiempos de atraso conforme al citado programa, salvo que en el contrato se haya pactado que dichas penas no serán devueltas en caso de atraso en el cumplimiento de las fechas críticas pactadas conforme al programa de ejecución general de los trabajos. Las retenciones económicas tendrán el carácter de definitivas, si a la fecha pactada de terminación de los trabajos, éstos no han sido concluidos. De existir retenciones definitivas a la fecha de terminación de los trabajos pactada en el contrato y quedaran trabajos pendientes de ejecutar, éstas seguirán en poder de la dependencia o entidad; la cantidad determinada por concepto de penas convencionales que se cuantifique a partir de la fecha de terminación del plazo, se hará efectiva contra el importe de las retenciones definitivas que haya aplicado la dependencia o entidad. De resultar saldo a favor del contratista por concepto de retenciones una vez concluida la totalidad de los trabajos y determinadas las penas convencionales, procederá su devolución de éste. Cuando la dependencia o entidad reintegre al contratista algún monto retenido, no se generará gasto financiero alguno. Para el caso de rescisión administrativa y terminación anticipada del contrato, se procederá conforme a lo establecido en el modelo de contrato a que se alude en estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL y la normatividad aplicable. VIGÉSIMA SEGUNDA.- “EL CONTRATISTA” comunicará a “LA ENTIDAD” a través de la “BITÁCORA” o por oficio, la conclusión de los trabajos encomendados para lo cual anexará los documentos que lo soporten e incluirá una relación de las estimaciones o de gastos aprobados, monto ejercido y créditos a favor o en contra, para que ésta, dentro del plazo pactado en el contrato, verifique la debida terminación de los mismos, conforme a las condiciones establecidas en el contrato. Al finalizar la verificación de los trabajos, “LA ENTIDAD” en un plazo no mayor de quince días naturales procederá a su recepción física, levantándose el acta correspondiente. “EL CONTRATISTA” al término de los servicios deberá presentar una garantía para responder por los defectos o vicios ocultos que resulten de la ejecución de los servicios o de cualquier otra índole, en que hubiese incurrido la empresa o empresas en la realización de los servicios; se presentará dicha garantía que será por el 10% del monto ejercido de los servicios, previamente a la recepción formal de los mismos, conforme a lo establecido en el artículo 66 de la “LEY” y 64 del “REGLAMENTO”. VIGÉSIMA TERCERA.- Como parte del Programa de Transparencia y Combate a la Corrupción, “EL LICITANTE” deberá entregar el formato de encuesta para su aplicación al interesado (anexo a estas Bases de INVITACIÓN NACIONAL ANEXO 1A, 1B Y 1C), de cada uno de los eventos realizados; Junta de Aclaraciones, Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones y del Acto de Fallo, y entregarlo al representante del Órgano Interno de Control de la entidad. VIGESIMA CUARTA.- Con base en los artículos 8 y 33 de la “LEY”, 222 y 222 bis del Código Penal Federal y el Oficio Circular No. SACN/300/148/2003 de fecha 3 de septiembre de 2003, emitido por la Subsecretaría de Atención Ciudadana de la Secretaría de la Función Pública y que dirigió a los Oficiales Mayores y equivalentes en las Dependencias de la Administración Pública Federal, se

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

50 de 141

INVITACION NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

incorporaran para su conocimiento y difusión, los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), incluyendo en el índice y/o punto de las bases lo siguiente: “ANEXO NÚMERO UNO.- Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y firmantes de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales”.

VIGÉSIMA QUINTA.- “EL CONTRATISTA” deberá manifestar bajo protesta de decir la verdad, ante “LA ENTIDAD” convocante, que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por éste o por los proveedores involucrados en el proyecto de que se trate, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y características migratorias que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento.

“EL CONTRATISTA” deberá indicar además, que tanto él como sus correspondientes o proveedores, se comprometen, a dar aviso a la Secretaría de Gobernación en un término de 15 días contados a partir de la fecha en que tengan conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentra sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a su servicio, obligándose a sufragar los gastos que origina la expulsión del extranjero de que se trate, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley General de Población.

VIGÉSIMA SEXTA.- INCONFORMIDADES

Las personas que participen en esta INVITACIÓN NACIONAL podrán inconformarse ante el Órgano Interno de Control en Pronósticos para la Asistencia Pública, ubicado en AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, PISO OCHO, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL o a través de los medios remotos de comunicación electrónica, de conformidad al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto del 2000 y de acuerdo a lo indicado en el artículo 83 de la “LEY”.

VIGÉSIMA SÉPTIMA.- DE LA INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN.

En términos del Artículo 75 de la “LEY”, la Secretaría de la Función Pública en el ejercicio de sus facultades podrá verificar, en cualquier tiempo, que las obras públicas y servicios relacionados con las mismas se realicen conforme a lo establecido en esta Ley o en otras disposiciones aplicables.

Asimismo, realizará las visitas e inspecciones que estime pertinentes y podrá solicitar a los servidores públicos y a los contratistas, toda la información y documentación relacionada con las obras y servicios, así como el acceso a la Bitácora incluyendo aquella relativa al cumplimiento que se derive de la integración de los precios unitarios, dentro de la cual se encuentran las prestaciones de Ley en materia de Seguridad Social. “EL CONTRATISTA” que no aporte la información que le requiera la Secretaría de la Función Pública en el ejercicio de sus facultades de verificación, será sancionado en los términos que establece el Titulo Séptimo de la “LEY”

POR LA CONVOCANTE

_____________________________________________ MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS

SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FIRMA DE CONFORMIDAD Y DE CONOCIMIENTO DEL

CONTRATISTA 1) Razón Social del licitante. 2) Nombre completo del Representante Legal del licitante.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

51 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO

FEDERAL. .

DOCUMENTO

PT 02

DECLARACIONES Y MANIFESTACIONES

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

52 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

(EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

México, D.F. _______ de _______________ del 20___ MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P r e s e n t e . En atención a la Convocatoria No. _________, de fecha __ de ______de 2009, por medio de la cual esa SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, invitó a participar en la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas No. ______________________________, relativa a la: ___________________________________________________________. Le informo a usted que la empresa _______________________________________, a la cual represento legalmente, declara y manifiesta bajo protesta de decir verdad, lo siguiente: a. Conocer los alcances de los servicios que se licitan, los Términos de Referencia, las especificaciones generales, particulares, los

proyectos arquitectónicos y de ingeniería, las Normas de Calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de los mismos, las bases de INVITACIÓN NACIONAL emitidas por “LA ENTIDAD”, así como las leyes y reglamentos aplicables y su conformidad de ajustarse a sus términos.

b. Conocer las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico c. Haber asistido o no a las juntas de aclaraciones celebradas, y haber considerado las modificaciones que, en su caso, se hayan

efectuado a las bases de INVITACIÓN NACIONAL d. Conocer el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales. e. Conocer y estar conforme de ajustarse a las leyes y reglamentos aplicables, a los términos de las bases de INVITACIÓN

NACIONAL, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado. f. Conocer y estar conforme al modelo de contrato y su conformidad de ajustarse a sus términos g. Conocer y haber considerado las normas de calidad de los materiales, los términos de referencia y las especificaciones

generales y particulares de construcción que la “LA ENTIDAD” les hubiere proporcionado, h. Conocer y haber considerado en la integración de nuestra proposición, los materiales y equipos de instalación permanente que,

en su caso, le proporcionará la convocante y el programa de suministro correspondiente i. Que no tiene adeudos fiscales firmes a su cargo por impuestos federales excepto ISAN e ISTUV.

NOTA: En caso de contar con autorización para el pago a plazo, manifestarán que no han incurrido durante 2008 en las causales de revocación a que hace referencia el Artículo 66 fracción II del Código Fiscal de la Federación.

A T E N T A M E N T E ____________________________________ Nombre y firma del LICITANTE o de su REPRESENTANTE LEGAL

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

53 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

(EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

México, D.F. _______ de _______________ del 20___ MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P r e s e n t e. En atención a la Convocatoria No. _________, de fecha __ de ______de 2009, por medio de la cual esa SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, invitó a participar en la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas No. ______________________________, relativa a la: ___________________________________________________________. Le informo a usted que la empresa _______________________________________, a la cual represento legalmente, declara y manifiesta bajo protesta de decir verdad, que: La información que se presenta en el Documento PT 07 “Relación de los contratos de obra que haya realizado y que guarden similitud con los que se licitan”, son fidedignos y corresponden a los contratos de obra similares a los licitados, ejecutados por esta empresa en los últimos cinco (5) años a partir de la publicación de la convocatoria, información que está disponible para su verificación en el siguiente domicilio _____________________________________________________ A T E N T A M E N T E ____________________________________ Nombre y firma del LICITANTE o de su REPRESENTANTE LEGAL

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

54 de 141

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

“MANIFESTACIÓN DE AFILIACIÓN”

(EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

México, D.F. _______ de _______________ del 20___ MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P r e s e n t e . En atención a la Convocatoria No. _________, de fecha __ de ______de 2009, por medio de la cual esa SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, invitó a participar en la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas No. ______________________________, relativa a la: ___________________________________________________________. Le informo a usted que la empresa _______________________________________, a la cual represento legalmente, manifiesta que (SI ó NO) es afiliada a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. (En caso de no estar afiliada, no se deberá transcribir el siguiente párrafo) En el caso de que a mi representada le sea adjudicado el contrato correspondiente a la presente INVITACIÓN NACIONAL, manifiesto conocer y estar conforme con el Convenio de Colaboración celebrado entre la PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción; y estar de acuerdo en la retención a los afiliados de “LA CÁMARA” a quienes “PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA” les adjudique contratos de obra pública o de servicios relacionados con las mismas, del dos al millar (0.2%) del monto de las estimaciones a que tenga derecho por trabajos realizados con motivo de la ejecución de los señalados contratos, importe que será enterado a “EL ICIC” para los programas de capacitación y adiestramiento de los trabajadores de la rama de la construcción. A T E N T A M E N T E ____________________________________ Nombre y firma del LICITANTE o de su REPRESENTANTE LEGAL

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

55 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09

SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397,

COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ. D.F.

DOCUMENTO

PT 03

ACREDITACIÓN DE CAPACIDAD FINANCIERA

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

56 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ. D.F.

DOCUMENTO

PT 04

MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A

PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

57 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Modelo de Contrato CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA, A LA QUE EN ESTE DOCUMENTO SE LE DENOMINARÁ PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, REPRESENTADA POR EL LIC. MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS, EN SU CARÁCTER DE SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS; Y POR LA OTRA LA EMPRESA QUE REALIZARÁ LOS TRABAJOS DE_____________________ EN EL EDIFICIO SEDE, A LA QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL CONTRATISTA, REPRESENTADA POR EL C. ________________________________________, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S PRIMERA.- PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, por conducto de su representante declara que: A) Que es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado por Ley de fecha 23 de marzo de 1944, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de abril de 1944, reformada por Decreto publicado en el mismo órgano informativo, el 21 de enero de 1985;

B) Que el LIC. MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS, comparecen con el carácter de SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, respectivamente, y cuentan con las facultades legales suficientes para suscribir el presente Contrato, mismas que se acreditan mediante Testimonios Notariales No. 4955 y 4256 respectivamente pasados ante la fe del Licenciado Alfonso Martín León Orantes, Notario Público No. 238 del Distrito Federal, Escrituras de fecha 23 de julio del dos mil siete, estando facultados por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, para celebrar y obligar a su mandante a estar y pasar por los acuerdos que en adelante se establezcan;

C) Se cuenta con la suficiencia presupuestal _______________________-, con oficio de autorización N°______ D) El presente contrato es ANUAL, por lo cual las obligaciones de acuerdo a lo estipulado.

E) Mediante fallo emitido con fecha ______________________________ del 2007, se adjudicó el presente contrato a la Empresa ________________________________, en razón de que cumplió con los requisitos legales, técnicos y económicos solicitados en las bases de INVITACIÓN NACIONAL;

F) En cumplimiento a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 47 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas y el Segundo párrafo del Artículo 60 de su Reglamento, EL CONTRATISTA presentó la garantía relativa al cumplimiento del presente Contrato, mediante la póliza de fianza misma que se anexa al presente Contrato; G) Que para los efectos del presente contrato señala su domicilio el ubicado en Av. Insurgentes Sur 1397, Colonia Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, Delegación Benito Juárez, México D.F.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

58 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDA.- EL CONTRATISTA, por conducto de su representante declara que: A) Acredita la legal existencia de su sociedad con Testimonio de la Escritura Constitutiva No. ___________, de fecha _________________, otorgada ante la fe del ___________________, Notario Público No_____ del __________, inscrita en el Registro Público de Comercio bajo el Folio Mercantil No. ___________, de fecha ______________________________. B) Su Representante Legal acredita su personalidad con Testimonio de la Escritura Pública No. __________________, de fecha ________________, otorgada ante la fe del ________________________, Notario Público No. ____ del ___________________________. C) En su carácter de Representante Legal, DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que EL CONTRATISTA, sus socios, o las personas que forman parte de ella, no se encuentran en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. D) Es mexicano y conviene que, en caso de que llegare a cambiar de nacionalidad, se seguirá considerando como mexicano, por cuanto a este contrato se refiere, y a no invocar la protección de ningún gobierno extranjero bajo pena de perder beneficio de la Nación Mexicana todo derecho derivado de este contrato. E) Tiene capacidad jurídica para contratar y cuenta con los recursos humanos, técnicos, económicos y materiales necesarios para ejecutar los trabajos objeto de este contrato. F) Cuenta con Registro Federal de Contribuyentes ______________________. G) Ha inspeccionado debidamente el sitio de los trabajos de este contrato a fin de considerar todos los factores que intervinieron en la elaboración de su proposición, así como los que intervienen en la ejecución de los trabajos, objeto de este contrato. H) Que para efectos de lo dispuesto en el Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, manifiesta bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales como en la citada regla se señalan. I) Conoce el contenido y los requisitos que establece la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, su Reglamento, y demás disposiciones administrativas aplicables, así como el contenido de los anexos siguientes: Atento a lo anteriormente manifestado, las partes se obligan al tenor de las siguientes:

C L Á U S U L A S PRIMERA.- OBJETO: PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA encomienda a EL CONTRATISTA, y éste se obliga a ejecutar hasta su total terminación, los trabajos consistentes en: __________________________________________________, mismos que se llevarán a cabo en _______________________________________________________________, en la Ciudad de México, Distrito Federal.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

59 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Para los efectos señalados en el párrafo anterior, EL CONTRATISTA se obliga a observar puntual y estrictamente lo establecido por el ordenamiento legal, el Reglamento, las disposiciones legales administrativas, las bases de INVITACIÓN NACIONAL respectivas y los anexos señalados en el inciso I) de la Declaración SEGUNDA de este contrato, así como las disposiciones en materia de asentamientos humanos, desarrollo urbano, medio ambiente y construcción vigentes en el lugar donde deben realizarse los trabajos. Los programas autorizados, presupuestos, proyectos, planos y especificaciones a que se alude en esta cláusula, debidamente firmado por los otorgantes, como anexos, forman parte integrante del presente instrumento. SEGUNDA.- PLAZO DE EJECUCIÓN: EL CONTRATISTA, se obliga a ejecutar los trabajos en _______________ días calendario. La fecha de inicio de los trabajos será el día ___ de __________________ del 2009 y la fecha de terminación el día ________________________, de conformidad con los programas contenidos en los Anexos Nos. PE12A, PE12B, PE12C Y PE12D. La ejecución de la obra podrá iniciarse cuando haya sido designado el servidor público de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y el representante de EL CONTRATISTA que fungirán como residente y superintendente de la obra respectivamente. TERCERA.- MONTO: El monto total de los trabajos objeto del presente contrato es de $________________________________________________ (____________/100 M. N.), incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, el cual será trasladado en los términos de la ley de la materia, mismo que se determinó conforme al catálogo de conceptos, unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios propuestos e importes parciales y totales, contenidos en la proposición de EL CONTRATISTA, que se detalla en el Anexo PE02 de este Contrato. CUARTA.- ANTICIPO: En los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA otorgará a EL CONTRATISTA, un anticipo por la cantidad de _________________________________________________________/100 M. N.), importe que no incluye el Impuesto al Valor Agregado, el cual será trasladado en los términos de la Ley de la materia., el cual corresponde 0% (CERO por ciento) de la asignación presupuestal aprobada al Contrato en el presente ejercicio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 fracción IV de la Ley, para que el contratista realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos; Así como, para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberán otorgar PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA otorgará a EL CONTRATISTA el anticipo en una sola exhibición, atendiendo al plazo de ejecución pactado en la cláusula SEGUNDA de este contrato, previa recepción por parte de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA de la factura y previa entrega de la garantía establecida en el apartado I de la cláusula NOVENA de este instrumento.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

60 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

El atraso imputable a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en la entrega del anticipo señalado, en la fecha pactada, será motivo para diferir en igual plazo el programa de ejecución de los trabajos, señalado en el Anexo No. PE12A de este contrato; para lo cual, las partes suscribirán el convenio de diferimiento correspondiente. Cuando EL CONTRATISTA no entregue la garantía del anticipo, a que se refieren los párrafos anteriores, a entera satisfacción de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y en el plazo, términos y condiciones que se establecen en el apartado I de la Cláusula NOVENA, no procederá el diferimiento de la fecha de inicio de los trabajos y, por lo tanto, EL CONTRATISTA se obliga a iniciar los trabajos en la fecha establecida en la cláusula SEGUNDA de este contrato. EL CONTRATISTA y PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA aceptan que, para la amortización del anticipo pactado en esta cláusula, se procederá de la siguiente manera:

I. El porcentaje de la amortización del anticipo en el primer ejercicio, será el resultado de dividir el importe del anticipo concedido en el primer ejercicio, entre el importe total de los trabajos a ejercer en el primero y segundo ejercicio conforme al programa convenido. El porcentaje de la amortización del anticipo en el segundo ejercicio, será el resultado de dividir el saldo por amortizar del primer ejercicio más el anticipo concedido, entre el importe total de los trabajos a ejercer en el segundo ejercicio, conforme al programa convenido; En caso de que la obra se ejecute en más de dos ejercicios, la amortización en el tercer ejercicio y subsecuentes, deberá realizarse aplicando al importe de cada estimación de trabajos ejecutados por EL CONTRATISTA, una amortización proporcional al importe del anticipo otorgado.

II. Para la amortización del anticipo en los casos de rescisión de contrato, el saldo por amortizar se reintegrará a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, en un plazo no mayor de 10 (diez) días naturales contados a partir de la fecha en que le sea comunicada a EL CONTRATISTA, la determinación de rescindir el contrato. En caso de que EL CONTRATISTA no reintegre el saldo por amortizar, en el plazo señalado con anterioridad, deberá pagar intereses conforme al procedimiento establecido en el Código Fiscal de la Federación, como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los cargos se calcularán sobre las cantidades no amortizadas y se computarán por días calendario, desde que se venció el plazo establecido en el párrafo anterior, hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. Para garantizar la correcta inversión, exacta amortización o devolución total o parcial, en su caso, del anticipo convenido en esta cláusula y sus accesorios, EL CONTRATISTA se obliga a presentar una póliza de fianza en los plazos, términos y condiciones establecidos en el apartado I de la cláusula NOVENA de este contrato. Con objeto de que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA compruebe la correcta inversión, exacta amortización o devolución total o parcial del anticipo convenido en esta cláusula, podrá dar información y practicar revisiones en cualquier tiempo. Para el mismo efecto EL CONTRATISTA deberá dar a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y a sus representantes, todas las facilidades necesarias, así como en su caso, acreditar fehacientemente la aplicación del anticipo con las facturas de los pagos o documentación de cualquier índole que se le requiera. QUINTA.- FORMA DE PAGO:

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

61 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Las partes convienen en que los trabajos objeto del presente contrato, se paguen mediante la formulación de estimaciones que abarcarán los conceptos de trabajo terminados, siendo la fecha de corte los días quince y último de cada mes. EL CONTRATISTA deberá entregar a la Residencia de Obra, la estimación acompañada de la documentación que acredite la procedencia de su pago, dentro de los seis días naturales siguientes a la fecha de corte, de acuerdo a lo previsto en el artículo 102 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; la Residencia de Obra dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes deberá revisar, y en su caso, autorizar las estimaciones. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolverán e incorporarán en la siguiente factura. Queda entendido que en términos de lo dispuesto por el artículo 100 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, los únicos tipos de estimaciones que se reconocerán para efectos del presente contrato, serán las correspondientes por trabajos ejecutados; de pago de cantidades adicionales o conceptos no previstos en el catálogo original del contrato; y de gastos no recuperables a que alude el artículo 69 de la Ley. La autorización de las estimaciones se hará por conducto de la Residencia de Obra, designada por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA para tales efectos. La fecha de aceptación y firma de las facturas deberá asentarse en las mismas y en la bitácora. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA cubrirá a EL CONTRATISTA el importe de sus estimaciones a los 20 (veinte) días naturales contados a partir de la fecha en que las hubiere autorizado la Residencia de Obra. Para el caso de falta de pago oportuno de las estimaciones y de ajustes de costos, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, a solicitud de EL CONTRATISTA, deberá pagar gastos financieros conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el caso de créditos fiscales. Dichos gastos empezarán a generase cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas, debiéndose computar por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se ponga efectivamente las cantidades a disposición de EL CONTRATISTA. En el evento que EL CONTRATISTA haya recibido pagos en exceso, deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes, conforme a lo señalado en el párrafo anterior. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso de cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. No serán consideradas como pagos en exceso, las diferencias que resulten a cargo de EL CONTRATISTA que sean compensadas en la estimación siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad. SEXTA.- LUGAR DE PAGO: PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y EL CONTRATISTA convienen que el pago de las facturas derivadas de los trabajos a que se refiere la cláusula anterior y, cuando proceda, el pago por concepto de ajustes de costos a que se refiere la cláusula OCTAVA, se hará por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en la Caja General de la Gerencia de Finanzas ubicada en: Av. Insurgentes Sur No. 1397, Colonia Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juárez, C. P. 03920, México, Distrito Federal.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

62 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

SÉPTIMA.- CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO: EL CONTRATISTA podrá ceder o gravar sus derechos de cobro, para lo cual las partes deberán observar el siguiente procedimiento:

I. EL CONTRATISTA deberá presentar solicitud a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA de manera expresa y por escrito, en la que manifieste su intención de ceder o gravar todos o en parte de sus derechos de cobro. Esta solicitud deberá presentarse a la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, cuando menos con 30 (treinta) días de anticipación acompañando el documento donde se especifiquen claramente los derechos que serán materia del futuro gravamen o cesión, y los términos de ésta. En la solicitud deberá declarar EL CONTRATISTA bajo protesta de decir verdad, que no ha celebrado con anterioridad otra cesión de derechos o acto jurídico que se traduzca en cesión a favor de terceros de dichos derechos de cobro. De existir una cesión o gravamen anterior deberá expresarlo así y aportar todos los datos y documentos que permitan su plena identificación.

II. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA resolverá, a través de la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, de manera expresa y por escrito, respecto de la solicitud del punto anterior. Dicha resolución deberá emitirse por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en un término de 15 (quince) días naturales contados a partir de la presentación de la solicitud por EL CONTRATISTA.

III. Queda expresamente convenido y así lo admite EL CONTRATISTA, que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA no asume ninguna responsabilidad frente a terceros por el incumplimiento del contrato, convenio o acto jurídico a través del cual EL CONTRATISTA sea sustituido en los créditos que surgiesen en su favor, conforme a lo estipulado en el presente instrumento.

IV. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y EL CONTRATISTA convienen en que en

caso de rescisión de este contrato, los créditos a favor de terceros tendrán la siguiente prelación u orden de preferencia en su pago:

a) Créditos a favor de los trabajadores de EL CONTRATISTA b) Créditos fiscales en los términos del Código Fiscal de la Federación c) Créditos a favor de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, teniendo preferencia dentro

de éstos los que resulten de falta de amortización del o de los anticipos que se le hayan otorgado a cuenta de este contrato a EL CONTRATISTA.

d) Otros créditos a favor de terceros, distintos a los mencionados en los puntos anteriores.

EL CONTRATISTA reconoce expresamente que si con motivo de la cesión de derechos de cobro solicitada por EL CONTRATISTA, se origina un retraso en el pago de estimaciones, no procederá el pago de gastos financieros a que se refiere el párrafo cuarto de la cláusula QUINTA. OCTAVA.- AJUSTE DE COSTOS: Las partes acuerdan la revisión y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato, cuando a partir de la fecha de presentación de propuestas ocurran circunstancias de orden económico

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

63 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

no previstas en este contrato, que determinen un aumento o reducción de los costos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa pactado. Ambas partes acuerdan que el procedimiento para la revisión y ajuste de costos determinado desde las bases de la INVITACIÓN NACIONAL para el presente contrato, será el mismo a que se refieren los artículos 57 y 58 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas,106 y al capítulo quinto de su Reglamento. La revisión, cuando el porcentaje del ajuste de costos sea al alza, será promovida a solicitud escrita de EL CONTRATISTA, la que se deberá acompañar, obligatoriamente, de la documentación comprobatoria necesaria, dentro de un plazo que no exceda de sesenta días naturales siguientes a la fecha de publicación, por el Banco de México, de los índices nacionales de precios productor con trabajos a que se refiere la fracción II del artículo 58 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, conforme a los cuales se fundamente el ajuste de costos que solicite y que sólo podrá referirse a los trabajos pendientes de ejecutar. Transcurrido el plazo mencionado anteriormente, precluye el derecho de EL CONTRATISTA para reclamar el pago. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA dentro de los 60 (sesenta) días naturales siguientes, contados a partir de la recepción de la solicitud de EL CONTRATISTA, con base en la documentación aportada por EL CONTRATISTA, deberá emitir por escrito la resolución que proceda. En caso de no emitirla, dicha solicitud se tendrá por aprobada. La aplicación del procedimiento antes señalado se detalla en el Artículo 106 del reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. Cuando el porcentaje del ajuste de los costos sea a la baja, el ajuste de costos será realizado por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. Para tales efectos, los ajustes se calcularán a partir de la fecha en que se haya producido el incremento o decremento en el costo de los insumos, respecto de los trabajos pendientes de ejecutar conforme al programa de ejecución pactado en el presente contrato, o en caso de existir atraso no imputable a EL CONTRATISTA, con respecto al programa que se hubiere convenido. Cuando el atraso sea por causa imputable a EL CONTRATISTA, procederá el ajuste de costos exclusivamente para los trabajos pendientes de ejecutar, conforme al programa que se hubiere convenido. Los precios originales del contrato permanecerán fijos hasta la terminación de los trabajos objeto del presente contrato. El ajuste se aplicará a los costos directos, conservando constantes los porcentajes de indirectos y utilidad originales durante el ejercicio del presente contrato. El costo por financiamiento estará sujeto a las variaciones de la tasa de interés establecida por EL CONTRATISTA, en su proposición. Cuando los índices que requiera EL CONTRATISTA y PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA no se encuentren dentro de los publicados por el Banco de México, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA procederá a calcularlos conforme a los precios que investigue, utilizando los lineamientos y metodología que expida el propio Banco de México. El pago del ajuste de costos y del costo por financiamiento se efectuará en las facturas siguientes al mes en que se haya autorizado el ajuste concedido, aplicando al importe de las facturas el incremento

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

64 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

desglosado correspondiente a dichos factores a cada tipo de ajuste; debiéndose aplicar los últimos que se tengan autorizados. Todos los factores de ajuste deberán acumularse. NOVENA.- GARANTÍAS: El CONTRATISTA se obliga a constituir y a sostener en la forma y términos establecidos por la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, su Reglamento y demás disposiciones administrativas aplicables, así como lo previsto en este contrato, las siguientes garantías:

I. Póliza de fianza que garantice la correcta inversión, exacta amortización o devolución del anticipo que le sea otorgado por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, en los términos de la Cláusula CUARTA del presente instrumento.

La póliza de fianza a que se refiere el párrafo anterior, deberá ser entregada por EL CONTRATISTA a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes, a la fecha de notificación del fallo de adjudicación y otorgada por Institución mexicana debidamente autorizada a favor y a satisfacción de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA con valor del 100% del importe total del anticipo señalado en el primer párrafo de la cláusula cuarta más el IVA correspondiente. Dichas pólizas deberán contener las siguientes declaraciones expresas: A) Número, fecha, objeto e importe total del contrato; B) Nombre y cargo de los representantes que suscriben el contrato; C) Que se otorga de conformidad con lo estipulado en la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas; D) Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato; E) Que la fianza comprende la devolución del importe del IVA correspondiente al referido anticipo; F) Que la fianza continuará vigente en el caso de que se otorgue prórroga o espera al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, aún cuando hayan sido solicitadas y autorizadas extemporáneamente o inclusive cuando dicha prórroga o espera sea otorgada unilateralmente por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y se haya comunicado por escrito al deudor; G) Que para ser cancelada la fianza será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA que la producirá cuando el importe del anticipo haya sido amortizado o devuelto en su totalidad; H) Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente; I) Que la institución Afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de interés, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida; J) Que para la interpretación y cumplimiento de las obligaciones que se garantizan mediante la póliza de fianza expedida, la institución de fianzas y EL CONTRATISTA se someten expresamente a la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y a la jurisdicción y competencia de los tribunales federal de la Ciudad de México, por lo que la institución de fianzas y EL CONTRATISTA renuncian a cualquier otro fuero que

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

65 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

pudiese corresponderle y dejan sin efecto cualquier otro pacto que sobre la materia aparezca en el formato de esta póliza de fianzas. La póliza de fianza otorgada para garantizar la correcta inversión, exacta amortización o devolución total o parcial del anticipo convenido en la Cláusula CUARTA, se cancelará cuando EL CONTRATISTA haya amortizado el importe total del mismo, previa autorización por escrito de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA.

II. Póliza de fianza que garantice por EL CONTRATISTA el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente contrato. La póliza de fianza a que se refiere el párrafo anterior, deberá ser entregada por EL CONTRATISTA a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes, a la fecha de notificación del fallo de adjudicación; , pero invariablemente antes de la firma del contrato. Esta póliza de fianza deberá ser otorgada por Institución Mexicana debidamente autorizada a favor y satisfacción de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA con valor del 10% (diez por ciento) del importe total (incluyendo el I.V.A.) de los trabajos objeto de este contrato. Dichas pólizas deberán contener las siguientes declaraciones expresas: A) Número, fecha, objeto e importe total del contrato; B) Nombre y cargo de los representantes que suscriben el contrato; C) Que se expide de conformidad con lo estipulado en la Ley de Obras Públicas y trabajos relacionados con las mismas; su reglamento y demás disposiciones administrativas aplicables; D) Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato; E) Que la fianza continuará vigente en el caso de que se otorgue prórroga o espera al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, aún cuando hayan sido solicitadas y autorizadas extemporáneamente o inclusive cuando dicha prórroga o espera sea otorgada unilateralmente por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y se haya comunicado por escrito al deudor; F) Que la fianza garantiza la ejecución total de los trabajos materia del contrato citado, aún cuando parte de ellas se subcontraten, de acuerdo con las estipulaciones establecidas en el mismo; G) Que para ser cancelada la fianza será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA que la producirá sólo cuando el contratista haya cumplido con las obligaciones que se deriven del contrato, y haya sido entregada y aprobada la garantía para responder por la buena calidad y los defectos o vicios ocultos; H) Que la fianza estará vigente durante la sustanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente; I) Que la institución Afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de interés, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida;

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

66 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

J) Que para la interpretación y cumplimiento de las obligaciones que se garantizan mediante la póliza de fianza expedida, la institución de fianzas y EL CONTRATISTA se someten expresamente a la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y a la jurisdicción y competencia de los tribunales federales de la Ciudad de México, por lo que la institución de fianzas y EL CONTRATISTA renuncian a cualquier otro fuero que pudiese corresponderle y dejan sin efecto cualquier otro pacto que sobre la materia aparezca en el formato de esta póliza de fianzas. En el supuesto que EL CONTRATISTA no entregue la póliza de fianza en el plazo pactado en este apartado, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en los términos de la Cláusula VIGÉSIMO CUARTA, podrá determinar la rescisión administrativa del presente contrato. En el evento de que las partes celebren un convenio modificatorio al contrato o que los costos que sirvieron de base para integrar los precios unitarios se incrementen, EL CONTRATISTA se obliga a entregar un documento adicional a la fianza en los términos del Artículo 117 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, o bien, presentará una póliza de fianza en la que deberá indicarse que es conjunta, solidaria e inseparable de la fianza otorgada para el contrato original. La póliza de fianza otorgada para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATISTA con motivo de este contrato, se cancelará cuando entre otros requisitos, haya otorgado, por un plazo de 12 (doce) meses, la garantía de vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad.

III. Asimismo, en los términos del artículo 66 de la Ley de Obras Públicas y Trabajos Relacionados con las Mismas, previamente a la recepción de los trabajos materia del presente contrato, EL CONTRATISTA, a su elección, se obliga a constituir fianza, con el objeto de garantizar durante un plazo de 12 (doce) meses posteriores a la recepción de los trabajos por parte de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, sus responsabilidades derivadas de defectos de ejecución, vicios ocultos o cualquiera otra responsabilidad en que hubiera incurrido EL CONTRATISTA.

La póliza de fianza, ésta deberá ser otorgada por Institución Mexicana debidamente autorizada a favor y a satisfacción de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA con valor del 10% (diez por ciento) del monto total ejercido de la obra. Dicha póliza deberá contener las siguientes declaraciones: A) Número, fecha, objeto e importe total del contrato; B) Nombre y cargo de los representantes que suscriben el contrato; C) Que se expide de conformidad con lo estipulado en la Ley de Obras Públicas y trabajos relacionados con las mismas; su reglamento y demás disposiciones administrativas aplicables; D) Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato; E) Que la fianza garantiza las responsabilidades derivadas de los defectos y vicios ocultos o cualquier otra responsabilidad derivadas de defectos de construcción, vicios ocultos o cualquiera otra responsabilidad en que hubiera incurrido en la ejecución de los trabajos motivo del contrato, aún cuando parte de ellas se hubieran subcontratado de acuerdo con las estipulaciones establecidas en el mismo; F) Que la fianza motivo del presente instrumento, estará en vigor por un plazo de 12 (doce meses) contados a partir de la recepción de la obra a entera satisfacción de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, y la misma continuará vigente hasta que se corrijan los defectos y vicios ocultos o cualquier otra responsabilidad derivada del contrato y se satisfagan las responsabilidades;

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

67 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

G) Que para ser cancelada la fianza será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA que la producirá sólo cuando el contratista haya cumplido con todas las responsabilidades derivadas del contrato; H) Que la fianza estará vigente durante la sustanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente; I) Que la institución Afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de interés, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida; J) Que para la interpretación y cumplimiento de las obligaciones que se garantizan mediante la póliza de fianza expedida, la institución de fianzas y EL CONTRATISTA se someten expresamente a la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y a la jurisdicción y competencia de los tribunales federal de la Ciudad de México, por lo que la institución de fianzas y EL CONTRATISTA renuncian a cualquier otro fuero que pudiese corresponderle y dejan sin efecto cualquier otro pacto que sobre la materia aparezca ene l formato de esta póliza de fianzas. DÉCIMA.- DISPONIBILIDAD DEL INMUEBLE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA se obliga a poner a disposición de EL CONTRATISTA el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato. El incumplimiento de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, prorrogará en igual plazo la fecha originalmente pactada de terminación de los trabajos. La entrega deberá constar por escrito. DÉCIMA PRIMERA.- REPRESENTANTES DE LAS PARTES: EL CONTRATISTA se obliga a designar por escrito y a establecer anticipadamente a la iniciación de los trabajos, en el sitio de realización de los mismos, conforme a lo establecido en la cláusula SEGUNDA, a un Superintendente de Supervisión, el cual deberá tener poder para cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los trabajos. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA se reserva el derecho de su aceptación, o en su caso la solicitud para que se sustituya, el cual podrá ejercer en cualquier tiempo y EL CONTRATISTA tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos exigidos en el presente contrato y de las correspondientes bases de INVITACIÓN NACIONAL. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas y conforme a lo establecido en la cláusula SEGUNDA, ha designado al residente General de Obra, quien tendrá las facultades y obligaciones que señala el precepto indicado, así como las señaladas en el artículo 84 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. Asimismo, convienen que en caso de que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, contrate a un tercero para realizar trabajos de supervisión, vigilancia, control y revisión, EL CONTRATISTA, otorgará a éste las facilidades, documentos y datos necesarios, sin embrago será responsable de cualquier autorización y aprobación de los asuntos relacionados con los trabajos materia del presente contrato, el Residente de Obra a que se refiere el párrafo segundo de esta cláusula. DÉCIMA SEGUNDA.- RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

68 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

1.- Tratándose de recepción total, EL CONTRATISTA notificará a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, a través de la bitácora o por escrito, la terminación de los trabajos que le fueron encomendados, para lo cual anexará los documentos que lo soporten e incluirá una relación de las estimaciones o de gastos aprobados, monto ejercido y créditos a favor o en contra. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, dentro de un plazo de 30 (treinta) días naturales, verificará que la terminación de los mismos y que los trabajos e hayan realizado conforme a las condiciones establecidas en el presente contrato y procederá a su recepción física, para lo cual se levantará el acta de entrega recepción correspondiente, quedando los trabajos bajo la responsabilidad de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. En el acto de entrega física de los trabajos, EL CONTRATISTA exhibirá la garantía prevista en el artículo 66 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. Recibidos físicamente los trabajos, las partes deberán elaborar, dentro de un plazo de 30 (treinta) días naturales, el finiquito de los trabajos, en el que se harán constar los créditos a favor y en contra que resulten para cada una de las partes, describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante. De existir desacuerdo respecto al finiquito, o si EL CONTRATISTA no acude con PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA para la elaboración del finiquito dentro del plazo indicado, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA procederá a elaborarlo, debiendo comunicar el resultado a EL CONTRATISTA dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la fecha de su emisión. Una vez notificado el resultado del finiquito a EL CONTRATISTA, éste tendrá un plazo de 15 (quince) días naturales para alegar lo que a su derecho corresponda. Si transcurrido dicho plazo no realiza gestión alguna, el finiquito se tendrá por aceptado. Una vez elaborado el finiquito, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA dará por terminado el contrato, dejando únicamente subsistentes las acciones que deriven del finiquito, así como la garantía a que se refiere el artículo 66 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, por lo que EL CONTRATISTA no presentará reclamación alguna de pago con posterioridad a su formalización. Determinado el saldo total, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA pondrá a disposición de EL CONTRATISTA el pago correspondiente mediante su ofrecimiento o la consignación respectiva, o bien, solicitará el reintegro de los importes resultantes, debiendo, en forma simultánea, levantar el acta administrativa, mediante la cual se extinguirán los derechos y obligaciones asumidos por ambas partes en el contrato. 2.- Tratándose de recepción parcial, previo acuerdo por escrito entre las partes y en atención a las características de los trabajos materia del presente contrato y siempre que a juicio de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA existan trabajos terminados, identificables y susceptibles de utilizarse y conservarse, se podrán realizar recepciones parciales de conformidad con lo que al efecto establezca PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, para lo cual levantarán el acta circunstanciada correspondiente. No obstante la recepción total o parcial de los trabajos, según se trate, por parte de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, EL CONTRATISTA se obliga a responder por trabajos faltantes, mal ejecutados, vicios ocultos, pago de lo indebido o cualquier otra responsabilidad a su cargo. DÉCIMA TERCERA.- SUMINISTROS: En los casos que procedan en razón del tipo de obra, EL CONTRATISTA gestionará por su cuenta y proporcionará a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA:

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

69 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

a) El retiro o acondicionamiento de líneas e instalaciones eléctricas que constituyan obstáculos para el desarrollo de los trabajos de este contrato. Los gastos de indemnización que se originen por los conceptos indicados en los párrafos anteriores, serán pagados directamente por EL CONTRATISTA. b) Los materiales y equipos necesarios para su instalación permanente en la obra. Se establece entre las partes que EL CONTRATISTA es el responsable directo de los materiales y equipos, e igualmente que si diese a los materiales y equipos un fin distinto del aquí pactado, queda sujeto a la responsabilidad penal a que se refiere el Título VIGÉSIMO SEGUNDO del Código Penal Federal. DÉCIMA CUARTA.- CAMPAMENTOS Y BODEGAS: En caso de que sea necesaria la instalación de campamentos y bodegas, se permitirá a EL CONTRATISTA, que utilice, previa autorización por escrito de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, los terrenos disponibles en las cercanías de la obra y que sean propiedad o controlados por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. Si así lo prefiere, EL CONTRATISTA podrá utilizar terrenos de propiedad particular o ejidal para instalar sus campamentos y bodegas, pero en tales casos hará por su cuenta los arreglos que sean necesarios con los propietarios o con los agentes que corresponda y pagará asimismo, las rentas y demás gastos relativos a estos arreglos. En cualquier caso, EL CONTRATISTA someterá a la aprobación de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA la localización de los terrenos que pretende utilizar, la que en su caso, dará la autorización correspondiente. EL CONTRATISTA construirá por su cuenta y con cargo a sus costos indirectos, los campamentos, oficinas, bodegas, polvorines o sitios para almacenamiento de explosivos, que requiera para la ejecución de los trabajos. Será propiedad de EL CONTRATISTA todos los bienes muebles correspondientes a tales instalaciones, teniendo obligación de retirarle a la terminación de los trabajos. EL CONTRATISTA se obliga a que las construcciones que haga de campamentos, comedores, oficinas y locales para trabajos médicos sean del tipo adecuado para asegurar condiciones razonables de comodidad, seguridad e higiene, durante la ejecución de los trabajos, así como a establecer las medidas necesarias para el mantenimiento y el orden de sus instalaciones. Las redes de drenaje de los edificios que construya, no deberán descargar en sitios o en forma inconveniente con relación a otros campamentos o lugares habitados o que puedan motivar la contaminación del agua de la zona. DÉCIMA QUINTA.- OTRAS ESTIPULACIONES ESPECÍFICAS PROGRAMAS.- EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar los trabajos de acuerdo con los Programas de Obra, Equipos y Materiales y demás Programas que firmados por las partes como Anexos Nos. PE12A, PE12B, PE12C, PE12D, que se integran a este contrato.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

70 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

BITÁCORA.- PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, a través de su residencia de Obra, llevará una Bitácora, que será el instrumento técnico de control de los trabajos, el cual servirá como medio de comunicación convencional entre las partes y estará vigente durante el desarrollo de los trabajos, y en el que deberán referirse los asuntos importantes que se desarrollen durante la ejecución de los trabajos, así como el pago de las estimaciones realizadas, suspensiones y otras circunstancias que se presente durante su ejecución, asimismo se asentarán y resolverán problemas específicos de carácter técnico y administrativo; desde la fecha de iniciación, hasta la conclusión, obligándose a firmar dicha Bitácora los representantes de las partes mencionados en la cláusula UNDÉCIMA de este contrato. Esta Bitácora constituirá el instrumento que permita a los órganos de control verificar los avances y modificaciones en la ejecución de los trabajos encomendados con el presente contrato a EL CONTRATISTA. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y EL CONTRATISTA reconocen que el uso de la Bitácora es de carácter obligatorio y que deberá contener los requisitos mínimos previstos en el artículo 94 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. EQUIPO.- EL CONTRATISTA se obliga a tener el equipo indispensable para la realización de los trabajos que se señala en los Anexos Nos. 4 y 27, que forma integrante de este Contrato, en buenas condiciones de uso y disponibilidad, en el sitio de realización de la misma. RETENCIONES.- EL CONTRATISTA acepta que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA al realizar el pago de las estimaciones, le retenga lo siguiente: Derechos por inspección de la Secretaría de la Función Pública

5 al millar

Las retenciones, pactadas en la cláusula DÉCIMO NOVENA de Sanciones por Incumplimiento del programa. DÉCIMA SEXTA.- DISCREPANCIAS DE CARÁCTER TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO En el supuesto de que durante la ejecución del presente contrato llegaren a surgir discrepancias de carácter técnico y administrativo, sobre los aspectos que más adelante se señalan de manera específica y limitativa, las partes convienen en que los representantes designados por cada una de ellas en la Cláusula UNDÉCIMA, se notifiquen por escrito la discrepancia, indicando de manera expresa en qué consiste, para que inicie un procedimiento de aclaraciones al día siguiente de recibida la notificación y en un término no mayor a 10 (diez) días hábiles se procure llegar de común acuerdo a la mejor solución para las partes. La resolución a la que lleguen las partes, deberá constar por escrito, para lo cual se levantará la minuta correspondiente, que será suscrita por sus representantes, reconociendo desde ahora total validez a dicho acuerdo. En el supuesto de que en el término establecido, los representantes de las partes no lleguen a ningún acuerdo que ponga fin a la discrepancia, quedarán a salvo sus derechos para hacerlos valer, ante las autoridades competentes. Las partes reconocen que el procedimiento de resolución esta Cláusula no se refiere al procedimiento de conciliación previsto en la ley de la materia.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

71 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DÉCIMA SÉPTIMA.- CONTRATO INTUITU PERSONAE: En virtud de ser el presente contrato INTUITU PERSONAE, EL CONTRATISTA no podrá ceder en ningún caso a otras personas físicas o morales, ya sea en todo o en parte, los derechos y obligaciones derivados del mismo, excepto los derechos de cobro sobre las estimaciones por trabajos ejecutados, debiendo cumplir para ello, con los términos y condiciones que se establecen en la Cláusula SÉPTIMA. EL CONTRATISTA no podrá hacer ejecutar los trabajos o parte de los mismos por otro, salvo en los supuestos y con apego a los requisitos previstos en el Artículo 47 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. DÉCIMA OCTAVA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR El caso fortuito o fuerza mayor es todo hecho de la naturaleza o acto del hombre, imprevisible o inevitable, que sin culpa o negligencia de alguna de las partes, impida a ésta el cumplimiento de alguna o todas las obligaciones a su cargo, o el oportuno cumplimiento de las mismas o la forma convenida para dicho cumplimiento de conformidad con el contrato. Entre los casos fortuitos o de fuerza mayor pueden determinarse de manera enunciativa, más no limitativa, los siguientes eventos, siempre que se cumplan los requisitos indicados en el párrafo siguiente: • Incendios; • Terremotos; • Guerras; • Inundaciones; • Sabotajes; • Huelgas declaradas; • Ciclones; • Motines o disturbios; • Catástrofes de transportes marítimos, ferroviarios, aéreos o terrestres; • Paro de fábrica(s) por causas no imputables a EL CONTRATISTA. Cuando cualquiera de las partes por efecto de caso fortuito o fuerza mayor dejare de cumplir con sus respectivas obligaciones, quedará liberado de la responsabilidad consecuente con dicho cumplimiento, relativa a la indemnización de los daños y perjuicios causados a la otra parte, siempre que en tal evento se cumplan las siguientes condiciones: Que la parte que sufra el caso fortuito o fuerza mayor no haya dado o contribuido a que se produjera. Que la parte que sufra el caso fortuito o fuerza mayor lo notifique de inmediato a la otra parte y adopte las medidas urgentes tendientes a evitar la extensión de sus efectos o daños a las personas o bienes de la otra parte. Que la parte que sufra el caso fortuito o fuerza mayor, acredite a satisfacción de la otra mediante las constancias idóneas, la existencia, duración y efectos de dicho caso fortuito o fuerza mayor. La parte que no sufra el caso fortuito o fuerza mayor se abstendrá de exigir indemnización alguna o de aplicar sanciones por el incumplimiento en que incurra la parte que lo sufra, si se satisfacen las condiciones indicadas en el párrafo tercero de esta Cláusula, incluyendo las penas convencionales previstas en el

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

72 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

presente contrato, y de ser aplicable se establecerá de común acuerdo nueva fecha de entrega de los trabajos. Cada parte reportará individualmente las consecuencias económicas que produzca en sus respectivos patrimonios el caso fortuito o fuerza mayor. En el evento de que un caso fortuito o fuerza mayor haga imposible la realización de la obra, las partes están de acuerdo en que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA levantará acta circunstanciada donde haga constar el estado que guardan los trabajos en dicho momento. No se considerarán como casos fortuitos o de fuerza mayor, los retrasos en la ejecución de la obra que puedan originar las condiciones climatológicas normales de la zona. DÉCIMA NOVENA.- PENA CONVENCIONAL POR ATRASO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. A fin de verificar si EL CONTRATISTA está realizando los trabajos objeto de este contrato de acuerdo con los Programas de ejecución de los trabajos, de suministro o de utilización de los insumos, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA comparará mensualmente el importe de los trabajos ejecutados, los suministros entregados o los insumos utilizados, con el fin de los que debieron realizarse en los términos de dicho programa. Los trabajos mal ejecutados se tendrán por no realizados. Si como consecuencia de la comparación a que se refiere el párrafo anterior, el importe de la obra realmente ejecutada, de los suministros entregados y de los insumos utilizados es menor que el de los que debieron realizarse, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA retendrá un total el 1% (uno por ciento) de la diferencia de dichos importes, multiplicada por el número de meses transcurridos a partir del mes en el cual se encuentran en atraso las actividades o trabajos, la entrega de suministros y la utilización de insumos, hasta el de la revisión. Por lo tanto, mensualmente se hará la retención o devolución que corresponda, a fin de que la retención total sea la indicada. Si de acuerdo con lo estipulado anteriormente, al efectuarse la comparación correspondiente al último mes del programa, procede hacer alguna retención, su importe se aplicará en beneficio de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA a título de pena convencional, por el simple retardo en el cumplimiento de las obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA. Esta pena convencional se determinará únicamente en función de los trabajos no ejecutados conforme al programa convenido. Si EL CONTRATISTA no concluye la obra en la fecha pactada en el contrato, también como pena convencional deberá cubrir a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA la cantidad de 1% diario sobre el monto correspondiente a la parte de los trabajos que no se hayan ejecutado o prestado oportunamente y se aplicará sobre los montos a ejecutar del contrato, considerando los ajustes de costos y sin aplicar el Impuesto al Valor Agregado por cada día natural de atraso, hasta el momento, en que la obra quede concluida a entera satisfacción de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. Si EL CONTRATISTA continúa ejecutando trabajos en el período de penalización, deben irse ajustando las penas, descontando los importes de los trabajos que se vayan ejecutando. El incumplimiento de las especificaciones que sean detectadas en los trabajos ejecutados como consecuencia de las pruebas parciales, será motivo de la aplicación de una retención del 10% del valor del bien o verificación de cualquier concepto de trabajo hasta su corrección, de acuerdo a lo especificado, lo cual se llevará a cabo sin afectar los trabajos subsecuentes de los conceptos contratados.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

73 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

El monto de las penas convencionales, en ningún caso podrá ser superior, en su conjunto, al monto de la garantía de cumplimiento a que se refiere el apartado II de la cláusula NOVENA de este contrato. Las penas convencionales únicamente procederán cuando ocurran causas imputables a EL CONTRATISTA; la determinación del atraso se realizará con base en las fechas parciales de terminación, fijadas en el programa de ejecución convenido. Independientemente del pago de las penas convencionales señaladas, en los párrafos anteriores, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA podrá exigir el cumplimiento del contrato o rescindirlo. Para determinar las retenciones y, en su caso, la aplicación de la sanción estipulada, no se tomarán en cuenta las demoras motivadas por causas imputables a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, caso fortuito o fuerza mayor, ya que en tal evento, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA hará al programa las modificaciones que a su juicio procedan. En caso de que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, con base en lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, su Reglamento y las demás disposiciones administrativas aplicables opte por rescindir el contrato por causas imputables a EL CONTRATISTA, procederá a hacer efectivas las garantías, absteniéndose de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados, aún no liquidados, hasta que se otorgue el finiquito correspondiente, lo que se efectuará dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la fecha de notificación de la rescisión. Lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades adicionales que pudieran existir. VIGÉSIMA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA podrá suspender temporalmente en toda o en parte los trabajos contratados por cualquier causa justificada, debiéndose determinar, en su caso, la temporalidad de la suspensión, la que no podrá prorrogarse o ser indefinida. Para tales efectos PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA notificará la suspensión a EL CONTRATISTA, señalando las causas que la motivan, la fecha de su inicio y de la probable reanudación de los trabajos, así como las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal, maquinaria y equipo. La fecha de terminación se prorrogará en igual proporción al período que comprenda la suspensión, sin modificar el plazo de ejecución convenido. El presente contrato podrá continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que hayan desaparecido las causas que motivaron la suspensión temporal. Cuando se determine la suspensión de los trabajos por causas imputables a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, éste pagará a EL CONTRATISTA los trabajos ejecutados, así como los gastos no recuperables, limitando su pago a los supuestos establecidos en el artículo 116 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con este contrato. Para la determinación de los gastos no recuperables se deberán considerar como base para su cálculo, los programas y costos originalmente propuestos por EL CONTRATISTA, debiéndose ajustar con el último porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensión. La formalización de la suspensión se realizará mediante el acta circunstanciada, que deberá levantar PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

74 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

VIGÉSIMA PRIMERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA Con apego a los requisitos previstos en el segundo párrafo del Artículo 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato cuando concurran razones de interés general; existan causas justificadas que le impidan la continuación de los trabajos, y se demuestre que de continuar con las obligaciones pactadas se ocasionaría un daño o perjuicio grave al Estado; se determine la nulidad total o parcial de actos que dieran origen al presente contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida pro la Secretaría de la Función Pública, o por resolución de autoridad judicial competente, o bien, no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión de los trabajos a que se refiere la cláusula anterior, comunicando dicha declaración por escrito a EL CONTRATISTA. Una vez comunicada por PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA la terminación anticipada de este contrato, éste procederá a tomar inmediata posesión de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas, y en su caso, proceder a suspender los trabajos, levantando, con o sin la comparecencia de EL CONTRATISTA, acta circunstanciada del estado en que se encuentre la obra. Dicha acta se levantará ante la presencia de fedatario público. Asimismo, se deberán realizar las anotaciones correspondientes en la Bitácora. Cuando por caso fortuito o fuerza mayor se imposibilite la continuación de los trabajos, EL CONTRATISTA podrá optar por no ejecutarlos. En este supuesto, si opta por la terminación anticipada del contrato, deberá presentar solicitud a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, quien resolverá dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la recepción de la misma; en caso de negativa será necesario que EL CONTRATISTA obtenga de la autoridad judicial la declaratoria correspondiente, pero si PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA no contesta en dicho plazo, se tendrá por aceptada la petición de EL CONTRATISTA. Cuando se dé por terminado anticipadamente el contrato, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA pagará a EL CONTRATISTA los trabajos ejecutados, así como los gastos no recuperables en los términos previstos en el artículo 122 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con este contrato. El finiquito del contrato, cuando éste se haya dado por terminado anticipadamente, deberá observar las reglas que para el finiquito de obra concluida se establecen en el Capítulo Cuarto, Sección IX del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. VIGÉSIMA SEGUNDA.- RESPONSABILIDADES DE EL CONTRATISTA EL CONTRATISTA se obliga a que los materiales y equipos que se utilicen o instalen en los trabajos, objeto de los trabajos motivo del contrato, cumplan con las normas de calidad correspondientes y a que la realización de todas y cada una de las partes de dichos trabajos se efectúen a satisfacción de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, así como, a responder por su cuenta y riesgo de los defectos y vicios ocultos de la misma y de los daños y perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte se lleguen a causar a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA o a terceros, en cuyo caso, se hará efectiva la garantía de vicios ocultos señalada en el apartado III de la Cláusula NOVENA de este contrato. Es facultad de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, realizar la inspección de todos los materiales que vayan a usarse en la ejecución de los trabajos, ya sea en el sitio de éstos, o en los lugares de adquisición o de fabricación.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

75 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Asimismo, en virtud de que EL CONTRATISTA es el único responsable de la ejecución de los trabajos, deberá sujetarse a todos los reglamentos y órdenes de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, así como a las instrucciones que al efecto le señale PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA. Las responsabilidades y los daños y perjuicios que resultaren por su inobservancia serán a cargo de EL CONTRATISTA. Cuando apareciesen defectos o vicios en los trabajos dentro del plazo, cubierto por la garantía, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA deberá notificarlo por escrito a EL CONTRATISTA, para que éste haga las correcciones o reposiciones correspondientes, dentro de un plazo máximo de 30 (treinta) días naturales, transcurrido este término sin que se hubieran realizado, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA procederá a hacer efectiva la garantía. Si la reparación requiere de un plazo mayor, las partes podrán convenirlo, debiendo continuar vigente la garantía. Las partes reconocen y aceptan que quedan a salvo los derechos de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA para exigir a EL CONTRATISTA el pago de las cantidades no cubiertas de la indemnización que corresponda a juicio de la primera, una vez que se hagan efectivas las garantías constituidas conforme a este contrato. VIGÉSIMA TERCERA.- RELACIONES LABORALES: EL CONTRATISTA como empresario y patrón del personal que ocupe con motivo de los trabajos materia de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, EL CONTRATISTA conviene por lo mismo en responder de las reclamaciones que sus trabajadores presentasen en su contra o en contra de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA en relación con los trabajos objeto de este contrato. VIGÉSIMA CUARTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA podrá rescindir administrativamente este contrato por el incumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATISTA. En relación con lo anterior, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA determinará la rescisión administrativa, cuando el contratista, por causas imputables a Él no inicie los trabajos dentro de los 15 días siguientes a al fecha convenida sin causa justificada conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas y su Reglamento, suspenda injustificadamente los trabajos o incumpla con el programa de ejecución por falta de materiales, trabajadores o equipo y no repare alguna parte de la obra rechazada, que no cumpla con las especificaciones de construcción o normas de calidad, así como cualquier otro supuesto de los que se prevén en el artículo 127 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. Cuando PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA determine rescindir el contrato, dicha rescisión operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello que se cumpla el procedimiento que se establece en el párrafo siguiente, en tanto que si es EL CONTRATISTA quien decide rescindirlo, será necesario que acuda ante la autoridad judicial federal y obtenga la declaración correspondiente. PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA notificará a EL CONTRATISTA el inicio del procedimiento de rescisión del contrato, en forma fehaciente y por escrito, a fin de que éste, dentro del término de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la notificación de la rescisión, exponga lo que a su derecho convenga, y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

76 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

En la notificación que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA realice a EL CONTRATISTA respecto del inicio del procedimiento de rescisión, se señalarán los hechos que motivaron la determinación de dar por rescindido el contrato, relacionándolos con las estipulaciones específicas que se consideren han sido incumplidas. Transcurrido el término referido, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, considerando los argumentos y pruebas que hubiera hecho valer EL CONTRATISTA, resolverá y notificará a EL CONTRATISTA lo procedente dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a que se produzca la respuesta de EL CONTRATISTA. Cumplido lo anterior, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA podrá exigirle al mismo el cumplimiento del contrato y el pago de las penas convenidas en el mismo, en su caso; o bien, notificarle de manera fehaciente su decisión de rescindir administrativamente el presente contrato. Una vez que se comunique a EL CONTRATISTA la rescisión del contrato por parte de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, éste procederá a tomar inmediata posesión de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas, levantando, con o sin la comparecencia de EL CONTRATISTA, acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos asentándose asimismo las causas que motivaron la rescisión. Dicha acta se levantará ante la presencia de fedatario público y deberá contener, como mínimo, los requisitos establecidos en el artículo 130 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. EL CONTRATISTA estará obligado a devolver a PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, en un plazo de 10 (diez) días naturales, contados a partir de la fecha de inicio del procedimiento de rescisión, toda documentación que PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA le hubiere entregado para la realización de los trabajos. En los casos de rescisión previstos en forma enunciativa y no limitativa en esta cláusula y en la DÉCIMO NOVENA relativa a Sanciones por Incumplimiento del Programa, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y EL CONTRATISTA convienen en que aquélla procederá a hacer efectivas las garantías y se abstendrá de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados aún no liquidados, hasta que se otorgue el finiquito correspondiente, lo que deberá efectuarse dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la fecha de notificación de la rescisión. En dicho finiquito deberá preverse el sobre costo de los trabajos aún no ejecutados así como lo relativo a la recuperación de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a EL CONTRATISTA. Asimismo, PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA podrá hacer constar en el finiquito, la recepción de los trabajos que haya realizado EL CONTRATISTA hasta la rescisión del contrato, así como de los equipos, materiales que se hubieran instalado en la obra o se encuentren en proceso de fabricación, siempre y cuando sean susceptibles de utilización dentro de los trabajos pendientes de realizar, debiendo en todo caso ajustarse a lo establecido en el artículo 132 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas. VIGÉSIMA QUINTA.- MODIFICACIONES: PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA y EL CONTRATISTA convienen que cualquier modificación al monto o plazo de este contrato o sus anexos, deberá realizarse por escrito mediante la celebración del convenio correspondiente con las nuevas condiciones. Estos convenios deberán ser autorizados, por parte de PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, bajo la responsabilidad del titular del área responsable de la contratación de los trabajos, debiendo el Residente de Obra sustentarlo en un dictamen técnico que funde y motive las causas que lo originan.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

77 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

VIGÉSIMA SEXTA.- DOMICILIOS: Para todos los efectos relacionados con el presente contrato, las partes señalan como sus domicilios los siguientes: PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA: Av. Insurgenes Sur Número 1397, Colonia Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juarez, Código Postal 03920, en la Ciudad de México, Distrito Federal. EL CONTRATISTA: ____________________________________ VIGÉSIMA SÉPTIMA.- PREDOMINIO DEL CONTRATO. Las partes convienen en que en caso de existir alguna discrepancia entre el contenido del clausulado del presente contrato y el de alguno de sus anexos, prevalecerá lo señalado en el clausulado. VIGÉSIMA OCTAVA.- LEGISLACIÓN Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecución de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada una de las cláusulas que lo integran, así como a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, así como las bases de INVITACIÓN NACIONAL. En lo no previsto por los ordenamientos antes citados, serán aplicables, supletoriamente el Código Civil Federal; la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Federal de Procedimientos Civiles. VIGÉSIMA NOVENA.- JURISDICCIÓN Y TRIBUNALES COMPETENTES: Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales en la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando al fuero que por razón de sus domicilios presentes o futuros pudiera corresponderles o por cualquier otra causa. El presente contrato se firma en cuatro ejemplares en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los ___________________________________ del 2007.

POR PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

________________________________

_______________________________

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

78 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

POR EL CONTRATISTA

________________________________

_______________________________

NOTA: LAS FIRMAS NO DEBEN QUEDAR SEPARADAS DEL CLAUSULADO

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

79 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

ANEXO AL CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO.

PROCEDIMIENTO PARA EL AJUSTE DE COSTOS

Conforme a los lineamientos que cita la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento vigente, los precios del contrato permanecerán fijos hasta la terminación de los trabajos contratados. Cuando ocurran circunstancias de orden económico no previstas en el contrato, que determinen un aumento o reducción de los costos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa pactado, dichos costos, cuando procedan, deberán ser ajustados en los términos que se establecen en la normatividad de la obra pública aplicable. El aumento o reducción correspondientes deberá constar por escrito. El procedimiento que se aplicará para la determinación de los Ajustes de Costos, será el que se establece en el Artículo 57 fracción II de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que establece: “II.- La revisión por grupo de precios, que multiplicados por sus correspondientes cantidades de trabajo por ejecutar, representen

cuando menos el 80 % del importe total faltante del contrato”. Así mismo, para la determinación de los ajustes de costos, “EL CONTRATISTA” Deberá acompañar a su solicitud la documentación especificada en el Artículo 148, fracciones I, II, III, IV, V, Y VI del “REGLAMENTO” La ENTIDAD considerará los siguientes criterios para la aplicación de los relativos para la actualización de los insumos que se requieran. 1.- Los incrementos o decrementos de los costos de los insumos serán calculados con base en los índices nacionales de precios

productor con servicios que determine el Banco de México.

1.1.- Para insumos de procedencia extranjera, el valor de la paridad peso-dólar que publica diariamente el Banco de México a través del Diario Oficial de la Federación bajo el rubro de “Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana”.

1.2.- Para las categorías del personal incluido en la proposición, los incrementos que se autoricen por la Comisión Nacional de

Salarios Mínimos para el área geográfica correspondiente. 1.3.- Para las tasas de interés de la inversión en los cargos fijos de los costos horarios del equipo y maquinaria, así como el del

costo por financiamiento de los precios unitarios, la variación se determinará con base en el indicador económico considerado por el LICITANTE en la formulación de su proposición. En el caso de no haberse indicado éste, se tomará la variación que resulte menor entre los indicadores económicos conocidos como C.P.P., T.I.I.E. y T.I.I.P.

La aplicación del procedimiento citado se sujetará a lo indicado en el artículo 58, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como lo indicado en el artículo 151, del Reglamento de la Ley de Obras Públicas vigente, entendiéndose por programa de ejecución el pactado entre la ENTIDAD y el CONTRATISTA, en el contrato o en los convenios aplicables.

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

80 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA

INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PT 05 METODOLOGÍA DE TRABAJO PROPUESTA

PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

81 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ. D.F.

DOCUMENTO

PT 06 RELACIÓN DE LOS PROFESIONALES

TÉCNICOS AL SERVICIO DEL LICITANTE Y SU CURRICULUM Y ORGANIGRAMA

PROPUESTO PARA EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

82 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL

EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL

03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PT 07

RELACION DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS QUE HAYA REALIZADO Y QUE

GUARDEN SIMILITUD CON LOS QUE SE LICITAN.

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

83 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09

SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397,

COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ. D.F.

DOCUMENTO

PT 08

RELACIÓN DE LOS BIENES Y EQUIPOS CIENTÍFICOS, INFORMÁTICOS E INSTALACIONES ESPECIALES

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

84 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PT 08

RELACIÓN DE LOS BIENES Y EQUIPOS CIENTÍFICOS, INFORMÁTICOS E INSTALACIONES ESPECIALES

Hoja _____de______

No. DE UNIDADES

DESCRIPCIÓN MODELO ARRENDADA (SI ó NO)

EDAD (AÑOS)

ESTADO DE CONSERVACIÓ

N

PROPIETARIO UBICACIÓN FÍSICA

OCUPACIÓN ACTUAL

FECHA DE DISPONIBILIDAD

Observaciones:

Lugar y fecha Razón social Nombre y firma del representante

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

85 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ. D.F.

DOCUMENTO

PT 09

ESCRITO QUE SEÑALE LA DOCUMENTACIÓN DE NATURALEZA

CONFIDENCIAL

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

86 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ.

D.F.

PARTE ECONÓMICA

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

87 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO . INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09

SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397,

COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ. D.F.

DOCUMENTO

PE 01.

TERMINOS DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES PARTICULARES

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

88 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO PE 01

TERMINOS DE REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES PARTICULARES CONTENIDO

I. Introducción II. Objetivo III. Lineamientos IV. Funciones del residente V. Responsabilidades del contratista de supervisión VI. Alcances de los trabajos que deberá realizar la supervisión para el control de la obra VII. Control de calidad y medio ambiente VIII. Bitácora de obra IX. Informes de obra X. Revisión y autorización de estimaciones XI. Recepción de la obra XII. Recepción de los trabajos de supervisión XIII. Cantidades de Servicios XIV. Precios Unitarios XV. Relación del equipo, transportación, comunicación y mobiliario mínimo solicitado XVI. Especificaciones particulares

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

89 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

I. INTRODUCCION PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, a través de la DIRECCION ADMINISTRATIVA de la SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES; llevará a cabo servicios de la obra pública referente a la “SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.”, de acuerdo a las especificaciones particulares de cada concepto de obra y de los servicios relacionados con la misma respectivamente, siguiendo los procedimientos autorizados para llevar a buen término dichos trabajos. Siendo un inmueble con 12 niveles, 4 de estacionamiento doble, 1 sótano y una azotea, en 2,218.19 m2 de terreno y 20,735.00 m2 de construcción; el cual será reforzado en cada uno de sus niveles en las esquinas y puntos centrales donde sea requerido de acuerdo al cálculo estructural, siendo elementos de acero como material principal a colocar, respetando la ortogonalidad del edifico, tratando de no afectar en lo posible el mobiliario, acabados, accesorios e instalaciones generales, respetando y protegiendo las áreas colindantes y hacia la vía pública. La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su artículo 53 y artículo 84 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, establecen entre otras cosas que la Residencia de Obra será la responsable directa de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos incluyendo la aprobación de estimaciones presentadas por la constructora. Así mismo, en los artículos 86 y 86 A del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se señalan las funciones que deberá desarrollar la supervisión contratada para llevar a buen término los servicios relacionados con la obra pública. La construcción de la obra, requiere de un equipo permanente de supervisión en la ejecución de los trabajos y de las actividades relacionadas con los mismos, motivo por el cual se necesita realizar la presente INVITACIÓN NACIONAL. II. OBJETIVO Estos términos de referencia tiene como objetivo, el de servir como documento para que las empresas participantes, formulen su proposición (Documentación distinta, parte técnica y parte económica) de los servicios de supervisión para lograr, con el apoyo coordinado de profesionistas, técnicos especializados y trabajadores contratados, un completo desarrollo de las funciones inherentes a la DIRECCION ADMINISTRATIVA, haciendo una supervisión de la obra fundamentalmente informativa, preventiva y ejecutiva. III. LINEAMIENTOS 1. En logro de la brevedad del contenido de los presentes lineamientos, en lo sucesivo, se designará a la empresa o persona

física ganadora de este proceso de INVITACIÓN NACIONAL como el Contratista de Supervisión y a Pronósticos para la asistencia pública. como la ENTIDAD. El Contratista de supervisión designará al Superintendente de Supervisión que permanecerá en el sitio de los trabajos. A la empresa contratada para la construcción de la obra se le designará como la Constructora.

2. El Contratista de supervisión será el representante de la ENTIDAD en todos los frentes de la obra y actuará conforme a los

intereses de la misma, de acuerdo a la normatividad vigente y a las propias instrucciones de la ENTIDAD.

Queda entendido que cualquier trabajo no considerado expresamente en las bases de INVITACIÓN NACIONAL de la obra motivo de la supervisión, previo a su ejecución se deberá recabar la autorización por escrito de la ENTIDAD debiendo quedar asentado en la bitácora correspondiente. Así mismo, se registrara en la “BITACORA” los avances y aspectos relevantes durante la ejecución de la obra con la periodicidad que se establezca en el contrato.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

90 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

3. El Contratista de supervisión deberá conocer el proyecto; las referencias topográficas y batimétricas; el contenido del contrato y sus anexos, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, las Normas de la Secretaría de la Función Pública relativos a la obra pública, las Normas de Construcción vigentes y demás reglamentación relativa; así mismo, del medio ambiente en el que se desarrolla la obra por supervisar y condicionantes de la SEMARNAT para ejecutar la obra.

4. El Contratista de supervisión deberá reclutar al personal técnico que conozca plenamente el contenido de la Ley de Obras

Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, las disposiciones de la Secretaría de la Función Pública relativos a la obra pública, las Normas y Especificaciones de la obra. Asimismo, se requiere que cuente con suficientes conocimientos y experiencia en este tipo de obras, a fin de que resuelva oportunamente los problemas específicos en la localidad en donde se desarrollaran los trabajos.

5. Debido a la importancia que representa la supervisión en la correcta ejecución de la obra, la entidad tendrá el derecho en todo

tiempo de solicitar a la empresa o persona física contratada para la supervisión, el cambio del Superintendente de Supervisión si la labor desempeñada por éste no es de la capacidad deseada.

6. El Contratista de supervisión, presentará a la entidad, listas del personal y equipo del contratista de la obra y de la propia

supervisión, aplicado a los diferentes frentes de trabajo. Incluyendo el personal para operación y mantenimiento de sus propios equipos.

7. El adecuado desarrollo de la actividad del Contratista de Supervisión, requiere que su personal técnico este siempre atento a la

supervisión de la obra y cuente con suficiente equipo y material en cantidad, calidad, oportunidad y rendimiento que garantice la correcta realización de sus labores y por ende los servicios de supervisión.

8. El Contratista de Supervisión implantará las acciones que juzgue convenientes para la mejor calidad y economía de la obra,

siempre y cuando no se amplíe el programa y/o aumente el presupuesto autorizado, salvo indicaciones expresas de la entidad, podrá realizarlas.

9. El Contratista de Supervisión tramitará oportunamente y por escrito, anexando toda la documentación soporte, autorización

ante la entidad a solicitud de la Constructora tratándose de:

• Modificaciones técnicas a los proyectos en calidad y/o cantidad debidamente soportadas documentalmente. • Modificaciones al dimensionamiento general de la obra. • Trabajos extraordinarios. • Precios extraordinarios. • Ajuste de costos. (para este caso, será también sin solicitud de la Constructora). • Suspensión de los trabajos, terminación anticipada de los trabajos y rescisión de los mismos. • Ampliación y/o reducción del monto y plazo de ejecución de los trabajos, etc. (convenios modificatorios). • Prorrogas o diferimientos de las fechas de los programas de ejecución de los trabajos convenidos, pactadas en el contrato

En logro de lo anterior recabará registros y toda clase de apoyos, los que presentará a la entidad con toda oportunidad, emitiendo su análisis y comentarios que soporten el tipo de trámite requerido. En el caso de los ajustes de costos, el contratista de supervisión, primero elaborará la matriz de ajuste de costos de acuerdo con los análisis detallados de precios unitarios de la parte económica de la proposición del constructor, para ser entregado por escrito a la entidad para su visto bueno dentro de los 30 días calendario siguientes a la fecha marcada en el contrato de servicios como inicio de los trabajos, y segundo se deberán de realizar y entregar a la entidad el estudio mensual correspondiente en un plazo no mayor a los 15 días calendario contados a partir de que sean publicados los relativos del mes en estudio de los insumos por parte del Banco de México, independientemente a que se tenga o no la solicitud de ajuste de costos por parte de la constructora, ya que en ocasiones los factores resultan con tendencia negativa y por lo mismo difícilmente son solicitados, sin embargo de acuerdo a la normatividad se tienen que aplicar.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

91 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

10. El Contratista de Supervisión reportará a la entidad, las acciones a tomar para cuando sea posible evitar suspensiones

temporales en los trabajos por razones externas o propias de los mismos, así como desviaciones a los programas de ejecución de los trabajos.

11. El número de técnicos y trabajadores con los que debe contar el Contratista de Supervisión, dependerá de la experiencia que

tenga en este tipo de obra por supervisar y de acuerdo a las características y magnitud de los trabajos considerando los alcances de cada concepto de la obra y de la propia supervisión.

12. Los trabajos de supervisión quedarán plasmados en los programas respectivos.

La Bitácora de Obra es el medio de comunicación oficial en campo entre la Entidad, la Constructora y el Contratista de Supervisión y su uso se regirá de acuerdo a lo establecido en los artículos 93 al 97 A del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

IV. FUNCIONES DEL RESIDENTE DE OBRA

1. Supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos; 2. Toma de las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo

resolver oportunamente las consultas, aclaraciones, dudas o autorizaciones que presente el supervisor o el contratista, con relación al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas del contrato;

3. Vigilar, previo al inicio de los trabajos, se cumplan con las condiciones previstas en los artículos 19 y 20 de la Ley; 4. Vigilar que se cuente con los recursos presupuestales necesarios para realizar los trabajos ininterrumpidamente; 5. Dar apertura a la bitácora, la cual quedará bajo su resguardo, y por medio de ella dar las instrucciones pertinentes, y recibir

las solicitudes que le formule el contratista; 6. Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de calidad, costo, tiempo y apego a los programas de

ejecución de los trabajos de acuerdo con los avances, recursos asignados, y rendimientos pactados en el contrato. Cuando el proyecto requiera de cambios estructurales, arquitectónicos, funcionales, de proceso, entre otros, deberá

recabar por escrito las instrucciones o autorizaciones de los responsables de las áreas correspondientes; 7. Vigilar que, previamente al inicio de la obra, se cuente con los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, especificaciones

de calidad de los materiales y especificaciones generales y particulares de construcción, catálogo de conceptos con sus análisis de precios unitarios o alcance de las actividades de obra, programas de ejecución y suministros o utilización, términos de referencia y alcance de servicios;

8. Revisar, controlar y comprobar que los materiales, la mano de obra, la maquinaria y equipos sean de la calidad y

características pactadas en el contrato; 9. Autorizar las estimaciones, verificando que cuenten con los números generadores que las respalden; 10. Coordinar con los servidores públicos responsables, las terminaciones anticipadas o rescisiones de contratos y, cuando se

justifique, las suspensiones de los trabajos; debiéndose auxiliar de la dependencia o entidad para su formalización; 11. Solicitar y en su caso tramitar los convenios modificatorios necesarios;

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

92 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

12. Rendir informes periódicos, así como un informe final sobre el cumplimiento del contratista en los aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos;

13. Autorizar y firmar el finiquito del contrato; 14. Verificar la correcta conclusión de los trabajos, debiendo vigilar que la unidad que deba operarla reciba oportunamente el

inmueble en condiciones de operación, los planos correspondientes a la construcción final, así como los manuales e instructivos de operación y mantenimiento y los certificados de garantía de calidad y funcionamiento de los bienes instalados;

15. Cuando exista la necesidad de realizar cambios al proyecto, a sus especificaciones o al contrato, el residente de obra

presentará a la dependencia o entidad el problema a efecto de analizar las alternativas de solución, y determinar la factibilidad, costo, tiempo de ejecución y necesidad de prorrogar o modificar el contrato, y

16. Las demás funciones que señalen la entidad.

V. RESPONSABILIDADES DE LA SUPERVISIÓN Y DEL SUPERINTENDENTE DE SUPERVISIÓN. 1. Establecer una oficina de trabajo en el lugar de la obra, previo o al inicio de la obra, reportando a la Entidad por escrito su

domicilio, número de teléfonos, fax y número de celular y correo electrónico 2. Utilizar equipos y sistemas adecuados de computación, con el software de actualidad, para la revisión de estimaciones, control

y actualización de costos, elaboración de reportes, planos requeridos, informes, etc. 3. El equipo de transporte deberá ser de tal utilidad y capacidad, que tenga acceso a cualquier frente en forma oportuna. 4. Dentro de este esquema, el Contratista de Supervisión será altamente especializado, buscando implementar procedimientos

administrativos simplificados y ágiles para que la entrega y contenido de la información que elabore para la Entidad, sea en los plazos establecidos.

5. Contar con el personal, equipo y mobiliario necesario para cumplir eficientemente con sus funciones en la coordinación,

supervisión, control, seguimiento y vigilancia de la obra. (Al final de este documento se relaciona el equipo mínimo solicitado). 6. Coordinarse con la Entidad y con el Residente de Obra designado por la misma, para desarrollar las funciones encomendadas. Las funciones del Superintendente de Supervisión serán las que a continuación se señalan: 1. Previamente al inicio de los trabajos, deberá revisar detalladamente la información que le proporcione la Residencia de Obra

con relación al contrato, con el objeto de enterarse con detalle de las condiciones del sitio de la obra y de las diversas partes y características del proyecto, debiendo recabar la información necesaria que le permita iniciar los trabajos de supervisión según lo programado y ejecutarlos ininterrumpidamente hasta su conclusión;

2. Integrar y mantener al corriente el archivo derivado de la realización de los trabajos, el que contendrá, entre otros:

a. Copia de planos; b. Matrices de precios unitarios o cédula de avances y pagos programados, según corresponda; c. Registro y control de la bitácora, y las minutas de las juntas de obra; d. Permisos, licencias y autorizaciones; e. Contratos, convenios, programas de obra y suministros, números generadores, cantidades de obra realizadas y

faltantes de ejecutar y presupuesto; f. Reportes de laboratorio y resultado de las pruebas, y

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

93 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

g. Manuales y garantía de la maquinaria y equipo;

3. Vigilar la buena ejecución de la obra y transmitir al contratista en forma adecuada y oportuna las órdenes provenientes de la Residencia de Obra;

4. Registro en la bitácora de los avances y aspectos relevantes durante la ejecución de la obra con periodicidad que se

establezca en el contrato; 5. Celebrar juntas de trabajo con el contratista o la Residencia de Obra para analizar el estado, avance, problemas y alternativas

de solución, consignando en las minutas los acuerdos tomados; 6. Analizar con la Residencia de Obra los problemas técnicos que se susciten y presentar alternativas de solución; 7. Vigilar que el Superintendente de Construcción cumpla con las condiciones de seguridad, higiene y limpieza de los trabajos; 8. Revisar las estimaciones de trabajos ejecutados para efectos de que la Residencia de Obra las apruebe; conjuntamente con la

Superintendencia de Construcción del contratista deberán firmarlas oportunamente para su trámite de pago; 9. Vigilar que los planos se mantengan debidamente actualizados, por conducto de las personas que tengan asignada dicha

tarea, a efecto de que estos se entreguen al final de la obra, previo a la entrega –recepción de la misma; 10. Analizar detalladamente el programa de ejecución de los trabajos considerando e incorporando, según el caso, los programas

de suministros que la dependencia o entidad haya entregado al contratista, referentes a materiales, maquinaria, equipos, instrumentos y accesorios de instalación permanente;

11. Coadyuvar con la Residencia de Obra para vigilar que los materiales, la mano de obra, la maquinaria y equipos sean de la

calidad y características pactadas en el contrato; 12. Verificar la debida terminación de los trabajos dentro del plazo convenido; 13. Coadyuvar en la elaboración del finiquito de los trabajos, y 14. Las demás que le señale la Residencia de Obra o la dependencia o entidad en los presentes términos de referencia. VI. ALCANCE DE LOS TRABAJOS QUE DEBERÁ REALIZAR LA SUPERVISIÓN PARA EL CONTROL DE LA OBRA. 1. Deberá estudiar el proyecto de Ingeniería (planos constructivos, especificaciones generales y particulares y catalogo de

conceptos), programa y presupuesto de la obra, el contrato de obra y sus instrumentos y verificar la cuantificación totalmente de las cantidades de proyecto; así mismo verificar en el sitio de la obra las condiciones existentes de la misma, haciendo una comparativa con el proyecto de ingeniería en cuanto a dimensiones, elevaciones, condiciones físicas y cantidades de obra del catalogo de conceptos, etc., debiendo entregar a la Entidad, un reporte por escrito en el que se informe del resultado del análisis y verificación indicando las observaciones correspondientes. En coordinación con residencia y constructora.

2. Verificar que los materiales cumplan con las especificaciones establecidas en el proyecto y las recomendaciones de

Laboratorios. Así mismo, de los materiales provenientes de los distribuidores, entregará los resultados en los informes mensuales, así como:

a. Informe de la adquisición y selección de los materiales b. Informe del control de la salida de cada uno de los camiones cargados con materiales, así como a la llegada de dichos

camiones a la obra.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

94 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

c. Informe del acarreo del material a la obra. d. Informe de la colocación del material en los distintos elementos de la obra, a líneas y niveles que marca el proyecto.

e. Informe de la fabricación y colocación de los insumos a línea y niveles que marca el proyecto.

f. Informe del desmantelamiento de los insumos existentes, para su reaprovechamiento en las áreas aledañas o su acopio

al lugar indicado por la Entidad. 3. Indicar a la Constructora, los lugares donde se encuentran las líneas de suministro y servicio público para evitar posibles daños

a las instalaciones existentes. 4. Verificar que la Constructora cuente con el personal, equipo y materiales propuestos en la INVITACIÓN NACIONAL, así como

con señalamiento e iluminación necesarios para garantizar la seguridad de las personas mientras la obra se realiza 5. Coordinar, comprobar y estar atento de que se cuente y se gestionen oportunamente los permisos o licencias para trabajar y

transitar en las áreas que serán afectadas por la ejecución de los trabajos 6. Mostrar físicamente a la constructora, el trazo de la obra, a fin de que conozca la ubicación de los puntos del trazo, los bancos

de nivel y las referencias, levantará un acta o se asentarán en Bitácora, la o las notas que hagan constar estos hechos, anexando copia de cualquiera de los dos documentos al primer informe mensual que se entregue a la Entidad.

7. Elaborar, para su análisis y aprobación de la Entidad, los siguientes programas: detallado por conceptos; de recursos humanos

y materiales de suministro; financieros; así como vigilar y reportar a la Entidad, el avance de los mismos y sus posibles desviaciones, a fin de estar en condiciones de tomar las medidas necesarias:

8. Llevar ordenadamente el archivo de la obra con toda la documentación que exista relacionada con la misma 9. El Contratista de Supervisión pondrá a consideración de la Entidad los formatos que se utilizarán para la programación,

construcción, seguimiento, control y entrega de la obra, que podrán ser los que se propusieron en la INVITACIÓN NACIONAL, modificación a los mismos o cualquier otro que determine la Entidad.

10. Deberá contar con un juego de las Normas para Construcción e Instalaciones y de Calidad de los materiales que estén en

vigor, en oficinas de campo, con el propósito de poder resolver rápidamente cualquier controversia técnica que se presente. 11. Asistir a las juntas semanales o extraordinarias que se celebren con la Constructora, para analizar el estado y avance de la

obra, los problemas y alternativas de solución. El Contratista de Supervisión siempre formulará la minuta correspondiente que consigne la lista de asistencia y un resumen de los asuntos tratados y acuerdos, recabará las firmas correspondientes y entregará una copia a cada uno de los participantes. De esto llevará un archivo.

12. Realizar mediciones de áreas, para lo cual, en coordinación con el residente de obra designado por la Entidad, el contratista de

supervisión, elegirá el lugar más conveniente en el sitio donde se realizarán los trabajos, para colocar una regla de marcas, con la finalidad de efectuar lecturas cada nivel, para su posterior verificación y correlación con los datos existentes, así como con los niveles del proyecto.

13. Integrar en archivos y carpetas ordenadas cronológicamente los siguientes documentos, tanto de la obra como de la

supervisión, con el propósito de integrar el Libro Blanco, debiendo considerar estos trabajos en la integración de su propuesta.

1) Convocatoria pública y/o INVITACIÓN NACIONAL a participar, así como la respuesta de los participantes.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

95 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

2) Dictamen de justificación en base al artículo 18 de la ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (aplica únicamente para servicios relacionados con la obra pública)

3) Acta de presentación y apertura de proposiciones 4) Acta de fallo 5) Resumen de propuestas 6) Dictamen de evaluación de propuestas 7) Contrato 8) Programa y presupuesto del contrato 9) Convenios modificatorios (en su caso) 10) Programa y presupuesto del convenio (en su caso) 11) Dictamen de convenio modificatorio (en su caso) 12) Acta de entrega recepción de los trabajos 13) Finiquito.

La documentación del No. 1 al 13 será proporcionada por la Gerencia de Recursos Materiales. 14. Los trabajos se realizarán con la siguiente periodicidad: OBRA. Para las siguientes actividades, los conceptos, en caso de omitirse, se deberán siempre referir al Catálogo de Conceptos de la Obra.

ACTIVIDAD PERIODICIDAD

a) Supervisión de Levantamientos Topográficos inicial y del estado actual para verificar las obras a realizar. Con personal de apoyo externo a la supervisión.

Al inicio de los trabajos

b) Verificar y certificar que las especificaciones, tipo y cantidad de los equipos que consignó la constructora en su propuesta de concurso, sean los que se encuentran en el sitio de los trabajos.

Al inicio y durante la ejecución de cada una de las actividades

c) Verificar y certificar que el procedimiento de ejecución de los trabajos se realicen de acuerdo a líneas y niveles de proyecto.

Al efectuarse el trabajo (la topografía se definirá en función de avances)

d) Verificar para todos los conceptos de trabajo que las cantidades reportadas por la constructora en las estimaciones mediante los números generadores, sean correctas.

100 % de lo estimado

e) Verificar las variaciones en las cantidades de obra ejecutada respecto a la proyectada, debido a cambios ordenados y autorizados por la Entidad, elaborando los respaldos documentales justificatorios.

Cuando se presente el caso

f) Evaluar de cada frente de trabajo, las cantidades de obra. Diariamente

g) Los datos tomados en los incisos d, e y f anteriores se representarán gráficamente para su constancia y control estadístico, mediante el empleo de sistemas de computo

Cuando se tomen los datos.

h) Levantar un inventario de los daños a la obra en caso de presentarse un siniestro Cuando suceda.

i) Colocación de regla de niveles en el sitio seleccionado, toma de lecturas y verificación y correlación con las instituciones indicadas

Toma de lecturas cada nivel

j) Integrar y archivar los documentos generados por el proceso de reforzamiento estructural

Al inicio, durante y al termino de la supervisión.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

96 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

VIGILANCIA.

ACTIVIDAD PERIODICIDAD

a) Vigilar y dar el visto bueno en la zona de trabajo, para que la constructora realice los trabajos de acuerdo a las líneas y niveles de proyecto.

Diariamente.

b) Vigilar que en el lugar de trabajo la constructora habilite una zona adecuada para almacenar sus equipos y materiales.

Al inicio de la obra y durante la ejecución

AVANCES DE CONSTRUCCION DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO.

ACTIVIDAD PERIODICIDAD

a) Revisar las cantidades de obra y porcentajes de avance por concepto de obra. Quincenal

b) Elaborar reporte de equipo activo e inactivo especificando para los casos en que el equipo se encuentre inactivo, cual es la causa y a quien se le imputa. Reportar el registro de horas trabajadas por cada equipo.

Quincenal

c) Llevar el registro de notas de Bitácora y de los diarios de obra. Diariamente.

d) Emitir informe sobre el avance del programa de trabajo de la Constructora. Quincenal

e) Formar y enviar álbum fotográfico en dos ejemplares para seguimiento de la obra. Avance Quincenal con los datos que se tomaron con las etapas más significativas de la obra.

f) Elaborar reportes de avance de obra comparándolos con los programas de trabajo, indicando las posibles desviaciones y recomendar probables soluciones.

Quincenal y mensual

EVALUACION FINANCIERA.

ACTIVIDAD PERIODICIDAD

a) Registrar para fines de computó la estimación mensual presentada por la constructora. Mensualmente

b) Elaborar cuadro-resumen del costo de la obra a precios de concurso y actualizada por ajuste de costos. (concentrado de estimaciones por concepto)

Mensualmente

c) Llevar gráficamente el control de Avance financiero y físico de la obra. Quincenal

d) Análisis, revisión y dictamen sobre precios unitarios por trabajos extraordinarios presentados por la Constructora y ajuste de costos con o sin solicitud de la constructora.

Cuando se presenta el caso para precios extraordinarios y para ajuste de costos mensualmente.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

97 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

AVANCE FISICO DESGLOSADO POR CONCEPTO DE OBRA

ACTIVIDAD PERIODICIDAD

a) Elaborar el avance físico en el programa de barras de Gantt. Quincenal.

b) Establecer una comparación entre el avance físico real y el programado y analizar las posibles desviaciones, así como sus alternativas de solución.

Quincenal

c) Revisar y formular, cuando proceda la reprogramación de la obra y en su caso incorporar en las estimaciones las devoluciones, las retenciones o sanciones establecidas en el contrato.

Cuando se presente el caso.

d) Llevar un control de las causas de retraso para validar las que no sean imputables a la Constructora y elaborar el dictamen de la prórroga respectiva.

Cuando se presente el caso.

COMENTARIOS GENERALES DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS Y DEL DESEMPEÑO DE LA CONSTRUCTORA. (POR ESCRITO). a. Comentar a la Entidad sobre atrasos de la obra y su causa, así como emitir su opinión para prevenirlos.

b. Comentar a la Entidad sobre problemas que surjan eventualmente en la obra y darle su opinión al respecto.

c. Comentar a la Entidad sobre observaciones o apreciaciones en cuanto a la conveniencia de que se incremente el ritmo de

trabajo en determinado frente.

d. Comentar a la Entidad sobre asuntos varios en relación a la obra. VII. CONTROL DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE • El Contratista de supervisión supervisará, certificará y verificará que la obra se realice con la calidad requerida en el proyecto,

para lo cual solicitará a “EL CONTRATISTA”, los reportes de control de calidad de los materiales para ser anexados al reporte de la estimación. Supervisará y vigilará también que la constructora cumpla con las condicionantes de impacto ambiental a las que quedo sujeta la realización de la obra, en lo que le corresponda.

• El Contratista de supervisión incluirá en las estimaciones, las sanciones que procedan por trabajos mal ejecutados o

rechazados por mala calidad, de acuerdo con lo estipulado en el contrato de obra celebrado con la constructora. • En caso de mal funcionamiento de la Constructora por desviaciones en la calidad de los trabajos, el contratista de supervisión

deberá estudiar con toda oportunidad y conforme a lo especificado en las bases de INVITACIÓN NACIONAL, las medidas preventivas y en su caso, las correctivas que correspondan.

• En el caso de control para los concretos que se fabriquen, verificar que los cilindros tengan un proceso de curado totalmente

similar al que se está llevando con los elementos reales, para que la resistencia obtenida del laboratorio, sea representativa. VIII. BITÁCORA DE OBRA El uso de la bitácora de obra y supervisión deberá apegarse a lo establecido en la sección II artículos 93 al 97 A del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

98 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

El Contratista de supervisión cuidará que las anotaciones que se asienten en la Bitácora sean exclusivamente de la obra y esté permanentemente actualizada, utilizada diariamente, e ilustrada, cuando sea necesario con croquis. Deberá tomar en cuenta que las anotaciones en la bitácora deberán ser de control, información, previsión y ordenes de corrección. Asentará con toda precisión, cuando así suceda, el arribo y retiro del equipo de construcción, indicándose las características técnicas y el trabajo a efectuar o frente donde se utilizará. Mantendrá actualizado diariamente en bitácora, la relación de personal presente, así como la maquinaria y equipo de la constructora que se encuentre activa o inactiva, a efecto de que en caso de alguna suspensión o paro ocasionado por terceros, se pueda computar con exactitud, el personal, maquinaria y equipo que para efectos de pago de gastos no recuperables proceda a la constructora, con la finalidad de que ésta, no incluya en su solicitud insumos que no estuvieron presentes o activos. Cuidará que se anote la fecha en que las estimaciones fuesen firmadas por ambas partes, siempre y cuando estos se encuentren sin errores y hayan sido enviadas a la Entidad para el trámite de pago. Estará pendiente que se asienten las órdenes de la obra que sean necesarias por falta de apego al proyecto, a las especificaciones particulares y generales y evaluar los daños y perjuicios ocasionados, en su caso, por estos motivos, informando de ello a la Dependencia en su oportunidad. El Contratista de supervisión anotará diariamente, previa autorización de la Entidad, cuando se tengan que realizar trabajos extraordinarios, no contemplados en el catálogo de conceptos original, los rendimientos, equipo, consumos, personal y demás información que requiere la integración del nuevo precio unitario solicitado por la constructora, cuidando que se acompañen con toda la documentación soporte y fotografías, para su análisis. Cuando la velocidad de los trabajos lo permita, previo a la ejecución de un trabajo extraordinario, elaborará los alcances y proyecto del mismo y en todos los casos regularizará estos trabajos con el proyecto autorizado y la autorización de realizarlos. IX. INFORMES DE OBRA 1 El Contratista de supervisión elaborará un informe quincenal de avance físico y financiero de la obra que, entre otros datos,

contendrá el avance programado y real a la fecha del corte, así como los eventos más importantes sucedidos en la quincena. El informe lo entregará a la Entidad en dos tantos, la presentación será ejecutiva o sea en un máximo de 2 hojas tamaño carta, para que sea enviado a las oficinas de la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES vía fax o correo electrónico el lunes de la quincena siguiente a reportar y posteriormente por vía propia entregar los originales.

2 El informe quincenal contendrá entre otros, los anexos de gráfica(s) de avance físico, gráfica (curva) de inversión programada

y real, reportes de cumplimiento de los programas de suministro de materiales, mano de obra, maquinaria y equipo; minutas de trabajo; los cambios efectuados o por efectuar al proyecto, comentarios explícitos de las variaciones registradas en el periodo, en relación a los programas convenidos; así como la consecuencia o efecto de dichas variaciones para la conclusión oportuna de la obra y las acciones tomadas al respecto, memoria descriptiva de los trabajos realizados incluyendo lo referente al impacto ambiental, copia de las notas de bitácoras y álbum fotográfico, así como cualquier otro dato importante que considere el supervisor o la Entidad. El informe lo entregará a la Entidad en dos tantos, la presentación será engargolada o en una carpeta, para que sea enviado vía propia a las oficinas de la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES y recibido en estas dentro de los primeros 6 días calendarios de la quincena siguiente a reportar. (Este informe es el generador de la estimación para los servicios de supervisión ejecutados en el mes, por lo que es requisito indispensable para tramitar la estimación correspondiente anexar a la misma el informe mensual del periodo que se está estimando o hacerlo llegar previo al envío de la estimación, para cumplir con el tiempo especificado anteriormente)

3 La memoria videográfica (DVD 2 horas de duración) y fotográfica (en impresión y archivo electrónico) de la ejecución de los

trabajos, se entregará al finalizar los servicios, o algún video extraordinario en caso de ocurrir un siniestro, el cual se entregará lo antes posible.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

99 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

4 El Contratista de supervisión generará toda la información de obra que la Entidad le requiera de manera verbal o por escrito, de

acuerdo a los tiempos y forma en que se solicite, sin causar esto modificación a los precios unitarios o precios extraordinarios, salvo que el trabajo implique materiales, equipo y personal adicional que modifique de manera importante los alcances de su responsabilidad y funciones, mismo que en caso de suceder se pondrá a consideración de la Entidad la procedencia de pagos o conceptos extraordinarios.

X. REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE ESTIMACIONES.

a. El Contratista de supervisión deberá revisar las cantidades de obra de cada estimación de acuerdo a los generadores, cabe

aclarar que los generadores que se presenten en la estimación de obra, siempre serán los elaborados por el constructor de quien es la obligación presentarlos completos y correctos, para que la única obligación y responsabilidad del Superintendente de Supervisión sea revisarlos y aprobarlos en su caso. Nunca enviarle a la Entidad una estimación para pago si está no viene acompañada de los generadores completos o su documentación soporte.

b. El Contratista de supervisión recibirá las estimaciones que procedan y las revisará una vez que la constructora se la entregue

firmada, vigilando que las fechas de revisión, así como de firma y sello por parte de la contratista de supervisión, se asienten en Bitácora.

c. Estará atento al proceso de pago del cual llevará el registro respectivo, incluyendo el relativo a anticipos. d. El Contratista de supervisión, intervendrá en el calculo de ajuste de costos cuando este sea solicitado por la constructora o a

solicitud de la Entidad, recabando información de los precios de materiales, maquinaria y equipo, de conformidad con los relativos publicados por Banco de México y cotizaciones del Dólar y en el mercado, así como los salarios por la Comisión de Salarios Mínimos.

En el caso de los ajustes de costos, primero se elaborara la matriz de ajuste de costos de acuerdo con los análisis detallados de precios unitarios de la parte económica de la proposición del constructor, para ser entregado por escrito a la Entidad para su visto bueno dentro de los 30 días calendario siguientes a la fecha marcada en el contrato de servicios como inicio de los trabajos, y segundo se deberán de realizar y entregar a la Entidad los estudios mensuales correspondiente en un plazo no mayor a los 15 días calendario contados a partir de que sean publicados los relativos del mes en estudio de los insumos por parte del Banco de México, independientemente a que se tenga o no la solicitud de escalación por parte de la constructora, ya que en ocasiones los factores salen con tendencia negativa y por lo mismo difícilmente son solicitados, sin embargo de acuerdo a la normatividad se tienen que aplicar. XI. RECEPCIÓN DE LA OBRA. La recepción de la obra se llevará a cabo de acuerdo a lo especificado en los artículos 135 al 138 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma. Así mismo, el finiquito y terminación del contrato se llevará a cabo de acuerdo a lo especificado en los artículos 139 al 143 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma La constructora dará a conocer a través de la Bitácora o por escrito, la terminación total de los trabajos, así como su solicitud de recepción de la obra. Para tal efecto, el contratista de supervisión debe estar pendiente para avalar que los trabajos se encuentren terminados con la calidad requerida en el proyecto. Levantará, en coordinación con la constructora y la Entidad, el acta de terminación de los trabajos en el sitio de los trabajos. Previamente se tendrá elaborada y autorizada la última estimación y se efectuará el cierre de la Bitácora. XII. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA SUPERVISIÓN

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

100 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Una vez terminada la obra o que se den por terminados los servicios de supervisión, el Contratista de supervisión tendrá dos semanas para hacer entrega de toda la documentación de la obra finiquitada, como son estimaciones, tanto de obra como de ajuste de costos en su caso, memoria descriptiva general de la obra, integración de planos actualizados de la obra – asbuilt - que serán entregados por la constructora, en impresión firmada por las partes y el archivo electrónico, bitácoras, memoria fotográfica en impresión y archivo electrónico, etc. Al momento de la estimación final, el Contratista de supervisión elaborará un informe final del cumplimiento de la constructora en los aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos, el cual lo someterá a revisión de la Entidad. La recepción de los servicios de supervisión se llevará a cabo de acuerdo a lo especificado en los artículos 135 al 138 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma. Así mismo, el finiquito y terminación del contrato se llevará a cabo de acuerdo a lo especificado en los artículos 139 al 143 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma. XIII. CANTIDADES DE SERVICIOS. Las cantidades de servicios anotadas en el documento No. PE 02 “Catalogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición” son aproximadas. Si por necesidades propias de la obra o por otra causa fuese preciso efectuar menor o mayor tiempo que el inicialmente considerado, el contratista de supervisión se obliga a ejecutar las nuevas cantidades sin modificar los precios originalmente pactados. Únicamente se pagarán los tiempos realmente supervisados. XIV. PRECIOS UNITARIOS. Si el contratista no hizo las debidas consideraciones en sus análisis de precios unitarios de acuerdo con las especificaciones generales, particulares y Términos de Referencia y en general con todas las disposiciones de la presente INVITACIÓN NACIONAL, el hecho de adjudicársele el Contrato no lo exime del estricto cumplimiento de las condiciones establecidas, sin derecho a modificación en los precios unitarios o autorización de precios unitarios extraordinarios para incluir los cargos que hubiese omitido. XV. RELACION DEL EQUIPO, TRANSPORTACION, COMUNICACION Y MOBILIARIO MÍNIMO SOLICITADO • Una computadora, mínimo Pentium e impresora (correo electrónico). • Vehículos. • Equipo de topografía. • Cámara fotográfica y videograbadora. • Equipo de comunicación. • Scanner.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

101 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

ESPECIFICACIÓN PARTICULAR 1 CONCEPTO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO INICIAL Y DEL ESTADO ACTUAL PARA VERIFICAR LA OBRA A REALIZAR. DESCRIPCIÓN: En este concepto, el Contratista de Supervisión, deberá cotizar todas las actividades y erogaciones que tenga que efectuar para realizar la verificación del levantamiento topográfico solicitado en coordinación con la residencia y constructora. Lo anterior con la finalidad de ratificar o rectificar las líneas y niveles de proyecto. ALCANCES:

1. Trabajos colaterales de apoyo. 2. Hacer un inventario de daños en caso de ocurrir un siniestro. 3. Recopilación y procesamiento de datos de campo. 4. Localización y posición de las obras a realizar, así como las existentes. 5. Ratificación o en su caso, rectificación de las cantidades de obra consignadas en el catálogo de conceptos de la obra por

ejecutar. 6. Los demás trabajos que se requieran para llevar a cabo este levantamiento topográfico con personal de apoyo externo a la

supervisión. MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición precio global.

POR LA CONVOCANTE

_____________________________________________ MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS

SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.

FIRMA DE CONFORMIDAD Y DE CONOCIMIENTO

DEL CONTRATISTA 1) Razón Social del Postor. 2) Nombre completo del Representante Legal del Postor.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

102 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO . INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09

SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397,

COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ. D.F.

DOCUMENTO

PE 02.

CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE TRABAJO Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

DOCUMENTO PE 02

CÁTALOGO DE CONCEPTOS DE TRABAJO Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN Hoja __ de __

No. C O N C E P T O

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO

LETRA PRECIO UNITARIO

NUMERO IMPORTE

___________________________________ LUGAR Y FECHA

___________________________________ RAZON SOCIAL

____________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

103 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

1 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Mes 9.00

SUBTOTAL

I.V.A.

TOTAL

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

104 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 03. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PRECIOS

UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

105 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO PE 03.

ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTO DE TRABAJO

(GUÍA INDICATIVA)

COSTO DIRECTO Mano de Obra Materiales Equipo

$35.00 $55.00 $10.00

A).- Subtotal.- 100.00 B).- COSTOS INDIRECTOS CENTRALES $6.00 C).- COSTOS INDIRECTOS DE CAMPO $9.00 D).- SUBTOTAL (A+B+C). = $115.00 E).- COSTO FINANCIERO, 1.5% 0.015X D) = $1.73 F).- SUBTOTAL (D+E) = $116.73 G).- UTILIDAD Utilidad neta x F) = 0.06 x 116..73 = 1 – (ISR + PTU) 1 – (0.34+0.10)

$12.51

J).- SUBTOTAL (F+G) = $129.24

CARGOS ADICIONALES K).- SFP, 5 al millar

$0.66

TOTAL DEL PRECIO (J+K) = $129.90

NOTA: (1) Ver el análisis del factor de salario real.

Este análisis de integración de precio unitario deberá efectuarse considerando las características del servicio, el sitio de ejecución y condiciones laborables.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

106 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 04.

RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS BÁSICOS DE MATERIALES QUE SE

REQUIEREN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

107 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 05.

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL. CONFORME A LOS ARTÍCULOS 160 Y 161 DEL “REGLAMENTO” Y

TABULADOR DE SALARIOS BASE DEL PERSONAL A UTILIZAR POR JORNADA DIURNA

DE OCHO HORAS E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS.

108 de 141

INVITACION A CUANDOMENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO

RECOMENDACIÓN PARA EL PAGO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE INGENIERÍA CIVIL III.1 Niveles de percepción (Perfiles)

NIVEL ESCOLARIDAD

Y/O ESPECIALIDAD

EXPERIENCIA TOMA DE DECISIONES

RESPONSABILIDAD PERSONAL BAJO SU MANDO

EFECTO DE RIESGO INICIATIVA

1 Auxiliar de ingeniero

Ninguna Minima Limitada Ninguno Daños pequeños No toma decisiones

2 Pasante De 1 a 3 años Poco importante Limitada Ninguno Daños pequeños Decisiones ocasionales de poca importancia

3 Pasante Más de 3 años Poco importante Limitada Ninguno Daños pequeños Decisiones ocasionales de poca importancia

4 Licenciatura, Titulado

De 1 a 2 años Medianamente importante

Media Grupo de pasantes hasta nivel 3

Daños considerables Decisiones frecuentes de cierta importancia

5 Licenciatura, Titulado

De 2 a 4 años Medianamente importante

Media Grupo de pasantes hasta nivel 3

Daños considerables Decisiones frecuentes de cierta importancia

6 Licenciatura, Titulado

De 4 a 6 años Importante Alta Grupo de profesionistas hasta nivel 5

Daños considerables Decisiones frecuentes y rápidas de importancia

7 Licenciatura, Titulado

De 6 a 8 años Importante

Alta Grupo de profesionistas unidisciplinarios

Daños importantes Decisiones que implican considerable iniciativa y juicio

8 Licenciatura, Titulado

De 8 a 10 años Muy importante Alta Grupo de profesionistas unidisciplinarios

Daños importantes Decisiones que implican considerable iniciativa y juicio

9 Licenciatura, Titulado

Más de 10 años Muy importante Alta Grupo de profesionistas unidisciplinarios o multidisciplinarios

Daños importantes Decisiones que implican considerable iniciativa y juicio

10 Licenciatura, Titulado

Más de 10 años o 5 a 8 años con especialidad, o maestría o con doctorado superior a 5 años

De máxima importancia

Máxima total Grupo de profesionistas unidisciplinarios o multidisciplinarios

Daños muy importante Trabajo independiente confiado a la iniciativa y juicio del profesionista y a su discreción

11 Licenciatura, Titulado

Más de 15 años, maestría, o especialidad, mayor a 10 años Perito profesional certificado o doctorado con experiencia superior a 8 años

De máxima importancia

Máxima total Grupo de profesionistas unidisciplinarios o multidisciplinarios

Daños muy importantes Trabajo independiente confiado a la iniciativa y juicio del profesionista y a su discreción

Tabla 1

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

109 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO

RECOMENDACIÓN PARA EL PAGO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE INGENIERÍA CIVIL

III.2 Valores mínimos recomendados de sueldo base mensual

NIVEL DE ACUERDO AL PERFIL

(Tabla 1) VALORES MÍNIMOS RECOMENDADOS

(Pesos M.N.)

1 $ 6,500.00

2 $ 8,000.00

3 $ 9,500.00

4 $ 11,000.00

5 $ 12,500.00

6 $ 15,000.00

7 $ 20,000.00

8 $ 24,500.00

9 $ 28,000.00

10 $ 40,000.00

11 $ 60,000.00

Tabla 2

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

110 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA

INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PE 06.

ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DEL EQUIPO QUE

SE EMPLEARAN EN LOS SERVICIOS.

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

111 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO PE 06.

ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DEL EQUIPO, QUE SE EMPLEARAN EN LOS

SERVICIOS

CAPACIDAD MOTOR POTENCIA HP: RPM: Precio actual de la máquina $ Horas efectivas por año Precio de las llantas $ Años de vida útil Diferencia $ Valor de rescate

COSTO HORARIO FORMULA C A L C U L O

ACTIVO % INACTIVO

CARGOS FIJOS

Depreciación

VeVrVmD −

=

15%

Inversión ( )Hea

iVrVm2

Im +=

100%

Seguros

( )Hea

sVrVmSm2+

=

100%

Mantenimiento DKoMn ∗= 0%

Subtotal CARGOS POR CONSUMO

Combustible PcGhCo ∗= 5%

Lubricantes Pa ) Ga +Ah ( = Lb

5%

Llantas VnPnN =

15%

Piezas especiales VaPaAe =

15%

Subtotal CARGOS POR OPERACIÓN Operación

HtSrPo =

100%

Subtotal TOTAL

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

112 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

S I M B O L O G I A

D = Representa el costo horario por depreciación del equipo. Vm = Representa el valor de la máquina o equipo considerado como nuevo en la fecha de presentación y apertura proposiciones,

descontando el precio de las llantas y de los equipamientos, accesorios o piezas especiales, en su caso. Vr = Representa el valor de rescate de la máquina o equipo que el contratista considere recuperar por su venta, al término de su vida

económica. Ve = Representa la vida económica de la máquina o equipo estimada por el contratista y expresada en horas efectivas de trabajo, es

decir, el tiempo que puede mantenerse en condiciones de operar y producir trabajo en forma eficiente, siempre y cuando se le proporcione el mantenimiento adecuado.

Im Representa el costo horario de la inversión del equipo, considerado como nuevo. Hea = Representa el número de horas efectivas que la máquina o el equipo trabaja durante el año.

I = Representa la tasa de interés anual expresada en fracción decimal. Los contratistas para sus análisis de costos horarios considerarán a su juicio las tasas de interés "i", debiendo proponer la tasa de interés que más les convenga, la que deberá estar referida a un indicador económico específico y estará sujeta a las variaciones de dicho indicador, considerando en su caso los puntos que como sobrecosto por el crédito le requiera una institución crediticia. Su actualización se hará como parte de los ajustes de costos, sustituyendo la nueva tasa de interés en las matrices de cálculo del costo horario.

Sm = Representa el costo horario por seguros del equipo de construcción. S = Representa la prima anual promedio de seguros, fijada como porcentaje del valor de la máquina o equipo, y expresada en fracción

decimal. Mn = Representa el costo horario por mantenimiento mayor y menor del equipo. Ko = Es un coeficiente que considera tanto el mantenimiento mayor como el menor. Este coeficiente varía según el tipo de máquina o

equipo y las características del trabajo, y se fija con base en la experiencia estadística. Co = Representa el costo horario del combustible necesario por hora efectiva de trabajo. Gh = Representa la cantidad de combustible utilizado por hora efectiva de trabajo. Este coeficiente se obtiene en función de la potencia

nominal del motor, de un factor de operación de la máquina o equipo y de un coeficiente determinado por la experiencia, el cual varía de acuerdo con el combustible que se use.

Pc = Representa el precio del combustible puesto en la máquina o equipo. Lb = Representa el costo horario por consumo de lubricantes. Ah = Representa la cantidad de aceites lubricantes consumidos por hora efectiva de trabajo, de acuerdo con las condiciones medias de

operación. Ga = Representa el consumo entre cambios sucesivos de lubricantes en las máquinas o equipos; está determinada por la capacidad del

recipiente dentro de la máquina o equipo y los tiempos entre cambios sucesivos de aceites. Pa = Representa el costo de los aceites lubricantes puestos en las máquinas o equipos. N = Representa el costo horario por el consumo de las llantas de la máquina o equipo, como consecuencia de su uso. Pn = Representa el valor de las llantas, consideradas como nuevas, de acuerdo con las características indicadas por el fabricante de la

máquina. Vn = Representa las horas de vida económica de las llantas, tomando en cuenta las condiciones de trabajo impuestas a las mismas. Se

determinará de acuerdo con tablas de estimaciones de la vida de los neumáticos, desarrolladas con base en las experiencias estadísticas de los fabricantes, considerando, entre otros, los factores siguientes: presiones de inflado, velocidad máxima de trabajo; condiciones relativas del camino que transite, tales como pendientes, curvas, superficie de rodamiento, posición de la máquina; cargas que soporte; clima en que se operen y mantenimiento.

Ae = Representa el costo horario por las piezas especiales. Pa = Representa el valor de las piezas especiales, considerado como nuevas. Va = Representa las horas de vida económica de las piezas especiales, tomando en cuenta las condiciones de trabajo impuestas a las

mismas. Po = Representa el costo horario por la operación del equipo. Sr = Representa el salario real del personal que interviene directamente en la ejecución de cada concepto de trabajo por jornada de ocho

horas, salvo las percepciones del personal técnico, administrativo, de control, supervisión y vigilancia que corresponden a los costos indirectos. Incluirá todas las prestaciones derivadas de la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o de los Contratos Colectivos de Trabajo en vigor.

Ht = Representa las horas efectivas de trabajo del equipo dentro del turno.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

113 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 07.

ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

114 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO PE 07. ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS

Administración central

(pesos) Administración de Obra

(pesos) I.- Honorarios, sueldos y prestaciones.

a. Personal directivo b. Personal técnico c. Personal administrativo d. Cuota patronal del Seguro Social y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; e. Prestaciones a que obliga la Ley Federal del Trabajo para el personal enunciado en los incisos a., b., y c.; f. Pasajes y viáticos del personal enunciado en los incisos a., b. Y c., y g. Los que deriven de la suscripción de contratos de trabajo, para el personal enunciado en los incisos a., b. Y c.;

Subtotal II.- Depreciación, mantenimiento y rentas.

a. Edificios y locales b. Locales de mantenimiento y guarda; c. Bodegas; d. Instalaciones generales; e. Equipos, muebles y enseres; f. Depreciación o renta, y operación de vehículos, y g. Campamentos;

Subtotal III.- Servicios

a. Consultores, asesores, servicios y laboratorios, y b. Estudios e investigaciones;

Subtotal IV.- Fletes y acarreos

a. Campamentos; b. Equipo de construcción; c. Plantas y elementos para instalaciones, y d. Mobiliario;

Subtotal V- Gastos de oficina

a. Papelería y útiles de escritorio; b. Correos, fax, teléfonos, telégrafos, radio; c. Equipo de computación; d. Situación de fondos; e. Copias y duplicados; f. Luz, gas y otros consumos, y g. Gastos de la INVITACIÓN NACIONAL;

Subtotal VI. Capacitación y adiestramiento;

Subtotal VII. Seguridad e higiene;

Subtotal VIII. Seguros y fianzas, y

Subtotal IX. Trabajos previos y auxiliares de los siguientes conceptos:

a. Construcción y conservación de caminos de acceso; b. Montajes y desmantelamientos de equipo, y c. Construcción de instalaciones generales:

1.De campamentos; 2.De equipo de construcción, y 3. De plantas y elementos para instalaciones.

Subtotal X.-Otros (en su caso especifique cuales)

Subtotal

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

115 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Costo de la administración central $ Costo de la administración de obra $ Suma total de costos indirectos $

Costo directo de los servicios $ Porcentaje de indirecto en oficinas centrales %

Porcentaje de indirecto en obra % Porcentaje de cargo indirecto %

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

116 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 08.

ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE COSTO POR FINANCIAMIENTO

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

117 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 09.

UTILIDAD PROPUESTA POR EL LICITANTE.

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

118 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 10.

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

119 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PE 11.

PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS Y DE EROGACIONES, CALENDARIZADO Y

CUANTIFICADO

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

120 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO PE 11

PROGRAMA MENSUAL DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS Y DE EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO.

Hoja _____de______

MESES No. Descripción Unidad Cantidad

1 2 3 4 5

Lugar y fecha Razón social Nombre y firma del representante PERIODO DE EJECUCIÓN: FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN: OBSERVACIONES:

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

121 de 14

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

DOCUMENTO

PE 12

PROGRAMA MENSUAL DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADOS Y

CUANTIFICADOS DE:

a) PERSONAL QUE SE EMPLEARA PARA REALIZAR LOS SERVICIOS

b) EQUIPO REQUERIDO c) MATERIALES d) DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL

PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS.

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

122 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PE 12 a

PROGRAMA MENSUAL DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE PERSONAL QUE SE EMPLEARÁ PARA REALIZAR LOS SERVICIOS

Hoja _____de______

MESES No. Descripción Unidad Cantidad

1 2 3 4

Lugar y fecha Razón social Nombre y firma del representante

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

123 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PE 12 b

PROGRAMA MENSUAL DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE EQUIPO REQUERIDOS

Hoja _____de______

No. De unidades MESES No. Actividad Unidad Cantidad Equipo Redimiendo x

hora M.T. A.E. Total 1 2 3 4 5

Lugar y fecha Razón social Nombre y firma del representante Notas: A.E.= Adicional de emergencia. M.T.= Mínimo teórico.

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

124 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PE 12 c

PROGRAMA MENSUAL DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE MATERIALES

Hoja _____de______

MESES No. Descripción Unidad Cantidad

1 2 3 4

Lugar y fecha Razón social Nombre y firma del representante

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

125 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO

PE 12 d

PROGRAMA MENSUAL DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS.

Hoja _____de______

MESES No. Descripción Unidad Cantidad

1 2 3 4

Lugar y fecha Razón social Nombre y firma del representante

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

126 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO . INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09

SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397,

COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ. D.F.

ANEXO UNO NOTA INFORMATIVA PARA

PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA

COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE).

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

127 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado. Esta Convención busca establecer para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales. La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera. Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los sectores comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorias; no encubrir actividades ilícitas (Doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin conocimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes. Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas. El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido. En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción. Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos: “Artículo 222 Cometen el delito de cohecho: I El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra

dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y II El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dadiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción

anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

128 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones: Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas, veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. En ningún caso se devolverán a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado. Capítulo XI Cohecho a servidores públicos extranjeros Artículo 222 bis Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquier otra dádiva, ya sea en bienes o servicios; I A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con

las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión; II A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de

las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión; III A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o

resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último. Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la Ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales. Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días de multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

129 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

ANEXO 1-A

Encuesta de Transparencia de la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas ITP-SOP-001-09

“SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL”

Junta de Aclaraciones En el marco del Programa de Transparencia y Combate a la Corrupción del Gobierno Federal, Pronósticos para la Asistencia Pública obtendrá la opinión de los contratistas que hayan establecido contacto con la Institución con motivo de sus procesos de contratación de obra pública o servicios relacionados con las misma, por lo que le agradeceremos se sirva responder la siguiente encuesta y hacerla llegar (en forma anónima, si así lo considera pertinente) al Órgano Interno de Control, a través de los medios que se indican a continuación:

� Vía correo electrónico dirigido al Titular del Órgano Interno de Control, a la siguiente dirección: [email protected]

� Buzones del Órgano Interno de Control ubicados en el vestíbulo de la sala de sorteos (planta baja) y en los

pisos 10 y 11 del edificio sede de la Institución.

� En las oficinas del Órgano Interno de Control, que se encuentran ubicadas en Avenida Insurgentes Sur No. 1397, 8º piso, Colonia Insurgentes Mixcoac, Código Postal 03920, Delegación Benito Juárez, México, D. F.

� Al Representante en turno del Órgano Interno de Control, una vez terminado el evento de junta de aclaraciones.

Instrucciones: Favor de calificar del 1 al 10 considerando que 10 es la máxima calificación positiva o favorable. NOMBRE DEL LICITANTE PARTICIPANTE:_________________________________________________________

EVENTO CONCEPTOS A EVALUAR CALIFICACIÓN COMENTARIOS Cómo califica Ud. la estructura, el contenido y la claridad de las bases de la INVITACIÓN NACIONAL

Junta de aclaraciones Cómo califica Ud. la suficiencia y claridad

o transparencia con que fueron atendidos los cuestionamientos formulados por los licitantes en relación con el contenido de las bases

Si usted desea agregar algún comentario o sugerencia, favor de anotarlo en el siguiente cuadro o en hojas adicionales:

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

130 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

ANEXO 1-B

Encuesta de Transparencia de la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas ITP-SOP-001-09

“SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL”

Presentación y Apertura de Proposiciones En el marco del Programa de Transparencia y Combate a la Corrupción del Gobierno Federal, Pronósticos para la Asistencia Pública obtendrá la opinión de los contratistas que hayan establecido contacto con la Institución con motivo de sus procesos de contratación de obra pública o servicios relacionados con las misma, por lo que le agradeceremos se sirva responder la siguiente encuesta y hacerla llegar (en forma anónima, si así lo considera pertinente) al Órgano Interno de Control, a través de los medios que se indican a continuación:

� Vía correo electrónico dirigido al Titular del Órgano Interno de Control, a la siguiente dirección: [email protected]

� Buzones del Órgano Interno de Control ubicados en el vestíbulo de la sala de sorteos (planta baja) y en los

pisos 10 y 11 del edificio sede de la Institución.

� En las oficinas del Órgano Interno de Control, que se encuentran ubicadas en Avenida Insurgentes Sur No. 1397, 8º piso, Colonia Insurgentes Mixcoac, Código Postal 03920, Delegación Benito Juárez, México, D. F.

� Al Representante en turno del Órgano Interno de Control, una vez terminado el evento de presentación y

apertura de propuestas. Instrucciones: Favor de calificar del 1 al 10 considerando que 10 es la máxima calificación positiva o favorable. NOMBRE DEL LICITANTE PARTICIPANTE:_________________________________________________________

EVENTO CONCEPTO A EVALUAR CALIFICACIÓN COMENTARIOS

Presentación de Propuestas

Cómo califica Ud. la transparencia y el apego por parte de los servidores públicos de la Entidad a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a su Reglamento, durante el desarrollo del acto de presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas

Si usted desea agregar algún comentario o sugerencia, favor de anotarlo en el siguiente cuadro o en hojas adicionales:

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

131 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

ANEXO 1-C Encuesta de Transparencia de la INVITACIÓN NACIONAL a Cuando Menos Tres Personas

ITP-SOP-001-09 “SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL”

Fallo

En el marco del Programa de Transparencia y Combate a la Corrupción del Gobierno Federal, Pronósticos para la Asistencia Pública obtendrá la opinión de los contratistas que hayan establecido contacto con la Institución con motivo de sus procesos de contratación de obra pública o servicios relacionados con las misma, por lo que le agradeceremos se sirva responder la siguiente encuesta y hacerla llegar (en forma anónima, si así lo considera pertinente) al Órgano Interno de Control, a través de los medios que se indican a continuación:

� Vía correo electrónico dirigido al Titular del Órgano Interno de Control, a la siguiente dirección: [email protected]

� Buzones del Órgano Interno de Control ubicados en el vestíbulo de la sala de sorteos (planta baja) y en los

pisos 10 y 11 del edificio sede de la Institución.

� En las oficinas del Órgano Interno de Control, que se encuentran ubicadas en Avenida Insurgentes Sur No. 1397, 8º piso, Colonia Insurgentes Mixcoac, Código Postal 03920, Delegación Benito Juárez, México, D. F.

� Al Representante en turno del Órgano Interno de Control, una vez terminado el evento de fallo.

Instrucciones: Favor de calificar del 1 al 10 considerando que 10 es la máxima calificación positiva o favorable. NOMBRE DEL LICITANTE PARTICIPANTE:_________________________________________________________

EVENTO CONCEPTO A EVALUAR CALIFICACIÓN COMENTARIOS

Fallo

Cómo califica Ud. la transparencia del acto de fallo y la exposición de los fundamentos que sustentaron la adjudicación del contrato o pedido al licitante ganador

Si usted desea agregar algún comentario o sugerencia, favor de anotarlo en el siguiente cuadro o en hojas adicionales:

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

132 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

ANEXO TRES CATÁLOGO DE CONCEPTOS

DE LOS TRABAJOS A SUPERVISAR

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja ______ de _____

No. C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO LETRA

PRECIO UNITARIO NUMERO

IMPORTE

133

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL

EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS

1 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL Y DE ACUERDO CON LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES Y LA PROPUESTA PRESENTADA.

MES 09.00

BASES DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

134 de 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL

PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

. INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. ITP-SOP-001-09 SUPERVISION Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE

DE PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUAREZ.

D.F.

ANEXO CUATRO ESPECIFICACIONES GENERALES Y

PARTICULARES DE LOS TRABAJOS A SUPERVISAR

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

135/142

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

DOCUMENTO PE 01

ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES 1. INFORMACIÓN GENERAL PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, a través de la DIRECCION ADMINISTRATIVA de la SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES; llevará a cabo servicios de la obra pública referente a la “SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.”, de acuerdo a las especificaciones particulares de cada concepto de obra y de los servicios relacionados con la misma respectivamente, siguiendo los procedimientos autorizados para llevar a buen término dichos trabajos. Siendo un inmueble con 12 niveles, 4 de estacionamiento doble, 1 sótano y una azotea, en 2,218.19 m2 de terreno y 20,735.00 m2 de construcción; el cual será reforzado en cada uno de sus niveles en las esquinas y puntos centrales donde sea requerido de acuerdo al cálculo estructural, siendo elementos de acero como material principal a colocar, respetando la ortogonalidad del edifico, tratando de no afectar en lo posible el mobiliario, acabados, accesorios e instalaciones generales, respetando y protegiendo las áreas colindantes y hacia la vía pública. 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

LOS SERVICIOS CONSISTEN EN: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

1.2 LOCALIZACIÓN DE LA OBRA

La obra se localiza en AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEG. BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

1.3 ACLARACIONES

En caso de discrepancia entre el catálogo de conceptos, especificaciones, planos y croquis, el orden de prioridad será el siguiente: A) Catálogo de conceptos. B) Especificaciones. C) Croquis.

D) Planos.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

136/142

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

1.4 ABREVIATURAS.

Para los fines del presente documento en lo sucesivo se entenderá por: DAP. DIRECCION ADMINISTRATIVA.

CONTRATISTA. LICITANTE a quién se le adjudique el contrato motivo de la presente INVITACIÓN NACIONAL. LICITANTE. La persona que participe en cualquier procedimiento de INVITACIÓN NACIONAL a cuando menos tres personas o la persona física o

moral que se encuentre inscrita aceptada e invitada, a participar en el proceso de adjudicación del contrato motivo de esta INVITACIÓN NACIONAL.

ESPECIFICACIONES GENERALES DE

CONSTRUCCION.

El conjunto de condiciones generales que la entidad tiene establecidas para la ejecución de la obra, incluyendo las que deben aplicarse para la realización de estudios, proyectos, ejecución, equipamiento, puesta en servicio, mantenimiento y supervisión, que comprenden las forma de medición y la base de pago de los conceptos de trabajo.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE

CONSTRUCCION.

El conjunto de requisitos exigidos por la entidad para la realización de la obra, mismas que modifican, adicionan o sustituyen a las especificaciones generales. Contenidos en el presente documento.

NORMAS. Los requisitos mínimos que, conforme a las especificaciones generales y particulares de construcción, la entidad establece para asegurar que los materiales y equipos de instalación permanente que se utilizan en la obra, son los adecuados, así como lo contenido en los libros que bajo el rubro “Normas para la Construcción e Instalaciones emitido por la PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, edición 1984.

BITACORA. Instrumento técnico de control de los trabajos, el cual sirve como medio de comunicación convencional entre las partes que firman el contrato y estará vigente durante el desarrollo de los trabajos, y en el que deberán referirse los asuntos importantes que se desarrollen durante la ejecución de la obra y servicios relacionados con la misma.

ESTIMACION. Valuación de los trabajos ejecutados en el periodo pactado, aplicando los precios unitarios a las cantidades de los conceptos de trabajos realizados. Documento en el que se consignan las valuaciones antes mencionadas, para efecto de su pago, considerando, en su caso, la amortización de los anticipos y los ajustes de costos.

RESIDENTE DE OBRA. Persona designada por escrito por la DIRECCION ADMINISTRATIVA para supervisar, vigilar, controlar y revisar los trabajos que ejecuta el Contratista.

SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION.

Representante del contratista ante la entidad para cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los trabajos.

CONTRATISTA DE SUPERVISION.

Es la Residencia de Supervisión de conformidad con lo contenido en el artículo 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y artículos 85 y 86 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

SUPERINTENDENTE DE SUPERVISIÓN.

La Persona designada por la CONTRATISTA DE SUPERVISION para el auxilio técnico de la residencia de obra, con las funciones que se señalan en el artículo 86 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

PROYECTO DE INGENIERIA.

Conjunto de planos constructivos, memorias de cálculo y descriptivas, especificaciones generales aplicables y particulares a los que deberá sujetarse la ejecución de la obra

OBRA. Trabajos de construcción, reconstrucción y mantenimiento, motivo de la presente INVITACIÓN NACIONAL y sujetos al proyecto. P. A. P.. PRONOSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA.

S.G.A.F.. SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. C.F.E. Comisión Federal de Electricidad.

E.P. Especificaciones Particulares. P.V.S.M. Peso Volumétrico Seco Máximo.

V.R.S. Valor Relativo de Soporte. P.V.C. Cloruro de Polivinilo. c.a.c. Centro a centro. fo. fo. Fierro fundido. fo. ga. Fierro galvanizado.

P.U.O.T. Por Unidad de Obra Terminada. P.G. Precio Global. Pba. Prueba. Est. Estudio.

N.T.I.E. Normas Técnicas de Instalaciones Eléctricas. ANSI C 37.20 American National Standard Institute.

NEMA National Manufactures Association. CONNIE Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Industria Eléctrica.

IMCA Instituto Mexicano de la Construcción en Acero. A.I.S.C. American Institute of Steel Construction.

A.C.I. American Concrete Institute. A.S.M.E. American Society of Mechanical Engineers.

A.W.S. American Welding Society. N.O.M. Norma Oficial Mexicana.

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

137/142

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

2. GENERALIDADES 2.1 SERVICIOS.

El licitante deberá obtener durante la visita al sitio de la obra y/o antes de la fecha del acto de presentación y apertura de propuestas, toda la información que considere relevante para la presentación de su propuesta y en particular, los datos relativos al abastecimiento de agua potable, energía eléctrica, servicios adicionales y los accesos que se requiera utilizar durante el proceso de la ejecución de la obra; por otra parte obtendrá de las autoridades competentes los permisos necesarios, los importes de las conexiones que se requieran contratar, mismos que serán considerados en los costos directos o indirectos ya que no se pagarán en forma adicional.

2.2 COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede cumpla los términos y condiciones pactados en referencia específica a los términos establecidos en los numerales siguientes, mismos que deberán ser vigilados por el contratista de los servicios de la presente invitación. Si en el sitio donde se ejecuten los trabajos existiere otra empresa laborando, con o sin relaciones contractuales con la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES; el contratista se obliga bajo la supervisión del residente de obra designado por la Entidad y/o el superintendente de la supervisión contratada, a coordinarse con esta empresa de tal manera que no se produzcan interferencias entre sí. No se reconocerá ningún pago generado por la inobservancia de esta consideración.

2.3 DAÑOS A TERCEROS.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Si durante el desarrollo de los trabajos se provocan daños parciales o totales a los materiales, equipos, mobiliario, instalaciones, etc., la reposición y/o la reparación serán por cuenta y cargo del contratista y a satisfacción del residente de obra designado por la Entidad y/o del superintendente de la supervisión contratada.

2.4 SINIESTROS.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede En caso de ocurrir un siniestro debidamente catalogado como tal por la GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES y/o autoridades competentes, que afectase la obra en proceso de ejecución o terminada y aún no recibida, el contratista tendrá el derecho a modificar el programa de obra autorizado, así como al pago de los daños causados siempre y cuando el avance de los trabajos esté de acuerdo al programa y se hayan cumplido todas y cada una de las disposiciones contenidas en el contrato de obra pública.

2.5 CANTIDADES DE OBRA.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Las cantidades de obra anotadas en el documento No. PE 02 “Catalogo de conceptos de trabajo y monto total de la proposición” son aproximadas. Si por necesidades propias de la obra o por otra causa fuese preciso efectuar menor o mayor volumen que el inicialmente considerado, el contratista se obliga a ejecutar los nuevos volúmenes sin modificar los precios originalmente pactados. Únicamente se pagarán los volúmenes realmente ejecutados.

2.6 MAQUINARIA Y EQUIPO.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Si la maquinaria y el equipo propuesto no es el adecuado para la ejecución de los trabajos, el contratista se obliga a sustituirlos en un tiempo que no excederá a los 10 días naturales, contados a partir de que el residente de obra designado por la Entidad y/o del superintendente de la supervisión contratada, se lo solicite por escrito y en este supuesto acepta el contratista

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

138/142

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

que no tendrá derecho a modificación en los precios unitarios originalmente pactados ni que se computen tiempos perdidos por esa causa.

2.7 PRECIOS UNITARIOS.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Si el contratista no hizo las debidas consideraciones en sus análisis de precios unitarios de acuerdo con lo estipulado en las especificaciones generales, complementarias, particulares y en general con todas las disposiciones de la presente INVITACIÓN NACIONAL, el hecho de adjudicársele el contrato no lo exime del estricto cumplimiento de las condiciones establecidas, sin derecho a modificación en los precios unitarios o autorización de precios unitarios extraordinarios para incluir los cargos que hubiese omitido.

2.8 TRAZOS Y NIVELES.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede El residente de obra designado por la Entidad y/o el residente de la supervisión contratada, entregará al contratista al inicio de los trabajos, los trazos y bancos de nivel necesario para la ejecución de la obra, debiendo tomar las medidas que requiera para tener las referencias de comprobación de trazos y niveles

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Durante el proceso de toda la obra, el contratista revisara en coordinación con la constructora los trazos y nivelaciones que se requieran basado en los datos que proporcione el residente de obra designado por la Entidad y/o el residente de la supervisión contratada, de acuerdo al proyecto. El residente de obra designado por la Entidad y/o el residente de la supervisión contratada solicitará al contratista, cada vez que considere necesario, la verificación de los trazos y niveles de la obra y éste proporcionará los datos requeridos. La localización general, coordenadas, distancias y trazos de los ejes principales de la obra aparecen en los planos del proyecto.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Con base en lo anterior, el contratista deberá proceder a su ejecución haciéndose responsable de cualquier error causado por negligencia o pérdida de una o varias referencias y/o interpretación errónea.

2.9 MATERIALES.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Mientras no se indique lo contrario, todos los materiales que se utilicen en la obra serán nuevos y de primera calidad, debiendo aprobar las pruebas que indique el residente de obra designado por la entidad y/o el superintendente de la supervisión contratada, a su entera satisfacción, previo a su utilización y en coordinación con personal de laboratorio de la constructora.

2.10 SIMILITUD EN CALIDADES.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Cuando se indique una determinada, marca, modelo o tipo de insumo, se pretende definir una calidad o un diseño determinado y de ningún modo se obliga con ello a utilizarlo de una manera específica, en lo entendido de que el licitante podrá optar por otro insumo siempre y cuando este sea de similar en calidad y cumpla con las características al indicado. En este supuesto el licitante deberá describir en su propuesta la especificación detallada y proporcionar la ficha técnica del insumo que utilizará como similar en calidad, sin detrimento de incluir la descripción si se opta por el originalmente señalado.

2.11 CEMENTO.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede El cemento que se utilice para elaborar el concreto será Portland de calidad resistente 30-R y resistente a los sulfatos, a

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

139/142

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

menos que se indique otro tipo de cemento, en cuyo caso será éste último el que se deba considerar. En cualquier caso el postor indicará dentro de su propuesta, en cada análisis de precios unitarios, el tipo de cemento a utilizar, de acuerdo con el estudio de mercado que se efectúe en la zona donde se ejecuten los trabajos.

El contratista será el único responsable de dar cumplimiento a la especificación de calidad y resistencia del concreto.

2.12 AGREGADOS.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Las cantidades de los agregados que intervengan en la dosificación del concreto serán medidas en peso y por separado de acuerdo con el dispuesto la NORMATIVIDAD VIGENTE.

Los materiales para la elaboración del concreto deberán dar cumplimiento a los requisitos de calidad estipulados en la NORMATIVIDAD VIGENTE.

2.13 ADITIVOS.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Los aditivos que se utilicen para modificar las condiciones originales del concreto, serán propuestos por el contratista en el concurso documento PE 10 “Listado de insumos que intervienen en la integración del a propuesta”, y en caso de decidir el cambio o uso de estos durante la ejecución de la obra, deberá solicitarlo el contratista por escrito su utilización al residente de obra designado por la Entidad y/o al superintendente de la supervisión contratada, previo a su aplicación, anexando ficha técnica del fabricante, lo anterior no modificara los precios unitarios, sin embargo, en caso de que el residente de obra designado por la Entidad y/o el superintendente de la supervisión contratada solicite por escrito la adición de algún tipo de aditivo para mejorar la calidad de la obra, este trabajo será motivo de un trabajo y precio unitario extraordinario.

En elementos armados no se permitirán aditivos que contengan cloruros.

Será responsabilidad del contratista la dosificación y el empleo de los aditivos.

2.14 CONCRETO PREMEZCLADO.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede cuando opte la contratista por elaborar el concreto a emplear, siempre y cuando sea elaborado por dosificación en peso y cumpla con la normatividad vigente, relativa al caso, o en su defecto, usar concreto premezclado, en éste último caso, en los alcances correspondientes se suprimirá lo relativo a la elaboración.

El contratista será el único responsable de la calidad del concreto por lo tanto deberá usar un proporcionamiento que satisfaga plenamente la resistencia de proyecto.

2.15 CONTROL DE CALIDAD.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede Para la autorización de estimaciones se exigirá al contratista el estricto cumplimiento de la calidad especificada en el proyecto. El residente de obra designado por la Entidad y/o el superintendente de la supervisión contratada, personal de apoyo externo a la supervisión, se apoyarán para verificar la calidad de las obras por estimar, en el laboratorio de control de calidad en que se lleven los trabajos o en otro que a su juicio consideren conveniente, en el entendido de que en cualquier momento, el contratista deberá proporcionar amplias facilidades para que se lleven a efecto las pruebas de laboratorio que se requieran.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede El contratista verificará las pruebas de control y calidad emitidas un laboratorio de reconocido prestigio contratado por el contratista adjudicado del proyecto de reforzamiento debiendo anexar en los números generadores de cada estimación del

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

140/142

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

contratista adjudicado para el proyecto de Reforzamiento Estructural en donde se estime la fabricación de concretos, y acero de los resultados del laboratorio, para dar fe al cumplimiento de esta obligación.

2.16 SEÑALIZACIÓN Y ALUMBRADO.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede El contratista se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, para evitar accidentes, esta señalización deberá estar iluminada adecuadamente por la noche, proponiéndola el contratista y autorizada en su caso por el residente de obra designado por la Entidad y/o el superintendente de la supervisión contratada. Previo al inicio de los trabajos, el contratista colocará un letrero indicativo de la obra que se realiza, el que instalará en el lugar que indique el residente de obra designado por la Entidad y/o de la supervisión contratada.

2.18 LIMPIEZA.

La supervisión contratada en este proceso de invitación, vigilará que el contratista adjudicado para el reforzamiento del edificio sede El contratista se obliga a mantener el área donde se ejecuten los trabajos, limpia y ordenadamente, durante el tiempo de ejecución de la obra y al final de la misma.

Al término de los trabajos de la obra, ésta deberá quedar completamente limpia y ordenada a satisfacción del residente de obra designado por la Entidad y/o el superintendente de la supervisión contratada.

2.19 SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN.

El contratista se obliga a tener en el sitio preciso donde se ejecuten los trabajos a un Ingeniero Civil titulado (Superintendente de Construcción) en los términos de la base Décima Sexta, del documento PT 01 “Bases de INVITACIÓN NACIONAL, incluyendo anexos, copia del acta de junta de aclaraciones y circulares aclaratorias”, cualquier orden dada al Superintendente de Construcción por el residente de obra designado por la dependencia y/o el superintendente de la supervisión contratada, se considerará transmitida directamente al contratista. El Superintendente de Construcción deberá cumplir con las siguientes disposiciones sin detrimento de cualquier otra que le corresponda por razones de su responsabilidad:

• Tener su domicilio físico en la localidad donde se ejecuten los trabajos. • Proporcionar al residente de obra designado por la Entidad y/o el superintendente de la supervisión contratada, nombre,

domicilio y teléfono de su domicilio. • Atender de inmediato a cualquier llamado verbal o por escrito de la Entidad, del residente de obra designado por la Entidad

y/o el superintendente de la supervisión contratada, o cuando su presencia o intervención sea requerida. • Deberá estar autorizado para firmar en nombre del contratista las estimaciones de obra, programas de obra, bitácora y

cualquier otro documento oficial que se genere. • Deberá permanecer al frente de la obra de tiempo completo desde el inicio hasta su término oficial.

En caso de que el Superintendente de Construcción tuviera que ausentarse temporal o definitivamente, éste o el contratista se obligan a dar aviso en forma indubitable y expedita al residente de obra designado por la Entidad y/o al superintendente de la supervisión contratada, de este hecho y simultáneamente nombrar a un Superintendente de Construcción Interino o definitivo que deberá tener las mismas obligaciones y facultades.

2.20 CONCEPTOS EXTRAORDINARIOS

BASES DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

141/142

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No: ITP-SOP-001-09, RELATIVO A: SUPERVISIÓN Y CONTROL DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL EDIFICIO SEDE DE PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PUBLICA, UBICADO EN: AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1397, COLONIA INSURGENTES MIXCOAC, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03920, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

Queda entendido que cualquier trabajo no considerado expresamente en las bases de esta INVITACIÓN NACIONAL, sólo podrá ejecutarse previa autorización por escrito del residente de obra designado por la Entidad, debiendo quedar asentado en la bitácora correspondiente.

POR LA CONVOCANTE

_____________________________________________ MIGUEL ENRIQUE VALLEJO CORTÉS

Subdirector General de Administración y Finanzas

FIRMA DE CONFORMIDAD Y DE CONOCIMIENTO DEL CONTRATISTA

1) Razón Social del Postor. 2) Nombre completo del Representante Legal del Postor.