bases estÁndar de concurso pÚblico para...

267
1 Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas BASES INTEGRADAS BASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS 1 LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEAL PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL 1 Estas Bases se utilizarán para la contratación de la ejecución de obras. Para tal efecto, se deberá tener en cuenta la siguiente definición: Obra: Construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos.

Upload: others

Post on 05-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

BASES INTEGRADASBASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA

CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS1

LICITACIÓN PÚBLICA NºLP-008-2013-SEAL

PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA:AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL

1 Estas Bases se utilizarán para la contratación de la ejecución de obras. Para tal efecto, se deberá tener en cuenta la siguiente definición:

Obra: Construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos.

Page 2: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

SECCIÓN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)

Page 3: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO IETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.1. BASE LEGAL

- Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.- Decreto Legislativo N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.- Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado, en adelante el Reglamento.- Directivas del OSCE.- Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.- Código Civil.- Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes Bases.

1.2. CALIFICACIÓN PREVIA

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 39 del Reglamento, cuando el valor referencial de la contratación de la ejecución de una obra sea igual o superior a veinticinco mil Unidades Impositivas Tributarias (25,000 UIT), en la sección específica de las Bases deberá preverse el requisito de calificación previa.

1.3. CONVOCATORIA

Se efectuará de conformidad con lo señalado en el artículo 51 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma.

1.4. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un (1) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el artículo 53 del Reglamento.

La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria. La Entidad verificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentre inhabilitada para contratar con el Estado.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres, apellidos y Documento Nacional de Identidad (DNI), en el caso de persona natural; razón social de la persona jurídica; número de Registro Único de Contribuyentes (RUC); domicilio legal; teléfono y fax.

IMPORTANTE:

Para registrarse como participante en un proceso de selección convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripción vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor

Page 4: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

información, podrá ingresarse a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.

1.5. FORMULACIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES

Las consultas a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de cinco (5) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el artículo 55 del Reglamento.

1.6. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES

La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE, de conformidad con lo establecido en el artículo 54 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.

El plazo para la absolución no podrá exceder de cinco (5) días hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir las consultas.

IMPORTANTE:

No se absolverán consultas a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

1.7. FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES

Las observaciones a las Bases serán presentadas dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haber finalizado el término para la absolución de las consultas, de conformidad con lo establecido en el artículo 57 del Reglamento.

1.8. ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES

El Comité Especial notificará la absolución de las observaciones a través del SEACE, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.

El plazo para la absolución no podrá exceder de los cinco (5) días hábiles desde el vencimiento del plazo para recibir observaciones.

El Comité Especial debe incluir en el pliego de absolución de observaciones el requerimiento de pago de la tasa por concepto de elevación de observaciones al OSCE.

IMPORTANTE:

No se absolverán observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

1.9. ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL OSCE

El plazo para solicitar la elevación de observaciones para el pronunciamiento del OSCE es de tres (3) días hábiles, computados desde el día siguiente de la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE.

Los participantes pueden solicitar la elevación de las observaciones para la emisión de pronunciamiento, en los siguientes supuestos:

1. Cuando las observaciones presentadas por el participante no fueron acogidas o fueron acogidas parcialmente;

Page 5: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

2. Cuando a pesar de ser acogidas sus observaciones, el participante considere que tal acogimiento continúa siendo contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección; y

3. Cuando el participante considere que el acogimiento de una observación formulada por otro participante resulta contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. En este caso, el participante debe haberse registrado como tal hasta el vencimiento del plazo para formular observaciones.

El Comité Especial, bajo responsabilidad, deberá remitir la totalidad de la documentación requerida para tal fin por el TUPA del OSCE, a más tardar al día siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevación de observaciones.

La emisión y publicación del pronunciamiento en el SEACE, debe efectuarse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de recibido el expediente completo por el OSCE

1.10. INTEGRACIÓN DE LAS BASES

Las Bases integradas constituyen las reglas definitivas del proceso de selección por lo que deberán contener las correcciones, precisiones y/o modificaciones producidas como consecuencia de la absolución de las consultas y de las observaciones, las dispuestas por el pronunciamiento, así como las requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervisión.

Una vez integradas, las Bases no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Esta restricción no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del proceso por deficiencias en las Bases.

El Comité Especial integrará y publicará las Bases teniendo en consideración los siguientes plazos:

1. Cuando no se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para formularlas.

2. Cuando se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevación de dichas observaciones para la emisión de pronunciamiento, siempre que ningún participante haya hecho efectivo tal derecho.

3. Cuando se haya solicitado la elevación de observaciones, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de notificado el pronunciamiento respectivo en el SEACE.

Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los artículos 59 y 60 del Reglamento.

De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, el Comité Especial no podrá efectuar modificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajo responsabilidad.

1.11. FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y ACREDITACIÓN

Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial o certificada efectuada por traductor

Page 6: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

público juramentado o traductor colegiado certificado, según corresponda, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.

Si las propuestas se presentan en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno.

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual.

En ambos supuestos, las propuestas deben llevar el sello y la rúbrica del postor o de su representante legal o mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la rúbrica sus nombres y apellidos completos.

Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de propuestas. (Formato Nº 1)

En el caso de consorcios, la propuesta puede ser presentada por el representante común del consorcio, o por el apoderado designado por éste, o por el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente:

1. En el caso que el representante común del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio.

2. En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio presente la propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio.

3. En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditación se realizará conforme a lo dispuesto en el sexto párrafo del presente numeral, según corresponda.

1.12. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

La presentación de propuestas se realiza en acto público, en la fecha y hora señaladas en el cronograma del proceso.

El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación de la constancia de su registro como participante.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

Page 7: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

IMPORTANTE:

En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos.

En el caso que el Comité Especial rechace la acreditación del apoderado, representante legal o representante común, según corresponda en atención al numeral 1.11, y este exprese su disconformidad, se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta y los documentos de acreditación en su poder hasta el momento en que el participante formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor, a fin de verificar que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados en las Bases.

En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, o la omisión de presentación de uno o más documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos –siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito o integrar un registro, y otros de naturaleza análoga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentación de propuestas–, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento. Este es el único momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica.

En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos señalados en el párrafo anterior, se devolverá la propuesta, teniéndola por no admitida, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario (o Juez de Paz) procederá a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la propuesta técnica. A su vez, si las Bases han previsto que la evaluación y calificación de las propuestas técnicas se realice en fecha posterior, el Notario (o Juez de Paz) procederá a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas económicas dentro de uno o más sobres, los que serán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fecha en que el Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.

Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos sus miembros, así como por los veedores y los postores que lo deseen.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento, en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará el proceso.

1.13. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente:

Page 8: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

La oferta económica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de la ejecución de la obra a ser contratada; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

IMPORTANTE:

Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente.2

1.14. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes:

Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

1.14.1. EVALUACIÓN TÉCNICA

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comité Especial hubiese otorgado plazo de subsanación, pasarán a la evaluación técnica.

En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanación de la propuesta, el Comité Especial deberá determinar si se cumplió o no con la subsanación solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanación, el Comité Especial tendrá la propuesta por no admitida.

Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuará con la evaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodología de asignación de puntaje establecida para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

1.14.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA

Si la propuesta económica es inferior al noventa por ciento (90%) del valor 2 Luego de efectuada la evaluación técnica, cabe la posibilidad que dicho postor haya obtenido el puntaje necesario

para acceder a la evaluación económica únicamente en algunos de los ítems a los que se presentó, por lo que, de acuerdo con el artículo 71 del Reglamento, correspondería devolver las propuestas económicas sin abrir, lo que no resultaría posible si la totalidad de las propuestas económicas del postor se incluyen en un solo sobre.

Page 9: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

referencial o excede el ciento diez por ciento (110%) del valor referencial, será devuelta por el Comité Especial y se tendrá por no presentada, conforme lo establece el artículo 33 de la Ley.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE Oi

Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

IMPORTANTE:

En caso el proceso se convoque bajo el sistema de precios unitarios, el Comité Especial deberá verificar las operaciones aritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir alguna incorrección, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurar expresamente en el acta respectiva.

Sólo cuando se haya previsto (según el caso concreto) aceptar propuestas económicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuesta económica se evaluará utilizando el método del valor presente neto del flujo financiero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Se tomarán en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasa de interés, comisiones, seguros y otros, así como la contrapartida de la Entidad si fuere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en el artículo 70 del Reglamento.

1.15. ACTO PÚBLICO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

En la fecha y hora señalada en las Bases, el Comité Especial se pronunciará sobre la admisión y la evaluación técnica de las propuestas, comunicando los resultados de esta última.

La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71 del Reglamento.

El Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección a través de un cuadro comparativo en el que se consignará el orden de prelación en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, económico y total obtenidos por cada uno de ellos.

En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el artículo 73 del Reglamento.

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos los miembros del Comité Especial y por los postores que deseen hacerlo.

El otorgamiento de la Buena Pro se presumirá notificado a todos los postores en la misma

Page 10: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluación. Dicha presunción no admite prueba en contrario. Esta información se publicará el mismo día en el SEACE.

IMPORTANTE:

De conformidad con el artículo 76 del Reglamento, para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite del ciento diez por ciento (110%), deberá contarse con la asignación suficiente de créditos presupuestarios y la aprobación del Titular de la Entidad, salvo que el postor que haya obtenido el mejor puntaje total acepte reducir su oferta económica a un monto igual o menor al valor referencial.

1.16. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producirá a los ocho (8) días hábiles de la notificación de su otorgamiento en acto público, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación. En este caso, el consentimiento se publicará en el SEACE al día hábil siguiente de haberse producido.

En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento en acto público, y podrá ser publicado en el SEACE ese mismo día o hasta el día hábil siguiente.

1.17. CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO

De acuerdo con el artículo 282 del Reglamento, a partir del día hábil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro o de haberse agotado la vía administrativa conforme a lo previsto en el artículo 122 del Reglamento, hasta el décimo quinto día hábil de producido tal hecho, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OSCE la expedición de la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

El OSCE no expedirá constancias solicitadas fuera del plazo establecido.

Page 11: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO IISOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. RECURSO DE APELACIÓN

A través del recurso de apelación se impugnan los actos dictados durante el desarrollo del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebración del contrato.

El recurso de apelación se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.

2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN

La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anterior debe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar.

Page 12: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO IIIDEL CONTRATO

3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, dentro de los siete (7) días hábiles siguientes, sin mediar citación alguna, el postor ganador deberá presentar a la Entidad la documentación para la suscripción del contrato prevista en las Bases. Asimismo, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.

En el supuesto que el postor ganador no presente la documentación y/o no concurra a suscribir el contrato, según corresponda, en los plazos antes indicados, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 148 del Reglamento.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el artículo 139 del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. Constancia de capacidad libre de contratación. Garantía de fiel cumplimiento. Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, en caso corresponda. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. Código de cuenta interbancario (CCI). Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los

documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.

Designación del residente de obra, cuando este no haya formado parte de su propuesta técnica.

Calendario de avance de obra valorizado sustentado en el Programa de Ejecución de Obra (PERT-CPM), salvo en obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico.

Calendario de adquisición de materiales o insumos necesarios para la ejecución de obra3, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado, salvo en obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico.

Desagregado por partidas que dio origen a su propuesta, cuando el sistema de contratación sea a suma alzada, salvo en obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico.

3.2. DE LAS GARANTÍAS

3.2.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento

3 De acuerdo con el artículo 183 del Reglamento, este calendario se actualizará con cada ampliación de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado vigente.

Page 13: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

(10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, previamente a la suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.

3.2.2. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS

En caso el contrato conlleve a la ejecución de prestaciones accesorias, se otorgará una garantía adicional por este concepto, la misma que se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

Las garantías que se presenten deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática en el país al sólo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantías; o estar consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

IMPORTANTE:

Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por los postores o contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual ejecución.

3.4. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 164 del Reglamento.

3.5. INICIO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA4

El plazo de ejecución de obra se inicia a partir del día siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones:

1. Que la Entidad designe al inspector o al supervisor, según corresponda.2. Que la Entidad entregue el expediente técnico de obra completo al contratista.3. Que la Entidad entregue el terreno o lugar donde se ejecutará la obra al contratista.4. Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales o insumos al

contratista, cuando en la sección específica de las Bases la Entidad haya asumido esta obligación.

5. Que la Entidad entregue el adelanto directo o el primer desembolso de dicho adelanto al contratista, en las condiciones y oportunidad establecidas en la sección específica de las Bases, salvo que en dicha sección no se haya previsto la entrega de este adelanto.

6. Que el contratista presente el certificado de habilidad de los profesionales5 señalados

4 En las obras bajo las modalidades de concurso oferta y llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, estos requisitos deberán ser considerados para el inicio de la ejecución de la obra.

5 Ingenieros o arquitectos.

Page 14: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

en su propuesta técnica.

Estas condiciones deberán ser cumplidas dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la suscripción del contrato.

En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimiento de las demás condiciones.

Si cumplidas las condiciones antes indicadas la estacionalidad climática no permitiera el inicio de la ejecución de la obra, la Entidad podrá acordar con el contratista la fecha para el inicio de la ejecución. Dicha decisión deberá ser sustentada en un informe técnico que formará parte del expediente de contratación de la obra.

IMPORTANTE:

De acuerdo con el artículo 190 del Reglamento, deberá designarse a un supervisor cuando el valor de la obra a ejecutarse sea igual o mayor al monto establecido por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal en el que se convoca el proceso de selección.

3.6. RESIDENTE DE OBRA6

Profesional7 colegiado y habilitado, con no menos de dos (2) años de experiencia en la especialidad8, designado por el contratista, previa conformidad de la Entidad. Por su sola designación, el residente representa al contratista para los efectos ordinarios de la obra, no estando facultado a pactar modificaciones al contrato.

La sustitución del residente sólo procederá previa autorización por escrito del funcionario de la Entidad que, según sus normas de organización interna, cuente con facultades suficientes para brindar tal autorización, y siempre que el profesional reemplazante reúna calificaciones profesionales iguales o superiores a las del profesional originalmente propuesto.

El pronunciamiento de la Entidad sobre la sustitución del residente de obra debe ser emitido y notificado al contratista dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de presentada la respectiva solicitud, transcurrido dicho plazo sin que la Entidad emita pronunciamiento alguno, se considerará aprobada la sustitución.

3.7. INSPECTOR O SUPERVISOR9 DE OBRA

Profesional colegiado y habilitado, con menos de dos (2) años de experiencia en la especialidad, designado por la Entidad para velar, de modo permanente y directo, por la correcta ejecución de la obra y el cumplimiento de las especificaciones técnicas y del contrato. Debe cumplir, cuando menos, con las mismas calificaciones profesionales del residente.

6 De acuerdo con el artículo 185 del Reglamento, en toda obra debe contarse, de modo permanente y directo, con un residente de obra.

7 Ingeniero o arquitecto, según lo requerido en el expediente técnico de obra que es parte de las Bases, conforme a la naturaleza de la obra a ser ejecutada.

8 En el expediente técnico que es parte de las Bases, la Entidad puede establecer calificaciones y/o experiencia adicionales para el profesional propuesto como residente de obra, según la naturaleza, envergadura y complejidad de la obra a ser ejecutada.

9 De acuerdo con el artículo 190 del Reglamento, deberá contarse con supervisor cuando el valor de la obra a ejecutarse sea igual o mayor al monto establecido por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal en el que se convoca el proceso de selección.

Page 15: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

En caso que el supervisor sea una persona jurídica, esta deberá designar a una persona natural como supervisor permanente de la obra.

3.8. CUADERNO DE OBRA Y ANOTACIÓN DE OCURRENCIAS

El cuaderno de obra se abre en la fecha de entrega del terreno al contratista, oportunidad en la que deberá ser firmado en cada una de sus páginas por el inspector o supervisor, según corresponda, y por el residente. Dicho cuaderno debe constar de una hoja original con tres (3) copias desglosables, correspondiendo una de estas copias a la Entidad, otra al contratista y la tercera al inspector o supervisor.

El cuaderno de obra original debe permanecer en la obra, bajo custodia del residente, el que no podrá impedirle el acceso al mismo al inspector o supervisor, bajo pena de aplicarle al contratista una multa del cinco por mil (5/1000) del monto de la valorización por cada día en que se impida el acceso.

Sólo el inspector o supervisor, y el residente, pueden hacer anotaciones en el cuaderno de obra. Estos profesionales anotarán los hechos relevantes que ocurran durante la ejecución de la obra, firmando al pie de cada anotación que efectúen. También se anotarán en el cuaderno de obra las consultas al inspector o supervisor de obra, así como la respuesta de este último.

Las solicitudes que realice el contratista, o su representante legal, como consecuencia de las ocurrencias anotadas en el cuaderno de obra, se harán directamente a la Entidad, por medio de comunicación escrita.

El cuaderno de obra será cerrado por el inspector o supervisor cuando la obra haya sido recibida por la Entidad, procediendo a entregar el original de dicho cuaderno a la Entidad.

IMPORTANTE:

El inspector o supervisor, y/o el residente, deben anotar en el cuaderno de obra la fecha de inicio del plazo de ejecución de la obra, a efectos de evitar futuras controversias sobre el particular.

3.9. ADELANTOS

La Entidad entregará adelantos directos y adelantos para materiales o insumos, conforme a lo establecido en el artículo 186 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la sección específica de las Bases10.

En el supuesto que no se entreguen los adelantos en el plazo previsto en la sección específica de las Bases, el contratista tendrá derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la obra por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 201 del Reglamento.

3.10. VALORIZACIONES

La valorización es la cuantificación económica del avance físico en la ejecución de la obra en un periodo determinado, tendrá el carácter de pago a cuenta y deberá ser realizada el último día de cada periodo de valorización previsto en la sección específica de las Bases, por el inspector o supervisor, según corresponda, y por el contratista. Si el inspector o supervisor no se presenta para la valorización conjunta con el contratista, este último la realizará.

10 En el caso de obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la elaboración del expediente técnico, el monto de este adelanto no podrá ser superior al veinte por ciento (20%) del monto original correspondiente a esta prestación. Asimismo, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la ejecución de la obra, el monto de este adelanto no podrá ser superior al veinte por ciento (20%) del monto original correspondiente a esta prestación.

Page 16: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a la Entidad, el contratista tendrá derecho al pago de intereses, de conformidad con el artículo 48 de la Ley y los artículos 1244, 1245 y 1246 del Código Civil. Para tal efecto, se formulará una valorización de intereses y el pago se efectuará en las valorizaciones siguientes.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizará a quien se indique en el contrato de consorcio.

3.11. REAJUSTES

Si el valor referencial es establecido en moneda nacional, las valorizaciones deberán ser ajustadas multiplicándolas por el respectivo coeficiente de reajuste “K” que se obtenga de aplicar en la fórmula o fórmulas polinómicas previstas en el expediente técnico de obra que es parte de las Bases, los Índices Unificados de Precios de la Construcción que publica el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.

Dado que los Índices Unificados de Precios de la Construcción son publicados con un mes de atraso, los reajustes deberán calcularse teniendo en consideración el coeficiente de reajuste “K” conocido a ese momento; posteriormente, cuando se conozcan los índices que se deben aplicar, se calculará el monto definitivo de los reajustes que corresponden, los que se pagarán con la valorización más cercana posterior o en la liquidación final sin reconocimiento de intereses.

IMPORTANTE:

Tanto la elaboración como la aplicación de las fórmulas polinómicas se sujetan a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79-VC.

3.12. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

La penalidad por retraso injustificado en la ejecución de la obra y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los artículos 165 y 168 del Reglamento, respectivamente.

De acuerdo con los artículos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165 del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora.

3.13. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

El procedimiento para la liquidación del contrato de obra que deberá observarse, es el que se encuentra descrito en el artículo 211 del Reglamento. No procederá la liquidación mientras existan controversias pendientes de resolver.

Luego de haber quedado consentida la liquidación y efectuado el pago del saldo de la liquidación, culmina el contrato y se cierra el expediente respectivo.

Las controversias sobre pagos podrán ser sometidas a conciliación y/o arbitraje, dentro del plazo de quince (15) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo previsto en la sección específica de las Bases para efectuar el pago del monto correspondiente al saldo de la liquidación.

Page 17: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

3.14. VIGENCIA DEL CONTRATO

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene, hasta que la liquidación quede consentida y se efectúe el pago correspondiente.

3.15. DISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

IMPORTANTE:

Cuando se trate de obras bajo la modalidad de concurso oferta, a cada una de las prestaciones involucradas se le aplicarán, en principio, las disposiciones de la normativa de contrataciones del Estado que sean compatibles con su naturaleza, salvo en aquellos supuestos que impliquen la erogación de mayores fondos públicos (adelantos y prestaciones adicionales), en los que se aplicarán las disposiciones de dicha normativa que regulan la ejecución de obras.

Page 18: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS)

Page 19: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO IGENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.

RUC Nº : 20100188628

Domicilio legal : Calle Consuelo N° 310 - Arequipa

Teléfono y fax: : 054 - 381200

Correo electrónico: : [email protected]

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación de la ejecución de la obra “Ampliación de Redes Primarias y Secundarias Concesión SEAL.

1.3. VALOR REFERENCIAL11

El valor referencial asciende a S/. 5’248,304.25 (Cinco Millones Doscientos Cuarenta y Ocho Mil Trescientos Cuatro con 25/100 Nuevos Soles), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de Marzo 2013.

Valor Referencial (VR)

LímitesInferior Superior

S/. 5’248,304.25(Cinco Millones

Doscientos Cuarenta y Ocho Mil Trescientos

Cuatro con 25/100 Nuevos Soles)

S/. 4’723,473.83Cuatro millones

setecientos veintitrés mil cuatrocientos setenta y tres con

83/100 Nuevos Soles.

S/. 5’773,134.67Cinco millones

setecientos setenta y tres mil ciento treinta y

cuatro con 67/100 Nuevos Soles

IMPORTANTE:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento, cuando se trate de una contratación por relación de ítems, también deberán incluirse los valores referenciales en números y letras de cada ítem.

Las propuestas económicas no pueden exceder los límites del valor referencial de conformidad con el artículo 33 de la Ley.

11 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas.

Page 20: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

El expediente de contratación fue aprobado mediante Informe GG/PLD-0030-2013 el 22 de abril de 2013.

Asimismo, el expediente técnico de obra fue aprobado mediante Resolución SEAL GG/TE-0028-2013 el 08 de abril de 2013.

1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos propios de SEAL

IMPORTANTE:

La fuente de financiamiento debe corresponder a aquellas previstas en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal en el cual se convoca el proceso de selección.

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de Precios Unitarios, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

LLAVE EN MANO

1.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

La obra a ser ejecutada está definida en los Requerimientos Técnicos Mínimos que forman parte de la presente sección, en el capítulo III.

1.9. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

El plazo de ejecución de la obra materia de la presente convocatoria, es de [180] días calendario y 60 días calendario para liquidación de la obra. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación y en el expediente técnico de obra.

IMPORTANTE:

Page 21: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Cuando en el expediente de contratación se establezca que la obra debe ejecutarse bajo la modalidad llave en mano, en lugar del párrafo anterior, deberá considerarse lo siguiente, según corresponda:

“El plazo de ejecución de la obra materia de la presente convocatoria y el montaje del equipamiento hasta su puesta en funcionamiento, es de 180 (Ciento ochenta) días calendario. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación y en el expediente técnico de obra.” 12

1.10. COSTO DE REPRODUCCIÓN DE LAS BASES

S/. 25.00 (Veinticinco con 00/100 Nuevos Soles)

1.11. BASE LEGAL

o Ley Nº 29951 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013.

o Ley Nº 29952 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público

del año fiscal 2013.

o Ley N° 29953, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal

2013.

o Acuerdo de Directorio N° 001-2012/026-FONAFE

o Decreto Legislativo Nº 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del

Estado, en adelante la Ley.

o Decreto Supremo N° 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.

o Decreto Supremo N° 021-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley

de Contrataciones del Estado.

o Decreto Supremo N° 140-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley

de Contrataciones del Estado.

o Ley N° 29873, Modifica el Decreto Legislativo Nº 1017 – Ley de

Contrataciones del Estado.

o Decreto Supremo N° 138-2012-EF, Modificación al Decreto Supremo N° 184-

2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,

o Directivas de OSCE.

12 Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que no incluya la elaboración del expediente técnico.

Page 22: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

o Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos,

o Resolución N° 078-2007-OS/CD, “Procedimiento de Supervisión de la

Operatividad del Servicio de Alumbrado Público”

o Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley N° 29571

o Otra normativa que sea aplicada a Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S. A. y

que haya sido emitida durante el periodo de vigencia del contrato y tenga

aplicación como parte del desarrollo del contrato.

o Otra normativa (directivas internas u otras) que se estime conveniente, para

la buena prestación del servicio.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Page 23: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO IIDEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN 13

Etapa Fecha, hora y lugarConvocatoria : 24/05/2013Registro de participantes : Del: 27/05/2013

Al: 21/06/2013Formulación de Consultas : Del: 27/05/2013

Al: 31/05/2013Absolución de Consultas : 05/06/2013Formulación de Observaciones a las Bases

: Del: 06/06/2013Al: 12/06/2013

Absolución de Observaciones a las Bases

: 14/06/2013

Integración de las Bases : 20/06/2013Presentación de Propuestas : 01/07/2013* El acto público se realizará en : Salón Auditorio de SEAL a las 09:00 hrs.

Calificación y Evaluación de Propuestas

: 03/07/2013 a las 09:00 hrs.

Otorgamiento de la Buena Pro14 : 03/07/2013 a las 09:30 hrs.* El acto público se realizará en : Salón Auditorio de SEAL

IMPORTANTE:

Debe tenerse presente que en una licitación pública, entre la convocatoria y la etapa de presentación de propuestas debe existir como mínimo veintidós (22) días hábiles, y entre la integración de Bases y la etapa de presentación de propuestas, debe existir como mínimo cinco (5) días hábiles.

Si el monto del valor referencial es igual o superior a las veinticinco mil Unidades Impositivas Tributarias (25,000 UIT), la Entidad deberá prever en el cronograma del proceso la ETAPA DE CALIFICACIÓN PREVIA. Asimismo, en esta sección de las Bases, deberá preverse las condiciones especiales, criterios y factores para la calificación previa, teniendo en consideración que la evaluación de los participantes tiene como finalidad determinar su capacidad y/o solvencia técnica y económica, su experiencia en la actividad y en la ejecución de obras similares y, de ser el caso, su equipamiento y/o infraestructura física y de soporte en relación con la obra a ser ejecutada. Únicamente aquellos participantes que hayan sido aprobados en esta etapa, podrán presentar propuestas en la oportunidad prevista en el cronograma.

2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de los participantes es gratuito y se realizará en las oficinas de la Unidad de Logistica, ubicada en Calle Sucre 402 – Arequipa, en las fechas señaladas en el

13 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma de la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.

14 De acuerdo con el artículo 76 del Reglamento, el plazo para otorgar la Buena Pro no excederá de diez (10) días hábiles contados desde la fecha prevista en el cronograma del proceso de selección para el otorgamiento de la Buena Pro, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad.

Page 24: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

cronograma, en el horario de 07:45 a 16:15 horas, debiendo adjuntar el Formato N° 2.

En el momento del registro, se emitirá la constancia o cargo correspondiente en el que se indicará: número y objeto del proceso, el nombre y firma de la persona que efectuó el registro, así como el día y hora de dicha recepción.

IMPORTANTE:

Al consignar el horario de atención, debe tenerse en cuenta que el horario de atención no podrá ser menor a ocho horas.

Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las Bases, las que incluyen el expediente técnico de obra, salvo en la modalidades de concurso oferta y llave en mano que incluya su elaboración, para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproducción de las mismas.

2.3. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante la ventanilla de Mesa de Partes de la Entidad (Unidad de Trámite Documentario) o la que haga sus veces, sito en Calle Consuelo N° 310 – Arequipa, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 07:45 a 16:15 horas, debiendo estar dirigidos al Presidente del Comité Especial de la LICITACIÓN PÚBLICA N° LP-008-2013-SEAL pudiendo ser remitidas adicionalmente al siguiente correo electrónico: [email protected]

IMPORTANTE:

Al consignar el horario de atención, debe tenerse en cuenta que el horario de atención no podrá ser menor a ocho horas.

2.4. ACTO PÚBLICO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en acto público, en el Auditorio de SEAL, sito en Calle Sucre N° 402 – Arequipa, en la fecha y hora señalada en el cronograma. El acto público se realizará con la participación de un Notario.

Se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente. La no asistencia del mismo no vicia el proceso.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial de la LICITACIÓN PÚBLICA N° LP-008-2013-SEAL conforme al siguiente detalle:

SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

SeñoresSOCIEDAD ELÉCTRICA DEL SUR OESTE S.A.

Calle Consuelo N° 310 - ArequipaAtt.: Comité Especial

LICITACIÓN PÚBLICA N° 008-2013-SEALDenominación de la convocatoria: AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA[NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]

Page 25: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

2.5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

2.5.1. SOBRE N° 1 - PROPUESTA TÉCNICA

Se presentará en un original y una (1) copia

El sobre Nº 1 contendrá, además de un índice de documentos15, la siguiente documentación:

Documentación de presentación obligatoria:

a) Declaración jurada de datos del postor.Cuando se trate de consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados (Anexo Nº 1).

b)Declaración jurada de cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente sección16 (Anexo Nº 2).

c) Declaración jurada simple de acuerdo al artículo 42 del Reglamento (Anexo Nº 3).En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio.

d)Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo Nº 4).

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes.

Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

e) Declaración jurada de plazo de ejecución de la obra (Anexo Nº 5).

15 La omisión del índice no descalifica la propuesta, ya que su presentación no tiene incidencia en el objeto de la convocatoria.

16 El Comité Especial debe determinar al elaborar las Bases si solo bastará la presentación de una declaración jurada para acreditar el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos o, de lo contrario, si será necesario que lo declarado se encuentre respaldado con la presentación de algún otro documento, en cuyo caso, deberá precisar dicha información en el listado de documentación de presentación obligatoria del numeral 2.5.1 de la sección específica de las Bases.

SeñoresSOCIEDAD ELÉCTRICA DEL SUR OESTE S.A.

Calle Consuelo N° 310 - ArequipaAtt.: Comité Especial

LICITACIÓN PÚBLICA N° 008-2013-SEALDenominación de la convocatoria: AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL

SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONÓMICA[NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]

Page 26: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

f)Declaración jurada del personal propuesto para la ejecución de la obra (Anexo Nº 16).

g)[Declaración de conocimiento del lugar donde se ejecutará la Obra en el Anexo N° 6].

h)[Declaración Jurada de Datos Técnicos Garantizados solicitados y ofertados del suministro de los equipos, materiales, ferretería y accesorios, los postores deben presentar el Anexo N° 7].

i)[Declaración Jurada de propiedad o alquiler de equipos, maquinarias, herramientas e instrumentos puestos a disposición de la obra en óptimas condiciones de operación, los postores deben presentar el Anexo N° 8].

IMPORTANTE:

La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la no admisión de la propuesta, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 68 del Reglamento.

Documentación de presentación facultativa:

a) Factor experiencia en obras en general: Copia simple de contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad; contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o contratos y cualquier otra documentación de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como su monto total. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo Nº 9, referido a la experiencia en obras en general del postor.

b) Factor experiencia en obras similares: Copia simple de contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad; contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o contratos y cualquier otra documentación de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como su monto total. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo Nº 10, referido a la experiencia en obras similares del postor.

c) Factor experiencia y calificaciones del personal profesional propuesto: Para acreditar el factor experiencia del personal profesional propuesto, se presentará copia simple de: contratos de trabajo, constancias o certificados.

Para acreditar el factor calificaciones del personal profesional propuesto se presentará copia simple de: [Título profesional, Bachillerato, Currículo Vitae].

[Para la acreditación del factor “Experiencia y calificaciones del personal propuesto”, los postores deben presentar el Anexo N° 11].

d) Factor cumplimiento de ejecución de obras: Copia simple de un máximo de

Page 27: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

diez (10) constancias de prestación.

[Para la acreditación del factor “Cumplimiento en la ejecución de obras”, los postores deben presentar el Anexo N° 12].

IMPORTANTE:

De conformidad con el artículo 47 del Reglamento, en los casos de la contratación de la ejecución de obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano, las Bases también deberán incluir factores que permitan evaluar la calidad de las soluciones técnicas de diseño, de equipamiento o similares ofertadas por el postor.

Los postores que soliciten el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo Nº 13).

En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneración del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaración jurada antes señalada.

IMPORTANTE:

En caso exista contradicción entre la información presentada en la propuesta técnica, la propuesta será descalificada.

2.5.2. SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONÓMICA17

El Sobre Nº 2 deberá contener la siguiente información obligatoria:

Oferta económica expresada en la moneda del valor referencial y el detalle de precios unitarios cuando este sistema haya sido establecido en las Bases (Anexo Nº 14).

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

Presupuesto detallado, desagregado por partidas que dio origen a su propuesta económica (Anexo N° 15).

IMPORTANTE:

La admisión de la propuesta económica que presenten los postores dependerá de si aquella se encuentra dentro los márgenes establecidos en el artículo 33 de la Ley y el artículo 39 de su Reglamento.

La propuesta económica de los postores que presenten la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo Nº 13), debe encontrase dentro de los límites del valor referencial sin IGV.

En caso la información contenida en la propuesta económica difiera de la información contenida en la propuesta técnica, la propuesta económica será descalificada.

17 De acuerdo con el artículo 63 del Reglamento la propuesta económica solo se presentará en original.

Page 28: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

2.6. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL

Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi

Donde:

PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

Se aplicarán las siguientes ponderaciones:

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica. = [0.70]

c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica. = [0.30]

Donde: c1 + c2 = 1.00

2.7. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato:

a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.b) Constancia de capacidad libre de contratación.c) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. Constituida mediante Carta Fianza.d) Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. Constituida

mediante Carta Fianza.e) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso.f) Código de cuenta interbancario (CCI). g) Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los

documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.

h) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.i) Designación del residente de obra, cuando este no haya formado parte de su

propuesta técnica. [NO CORRESPONDE].j) Calendario de avance de obra valorizado sustentado en el Programa de Ejecución de

Obra (PERT-CPM).k) Calendario de adquisición de materiales o insumos necesarios para la ejecución de

obra18, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado.l) Desagregado por partidas que dio origen a su propuesta, cuando el sistema de

contratación sea a suma alzada, salvo en obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico. [NO CORRESPONDE].

IMPORTANTE:

18 De acuerdo con el artículo 183 del Reglamento, este calendario se actualizará con cada ampliación de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado vigente.

Page 29: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

En caso que el postor ganador de la Buena Pro sea un consorcio y la Entidad opte por solicitar como garantía para la suscripción del contrato carta fianza o póliza de caución, conforme a lo indicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en los Oficios Nº 5196-2011-SBS y Nº 15072-2012-SBS, a fin de que no existan problemas en la ejecución de las mencionadas garantías, resulta necesario que éstas consignen en su texto, el nombre, denominación o razón social de todas y cada una de las personas naturales y/o jurídicas que integran el consorcio.

Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por los postores o contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual ejecución.

Adicionalmente, puede considerarse otro tipo de documentación a ser presentada, tales como:

a. Copia de DNI del Representante Legal.b. Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa.c. Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado.d. Copia del RUC de la empresa.e. Análisis de Costos Unitarios correspondiente a su propuesta económica.f. Desagregado por partidas de Gastos Generales y Utilidades

IMPORTANTE:

La Entidad no podrá exigir documentación o información adicional a la consignada en el presente numeral para la suscripción del contrato.

2.8. PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna por parte de la Entidad, deberá presentar toda la documentación prevista para la suscripción del contrato dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir del día siguiente de consentida la Buena Pro. Asimismo, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.

La citada documentación deberá ser presentada en Calle Consuelo N° 310, Cercado – Arequipa.

IMPORTANTE:

Las siguientes disposiciones sólo deberán ser incluidas en el caso que la Entidad considere la entrega del adelanto directo y para materiales o insumos:

2.9. ADELANTOS19

2.9.1. ADELANTO DIRECTO

“La Entidad otorgará un adelanto directo por el 5%20 del monto del contrato original.

19 Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, deberá consignar el procedimiento para su entrega y la respectiva garantía, precisando el plazo en el cual el contratista solicitará los adelantos. Asimismo, deberá consignar la oportunidad y plazo en el cual se entregarán dichos adelantos, conforme a lo previsto por los artículos 186 y 187 del Reglamento.

20 En el caso de obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la elaboración del expediente técnico, el monto de este adelanto no podrá ser superior al veinte por ciento (20%) del monto original correspondiente a esta prestación. Asimismo, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la ejecución de la obra, el monto de este adelanto no podrá ser superior al veinte por ciento (20%) del monto original correspondiente a esta prestación.

Page 30: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

El contratista debe solicitar formalmente el ADELANTO DIRECTO dentro de los ocho (8) días calendarios siguientes A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO21, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos22 mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) días siguientes a la presentación de la solicitud del contratista.

Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procederá la solicitud.

En el supuesto que no se entregue EL ADELANTO en la oportunidad prevista, el contratista tendrá derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la obra por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 201 del Reglamento.”

2.9.2. ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS

“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos por el 5% del monto del DEL CONTRATO ORIGINAL]23, conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos.

Para dicho efecto, el contratista deberá entregar la garantía por adelantos24 mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente.”

El adelanto para materiales será exclusivamente para la adquisición de las siguientes partidas:Postes de CACCables y Conductores Aisladores Seccionadores tipo Cut OutsTransformadores de distribuciónTableros de Distribución

La contratista se obliga a presentar en un plazo no mayor de 8 días naturales de otorgado el adelanto, la copia legalizada del comprobante de pago que le otorgue el proveedor en el que se demuestre el pago del adelanto por parte del contratista al proveedor; la empresa se reserva el derecho de resolver el contrato y ejecutar la carta fianza de garantía por adelanto de materiales, en caso de no cumplirse con esta condición. Los adelantos serán otorgados en forma individual para cada una de las partidas antes mencionadas.

2.10. VALORIZACIONES

21 En el caso de obras que no se ejecuten bajo modalidad o que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que no incluya la elaboración del expediente técnico, deberá indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente de la suscripción del contrato. En el caso de obras que se ejecuten bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, para el adelanto directo que corresponda a la elaboración del expediente técnico deberá indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente de la suscripción del contrato; en cambio, para el adelanto directo que corresponda a la ejecución de la obra deberá indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente del inicio de la ejecución de la obra.

22 De conformidad con el artículo 162 del Reglamento, esta garantía deberá ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de vigencia de tres (3) meses, renovable trimestralmente por el monto pendiente de amortizar, hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el plazo de ejecución de la obra sea menor a tres (3) meses, la garantía podrá ser emitida con una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.

23 En el caso de obras que no se ejecuten bajo modalidad o que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que no incluya la elaboración del expediente técnico, deberá consignarse que el monto del adelanto para materiales o insumos se calcula en función del monto del contrato original. En el caso de obras que se ejecuten bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, deberá consignarse que el monto del adelanto para materiales o insumos se calcula en función del monto original de la prestación consistente en la ejecución de la obra.

24 De conformidad con el artículo 162 del Reglamento, esta garantía deberá ser emitida por idéntico monto y mantenerse vigente hasta la utilización de los materiales o insumos a satisfacción de la Entidad, pudiendo reducirse de manera proporcional de acuerdo con el desarrollo respectivo.

Page 31: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

El periodo de valorización será mensual.

IMPORTANTE:

Cuando el periodo de valorización establecido por la Entidad sea el mensual, el plazo del pago de la valorización se regirá por lo dispuesto en el sexto párrafo del artículo 197 del Reglamento. En cambio, si la Entidad prevé un periodo de valorización distinto al mensual, deberá establecer los plazos y procedimiento aplicables para la valorización, teniendo en consideración lo dispuesto en el quinto párrafo del referido artículo, así como el plazo para el pago de las valorizaciones.

De acuerdo con los párrafos quinto y sexto del artículo 197 del Reglamento, para efectos del pago de las valorizaciones, la Entidad deberá contar con la valorización del periodo correspondiente, debidamente aprobada por el inspector o supervisor, según corresponda; a la que deberá adjuntarse el comprobante de pago respectivo.

2.11. PLAZO PARA EL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

La Entidad o el contratista, según corresponda, deben efectuar el pago del monto correspondiente al saldo de la liquidación del contrato de obra, en el plazo de 30 días calendario, computados desde el día siguiente del consentimiento de la liquidación. Para tal efecto, la parte que solicita el pago debe presentar el comprobante de pago respectivo.

Page 32: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO IIIREQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

[ …. Aquí deberá describirse la obra a ser ejecutada, pudiendo incluirse el expediente técnico o adjuntarlo a las Bases en calidad de anexo.

De conformidad con los artículos 13 de la Ley y 11 de Reglamento, el área usuaria es la responsable de definir con precisión las características, condiciones, cantidad y calidad de las obras a ser ejecutadas, en el expediente técnico de obra; para tal efecto, deberá tener en consideración la concurrencia de la pluralidad de proveedores en el mercado y evitar incluir requisitos innecesarios cuyo cumplimiento sólo favorezca a determinados postores. Adicionalmente, el detalle del expediente técnico deberá cumplir, obligatoriamente, con los reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias nacionales, si las hubiere. Asimismo, deberá observarse los requisitos establecidos en los reglamentos sectoriales, según lo indicado en el artículo 11 del Reglamento.

Para la contratación de la ejecución de obras, en el expediente de contratación deberá contarse con el expediente técnico aprobado, salvo en las obras bajo la modalidad de concurso oferta y llave en mano que incluya la elaboración de dicho expediente. Es responsabilidad de la Entidad cautelar la adecuada formulación del expediente técnico, a fin de asegurar su calidad y reducir al mínimo la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en la ejecución de la obra. En el expediente de contratación, también deberá contarse con la viabilidad otorgada por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

La obra se encuentra localizada en:

Distritos : Cayma, Cerro Colorado, Chiguata, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Quequeña, Sachaca, Socabaya, Yura, La Joya, Vitor, Nicolás de Piérola, Samuel Pastor, Atico, Yanque, Mollendo.

Provincias : Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma, IslayDepartamento : ArequipaRegión : Arequipa

Adicionalmente, para la contratación de la ejecución de obras deberá contarse con la disponibilidad física del terreno o lugar donde se ejecutará la obra, salvo en las obras bajo la modalidad de concurso oferta que incluyan la venta del terreno.

En esta sección podrá consignarse, en estricta observancia con lo dispuesto en el expediente técnico, el perfil del personal propuesto para la ejecución de la obra (concordante con el desagregado de gastos generales), el equipo y/o maquinaria mínimos (concordante con la relación de precios y cantidades de recursos requeridos por tipo), y toda condición relativa a la ejecución de la obra (concordante con la información contenida en el expediente técnico).

Asimismo, deberá tenerse presente que, la experiencia mínima requerida para el personal propuesto para la ejecución de la obra, deberá obedecer a criterios de razonabilidad y proporcionalidad, teniendo en consideración la naturaleza, complejidad y envergadura de la obra a ser ejecutada, el plazo de ejecución previsto y las condiciones de mercado. También deberá tenerse en consideración su relación con los factores de evaluación, para que, de forma conjunta, no afecten la mayor concurrencia de postores.

En tal sentido, respecto del personal propuesto para la ejecución de la obra:

a) No deberá exigirse un tiempo determinado de colegiatura o de ejercicio profesional, pues lo relevante es la experiencia efectiva con la que cuenta el profesional, y no el mero transcurso del tiempo desde su colegiatura.

Page 33: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

b) El tiempo de experiencia en la especialidad y las calificaciones (niveles específicos de formación académica y/o capacitación) que se exijan para los profesionales, deben ser acordes con la relevancia de sus funciones y los honorarios establecidos para estos profesionales en el expediente técnico, debiendo verificarse la existencia en el mercado de profesionales en capacidad de cumplir con tales exigencias. .…]

IMPORTANTE:

En caso de obras bajo la modalidad de concurso oferta, en este capítulo la Entidad deberá consignar, además de la descripción de la obra requerida, los términos de referencia para la elaboración del expediente técnico de obra, así como los estudios previos que dieron lugar a la declaratoria de viabilidad otorgada por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

En caso de obras bajo la modalidad llave en mano, en esta sección la Entidad deberá, consignar, además de la descripción de la obra requerida, las especificaciones técnicas del equipamiento a ser montado y puesto en servicio. Asimismo, en caso la llave en mano incluya la elaboración del expediente técnico, la Entidad también deberá consignar los términos de referencia y los estudios previos que dieron lugar a la declaratoria de viabilidad otorgada por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Cuando se trate de obras bajo las modalidades de concurso oferta y llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, se consignará la siguiente disposición:

“El consultor que se encargue de la elaboración del expediente técnico debe contar con la especialidad de [INDICAR LA ESPECIALIDAD DEL CONSULTOR EN EL RNP] la misma que corresponde al objeto de la convocatoria.”

Para tal fin deberá tenerse en cuenta las especialidades previstas en el artículo 268 del Reglamento.

En este capítulo, la Entidad podrá incluir otras penalidades distintas a la penalidad por mora, teniendo en consideración lo establecido en el artículo 166 del Reglamento. De optarse por considerar dichas penalidades, deberá elaborarse un listado detallado de las situaciones, condiciones, etc., que serán objeto de penalidad; los montos o porcentajes que se aplicarán por cada tipo de incumplimiento; y la forma o procedimiento mediante los que se verificará su ocurrencia.

Se recomienda a las Entidades evaluar la necesidad real de incluir en esta sección experiencia mínima para el postor, pues para la inscripción en el Registro de Ejecutores de Obra del RNP, los ejecutores de obra deben acreditar, entre otros aspectos, experiencia mínima; asignándoseles la Capacidad Máxima de Contratación, siendo la presentación del certificado que acredita dicha capacidad un requisito para la suscripción del contrato.

Indicar si se trata de una contratación por ítems o etapas, en cuyo caso debe detallarse dicha información.

Page 34: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

“AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL”

La obra se encuentra localizada en:

Distritos : Cayma, Cerro Colorado, Chiguata, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Quequeña, Sachaca, Socabaya, Yura, La Joya, Vitor, Nicolás de Piérola, Samuel Pastor, Atico, Yanque, Mollendo.

Provincias : Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma, IslayDepartamento : ArequipaRegión : Arequipa

1 FINALIDAD PUBLICA

El Proyecto tiene como finalidad ampliar la frontera eléctrica de Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. e incrementar la cobertura eléctrica en 36 asentamientos humanos ubicados en las periferias de la ciudad de Arequipa y varios distritos y provincias del departamento de Arequipa, mediante el suministro de energía eléctrica beneficiando a una población de 27650 habitantes distribuidos en 5530 lotes de vivienda contribuyendo con el desarrollo socioeconómico y calidad de vida de la población.

2 OBJETIVO

SEAL requiere contratar a una empresa contratista para la ejecución de la Obra “AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL”

Las Bases tienen como objetivo: Establecer los requisitos que deberá cumplir la empresa ejecutora; Precisar los alcances de la obra a ejecutar; Los niveles de coordinación para la administración del respectivo contrato.

3 DESCRIPCIÓN Y ALCANCES DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN:

La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A., SEAL, dentro de su plan de ampliación de redes de distribución, viene ejecutando estudios y obras de proyectos ubicados dentro de su área de concesión, financiados con recursos propios; y, como parte de este plan, ha considerado la ejecución del proyecto denominado: “AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL”, el mismo que comprende la electrificación de 5530 lotes en 36 asentamientos humanos ubicados en los distritos de Cayma, Cerro Colorado, Chiguata, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Quequeña, Sachaca, Socabaya, Yura, La Joya y Vitor en la provincia de Arequipa, Nicolás de Piérola y Samuel Pastor en la provincia de Camaná, Atico en la provincia de Caravelí, Yanque en la provincia de Caylloma, Mollendo en la provincia de Islay, departamento de Arequipa.

Las zonas a electrificar cuentan con planos de lotización aprobados por la municipalidad correspondiente, el cual ha sido habitado en forma progresiva y cuentan una habitabilidad mayor al 40 %.

ALCANCES:

La ejecución del proyecto, en general comprende:

Elaboración de la Ingeniería de Detalle del Replanteo de Obra. Suministro de materiales.

Page 35: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Montaje Electromecánico. Transporte y Almacenamiento de Equipos y Materiales. Pruebas Eléctricas. Recepción de Obra. Puesta en servicio. Liquidación de Obra.

4 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE LA OBRA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

El área donde se desarrollará el proyecto, se encuentra ubicada dentro del ámbito de la periferia de zona urbana de la ciudad de Arequipa y sus Distritos (Cono Norte, Cono Sur, Cono Oeste y Cono Este) en la provincia de Arequipa de igual manera en los distritos capitales de las provincias de Camaná, Caravelí, Caylloma e Islay del departamento de Arequipa, dentro de un radio de 20 km a la localidad más distante desde la plaza de armas de las ciudades capitales.

CUADRO RESUMEN BENEFICIARIOS

N° LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA SISTEMA LOTES PADRON

1 A.H. Sol de los Andes II Etapa Cayma Arequipa RP RS 99 82

2 A.V.M.E. Once de Mayo II Etapa Cayma Arequipa RP RS 208 140

3 A.A.P.V. Villa Paraiso II Etapa Cerro Colorado

Arequipa RS 7 7

4 A.H.A.V. Villa del Cono Norte Ampliación Cerro Colorado

Arequipa RS 21 20

5 A.P.I. y Mecanicos de Arequipa - APIMA N° 2 - La Alborada - Parcial

Cerro Colorado

Arequipa RP RS 98 39

6 A.U. Jose Luis Bustamante y Rivero Sector IX Cerro Colorado

Arequipa RP RS 770 598

7 A.U. Jose Luis Bustamante y Rivero Sector XI Cerro Colorado

Arequipa RP RS 449 355

8 A.V. 20 de Marzo Cerro Colorado

Arequipa RP RS 35 35

9 A.V. Eduardo de la Piniella Ampliación Cerro Colorado

Arequipa RS 18 13

10 A.V. Jorge Chavez Ampliación Cerro Colorado

Arequipa RS 20 17

11 A.V. Los Angeles del Sur AB Ampliación Cerro Colorado

Arequipa RS 101 85

12 A.V.A.I del Sillar de las Canteras de Añashuayco

Cerro Colorado

Arequipa RP RS 75 37

13 A.V.I.S. Villa Nueva Esperanza de Cerro Colorado

Cerro Colorado

Arequipa RP RS 60 41

14 C.V. Judicial Cerro Colorado

Arequipa RS 16 11

15 Irrigación Santa Maria II Chiguata Arequipa RP RS 4 4

16 A.H. Berlin II Etapa Mariano Melgar

Arequipa RP RS 250 217

17 A.H. Fuerte Cenepa Ampliación Mariano Melgar

Arequipa RS 52 27

18 A.P.T.V. Señor de los Milagros III, IV, V Parcial Mariano Melgar

Arequipa RP RS 217 140

19 A.H.U.P.I.S. Heroes del Pacifico Ampliación Miraflores Arequipa RP RS 32 30

20 A.G.P.V.G.T El Progreso Ampliación Paucarpata Arequipa RS 19 14

21 A.V. Los Peregrinos de Chapi Quequeña Arequipa RP RS 1,598 959

Page 36: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

22 A.H.A.P.V. La Nueva Esperanza Sachaca Arequipa RS 48 44

23 A.V. Ampliacion Chiriguana Vista Hermoza Sachaca Arequipa RP RS 132 107

24 A.V. San Pablo Socabaya Arequipa RS 23 15

25 A.H.U.P.I.S. Los Milagros Sector Vivienda Zona III Parcial

Yura Arequipa RP RS 276 180

26 A.V.I.S. El Altiplano Ampliación Yura Arequipa RP RS 167 145

27 A.V.I.S. CAP.E.P. Marko Jara Schenone Ampliación

La Joya Arequipa* RS 45 37

28 Asentamiento 7 Sector San Camilo Parcial La Joya Arequipa* RP RS 39 39

29 P.M.A.P.V. El Mirador La Victoria Ampliación La Joya Arequipa* RP RS 138 104

30 A.V. Las Palmeras Vitor Arequipa* RP RS 71 62

31 A.H. Victor Chávez de la Cadena Nicolas de Pierola

Camana RP RS 60 59

32 A.H. Bella Unión Ampliación Samuel Pastor

Camana RS 54 49

33 A.H. Alto La Florida Atico Caraveli RP RS 46 19

34 A.H. La Florida Atico Caraveli RP RS 208 181

35 A.V. Ampliación La Capilla Yanque Caylloma RS 20 17

36 A.P.V.I.S. Los Olivos del Puerto Ampliación Mollendo Islay RS 54 35

TOTAL LOTES - RP: (RED PRIMARIA) 22 AA.HH. 5032 3573

TOTAL LOTES - RS: (RED SECUNDARIA) 36 AA.HH. 5530

TOTAL GENERAL LOTES 5530

El área de influencia del proyecto se pueden apreciar en los planos de ubicación que se presentan en el Expediente Técnico.

CONDICIONES CLIMÁTICAS:

El área del proyecto, en general, presenta condiciones climáticas de baja humedad relativa ambiente durante todo el año, entre los meses de Diciembre a Marzo un régimen de regular precipitación pluvial, la temperatura promedio es de 20°C con un alto gradiente de variación de temperatura entre el día y la noche, además presenta una alta radiación solar.

La altitud del área del proyecto es de 50 a 2900 metros sobre el nivel del mar.

MEDIOS DE TRANSPORTE:

Las principales vías son:

El área del proyecto es accesible por vía terrestre desde Lima por la carretera panamericana sur que enlaza la ciudad de Lima, Caravelí, Camaná, Castilla, Caylloma, Mollendo y Arequipa. Como medio marítimo se cuenta con el puerto de Matarani y como medio aéreo se cuenta con el aeropuerto Rodríguez Ballón situado en la ciudad de Arequipa a 65 minutos de la ciudad de Lima.

La Panamericana sur totalmente asfaltada, que conecta el ingreso a las provincias de:o Caravelí – Chala, Camaná – Samuel Pastor, Nicolás de Piérola,o Castilla – Aplao,o Caylloma – Majes-Pedregal,

Page 37: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

o Arequipa – La Joya,o Islay – Matarani, Mollendo y Punta de Bombón.

La carretera denominada Vía a Yura, que conecta las ciudades de Puno, Juliaca y Cusco.

SERVICIOS Y FACILIDADES DE ALOJAMIENTO

Para realizar los trabajos de montaje de obra se cuenta con los servicios básicos existentes en la ciudad de Arequipa, tales como abastecimiento de agua, alcantarillado, agencias bancarias, hostales, casas de alquiler, teléfono y energía eléctrica.

5 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO

Forman parte de estas bases, el EXPEDIENTE TÉCNICO DE LICITACIÓN en medio magnético (CD) el cual será entregado a los postores como parte integrante de las bases:

Expediente Técnico “AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL” – REDES PRIMARIAS Y SUBESTACIONES - VOLUMEN N° 01

Expediente Técnico “AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL” - REDES SECUNDARIAS – VOLUMEN N° 02

ALCANCES DEL PROYECTO REDES PRIMARIAS Y SUBESTACIONES

El proyecto comprende las actividades necesarias para su ejecución, el cual contiene los siguientes apartados:

CAPÍTULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA CAPÍTULO II - ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y

EQUIPOS CAPÍTULO III - ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL MONTAJE

ELECTROMECÁNICO CAPÍTULO IV - CALCULOS JUSTIFICATIVOS Y ELECTRICOS CAPITULO V - CÁLCULOS DE CAÍDA DE TENSIÓN Y DIAGRAMAS DE CARGA CAPITULO VI - ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS CAPITULO VII - GASTOS GENERALES CAPITULO VIII - METRADO Y VALOR REFERENCIAL CAPITULO IX - FÓRMULA POLINÓMICA CAPITULO X - CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA CAPITULO XI - CALENDARIO VALORIZADO CAPITULO XII - LÁMINAS DE DETALLE CAPITULO XIII - PLANOS

El Proyecto ha sido diseñado considerando una distribución de redes aéreas, empleando redes de distribución primaria trifásica.

El diseño de las redes de primarias y subestaciones correspondientes al proyecto AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL comprende la ampliación de 19.07 km de redes primarias y 45 Subestaciones de Distribución, para atender a 5530 lotes.

Las redes primarias existentes solo serán afectadas al momento de efectuar las conexiones de las nuevas instalaciones.

Las principales características del diseño del proyecto, se muestran a continuación:

Page 38: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Redes primarias

Tensión nominal : 10 y 22,9 KV Sistema : Aéreo, trifásico Frecuencia : 60 Hz. Soportes de MT : Postes de concreto armado

Centrifugado de 13/300,13/400.

Crucetas : Madera tratada de 8”Perfil angular de A°G° de 2.4m

Conductores : AAAC Aleación de AluminioC(AA)PI Aluminio con Cubierta Protectora Polietileno

Sección nominal : 35 mm2 Aisladores a utilizar :

o Tipo PIN : Porcelana ANSI 56-2 y 55-5o Tipo Suspensión : Porcelana ANSI 52-3o Tipo PIN : Polimérico 36 kVo Tipo Suspensión : Polimérico 36 kV

Ferretería : AºGº resistente a corrosión severa.

Subestaciones de Distribución

Potencia : 25, 50 y 100 KVA Sistema : Trifásico Relación de Transformación : 10/0.38-0.23kV,22,9/0.38-23 kV Tensión Nominal Primario : 10 y 22.9 kV Tensión Nominal Secundario : 0.38 – 0.23 kV. 0.23 kV Total de Subestaciones : 45 Tableros de Distribución : Sin Medición con muretes al pie de S.E. Protección : Seccionadores tipo Cut Out

Pararrayos tipo óxido de zinc Tipo : Barbotante Monoposte

ALCANCES DEL PROYECTO REDES SECUNDARIAS

El proyecto comprende las actividades necesarias para su ejecución, el cual comprende los siguientes apartados:

CAPÍTULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA CAPITULO II - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES

Y EQUIPOS CAPITULO III - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MONTAJE CAPITULO IV - CALCULOS JUSTIFICATIVOS Y ELÉCTRICOS CAPITULO V - RELACIÓN DE LOTES CAPITULO VI - CÁLCULOS DE CAÍDA DE TENSIÓN Y DIAGRAMAS DE CARGA CAPITULO VII - ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS CAPITULO VIII - GASTOS GENERALES CAPITULO IX - METRADO Y PRESUPUESTO REFERENCIAL CAPITULO X - FORMULA POLINOMICA CAPITULO XI - CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA CAPITULO XII - CALENDARIO VALORIZADO CAPITULO XIII - LAMINAS DE DETALLES CAPITULO XIV - PLANOS

Page 39: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

El Proyecto ha sido diseñado considerando una distribución de redes aéreas con el sistema autosoportado, empleando el sistema trifásico para el servicio particular y monofásico para el alumbrado público.

El proyecto comprende el diseño de redes secundarias - servicio particular y alumbrado público para atender 5530 nuevos lotes.

El diseño del proyecto de las redes secundarias comprende una ampliación de 56.78 km que serán alimentadas directamente de las subestaciones proyectadas y existentes cuyo proyecto se desarrolla en el expediente de las redes primarias.

Las principales características del diseño del proyecto, se muestran a continuación:

Servicio Particular y Alumbrado Público

Demanda Máxima : 800 w/lote Tensión de Servicio : 380/220 V Sistema : Trifásico y Monofásico Factor de simultaneidad : 0.6 Factor de Potencia : 1.0 Caída de tensión admisible : Zonas urbanas 5% Soportes de BT : Postes CAC 8/200, 8/400 Conductores : Autoportante con neutro aislado Sección nominal : 1x16 + N/P,

2x16 + N/P,3x16 + 1x16 + N/P, 3x25 + 1x16 + N/P,3x35 + 1x16 + N/P

Luminarias : Vapor de Sodio 70W Pastorales : Parabólicos de F°G° Ferretería : FºGº resistente a corrosión severa

ALCANCES DE LA EJECUCION DEL PROYECTO

El expediente técnico contempla todos los aspectos técnicos, características eléctricas del sistema y los requerimientos principales para su ejecución, como son:

Replanteo Topográfico e Ingeniería de Detalle de las Redes Primarias y Subestaciones de Distribución.

El suministro del total de materiales para la ejecución del proyecto, tales como: postes, conductores, aisladores, ferretería, retenidas, puestas a tierra, equipos de protección, transformadores, tableros de distribución y todos los accesorios.

El Montaje de postes, ferretería y accesorios, instalación de retenidas y puestas a tierra, tendido y flechado de conductores, montaje de transformadores en subestaciones e instalación de tableros de distribución.Pintado y/o codificación de numeración de postes, simbología eléctrica de riesgo eléctrico y puesta a tierra.

Pruebas eléctricas y puesta en servicio.

Liquidación de Obra

6 PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRAS

Page 40: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

El plazo de ejecución de obra es de 180 días calendarios y 60 días para la liquidación del contrato

7 ALCANCE DEL CONTRATO

DEL SUMINISTRO DE MATERIALES

El Contratista proporcionará los materiales y equipamiento necesarios para el montaje e instalación de acuerdo a los metrados y a lo solicitado en las especificaciones técnicas en el Anexo N° 7.

El costo directo de los suministros aportados por el Contratista, deberá incluir los gastos correspondientes al desaduanaje de los mismos en caso sean importados.

Todos los materiales que sean suministrados por el Contratista deben ser transportados por cuenta de éste al lugar de la Obra con todas las medidas de seguridad necesarias a fin de que los materiales y equipo no sufran ni causen daño alguno.

Todos los materiales y equipos destinados a la Obra, deberán cumplir con las características técnicas exigidas en las Bases.

Los materiales y equipos importados y nacionales deberán sujetarse en su marca y especificaciones a las establecidas en la lista presentada por el Contratista. SEAL y/o la Supervisión se reserva el derecho de rechazar los materiales propuestos por el Contratista, si estos no concuerdan con lo estipulado en las Bases.

Correrán por cuenta del Contratista las muestras de materiales requeridos por el Supervisor, para la realización de las pruebas.

Asimismo, correrán por cuenta del Contratista los costos que por ensayos serán necesarios para verificar la calidad de los materiales y las pruebas de los equipos.

La aprobación de los materiales y/o de los equipos por el Supervisor no libera al Contratista de su responsabilidad sobre la calidad de los materiales y/o equipos.

EQUIPOS Y MAQUINARIAS

Todos los equipos y maquinarias necesarios para la ejecución satisfactoria de los trabajos a realizar, deberán llevarse a Obra en forma oportuna y no podrán retirarse de la misma salvo autorización escrita del Supervisor, que no podrá negarla sin justa razón. (Anexo Nº 8).

Las pérdidas o daños causados a los equipos y maquinarias durante la ejecución de las Obras, corren por cuenta del Contratista.

8 DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

DE LAS OBRAS PRELIMINARES

Dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la suscripción del Contrato, el Contratista deberá presentar a consideración del Supervisor, un programa detallado de suministro de equipos y materiales y del montaje ajustado a las fechas calendario de iniciación y terminación contractual de la Obra en el que se muestre el orden en que se ha de proceder a la ejecución de los diferentes trabajos, guardando equivalencia con relación al programa

Page 41: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

presentado con su propuesta(debe tomarse en cuenta que el plazo de ejecución de Obra es de 180 días naturales y 60 dias calendario para la liquidación de obra).

Este programa de trabajos deberá ser elaborado utilizando el Método PERT-CPM o cualquier otro sistema similar. El diagrama de barras de GANTT no se considerará suficiente para cumplir el requisito establecido en este numeral.

Adicionalmente, el Contratista presentará una curva de avance y un cronograma de desembolsos basado en los montos estimados de facturación mensual de acuerdo a su programa de montaje; e incluirá el cronograma de movilización del equipo a ser utilizado en el montaje.

El Contratista estará obligado a presentar la reprogramación de sus trabajos cuando el Supervisor lo requiera como consecuencia del atraso en el cumplimiento del cronograma vigente o toda vez que le sea aprobada una prórroga justificada del plazo de ejecución de la Obra, estando el nuevo programa de trabajos sujeto a la revisión y aprobación del Supervisor.

La presentación del programa de trabajos y su aprobación por el Supervisor, no eximirán al Contratista de ninguna de las obligaciones y responsabilidades emergentes del Contrato.

El Contratista se obliga realizar la Ingeniería de Detalle del replanteo de obra con los cálculos y planos definitivos generales y de detalle de todas las instalaciones del Proyecto, las modificaciones de estructuras, instalaciones, elementos y/o partes tal como se proyecta su ejecución, teniendo que entregarlos dentro de un plazo no mayor a treinta y cinco (35) días naturales de iniciado el plazo de ejecución de las Obras, el mismo que será entregada a la supervisión para su revisión y/o conformidad, en caso de existir observaciones a la Ingeniería de Detalle, el contratista deberá subsanar las observaciones en un plazo no mayor a cinco (5) días calendarios de recibida las observaciones por parte de la Supervisión..

Los planos del proyecto se deben tomar como base referencial, procurando la mejor solución técnica, sin alterar la esencia de la Obra.

El contratista, para el inicio de los trabajos se deberá contar con la documentación requerida, previamente aprobada por el Supervisor.

Dicha documentación, sean planos, memorias de cálculo, planillas, solicitudes de autorización, etc. serán presentadas con una anticipación no inferior a cinco (05) días hábiles, respecto a la fecha prevista para la ejecución de los respectivos trabajos en obra conforme a las previsiones del Plan de Trabajo definitivo.

Toda la documentación será presentada por el Contratista en original y dos (2) copias en las escalas, carátulas y numeración requerida por el Supervisor. Deberán estar debidamente dobladas y encarpetadas.

Dentro de los cinco (05) días hábiles de su presentación el Supervisor procederá a su aprobación y/u observación.

La aprobación que preste el Supervisor a toda la documentación técnica no eximirá al Contratista de su responsabilidad por la correcta ejecución de los trabajos, tanto en su fase técnica como legal.

El Contratista ejecutará el Trazo Topográfico y Replanteo de la Obra y presentará a la Supervisión para su aprobación.

El Contratista procederá a la ejecución y control de los trabajos topográficos consistentes en el replanteo del eje de diseño, nivelación y levantamiento de secciones transversales, lo que será sometido a la aprobación de la Supervisión.

A partir de la fecha de recepción de los trabajos topográficos mencionados, el Contratista deberá asegurar a sus expensas, la protección, conservación y reposición de todos los hitos y estacas de referencia.

El Supervisor verificará todas y cada una de las mediciones realizadas por el Contratista para la correcta ejecución de la Obra. El Contratista proporcionará al Supervisor todas las facilidades y cooperación necesarias para esta verificación.

El Contratista deberá evitar la afectación de las áreas arqueológicas. El Contratista deberá efectuar los sondeos y excavaciones exploratorias que fueran

requeridas durante la ejecución de la obra a su costo. El Contratista deberá contar con una oficina de coordinación en la ciudad de Arequipa, la

misma que deberá quedar habilitada a los dos (02) días calendario de la fecha de iniciación de la obra y mantenerse hasta la liquidación de la misma.

El almacenaje de los materiales excepto los no perecederos se realizará bajo parte cubierta, exigiéndose cerramientos laterales que tengan ventilación natural.

Page 42: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Los gastos, que demande la instalación, el funcionamiento y conservación del local (Oficinas y Almacenes) de El Contratista para la ejecución de la obra, se extenderán hasta la liquidación de la obra y corren por cuenta del Contratista.

El Contratista será responsable exclusivo de la vigilancia general de la obra y de los almacenes y campamentos en forma continua, para prevenir sustracciones o deterioros de los materiales, enseres, estructuras y otros bienes propios o ajenos; en caso de pérdida correrá con los gastos que demande su sustitución.

El Contratista deberá colocar cercos, protecciones, barreras, letreros, señales y luces de peligro y tomar las demás precauciones necesarias en todas las maquinarias y partes donde puedan producirse accidentes, asimismo para el montaje electromecánico de las líneas.

El Contratista tiene la obligación de velar por la conservación del Medio Ambiente, para lo cual deberá cumplir con todas las provisiones necesarias.

El Contratista deberá identificar y utilizar a su costo, depósitos temporales para colocar los residuos de materiales que por efecto de la obra se genere, evitando en lo posible el impacto negativo con el medio ambiente.

El Contratista deberá asumir la responsabilidad por las infracciones que pudiera cometer, contra la legislación relacionada con la preservación del medio ambiente

Conforme a lo establecido en el Artículo 153° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se precisa que la Contratista será la encargada de la tramitación de las licencias, autorizaciones, permisos, servidumbres y similares para la ejecución de la obra, con conocimiento de SEAL.

En caso de ser necesario para la ejecución de la obra, los cortes de energía, los costos de los mismos serán asumidos por SEAL debiendo respetarse estrictamente los cronogramas aprobados por la Supervisión.

Los cortes de suministro eléctrico, para la ejecución de pruebas y puesta en servicio, deberán realizarse dentro del cronograma de ejecución de obra, previa coordinación con SEAL.

El Contratista debe cumplir estrictamente los horarios y períodos de corte aprobados por SEAL, cualquier exceso serán asumidos por el Contratista.

Los costos de compensaciones NTCSE, por las interrupciones generadas para la conexión de nuevas instalaciones serán asumidos por SEAL a condición de que el Contratista cumpla el horario establecido.

DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE MONTAJE ELECTROMECÁNICO

El montaje electromecánico de la obra deberá ajustarse a las especificaciones técnicas del expediente técnico que forman parte de las presentes bases y en concordancia con la ingeniería de detalle aprobada por la Supervisión.

El Contratista deberá mantener durante la ejecución de la obra, los materiales y equipos en buen estado estén éstos en almacenes o montados ya en Obra, evitando que la acción de los agentes atmosféricos o el tránsito de su personal o equipo ocasionen daños a los bienes. De producirse, deberán ser inmediatamente reparados a satisfacción del Supervisor.

Asimismo, de producirse daños a propiedades de terceros deberán ser inmediatamente reparados a satisfacción del perjudicado con la conformidad del Supervisor.

El Contratista deberá suministrar el equipo y material detallado en las Bases y en su Propuesta, así como cualquier otro material o equipo necesario para la correcta operación de la obra materia del presente contrato y no utilizar bajo ninguna circunstancia equipos o materiales de mala calidad o de segundo uso.

La designación, numeración, señalización de seguridad y de puestas a tierra deben estar incluidas en la propuesta presentada por el Postor.

Es de responsabilidad del Contratista que los equipos y materiales entregados cumplan con las especificaciones técnicas ofertadas por lo que deberá contar con los protocolos de pruebas efectuados a los mismos.

Es responsabilidad del Contratista y a su costo, efectuar las actividades de coordinación y seguimiento en la fabricación y/o adquisición de los equipos y materiales (como estructuras de soporte, etc.), verificando las características de los equipos y materiales que suministre. A tal efecto, el Contratista deberá entregar los folletos técnicos de los equipos que suministra, especificando su tipo y sus características mecánicas y eléctricas.

El Contratista suministrará los insumos para construcción (cemento, agregados, agua, etc.) y materiales menudos necesarios para completar la ejecución de los trabajos y su funcionamiento.

Page 43: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Así mismo el empleo de maquinarias y equipos necesarios para la correcta ejecución de la Obra.

El Contratista con una anticipación de diez (10) dias calendario deberá participar y hacer participe a la Supervisión y a un (01) Representante de SEAL en las pruebas en fábrica de suministros equipos o materiales de fabricación nacional (postes de concreto, cables y conductores, transformadores y tableros de distribución, seccionadores cut outs y pararrayos, aisladores y ferretería). Las pruebas en fábrica, gastos de desplazamiento y estadía del representante de SEAL y de la Supervisión serán por cuenta del Contratista. Para el caso de suministros importados solo deberán contar con los protocolos de pruebas de acuerdo a normas internacionales.

El Contratista reemplazará las piezas defectuosas de fábrica o deterioradas durante el transporte y montaje, hasta el término del período de garantía.

Correrán por cuenta del Contratista las muestras de materiales requeridos por el Supervisor. El Supervisor establecerá los sistemas de control de ejecución y demás actividades de

control de calidad. El Supervisor tendrá el derecho, cada vez que lo juzgue necesario, a realizar las pruebas o

ensayos de los materiales, estructuras o equipos, previstos o no en las Especificaciones Técnicas. La ejecución de tales pruebas o ensayos no relevará al Contratista de ninguna de sus obligaciones estipuladas en el Contrato.

En el caso que los materiales y equipos probados que no cumplan con las Especificaciones Técnicas, el costo de las pruebas correrá a cargo del Contratista.

Los resultados de cualquier prueba, ensayo y/o análisis realizados serán comunicados por escrito al Contratista, tan pronto como sea posible, a fin de que tome las medidas correctivas que hubiese a lugar.

Todo trabajo ejecutado bajo el Contrato, podrá ser rechazado por el Supervisor debido a su disconformidad por defectos de montaje o suministro, en cualquier etapa de construcción.

Todo trabajo, equipo o sus partes componentes que hayan sido rechazados, deberán ser reparados o reemplazados por el Contratista y deberán contar con la aprobación del Supervisor.

El Contratista también será responsable de los costos de mano de Obra, gastos varios, daños o pérdidas, ya sean directos o indirectos, que resulten del uso de materiales que el Supervisor considere con defectos de fabricación o como resultado de un defectuoso manipuleo o instalación.

Si el Supervisor demuestra que los equipos, maquinarias, herramientas y otros son insuficientes o inapropiados para asegurar la calidad de la Obra y el cumplimiento de los plazos, el Contratista está obligado a efectuar enmiendas y/o adiciones necesarias, por su cuenta y costo.

Todo equipo suministrado y/o utilizado bajo el Contrato estará sujeto a rechazo del Supervisor, ya sean por defectos de fabricación, debido a fallas en la calidad del trabajo o rendimiento insatisfactorio, no obstante la aceptación previa.

La aprobación de los materiales y/o de los equipos por el Supervisor no libera al Contratista de su responsabilidad sobre la calidad de los materiales y/o equipos.

El Contratista deberá prever los seguros correspondientes para el transporte de materiales y equipos (en actividades de selección, manipuleo, carga y descarga).

Asimismo un adecuado embalaje, embarque, trámites de importación, transporte, desaduanaje, desembarque y descarga del equipo y material que suministre.

El Contratista proveerá, en el lugar de la Obra, todo el equipamiento y servicio que fuera necesario para brindar los primeros auxilios al personal en caso de accidentes como consecuencia de la ejecución de la Obra.

El Contratista se responsabiliza por la seguridad de su personal y que todos los trabajos se realicen en condiciones de absoluta seguridad, cumpliendo y haciendo cumplir el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad - 2013, aprobado por R.M. N° 111-2013-MEM/DM, del 2013.03.21, publicada en El Peruano el 2013.03.27.

Queda establecido que todo accidente sea leve o fatal y sus respectivas reparaciones que devinieran del mismo será asumido íntegramente por el Contratista no afectándosele a SEAL ningún tipo de causalidad o reparación posterior alguna.

El Contratista deberá informar al Supervisor la ocurrencia de todo accidente, grave o leve, dentro de las dos (02) horas de producido. Dentro de las veinticuatro (24) horas, después de ocurrido el accidente, el Contratista deberá enviar un informe escrito del accidente al Supervisor, describiendo los hechos en forma precisa y completa

Page 44: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

El Contratista es responsable del personal que se encuentra a su cargo y de terceros debiendo contar con un seguro de responsabilidad civil de acuerdo a los montos establecidos en la cláusula de seguros fijada en el contrato.

Asimismo, el Contratista deberá enviar inmediatamente al Supervisor, copias de cualquier comparendo, citación, notificación y otro documento oficial recibido por el Contratista en relación con la ejecución de la Obra contratada, sin que ello implique exoneración de su responsabilidad exclusiva.

El Contratista permitirá al Supervisor, en cualquier momento, examinar las planillas de jornales para verificar la inclusión de todo personal que labora en la Obra y los inventarios de los materiales que estén en relación con los trabajos.

El Contratista tendrá siempre en el sitio, a disposición del Supervisor, un juego de todos los planos y especificaciones.

9 DE LAS VALORIZACIONES Y METRADOS

Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a cuenta y serán elaboradas el último día de cada mes, por el supervisor y el contratista. Siendo la obra bajo el sistema de precios unitarios, las valorizaciones se formularán en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios ofertados, agregando separadamente los montos proporcionales de gastos generales y utilidad ofertados por el contratista; a este monto se agregará, de ser el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto General a las Ventas y al Impuesto de Promoción Municipal. Solo se podrá valorizar o incluir en las valorizaciones los materiales que estén montados en obra.

En las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios se valorizará hasta el total de los metrados realmente ejecutados.

Los metrados de obra ejecutados serán formulados y valorizados conjuntamente por el contratista y supervisor, y presentados a la Entidad mensualmente. Si el supervisor no se presenta para la valorización conjunta con el contratista, éste la efectuará. El supervisor deberá revisar los metrados durante el período de aprobación de la valorización.

Las valorizaciones mensuales se presentarán, en tres (3) ejemplares, acompañadas según el caso por los cómputos métricos resultantes de las mediciones de los trabajos ejecutados hasta la fecha y verificados por el Supervisor.

El plazo máximo de aprobación por el supervisor de las valorizaciones y su remisión a la Entidad para períodos mensuales es de cinco (5) días, contados a partir del primer día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva, y será cancelada por la Entidad en fecha no posterior al último día de tal mes. A partir del vencimiento del plazo establecido para el pago de estas valorizaciones, por razones imputables a la Entidad, el contratista tendrá derecho al reconocimiento de los intereses legales, de conformidad con los artículos 1244°, 1245° y 1246° del Código Civil. Para el pago de los intereses se formulará una Valorización de Intereses y se efectuará en las valorizaciones siguientes.

Luego de la Recepción de las Obras, el Contratista presentará la Valorización de Liquidación Final, la cual será sometida a la aceptación u observaciones del Supervisor o del Contratante en forma escrita.

La liquidación Final debe estar respaldada por:

- Evidencia de que los trabajos comprendidos en el Contrato están libres de todo reclamo legal, deudas y prebendas.

- Cantidades de Obra ejecutada de acuerdo a la Valorización Final de Medición.

Page 45: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

- Costo total de la Obra ejecutada, incluyendo todos los trabajos realizados. - Monto total percibido por el Contratista hasta la Valorización anterior.- Deducciones en favor del Contratante por incumplimiento de plazo y otros conceptos, si los

hubiera.- Saldo a favor o en contra del Contratista.

DE LOS PAGOS

PAGO PARA VALORIZACIONES MENSUALES

El plazo máximo de aprobación por el Supervisor de las valorizaciones y su remisión a la Entidad para períodos mensuales, es de cinco (05) días, contados a partir del primer día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva, y será cancelada por la Entidad en fecha no posterior al último día de tal mes. El Contratista preparará todo lo necesario para poder realizarlas sin obstáculos y con la exactitud necesaria. Los gastos que demande la medición correrán por cuenta del Contratista.

El monto establecido para la ejecución de la Obra será pagado por SEAL al CONTRATISTA, de la siguiente forma:

Los pagos se efectivizarán en fecha no posterior al último día del mes de presentación del informe correspondiente adjunto con su factura, salvo el caso de la última valorización que será cancelada a la aprobación final de la Liquidación de Obra.

Los pagos incluirán todos los impuestos y gravámenes que le son de aplicación.

El valor del pago mensual de lo ejecutado del Contrato durante el mes en cuestión será:

El cómputo numérico de los metrados ejecutados en el mes. La amortización del adelanto directo se hará mediante descuentos proporcionales en cada

una de las valorizaciones de Obra. La amortización del adelanto para materiales e insumos se realizará de acuerdo a lo

dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.

Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización de los adelantos se tomará en cuenta al momento de efectuar el pago siguiente que le corresponda al Contratista y/o en la liquidación.

Menos cualquier otra retención que sea necesaria aplicar según lo previsto en las presentes Bases o en el Contrato.

La inclusión de cualquier trabajo o material en las valorizaciones de pagos mensuales, no deberá ser interpretada como aceptación de tal trabajo o material y en consecuencia no impedirá el rechazo de aquel trabajo, así estuviera cancelado parcialmente, si se encuentra que el mismo no cumple con lo establecido en las especificaciones. Este rechazo incluirá también el trabajo posteriormente ejecutado, si hay secuencia de dependencia.

PAGO PARA LA VALORIZACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN FINAL

Emitido el pronunciamiento favorable de la Entidad aprobando la Liquidación Final de Obra, El Contratista luego de notificado, este presentará su factura para el pago de la Valorización de la Liquidación Final

Page 46: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Con la previa autorización del Supervisor, la valorización de la Liquidación Final de Pago confeccionado será presentada a la Entidad para su evaluación.

DE LOS REAJUSTES

Dado que los Índices Unificados de Precios de la Construcción son publicados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI con un mes de atraso, los reintegros se calcularán en base al coeficiente de reajuste “K” conocido a ese momento. Posteriormente, cuando se conozcan los Índices Unificados de Precios que se deben aplicar, se calculará el monto definitivo de los reintegros que le corresponden y se pagarán con la valorización más cercana posterior o en la liquidación final sin reconocimiento de intereses.

Las fórmulas polinómicas se encuentran consignadas en el expediente técnico.

10 DERECHOS LEGALES IRRENUNCIABLES DEL CONTRATANTE

SEAL no podrá ser privada o impedida, en virtud de cualquier medición, cálculo o valorización, realizados antes o después de la terminación y aceptación de la Obra y de los pagos correspondientes efectuados, de verificar las características de calidad de los materiales utilizados, las condiciones de la Obra ejecutada y el verdadero monto reembolsable al Contratista, ni de demostrar que tales mediciones, cálculos o valorizaciones estuvieran incorrectos o que los materiales y la Obra no estuviesen de acuerdo con las estipulaciones del Contrato.

SEAL no podrá ser privada ni impedida, no obstante la existencia de dichas mediciones, cálculos, valorizaciones y pagos realizados, de su derecho de recuperar de los pagos de las valorizaciones y/o de las garantías o por cualquier otro medio, el importe de los daños que considere ocasionados por no haber cumplido el Contratista con lo establecido en los Documentos de Contrato.

La aceptación por parte del Supervisor, o cualquier pago efectuado en concepto de aceptación de una parte o la totalidad de la Obra, cualquier tiempo transcurrido durante el plazo contractual o cualquier posición adoptada por el Supervisor, no podrán significar una renuncia a los derechos legales del Contratante sobre cualquier parte del Contrato o de cualquier potestad o derecho de Indemnización.

11 DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS

Si los trabajos se suspenden por negligencia del Contratista en observar y cumplir correctamente las condiciones de seguridad para el personal o para terceros, o por incumplimiento de las órdenes dadas por el SUPERVISOR, o por inobservancia de las prescripciones del contrato, el tiempo que los trabajos permanezcan suspendidos no será añadido al plazo de entrega de la Obra, ni corresponderá pago alguno por gastos generales u otros.

12 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

ASPECTOS GENERALES

Page 47: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

El Contratista está prohibido hacer entrega a terceras personas de los planos y documentos, o copias de los mismos, sin autorización escrita del Supervisor, de darse el caso dichos documentos de autorización deberán entregarse una copia a la Entidad.

El Contratista deberá obtener y suministrar información fotográfica y en vídeo (formato DVD) de la evolución de la Obra, de acuerdo a las indicaciones del Supervisor y de acuerdo a las siguientes cantidades:- 24 Vistas (mínimo) al inicio de los trabajos y un vídeo en formato DVD (30 minutos mínimos).- 24 Vistas mensuales (mínimo) tomadas el último día del mes valorizado, captadas desde los

mismos puntos de vista a los efectos de la verificación del avance de las Obras y un vídeo en formato DVD (30 minutos mínimos).

- 24 Vistas (mínimo) al finalizar los trabajos y un video en formato DVD (30 minutos mínimos).El costo de las fotografías y los videos en formatos DVD estará incluido en los gastos generales del Contratista.

El Contratista debe conocer y cumplir estrictamente todas las leyes, reglamentos y ordenanzas que, en cualquier forma, estén relacionadas con la ejecución de los trabajos. Los daños y/o problemas causados por infracciones a este punto corren por cuenta del Contratista y deberán ser reparados por éste sin derecho a pago alguno.

En caso de existir divergencias entre estas Bases y dichas leyes, normas o reglamentos, es obligación del Contratista poner en conocimiento del Supervisor esta situación previa a la realización de los trabajos a fin de que éste determine la acción a seguir.

El Contratista tendrá a su cargo la confección de toda la documentación que fuera necesaria y su tramitación respectiva ante los entes que pudieran tener jurisdicción sobre el sitio de Obra.

El Contratista está obligado a hacer notar al Contratante, por escrito e inmediatamente, cuando se haya dado una orden que va contra las medidas de seguridad. Caso contrario, toda la responsabilidad recaerá sobre el Contratista.

Ningún trabajo adicional se comenzará sin autorización escrita del Supervisor en el Cuaderno de Obra, caso contrario no será reconocido para fines de pago.

En la fecha de inicio de obra el Contratista deberá contar con una PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL con una Cobertura de US $ 10,000 (diez mil dólares americanos) que deberá contratar por su cuenta y bajo su responsabilidad y mantenerla vigente hasta la liquidación del contrato.

El pago de las primas y franquicias correspondientes será por cuenta del Contratista, DEBIENDO ENTREGAR A SEAL COPIA DE DICHOS DOCUMENTOS EN PLAZO ANTES SEÑALADO.

En caso de siniestro de los suministros, el Contratista será el responsable de reponer el equipo o material siniestrado, el que deberá ser de la misma calidad, características técnicas y funcionales, a través del seguro CONTRATADO.

DEL PERSONAL

El personal mínimo exigido es: (Anexo Nº 16)

01 Residente de Obra: Ingeniero Electricista o Mecánico-Electricista colegiado, se encargará de la Dirección Técnica de la Obra, la gestiones administrativas y técnicas de los recursos necesarios para la ejecución de las Obras, el cual será representante de el Contratista para los efectos ordinarios de la Obra y deberá permanecer en forma permanente directa en la Obra y será el interlocutor ante SEAL.

Deberá tener experiencia mínima de dos (2) años, desde la fecha de su colegiatura en el CIP, en el cargo de Ing. Residente, supervisor, inspector de Obra, gerente de Obra, director de Obra, en Obras de Líneas de Transmisión, Líneas de Sub-transmisión, Subestaciones, Líneas o Redes Primarias en 10,0 KV o mayores y Redes Secundarias.

02 Asistentes de Obra: Ingeniero Electricista o Mecánico-Electricista colegiado, se encargarán de coordinar con el Residente en la Dirección Técnica de la Obra, las

Page 48: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

gestiones administrativas y técnicas de los recursos necesarios para la ejecución de las Obras.

Deberá tener experiencia mínima de un (1) año desde la fecha de su colegiatura en el CIP, en el cargo de Ing. Residente, supervisor, inspector de Obra, asistente en diseño y/o ejecución de Obras de Líneas de Sub-transmisión, Subestaciones, Líneas o Redes Primarias en 10,0 KV o mayores y Redes Secundarias.

Con el fin de garantizar que la ejecución de la Obra cumpla con los requisitos de calidad y se efectúen en las mejores condiciones para su uso final, es necesario que los profesionales a cargo de la ejecución de la misma desempeñen su función de manera exclusiva de acuerdo a los cronogramas de ejecución de la Obra.

El Contratista no podrá modificar el personal profesional designado a la Obra y consignado en su propuesta. La sustitución de este personal, Ing. Residente, sólo procederá previa autorización escrita de SEAL, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de presentada la solicitud. Transcurrido dicho plazo sin que SEAL emita pronunciamiento se considerará aprobada la sustitución. Las calificaciones del nuevo personal serán cuando menos iguales o superiores a las del personal reemplazado, para lo cual adjuntará la documentación solicitada en las bases de licitación para su evaluación y aprobación de ser el caso.

El Contratista deberá emplear personal técnico calificado, obreros especializados y demás personal necesario para la correcta realización de los trabajos, no pudiendo contratar menores de edad.

El Contratista tiene la obligación de reemplazar el personal no competente o no satisfactorio, de acuerdo a las órdenes del Supervisor.

El Contratista tiene la obligación de suministrar a los trabajadores las condiciones más adecuadas de salubridad e higiene, así como dar el debido cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 29783 y el Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por D.S. N° 005-2012-TR del 25.04.2012.

El Contratista tiene la obligación de velar por la seguridad de los trabajadores durante la ejecución de todos y cada uno de los trabajos brindando el equipo y material necesario para tal efecto, lo que incluye uniformes e implementos de seguridad y herramientas

El Contratista deberá suministrar en los intervalos que prescriba el Supervisor o el Contratante, la nómina detallada de todo el personal superior y de los obreros que están empleados a la fecha del Informe.

En todos los casos, correrán por cuenta del Contratista los recargos de jornales por horas extraordinarias de su personal.

El Contratista se responsabiliza por la seguridad de su personal y que todos los trabajos se realicen en condiciones de absoluta seguridad, cumpliendo y haciendo cumplir la Ley N° 29783 y el Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por D.S. N° 005-2012-TR del 25.04.2012.

Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo para el personal del Contratista. El Contratista debe conocer y cumplir estrictamente todas las normas legales laborales y

previsionales y además cumplir con las normas y leyes sobre seguridad e higiene ocupacional.

El Contratista esta obligado al pago puntual de los honorarios, remuneraciones y demás derechos y beneficios sociales. SEAL podrá exigir a el Contratista acredite estar al día en sus obligaciones laborales y provisionales como requisito para el pago de las valorizaciones.

13 DE LAS PENALIDADES

POR CAMBIO DE RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTES Y OTROS

ITEM TIPIFICACION DE INFRACCION UNIDAD MULTA en UIT

1 Por cambio de Residente de Obra ofrecido en la propuesta o cuando se cambie al profesional que lo ha reemplazado

Cada Vez 5.0 UITs

2 Por cambio de Asistente de Obra ofrecido en la Cada Vez 3.0 UITs

Page 49: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

propuesta o cuando se cambie al profesional que lo ha reemplazado

3 Por no cumplir con la entrega de la ingeniería de detalle (plazo no mayor a 35 dias naturales contados del inicio de obra)

Evento 6.0 UITs

4 Por retraso en la absolución de observaciones de la ingeniería de detalle (PLAZO 5 DIAS NATURALES posterior a la revisión efectuada por la Supervisión de Obra).

Por cada día de atraso

2.0 UITs

5 El contratista y/o personal modifique lo estipulado en el expediente técnico de obra sin autorización, o lo establecido en las normas técnicas y el Código Nacional de Electricidad.

Por cada Infracción

0,3 UITs

6 El contratista y/o personal utiliza a los beneficiarios de la obra para ejecutarla sin cumplir con la contraprestación por los trabajos para los que fueron contratados, pese al requerimiento efectuado por los beneficiarios.

Por cada Infracción

3,0 UIT

7 El contratista no instala la señalización respectiva para delimitar la zona de trabajo.

Cada Infracción

0.5 UIT

8 El residente de obra no se encuentra en la zona de obra.

Por cada infracción

2.0 UIT

9 El Asistente de Obra no se encuentra en la zona de obra

Por cada infracción

1.5 UIT

10 El contratista no realiza la limpieza de la zona de trabajo, sea en propiedad pública o privada

Cada Infracción

0.5 UIT

11 El Personal no cumple con utilizar equipos y herramientas e implementos de seguridad en la ejecución de la obra, incumple el REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELÉCTRICAS.

Por cada Trabajador 0,1 UIT

12 Por no contar el personal con las herramientas básicas de montaje (Alicates, Juegos de llaves, soguillas, desarmadores, etc)

Por cada infracción

0.1 UITs

13 Por no contar con los equipos equipos, maquinarias, herramientas e instrumentos puestos a disposición de la obra en óptimas condiciones de operación requeridos para el montaje, ofertados en el (Anexo N° 8).

Por cada infracción

0.2 UITs

14 Por no cumplir con hacer la Anotación y elaborar el Expediente Técnico de la prestación adicional de obra en los plazos establecidos en la normativa vigente

Por cada día de atraso

2,0 UIT

15 El contratista no cumple con la entrega del Expediente “Conforme a Obra” en el plazo de 10 días calendario de la fecha de culminación de obra.

Por cada día de atraso

2,0 UIT

Estas multas se cuantificaran tomando como referencia la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente al momento de cometerse la infracción.

Las penalidades establecidas en el presente numeral en su conjunto no deberán de exceder el 10 % del valor del contrato vigente, y se calcularán independientemente de la penalidad por mora.

Para el caso de las multas consideradas en los numerales 1 y 2, luego de la aceptación y aprobación por parte de SEAL de la solicitud del cambio del profesional evaluado, están eximidos de la penalidad en los siguientes casos:

Por fallecimiento del profesional. Por enfermedad que impide la permanencia del profesional, sustentado con certificado

médico. Retiro del profesional por disposición de la Entidad.

Page 50: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Estas penalidades y multas serán deducidas, en este orden, de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuera insuficiente, se cobrará con cargo a la Garantía de Fiel Cumplimiento presentada por el contratista, sin perjuicio de que SEAL el resarcimiento de los daños y perjuicios mediante la acción legal correspondiente.

DE LA SUBCONTRATACIÓN

El Contratista no podrá transferir ni total ni parcialmente el Contrato, bajo causal de resolución contractual.

Page 51: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO IVCRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

I. FACTORES DE EVALUACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS

De acuerdo con el artículo 47 del Reglamento, las Bases deben consignar los siguientes factores de evaluación, necesariamente:

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN25

A. EXPERIENCIA EN OBRAS EN GENERAL (15 puntos)

25 De acuerdo con el artículo 47 del Reglamento, para la determinación de los puntajes de cada factor de evaluación, deberá considerarse los márgenes aquí establecidos. En ningún caso, podrá establecerse puntajes que excedan dichos márgenes.

Page 52: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

Criterio:Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la ejecución de obras en general, durante un periodo de [NO MAYOR A DIEZ (10) AÑOS] a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a [DOS (2) VECES EL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, es decir S/. 10,496,608.50]. Se considerará obra en general a TODAS LAS OBRAS EN GENERAL EJECUTADAS POR LOS POSTORES.

Acreditación:La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad; contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o contratos y cualquier otra documentación de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como su monto total.

En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se participó en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, deberá indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 9 referido a la experiencia en obras en general del postor.

La obra presentada para acreditar la experiencia en obras similares servirá para acreditar la experiencia en obras en general.

M = Monto facturado acumulado por el postor por la ejecución de obras en general

M >= [2] veces el valor referencial:

[15] puntos

M >= [1] veces el valor referencial y < [2]veces el valor referencial:

[10]puntos

M >= [0,5] veces el valor referencial y < [1] veces el valor referencial:

[5] puntos26

B. EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES (35 puntos)Criterio:Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la ejecución de obras similares, durante un periodo [NO MAYOR A DIEZ (10) AÑOS] a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a [S/. 5,248,304.25].

Se considerará obra similar a EJECUCIÓN DE OBRAS DE

M = Monto facturado acumulado por el postor por la ejecución de obras iguales o similares

M >= [1] veces el valor referencial:

[35] puntos

26 El Comité Especial define los rangos de evaluación e indica cuáles son los parámetros en cada rango. Asimismo, podrá cambiar la metodología para la asignación de puntaje.

Page 53: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

PSEs, LÍNEAS Y/O REDES PRIMARIAS EN 10,0 KV O MAYORES, REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS Y REDES SECUNDARIAS, cuyo valor mínimo sea equivalente al quince por ciento (15%) del valor referencial. Acreditación:La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad; contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o contratos y cualquier otra documentación de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como su monto total.

En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se participó en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, deberá indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 10, referido a la experiencia en obras similares del postor.

M >= [0.5] veces el valor referencial y < [1] veces el valor referencial:

[20]puntos

M >= [0.3] veces el valor referencial y < [0.5] veces el valor referencial: [5] puntos27

C. EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO (35 puntos)

C.1 EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTOCriterio:Se evaluará en función al tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto para la ejecución de la obra como [VER NUMERAL 12 - Del PERSONAL], en la especialidad [INGENIERÍA ELÉCTRICA O MECÁNICA ELÉCTRICA].De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.

Acreditación:Mediante la presentación de copia simple de contratos de trabajo, constancias o certificados.

Residente de ObraMás de [4] años: [15] puntos

Más de [3] hasta [4] años: [8] puntos

Más de [1] hasta [3] años: [0] puntos

Asistente 1Más de [3] años: [8] puntos

Más de 2 hasta [3] años: [4] puntos

Más de [1] hasta [2] años: [0] puntos

27 El Comité Especial define los rangos de evaluación e indica cuáles son los parámetros en cada rango. Asimismo, podrá cambiar la metodología para la asignación de puntaje.

Page 54: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

Presentar el Anexo N° 11.Asistente 2Más de [3] años: [8] puntos

Más de [2] hasta [3] años: [4] puntos

Más de [1] hasta [2] años: [0] puntos

C.2 CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO28

IMPORTANTE:

Para la evaluación de las calificaciones del personal se sugiere lo siguiente:

C.2.1 CAPACITACIÓN:CriterioSe evaluará en función del tiempo de capacitación del personal propuesto como [RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTE 1, ASISTENTE 2], en [Consignar materia o área de capacitación].

MATERIA 1: CAPACITACION VINCULADO A PROYECTOS Y OBRAS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCION EN MT y BT

MATERIA 2: CAPACITACION VINCULADO A SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN EL SECTOR ELECTRICO Y/O NORMATIVA DEL SECTOR ELECTRICO

AcreditaciónSe acreditarán con copia simple de [CONSTANCIAS, CERTIFICADOS, U OTROS DOCUMENTOS, SEGÚN CORRESPONDA].

Presentar el Anexo N° 11.

Residente de ObraMATERIA 1:Más de [10 horas lectivas]: [1] puntos

MATERIA 2:Más de [8 horas lectivas]: [1] puntos

Asistente 1MATERIA 1:Más de [10 horas lectivas]:

[0.5] puntos

MATERIA 2:Más de [8 horas lectivas]:

[0.5] puntos

Asistente 2MATERIA 1:Más de [10 horas lectivas]:

[0.5] puntos

MATERIA 2:Más de [8 horas lectivas]:

[0.5] puntos

NOTA: Menores horas a las requeridas = cero (0) puntos.

D. CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS (15 puntos)Criterio:Se evaluará el nivel de cumplimiento del postor, respecto de las obras en general o similares presentadas para acreditar la experiencia del postor, en función al número de constancias de prestación presentadas.

Acreditación:Mediante la presentación de copia simple de un máximo de diez (10) constancias de prestación o cualquier otro

Se debe utilizar la siguiente fórmula de evaluación29:

PCP= PF x CBC NC

Donde:

PCP = Puntaje a otorgarse al postor.

28 De conformidad con el artículo 43 del Reglamento, los siguientes factores de evaluación deberán ser establecidos observando criterios de razonabilidad y proporcionalidad, teniendo en consideración la naturaleza, complejidad y envergadura de la obra a ser ejecutada, el plazo de ejecución previsto y las condiciones de mercado.

29 Para mayor detalle, se recomienda revisar el Pronunciamiento Nº 087-2010/DTN en www.osce.gob.pe

Page 55: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

documento que, independientemente de su denominación, indique, como mínimo, lo siguiente: (Anexo Nº 12).

1. La identificación del contrato, indicando como mínimo su objeto.

2. El monto correspondiente; esto es, el importe total al que asciende el contrato, comprendiendo las variaciones por adicionales, reducciones, reajustes, etc., que se hubieran aplicado durante la ejecución contractual.

3. Las penalidades en que hubiera incurrido el contratista durante la ejecución de dicho contrato.

PF = Puntaje máximo al postor.NC = Número de contrataciones presentadas para acreditar la experiencia del postor.CBC = Número de constancias de prestación válidas.

PUNTAJE TOTAL 100 puntos30

IMPORTANTE:

Los factores de evaluación no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos.

Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor deberá obtener un puntaje técnico mínimo de sesenta (60) puntos.

30 Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación.

Page 56: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CAPÍTULO VPROFORMA DEL CONTRATO

IMPORTANTE:

Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, podrá efectuarse la inclusión de cláusulas adicionales o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.

Conste por el presente documento, la contratación de la ejecución de la obra “AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL”, que celebra de una parte SOCIEDAD ELÉCTRICA DEL SUR OESTE S.A., en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº 20100188628 con domicilio legal en Calle Consuelo N° 310 - Arequipa representada por [………..…], identificado con DNI Nº [………], y de otra parte [……………….....................], con RUC Nº [................], con domicilio legal en [……………….....................], inscrita en la Ficha N° [……………….........] Asiento N° [……….......] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [………………..], según poder inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTESCon fecha [………………..], el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la LICITACIÓN PÚBLICA Nº [LP-008-2013-SEAL] para la contratación de la ejecución de la obra [AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL], a [CONSIGNAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto [AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL], conforme a los Requerimientos Técnicos Mínimos.

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], [CONSIGNAR SI O NO] incluye IGV.31

Este monto comprende el costo de la ejecución de la obra, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO 32 LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en [NUEVOS SOLES], en periodos de valorización [MENSUAL], conforme a lo previsto en la sección específica de las Bases. Asimismo, LA ENTIDAD o EL CONTRATISTA, según corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidación del contrato de obra, en el plazo de [30] días calendario, computados desde el día siguiente del consentimiento de la liquidación.

En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses, de conformidad con el artículo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado y los artículos 1244, 1245 y 1246 del Código Civil. Para tal efecto, se formulará una valorización de intereses y el pago se efectuará en las valorizaciones siguientes.

31 Consignar que NO incluye IGV en caso el postor ganador de la Buena Pro haya presentado la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo Nº 8) en su propuesta técnica.

32 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a efectos de generar el pago.

Page 57: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRAEl plazo de ejecución de la obra materia de la presente convocatoria y el montaje del equipamiento hasta su puesta en funcionamiento, es de [180] días calendario y 60 días calendario para liquidación de obra, el mismo que se computa desde el día siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.5 de la sección general de las Bases.

IMPORTANTE:

Cuando en el expediente de contratación se establezca que la obra debe ejecutarse bajo la modalidad de concurso oferta, en lugar del párrafo anterior, deberá consignarse lo siguiente:

“El plazo de ejecución de la obra materia de la presente convocatoria, es de [CONSIGNAR EL PLAZO TOTAL DE EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CUAL DEBE ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario, el que comprende la elaboración del expediente técnico en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN CONSISTENTE EN LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EL CUAL DEBERÁ ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario, así como la ejecución de la obra en sí misma en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN CONSISTENTE EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CUAL DEBERÁ ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.”

Cuando en el expediente de contratación se establezca que la obra debe ejecutarse bajo la modalidad llave en mano, en lugar del párrafo anterior, deberá considerarse lo siguiente, según corresponda:

“El plazo de ejecución de la obra materia de la presente convocatoria y el montaje del equipamiento hasta su puesta en funcionamiento, es de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CUAL DEBE ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario, el mismo que se computa desde el día siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.5 de la sección general de las Bases.” 33

“El plazo de ejecución de la obra materia de la presente convocatoria, es de [CONSIGNAR EL PLAZO TOTAL DE EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CUAL DEBE ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario, el que comprende la elaboración del expediente técnico en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN CONSISTENTE EN LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EL CUAL DEBERÁ ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario, así como la ejecución de la obra en sí misma y el montaje del equipamiento hasta su puesta en funcionamiento en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN CONSISTENTE EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Y MONTAJE DEL EQUIPAMIENTO, EL CUAL DEBERÁ ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.” 34

CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATOEl presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora35 y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍASEL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

De fiel cumplimiento del contrato36: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR 33 Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que no incluya la

elaboración del expediente técnico.

34 Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico.

35 La oferta ganadora comprende a las propuestas técnica y económica del postor ganador de la Buena Pro.

36 En aplicación de lo dispuesto en el artículo 158 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garantía

Page 58: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

EL TIPO DE GARANTÍA Y NUMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE]. Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que deberá mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidación final.

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias37: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA Y NUMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que deberá mantenerse vigente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓNLA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

IMPORTANTE:

Si LA ENTIDAD considera necesario entregar adelanto directo, deberá consignar la siguiente cláusula:

CLÁUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO38

“LA ENTIDAD otorgará un adelanto directo por el 5%39 del monto del contrato original.

EL CONTRATISTA debe solicitar formalmente el [ADELANTO DIRECTO] dentro de los ocho (8) días calendario siguientes [A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO]40, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos41 mediante [CARTA FIANZA] y el comprobante de pago correspondiente. LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) días siguientes a la presentación de la solicitud de EL CONTRATISTA.Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procederá la solicitud.

de fiel cumplimiento deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.

37 En aplicación de lo dispuesto en el artículo 159 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en las contrataciones de obras que conllevan la ejecución de prestaciones accesorias. La garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

38 Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, deberá consignar el procedimiento para su entrega y la respectiva garantía, precisando el plazo en el cual el contratista solicitará los adelantos. Asimismo, deberá consignar la oportunidad y plazo en el cual se entregarán dichos adelantos, conforme a lo previsto por los artículos 186 y 187 del Reglamento.

39 En el caso de obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la elaboración del expediente técnico, el monto de este adelanto no podrá ser superior al veinte por ciento (20%) del monto original correspondiente a esta prestación. Asimismo, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la ejecución de la obra, el monto de este adelanto no podrá ser superior al veinte por ciento (20%) del monto original correspondiente a esta prestación.

40 En el caso de obras que no se ejecuten bajo modalidad o que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que no incluya la elaboración del expediente técnico, deberá indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente de la suscripción del contrato. En el caso de obras que se ejecuten bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, para el adelanto directo que corresponda a la elaboración del expediente técnico deberá indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente de la suscripción del contrato; en cambio, para el adelanto directo que corresponda a la ejecución de la obra deberá indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente del inicio de la ejecución de la obra.

41 De conformidad con el artículo 162 del Reglamento, esta garantía deberá ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de vigencia de tres (3) meses, renovable trimestralmente por el monto pendiente de amortizar, hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el plazo de ejecución de la obra sea menor a tres (3) meses, la garantía podrá ser emitida con una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.

Page 59: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

En el supuesto que no se entregue [EL ADELANTO] en la oportunidad prevista, EL CONTRATISTA tendrá derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la obra por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 201 del Reglamento.”

Si LA ENTIDAD considera necesario entregar adelantos para materiales o insumos a EL CONTRATISTA, deberá consignar la siguiente cláusula:

CLÁUSULA DÉCIMA: ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS42

“LA ENTIDAD otorgará adelantos para materiales o insumos por el [5%] del monto del [CONTRATO ORIGINAL]43.

La entrega de los adelantos se realizará en un plazo de [15] días calendario previos a la fecha prevista en el calendario de adquisición de materiales o insumos para cada adquisición, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA deberá solicitar la entrega del adelanto en un plazo de [20] días calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos44 mediante [CARTA FIANZA] y el comprobante de pago respectivo.

La primera solicitud de El CONTRATISTA solo procederá una vez iniciada la ejecución de la obra. No procederá la entrega de los adelantos cuando las solicitudes sean realizadas con posterioridad a la fecha prevista para cada adquisición en el calendario de adquisición de materiales o insumos.

En el supuesto que no se entreguen los adelantos en la oportunidad prevista, EL CONTRATISTA tendrá derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la prestación por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 201 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.”

CLÁUSULA UNDÉCIMA: CONFORMIDAD DE LA OBRALa conformidad de la obra será dada con la suscripción del Acta de Recepción de Obra.

CLÁUSULA DUODÉCIMA : DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA : RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Ni la suscripción del Acta de Recepción de Obra, ni el consentimiento de la liquidación del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado.

El plazo máximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de [NO MENOR DE 7 AÑOS] años.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: PENALIDADESSi EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o del monto del ítem

42 En caso de obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, este adelanto solo cabe para la prestación consistente en la ejecución de la obra.

43 En el caso de obras que no se ejecuten bajo modalidad o que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que no incluya la elaboración del expediente técnico, deberá consignarse que el monto del adelanto para materiales o insumos se calcula en función del monto del contrato original. En el caso de obras que se ejecuten bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico, deberá consignarse que el monto del adelanto para materiales o insumos se calcula en función del monto original de la prestación consistente en la ejecución de la obra.

44 De conformidad con el artículo 162 del Reglamento, esta garantía deberá ser emitida por idéntico monto y mantenerse vigente hasta la utilización de los materiales o insumos a satisfacción de la Entidad, pudiendo reducirse de manera proporcional de acuerdo con el desarrollo respectivo.

Page 60: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

vigente que debió ejecutarse, en concordancia con el artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x MontoF x Plazo en días

Donde:

F = 0.15

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.

Esta penalidad será deducida en la liquidación final, o si fuese necesario, se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y Reglamento, el Código Civil y demás normas aplicables, según corresponda.

IMPORTANTE:

De preverse en los Requerimientos Técnicos Mínimos penalidades distintas a la penalidad por mora, se deberá consignar en esta cláusula el listado detallado de las situaciones, condiciones, etc., que serán objeto de penalidad; los montos o porcentajes que se aplicarán por cada tipo de incumplimiento; y la forma o procedimiento mediante el que se verificará su ocurrencia.

PENALIDADES POR CAMBIO DE RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTES Y OTROS

ITEM TIPIFICACION DE INFRACCION UNIDAD MULTA en UIT

1 Por cambio de Residente de Obra ofrecido en la propuesta o cuando se cambie al profesional que lo ha reemplazado

Cada Vez 5.0 UITs

2 Por cambio de Asistente de Obra ofrecido en la propuesta o cuando se cambie al profesional que lo ha reemplazado

Cada Vez 3.0 UITs

3 Por no cumplir con la entrega de la ingeniería de detalle (plazo no mayor a 35 dias naturales contados del inicio de obra)

Evento 6.0 UITs

4 Por retraso en la absolución de observaciones de la ingeniería de detalle (PLAZO 5 DIAS NATURALES posterior a la revisión efectuada por la Supervisión de Obra).

Por cada día de atraso

2.0 UITs

5 El contratista y/o personal modifique lo estipulado en el expediente técnico de obra sin autorización, o lo establecido en las normas técnicas y el Código Nacional de Electricidad.

Por cada Infracción

0,3 UITs

6 El contratista y/o personal utiliza a los beneficiarios de la obra para ejecutarla sin cumplir con la contraprestación por los trabajos para los que fueron contratados, pese al requerimiento efectuado por los beneficiarios.

Por cada Infracción

3,0 UIT

7 El contratista no instala la señalización respectiva para delimitar la zona de trabajo.

Cada Infracción

0.5 UIT

8 El residente de obra no se encuentra en la zona de obra.

Por cada infracción

2.0 UIT

9 El Asistente de Obra no se encuentra en la zona de obra

Por cada infracción

1.5 UIT

10 El contratista no realiza la limpieza de la zona de trabajo, sea en propiedad pública o privada

Cada Infracción

0.5 UIT

Page 61: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

11 El Personal no cumple con utilizar equipos y herramientas e implementos de seguridad en la ejecución de la obra, incumple el REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELÉCTRICAS.

Por cada Trabajador 0,1 UIT

12 Por no contar el personal con las herramientas básicas de montaje (Alicates, Juegos de llaves, soguillas, desarmadores, etc)

Por cada infracción

0.1 UITs

13 Por no contar con los equipos equipos, maquinarias, herramientas e instrumentos puestos a disposición de la obra en óptimas condiciones de operación requeridos para el montaje, ofertados en el (Anexo N° 8).

Por cada infracción

0.2 UITs

14 Por no cumplir con hacer la Anotación y elaborar el Expediente Técnico de la prestación adicional de obra en los plazos establecidos en la normativa vigente

Por cada día de atraso

2,0 UIT

15 El contratista no cumple con la entrega del Expediente “Conforme a Obra” en el plazo de 10 días calendario de la fecha de culminación de obra.

Por cada día de atraso

2,0 UIT

Estas multas se cuantificaran tomando como referencia la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente al momento de cometerse la infracción.

Las penalidades establecidas en el presente numeral en su conjunto no deberán de exceder el 10 % del valor del contrato vigente, y se calcularán independientemente de la penalidad por mora.

Para el caso de las multas consideradas en los numerales 1 y 2, luego de la aceptación y aprobación por parte de SEAL de la solicitud del cambio del profesional evaluado, están eximidos de la penalidad en los siguientes casos:

Por fallecimiento del profesional. Por enfermedad que impide la permanencia del profesional, sustentado con certificado

médico. Retiro del profesional por disposición de la Entidad.

Estas penalidades y multas serán deducidas, en este orden, de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuera insuficiente, se cobrará con cargo a la Garantía de Fiel Cumplimiento presentada por el contratista, sin perjuicio de que SEAL el resarcimiento de los daños y perjuicios mediante la acción legal correspondiente.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATOCualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40, inciso c), y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artículos 167 y 168 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en los artículos 169 y 209 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOSólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.

Page 62: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 45 Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de Derecho, conforme al Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediación Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa al cual se someten las partes.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICACualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA VIGÉSIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUALLas partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ ]DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEÑALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO]

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR FECHA].

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

45 De conformidad con los artículos 216 y 217 del Reglamento, podrá adicionarse la información que resulte necesaria para resolver las controversias que se susciten durante la ejecución contractual. Por ejemplo, para la suscripción del contrato y, según el acuerdo de las partes podrá establecerse que el arbitraje será institucional o ante el Sistema Nacional de Arbitraje del OSCE (SNA-OSCE), debiendo indicarse el nombre del centro de arbitraje pactado y si se opta por un arbitraje ad-hoc, deberá indicarse si la controversia se someterá ante un tribunal arbitral o ante un árbitro único.

Page 63: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

FORMATOS Y ANEXOS

Page 64: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

FORMATO N° 146

MODELO DE CARTA DE ACREDITACIÓN

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

[CONSIGNAR NOMBRE DEL POSTOR (PERSONA NATURAL, PERSONA JURÍDICA Y/O CONSORCIO)], identificado con DNI [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA NATURAL] y Nº RUC Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], debidamente representado por su [CONSIGNAR SI SE TRATA DE REPRESENTANTE LEGAL EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA O DEL REPRESENTANTE COMÚN EN CASO DE CONSORCIOS, ASÍ COMO SU NOMBRE COMPLETO], identificado con DNI Nº […………], tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en relación con la LICITACIÓN PÚBLICA N° LP-008-2013-SEAL, a fin de acreditar a nuestro apoderado: [CONSIGNAR NOMBRE DEL APODERADO] identificado con DNI Nº [………], quien se encuentra en virtud a este documento, debidamente autorizado a realizar todos los actos vinculados al proceso de selección.

Para tal efecto, se adjunta copia simple de la ficha registral vigente del suscrito.47

…..………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

46 El presente formato será utilizado cuando la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el representante común del consorcio no concurra personalmente al proceso de selección.

47 Incluir dicho párrafo sólo en el caso de personas jurídicas.

Page 65: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

FORMATO N° 2

REGISTRO DE PARTICIPANTES

LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEAL“AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL”

NOMBRE DEL POSTOR O RAZON SOCIAL : ………………………………………

REP. LEGAL : ………………..……………………..

RUC : ………………………………………

DOMICILIO LEGAL : ………………………………………

PROVINCIA Y DEPARTAMENTO : ………………………………………

TELEFONOS : ………………………………………

TELEFAX : ………………………………………

CORREO ELECTRONICO : ………………………………………

Conforme a lo descrito en el artículo 52º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, deseamos que, en adición a la publicación en el SEACE, se nos notifique de los actos del proceso:

Vía correo electrónico

Finalmente, adjuntamos copia del certificado de inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), capítulo de obras, y declaramos que no nos encontramos inhabilitados ni tenemos impedimento para contratar con el Estado.

Hora: …………

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

……...........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

Page 66: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

Estimados Señores:

El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social :Domicilio Legal :RUC : Teléfono : Fax :

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

……...........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

Page 67: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 2

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración:

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las Bases y demás documentos del proceso de la referencia y, conociendo todas las condiciones existentes, el postor ofrece LA EJECUCIÓN DE LA OBRA [AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL], de conformidad con el respectivo Expediente Técnico, las demás condiciones que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases y los documentos del proceso.

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

…….………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

IMPORTANTE:

Adicionalmente, puede requerirse la presentación de otros documentos para acreditar el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, conforme a lo señalado en el contenido del sobre técnico.

Page 68: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 3

DECLARACIÓN JURADA(ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración:

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.- Conocer, aceptar y someterme a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

………………………….………………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

Page 69: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 4

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta a la LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEAL, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio bajo las condiciones aquí establecidas (porcentaje de obligaciones asumidas por cada consorciado), de conformidad con lo establecido por el artículo 141 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. [..................................................], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorcio para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y para suscribir el contrato correspondiente con la Entidad [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]. Asimismo, fijamos nuestro domicilio legal común en [.............................].

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

TOTAL: 100%

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

..…………………………………. …………………………………..Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal Consorciado 1 Representante Legal Consorciado 2

Page 70: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 5

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a ejecutar la obra [AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESION SEAL] y a montar el equipamiento hasta su puesta en funcionamiento en el plazo de [180] días calendario y 60 días calendario para liquidación de obra.

IMPORTANTE:

Cuando en el expediente de contratación se establezca que la obra debe ejecutarse bajo la modalidad

llave en mano, en lugar del párrafo anterior, deberá consignarse lo siguiente, según corresponda:

“Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la

referencia, me comprometo a ejecutar la obra [AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

CONCESION SEAL] y a montar el equipamiento hasta su puesta en funcionamiento en el plazo de (180) ciento

ochenta días calendario.”48

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

48 Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad llave en mano que no incluya la elaboración del expediente técnico.

Page 71: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 6

DECLARACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL LUGAR DONDE SE EJECUTARÁ LA OBRA

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento, que mi representada conoce la zona del proyecto AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL, ubicada en los distritos de Majes Pedregal, Santa Isabel, San Juan y Santa Rita de Siguas, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, donde se ejecutará la Obra materia de la LICITACIÓN PÚBLICA LP-008-2013-SEAL; habiendo tomado conocimiento de las condiciones climáticas, geográficas y topográficas de la zona, estado físico de los accesos así como el estado físico de las obras existentes, tipo de suelos, desniveles, por lo que no tendremos derecho a reclamo alguno durante el proceso de selección y durante la ejecución de la obra a titulo de mal conocimiento del lugar o razón similar.

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 72: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 7

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS SOLICITADOS Y OFERTADOS DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS, MATERIALES, FERRETERÍA Y

ACCESORIOS

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento, que mi representada cumplirá con proveer los Materiales y Equipos cuyas características técnicas mínimas se detallan en las TABLAS DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS SOLICITADOS Y OFERTADOS DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS, MATERIALES, FERRETERIA Y ACCESORIOS contenidos en las presentes Bases de la LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEAL de la obra AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESIÓN SEAL.

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 73: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLAS DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOSSOLICITADOS Y OFERTADOS DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS, MATERIALES,

FERRETERÍA Y ACCESORIOS

(Ver mayor detalle en el Expediente Técnico ó Estudio Definitivo)

El postor deberá indicar con el término “CUMPLE” cuando la especificación técnica solicitada por SEAL sea igual a la ofertada. En caso de que la oferta sea superior o mejor deberá señalar el valor ofertado.

En los casos que en la Tabla de Datos Técnicos, se solicite los datos de FABRICANTE, MODELO ó NÚMERO DE CATÁLOGO, PAIS DE FABRICACION y NORMA DE FABRICACIÓN, estos deben indicarse en dichas tablas.

Para los materiales que no cuentan con modelo o N° de catalogo la indicación en la tabla de datos técnicos es opcional

Asimismo en los casos, que en la Tabla de Datos Técnicos, en la columna del valor “REQUERIDO” correspondiente a las CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de algún material o equipo se encuentre en blanco, el postor deberá indicar su oferta técnica correspondiente en la columna del valor “OFERTADO” de su propuesta.

Los protocolos, certificaciones y catálogos de los productos ofertados de acuerdo a las especificaciones técnicas, deberán ser presentados por el postor ganador del proceso.

A.- Tabla de Datos Técnicos Media Tensión (Ver Expediente Técnico)

POSTES DE CONCRETO ARMADO 13/300/160/355 POSTES DE CONCRETO ARMADO 13/400/180/375 CRUCETA DE PERFIL ANGULAR DE A°G°, 3"x3"x2.4m, e=1/4" CRUCETA DE MADERA DE 4" x 4" x 8´ TRATADA POR INMERSIÓN, CON SALES

CCB RETENIDA SIMPLE Y CONTRAPUNTA ABRAZADERAS PARA RETENIDA (TEMPLADOR) PARA POSTE DE MT. AMARRE PREFORMADO PARA RETENIDA CABLE ACERO GALVANIZADO DE 3/8" Ø AISLADOR POLIMÉRICO DE SUSPENSIÓN 36KV/OJO-OJO AISLADOR TIPO CAMPANA 52-3 AISLADOR TIPO PIN 56-2 AISLADOR TIPO PIN 55-5 AISLADOR POLIMERICO TIPO PIN 36 KV AISLADOR POLIMERICO TIPO SUSPENSION 36 KV ADAPTADOR HORQUILLA-BOLA ADAPTADOR CASQUILLO –OJO ESPIGA PARA AISLADOR 56-2 CON ARANDELA TUERCA Y CONTRATUERCA ESPIGA PARA AISLADOR 55-5 CON ARANDELA TUERCA Y CONTRATUERCA BRAZO RIOSTRA PARA CRUCETA (1450mm) 145 cm BRAZO RIOSTRA PARA CRUCETA (710 mm) 71 cm ABRAZADERAS PARA BRAZO RIOSTRA DE A°G° ABRAZADERA SIMPLE PARTIDA DE A°G° ABRAZADERA MEDIA CUÑA + SIMPLE PARTIDA DE A°G° ABRAZADERA CUÑA PARTIDA DE A°G° PERNO TIPO OJO DE 5/8" ARMADO TUERCA OJO DE 5/8" PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 1 1/4 " ARMADO PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 6" ARMADO PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 7" ARMADO PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 8" ARMADO

Page 74: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

PERNOS PASANTES DE 5/8" X 20". PERNOS PASANTES DE 5/8" X 14". GRAMPAS DE SUSPENSION GRAMPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA PARA 10-22.9 KV CONDUCTOR DE ALUMINIO DESNUDO AAAC 35mm2 CONDUCTOR DE ALUMINIO C(AA)PI 35mm2 PERFIL TUBULAR DE SILICONA 15 KV - 12 MM PERFIL TUBULAR DE SILICONA 25 KV - 16 MM PUESTA A TIERRA VARILLAS COOPERWELD, INCLUYE CONECTORES DE BRONCE TIPO AB. REGISTROS DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA (CAJA + TAPA). TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 22.9/0.400-0.231kV 100KVA TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 22.9/0.400-0.231kV 50KVA TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 10.2/0.4-0.231kV 100KVA TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 10.2/0.4-0.231kV 50KVA TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 22.9/0.4-0.231kV 25KVA TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 10.2/0.4-0.231kV 25KVA SOPORTE TIPO ABRAZADERA PARA TRANSFORMADOR SOPORTE TIPO ESCUADRA PARA TRANFORMADORES DE 25 y 50 KVA SECCIONADOR FUSIBLE TIPO CUT OUT, 27 kV, 100 A SECCIONADOR FUSIBLE TIPO CUT OUT, 15 kV, 100 A PARRARAYOS 24 KV, 100 A, OXIDO DE ZINC PARRARAYOS 12 KV, 100 A, OXIDO DE ZINC FUSIBLE DE EXPULSION TIPO K, 15/26 KV SOPORTES METALICOS PARA CUT OUTS TABLERO DE DISTRIBUCION 100 KVA, 380/220V TABLERO DE DISTRIBUCION 50 KVA, 380/220V TABLERO DE DISTRIBUCION 25 KVA, 380/220V CABLE NYY 3-1x70 + 1x35 mm2

B.- Tabla de Datos Técnicos Baja Tensión (Ver Expediente Técnico)

POSTES DE CONCRETO ARMADO 8/200/2/120/240 POSTES DE CONCRETO ARMADO 8/400/2/180/300 CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE

SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 3x16 + 1x16 + N25 mm2 CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE

SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 3x25 + 1x16 + N25 mm2 CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE

SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 3x35 + 1x16 + N25 mm2 CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE

SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 2x16 + N25 mm2 CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE

SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 1x16 + N25 mm2 GRAPA O MORDAZA SUSPENSIÓN CABLE AUTOPORTANTE PARA ALUMINIO GRAPA o MORDAZA ANCLAJE CABLE AUTOPORTANTE PARA ALUMINIO CAJA DE DERIVACION POLIMERICA DE 06 COMETIDAS + 01 ALUMBRADO

PÚBLICO CONDUCTORES AISLADOS TIPO N2XY DE 10 mm2 CONECTORES PARA CONDUCTORES DE BAJA TENSIÓN CABLE ACERO GALVANIZADO DE 3/8" Ø PERNO ANGULAR OJO CON GUARDACABO DE ACERO GALVANIZADO CON

TUERCA, ARANDELA Y CONTRATUERCA AISLADOR DE TRACCION TIPO PERA ANSI 54-2 VARILLA DE ANCLAJE CON GUARDACABO AoGo CON TUERCA Y ARANDELA JUEGO DE CONTRAPUNTA DE ACERO GALVANIZADO GRAPA DE ACERO GALVANIZADO DOBLE VIA, 3 PERNOS BLOQUES DE CONCRETO ARMADO DE 0.40 x 0.40 x 0.15m. CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO, CABLEADO TEMPLE BLANDO DE 16 mm2 VARILLAS COOPERWELD, INCLUYE CONECTORES DE BRONCE TIPO AB.

Page 75: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ELEMENTO QUÍMICO REGISTROS DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA (CAJA + TAPA). ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES PASTORAL PARABOLICO LUMINARIA ARMADA DE VAPOR DE SODIO 70W SIN LAMPARA LAMPARA DE VAPOR DE SODIO 70W PARA SOCKET E-27 CONDUCTOR NLT BIPLASTO FLEXIBLE DE 2 x 2.5 mm2 EXTENSOR BT DE F°G° 1 1/2 AVANCE H: 0,80M Y AVANCE V: 0,30M INCLUYE 02

ABRAZADERAS PARTIDAS PARA CABLE AUTOPORTANTE

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

POSTES DE CONCRETO ARMADO 13/300/160/355

Page 76: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICASUNIDA

D

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTA

DO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación NTP 339.027:2008 (3ª Edición)

5 Poste de CAC 13/300.

6 Longitud m 13

7 Esfuerzo en la punta Kg 300

8 Diámetro de la punta mm ≥ 160

9 Diámetro de la base mm ≥ 355

10 Coeficiente de seguridad 2

11 Peso aproximado kg 1350

12 Señalización riesgo eléctrico

De acuerdo a la R.M Nº 091-2002-EM/VME Normas DGE, Terminología y Símbolos Gráficos en Electricidad. (Símbolo de

Riesgo Eléctrico).

13 Resistencia del concreto a la compresión

kg./cm2 ≥ 350

14 Bajo relieve (Grabado) a 3.4 m de la base

SEAL 2013; 13/300; Fabricante

15 Marca en bajo relieve.

Línea transversal a una distancia de 1.9 metros de la base, de 5 cm. con una profundidad que no comprometa la seguridad del poste.

16 Aditivo impermeabilizante anticorrosivo

Incluir desde la base del poste hasta 3m de altura.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

POSTES DE CONCRETO ARMADO 13/400/180/375

Page 77: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIDAD

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTA

DO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación NTP 339.027:2008 (3ª Edición)

5 Poste de CAC 13/400

6 Longitud M 13

7 Esfuerzo en la punta Kg 400

8 Diámetro de la punta Mm ≥ 180

9 Diámetro de la base Mm ≥ 375

10 Coeficiente de seguridad 2

11 Peso aproximado Kg 1500

12 Señalización riesgo eléctrico

De acuerdo a la R.M Nº 091-2002-EM/VME Normas DGE,

Terminología y Símbolos Gráficos en Electricidad. (Símbolo de Riesgo

Eléctrico).

13 Resistencia del concreto a la compresión

Kg./cm2 ≥ 350

14 Bajo relieve (Grabado) a 3.4 m de la base

SEAL 2013; 13/400; Fabricante

15 Marca en bajo relieve.

Línea transversal a una distancia de 1.9 metros de la base, de 5 cm. con una profundidad que no comprometa la seguridad del poste.

16 Aditivo impermeabilizante anticorrosivo

Incluir desde la base del poste hasta 3 mts de altura.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

Page 78: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CRUCETA DE PERFIL ANGULAR DE A°G°, 3"x3"x2.4m, e=1/4" ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO1 Material Acero A-502 Norma ASTM A 7 FORGED STEEL3 Clase de galvanización ASTM B4 Dimensiones del perfil angular

Largo Pulg. 3” / 76.2mmAncho Pulg. 3” / 76.2mmEspesor Pulg. ¼” / 6mmLongitud m. 2.40

5 Carga mínima de rotura por corte Kn. 556 Norma para inspección y prueba UNE 21-158-907 Masa por unidad Kg.

8 Acabado galvanizado en caliente según lo especificado

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CRUCETA DE MADERA DE 4" x 4" x 8´ TRATADA POR INMERSIÓN, CON SALES CCB ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO1 Norma ITINTEC, AWPA2 Material Madera Tornillo (Cedrelinga

catenaiformis)34 Dimensiones de la cruceta 4” x 4” x 8’5 Modulo de rotura Mpa 506 Modulo de elasticidad Mpa 9900

7 Compresión paralela Mpa 27.74

8 Compresión perpendicular al grano

Mpa 5.58

9 Cizallamiento Mpa 7.94

10 Método de tratamiento Mpa Vacio-Presión

11 Sustancia preservante Mpa CCB-C

12 Retensión mínima del preservante

Kg/m3 4

13 Estado Seco14 Densidad básica 0.61 gr/cm315 Contenido de humedad (MC) 15 MC ( 15% o menos de humedad)16 Método de secado Calidad de secado A. Secado al horno17 Apariencia Totalmente recta, libre de:

- Alabeado- Abarquillado- Nudo o agujero de nudo- Hendidura- Retorcimiento- Grieta en cabecera- Rajadura

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

Page 79: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

RETENIDA SIMPLE Y CONTRAPUNTAITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1

El material cumplirá con las normas vigentes a la fecha de adquisición: 

ASTM B415-641 : Hard Drawn Aluminium Clad Steel Wire.

ASTM A 153 : Zing Coating (Hot Dip) On Iron and Steel Hardware.

2 Fabricante

3 Pais de procedencia

4 Modelo o Número de Catálogo

5 Norma Técnica de Fabricación

6 Componentes (Comprende todo el conjunto):

Varilla de AºGº en caliente de 5/8” x 2.4m, en un extremo con ojal de 1” de diám. y en el otro roscado, con tuerca y arandela cuadrada de 4”x4”.

Abrazadera partida de FºGº Según detalle

Guardacabos de AºGº de 1/16” espesor para alojar un cable de 3/8” diám.

Contrapunta adicional en retenidas tipo vertical, tubo de FºGº de 2½” diámetro nominal x 1200mm long. Estará conformada por todos los elementos y accesorios indicados para la retenida, incluido abrazadera doble (altura de abrazadera 4”) con cuatro (4) pernos de 2” en un extremo y sistema deslizante para cable de retenida en el otro.

Bloque de anclaje de CAV de 40x40x20 cm, con agujero central de 25mm de diám.

Aislador polimérico tipo suspensión 36 kV ojo – ojo para retenida, incluye dos (2) grilletes y de dos (2) grilletes y dos (2) acoplamientos “Eye”

Cable preformado o alambre de entorche de FºGº

Tensor para retenida en MT Será de F°G° de 5/8" Ø x 10" de longitud, tendrá provisto dos pernos totalmente roscados y con ojal abierto y cerrados en sus extremos expuestos.

Page 80: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ABRAZADERAS PARA RETENIDA (TEMPLADOR) PARA POSTE DE MT.

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Fierro galvanizado

6 Acabado Galvanizado en caliente

7 Espesor del galvanizado micras ≥ 90 micras

8 Dimensiones

Espesor (e) mm ≥ 6

Altura (h) mm ≥ 65

Diámetro (d) mm ≥ 170

Distancia (a) mm ≥ 110

Distancia (b) mm ≥ 55

Distancia (g) mm ≥ 32

Distancia (i) mm ≥ 32

Distancia (j) mm ≥ 84

Diámetro de agujero (f) mm ≥ 21

Perno

Cantidad de pernos 3

Longitud mm ≥90

Diámetro mm ≥ 18

Numero de tuercas 6

Arandelas 6

9 Esquema del material solicitado

Page 81: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AMARRE PREFORMADO PARA RETENIDAITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Acero Alta Resistencia.

6 Diámetro del cable retenida pulgadas 3/8”

7 Acabado Galvanizado en caliente según ASTM A153.

8 Longitud Mm 787 mm.

9 Carga mínima a la tracción KN ≥ 48 KN

10 Peso Kg 0.45 kg

11 Esquema del material solicitado

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CABLE ACERO GALVANIZADO DE 3/8" Ø

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO

VALOR OFERTADO

1 Fabricante        

2 País de procedencia        

3 Modelo o Número de Catálogo    

4 Norma Técnica de Fabricación ASTM A 475

5 Material  Acero

galvanizado  

Page 82: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

6 Sentido del cableado   Mano izquierda  

7Paso máximo de cableado (En función a la cantidad de veces el diámetro nominal)

 16  

8 Diámetro nominal in (mm) 3/8 (10)  

9 Número de alambres N° 7  

10 Diámetro nominal de los alambres componentes in (mm) 0.120 (3.05)  

11 Peso aproximado del cable(lb/1000ft)

(kg/304.80m)273 (124)

 

12Variación permisible del diámetro de los alambres de los cables de acero galvanizado

± in (mm) ± 0.004 (± 0.10) 

13 Clase de Galvanizado de los alambres de acero   Clase A  

TABLA DE CABLE ACERO GALVANIZADO DE 3/8" Ø

Grado Elongación en 24 pulg (610 mm)

Carga de Rotura Utilizado en retenidas

% (KN)

Siemens Martín 8 30.915Redes primarias y

secundarias

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AISLADOR POLIMÉRICO DE SUSPENSIÓN 36KV/OJO-OJOTensión de operación (Fase – Fase) 22.9kV

Lugar de instalación m.s.n.m. 2500-4500

ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 País de procedencia Indicar  

2 Fabricante Indicar  

3 Normas Ver Normas Técnicas Obligatorias  

4 Designación Descripción: Aislador Polimérico Tipo Suspensión ('Indicar nivel de tensión de operación del sistema según requerimiento')kV, ('Indicar altura de instalación sobre el nivel del mar según requerimiento'), ('Indicar tensión del aislador según requerimiento')kV - ('Indicar carga mecánica nominal según requerimiento')kN – (‘Indicar año de

Page 83: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

fabricación)

5 Características de Fabricación  

Material del núcleo (core) Fibra de vidrio  

Material aislante de recubrimiento (housing and sheds):

Goma de silicona 

Elongación a la ruptura. % 450 (Según norma DIN 53504)

Resistencia al desgarre. N / m >20 (Según Norma ASTM D624)

Resistencia al tracking y erosión Clase 2A, 4.5 (Según IEC 60587)

Material de los herrajes de acoplamiento

Acero forjado 

Galvanización de los herrajes de acoplamiento

Según ASTM A153

Espesor de zinc: > 130 micras

 

Tipos de acoplamientoEye - Eye (Ojo- Ojo)

Terminales IEC 61466

 

Número de aletas 9

6 Valores Eléctricos:  

Tensión nominal kV 36

Frecuencia nominal Hz 60  

Distancia de fuga mínima mm ≥900

Distancia de arco mínima mm ≥290  

Tensión de contorneo a la frecuencia industrial:

 

  - En seco kV ≥134

- Bajo lluvia kV ≥110

Tensión crítica tipo impulso - positiva kV ≥220  

Tensión de prueba a baja frecuencia (RMS a Tierra)

kV 30

RIV máximo a 1000kHz µV <10 a 23 KV

7 Valores mecánicos:

Carga mecánica especificada (SML) kN 90 KN  

8 Pruebas de Diseño: Según cláusula 5 de IEC 61109  

- Duración de prueba de  erosión y tracking del material aislante de recubrimiento

h 5000  

9 Pruebas tipo Según cláusula 6 de IEC 61109  

10 Pruebas de muestreo Según cláusula 7 de IEC 61109

11 Pruebas de rutina Según cláusula 8 de IEC 61109

Page 84: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

12 Pruebas de resistencia a rayos UV Según ASTM G154 y ASTM G155  

13 Marcado

Deberá contar con marcas conteniendo información en alto o bajo relieve en una de las aletas del aislador:('Indicar marca del aislador’)

('Indicar tensión del aislador según requerimiento')kV

('Indicar carga mecánica nominal según requerimiento')kN

(‘Indicar año de fabricación’)

14 Accesorios Provisto de dos (2) grilletes y dos (2) acoplamientos “Eye”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AISLADOR TIPO CAMPANA 52-3

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

Clasificación ANSI C29.2: 52-3

Clasificación IEC 305: U70BL

Norma NBR 7108: CB-16

Norma C29.2: B

Norma IEC741: 16 A

5 Material:Porcelana vidriada

marrón

6Contorneo a frecuencia inducción en seco

:kV 100

7Contorneo a frecuencia inducción bajo

lluvia:Kv 50

8 Perforación a frecuencia industrial : kV 110

9 Carga electromecánica de rotura: daN 7000

10 Carga mecánica de rutina: daN 3500

11 Resistencia mecánica al impacto: DaN.cm 63

12 Línea de fuga: mm 292

Page 85: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

13 Distancia de arco en seco: mm 210

14 Diámetro D: mm 255

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AISLADOR TIPO PIN 56-2ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación ANSI C29.6

5 Material: Porcelana vidriada marrón

6 Dimensiones:

Línea de fuga. mm 430

Distancia de arco en seco. mm 210

Diámetro. mm 228

Altura. mm 165

Diámetro del cuello. mm 113

Diámetro de la cabeza. mm 137

Rayo de la ranura superior. mm 19

Rayo de la ranura lateral. mm 14

7 Características Mecánicas Carga.

Carga electromec. de rotura. daN 1360

8 Características Eléctricas:

Nominal del sistema. kV 23

Tension frec. ind. Atm. En seco. kV 170

Tensión frec. ind. Bajo lluvia. kV 70

Tensión frec. ind. En seco. kV 110

Crítica de desc. 50% imp. Pos. kV 175

Crítica de desc. 50% imp. Neg. kV 225

Contorneo a frec. Ind. en seco. kV 110

Contorneo a frec. ind. bajo lluvia. kV 70

Perforación a frec. industrial. kV 145

Page 86: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Tensión ensayo de RI. kV 22

Máx. RI a 1 MHz -trata.m. anti RI. mV 100

Máx. R I a 1 MHz – estándar. mV mV.

9 Rosca

Diámetro según ANSI C29.5 in (mm) 1 3/8 in. (35 mm)

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AISLADOR TIPO PIN 55-5ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDADVALOR

SOLICITADOVALOR

OFERTADO

1 Características Generales

Norma de ensayos --- ANSI C29.5

Designación (ANSI C29.5) 55-5

Tipo de aislador --- Pin

Material --- Porcelana esmaltada

marrón

Radiointerferencia PlainRadio Freed

2 Características Eléctricas ---

Frecuencia nominal 50/60

Tensión máxima de operación kV 25

Tensión de contorneo a frecuencia industrial en seco

kV85 80

Tensión de contorneo a frecuencia industrial en bajo lluvia

kV45 45

Tensión crítica tipo impulso - positiva kV 140 130

Tensión crítica tipo impulso - negativa kV 170 150

Tensión de perforación en aceite kV 115 155

Low frequency test voltage (rms to ground) kV 15 15

Maximum RIV at 1000 khz µV 8000 100

3 Características Mecánicas

Resistencia electromecánica kN 13

4 Características Dimensionales

Distancia de fuga mm. 305

Distancia de arco mm. 160

Altura mínima del Pin mm. 152

Page 87: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AISLADOR POLIMERICO TIPO PIN 36 KVTensión de operación fase-fase:

36 kV

Lugar de instalación Costa

m.s.n.m. 50-1000

ITEM CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 País de procedencia  

2 Fabricante  

3 Normas a cumplir IEC 61109, IEC 61952, ANSI  

4 Modelo de aislador ofertado  

5 Características de diseño y construcción  

Material del núcleo (core) Fibra de vidrio  

Material aislante de recubrimiento y aletas (housing and sheds):

Goma silicona 

-Resistencia al tracking y erosión (Presentar Protocolo)

Clase 2A, 6 KV (Según IEC 60587)

 

Material de los herrajes de acoplamiento Acero forjado  

Material de la cabeza del aislador * Porcelana

Galvanización de los herrajes Según ASTM 153, espesor

promedio mínimo de 100 µm 

6 Valores Eléctricos:  

Tensión nominal mínima del aislador kV 36  

Frecuencia nominal Hz 60  

Distancia de fuga mínima mm 920  

Tensión de sostenimiento a la frecuencia industrial:  

-Seco kV 115  

-Húmedo kV 105  

Tensión de sostenimiento al impulso 1.2/50us:  

-Positivo kV 160  

-Negativo kV 200  

7 Valores mecánicos:  

Mínima carga mecánica de flexión (cantilever streght) KN 10  

Page 88: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

8 Presenta catálogo del modelo ofertado SiAdjuntado por el postor ganador de la buena pro

 

9Presenta Protocolos de pruebas tipo del aislador ofertado

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

10 Protocolo de envejecimiento de 5000H del polímeroAdjuntado por el postor ganador de la buena pro

 

11 Presenta Protocolo de Composición de % Silicona Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

 

12Compromiso de entrega de Reportes de pruebas de rutina

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

 

13 Presenta protocolos de resistencia a rayos UVAdjuntado por el postor ganador de la buena pro  

14 Protocolo de pruebas del NúcleoAdjuntado por el postor ganador de la buena pro

15 Presenta Protocolo de Tracking IEC 60587Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

16 Incluye Soporte/Espiga Normalizada ANSI >200 mm SI Incluye soporte y accesorios

17 Presenta plano de detalle del aislador y accesoriosAdjuntado por el postor ganador de la buena pro

18 Presenta 01 Muestra rotulada en Alto o Bajo Relieve Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AISLADOR POLIMERICO TIPO SUSPENSION 36 KVTensión de operación (Fase – Fase)

36 kV

Lugar de instalación Costa

m.s.n.m. 50-1000

ITEM CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 País de procedencia  

2 Fabricante  

3 Normas IEC 61109  

4 Modelo de aislador ofertado

5 Características de Fabricación  

Material del núcleo (core) Fibra de vidrio  

Material aislante de recubrimiento (housing and sheds):

Goma silicona 

-Resistencia al tracking y erosión 6Kv a 6h (Según IEC 60587)

Page 89: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Material de los herrajes de acoplamientoAcero forjado galvanizado según

ASTM A153(100um) 

Tipos de acoplamientoClevis-Tongue (ó de acuerdo a

requerimiento) 

6 Valores Eléctricos:  

Tensión nominal para el aislador Un KV(r.m.s)

36  

Frecuencia nominal Hz 60  

Máximo diámetro de la parte aislante Mm 120

Distancia de fuga mínima Mm 1060

Distancia de arco mínima Mm 240  

Tensión de sostenimiento a la frecuencia industrial:

 

- Húmedo kV 105  

Tensión de sostenimiento al impulso 1.2/50us (positivo):

kV 165 

7 Valores mecánicos:  

Carga mecánica especificada (SML) KN 70  

8 Presenta catálogo del modelo ofertado SiAdjuntado por el postor ganador de la buena pro

 

9Presenta Protocolos de pruebas tipo del aislador ofertado

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

 

10Protocolo de envejecimiento de 5000H del polímero

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

 

11Presenta Protocolo de Composición de % Silicona

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

12Compromiso de entrega de Reportes de pruebas de rutina

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

13 Presenta protocolos de resistencia a rayos UVAdjuntado por el postor ganador de la buena pro

14 Protocolo de pruebas del NúcleoAdjuntado por el postor ganador de la buena pro  

15 Presenta Protocolo de Tracking IEC 60587Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

16Incluye Pasador de Acero Inoxidable y Seguro de Acero Inoxidable

SI Incluye accesorio

17Presenta plano de detalle del aislador y accesorios

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

18Presenta 01 Muestra rotulada en Alto o Bajo Relieve

Adjuntado por el postor ganador de la buena pro

Page 90: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ADAPTADOR HORQUILLA-BOLAITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de Técnica de Fabricación: ASTM - A153

5 Material : Hierro modular

6 Acabado: Galvanizado en caliente, que cumplan normas.

7 Mínima carga de tracción: kg 13 608

8 Peso : kg 0.43

9

Dimensiones:

Ancho interior de Horquilla:

Diámetro:

Longitud (L):

Diámetro del pasador (PD):

Distancia entre agujero y base horquilla(B):

mm

15/16" (23.81 mm)

22/32" (18.26 mm)

2 7/8" (73.03 mm)

5/8" (15.88 mm)

1 9/16" (39.69 mm)

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ADAPTADOR CASQUILLO –OJOITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de fabricación: ASTM - A153

5 Material : Hierro modular

6 Acabado: Galvanizado en caliente, que cumplan normas.

7 Mínima carga de tracción: kg 9072

8 Peso: kg 0.57

9

Dimensiones:

- Ancho- Diámetro del agujero- Long. del agujero al extremo

inferior

- 5/8" (15.88 mm)- 11/16" (17.46 mm)- 13/16" ( 20.64 mm)

Page 91: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

- Dist. agujero al punto conexión hembra

mm

- 2 1/16" ( 52.39 mm)

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ESPIGA PARA AISLADOR 56-2 CON ARANDELA TUERCA Y CONTRATUERCA

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Fierro

6 Acabado Galvanizado en caliente que cumplan normas

7 Esfuerzo mecánico kg 454 kg.

8 Peso aproximado kg 2.14 kg

9 Armado Arandela tuerca y contratuerca

10

Esquema (Dimensiones en mm.)

Se adjunta esquema del material solicitado

A = 191 mm.

B = 165 mm.

C = 35 mm.

D = 25.4 mm.

E = 54 mm.

F = 75 mm.

Page 92: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ESPIGA PARA AISLADOR 55-5 CON ARANDELA TUERCA Y CONTRATUERCA

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Fierro

6 AcabadoGalvanizado en caliente que cumplan

normas

7 Esfuerzo mecánicokg 454 kg.

8 Peso aproximado kg 2.14 kg

9 Armado Arandela tuerca y contratuerca

10 Dimensiones Pulgadas 10” x ¾”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

BRAZO RIOSTRA PARA CRUCETA (1450mm) 145 cmITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material: Angulo de fierro de 2 ½", galvanizado en caliente > ó = 90 micras

6 Longitud: cm 145 cm de largo

7 Agujeros: in Con un agujero de 3/8" y el otro de 5/8" en sus extremos.

8 Acabado Galvanizado en caliente que cumplan normas

Page 93: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

BRAZO RIOSTRA PARA CRUCETA (710 mm) 71 cmITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material: Angulo de fierro de 2 ½", galvanizado en caliente > ó = 90 micras

6 Longitud: cm 71 cm de largo

7 Agujeros: in Con un agujero de 3/8" y el otro de 5/8" en sus extremos.

8 Acabado Galvanizado en caliente que cumplan normas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ABRAZADERAS PARA BRAZO RIOSTRA DE A°G°

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia Nacional / Importado

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Platina de Fierro, galvanizado en caliente > ó = 90 micras

6 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

7 Dimensiones de la platina In - 2 ½”, e= ¼ ”- Ø=196mm, para riostra de fase “R” - Ø=214mm, para riostra de fase “S”- Ø=230mm, fase “T”

8 Incluye in 02 Pernos de Fe. Galvanizado de 5/8” x 3 ½” mas 02 tuercas, 02 contratuercas y 02 arandelas

Page 94: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ABRAZADERA SIMPLE PARTIDA DE A°G°

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO

VALOR OFERTAD

O

1 Fabricante

2 Pais de procedencia Nacional / Importado

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Platina de fierro galvanizado en caliente > ó = 90 micras

6 Dimensiones in (mm) - 2 1/2", e=1/4"- Ø=196mm, fase “R” y “S” - Ø=214mm, fase “T”

7 Provista de in Dos agujeros para pernos de 5/8"

8 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

9 Componentes Cjto El juego de abrazaderas está compuesto por dos (2) medias abrazaderas simples partida de A°G°

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ABRAZADERA MEDIA CUÑA + SIMPLE PARTIDA DE A°G°ITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia Nacional / Importado

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Platina de fierro galvanizado en caliente > ó = 90 micras

6 Dimensiones in (mm) - 2 1/2", e=1/4"- Ø=196mm, fase “R” y “S” - Ø=214mm, fase “T”

7 Provista de in Dos agujeros para pernos de 5/8"

8 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

9 Componentes Cjto El juego de abrazaderas está compuesto por una (1) abrazadera media cuña más una (1) abrazadera simple partida de A°G°

Page 95: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

ABRAZADERA CUÑA PARTIDA DE A°G°ITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia Nacional / Importado

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Platina de fierro galvanizado en caliente > ó = 90 micras

6 Dimensiones in (mm) - 2 1/2", e=1/4"- Ø=196mm, fase “R” y “S” - Ø=214mm, fase “T”

7 Provista de in Dos agujeros para pernos de 5/8"

8 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

9 Componentes Cjto El juego de abrazaderas está compuesto por dos (2) abrazaderas media cuña partida de A°G°

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNO TIPO OJO DE 5/8" ARMADOITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia Nacional / Importado

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Acero al carbono A 34-R mínimo, forjado y galvanizado en caliente que cumplan normas.

6 La dimensión del interno del ojo in De forma ovalada, de 1 1/2" x 1" aproximadamente.

7 Mínima carga de rotura kN 52.29

8 Provisto de Tuerca, contratuerca y arandela

9 Dimensiones in 5/8" de diámetro x 14" de longitud , 6" de roscado.

Page 96: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TUERCA OJO DE 5/8" ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Material Acero forjado de alta resistencia.

6 Acabado Galvanizado en caliente según ASTM A153

7 Resistencia a la tracción kN ≥ 55

8 Peso aproximado kg 0.30

9

Esquema del material solicitado:

Dimensiones:

A = 80 mm.

B = 16 mm.

C = 35 mm.

D = 14 mm.

mm

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 1 1/4 " ARMADOITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

4 Perno Cabeza hexagonal

5 Medidas In (mm) 5/8" x 1 1/4"

(16mm x 31.8mm)

Totalmente roscado

6 Provisto de Tuerca y contratuerca, arandela

7 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

Page 97: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 6" ARMADO

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

4 Perno Cabeza hexagonal

5 Medidas In 5/8" x 6" (roscado 6”)

6 Provisto de Tuerca y contratuerca, arandela

7 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 7" ARMADO

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Perno Cabeza hexagonal

6 Medidas In 5/8" x 7" (roscado 7”)

7 Provisto de Tuerca y contratuerca, arandela

8 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

Page 98: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNO CABEZA HEXAGONAL 5/8" X 8" ARMADO

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Perno Cabeza hexagonal

6 Medidas In 5/8" x 8" (roscado 8”)

7 Provisto de Tuerca y contratuerca, arandela

8 Acabado Galvanizado al caliente que cumplan normas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNOS PASANTES DE 5/8" X 20".

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIDAD

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

3 Pais de procedencia

4 Modelo o Número de Catálogo

5 Norma Técnica de Fabricación

6 Acabado Galvanizado al caliente.

7 Espesor del galvanizado micras ≥ 90

8 Diámetro in cm 5/8” (1.59 cm).

9 Longitud in (cm) 20” (50.80 cm.). 8" totalmente roscado

10 Mínima resistencia a la tracción

kN 55.29

11 Hilo

cm

Maquinado de 20.32 cm. de longitud (ambos extremos).

12 Incluye 04 tuercas, 04 arandelas, 04 contratuercas

Page 99: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNOS PASANTES DE 5/8" X 14".

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIDAD

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

3 Pais de procedencia

4 Modelo o Número de Catálogo

5 Norma Técnica de Fabricación

6 Acabado Galvanizado al caliente.

7 Espesor del galvanizado micras ≥ 90

8 Diámetro in cm 5/8” (1.59 cm).

9 Longitud in (cm) 14” (35.56 cm.). 5" totalmente roscado

10 Mínima resistencia a la tracción

kN 55.29

11 Hilo

cm

Maquinado de 12.70 cm. de longitud (ambos extremos).

12 Incluye 04 tuercas, 04 arandelas, 04 contratuercas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

GRAMPAS DE SUSPENSIONITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTAD

O

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Sección del Conductor

6 Mínima mm2 25

7 Máxima mm2 185

8 Esfuerzo a la rotura Tn 7.0

Esquema del material solicitado:

Dimensiones:

A: 203 mm.

Page 100: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

9 C: 34 mm.

D: 16 mm.

10 Alcance

Para sujetar conductores AAAC desde 25 hasta 185 mm2 de sección en líneas aéreas hasta 22.9 kV. Incluye 2 pernos U, tuercas arandelas de presión, Pin Aº Gº, pasador de seguridad y Varilla de Armar.

11 Acabado: Aluminio

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

GRAMPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA PARA 10-22.9 KVITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICASUNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia Nacional / Importado

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de fabricación: ASTM-A153

5 Tipo: Pistola

6 Material: Acero modular y aleación de aluminio

7 Acabado: Aluminio

8 Para sujetar:

mm2

Conductores de Aldrey desde 35 y 70 hasta 120 mm2de sección en líneas aéreas.

9 Tipo: Anderson o similar

10 Mínima carga de rotura: kg 5350

11 Mínimo número de pernos: 2

Page 101: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CONDUCTOR DE ALUMINIO DESNUDO AAAC 35mm2 ITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4

Norma de Fabricación y Pruebas

IEC 1089

ASTM B398

ASTM B399

7 Conductor Aluminio AAAC desnudo

8 Sección. Mm2 35

9 Cableado Concéntrico

10 Uso

En líneas aéreas de transmisión de alta tensión y distribución en media tensión.

11 Resistencia eléctrica a 20 °C

ohm/km 0.952

12 Resistencia a rotura Kg 994.5

13 Diámetro del conductor Mm 7.6

14 N° de hilos 7

15 Peso kg/km 96

16 Módulo de elasticidad kN/m2 60.82

17 Coeficiente de dilatación lineal

1/°C 23x10-6

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CONDUCTOR DE ALUMINIO C(AA)PI 35mm2ITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

Page 102: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

4

Norma de Fabricación y Pruebas

IEC 1089

IPCEA S 70-547

5 Conductor Aleación de aluminio duro de 99,9% de pureza, con cubierta protectora de polietileno termoplástico negro resistente a la intemperie y envejecimiento

6 Sección. mm2 35

7 Cableado Concéntrico

8 Uso

Redes de distribución primaria, tendidos a la intemperie

9 Temperatura de operación

°C 75

10 Resistencia eléctrica a 20 °C

ohm/km 0.983

11 Resistencia a rotura kN 9.8

12 Diámetro exterior del conductor

mm 10

13 Espesor cubierta mm 1.14

14 Diámetro hilo mm 2.52

15 N° de hilos 7

16 Peso kg/km 138

17 C. Corriente A 100

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERFIL TUBULAR DE SILICONA 15 KV - 12 MM

CARACTERISTICAS GENERALES VALOR REQUERIDO VALOR OFERTADO

1 CARACTERISTICAS GENERALES    

1.1  Marca *  

1.2 Fabricante *  

1.3 Procedencia *

1.4 Norma de fabricacion

ASTM D1050-90, ASTM D412-98,

ASTM G-53, IEC 587, ASTM D570-9

1.5 Tipo N° de catalogo *

1.6 Catalogo o ficha tecnica (español o inglés) SI

Page 103: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

1.7 Protocolo de pruebas (español o inglés) SI

1.8

Manual de instrucciones de instalacion

(español o inglés)SI

2 CARACTERISTICAS TECNICAS

2.1 Nivel de tension 15 KV

2.2 Espesor 3 mm

2.3 Presentacion *

2.4 Resistencia

Resistencia a los rayos uv,ozono y al tracking, hidrofóbica

2.5 Rango de aplicación (mm2) Hasta 70 mm2

2.6 Reutilizable SI

2.7 PROPIEDADES FISICAS DE LA SILICONA

2.7.1 ASTM D 2240 – Durometro 60 +/- 5

2.7.2 ASTM D 412 resistencia a la traccion (psi) 469

2.7.3 ASTM D 412 Elongacion (%) 262

2.7.4 ASTM D 792 Gravedad especifica 1.2

2.8 PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA SILICONA

2.8.1 Constante dielectrica a 100 hz 4.67

2.8.2 Constante dielectrica a 100 khz 3.99

2.8.3 Factor de disipacion a 100 hz 0.038

2.8.4 Factor de disipacion a 100 khz 0.039

2.8.5 Resistencia volumetrica 4.7 x 1014 ohm/cm

2.8.6 Resistencia superficial 5.7 x 1015 ohm/cm

2.8.7 Resistencia dielectrica 17.7kV/mm

* Datos a ser entregados por el proveedor

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERFIL TUBULAR DE SILICONA 25 KV - 16 MM

CARACTERISTICAS GENERALES VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO

1 CARACTERISTICAS GENERALES    

1.1  Marca *  

 1.2 Fabricante *  

Page 104: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

1.3 Procedencia *

1.4 Norma de fabricacion

ASTM D1050-90, ASTM D412-98,

ASTM G-53, IEC 587, ASTM D570-9

1.5 Tipo N° de catalogo *

1.6 Catalogo o ficha tecnica (español o inglés) SI

1.7 Protocolo de pruebas (español o inglés) SI

1.8

Manual de instrucciones de instalacion

(español o inglés)SI

2 CARACTERISTICAS TECNICAS

2.1 Nivel de tension 25 KV

2.2 Espesor 5.6 mm

2.3 Presentacion *

2.4 Resistencia

Resistencia a los rayos uv,ozono y al tracking, hidrofóbica

2.5 Rango de aplicación (mm2) Hasta 120 mm2

2.6 Reutilizable SI

2.7 PROPIEDADES FISICAS DE LA SILICONA

2.7.1 ASTM D 2240 – Durometro 60 +/- 5

2.7.2 ASTM D 412 Resistencia a la traccion (psi) 469

2.7.3 ASTM D 412 Elongacion (%) 262

2.7.4 ASTM D 792 Gravedad especifica 1.2

2.8 PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA SILICONA

2.8.1 Constante dielectrica a 100 hz 4.67

2.8.2 Constante dielectrica a 100 khz 3.99

2.8.3 Factor de disipacion a 100 hz 0.038

2.8.4 Factor de disipacion a 100 khz 0.039

2.8.5 Resistencia volumetrica 4.7 x 1014 ohm/cm

2.8.6 Resistencia superficial 5.7 x 1015 ohm/cm

2.8.7 Resistencia dielectrica 17.7 kV/mm

* Datos a ser entregados por el proveedor y/o el postor

Page 105: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PUESTA A TIERRAITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Pozos de tierra de 0.80 diám. x 2.40m de profundidad. Ver lámina de detalle.

ASTM A 153 : Conductores, varillas y accesorios ITINTEC 370.042, 371.221, 370.222

MEM/DGE 019-CA-2/1983

6 Componentes (Comprende todo el conjunto):

Varilla de puesta a tierra cooperweld de 5/8” diám. X 2.40m long.

Lo indicado

Conector varilla – cable de bronce o cobre tipo AB

Lo indicado

Conductor de cobre de 16mm2 de sección desnudo temple blando y cableado

Lo indicado

Tierra vegetal (tierra de chacra)

Dosis Electrolítica (Aditamento Químico – Gel de 7 kg.)

Caja de registro CAV 0.30m x 0.30m x 0.15m. para mantenimiento, con tapa de 0.25 x 0.25 x 0.04m.

Lo indicado

OtrosPlancha doblada de CU tipo "J" para toma a tierra.

Conector perno partido de CU estañado 16mm2

Cable CPI 1x16mm2 para bajada a tierra BT en S.E.

Arandela Cuadrada de 101x101 mm, espesor 6,35mm

Grapa de Cu. tipo U

Agua

Lo indicado

Page 106: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

VARILLAS COOPERWELD, INCLUYE CONECTORES DE BRONCE TIPO AB.ITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Varilla

Longitud m 2.4

Diámetro in 5/8”

Peso aproximado kg 4.00

Cobreado micras ≥ 254

5 Conector Bronce tipo AB

Sección – Conductor mm2 (16-70)

Longitud mm 35

Peso kg 0.10

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

REGISTROS DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA (CAJA + TAPA).ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 CajaMaterial Concreto Vibrado.

Resistencia Mín. Concreto (f’c) Kg/cm2 175

Dimensiones Exteriores cm 40 x 40 x 30

5 Tapa

Material Concreto Armado.

Malla In Fierro de ¼“.

Resistencia Mín. Concreto (f´c) cm2 175 kg/

Dimensiones Exteriores cm 25 x 25 x 4

Grabado Bajo Relieve con letras tipo

“SEAL S.A. 2013”

Page 107: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Pintado con letras tipo Símbolo eléctrico de tierra.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 22.9/0.400-0.231kV 100KVAITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS:VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Tipo Transformador Trifásico

6 Potencia nominal: 100 kVA

7 Tensión nominal en AT: 22.9 kV

8 Tensión nominal en BT: 400-231 V

9 Frecuencia nominal: 60 Hz

10 Número de fases: 3

11 Grupo de conexión: Dyn5

12 Número de terminales en el primario: 3

13 Número de terminales en el secundario: 4

14 Esquema de conexión lado de AT:. Triángulo/ con aisladores idénticos para las tres fases

15 Esquema de conexión lado de BT:. Estrella con neutro accesible/aisladores de fases y neutro deben ser iguales

16 Elevación de temperatura con temperatura ambiente de 40°C (ºC) a potencia nominal:

a) Aceite nivel superior 60 °C

b) Arrollamientos 65°C

18 Conmutador de 5 posiciones: 22900 +2.5% +5.0%

19 Nivel de ruido < 55 db

20 Pérdidas en el fierro: <=370 W

21 Pérdidas en el cobre a plena carga: <=1900 W

22 Tensión de cortocircuito a 75º C 4%

23 Rigidez dieléctrica del aceite >= 50 kV/2.5mm según Norma

24 Línea de fuga mínima de los aisladores pasatapas referido a la tensión máxima de la red (según norma IEC 60815) 31 mm / kV

25 Operación A 2800 m.s.n.m.

26 Montaje Exterior

27 Enfriamiento ONAN

Page 108: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

28 El tanque

Debe de ser de acero sin deformaciones o corrugaciones, la tapa se unirá al cuerpo del tanque mediante pernos, arandelas de presión y tuercas de hierro galvanizado y empaquetaduras que garanticen hermeticidad de la unión y que sean resistentes a la temperatura y al aceite de los transformadores. Acabado: alto grado de resistencia a la corrosión tanto exterior como interior, debe efectuarse una limpieza exterior efectiva mediante el sistema de arenado, granallas de acero o similar, luego debe aplicarse pintura de acabado adecuado, el color a obtener debe ser gris claro, el interior del tanque debe ser pintado con pintura anticorrosiva seleccionada adecuadamente de modo que sea compatible con el aceite del transformador en cualquier condición, no debiendo deteriorarse a temperaturas altas(transformador sobrecargado) del orden de los 100 °C. Deberá tenerse en cuenta que una parte de los transformadores trabajaran a nivel del mar en zonas de alta contaminación salina y de corrosión.

29 Bobinas:

El conductor será de cobre y de por lo menos 99.8% de pureza Los conductores redondos preferentemente llevaran como aislante esmalte especial de características mecánicas y químicas que aseguren el nivel de aislamiento y durabilidad requeridos. Las conexiones de las bobinas entre si o con los terminales exteriores, deberán estar forrados con papel o cinta aislante compatible con el aceite y las condiciones térmicas del transformador. Las conexiones de las bobinas de los transformadores deberán efectuarse con los conectores adecuados, las bobinas deberán secarse antes de su introducción al tanque

30 Accesorios:

Tanque conservador de aceite con indicador visual del nivel de aceite. Deberán tener un soporte para montaje en poste mediante abrazaderas o para ser fijados en lozas metálicos o de madera cuando se trate de SE biposte, placa de características, gancho de suspensión para levantar la parte activa, borne de conexión a tierra, grifo de conexión para vaceado de aceite, la llegada de línea del borne de MT y BT debe ser con mordaza.

31 Las pruebas se realizaran de acuerdo a las Normas.

IEC 60076-1:1997

Nota: El costo del transformador incluye: las terminaciones Al-Cu para el cable de bajada desde los seccionadores cut outs a las borneras del transformador y las terminaciones de cobre de los cables de bajada del lado de BT.

Page 109: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 22.9/0.400-0.231kV 50KVAITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS:VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Tipo Transformador Trifásico

6 Potencia nominal: 50 kVA

7 Tensión nominal en AT: 22.9 kV

8 Tensión nominal en BT: 400-231 V

9 Frecuencia nominal: 60 Hz

10 Número de fases: 3

11 Grupo de conexión: Dyn5

12 Número de terminales en el primario:

3

13 Número de terminales en el secundario:

4

14 Esquema de conexión lado de AT:. Triángulo/ con aisladores idénticos para las tres fases

15 Esquema de conexión lado de BT:. Estrella con neutro accesible/aisladores de fases y neutro deben ser iguales

16 Elevación de temperatura con temperatura ambiente de 40°C (ºC) a potencia nominal:

a) Aceite nivel superior 60 °C

b) Arrollamientos 65°C

18 Conmutador de 5 posiciones: 22900 +2.5% +5.0%

19 Nivel de ruido < 55 db

20 Pérdidas en el fierro: <=200 W

21 Pérdidas en el cobre a plena carga: <=1050 W

22 Tensión de cortocircuito a 75º C 4%

23 Rigidez dieléctrica del aceite >= 50 kV/2.5mm según Norma

24 Línea de fuga mínima de los aisladores pasatapas referido a la tensión máxima de la red (según norma IEC 60815)

31 mm / kV

Page 110: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

25 Operación A 2800 m.s.n.m.

26 Montaje Exterior

27 Enfriamiento ONAN

28 El tanque

Debe de ser de acero sin deformaciones o corrugaciones, la tapa se unirá al cuerpo del tanque mediante pernos, arandelas de presión y tuercas de hierro galvanizado y empaquetaduras que garanticen hermeticidad de la unión y que sean resistentes a la temperatura y al aceite de los transformadores. Acabado: alto grado de resistencia a la corrosión tanto exterior como interior, debe efectuarse una limpieza exterior efectiva mediante el sistema de arenado, granallas de acero o similar, luego debe aplicarse pintura de acabado adecuado, el color a obtener debe ser gris claro, el interior del tanque debe ser pintado con pintura anticorrosiva seleccionada adecuadamente de modo que sea compatible con el aceite del transformador en cualquier condición, no debiendo deteriorarse a temperaturas altas(transformador sobrecargado) del orden de los 100 °C. Deberá tenerse en cuenta que una parte de los transformadores trabajaran a nivel del mar en zonas de alta contaminación salina y de corrosión.

29 Bobinas:

El conductor será de cobre y de por lo menos 99.8% de pureza Los conductores redondos preferentemente llevaran como aislante esmalte especial de características mecánicas y químicas que aseguren el nivel de aislamiento y durabilidad requeridos. Las conexiones de las bobinas entre si o con los terminales exteriores, deberán estar forrados con papel o cinta aislante compatible con el aceite y las condiciones térmicas del transformador. Las conexiones de las bobinas de los transformadores deberán efectuarse con los conectores adecuados, las bobinas deberán secarse antes de su introducción al tanque

30 Accesorios:

Indicador visual del nivel de aceite. Deberán tener un soporte para montaje en poste mediante abrazaderas o para ser fijados en lozas metálicos cuando se trate de media loza SE monoposte, placa de características, gancho de suspensión para levantar la parte activa, borne de conexión a tierra, grifo de conexión para vaceado de aceite, la llegada de línea del borne de MT y BT debe ser con

Page 111: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

mordaza.

31 Las pruebas se realizaran de acuerdo a las Normas.

IEC 60076-1:1997

Nota: El costo del transformador incluye: las terminaciones Al-Cu para el cable de bajada desde los seccionadores cut outs a las borneras del transformador y las terminaciones de cobre de los cables de bajada del lado de BT.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 10.2/0.4-0.231kV 100KVA

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Tipo Transformador Trifásico

6 Potencia nominal: 100 kVA

7 Tensión nominal en AT: 10.2 kV

8 Tensión nominal en BT: 400/231 V

9 Frecuencia nominal: 60 Hz

10 Número de fases: 3

11 Grupo de conexión: DYn5

12 Número de terminales en el primario: 3

13 Número de terminales en el secundario: 4

14 Esquema de conexión lado de AT: Triángulo/ con aisladores idénticos para las tres fases

15 Esquema de conexión lado de BT: Estrella con neutro accesible/aisladores de fases y neutro deben ser iguales

16

Elevación de temperatura con temperatura ambiente de 40°C a potencia nominal:

a) Aceite nivel superior 60 °C

b) Arrollamiento 65°C

17 Distancia de línea de fuga en aisladores: a) Lado de 10.2 Kv : 420 mm

b) Lado de 0.4 Kv : 50 mm

18 Conmutador de 5 posiciones: 10200 +2.5% +5.0%

19 Pérdidas en el fierro: <=370 W

20 Pérdidas en el cobre a plena carga: <=1900 W

Page 112: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

21 Tensión de cortocircuito a 75º C 4%

22 Rigidez dieléctrica del aceite >= 50 kV/2.5mm según Norma

23 Operación A 2800 m.s.n.m.

24 Montaje Exterior

25 Enfriamiento ONAN

26 El tanque

Debe de ser de acero sin deformaciones o corrugaciones, la tapa se unirá al cuerpo del tanque mediante pernos, arandelas de presión y tuercas de hierro galvanizado y empaquetaduras que garanticen hermeticidad de la unión y que sean resistentes a la temperatura y al aceite de los transformadores. Acabado: alto grado de resistencia a la corrosión tanto exterior como interior, debe efectuarse una limpieza exterior efectiva mediante el sistema de arenado, granallas de acero o similar, luego debe aplicarse pintura de acabado adecuado, el color a obtener debe ser gris claro, el interior del tanque debe ser pintado con pintura anticorrosiva seleccionada adecuadamente de modo que sea compatible con el aceite del transformador en cualquier condición, no debiendo deteriorarse a temperaturas altas(transformador sobrecargado) del orden de los 100 °C. Deberá tenerse en cuenta que una parte de los transformadores trabajaran a nivel del mar en zonas de alta contaminación salina y de corrosión.

27 Bobinas:

el conductor será de cobre y de por lo menos 99.8% de pureza Los conductores redondos preferentemente llevaran como aislante esmalte especial de características mecánicas y químicas que aseguren el nivel de aislamiento y durabilidad requeridos. Las conexiones de las bobinas entre si o con los terminales exteriores, deberán estar forrados con papel o cinta aislante compatible con el aceite y las condiciones térmicas del transformador. Las conexiones de las bobinas de los transformadores deberán efectuarse con los conectores adecuados, las bobinas deberán secarse antes de su introducción al tanque

28 Accesorios:

Tanque conservador de aceite con indicador visual del nivel de aceite. Deberán tener un soporte para montaje en poste mediante abrazaderas o para ser fijados en lozas metálicos o de madera cuando se trate de SE biposte, placa de características, gancho de suspensión para levantar la parte activa, borne de conexión a tierra, grifo de conexión para vaceado de aceite, la llegada de línea del borne de MT y BT debe ser con mordaza.

29 Las pruebas se realizaran de acuerdo a las Normas.

IEC 60076-1:1997

Nota: El costo del transformador incluye: las terminaciones Al-Cu para el cable de bajada desde los seccionadores cut outs a las borneras del transformador y las terminaciones de cobre de los cables de bajada del lado de BT.

Page 113: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 10.2/0.4-0.231kV 50KVAITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS:VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Tipo Transformador Trifásico

6 Potencia nominal: 50 kVA

7 Tensión nominal en AT: 10.2 kV

8 Tensión nominal en BT: 400/231 V

9 Frecuencia nominal: 60 Hz

10 Número de fases: 3

11 Grupo de conexión: DYn5

12 Número de terminales en el primario: 3

13 Número de terminales en el secundario: 4

14 Esquema de conexión lado de AT: Triángulo/ con aisladores idénticos para las tres fases

15 Esquema de conexión lado de BT: Estrella con neutro accesible/aisladores de fases y neutro deben ser iguales

16

Elevación de temperatura con temperatura ambiente de 40°C a potencia nominal:

a) Aceite nivel superior 60 °C

b) Arrollamiento 65°C

17 Distancia de línea de fuga en aisladores: a) Lado de 10.2 Kv : 420 mm

b) Lado de 0.4 Kv : 50 mm

18 Conmutador de 5 posiciones: 10200 +2.5% +5.0%

19 Pérdidas en el fierro: <=200 W

20 Pérdidas en el cobre a plena carga: <=1050 W

21 Tensión de cortocircuito a 75º C 4%

22 Rigidez dieléctrica del aceite >= 50 kV/2.5mm según Norma

23 Operación A 2800 m.s.n.m.

24 Montaje Exterior

25 Enfriamiento ONAN

Debe de ser de acero sin deformaciones o corrugaciones, la tapa se unirá al cuerpo del tanque mediante pernos, arandelas de presión y tuercas de hierro galvanizado y empaquetaduras que garanticen

Page 114: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

26 El tanque hermeticidad de la unión y que sean resistentes a la temperatura y al aceite de los transformadores. Acabado: alto grado de resistencia a la corrosión tanto exterior como interior, debe efectuarse una limpieza exterior efectiva mediante el sistema de arenado, granallas de acero o similar, luego debe aplicarse pintura de acabado adecuado, el color a obtener debe ser gris claro, el interior del tanque debe ser pintado con pintura anticorrosiva seleccionada adecuadamente de modo que sea compatible con el aceite del transformador en cualquier condición, no debiendo deteriorarse a temperaturas altas(transformador sobrecargado) del orden de los 100 °C. Deberá tenerse en cuenta que una parte de los transformadores trabajaran a nivel del mar en zonas de alta contaminación salina y de corrosión.

27 Bobinas:

el conductor será de cobre y de por lo menos 99.8% de pureza Los conductores redondos preferentemente llevaran como aislante esmalte especial de características mecánicas y químicas que aseguren el nivel de aislamiento y durabilidad requeridos. Las conexiones de las bobinas entre si o con los terminales exteriores, deberán estar forrados con papel o cinta aislante compatible con el aceite y las condiciones térmicas del transformador. Las conexiones de las bobinas de los transformadores deberán efectuarse con los conectores adecuados, las bobinas deberán secarse antes de su introducción al tanque

28 Accesorios:

Indicador visual del nivel de aceite. Deberán tener un soporte para montaje en poste mediante abrazaderas o para ser fijados en lozas metálicos cuando se trate de media loza SE monoposte, placa de características, gancho de suspensión para levantar la parte activa, borne de conexión a tierra, grifo de conexión para vaceado de aceite, la llegada de línea del borne de MT y BT debe ser con mordaza.

29 Las pruebas se realizaran de acuerdo a las Normas.

IEC 60076-1:1997

Nota: El costo del transformador incluye: las terminaciones Al-Cu para el cable de bajada desde los seccionadores cut outs a las borneras del transformador y las terminaciones de cobre de los cables de bajada del lado de BT.

Page 115: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 22.9/0.4-0.231kV 25KVAITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS:VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Tipo Transformador Trifásico

6 Potencia nominal: 25 kVA

7 Tensión nominal en AT: 22.9 kV

8 Tensión nominal en BT: 400/231 V

9 Frecuencia nominal: 60 Hz

10 Número de fases: 3

11 Grupo de conexión: DYn5

12 Número de terminales en el primario: 3

13 Número de terminales en el secundario: 4

14 Esquema de conexión lado de AT:. Triángulo/ con aisladores idénticos para las tres fases

15 Esquema de conexión lado de BT:. Estrella con neutro accesible/aisladores de fases y neutro deben ser iguales

16 Elevación de temperatura con temperatura ambiente de 40°C a potencia nominal:

a) Aceite nivel superior 60 °C

b) Arrollamiento 65°C

17 Distancia de línea de fuga en aisladores: a) Lado de 10.2 Kv : 420 mm

b) Lado de 0.4 Kv : 50 mm

18 Conmutador de 5 posiciones: 22900 +2.5% +5.0%

19 Pérdidas en el fierro: <=150 W

20 Pérdidas en el cobre a plena carga: <=300 W

21 Tensión de cortocircuito a 75º C 4%

22 Rigidez dieléctrica del aceite >= 50 kV/2.5mm según Norma

23 Operación A 2800 m.s.n.m.

24 Montaje Exterior

25 Enfriamiento ONAN

26 El tanque

Debe de ser de acero sin deformaciones o corrugaciones, la tapa se unirá al cuerpo del tanque mediante pernos, arandelas de presión y tuercas de hierro galvanizado y empaquetaduras que garanticen hermeticidad de la unión y que sean resistentes a la

Page 116: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

temperatura y al aceite de los transformadores. Acabado: alto grado de resistencia a la corrosión tanto exterior como interior, debe efectuarse una limpieza exterior efectiva mediante el sistema de arenado, granallas de acero o similar, luego debe aplicarse pintura de acabado adecuado, el color a obtener debe ser gris claro, el interior del tanque debe ser pintado con pintura anticorrosiva seleccionada adecuadamente de modo que sea compatible con el aceite del transformador en cualquier condición, no debiendo deteriorarse a temperaturas altas(transformador sobrecargado) del orden de los 100 °C. Deberá tenerse en cuenta que una parte de los transformadores trabajaran a nivel del mar en zonas de alta contaminación salina y de corrosión.

27 Bobinas:

el conductor será de cobre y de por lo menos 99.8% de pureza Los conductores redondos preferentemente llevaran como aislante esmalte especial de características mecánicas y químicas que aseguren el nivel de aislamiento y durabilidad requeridos. Las conexiones de las bobinas entre si o con los terminales exteriores, deberán estar forrados con papel o cinta aislante compatible con el aceite y las condiciones térmicas del transformador. Las conexiones de las bobinas de los transformadores deberán efectuarse con los conectores adecuados, las bobinas deberán secarse antes de su introducción al tanque

28 Accesorios:

Indicador visual del nivel de aceite. Deberán tener un soporte para montaje en poste mediante abrazaderas o para ser fijados en lozas metálicos cuando se trate de media loza SE monoposte, placa de características, gancho de suspensión para levantar la parte activa, borne de conexión a tierra, grifo de conexión para vaceado de aceite, la llegada de línea del borne de MT y BT debe ser con mordaza.

29 Las pruebas se realizaran de acuerdo a las Normas.

IEC 60076-1:1997

Nota: El costo del transformador incluye: las terminaciones Al-Cu para el cable de bajada desde los seccionadores cut outs a las borneras del transformador y las terminaciones de cobre de los cables de bajada del lado de BT.

Page 117: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE 10.2/0.4-0.231kV 25KVAITEM CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS:VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Tipo Transformador Trifásico

6 Potencia nominal: 25 kVA

7 Tensión nominal en AT: 10.2 kV

8 Tensión nominal en BT: 400/231 V

9 Frecuencia nominal: 60 Hz

10 Número de fases: 3

11 Grupo de conexión: DYn5

12 Número de terminales en el primario: 3

13 Número de terminales en el secundario: 4

14 Esquema de conexión lado de AT:. Triángulo/ con aisladores idénticos para las tres fases

15 Esquema de conexión lado de BT:. Estrella con neutro accesible/aisladores de fases y neutro deben ser iguales

16 Elevación de temperatura con temperatura ambiente de 40°C a potencia nominal:

a) Aceite nivel superior 60 °C

b) Arrollamiento 65°C

17 Distancia de línea de fuga en aisladores: a) Lado de 10.2 Kv : 420 mm

b) Lado de 0.4 Kv : 50 mm

18 Conmutador de 5 posiciones: 10200 +2.5% +5.0%

19 Pérdidas en el fierro: <=150 W

20 Pérdidas en el cobre a plena carga: <=300 W

21 Tensión de cortocircuito a 75º C 4%

22 Rigidez dieléctrica del aceite >= 50 kV/2.5mm según Norma

23 Operación A 2800 m.s.n.m.

24 Montaje Exterior

25 Enfriamiento ONAN

26 El tanque

Debe de ser de acero sin deformaciones o corrugaciones, la tapa se unirá al cuerpo del tanque mediante pernos, arandelas de presión y tuercas de hierro galvanizado y empaquetaduras que garanticen hermeticidad de la unión y que sean resistentes a la

Page 118: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

temperatura y al aceite de los transformadores. Acabado: alto grado de resistencia a la corrosión tanto exterior como interior, debe efectuarse una limpieza exterior efectiva mediante el sistema de arenado, granallas de acero o similar, luego debe aplicarse pintura de acabado adecuado, el color a obtener debe ser gris claro, el interior del tanque debe ser pintado con pintura anticorrosiva seleccionada adecuadamente de modo que sea compatible con el aceite del transformador en cualquier condición, no debiendo deteriorarse a temperaturas altas(transformador sobrecargado) del orden de los 100 °C. Deberá tenerse en cuenta que una parte de los transformadores trabajaran a nivel del mar en zonas de alta contaminación salina y de corrosión.

27 Bobinas:

el conductor será de cobre y de por lo menos 99.8% de pureza Los conductores redondos preferentemente llevaran como aislante esmalte especial de características mecánicas y químicas que aseguren el nivel de aislamiento y durabilidad requeridos. Las conexiones de las bobinas entre si o con los terminales exteriores, deberán estar forrados con papel o cinta aislante compatible con el aceite y las condiciones térmicas del transformador. Las conexiones de las bobinas de los transformadores deberán efectuarse con los conectores adecuados, las bobinas deberán secarse antes de su introducción al tanque

28 Accesorios:

Indicador visual del nivel de aceite. Deberán tener un soporte para montaje en poste mediante abrazaderas o para ser fijados en lozas metálicos cuando se trate de media loza SE monoposte, placa de características, gancho de suspensión para levantar la parte activa, borne de conexión a tierra, grifo de conexión para vaceado de aceite, la llegada de línea del borne de MT y BT debe ser con mordaza.

29 Las pruebas se realizaran de acuerdo a las Normas.

IEC 60076-1:1997

Nota: El costo del transformador incluye: las terminaciones Al-Cu para el cable de bajada desde los seccionadores cut outs a las borneras del transformador y las terminaciones de cobre de los cables de bajada del lado de BT.

Page 119: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

SOPORTE TIPO ABRAZADERA PARA TRANSFORMADORITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Descripción Provista de juego de cuatro abrazaderas.

Provista de dos espárragos de 5/8” x 3”, con sus respectivas tuercas y arandelas de presión.

6 Material Fierro platina de 2 ½ “ x ¼ “ .

7 Acabado Galvanizado en caliente, que cumplan normas

8 Espesor del galvanizado ≥ 90 micras.

9 Dimensiones 2 ½ “ x ¼ “ de 200 mm de diámetro. Perno de 5/8 x 2” para soporte del transformador.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS SOPORTE TIPO ESCUADRA PARA TRANFORMADORES DE 25 y 50 KVA

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Descripción Provista de juego de cuatro abrazaderas 2 fijas en un extremo y 2 móviles para adosar al poste.

Provista de pernos de 5/8 x 3”, con sus respectivas tuercas y arandelas y anillos de presión.

6 Material Fierro angular de 2 ½ “ x 2 ½ “ x ¼ “ .

Alcance horizontal (L3) 1.30m.

Ancho (L2) Mínimo 0.50m.

Altura 0.60m.

7 Acabado Galvanizado en caliente, que cumplan normas

Page 120: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

8 Espesor del galvanizado ≥ 100 micras.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

SECCIONADOR FUSIBLE TIPO CUT OUT, 27 kV, 100 A ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VALOR

SOLICITADOVALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Instalación

Mando.

Altitud de Instalación

Exterior

Pertiga.

3000msnm

6 Frecuencia Nominal 60 Hz.

7 Tensión Nominal de Servicio 22.9 KV.

8 Tensión maxima del equipo 27 KV.

9 Tensión de sostenimiento a la onda de impulso. 125 KVBIL

10 Corriente Nominal 100 A.

11 Corriente Nominal de corta duración. 12.5 KA.

12 Material aislante de cuerpo de seccionador Norma Técnica Porcelana.

ANSI C-37.42

13 Fusible Tipo Chicote Tipo K.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

SECCIONADOR FUSIBLE TIPO CUT OUT, 15 kV, 100 A ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VALOR

SOLICITADOVALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Instalación

Mando.

Altitud de Instalación

Exterior

Pertiga.

3000msnm

6 Frecuencia Nominal 60 Hz.

7 Tensión Nominal de Servicio 10 KV.

Page 121: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

8 Tensión maxima del equipo 15 KV.

9 Tensión de sostenimiento a la onda de impulso. 125 KVBIL

10 Corriente Nominal 100 A.

11 Corriente Nominal de corta duración. 12.5 KA.

12 Material aislante de cuerpo de seccionador Norma Técnica Porcelana.

ANSI C-37.42

13 Fusible Tipo Chicote Tipo K.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PARRARAYOS 24 KV, 100 A, OXIDO DE ZINC ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VALOR

SOLICITADOVALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación IEC 99-4

5 Instalación

Mando.

Altitud de Instalación

Exterior

Pertiga.

3000msnm

6 Frecuencia Nominal 60 Hz.

7 Tensión Nominal de Servicio 22.9 KV.

8 Tensión maxima del equipo 24 KV.

9 Tensión de sostenimiento a la onda de impulso. 125 KVBIL

10 Corriente Nominal 100 A.

17 Tensión residual máxima a corriente nominal de de descarga )10 KA-8/20)

62.5 kV

18 Tensión nominal del pararrayos 21 kV

11 Corriente Nominal de descarga em onda 8/20 10 KA.

12 Material aislante de cuerpo de pararrayos Goma silicon

13 Material de las resistencias no lineales Oxido de Zinc

14 Clase de descarga de línea 1

15 Longitud de línea de fuga mínima (fase tierra 625 mm

16 Masa del parrrayos Kg

Page 122: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PARRARAYOS 12 KV, 100 A, OXIDO DE ZINC ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VALOR

SOLICITADOVALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación IEC 99-4

5 Instalación

Mando.

Altitud de Instalación

Exterior

Pertiga.

3000msnm

6 Frecuencia Nominal 60 Hz.

7 Tensión Nominal de Servicio 10 KV.

8 Tensión maxima del equipo 12 KV.

9 Tensión de sostenimiento a la onda de impulso. 125 KVBIL

10 Tensión nominal del pararrayos 10 kV

11 Corriente Nominal 100 A.

12 Corriente Nominal de descarga em onda 8/20 10 KA.

13 Material aislante de cuerpo de pararrayos Goma silicon

14 Material de las resistencias no lineales Oxido de Zinc

15 Clase de descarga de línea 1

16 Masa del parrrayos Kg

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

FUSIBLE DE EXPULSION TIPO K, 15/26 KVITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VALOR SOLICITADO VALOR

OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación ANSI C37.42, NEMA SG2.1

5 Fusible de expulsión tipo K de 1 Amp.

Fusible de expulsión tipo K

6 Embalaje En bolsas de una unidad

7 Tensión de operación 15/26 kilovoltios

Page 123: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

8 Características Curva de operación tipo K

9 Curvas Características de funcionamiento Tiempo VS Corriente

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

SOPORTES METALICOS PARA CUT OUTS

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Descripción del material

Estructura metálica en perfil cuadrado de 3”x3” de 1.80 m de largo, empernado con un ángulo transversal de 2 ½”x 3/16” con un largo de 1.40 mts., incluye dos refuerzos de ángulo de 2x1/8” un brazo riostra de 1 m. Con sus respectivas abrazaderas para poste. Toda la estructura va empernada y galvanizada.

6 Acabado Galvanizado al caliente.

7 Espesor de galvanizado

≥ 100 micras.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TABLERO DE DISTRIBUCION 100 KVA, 380/220V

ESPECIFICACION VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO

Fabricado En plancha de acero tipo LAF de 1/16”de espesor como mínimo, Plegada y soldada. Debe ofrecer un grado de protección IP-55 como mínimo, con empaquetadura inyectada de una sola pieza marca Bhartia.

Decapado Químico o mecánico.

Tratamiento Fosfatizado.

Acabado Acabado con pintura electrostática en polvo color RAL 7032.

Puertas de acceso a los equipos instalados

Dos puertas de acceso, con apertura de 180°, con dos cerraduras del tipo empuje y giro. con empaquetadura de espuma de poliuretano de una sola pieza o similar, resistente a aceites y productos químicos, bisagras de acero inoxidable incluido el pasador .Implementado con armellas y tapa protectora para uso de candado.

Page 124: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Diseño de la forma y accesorios del tablero

Con techo inclinado con un ángulo hacia la parte posterior de 5° aprox.

Para el montaje del tablero se instalarán dos abrazaderas para poste de concreto 13/300 y 13/400 cuyo diámetro son 220 mm. y 240 mm respectivamente.

Con oreja o gancho para izaje para facilitar el montaje con grúa.

Con dos ventanas visoras cuadradas fabricadas en policarbonato transparente estabilizado fijada con pernos y junta de estanqueidad de neopreno para mantener un grado de hermeticidad IP55 para lectura de dos medidores de energía.

Con 4 agujeros troquelados de 1 ½” y uno de 2” en la parte inferior del tablero y con prensaestopas para el sistema de protección cables.

Se considerará además un sistema de fijación de los elementos de interrupción que ofrezca la mayor seguridad antihurto posible.

Para la instalación de los equipos tendrá un fondo o placa base desmontable que permita la instalación de 2 medidores de energía y 3 transformadores de corriente. (Uno de los medidores será del tipo electrónico MEDICION REMOTA, similar a ELSTER modelo A1R, debe considerarse la profundidad adecuada del tablero).

Con perno para puesta a tierra del gabinete y debidamente señalizado.

En la parte frontal se debe señalizar el tablero con el logotipo normalizado de seguridad eléctrica.

Se debe indicar claramente la potencia del transformador al cual protege.

Debe tener un diagrama unifilar en la parte interior de una de las puertas del tablero.

Dimensiones referenciales

Altura: 1000 mm.

Profundidad: 250 mm.

Ancho: 800 mm.

Mediciones Deberá mantenerse el espacio suficiente y adecuado para realizar mediciones de corrientes y tensiones en la parte inferior dentro del tablero de distribución.

Sistema de barras y aisladores portabarras

Las barras colectoras y de derivación (Fases y neutro) serán de cobre electrolítico de 99.9% de pureza, pintadas de acuerdo al Código Nacional de Electricidad y de sección de 5 mm x 30 mm. Toda la perneria estará conformada por: perno, tuerca, arandela plana y arandela de presión, y deben ser tropicalizados.

El sistema portabarras tendrá las siguientes características mínimas:

Materia prima Libre de cloro. Resistencia a la flexión: 300 Kg. Línea de fuga 30 mm Tensión nominal 600 V Tensión de impulso 1 min. : 10 kV. Resistencia dinámica en función a la distancia entre

aisladores Portabarras: 10 KA.

Page 125: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Contenido del Tablero Tendrá el siguiente equipamiento:

1 Int. Term.Reg.3X175-250A 36 kA. en 380/415 v.

3 Int. Term.Reg.3X112-160A 16 kA. en 380/415 v.

1 Int. Term.Reg.3X44.1-63A 16 kA. en 380/415 v.

1 Contactor tripolar 50 Amp. AC3.

1 Célula fotoeléctrica con control electrónico, de 1800 VA, 60 HZ, 220 Vac, con base (ménsula).

4 Portafusibles modulares 32 Amp.690V. Para riel

DIN Completos

3 Transformadores de corriente toroidales

El tablero (interior) deberá estar provisto de tomacorriente e iluminación auxiliar con foco de 100W con tomacorriente doble e interruptor simple.

INTERR. TERMO REG 3X175-250 AInterruptor automático Regulable equipado con relé Termomagnético con protección térmica regulable 0.7-1.0 In, y la magnética fija en 10 In.

1. Corriente nominal In 175-:250 Amp

2. Tipo de Corriente : AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 kV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

7. Categoría de utilización: A

8. Poder de Ruptura última Icu: 36KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

10. Durabi l idad Eléct r ica: 8000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS :

11 Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas.

Page 126: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

INTERR. TERMO REG 3X112-160 A Interruptor Termomagnético Regulable equipado con relé Termomagnético con protección térmica regulable 0.7-1.0 In, y la magnética fija en 10 In.

1. Corriente nominal In 112 - 160 Amp

2. Tipo de Corriente: AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 kV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

7. Categoría de Utilización: A

8. Poder de Ruptura última Icu: 25KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

10. Durabilidad Eléctrica: 8000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS :

11 Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante. (Adjuntar)

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas.

Page 127: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

INTERR. TERMO REG 3X 44.1-63 A

In ter ruptor Termomagnét ico Regulable equ ipado con re lé Termomagnét ico con protecc ión térmica regu lab le 0.7-1.0 In , y la magnét ica f i ja en 10 In . 1. Corriente nominal In 44.1 - 63 Amp

2. Tipo de Corriente : AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio : 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 kV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

7. Categoría de Utilización: A

8. Poder de Ruptura última Icu: 16KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

10. Durabilidad Eléctrica: 8000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS :

11. Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas.

CONTACTOR TRIPOLAR 50 AMP. AC3 (ALUMBRADO PÚBLICO)

Con las siguientes características:

Bobina: 220 Vac, 60 Hz. Potencia nominal 380 V, AC3 : 25 kW Corriente nominal AC3, 380 V : 50 A Tensión nominal de aislamiento IEC947 : 1000 V Grado de protección : IP20 Incluir Varístor.

Page 128: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CÉLULA FOTOELÉCTRICA CON CONTROL ELECTRÓNICO, CON BASE (MÉNSULA)

Tensión Nominal: 220 V a.c.

Carga Nominal: 1800 VA

Carga Incandescente: 1000 W.

Valor de encendido: 10 lux

Valor de apagado: 30 lux

Frecuencia: 60 Hz.

Protector: UV polipropileno estabilizado

Porta fusibles modulares 32A. 690V. Para r ie l DINCon fusibles de 2A, 120kA.

TRANSFORMADOR DE CORRIENTE TOROIDAL.

Relación de transformación 150/5 Amp.

Clase 0.5

5 VA de Potencia.

Nivel de aislamiento asignado 3 kV

Tensión máxima 0.72 kV.

Clase térmica B

Corriente térmica de cortocircuito asignada: 60In

Sistema de Puesta a Tierra

Para la puesta a tierra del tablero se debe considerar un punto de conexión externo debidamente señalizado.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TABLERO DE DISTRIBUCION 50 KVA, 380/220V

ESPECIFICACION VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO

Fabricado En plancha de acero tipo LAF de 1/16”de espesor como mínimo, Plegada y soldada. Debe ofrecer un grado de protección IP-55 como mínimo con empaquetadura inyectada de una sola pieza. Pieza Marca Bhartia

Decapado Químico o mecânico.

Tratamiento Fosfatizado.

Acabado Acabado con pintura electrostática en polvo color RAL 7032.

Page 129: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Puertas de acceso a los equipos instalados

Dos puertas de acceso, con apertura de 180°, con dos cerraduras del tipo empuje y giro. con empaquetadura de espuma de poliuretano de una sola pieza o similar, resistente a aceites y productos químicos, bisagras de acero inoxidable incluido el pasador .implementado con armellas y tapa protectora para uso de candado.

Diseño de la forma y accesorios del tablero

Con techo inclinado con un ángulo hacia la parte posterior de 5º.

Para el montaje del tablero se instalarán dos abrazaderas para poste de concreto 13/300 y 13/400 cuyo diámetro son 220 mm. y 240 mm respectivamente.

Con oreja o gancho para izaje para facilitar el montaje con grúa.

Con dos ventanas visoras cuadradas fabricadas en policarbonato transparente estabilizado fijada con pernos y junta de estanqueidad de neopreno para mantener un grado de hermeticidad IP55 para lectura de dos medidores de energía.

Con 4 agujeros troquelados de 1 ½” y uno de 2” en la parte inferior del tablero y con prensaestopas para el sistema de protección cables.

Con protección contra ingreso frontal de agua de lluvias.

Se considerará además un sistema de fijación de los elementos de interrupción que ofrezca la mayor seguridad antihurto posible.

Para la instalación de los equipos tendrá un fondo o placa base desmontable que permita la instalación adicional por parte de SEAL del siguiente equipamiento: 2 medidores de energía y 3 transformadores de corriente. (Uno de los medidores será del tipo electrónico medición remota, similar a ABB modelo A1R, debe considerarse la profundidad adecuada del tablero).

Con perno para puesta a tierra del gabinete y debidamente señalizado

En la parte frontal se debe señalizar el tablero con el logotipo normalizado de seguridad eléctrica.

Se debe indicar claramente la potencia del transformador al cual protege.

Debe tener un diagrama unifilar en la parte interior de una de las puertas del tablero.

Dimensiones referenciales

Altura: 800 mm

Profundidad : 250 mm

Ancho : 800 mm

Mediciones Deberá mantenerse el espacio suficiente y adecuado para realizar mediciones de corrientes y tensiones en la parte inferior dentro del tablero de distribución.

Page 130: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Sistema de barras y aisladores portabarras

Las barras colectoras y de derivación (Fases y neutro) serán de cobre electrolítico de 99.9% de pureza, pintadas de acuerdo al Código Nacional de Electricidad y de sección de 5 mm x 20 mm. Toda la pernería estará conformada por: perno, tuerca, arandela plana y arandela de presión, y deben ser tropicalizados.

El sistema portabarras tendrá las siguientes características mínimas:

Materia prima Libre de cloro. Resistencia a la flexión: 300 Kg. Línea de fuga 30 mm Tensión nominal 600 V Tensión de impulso 1 min. : 10 kV. Resistencia dinámica en función a la distancia entre

aisladores Portabarras: 10 KA.

Contenido del Tablero Tendrá el siguiente equipamiento:

1 In t . . Term. Reg.3X 112-160A, 25 kA. en 380/415 v .3 Int.. Term. Reg.3X70-100A, 25 kA en 380/415 v.

1 Int... Term. Reg 3X28-40 A, 25 kA. en 380/415 v

1 Contactor t r ipo lar 30 Amp, AC3

1 Célula fotoeléctrica con control electrónico, de

1800 VA, 60 HZ, 220 Vac, con base (ménsula)

4 Portafusibles modulares de 32 Amp. 690V. Para

riel DIN

2 transformadores de corriente toroidales

El tablero (interior) deberá estar provisto de tomacorriente e iluminación auxiliar con foco de 100W con tomacorriente doble e interruptor simple.

Page 131: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

INTERRUPTOR. TERMOMAGNETICO REGULABLE 3X112-160 A Interruptor Termomagnético Regulable equipado con relé Termomagnético con protección térmica regulable 0.7-1.0 In, y la magnética fija en 10 In.

1. Corriente nominal In 112-:160 Amp

2. Tipo de Corriente : AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 kV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

7. Categoría de Utilización: A

8. Poder de Ruptura última Icu: 25KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

10. Durabilidad Eléctrica: 8000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS :

11. Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas,

INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO REGULABLE 3X70-100 A

Interruptor Termomagnético regulable equipado con

Relé Termomagnético con protección térmica

Regulable 0.7-1.0 In

1. Corriente nominal In: 70-100 A

2. Tipo de corriente: AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 KV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

Page 132: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

7. Categoría de Utilización: A

8 Poder de Ruptura última Icu: 16KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS :

11. Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e

Instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas.

INTERR. TERMO REG3X28-40A Interruptor Termomagnético Regulable equipado con relé Termomagnético con protección magnética fija en 10 In.

1. Corriente nominal In 28-40 Amp

2. Tipo de Corriente: AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 kV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

7. Categoría de Utilización: A

8. Poder de Ruptura última Icu:16 KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

10. Durabilidad Eléctrica: 8000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

11. Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e

Instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas.

Page 133: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CONTACTOR TRIPOLAR 32 AMP. AC3 (ALUMBRADO PÚBLICO)

Con las siguientes características:

Bobina : 220 Vac, 60 HZ Potencia nominal 380 V, AC3 : 15 kW Corriente nominal AC3, 380 V : 32 A Tensión nominal de aislamiento IEC947 : 1000 V Grado de protección : IP20 Incluir Varistor.

CÉLULA FOTOELÉCTRICA CON CONTROL ELECTRÓNICO, CON BASE (MÉNSULA)

Tensión Nominal: 220 V a.c.

Carga Nominal : 1800 VA

Carga Incandescente: 1000 W.

Valor de encendido : 10 lux

Valor de apagado : 30 lux

Frecuencia: 60 Hz.

Protector: UV polipropileno estabilizado

Porta fusibles modulares 32A. 690V. Para r ie l DINCon fusibles de 2A, 120kA.

TRANSFORMADOR DE CORRIENTE TOROIDAL.

Relación de transformación 100/5 Amp.

Clase 0.5

15 VA de Potencia.

Nivel de aislamiento asignado 3 kV

Tensión máxima 0.72 kV.

Clase térmica B

Corriente térmica de cortocircuito asignada: 60In

Sistema de Puesta a Tierra

Para la puesta a tierra del tablero se debe considerar un punto de conexión externo debidamente señalizado.

Page 134: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

TABLERO DE DISTRIBUCION 25 KVA, 380/220V

ESPECIFICACION VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO

Fabricado En plancha de acero tipo LAF de 1/16”de espesor como mínimo, Plegada y soldada. Debe ofrecer un grado de protección IP-55 como mínimo con empaquetadura inyectada de una sola pieza. Pieza Marca Bhartia

Decapado Químico o mecânico.

Tratamiento Fosfatizado.

Acabado Acabado con pintura electrostática en polvo color RAL 7032.

Puertas de acceso a los equipos instalados

Dos puertas de acceso, con apertura de 180°, con dos cerraduras del tipo empuje y giro. con empaquetadura de espuma de poliuretano de una sola pieza o similar, resistente a aceites y productos químicos, bisagras de acero inoxidable incluido el pasador .implementado con armellas y tapa protectora para uso de candado.

Diseño de la forma y accesorios del tablero

Con techo inclinado con un ángulo hacia la parte posterior de 5º.

Para el montaje del tablero se instalarán dos abrazaderas para poste de concreto 13/300 y 13/400 cuyo diámetro son 220 mm. y 240 mm respectivamente.

Con oreja o gancho para izaje para facilitar el montaje con grúa.

Con dos ventanas visoras cuadradas fabricadas en policarbonato transparente estabilizado fijada con pernos y junta de estanqueidad de neopreno para mantener un grado de hermeticidad IP55 para lectura de dos medidores de energía.

Con 4 agujeros troquelados de 1 ½” y uno de 2” en la parte inferior del tablero y con prensaestopas para el sistema de protección cables.

Con protección contra ingreso frontal de agua de lluvias.

Se considerará además un sistema de fijación de los elementos de interrupción que ofrezca la mayor seguridad antihurto posible.

Para la instalación de los equipos tendrá un fondo o placa base desmontable que permita la instalación adicional por parte de SEAL del siguiente equipamiento: 2 medidores de energía y 3 transformadores de corriente. (Uno de los medidores será del tipo electrónico medición remota, similar a ABB modelo A1R, debe considerarse la profundidad adecuada del tablero).

Con perno para puesta a tierra del gabinete y debidamente señalizado

En la parte frontal se debe señalizar el tablero con el logotipo normalizado de seguridad eléctrica.

Se debe indicar claramente la potencia del transformador al cual protege.

Debe tener un diagrama unifilar en la parte interior de una de las puertas del tablero.

Page 135: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Dimensiones referenciales

Altura: 800 mm

Profundidad : 250 mm

Ancho : 800 mm

Mediciones Deberá mantenerse el espacio suficiente y adecuado para realizar mediciones de corrientes y tensiones en la parte inferior dentro del tablero de distribución.

Sistema de barras y aisladores portabarras

Las barras colectoras y de derivación (Fases y neutro) serán de cobre electrolítico de 99.9% de pureza, pintadas de acuerdo al Código Nacional de Electricidad y de sección de 5 mm x 20 mm. Toda la pernería estará conformada por: perno, tuerca, arandela plana y arandela de presión, y deben ser tropicalizados.

El sistema portabarras tendrá las siguientes características mínimas:

Materia prima Libre de cloro. Resistencia a la flexión: 300 Kg. Línea de fuga 30 mm Tensión nominal 600 V Tensión de impulso 1 min. : 10 kV. Resistencia dinámica en función a la distancia entre

aisladores Portabarras: 10 KA.

Contenido del Tablero Tendrá el siguiente equipamiento:

1 In t . . Term. Reg.3X 70-112A, 25 kA. en 380/415 v .3 Int.. Term. Reg.3X40-70A, 25 kA en 380/415 v.

1 Int... Term. Reg 3X28-40 A, 25 kA. en 380/415 v

1 Contactor t r ipo lar 30 Amp, AC3

1 Célula fotoeléctrica con control electrónico, de

1800 VA, 60 HZ, 220 Vac, con base (ménsula)

4 Portafusibles modulares de 32 Amp. 690V. Para

riel DIN

2 transformadores de corriente toroidales

El tablero (interior) deberá estar provisto de tomacorriente e iluminación auxiliar con foco de 100W con tomacorriente doble e interruptor simple.

Page 136: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

INTERRUPTOR. TERMOMAGNETICO REGULABLE 3X70-112 A Interruptor Termomagnético Regulable equipado con relé Termomagnético con protección térmica regulable 0.7-1.0 In, y la magnética fija en 10 In.

1. Corriente nominal In 70-112 Amp

2. Tipo de Corriente : AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 kV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

7. Categoría de Utilización: A

8. Poder de Ruptura última Icu: 25KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

10. Durabilidad Eléctrica: 8000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS :

11. Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas,

INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO REGULABLE 3X40-70 A

Interruptor Termomagnético regulable equipado con

Relé Termomagnético con protección térmica

Regulable 0.7-1.0 In

1. Corriente nominal In: 40-70 A

2. Tipo de corriente: AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 KV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

Page 137: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

7. Categoría de Utilización: A

8 Poder de Ruptura última Icu: 16KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS :

11. Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e

Instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas.

INTERR. TERMO REG3X28-40A Interruptor Termomagnético Regulable equipado con relé Termomagnético con protección magnética fija en 10 In.

1. Corriente nominal In 28-40 Amp

2. Tipo de Corriente: AC (60 Hz)

3. Tensión Máxima de Servicio: 690 Vac

4. Tensión de Aislamiento: 800 voltios

5. Tensión nominal de impulso: 8 kV

6. Norma de fabricación: EN 60947-2

7. Categoría de Utilización: A

8. Poder de Ruptura última Icu:16 KA en 380-415V.

9. Durabilidad Mecánica: 25000 Maniobras

10. Durabilidad Eléctrica: 8000 Maniobras

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

11. Doble aislamiento para protección de las personas (Excluido los terminales)

12. Grado de protección frontal sobre la manija IP 40

13. Única profundidad para fácil mantenimiento e

Instalación.

14. Resistencia a los golpes hasta 12 g por 11ms (IEC60068-2-27)

15. Reporte de pruebas de los interruptores por una entidad independiente al fabricante.

16. Certificaciones Mínimas: RINA, Bureau Veritas.

Page 138: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CONTACTOR TRIPOLAR 32 AMP. AC3 (ALUMBRADO PÚBLICO)

Con las siguientes características:

Bobina : 220 Vac, 60 HZ Potencia nominal 380 V, AC3 : 15 kW Corriente nominal AC3, 380 V : 32 A Tensión nominal de aislamiento IEC947 : 1000 V Grado de protección : IP20 Incluir Varistor.

CÉLULA FOTOELÉCTRICA CON CONTROL ELECTRÓNICO, CON BASE (MÉNSULA)

Tensión Nominal: 220 V a.c.

Carga Nominal : 1800 VA

Carga Incandescente: 1000 W.

Valor de encendido : 10 lux

Valor de apagado : 30 lux

Frecuencia: 60 Hz.

Protector: UV polipropileno estabilizado

Porta fusibles modulares 32A. 690V. Para r ie l DINCon fusibles de 2A, 120kA.

TRANSFORMADOR DE CORRIENTE TOROIDAL.

Relación de transformación 100/5 Amp.

Clase 0.5

15 VA de Potencia.

Nivel de aislamiento asignado 3 kV

Tensión máxima 0.72 kV.

Clase térmica B

Corriente térmica de cortocircuito asignada: 60In

Sistema de Puesta a Tierra

Para la puesta a tierra del tablero se debe considerar un punto de conexión externo debidamente señalizado.

Page 139: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CABLE NYY 3-1x70 + 1x35 mm2

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS :

VALOR SOLICITADO VALOR OFERTADO

1 Fabricante

2 País de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de Fabricación

5 Uso Cable de bajada del transformador al tablero, incluye terminales y accesorios

6 Conductor NYY

7 Calibre 70 mm2 (fases RST) y 35 mm2 (neutro)

8 Tensión de operación 1 kV

9 Conductividad 96.16 IACS

10 Tensión de operación 80°

11 Descripción Conductor de cobre electrolítico recocido, aislado y enchaquetado individualmente con cloruro de polivinilo PVC.

12 Especificaciones Número hilos : 7

Diámetro exterior medio:13.5 x 40.2mm

Espesor aislamiento: 1.20 mm

Espesor chaqueta: 1.40 mm

Peso: 1160 kg/km

Page 140: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

POSTES DE CONCRETO ARMADO 8/200/2/120/240

ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 País de Procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Poste de CAC 8/200.

6 Longitud m 8

7 Esfuerzo en la punta kg 200

8 Diámetro del vértice mm ≥ 120

9 Diámetro de la base mm ≥ 240

10 Factor de seguridad 2

1 Peso aproximado kg 450

12 Norma técnica de fabricación NTP 339.027:2008 (3ª Edición)

13 Señalización riesgo eléctrico

De acuerdo a la R.M Nº 091-2002-EM/VME Normas DGE, Terminología y Símbolos Gráficos en Electricidad. (Símbolo de Riesgo Eléctrico).

14Resistencia del concreto a la compresión

Kg/cm2 ≥ 350

15Bajo relieve (Grabado) a 2.6 m de la base

SEAL 2013; 8/200.

Fabricante

16 Marca en bajo relieve

Línea transversal a una distancia de 1.3 metros de la base de 5 cm. con una profundidad, que no comprometa la seguridad del poste.

17Aditivo impermeabilizante anticorrosivo

Incluir desde la base del poste hasta 3 mts de altura.

Page 141: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS PARA

POSTES DE CONCRETO ARMADO 8/400/2/180/300

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFRECIDO

1 Fabricante

2 País de Procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma Técnica de Fabricación

5 Poste de CAC 8/400.

6 Longitud m 8

7 Esfuerzo en la punta kg 300

8 Diámetro del vértice mm ≥ 180

9 Diámetro de la base mm ≥ 300

10 Factor de seguridad 2

1 Peso aproximado kg 475

12 Norma técnica de fabricación NTP 339.027:2008 (3ª Edición)

13

Señalización riesgo eléctrico

De acuerdo a la R.M Nº 091-2002-EM/VME Normas DGE, Terminología y Símbolos Gráficos en Electricidad. (Símbolo de Riesgo Eléctrico).

14 Resistencia del concreto a la compresión

Kg/cm2 ≥ 350

15 Bajo relieve (Grabado) a 2.6 m de la base

SEAL 2013; 8/400.

Fabricante

16 Marca en bajo relieve

Línea transversal a una distancia de 1.3 metros de la base de 5 cm. con una profundidad, que no comprometa la seguridad del poste.

16 Aditivo impermeabilizante anticorrosivo

Incluir desde la base del poste hasta 3 mts de altura.

Page 142: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 3x16 + 1x16 + N25 mm 2

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

  Fabricante      

  Pais de procedencia      

Modelo o Número de Catálogo

 Norma de fabricación

 

NTP 370.254

NFC 33-209 ITINTEC 370.051  

Descripción

Cable de aluminio temple duro autoportante

aislamiento reticulado XLPE. Soporte de aleación de

aluminio aislado.

Unidades de medida metros

2 CARACTERISTICAS TECNICAS    

TIPO: CAAI

SECCION/CALIBRE: mm2 3x16+1x16+N25

PORTANTE

SECCION NOMINAL: mm2 25

CARGA DE ROTURA: Kg 755

CABLE TOTAL

DIAMETRO: mm 22

PESO: Kg/Km 355

2 PARAMETROS ELECTRICOS

CONDUCTOR DE FASE

RESISTENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=1.91

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A 85

CONDUCTOR ADICIONAL (A.P.)

RESISTENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=1.91

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A >=85

TEMPERATURA DE OPERACIÓN: ºC 90

Page 143: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TENSIÓN DE SERVICIO: V 1000

3 PARAMETROS MECANICOS

DIAMETROS AISLADOS

CONDUCTOR DE FASE: mm 6.8

CONDUCTOR ADICIONAL: mm 6.8

NORMA DE FABRICACION ACTUAL:

NTP 370.254

NTP 370.250

4  AISLAMIENTO      

 Material

 

Polietileno reticulado

XLPE

 Requerimiento del XLPE

Según tabla 1 de NTP 370.254

Impresión a lo largo del conductor

SEAL y fecha de fabricación en bajo relieve

5CERTIFICACION

Obligatorio por el postor ganador

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 3x25 + 1x16 + N25 mm 2

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

  Fabricante      

  Pais de procedencia      

Modelo o Número de Catálogo

 Norma de fabricación

 

NTP 370.254

NFC 33-209 ITINTEC 370.051  

Descripción

Cable de aluminio temple duro autoportante aislamiento reticulado

XLPE. Soporte de aleación de aluminio aislado.

Unidades de medida metros

2 CARACTERISTICAS TECNICAS    

TIPO: CAAI

Page 144: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

SECCION/CALIBRE: mm2 3x25+1x16+N25

PORTANTE

SECCION NOMINAL: mm2 25

CARGA DE ROTURA: Kg 755

CABLE TOTAL

DIAMETRO: mm 23

PESO: Kg/Km 445

2 PARAMETROS ELECTRICOS

CONDUCTOR DE FASE

RESISTENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=1.20

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A 114

CONDUCTOR ADICIONAL (A.P.)

RESITENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=1.20

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A >=85

TEMPERATURA DE OPERACIÓN: ºC 90

TENSIÓN DE SERVICIO: V 1000

3 PARAMETROS MECANICOS

DIAMETROS AISLADOS

CONDUCTOR DE FASE: mm 8

CONDUCTOR ADICIONAL: mm 8

NORMA DE FABRICACION ACTUAL: NTP 370.254

4  AISLAMIENTO      

 Material

 

Polietileno reticulado

XLPE

  Requerimiento del XLPE Según tabla 1 de NTP 370.254

Impresión a lo largo del conductor

SEAL y fecha de fabricación en bajo relieve

5CERTIFICACION

Obligatorio por el postor ganador

Page 145: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 3x35 + 1x16 + N25 mm 2

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

  Fabricante      

  Pais de procedencia      

Modelo o Número de Catálogo

 Norma de fabricación

 

NTP 370.254

NFC 33-209 ITINTEC 370.051  

Descripción

Cable de aluminio temple duro autoportante aislamiento reticulado

XLPE. Soporte de aleación de aluminio aislado.

Unidades de medida metros

2 CARACTERISTICAS TECNICAS    

TIPO: CAAI

SECCION/CALIBRE: mm2 3x35+1x16+N25

PORTANTE

SECCION NOMINAL: mm2 25

CARGA DE ROTURA: Kg 755

CABLE TOTAL

DIAMETRO: mm 24

PESO: Kg/Km 540

2 PARAMETROS ELECTRICOS

CONDUCTOR DE FASE

RESISTENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=0.868

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A 141

CONDUCTOR ADICIONAL (A.P.)

RESITENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=0.868

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A >=85

TEMPERATURA DE OPERACIÓN: ºC 90

TENSIÓN DE SERVICIO: V 1000

Page 146: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

3 PARAMETROS MECANICOS

DIAMETROS AISLADOS

CONDUCTOR DE FASE: mm 9.1

CONDUCTOR ADICIONAL: mm 6.8

NORMA DE FABRICACION ACTUAL: NTP 370.254

4  AISLAMIENTO      

 Material

 

Polietileno reticulado

XLPE

  Requerimiento del XLPE Según tabla 1 de NTP 370.254

Impresión a lo largo del conductor

SEAL y fecha de fabricación en bajo relieve

5CERTIFICACION

Obligatorio por el postor ganador

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 2x16 + N25 mm 2

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

  Fabricante      

  Pais de procedencia      

Modelo o Número de Catálogo

 Norma de fabricación

 

NTP 370.254

NFC 33-209 ITINTEC 370.051  

Descripción

Cable de aluminio temple duro autoportante

aislamiento reticulado XLPE. Soporte de

aleación de aluminio aislado.

Unidades de medida metros

2 CARACTERISTICAS TECNICAS    

TIPO: CAAI

Page 147: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

SECCION/CALIBRE: mm2 2x16+N25

PORTANTE

SECCION NOMINAL: mm2 25

CARGA DE ROTURA: Kg 755

CABLE TOTAL

DIAMETRO: mm 16.4

PESO: Kg/Km 190

2 PARAMETROS ELECTRICOS

CONDUCTOR DE FASE

RESISTENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=1.91

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A 85

TEMPERATURA DE OPERACIÓN: ºC 90

TENSIÓN DE SERVICIO: V 1000

3 PARAMETROS MECANICOS

DIAMETROS AISLADOS

CONDUCTOR DE FASE: mm 6.8

NORMA DE FABRICACION ACTUAL: NTP 370.254

4  AISLAMIENTO      

 Material

 

Polietileno reticulado

XLPE

 Requerimiento del XLPE

Según tabla 1 de NTP 370.254

Impresión a lo largo del conductor

SEAL y fecha de fabricación en bajo

relieve

5 CERTIFICACIONObligatorio por el postor

ganador

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

Page 148: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CABLES AUTOSOPORTADOS DE ALUMINIO AISLADOS TIPO CAAI, CON CABLE SOPORTE DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AISLADO DE 1x16 + N25 mm 2

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

  Fabricante      

  Pais de procedencia      

Modelo o Número de Catálogo

 Norma de fabricación

 

NTP 370.254

NFC 33-209 ITINTEC 370.051  

Descripción

Cable de aluminio temple duro autoportante

aislamiento reticulado XLPE. Soporte de

aleación de aluminio aislado.

Unidades de medida metros

2 CARACTERISTICAS TECNICAS    

TIPO: CAAI

SECCION/CALIBRE: mm2 1x16+N25

PORTANTE

SECCION NOMINAL: mm2 25

CARGA DE ROTURA: Kg 755

CABLE TOTAL

DIAMETRO: mm 16.4

PESO: Kg/Km 190

2 PARAMETROS ELECTRICOS

CONDUCTOR DE FASE

RESISTENCIA OHMICA Rcc20ºC: Ohm/Km <=1.91

CAPACIDAD DE CORRIENTE A 90ºC: A 85

TEMPERATURA DE OPERACIÓN: ºC 90

TENSIÓN DE SERVICIO: V 1000

3 PARAMETROS MECANICOS

DIAMETROS AISLADOS

Page 149: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

CONDUCTOR DE FASE: mm 6.8

NORMA DE FABRICACION ACTUAL: NTP 370.254

4  AISLAMIENTO      

 Material

 

Polietileno reticulado

XLPE

 Requerimiento del XLPE

Según tabla 1 de NTP 370.254

Impresión a lo largo del conductor

SEAL y fecha de fabricación en bajo relieve

5 CERTIFICACIONObligatorio por el postor

ganador

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

GRAPA O MORDAZA SUSPENSIÓN CABLE AUTOPORTANTE PARA ALUMINIO

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de Fabricación

5 Mordaza de suspensión Aleación de aluminio plastificado

6 Carga de Rotura kN 10,5

7 Resistencia de deslizamiento kN 2, 1

8 Rango de sección para el conductor portante mm2 25

9 Uso Para cables autosoportados en estructuras de alineamiento o de ángulo con una desviación hasta 30° en ambos extremos de la grapa, en redes aéreas de baja tensión.

Page 150: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

GRAPA o MORDAZA ANCLAJE CABLE AUTOPORTANTE PARA ALUMINIOITEM DESCRIPCIÓN UNIDA

D VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de Fabricación

5 Grapa fin de línea.

6 Material Aluminio

7 Cuerpo Aluminio al Silicio Inyectado, cubierto con pintura Asfáltica de 100 micrones de espesor mínimo

8 Mandíbulas Polivinilo de Cloruro (PVC) de alto impacto

9 Cable Acero Galvanizado en caliente según norma ASTMA 153-22

10 Resistencia a la tracción KN 15 KN

11 Resistencia al deslizamiento KN 10 KN

12 Rango del conductor portante mm2 Entre 16 mm2 y 50 mm2 aislado.

13 Esquema del material solicitado

Page 151: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CAJA DE DERIVACION POLIMERICA DE 06 COMETIDAS + 01 ALUMBRADO PÚBLICO

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

1.1 País de Procedencia      

1.2 Fabricante      

1.3 Modelo      

2 CARACTERISTICAS      

2.1 Gabinete      

  Normas de fabricación y pruebas   UL 746C  

      UL 94  

      IEC 60529  

      ASTM D412  

      ASTM G155  

 

Material de la Caja

 Polimérica (polipropileno con

aditivo anti UV, o similar)  

 Dimensiones (largo x ancho x altura) aproximadas mm  290 x 246 x 130  

 Flamabilidad del material según UL 94   SI  

  Resistente a los rayos ultravioleta   SI  

  Resistente a impactos mecánicos   SI  

  Alta Rigidez dieléctrica   SI  

 Resistente a la formación de hongos   SI  

 Todas las partes metálicas serán resistentes a la corrosión  

SI 

  Resistente a la tensión mecánica   SI  

  Grado de protección IP   IP44  

  Resistencia a la absorción de agua   SI  

  Libre de mantenimiento   SI  

 

Diseño óptimo de fijación a poste o vano, que garantice su durabilidad en el tiempo.

 SI

 

Page 152: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

  Peso   Kg.  < 1.5 kg  

2.2 Borneras      

 Normas de fabricación y pruebas de la bornera   UL 1059,  

      ASTM C 119.1  

      ASTM C 119.4  

  Número de Acometidas por Caja u06 acometidas y adicionalmente

01 de alumbrado público  

  Sistema   380-220V  

 Corriente Máxima de barras modulares A 150  

  Tensión Máxima V 600  

Resistente a la corrosión galvánica SI

 Material de borneras

 Aleación de cobre, para disminuir

el par galvánico (Bimetálico)  

 Temperatura de operación de las borneras ºC 80  

 Tipo de fijación de los conductores a la bornera   Por tornillo  

 Material aislante de la conexión entre bornera y conductores  

Resina epóxica u otro que selle la conexión  

Rango del conductor de alimentación mm2 Hasta 25

  Rango de salida de conductores mm2 2.5 a 16  

2.3 Barras

Configuración Típica

Sistema 380/220

Cinco barras de cobre: Tres barras para las fases, una barra para el alumbrado público y una

barra para el neutro; con sus respectivos puntos de conexión

independientes.

La barra del neutro debe tener 08 puntos de conexión (01 para

alimentación, 06 salidas independientes, 01 para A.P.)

Dimensiones de las barras de cobre

----- Las barras de cobre tendrán las dimensiones necesarias para ser alojadas en el interior de la caja

Page 153: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

que permita las maniobras en el conexionado del cable de la red y

acometidas

         

2.4 Cerradura y Llaves      

  Tipo   Allen  

  Material   Acero Inoxidable  

         

3 PRUEBAS

Adjuntar protocolos emitidos por una Universidad o Institución de prestigio

Será presentado por el postor ganador de la buena pro

Protocolo de pruebas de aislamiento hasta 600V – Adjuntar

Será presentado por el postor ganador de la buena pro

Prueba de hermiticidad IP 44, según IEC 60529 – Adjuntar

Será presentado por el postor ganador de la buena pro

Ensayo de Impacto, según UL 746-C-Adjuntar

Será presentado por el postor ganador de la buena pro

4 REQUISITOS ADICIONALES      

Presentar catálogo en idioma español

Será presentado por el postor ganador de la buena pro

Presentar diagrama unifilar Será presentado por el postor ganador de la buena pro

Presentar muestra cableada Será presentado por el postor ganador de la buena pro

  Impresión bajo relieve    SEAL 2013  

Page 154: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CONDUCTORES AISLADOS TIPO N2XY DE 10 mm 2

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

  Fabricante      

  Pais de procedencia      

Modelo o Número de Catálogo

  Norma de Fabricación   ITINTEC 370.050  

2 CONDUCTOR CON AISLAMIENTO DE PVC      

  Clasificación   Para Instalaciones fijas  

  Designación   N2XY  

  Conformación   Unipolar y Tetrapolar  

  Tensión de servicio kV 1 Kv  

  Temperatura máxima a condiciones normales °C 90°C  

  Conductor      

  Normas   ITINTEC 370.050  

  Material  Cobre recocido sin

recubrimiento 

  Pureza % 99.9  

  Sección nominal mm2 10 y 10  

  Numero de hilos N° 1y 7  

  Aislamiento      

  Material   PVC  

  Color   Negro  

  Espesor nominal promedio mm 0.9  

Page 155: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CONECTORES PARA CONDUCTORES DE BAJA TENSIÓNITEM CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR

SOLICITADOVALOR

OFRECIDO

1 Fabricante2 Pais de fabricacion 3 Modelos o codigos de conectores

- configuración al- al- configuración al-cu

4 Número o código del catalogo

5 Norma de fabricación y pruebas NF C 33-020

6 Rango de conductores a conectar configuración al-al- principal de al aislado autosoportado mm² 16 – 35- derivado de al aislado autosoportado mm² 16 – 35configuración al-cu- principal de al aislado autosoportado mm² 16 – 35- derivado de cu forrado mm² 1,5 – 6

7 Materiales del conector - del aislante protector- de las mordazas- de la tuerca y perno fusible- de la junta de estanqueidad- de capuchón para extremo de cable

8 Propiedades eléctricas- tensión nominal kV 0,6/1,0- sostenimiento, 60 hz, 1 minuto, hùmedo kV 6,0- capacidad de corriente configuración al – al A configuración al – cu A

9 Torque nominal - configuración al –al N-m- configuración al - cu N–m

10 Masa - configuración al –al G- configuración al - cu G

Page 156: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CABLE ACERO GALVANIZADO DE 3/8" Ø

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO

VALOR OFRECIDO

1 Fabricante        

2 Pais de procedencia        

Modelo o Número de Catálogo

3 Normas   ASTM A 475  

4 Material  Acero

galvanizado  

5 Sentido del cableado   Mano izquierda  

6Paso máximo de cableado (En función a la cantidad de veces el diámetro nominal)

 16  

7 Diámetro nominal in (mm) 3/8 (10)  

8 Número de alambres N° 7  

9 Diámetro nominal de los alambres componentes in (mm) 0.120 (3.05)  

10 Peso aproximado del cable(lb/1000ft)

(kg/304.80m)273 (124)

 

11Variación permisible del diámetro de los alambres de los cables de acero galvanizado

± in (mm)±

0.004(± 0.10)

 

12 Clase de Galvanizado de los alambres de acero   Clase A  

TABLA DE CABLE ACERO GALVANIZADO DE 3/8" Ø

Grado Elongación en 24 pulg (610 mm)

Carga de Rotura Utilizado en retenidas

% (kN)

Siemens Martín 8 30.915Redes primarias y

secundarias

Page 157: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

PERNO ANGULAR OJO CON GUARDACABO DE ACERO GALVANIZADO CON TUERCA, ARANDELA Y CONTRATUERCA

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de fabricación ANSI C135.4

5 Material de fabricación del perno ojo Acero laminado en caliente

6 Requisitos de roscado Según IEEE C135.1

Del perno después

del galvanizado

De manera que la tuerca recorra toda la longitud roscada sin el uso

de herramientas.

7 Requisitos de acabado

De la superficie exterior

del perno

Libre de bordes afilados, vetas, escamas, porosidades y rajaduras.

De la superficie interior

del ojoLisa y libre de protuberancias

8 Características de las tuercas

y contratuercas:

Forma Cuadradas

Forma de las contra tuercas Cuadradas de doble concavidad

Norma de fabricación IEEE C135.1

9 Características de las arandelas

Forma Circular

Norma de fabricación ASTM F436M

10 Clase de galvanizado ASTM A153/A153 M TIPO C

11 Espesor mínimo del galvanizado um 100

12 Dimensiones Ver tabla adjunta

13 GuardacaboAoGo 5/8” diámetro, espesor mínimo galvanizado 100 um

Page 158: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE PERNO ANGULAR OJO CON GUARDACABO.

Diámetro

pulg (mm)

Longitud

Pulg (mm)

Roscado

pulg (mm)

Carga de rotura Mínima

(kN)

5/8 (16) 8 (203) 4 (102) 55

5/8 (16) 12 (305) 6 (152) 55

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

AISLADOR DE TRACCION TIPO PERA ANSI 54-2

ITEM

CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO

VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma ANSI C29.3

5 Material aislante   Porcelana

6 Clase   ANSI 54-2

7 Carga de rotura a la tracción daN. 5300

8 Tensión disruptiva a frecuencia industrial

- Seco KV. 30

- Lluvia (Horizontal) KV. 15

- Lluvia ( Vertical) KV. 15

Page 159: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

VARILLA DE ANCLAJE CON GUARDACABO AoGo CON TUERCA Y ARANDELAÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de fabricación y pruebas IEEE C135.2

5 Material de fabricación de la varilla Acero laminado en caliente

6 Requisitos del roscado de la varilla

Ejecución Previo al galvanizado.

DirecciónConcéntrica a los ejes de la

varilla.

Después del galvanizadoPermitirá que la tuerca recorra toda la longitud roscada sin el

uso de herramientas.

7 Requisitos de acabado de la varilla

De la superficie exterior

Libre de bordes afilados, vetas, escamas, porosidades y

rajaduras.

De la superficie interior

del ojoLisa y libre de protuberancias

8 Características de las tuercas

Material de fabricación Acero laminado en caliente

Forma Cuadradas

Norma de fabricación y pruebas ANSI B 18.2.2

9 Características de las arandelas

Forma Circular

Norma de fabricación ASTM F436M

10 Clase de galvanizado ASTM A153/A153 M TIPO C

11 Espesor mínimo del galvanizado um 100

12 Dimensiones Ver tabla adjunta

13 GuardacaboAoGo 5/8” diámetro, espesor mínimo galvanizado 100 um

Page 160: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE VARILLA DE ANCLAJE CON

GUARDACABO ACERO GALVANIZADO CON TUERCA Y ARANDELA

Diámetro (Ø) Longitud Roscado Carga de rotura mínima

pulg (mm) pies (m) pulg (mm) (kN)

5/8 (16) 8 (2.40) 3 1/2 (89) 71

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

JUEGO DE CONTRAPUNTA DE ACERO GALVANIZADO

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de fabricación y pruebas5 Norma del acero SAE AMS 5046 Y SAE J403

6 Material de fabricación de: Acero SAE 1020

7 Clase de galvanizado ASTM A153/A153 M TIPO C

8 Espesor mínimo del galvanizado um 100

9 Dimensiones Ver tabla adjunta

10 Fijación en poste

Estará conformada por todos los elementos y accesorios

indicados para la retenida, incluyendo una contrapunta, la

cual será de tubo de fierro galvanizado

de 50 mm ø x 1,00 m de

longitud (2"φx1,00m) para B.T., incluido abrazadera doble con pernos de 2” en un extremo y

sistema

deslizante para cable de retenida en el otro.

Page 161: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE JUEGO DE CONTRAPUNTA DE ACERO GALVANIZADOTABLA DE JUEGO DE CONTRAPUNTA DE ACERO GALVANIZADO

Diámetro del tubo (Ø) Longitud (L)

pulg (mm) (m)

2 (50) 1.00

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

GRAPA DE ACERO GALVANIZADO DOBLE VIA, 3 PERNOS

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDOVALOR

OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de fabricación5 Material de fabricación Acero SAE 1020

6 Norma del aceroSAE AMS5046 y SAE

J403

7 Material de fabricación de:

Grapa paralelaPlatina acero forjado SAE

1020

Pernos con hombros Acero SAE 1020

Tuercas Acero SAE 1020

8 Clase de galvanizadoASTM A153/A153 M

TIPO C

9 Espesor mínimo del galvanizado um 100

10 Dimensiones Ver tabla adjunta

TABLA DE DIMENSIONES DE GRAPA DE ACERO GALVANIZADO DOBLE VIA, 3 PERNOS

Número de pernos

Diámetro de los pernos

Pulg ( mm)

Largo (L)

Pulg ( mm)

Ancho (A)

Pulg ( mm)

Espesor (E)

( mm)

3 ½ (13) 6 (152) 1 9/16 (40) 9.5

Page 162: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

BLOQUES DE CONCRETO ARMADO DE 0.40 x 0.40 x 0.15m.

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante      

2 Pais de procedencia      

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Proceso de fabricación   NTP 339.027 en lo aplicable  

5 Armadura NTP 341.031

6 Mínima resistencia a la flexión kN 30  

7 Recubrimiento mínimo de La armadura mm 15  

8 Dimensiones:      

  A (lado) mm 400  

  B (lado) mm 400  

  H (altura) mm 150  

  Diámetro del agujero (ØD) mm 25  

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO, CABLEADO TEMPLE BLANDO DE 16 mm 2

ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante      

2 Pais de procedencia      

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Norma de fabricación   N.T.P 370.042 / ASTM B8

5 Material del conductor   Cobre electrolítico recocido

6 Pureza % 99.90

7 Sección nominal mm2 16

8 Número de alambres   7

9 Densidad a 20 °C Gr/cm3 8.89

10 Resistividad eléctrica a 20 °COhm-

mm2/m0.017241

11 Resistencia eléctrica en CC a 20 °C Ohm/km 0.727

Page 163: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

VARILLAS COOPERWELD, INCLUYE CONECTORES DE BRONCE TIPO AB.ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Varilla

5 Longitud m 2.40

6 Diámetro Pulg 5/8”

7 Peso aproximado Kg 4.00

8 Cobreado Micra ≥ 254

9 Conector Bronce tipo AB

10 Sección – Conductor mm2 (16-70)

11 Longitud mm 35

12 Peso Kg 0.10

TABLA DE DATOS TÉCNICOS DEL

ELEMENTO QUÍMICO

ITEM

CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3Modelo o Número de Catálogo

4 Nombre del producto5 Norma NTP 370.052 / CNE-Suministro

6 Tratamiento químico Similar THOR GEL

-Componentes

sales diluidas (soda cáustica), bentonita sódica y silicato de sodio (gel) o cualquier otro

-PH Neutro

-Propiedad Buena absorción y retención de

la humedad

Page 164: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

REGISTROS DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA (CAJA + TAPA).ITEM CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR

OFRECIDO

1 Fabricante

2 Pais de procedencia

3 Modelo o Número de Catálogo

4 Caja5 Material Concreto Vibrado.

6 Resistencia Mín. Concreto (f’c) kg/cm2 175

Dimensiones Exteriores cm 30 x 30 x 25

7 Tapa

Material Concreto Armado.

Malla Pulg Fierro de ¼“.

Resistencia Mín. Concreto (f´c) kg/cm2 175

Dimensiones Exteriores cm 25 x 25 x 4

Grabado Bajo Relieve con letras tipo

SEAL 2013

Pintado con letras tipo Símbolo eléctrico de tierra.

TABLA DE DATOS TECNICOS

ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES ITEM

CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR

REQUERIDO

VALOR

OFRECIDO

  Fabricante      Pais de procedenciaModelo o Número de Catálogo

1 PERNO – OJO        Fabricante        Material   ACERO    clase de galvanizado segun ASTM   B    dimensiones        Longitud mm 254  

  Diámetro mm 16  

Page 165: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

norma de fabricación   ANSI C 135.4

  carga minima de rotura kN 55  

  masa por unidad kg    2 TUERCA-OJO        Fabricante        Material   ACERO    clase de galvanización ASTM   B  

  Dimensiones mm      diámetro del perno a conectar mm 16  

norma de fabricación   ANSI C 135.5

  carga minima de rotura kn 55  

  masa por unidad kg    3 PERNOS GANCHO      

  Fabricante      

  Material   ACERO  

  clase de galvanizado según ASTM   B  

  norma de fabricación      

  carga de rotura minima kN 8  

  diámetro del perno mm 16  

  longitud del perno mm  204(8”) y

254 (10”)

 

  masa por unidad kg    

4 TUERCA GANCHO      

  Fabricante      

  Material   ACERO  

  clase de galvanizado según ASTM   B  

  norma de fabricación      

  diámetro del perno a conectar mm 16  

  norma de fabricación   ANSI C 135.5  

  carga minima de rotura kN 55  

  masa por unidad kg    

Page 166: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TECNICOS

PASTORAL PARABOLICO ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD

VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1.1 - País de procedencia ------ ------

1.2 - Fabricante ------ ------

1.3 - Material de fabricación ------ Acero SAE 1020

1.4 - Designación ------ PP/0.85/1.20/38.1/15°

1.5 - Secuencia de Fabricación

Primer proceso Curvaturas del acero

Segundo proceso Galvanizado

1.6 - Galvanizado

Norma ------ ASTM A153/A153 M

Proceso ------ En caliente

Clase de material según ASTM A153/A153M

------ C

Espesor promedio mínimo de revestimiento del galvanizado en una sección (extremos o medio)

Um ≥ 100 micras

Peso mínimo de revestimiento del galvanizado, para un pastoral

(G/m2) (µm)

605 (85)

Peso promedio de revestimiento del galvanizado, para el lote de pastorales a probar.

(G/m2) (µm)

710 (100)

1.7 - Esfuerzo mínimo a la rotura kg/mm2 28

1.8 - Dimensiones Ver plano

Ángulo de inclinación (α) 15°

Diámetro del pastoral (Ø) mm (in) 38.1 (1 ½ “)

Longitud de vuelo (brazo) m 1.20

Distancia vertical de punta poste a tope pastoral m 0.85

Radio de curvatura (R) mm 300

Espesor mínimo mm 2.5

Page 167: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

1.9 - Rotulado ------ SEAL 2013

12Accesorios adicionales

Con dos pares de abrazaderas independientes de fierro

galvanizado; provistas con pernos, volandas planas, de

presión y tuercas ( distancia entre eje de poste y pastoral (A): 145

mm, diámetro para poste (D): 125 mm, diámetro para pastoral (d1): 48 mm, longitud de abrazadera:

341 mm, peso: 1.5 Kg)

TABLA DE DATOS TECNICOS

LUMINARIA ARMADA DE VAPOR DE SODIO 70W SIN LAMPARAITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS :

VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

Fabricante

Pais de procedencia

Modelo o Número de Catálogo

Norma de Fabricación

1 LUMINARIA ARMADA

Luminaria de alumbrado público

Para lámparas tubular de sodio de alta presión 70 W.

Cuerpo (pieza que soporta el peso de la luminaria)

Será de aluminio inyectado bajo presión y pintado, o embutido. Fuerte y liviano, resistente a la polución.

Deberá de ser desengrasado, cromatizado y pasivado antes de la aplicación de la pintura de acabado, la cual deberá de ser de tipo poliéster electrostático en polvo, para garantizar mayor adherencia y resistencia a la corrosión.

El postor ganador, deberá presentar los test de adherencia de la pintura respectivos.

Reflector Será de aluminio embutido con superficie de 99.7% de pureza, abrillantado y anodizado, debiendo ser independiente de la carcasa.

El anodizado del bloque óptico debe de tener un espesor

Page 168: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

mínimo de 5 micrones.

La plancha de aluminio con la que se fabrique el reflector debe de tener un espesor mínimo de 1mm.

El postor ganador, deberá presentar los test o protocolos de pruebas que señalen claramente el cumplimiento de los valores señalados, y que expulsen el incremento de la tensión de arco acorde a la norma IEC 60662, de forma que se garantice que el reflector no dañará ni acortará la vida útil de la lámpara.

Cubierta (difusor) De vidrio templado liso, borosilicato o policarbonato antivandálico inyectado transparente y hermético que proteja el sistema óptico contra los rayos UV, la corrosión y acumulación de polvo y suciedad. Con alto factor de transmisión a prueba de vandalismo.

Deberá estar fijada al sistema óptico mediante mecanismo de cierre de aluminio extruido, acero inoxidable y/o poliamida de por lo menos 2cm de ancho, que garanticen un permanente y perfecto cierre de la luminaria, durante toda su vida útil.La cubierta deberá tener un índice de resistencia mecánica IK 08, acorde a la norma IEC 62262 y/o EN 50102.

El postor ganador, deberá presentar los test y/o protocolos de prueba correspondientes que acrediten la resistencia mecánica a los golpes (IK).

Sistema de fijación Deberá de ser de penetración, e incluir todos sus accesorios para uso de pastoral de 1 1/2" de diámetro.

Deberá de incluir un sistema antihurto que consista en un espigo pasante de 65mm de largo y 9mm de diámetro por lo menos, que atraviese la carcasa de la luminaria y el pastoral (sin afectar la hermeticidad de la misma). De manera que la luminaria sea empernada al pastoral dificultando su hurto.

El postor ganador, deberá presentar los test o protocolos de prueba que demuestren que el la luminaria soporta un torque de 19Nm en los pernos para su fijación al poste, de forma que se asegure su adecuada fijación)

Esfuerzo mecánico Deberá soportar un esfuerzo mecánico de 10 Kg como mínimo en la superficie de contacto con el pastoral y/o la unión del recinto óptico con el portaequipo.

El postor ganador, deberá presentar los test y/o protocolos de prueba correspondientes.

Diseño Resistente a la fuerza del viento y las vibraciones causadas por el tránsito vehicular.

El postor ganador, deberá presentar los test y/o protocolos de prueba correspondientes.

Page 169: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Fotometría: El postor ganador, deberá presentar el estudio fotométrico demostrando que se cumple con los niveles de iluminación requeridos por la Norma Técnica Peruana DGE “Alumbrado de Vías Públicas en Zonas de Concesión de Distribución” bajo las condiciones definidas líneas abajo, y además adjuntando los valores de luminancia media , uniformidad de luminancia, uniformidad longitudinal y Ti, obtenidos mediante un programa de cálculo lumínico. Este sw deberá de estar certificado por la CIE (se deberá de adjuntar acreditación de la CIE al SW).

Estos valores deberán de ser presentados para cada carril de la calzada, considerando la ubicación de los postes de manera unilateral, y considerando que la vía es de dos sentidos de conducción.

Se presentará la matriz de intensidades de la luminaria ofertada. Esta matriz deberá ser emitida y firmada por un laboratorio. El formato de la matriz será conforme con la CIE 30.2.

La lámpara empleada para el cálculo será del tipo sodio alta presión tubular con flujo luminoso de 6500 lúmenes.

El método de cálculo será conforme con la recomendación de la norma CIE 30.2

Parámetros de la Vía mínimos:

Emed ≥ 5 lux, Emin/Emed ≥ 0.15, G ≥ 4

Instalación unilateral

Vano de 35 m.

Ancho de vía : 7 m.

Revestimiento oscuro (R3007)

Vereda : 1.5 m

Número de carriles : 2

Sentido de conducción: doble

Altura de montaje : 8 m

El valor del factor de mantenimiento es 0.8

Overhang (retranqueo): 1 metro

Angulo de inclinación del pastoral: 0°

Page 170: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Se deberán de presentar los cálculos fotométricos simulados por cada carril de conducción.

Se deberá entregar la matriz de intensidades en medio magnético, bajo el formato IES para verificación mediante un Software independiente.

Se deberá de entregar CD con la copia del SW usado para efectuar los cálculos lumínicos presentados, así como la carta del fabricante del mismo, autorizando su uso en el presente concurso.

Los cálculos lumínicos deberán de estar firmados por un profesional (ingeniero eléctrico o mecánico eléctrico, colegiado y habilitado).

2 EQUIPO AUXILIAR

Equipo auxiliar Instalado, incluye portafusibles y fusibles.

Cumple con normas IEC 60598

  Condensadores IEC 61048, IEC 61049

  Arrancadores IEC 61347-2-1, IEC 60926, IEC 60927

  Balastos IEC 60922,IEC 60923

Portalámpara. Antivibrante E-27 de cerámica

Hermetismo según la norma IEC 60598

Sistema óptico mínimo IP 66.

El postor ganador, deberá presentar los test respectivos.

  Compartimiento del equipo auxiliar IP 66 cómo mínimo.

El postor ganador, deberá presentar los test respectivos.

Resistencia al calor según la norma IEC 60598

Temperatura ambiente máxima en funcionamiento (Ta) = 25°C

Instalación y mantenimiento

El sistema óptico brinda un fácil acceso a la lámpara para su reposición, y permanece suspendido durante el mantenimiento.

El acceso del cable de alimentación, al interior de la luminaria, deberá de realizarse por medio de una prensa estopa PG13.5, de forma que se facilite la instalación de la luminaria, y se garantice su adecuada instalación sin afectar su hermeticidad.

Deberá de incluir un sistema antirrobo de accesorios eléctricos, que consista en un perno de 30mm de largo y rosca M4, por lo menos, que asegure el clip de cierre contra la carcasa de la luminaria, de manera que la luminaria este cerrada y se dificulto el robo de accesorios eléctricos.

Page 171: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

Cubierta del recinto portaequipo

Cerrada con un perno tipo mariposa permeabilizada u otro sistema de iguales o mejores prestaciones. Se aceptarán sistemas que cumplan con la misma seguridad y facilidad en el mantenimiento.

El equipo auxiliar Montado sobre una placa de acero galvanizado, removible, de por lo menos 1mm de espesor.

Ignitor Deberá cumplir con la ficha técnica correspondiente de ignitor.

Balasto Deberá cumplir con la ficha técnica correspondiente de balasto.

El embone del pastoral Regulable entre 32 y 48 milímetros de diámetro y 80 mm de penetración como mínimo.

Tipo de empaquetadura Silicona o elastómero con capacidad térmica mínima de 150 grados centígrados.

El postor ganador deberá adjuntar información técnica al respecto.

Descripción Luminarias con grabación del nombre de SEAL 2013, en alto o bajo relieve, con codificación, N° de serie y fecha para todos los equipos, de preferencia en bajo relieve

Lámpara Deberá cumplir con la ficha técnica de lámpara de 70W.

Garantía Técnica de la luminaria, lámpara y sus equipos.

En años.

3 OBSERVACIONES  Los equipos auxiliares deberán ser compatibles.

4 CERTIFICACION El postor ganador de la buena pro, presentará todos los certificados solicitados, acompañados de sus protocolos de pruebas completos, demostrando que la luminaria y sus equipos auxiliares cumplen con los requerimientos señaladas y las normas IEC indicadas.

Estos certificados, deben de ser emitidos por un laboratorio y/o entidad acreditadora internacional, acreditadas por la IEC a nivel mundial, para emitir este tipo de certificados y realizar este tipo de pruebas.

El protocolo de prueba de la luminaria deberá mencionar claramente el nivel de hermeticidad "IP" , el nivel “IK” y el nivel de resistencia al calor " Ta".

La no presentación de cualesquiera de estos certificados y protocolos conllevará al rechazo del sumnistro en la etapa de ejecución de obra.

Page 172: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TECNICOS LAMPARA DE VAPOR DE SODIO 70W PARA SOCKET E-27

ITEM

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS : VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

Fabricante

Pais de procedencia

Modelo o Número de Catálogo

Norma de Fabricación

1 LAMPARA

Potencia 70W

Tensión nominal de red 220 5% V

Corriente nominal 0.98 A

Mínima tensión de encendido 198 V

Tensión nominal en lámpara 90 V

Corriente de encendido 1.35 A

Pico de tensión para arranque 1.775 Kv

Flujo luminoso a 100 hrs 6,600 lm

Rendimiento luminoso 94 lm/W

Luminancia >= 350 Cd/cm2

Tiempo de encendido 4 min

Vida útil >= 24,000 hrs

Vida promedio >= 24,000 hrs

Posición de funcionamiento Universal

Forma de la lámpara Tubular

Color de la luz Blanco dorado

Tipo de vidrio Duro

Temperatura máxima en bulbo exterior 350 °C

Temperatura máxima en el casquillo 200 °C

Tipo de casquillo E 27

Material del casquillo Bronce Niquelado

Resistencia a la vibración Buena

Norma de fabricación IEC 60662

Curva de mortalidad, depreciación luminosa, comportamiento, bajo fluctuación de tensión.

Será adjuntado por el postor ganador de la buena pro

Tiempo de vida al 80 % de su flujo luminoso Será adjuntado por el postor ganador de la buena pro

Page 173: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

CONDUCTOR NLT BIPLASTO FLEXIBLE DE 2 x 2.5 mm 2

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

1 GENERAL      

  Fabricante      

Modelo o Número de Catálogo

  País de fabricación      

  Norma de fabricación   ITINTEC 370.048  

2 CONDUCTOR      

  Clasificación   Para Instalaciones fijas  

  Designación   NLT  

Sección mm2 2 x 2.5

  Conformación   Bipolar  

  Tensión de diseño Eo/E KV 0.400 KV  

  Tensión nominal máxima en corriente alterna V 600  

  Temperatura máxima a condiciones normales °C 60  

  Material  Cobre Electrolítico

recocido  

  Pureza % 99.9  

  Sección del cable mm2 6  

  Aislamiento      

  Material   PVC  

  Color   Rojo y blanco  

  Cubierta termoplástica exterior      

  Material   PVC  

  Color   gris  

  Espesor nominal promedio Mm 0.75  

Page 174: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

174

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

TABLA DE DATOS TÉCNICOS

EXTENSOR BT DE F°G° 1 1/2 AVANCE H: 0,80M Y AVANCE V: 0,30M

INCLUYE 02 ABRAZADERAS PARTIDAS PARA CABLE AUTOPORTANTE

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR SOLICITADO VALOR OFRECIDO

Descripción del material Soporte en cañería de 1 ½” x 1.00 m. para cable autoportante, fabricado en tubo galvanizado, incluye gancho, abrazaderas, pernos tuercas y volandas.

Resistencia a la tracción 15 KN

Dimensiones

A = 100 cm

B = 30 - 40 cm.

D = 50 - 54 cm.

AcabadoGalvanizado por inmersión en caliente según ASTM A 153-82

Espesor de galvanizado ≥ 100 micras.

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 175: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

1

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 8

DECLARACIÓN JURADA DE PROPIEDAD O ALQUILER DE EQUIPOS, MAQUINARIAS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA OBRA EN

ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEAL de la obra AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESION SEAL, me comprometo que mi representada cumplirá con poner a disposición de la obra en óptimas condiciones de operación los equipos, maquinarias, herramientas e instrumentos sean estos propios o alquilados, las que se detallan.

N° Cantidad Descripción Propio / Alquilado

1 1 Teodolito T1 Wild y Nivel (Incluye Accesorios) ó Estación Total2 1 Camión D 300 o similar

3 3Camión grúa de 4.0 - 9.5 T de capacidad de carga, equipado con brazo hidráulico similar al tipo Hiab 550, para el transporte y montaje de transformadores y postería.

4 2 Porta bobinas de 3 t de capacidad mínima, tipo móvil fijo, para el tendido de conductores eléctricos

5 4 Tilfors de capacidad mínima de 2 t6 15 Ranas metálicas con auto ajuste7 4 Lotes Poleas metálicas de diversa medida8 1 Prensa para empalmes de cables9 1 Megómetro de hasta 24 000 V

10 1 Dinamómetro de 3 t de capacidad

11 1 Telurómetro (medidor de resistividad y resistencia eléctrica del terreno)

12 1 Freno de 3 T13 1 Winche de 3 T14 1 Cable guía de acero15 2 Camioneta Doble Cabina 4 x 416 10 cjto Malla y Cono de Señalización17 15 Escaleras dieléctricas de dos cuerpos18 500 m Cinta señalizadora

Todos estos equipos, maquinarias, herramientas e instrumentos (ya sean estos propios o alquilados) serán puestos a disposición de la Obra en óptimas condiciones de operación. La lista arriba indicada, no es limitativa, comprometiéndonos por la presente a incrementarla y/o a optimizarla, en caso de que el avance de la Obra así lo requiera, sin que ello represente pago adicional alguno.

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 176: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

176

176

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 9

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN OBRAS EN GENERALSeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN OBRAS EN GENERAL:

Nº CLIENTE OBJETO DEL CONTRATO N° CONTRATO FECHA49 MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO

VENTA50MONTO FACTURADO

ACUMULADO51

123456789

10TOTAL

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

………..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

49 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato.

50 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato.

51 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

Page 177: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

175

175

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° LP-008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 10

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN OBRAS SIMILARESSeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES:

Nº CLIENTE OBJETO DEL CONTRATO N° CONTRATO FECHA52 MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO

VENTA53MONTO FACTURADO

ACUMULADO54

123456789

10TOTAL

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

………..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

52 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato.

53 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato.

54 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

Page 178: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

186

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 11

EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento, que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad, referido a los profesionales propuestos:

Cargo: RESIDENTE DE OBRA

1) Nombres y apellidos………………………………………., con D.N.I……………………., Ing……………………………………. con C.I.P…………………………….

N° Descripción Nivel de tensión

Empresa con el que ejecutó el

trabajo

Cargo desempeñado Inicio Término

Plazo de ejecución

(días)

12345678

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

………………………….………. ………………………….………………………..Firma y sello del profesional Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal, según corresponda

NOTAS:

El número de servicios a presentar para acreditar la experiencia de los profesionales (Residente, Asistente 1 y Asistente 2) es ilimitado.SEAL se reserva el derecho de comprobar posteriormente la veracidad de la información contenida en el presente formato.La acreditación de la experiencia de los profesionales propuestos deberá ser con la presentación de Copia simple de contratos con conformidad, constancias o certificados de trabajo, en caso que este documento no acredite el periodo de trabajo, además de los certificados o constancias requeridas deberá presentar complementariamente cualquier otro documento que acredite el periodo de trabajo.

Page 179: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

187

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

Cargo: INGENIERO ASISTENTE 1

2) Nombres y apellidos………………………………………., con D.N.I……………………., Ing…………………………………….con C.I.P…………………………….

N° Descripción Nivel de tensión

Empresa con el que ejecutó el

trabajo

Cargo desempeñado Inicio Término

Plazo de ejecución

(días)

12345678

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

………………………….………. ………………………….………………………..Firma y sello del profesional Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal, según corresponda

Cargo: INGENIERO ASISTENTE 2

3) Nombres y apellidos………………………………………., con D.N.I……………………., Ing…………………………………….con C.I.P…………………………….

N° Descripción Nivel de tensión

Empresa con el que ejecutó el

trabajo

Cargo desempeñado Inicio Término

Plazo de ejecución

(días)

12345678

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

………………………….………. ………………………….………………………..Firma y sello del profesional Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal, según corresponda

NOTAS:

El número de servicios a presentar para acreditar la experiencia de los profesionales (Residente, Asistente 1 y Asistente 2) es ilimitado.SEAL se reserva el derecho de comprobar posteriormente la veracidad de la información contenida en el presente formato.La acreditación de la experiencia de los profesionales propuestos deberá ser con la presentación de Copia simple de contratos con conformidad, constancias o certificados de trabajo, en caso que este documento no acredite el periodo de trabajo, además de los certificados o constancias requeridas deberá presentar complementariamente cualquier otro documento que acredite el periodo de trabajo.

Page 180: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

186

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO

Cargo: RESIDENTE DE OBRA

1) Nombres y apellidos……………………………………….,C.I.P. N°………………………………………………………..

Capacitación:

N° Materia Entidad

Fecha de emisión de

constancia o certificado u otro

documento

Indicar el N° página en la propuesta

técnica donde se adjunta la

documentación

Iniciodd/mm/año

Términodd/mm/año

Horas de capacitación

(horas)

1Capacitación Vinculado a Proyectos y Obras en Sistemas de Distribución en MT y BT

2Capacitación vinculado a Seguridad e Higiene Ocupacional en el Sector Eléctrico y/o Normativa del Sector Público

Cargo: INGENIERO ASISTENTE 1

2) Nombres y apellidos……………………………………….,C.I.P. N°………………………………………………………..

Capacitación:

N° Materia Entidad

Fecha de emisión de

constancia o certificado u otro

documento

Indicar el N° página en la propuesta

técnica donde se adjunta la

documentación

Iniciodd/mm/año

Términodd/mm/año

Horas de capacitación

(horas)

1Capacitación Vinculado a Proyectos y Obras en Sistemas de Distribución en MT y BT

2Capacitación vinculado a Seguridad e Higiene Ocupacional en el Sector Eléctrico y/o Normativa del Sector Público

Cargo: INGENIERO ASISTENTE 2

3) Nombres y apellidos……………………………………….,C.I.P. N°………………………………………………………..

Capacitación:

N° Materia Entidad

Fecha de emisión de

constancia o certificado u otro

documento

Indicar el N° página en la propuesta

técnica donde se adjunta la

documentación

Iniciodd/mm/año

Términodd/mm/año

Horas de capacitación

(horas)

1Capacitación Vinculado a Proyectos y Obras en Sistemas de Distribución en MT y BT

2Capacitación vinculado a Seguridad e Higiene Ocupacional en el Sector Eléctrico y/o Normativa del Sector Público

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

………………………….………. ………………………….………………………..Firma y sello del profesional Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal, según corresponda

NOTA: SEAL se reserva el derecho de comprobar posteriormente la veracidad de la información contenida en el presente formato.

Page 181: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

187

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 12

CUMPLIMIENTO EN LA EJECUCION DE OBRAS

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento, que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad, referido al factor cumplimiento en la ejecución de obras:

N°Descripción

y objeto Localización

Trabajo en Consorcio

(SI/NO)

Razón Social de

la Empresa

Inicio Contractual

Término Contractual

Plazo de Ejecución

(días)

Persona de

contactoTeléfono

N° de Contrato

Monto Importe total Facturado S/.

CUMPLIO

( SI / NO )

N° de Pagina

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

………..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 182: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

186

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 13

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA EXONERACIÓN DEL IGV

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento que gozo del beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, dado que cumplo con las condiciones siguientes:

1.- Que el domicilio fiscal de la empresa55 se encuentra ubicado en la Amazonía y coincide con el lugar establecido como sede central (donde tiene su administración y lleva su contabilidad);

2.- Que la empresa se encuentra inscrita en las Oficinas Registrales de la Amazonía (exigible en caso de personas jurídicas);

3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de la empresa se encuentran en la Amazonía; y

4.- Que la empresa no ejecuta obras fuera de la Amazonía.

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

………………………….………………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

55 En el artículo 1 del “Reglamento de las Disposiciones Tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía” se define como “empresa” a las “Personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y personas consideradas jurídicas por la Ley del Impuesto a la Renta, generadoras de rentas de tercera categoría, ubicadas en la Amazonía. Las sociedades conyugales son aquéllas que ejerzan la opción prevista en el Artículo 16 de la Ley del Impuesto a la Renta.”

Page 183: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

187

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 14

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de selección, y el expediente técnico de obra56, mi propuesta económica es la siguiente:

N° DESCRIPCION REDES

PRIMARIAS Y SUBESTACIONES

REDES SECUNDARIAS

TOTAL NUEVOS

SOLES (S/.)

A SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MATERIALES

B MONTAJE ELECTROMECANICO

C TRANSPORTE DE MATERIALES (…%)

D COSTO DIRECTO  

E GASTOS GENERALES (...%)     

  Gastos Generales Indirectos

  Gastos Generales Directos

F UTILIDADES (...%)

G SUB-TOTAL  

H I.G.V. e I.P.M. (18 %)  COSTO TOTAL INCLUIDO IGV e IPM (S/.)

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo de la obra a ejecutar, excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales.

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

56 Salvo en obras ejecutadas bajo las modalidades de concurso oferta y llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico.

Page 184: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

186

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

IMPORTANTE:

En caso de tratarse de la contratación de la ejecución de una obra bajo el sistema de precios unitarios, deberá requerirse que el postor consigne en su propuesta económica los precios unitarios ofertados considerando las partidas, planos y cantidades referenciales contenidos en el expediente técnico que es parte de las Bases; y que se valorizarán en función a su ejecución real y por un determinado plazo de ejecución.

En caso de tratarse de la contratación de la ejecución de una obra bajo el sistema a suma alzada, el postor formulará su propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para su ejecución, según los planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra contenidos en el expediente técnico, en ese orden de prelación; considerándose que el desagregado por partidas que da origen a su propuesta y que debe presentar para la suscripción del contrato, es referencial.

En caso de convocarse el proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente.

La propuesta económica de los postores que presenten la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo 13), debe encontrase dentro de los límites del valor referencial sin IGV.

Page 185: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

187

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 15

PRESUPUESTO DETALLADO, DESAGREGADO POR PARTIDAS

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de selección, y el expediente técnico de obra, mi propuesta económica detallado y desagregado por partidas es de acuerdo a lo indicado en los CUADROS N° 01 y 02 adjuntos al presente:

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 186: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

186

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

CUADRO N° 01 (1 de 2) PRESUPUESTO REDES PRIMARIAS Y SUBESTACIONES

ESTUDIO DEFINITIVO : AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESION SEALEXPEDIENTE TECNICO : REDES PRIMARIAS Y SUBESTACIONESDIST. Y PROV. : VARIOS - AREQUIPA, CAMANA, CARAVELI, CAYLLOMA, ISLAYDEPARTAMENTO : AREQUIPAFECHA : MARZO 2013

N° Unidad Metrado Total Costo Total (S/.) SUMINISTRO DE MATERIALES

1.00 POSTES Y CRUCETAS 1.01 Poste CAC 13/300/160/355, Inc cemento, agregados, etc Cjto. 122.00 - 1.02 Poste CAC 13/400/180/375, Inc cemento, agregados, etc Cjto. 102.00 - 1.03 Cruceta de Perfil Angular de A°G°, 3"x3"x2.4m, e=1/4", SEGÚN DETALLE Und 570.00 - 1.04 Cruceta de madera de 4" x 4" x 8´ tratada por inmersión, con sales CCB Und. 168.00 -

2.00 SUMINISTRO DE CONDUCTORES 2.01 Conductor de Aluminio AAAC 35mm² m. 54,662.00 - 2.02 Conductor de Aluminio con Cubierta Protectora Polietileno C(AA)PI 35 mm² m. 2,545.00 -

3.00 AISLADORES Y ACCESORIOS3.01 Adaptador Casquillo ojo Und. 429.00 - 3.02 Adaptador Horquilla bola Und. 429.00 - 3.03 Aislador Pin ANSI 55-5 Und. 299.00 - 3.04 Aislador Pin ANSI 56-2 Und. 236.00 - 3.05 Aislador Tipo Campana 52-3 Und. 534.00 - 3.06 Aislador Polimérico Tipo PIN 36 kV con soporte recto incluido Cjto. 56.00 - 3.07 Aislador Polimérico Tipo SUSPENSION 36 kV Und. 39.00 - 3.08 Soporte recto para aislador 55-5 para cruceta Und. 295.00 - 3.09 Soporte recto para aislador 56-2 para cruceta Und. 209.00 - 3.10 Grampa de Suspension para cable 4/0AWG Und. 36.00 - 3.11 Grampa de Anclaje para cable 4/0AWG Und. 393.00 - 3.12 Grampa de ranura paralela de 2 pernos Al p/cond 35mm2 Und. 348.00 - 3.13 Soporte recto para aislador 55-5 para punta de poste Und. 4.00 - 3.14 Soporte recto para aislador 56-2 para punta de poste Und. 27.00 -

4.00 FERRETERIA PARA POSTES Y CRUCETAS4.01 Abrazadera SIMPLE PARTIDA de A°G° de 2 ½", e=1/4", Ø=196mm (Ø apróx.) Cjto. 78.00 - 4.02 Abrazadera SIMPLE PARTIDA de A°G° de 2 ½", e=1/4", Ø=214mm (Ø apróx.) Cjto. 56.00 - 4.03 Abrazadera MEDIA CUÑA + SIMPLE PARTIDA de A°G° de 2 ½", e=1/4", Ø=196mm (Ø apróx.), FASE R y S, SEGÚN DETALLE Cjto. 204.00 - 4.04 Abrazadera MEDIA CUÑA + SIMPLE PARTIDA de A°G° de 2 ½", e=1/4", Ø=214mm (Ø apróx.), FASE T, SEGÚN DETALLE Cjto. 110.00 - 4.05 Abrazadera CUÑA PARTIDA de A°G° de 2 ½", e=1/4", Ø=196mm (Ø apróx.), FASE R y S, SEGÚN DETALLE Cjto. 88.00 - 4.06 Abrazadera CUÑA PARTIDA de A°G° de 2 ½", e=1/4", Ø=214mm (Ø apróx.), FASE T, SEGÚN DETALLE Cjto. 44.00 - 4.07 Abrazadera para riostra de A°G°, 2 ½", e=1/4", Ø=196mm (Ø apróx.). Cjto. 166.00 - 4.08 Abrazadera para riostra de A°G°, 2 ½", e=1/4", Ø=214mm (Ø apróx.). Cjto. 209.00 - 4.09 Abrazadera para riostra de A°G°, 2 ½", e=1/4", Ø=230mm (Ø apróx.). Cjto. 202.00 - 4.10 Brazo riostra metalico de 2 ½"x2 ½"x1/4"x0.71m. Und. 159.00 - 4.11 Brazo riostra metalico de 2 ½"x2 ½"x1/4"x1.45m. Und. 690.00 - 4.12 Perno cabeza exagonal 5/8"x1 1/4" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 306.00 - 4.13 Perno cabeza exagonal 5/8"x6" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 231.00 - 4.14 Perno cabeza exagonal 5/8"x7" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 1,192.00 - 4.15 Perno cabeza exagonal 5/8"x8" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 812.00 - 4.16 Perno pasante de 5/8"*20" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 252.00 - 4.17 Perno pasante de 5/8"x14" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 528.00 - 4.18 Perno tipo ojo de 5/8"*12" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 230.00 - 4.19 Tuerca ojo de 5/8" Und. 179.00 - 4.20 Soporte para transformador tipo abrazadera/monoposte ó tipo angular/biposte (2 juegos completos) Cjto. 3.00 - 4.21 Varilla preforme para conductor de sección requerida Und. 591.00 - 4.22 Cinta plana para conductor de sección requerida m. 235.80 - 4.23 Alambre de amarre de aluminio recocido de 16 mm2 m. 295.50 - 4.24 Soporte para transformador tipo Escuadra para 25 KVA c/abrazaderas Cjto. 23.00 - 4.25 Soporte para transformador tipo Escuadra para 50 KVA c/abrazaderas Cjto. 19.00 -

5.00 EQUIPO DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA5.01 Seccionador tipo cut-out 100A, 15kV, 150kBIL, 12KA Und. 69.00 - 5.02 Seccionador tipo cut-out 100A, 27kV, 150kBIL, 12KA Und. 66.00 - 5.03 Fusibles tipo chicote de 3 Amp. Und. 135.00 - 5.04 Soporte metalico para cut-outs de 1.8m. c/abrazaderas de 4 pernos Cjto. 36.00 - 5.05 Perfil Tubular de silicona de 15KV m. 132.00 - 5.06 Cinta Mastic Autofundente 15KV m. 13.20 - 5.07 Perfil Tubular de silicona de 25KV m. 102.00 - 5.08 Cinta Mastic Autofundente 25KV m. 10.20 - 5.09 Capuchón Polimérico de goma 25 Kv, relleno con grasa silicona Cjto. 117.00 - 5.10 Pararrayos 12 Kv- 100 A Oxido de Zinc Und. 69.00 - 5.11 Pararrayos 24 Kv- 100 A Oxido de Zinc Und. 66.00 -

6.00 SUMINISTRO DE TRANSFORMADORES6.01 Transformador de Distribucion de 100 kva Trifasico 22.9/0.400-0.231 kV Und. - -

Incluye terminaciones Al-Cu para Borneras MT y Cu para Borneras BT6.02 Transformador de Distribucion de 100 kva Trifasico 10.2/0.400-0.231 kV Und. 3.00 -

Incluye terminaciones Al-Cu para Borneras MT y Cu para Borneras BT6.03 Transformador de Distribucion de 50 kva Trifasico, 22.9/0.400-0.231 kV Und. 7.00 -

Incluye terminaciones Al-Cu para Borneras MT y Cu para Borneras BT6.04 Transformador de Distribucion de 50 kva Trifasico, 10.2/0.400-0.231 kV Und. 12.00 -

Incl: terminaciones Al-Cu para borneras MT y Cu para Borneras BT6.05 Transformador de Distribucion de 25 kva Trifasico, 22.9/0.400-0.231 kV Und. 11.00 -

Incluye terminaciones Al-Cu para Borneras MT y Cu para Borneras BT6.06 Transformador de Distribucion de 25 kva Trifasico 10.2/0.400-0.231 kV Und. 12.00 -

Incl: terminaciones Al-Cu para borneras MT y Cu para Borneras BT6.07 Transformador de Distribucion de 10 kva Monofásico 10/0.231 kV Und. - -

Incl: terminaciones Al-Cu para borneras MT y Cu para Borneras BT

7.00 SUMINISTRO DE TABLEROS DE DISTRIBUCION7.01 Tablero de Distribucion de 100 KVA, 3F Cjto 3.00 -

(Incluye cable bajada NYY 3x70+35mm2, conectores, acces.)7.02 Tablero de Distribucion de 50 KVA, 3F Cjto 19.00 -

(Incluye cable bajada NYY 3x70+35mm2, conectores, acces.)7.03 Tablero de Distribucion de 25 KVA, 3F Cjto 23.00 -

(Incluye cable bajada NYY 3x70+35mm2, conectores, acces.)7.04 Tablero de Distribucion de 10 kva Monofasico Cjto - -

(Incluye cable bajada NYY 3x70+35mm2, conectores, acces.)7.05 Murete de concreto armado tipo caravista para medición de energía. Cjto 45.00 -

(Incluye tubo FoGo 3" diám.6m y acces, según requerimiento)

8.00 RETENIDAS Y ANCLAJES8.01 Cable de acero galvanizado de 3/8"x7hilos Und. 1,934.00 - 8.02 Abrazadera para retenida en poste de MT Und. 93.00 - 8.03 Amarre preformado para cable 5/16" Und. 613.00 - 8.04 Aislador polimerico tipo suspensión 36 kv ojo – ojo para retenida, incluye dos (2) grilletes Cjto. 186.00 - 8.05 Tensor para retenidas de 5/8" Und. 93.00 - 8.06 Guardacabos de 5/8" Und. 279.00 - 8.07 Canaleta protectora para cable acero Und. 93.00 - 8.08 Varilla de anclaje de 5/8"x2.4m. Con tuerca y arandela Und. 93.00 - 8.09 Bloque de anclaje de 0.4x0.4x0.2m Und. 93.00 - 8.10 Brazo tipo Contrapunta de 1.2mx2" con abrazaderas y 4 pernos incluidos Cjto. 19.00 - 8.11 Brazo riostra metalico de 2 ½"x2 ½"x1/4"x2.1m para retenida Und. 93.00 - 8.12 Perno cabeza exagonal 5/8"x6" c/tuerca y contratuerca y arandela Und. 93.00 - 8.13 Grapa de AºGº doble vía tres pernos Und. 93.00 - 8.14 Tuerca tipo ojo Und. 93.00 - 8.15 Arandela Cuadrada de 101x101 mm, espesor 6,35mm Und. 93.00 - 8.16 Perno pasante de 5/8"*20" c/tuercas y contratuercas y arandelas Und. 93.00 -

9.00 PUESTA A TIERRA9.01 Cable de Cu. desnudo 16 mm2, temple blando m. 7,945.00 - 9.02 Varilla de Cooperweld de 5/8"ø x 2.4 m Und. 146.00 - 9.03 Tierra vegetal (tierra de chacra) m3 292.00 - 9.04 Conector tipo AB Und. 146.00 - 9.05 Dosis electrolitica similar THORGEL Und. 220.00 - 9.06 Caja de registro para Pozo a tierra para MT Und. 146.00 - 9.07 Tubo plastico de PVC SAP, de 3/4" Ø x 1,70 m de longitud Und. 146.00 - 9.08 Platina de cobre de 10mmx120mmx2,4m Und. - - 9.09 Plancha doblada de CU tipo "J" para toma a tierra Und. 1,103.00 - 9.10 Conector perno partido de CU estañado 16mm2 Und. 631.00 - 9.11 Cable CPI 1x16mm2 para bajada a tierra BT en S.E. m. 360.00 - 9.12 Arandela Cuadrada de 101x101 mm, espesor 6,35mm Und. 146.00 - 9.13 Grapa de Cu. tipo U Und. 2,952.00 - 9.14 Agua m3 146.00 -

TOTAL SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS -

Descripción de Partidas

Page 187: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

187

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

CUADRO N° 01 (2 de 2) PRESUPUESTO REDES PRIMARIAS Y SUBESTACIONES

ESTUDIO DEFINITIVO : AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESION SEALEXPEDIENTE TECNICO : REDES PRIMARIAS Y SUBESTACIONESDIST. Y PROV. : VARIOS - AREQUIPA, CAMANA, CARAVELI, CAYLLOMA, ISLAYDEPARTAMENTO : AREQUIPAFECHA : MARZO 2013

N° Unidad Metrado Total Costo Total (S/.) MANO DE OBRA

1.00 OBRAS PRELIMINARES1.01 Replanteo topografico, ubicación de estructuras e Localidad 12.00 -

Ingeniería de Detalle por Localidad Suelo Normal1.02 Replanteo topografico, ubicación de estructuras e Localidad 10.00 -

Ingeniería de Detalle por Localidad Suelo rocoso, compactos o sillar

2.00 INSTALACION DE POSTES2.01 Poste CAC 13/300/160/355, Incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de material exced.(suelo normal) Cjto. 64.00 - 2.02 Poste CAC 13/300/160/355, Incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de material exced.(suelo rocoso, compacto y sillar) Cjto. 58.00 - 2.03 Poste CAC 13/400/180/375, Incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de material exced.(suelo normal) Cjto. 56.00 - 2.04 Poste CAC 13/400/180/375, Incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de material exced.(suelo rocoso, compacto y sillar) Cjto. 46.00 -

3.00 INSTALACION DE CONDUCTORES3.01 Conductor de Aluminio AAAC 35mm² m. 54,662.00 - 3.02 Conductor de Aluminio con Cubierta Protectora Polietileno C(AA)PI 35 mm² m. 2,545.00 -

4.00 INSTALACION DE ARMADOS4.01 Armado de Alineamiento A-1 Cjto 23.00 - 4.02 Armado de Alineamiento A-2 Cjto - - 4.03 Armado de Alineamiento A1-SE Cjto 3.00 - 4.04 Armado de Fin de Linea A-3 Cjto 6.00 - 4.05 Armado de Subestación Aérea en Fin de Línea A3-SE Cjto 6.00 - 4.06 Armado Alineamiento A-4 Cjto 92.00 - 4.07 Armado de Subestacion en Alineamiento A4-SE Cjto 8.00 - 4.08 Armado de angulo B1 Cjto 12.00 - 4.09 Armado de angulo B5 Cjto 4.00 - 4.10 Armado de angulo B13 Cjto 5.00 - 4.11 Armado C1 Cjto 5.00 - 4.12 Armado C2 Cjto 8.00 - 4.13 Armado de Subestación en Angulo C2-SE Cjto - - 4.14 Armado de Anclaje C3 Cjto 8.00 - 4.15 Armado de Anclaje C-10 Cjto - - 4.16 Armado de Subestación en Anclaje C10-SE Cjto - - 4.17 Armado de Anclaje-Conexion C11 Cjto 2.00 - 4.18 Armado de Subestación en Anclaje C11-SE Cjto - - 4.19 Armado de Derivacion D-1 Cjto 27.00 - 4.20 Armado de Derivacion D-10 Cjto 2.00 - 4.21 Armado de Derivacion D-13 Cjto 1.00 - 4.22 Armado de Derivacion D-17 Cjto - - 4.23 Armado de Derivacion - Conexión D-26 Cjto - - 4.24 Armado de Derivacion - Conexión D-27 Cjto - - 4.25 Armado de Derivacion D-28 Cjto - - 4.26 Armado de Fin de Linea E1 Cjto 18.00 - 4.27 Armado de Subestación Aérea en Fin de Linea E1-SE Cjto 28.00 - 4.28 Armado de Seccionamiento ES Cjto. - -

5.00 INSTALACION DE RETENIDAS Y ANCLAJES5.01 Retenida tipo Oblicua R-1A, incl. excav, rellen, compact, eliminación de material excedente Cjto 41.00 - 5.02 Retenida tipo Oblicua R-1B, incl. excav, rellen, compact, eliminación de material excedente Cjto 33.00 - 5.03 Retenida tipo Contrapunta R-2A, incl. excav, rellen, compact, eliminación de material excedente Cjto 9.00 - 5.04 Retenida tipo Contrapunta R-2B, incl. excav, rellen, compact, eliminación de material excedente Cjto 10.00 -

6.00 INSTALACION DE PUESTAS A TIERRA6.01 Puesta a Tierra PAT-1A, incl. excav, rellen, compact, pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto 30.00 - 6.02 Puesta a Tierra PAT-1B, incl. excav, rellen, compact. pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto 26.00 - 6.03 Puesta a Tierra PAT-1C, incl. excav, rellen, compact. pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto - - 6.04 Puesta a Tierra PAT-1D, incl. excav, rellen, compact. pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto - - 6.05 Puesta a Tierra PAT-2A, incl. excav, rellen, compact. pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto 21.00 - 6.06 Puesta a Tierra PAT-2B, incl. excav, rellen, compact. pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto 24.00 - 6.07 Puesta a Tierra PAT-2C, incl. excav, rellen, compact. pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto - - 6.08 Hilo a Tierra PAT-3, incl. excav, rellen, compact. pintado simbologia, eliminación de material excedente Cjto 129.00 -

7.00 INSTALACION DE TRANSFORMADORES7.01 Transformador de Distribucion de 100 kva Trifasico 22.9/0.400-0.231 kV, Incl.cod.y simb. Unid - - 7.02 Transformador de Distribucion de 100 kva Trifasico 10.2/0.400-0.231 kV, Incl.cod.y simb. Unid 3.00 - 7.03 Transformador de Distribucion de 50 kva Trifasico, 22.9/0.400-0.231 kV, Incl.cod.y simb. Unid 7.00 - 7.04 Transformador de Distribucion de 50 kva Trifasico, 10.2/0.400-0.231 kV, Incl.cod.y simb. Unid 12.00 - 7.05 Transformador de Distribucion de 25 kva Trifasico, 22.9/0.400-0.231 kV, Incl.cod.y simb. Unid 11.00 - 7.06 Transformador de Distribucion de 25 kva Trifasico, 10,2/0.400-0.231 kV, Incl.cod.y simb. Unid 12.00 - 7.07 Transformador de Distribucion de 10 kva Monofásico, 22.9/0.231 kV, Incl.cod.y simb. Unid - -

8.00 INSTALACION DE TABLEROS DE BAJA TENSION8.01 Tablero de BT. para Transformador de 100kVA+Cable Bajada y acces. Cjto 3.00 - 8.02 Tablero de BT. para Transformador de 50kVA+Cable Bajada y acces. Cjto 19.00 - 8.03 Tablero de BT. para Transformador de 25kVA+Cable Bajada y acces. Cjto 23.00 - 8.04 Tablero de BT. para Transformador de 10kVA+Cable Bajada y acces. Cjto - - 8.05 Murete de concreto armado tipo caravista para medición de energía. Cjto 45.00 -

9.00 PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO Y OTROS9.01 Pruebas y Puesta en Servicio Localidad 22.00 - 9.02 Expediente Tecnico finales conforme a obra (1 Original + 3 Copias) de Redes Localidad 22.00 -

Primarias, incluye la presentacion digitalizada del expediente en un CD.

TOTAL MONTAJE ELECTROMECÁNICO -

A.- SUMINISTRO DE MATERIALES S/. - B.- MONTAJE ELECTROMECÁNICO S/. - C.- TRANSPORTE (...% A) S/. - D.- COSTO DIRECTO (A+B+C) S/. - E.- GASTOS GENERALES (...% D) S/. - F.- UTILIDADES (...% D) S/. - G.- SUB TOTAL (D+E+F) S/. - H.- I.G.V. (18% G) S/. - COSTO TOTAL (G+H) S/. -

Descripción de Partidas

NOTA: EL PRODUCTO DEL METRADO POR EL COSTO UNITARIO DE CADA PARTIDA DEBEN SER EXACTOS CON APROXMACION A DOS DECIMALES

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 188: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

186

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

CUADRO N° 02 (1 de 2) PRESUPUESTO REDES SECUNDARIAS

ESTUDIO DEFINITIVO : AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESION SEALEXPEDIENTE TECNICO : REDES SECUNDARIASDIST. Y PROV. : VARIOS - AREQUIPA, CAMANA, CARAVELI, CAYLLOMA, ISLAYDEPARTAMENTO : AREQUIPAFECHA : MARZO 2013

N° Descripción de PartidasUnidad METRADO S/.

SUB TOTAL TotalSUMINISTRO DE MATERIALES

1.00 POSTES1.01 Poste de CAC 8/200/120/240, Inc cemento, agregados, etc Cjto 1,260.00 - 1.02 Poste de CAC 8/400/180/300, Inc cemento, agregados, etc Cjto 458.00 -

2.00 CONDUCTORES2.01 Cable de aluminio autoportante CAAI 3x35+1X16+N25 mm2 (Neutro aislado de aleación de aluminio) m 3,342.00 - 2.02 Cable de aluminio autoportante CAAI 3x25+1X16+N25 mm2 (Neutro aislado de aleación de aluminio) m 1,372.00 - 2.03 Cable de aluminio autoportante CAAI 3x16+1x16+N25 mm2 (Neutro aislado de aleación de aluminio) m 51,081.00 - 2.04 Cable de aluminio autoportante CAAI 1x16+N25 mm2 m 983.00 - 2.05 Cable de aluminio autoportante CAAI 2x16+N25 mm2 m - -

3.00 FERRETERIA Y ACCESORIOS PARA CABLES AUTOPORTANTES3.01 Perno gancho de suspension, de 5/8"x8", con arandela curvo, tuerca y contratuerca und 1,148.00 - 3.02 Grapa/Mordaza de suspension und 1,220.00 - 3.03 Gancho de suspensión tipo tuerca und - - 3.04 Grapa/Mordaza conica terminal und 1,200.00 - 3.05 Conector Al/Al und 1,650.00 - 3.06 Cubierta aislante de conector und 1,650.00 - 3.07 Cintillo plástico de amarre und 3,406.00 - 3.08 Perno tipo Ojo de 5/8"x8", con arandela curvo, tuerca y contratuerca und 895.00 - 3.09 Tuerca Ojo und 142.00 - 3.10 Cinta de goma autofundente (0,1 m por Fase) m. 380.00 - 3.11 Perno Gancho de Suspensión de 5/8"x12", con arandela curvo, tuerca y contratuerca und 72.00 - 3.12 Perno tipo Ojo de 5/8"x12", con arandela curvo, tuerca y contratuerca und 163.00 - 3.13 Extensor BT de FºGº 1 1/2 avance H:0,80m y avance V:0,30m incl. 02 abrazaderas partidas und 36.00 -

4.00 CAJA DE DERIVACION Y ACCESORIOS4.01 Caja de derivacion polimerica y acometidas (6 acometidas y 1 alumbrado público) und 953.00 - 4.02 Conductor cobre tipo N2XY 1x10mm2 m 1,429.50 - 4.03 Conductor cobre tipo N2XY 4x10mm2 m 1,429.50 - 4.04 Cinta bandit 3/4 pesada en longitud de 1,6m Global 953.00 - 4.05 Hebilla de 3/4 und 1,906.00 - 4.06 Conectores bimetalicos Al-Cu 16mm²(cuatro unidades) Cjto 953.00 - 4.07 Conectores bimetalicos Al-Cu 25mm²(una unidad) und 953.00 - 4.08 Cubierta aislante para conector und 4,765.00 - 4.09 Portalinea unipolar de A°G°, provisto de PIN de 10mm

∅, perno de 203 mm (BT), 305 mm (MT) und 1,906.00 -

5.00 RETENIDAS Y ANCLAJES5.01 Cable de acero galvanizado de 3/8"x7hilos m 380.00 - 5.02 Abrazadera para retenida en poste de BT Cjto 38.00 - 5.03 Grapa de AºGº doble vía tres pernos und 152.00 - 5.04 Aislador tipo Traccion ANSI 54-2 und 38.00 - 5.05 Templador o Tensor para retenidas und 38.00 - 5.06 Guardacabos de 5/8" und 76.00 - 5.07 Canaleta protectora para cable acero und - - 5.08 Varilla de anclaje de 5/8"*2.4m. con tuerca y contratuerca und 38.00 - 5.09 Bloque de anclaje de 0.4x0.4x0.2 und 38.00 - 5.10 Brazo contrapunta según requerimiento con abrazaderas y pernos incluidos und 38.00 - 5.11 Arandela Cuadrada de 101x101 mm, espesor 6,35mm und 38.00 - 5.12 Alambre Galvanizado Nº 12 AGW, para amarre m 114.00 -

6.00 LUMINARIAS, LAMPARAS Y ACCESORIOS6.01 Pastorales Metalicos Simples und 1,808.00 - 6.03 Luminaria con lámpara y equipo con fusibles 70 W und 1,808.00 - 6.04 Cable NLT 2 x 2.5 mm2 para luminaria por 3 m (tres metros) Global 1,808.00 - 6.05 Conectores bimetalicos Al-Cu 16mm²(una unidad) und 1,808.00 - 6.06 Conectores bimetalicos Al-Cu 25mm²(una unidad) und 1,808.00 - 6.07 Abrazaderas para sujeción de pastoral en poste BT Cjto 3,370.00 - 6.08 Abrazaderas para sujeción de pastoral en poste MT Cjto 246.00 - 6.09 Cubierta aislante para conector und 3,616.00 -

7.00 PUESTA A TIERRA7.01 Cable de Cu desnudo de bajada a puesta a tierra 16mm² m 2,690.00 - 7.02 Varilla de 5/8 cooperweld 2.4m und 269.00 - 7.03 Tierra vegetal (tierra de chacra) m3 269.00 - 7.04 Conector tipo anderson tipo AB und 269.00 - 7.05 Dosis electrolitica similar THOR-GEL und 403.00 - 7.06 Caja de Registro para puesta a tierra und 269.00 - 7.07 Conector Al/Cu Con cubierta cjto 269.00 - 7.08 Tubo plastico de PVC SAP, de 3/4" Ø X 1,30 m de longitud und 269.00 - 7.09 Arandela Cuadrada de 101x101 mm, espesor 6,35mm und 269.00 - 7.10 Agua m3 269.00 -

TOTAL SUMINISTRO DE MATERIALES -

TOTAL

Page 189: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

187

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

CUADRO N° 02 (2 de 2) PRESUPUESTO REDES SECUNDARIAS

ESTUDIO DEFINITIVO : AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONCESION SEALEXPEDIENTE TECNICO : REDES SECUNDARIASDIST. Y PROV. : VARIOS - AREQUIPA, CAMANA, CARAVELI, CAYLLOMA, ISLAYDEPARTAMENTO : AREQUIPAFECHA : MARZO 2013

N° Descripción de PartidasUnidad METRADO S/.

SUB TOTAL TotalMANO DE OBRA

1.00 OBRAS PRELIMINARES1.01 Replanteo topografico, ubicación de estructuras e Localidad 23.00 -

Ingeniería de Detalle por Subestación de Distribución (suelo normal)1,02 Replanteo topografico, ubicación de estructuras e Localidad 13.00 -

Ingeniería de Detalle por Subestación de Distribución (suelo rocoso, compacto o sillar)

2.00 INSTALACION DE POSTES2.01 Poste CAC 8/200/120/240, incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de mat. exced. (P1:suelo normal) Cjto 691.00 - 2.02 Poste CAC 8/400/180/300, incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de mat. exced. (P1:suelo normal) Cjto 248.00 - 2.03 Poste CAC 8/200/120/240, incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de mat. exced. (P2:suelo rocoso, compacto o sillar)Cjto 569.00 - 2.04 Poste CAC 8/400/180/300, incl. excav, rellen, compact, ciment, cod.y simb, elimin. de mat. exced. (P2:suelo rocoso, compacto o sillar)Cjto 210.00 -

3.00 INSTALACION.CONDUCTORES AEREOS3.01 Cable de aluminio autoportante CAAI 3x35+1x16+N25 mm2 (Neutro aislado de aleación de aluminio) mtr. 3,342.00 - 3.02 Cable de aluminio autoportante CAAI 3x25+1x16+N25 mm2(Neutro aislado de aleación de aluminio) mtr. 1,372.00 - 3.03 Cable de aluminio autoportante CAAI 3x16+1x16+N25 mm2(Neutro aislado de aleación de aluminio) mtr. 51,081.00 - 3.04 Cable de aluminio autoportante CAAI 1x16+N25 mm2 mtr. 983.00 - 3.05 Cable de aluminio autoportante CAAI 2x16+N25 mm2 mtr. - -

4.00 INSTALACION DE CAJA DE DERIVACION4.01 Instalacion de caja de derivacion y acometidas (6 acometidas y 1 alumbrado público) Cjto 953.00 -

5.00 INSTALACION DE ARMADO DE POSTES5.01 Armado Alineamiento (AL) unid 994.00 - 5.02 Armado Terminal ó Fin de Lìnea (FL) unid 760.00 - 5.03 Armado Angulo ó Cambio de Dirección (CD) unid 28.00 - 5.04 Armado Derivacion en T (DT) unid 156.00 - 5.05 Armado Derivacion en Cruz (DX) unid 42.00 - 5.06 Armado Angulo ó Cambio de Sección (CS) unid 90.00 - 5.07 Armado Retención ó Anclaje (RA) unid 10.00 - 5.08 Extensor BT mas ferreteria cable autoportante unid 36.00 -

6.00 INSTALACION DE PASTORALES Y LUMINARIAS6.01 Pastoral metalico simple Cjto 1,808.00 - 6.02 Luminaria con lamp y equipo NA70w (con fusibles) Cjto 1,808.00 -

7.00 INSTALACION DE RETENIDAS Y PUESTA A TIERRA7.01 Retenida Inclinada (simple), incl. excav, rellen, compact, elimin. de mat. exced. (suelo normal): RS1 Cjto - - 7.02 Retenida contrapunta/violin, incl. excav, rellen, compact, elimin. de mat. exced. (suelo normal): RC1 Cjto 21.00 - 7.03 Retenida Inclinada (simple), incl. excav, rellen, compact, elimin. de mat. exced. ( suelo rocoso, compacto o sillar): RS2 Cjto - - 7.04 Retenida contrapunta/violin, incl. excav, rellen, compact, elimin. de mat. exced. (suelo rocoso, compacto o sillar): RC2 Cjto 17.00 - 7.05 Pozo de tierra (Incluye pintado simbologia y riesgo eléctrico, eliminación de material excedente): PT1 Cjto 135.00 - 7.06 Pozo de tierra (Incluye pintado simbologia y riesgo eléctrico, eliminación de material excedente): PT2 Cjto 134.00 - 7.07 Pozo de tierra (Incluye pintado simbologia y riesgo eléctrico, eliminación de material excedente): PT3 Cjto - -

8.00 PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO Y OTROS8.01 Pruebas y Puesta en Servicio Localidad 36.00 -

Pruebas eléctricas y mediciones de alumbrado público8.02 Expediente Tecnico finales conforme a obra (1 Original + 3 Copias) de Redes Localidad 36.00 -

Secundarias, incluye la presentacion digitalizada del expediente en un CD.

TOTAL MONTAJE ELECTROMECÁNICO -

A.- SUMINISTRO DE MATERIALES S/. - B.- MONTAJE ELECTROMECÁNICO S/. - C.- TRANSPORTE (...% A) S/. - D.- COSTO DIRECTO (A+B+C) S/. - E.- GASTOS GENERALES (...% D) S/. - F.- UTILIDADES (...% D) S/. - G.- SUB TOTAL (D+E+F) S/. - H.- I.G.V. (18% G) S/. - COSTO TOTAL (G+H) S/. -

TOTAL

NOTA: EL PRODUCTO DEL METRADO POR EL COSTO UNITARIO DE CADA PARTIDA DEBEN SER EXACTOS CON APROXMACION A DOS DECIMALES

Arequipa, ..... de ...................... de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 190: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/002409/... · Web view0,1 UIT 12 Por no contar el personal con las herramientas básicas

186

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.Licitación Pública N° 008-2013-SEAL - Bases Integradas

ANEXO Nº 16

DECLARACIÓN JURADA DEL PERSONAL PROPUESTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-008-2013-SEALPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento que la información del personal propuesto para la ejecución de la obra es el siguiente:

NOMBREDOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD U OTRO

ANÁLOGOCARGO Y/O

ESPECIALIDAD

Arequipa, ……de …………..…. de 2013

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda