bases del nuevo modelo social

2
 *BASES DEL NUEVO MODELO SOCIAL: La Base del Nuevo Modelo Social es que el Estado garantice una Educacin ! un Servic io de Salud de "r i#era calidad "ara todos$ %ara que esto avance en la descentrali&acin' la autogestin' la #edicin de resultados' la (erarqui&acin de los tra)a(adores' dando "rioridad al desarrollo u#ano "or so)re el en+oque econo#ista$ ,odos ellos de)en conocer con el "leno e#"leo' "ara lo cual no de)e recurrir a recetas #-g ica s' si no a +or tal ece r el cre ci#iento eco n#ico sos ten iendo a "ar tir de la inversin "roductista$ *%LAN NACIONAL ECONOMICO . SOCIAL SIMON BOLIVA/ 01223412567: 8ue de)e tener todo revolucionario$ Se trata de co#"render ! ace"tar que el ser en s9 no tiene sentido de trascendencia istrica si no se trans+or#a en un ser "ara s9' ! que esto ocurre cuando vivi#os en +uncin de la +elicidad de todos el su"re#o valor de la vida' que rea+ir#a nuestra condici n u#ani sta el valor del tra )a( o creador ! "roductivo' co#o +uente de todas las cosas que el ser u#ano a construido a lo largo de siglos$ ,odos de)e#os ganarnos el "an con el sudor de nuestra +rente$ De cada qui en seg ;n su tra)a(o' a cada cual seg ;n sus necesidades' con tin;a sie ndo un "ri nci "i o irr enunc ia)le $ Sin a)a ndo nar a qui enes est-n i#" edi dos de tra )a( ar $ ,odos los vene&olanos est-n lla#ados a ser "rotagonistas en la construccin de una sociedad #-s u#ana$

Upload: joanapalaciosdasilva

Post on 05-Oct-2015

338 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

*BASES DEL NUEVO MODELO SOCIAL:

*BASES DEL NUEVO MODELO SOCIAL:

La Base del Nuevo Modelo Social es que el Estado garantice una Educacin y un Servicio de Salud de primera calidad para todos. Para que esto avance en la descentralizacin, la autogestin, la medicin de resultados, la jerarquizacin de los trabajadores, dando prioridad al desarrollo humano por sobre el enfoque economista. Todos ellos deben conocer con el pleno empleo, para lo cual no debe recurrir a recetas mgicas, si no a fortalecer el crecimiento econmico sosteniendo a partir de la inversin productista.*PLAN NACIONAL ECONOMICO Y SOCIAL SIMON BOLIVAR (2007-2013):

Que debe tener todo revolucionario. Se trata de comprender y aceptar que el ser en s no tiene sentido de trascendencia histrica si no se transforma en un ser para s, y que esto ocurre cuando vivimos en funcin de la felicidad de todos; el supremo valor de la vida, que reafirma nuestra condicin humanista; el valor del trabajo creador y productivo, como fuente de todas las cosas que el ser humano ha construido a lo largo de siglos. Todos debemos ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente. De cada quien segn su trabajo, a cada cual segn sus necesidades, contina siendo un principio irrenunciable. Sin abandonar a quienes estn impedidos de trabajar.Todos los venezolanos estn llamados a ser protagonistas en la construccin de una sociedad ms humana.