bauman y los retos de la educación superior en la … retos que bauman identifica pesan sobre...

84
3 Bauman y los retos de la educación superior en la “modernidad líquida” A l planificar acciones y diseñar estrategias en la educación superior siempre se habla de identificar retos. Generalmente éstos se señalan de manera muy puntual, entre más concisa mejor. El producto resultante es una lista de elementos obvios y a veces repetitivos. Además, por requerimiento del proceso, éstos deben plantearse de tal manera que admitan un rastreo cuantitativo de la solución que seguidamente se les ha de proponer. El formato en el que se realizan estas reflexiones no permite que pensemos de manera profunda y crítica sobre los retos que se nos presentan. Muchos elementos de la realidad se han convertido en sentido común y no se cuestionan. No se habla de la fuente de la mayoría de los supuestos retos. Como resultado, los verdaderos problemas muchas veces quedan escondidos y, presionados por ver resultados concretos, pocas veces nos ocupamos de los esfuerzos invisibles y no cuantificables, o de cuestionar abiertamente el sistema vigente. Desde las ciencias sociales han surgido importantes reflexiones sobre el impacto que han tenido en las universidades las nuevas formas de administrar la educación superior, que nos empujan hacia el tipo de análisis plano y superficial que señalo. Estas reflexiones críticas provienen principalmente de académicos de Estados Unidos y el Reino Unido, países pioneros en las tendencias gerenciales que ahora arrasan en el mundo entero. La ventaja de estos académicos es que pueden echar mano de una visión retrospectiva amplia. Una de las reflexiones más acertadas y sugerentes la hace el sociólogo Zygmunt Bauman, autor de uno de los análisis más sugerentes sobre la sociedad actual, a la que describe como una “modernidad líquida” en la que prevalece la elección en lugar de la obediencia, existen opciones no normas y la flexibilidad se ha convertido en el término políticamente correcto para llamar a la falta de estructura. Según Bauman, en estos tiempos se nos vende la inestabilidad de manera romántica y se nos enseña que la inconsistencia es la estrategia correcta y ‘razonable’ a seguir. Buaman señala que el conocimiento no queda exento del consumismo de hoy. Para él, la educación superior enfrenta dos retos principales: 1. Que la sociedad aprecia el conocimiento sólo si responde a un uso inmediato y 2. Que el cambio en la sociedad es errático e impredecible, por lo que resulta aparente para las personas que lo que les funciona hoy no funcionará mañana. Estos retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y adaptarse que no nos permite detenernos a pensar. No se critican estas ideas, simplemente se asume que los ataques a las universidades son acertados, que hay que responder dando gusto al mercado y a los medios, y que hay que hablar de las universidades como si éstas fueran corporaciones que deben complacer a sus consumidores. Así surge, por ejemplo, el enfoque en conocimientos de tipo “saber hacer”. Los nuevos profesionales deben dominar técnicas, procedimientos o herramientas, más que conocimientos teóricos o premisas fundamentales de una disciplina. Resulta evidente que enfrentarse a estas tendencias para responder a los retos que Bauman ha señalado, y cuestionar el sentido común que se ha generado, requiere de una especial valentía por parte de las personas que trabajamos en las universidades. Quizás por el momento no veamos la alternativa, sin embargo, vale la pena irla pensando. Wendy Bellanger Editora

Upload: dangkien

Post on 10-Apr-2019

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

3

Bauman y los retos de la educación superior en la “modernidad líquida”

Al planificar acciones y diseñar estrategias en la educación superior siempre se habla de identificar retos. Generalmente éstos se señalan de manera muy puntual, entre más concisa mejor. El producto resultante es una lista de elementos obvios y a veces repetitivos. Además, por requerimiento del proceso, éstos deben plantearse de tal manera que admitan un rastreo cuantitativo de la solución que seguidamente se

les ha de proponer. El formato en el que se realizan estas reflexiones no permite que pensemos de manera profunda y crítica sobre los retos que se nos presentan. Muchos elementos de la realidad se han convertido en sentido común y no se cuestionan. No se habla de la fuente de la mayoría de los supuestos retos. Como resultado, los verdaderos problemas muchas veces quedan escondidos y, presionados por ver resultados concretos, pocas veces nos ocupamos de los esfuerzos invisibles y no cuantificables, o de cuestionar abiertamente el sistema vigente.

Desde las ciencias sociales han surgido importantes reflexiones sobre el impacto que han tenido en las universidades las nuevas formas de administrar la educación superior, que nos empujan hacia el tipo de análisis plano y superficial que señalo. Estas reflexiones críticas provienen principalmente de académicos de Estados Unidos y el Reino Unido, países pioneros en las tendencias gerenciales que ahora arrasan en el mundo entero. La ventaja de estos académicos es que pueden echar mano de una visión retrospectiva amplia.

Una de las reflexiones más acertadas y sugerentes la hace el sociólogo Zygmunt Bauman, autor de uno de los análisis más sugerentes sobre la sociedad actual, a la que describe como una “modernidad líquida” en la que prevalece la elección en lugar de la obediencia, existen opciones no normas y la flexibilidad se ha convertido en el término políticamente correcto para llamar a la falta de estructura. Según Bauman, en estos tiempos se nos vende la inestabilidad de manera romántica y se nos enseña que la inconsistencia es la estrategia correcta y ‘razonable’ a seguir.

Buaman señala que el conocimiento no queda exento del consumismo de hoy. Para él, la educación superior enfrenta dos retos principales: 1. Que la sociedad aprecia el conocimiento sólo si responde a un uso inmediato y 2. Que el cambio en la sociedad es errático e impredecible, por lo que resulta aparente para las personas que lo que les funciona hoy no funcionará mañana.

Estos retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y adaptarse que no nos permite detenernos a pensar. No se critican estas ideas, simplemente se asume que los ataques a las universidades son acertados, que hay que responder dando gusto al mercado y a los medios, y que hay que hablar de las universidades como si éstas fueran corporaciones que deben complacer a sus consumidores. Así surge, por ejemplo, el enfoque en conocimientos de tipo “saber hacer”. Los nuevos profesionales deben dominar técnicas, procedimientos o herramientas, más que conocimientos teóricos o premisas fundamentales de una disciplina. Resulta evidente que enfrentarse a estas tendencias para responder a los retos que Bauman ha señalado, y cuestionar el sentido común que se ha generado, requiere de una especial valentía por parte de las personas que trabajamos en las universidades. Quizás por el momento no veamos la alternativa, sin embargo, vale la pena irla pensando.

Wendy Bellanger Editora

Page 2: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Artículos

7Encuentro No. 96, 7 -18, 2013

* Department of Psychology, University of Nebraska at Omaha, 1711 N. 52nd Street, Omaha, Nebraska, USA. E-mail: [email protected]

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

María Teresa Gastón∗

Received: April, 2013 / Accepted: August, 2013

As immigrant contributions to the U.S. economy and society are debated, female migrants continue to increase their number in the U.S. work force. Little is known about the economic experiences of undocumented female Mexican migrants in the United States. Do women in traditional migrant destinations fare better than those in new destination cities, as has been shown for males? Does a strong social network positively impact earnings and participation in economic life? This study explores these questions with data collected at Mexican consulates in seven U.S. cities during 2004 and 2005 by Pew Hispanic Center field researchers. Controlling for education level and English fluency, social network and destination are examined for their effects on earnings and economic integration. The effects of social network on economic outcomes are also examined separately in new and traditional destinations. Evidence of the effect of education, English, social network, and destination on earnings and economic integration is consistent with previous findings for males, but nuances are found for this sample of female migrants that contributes to the literature. Experiences differ by destination with women in traditional migrant destination cities experiencing greater economic integration. Findings provide a rare glimpse into the economic experiences of undocumented female migrants in the U.S. Further research examining these factors after the recession and after increased deportations and anti-immigrant state and local ordinances is recommended.

Keywords: Undocumented Migrants / Mexican Females / Earnings / Economic Mainstream / New and Traditional Destinations

Page 3: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

8

Encuentro No. 96, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

1. Introduction

Continued immigration is vital to the health of the U.S. economy, but immigration laws have not kept up with current labor force needs (E. Goss, personal conversation, April 29, 2011). It is estimated that 8.3 million unauthorized immigrants participate in the U.S. labor force today (Passel & Cohn, 2009). The largest group (59%) is of Mexican origin (Passel & Cohn, 2009). Scholars of immigration have turned much attention in recent years to the growth of Mexican migration in what is known as “new destination” states and cities (Massey, 2008). The well-being of these new migrants impacts these areas and largely depends on how well they do economically (Bean & Stevens, 2003). Some research has shown that migrants earn less in new destination states than in traditional destination states (Leach & Bean, 2006).

Among researchers who study work experiences of Mexican migrants, some have investigated the effect of migrants’ legal status on earnings. As logic would predict, unauthorized status negatively affects earnings (Bean, Lowell & Taylor, 1988; Koussoudji & Cobb-Clark, 2002). Rivera-Batiz (1999) found that Mexican legal migrants earn, on average, 42% more than workers without legal authorization to work. Some researchers propose that lower wages are linked to lower educational achievement and less English proficiency (Livingston & Kahn, 2002), often referred to as dimensions of human capital. Others argue that “legal status may affect their earnings independently of their personal and human capital characteristics” (Kossoudji & Ranney, 1986, p. 850).

Another debated issue is whether unauthorized immigrants are joining the economic mainstream (Bean, Brown & Rumbaut, 2006; Huntington, 2004). Gouveia, Carranza and Cogua, (2005) noted that lack of legal status often prevents immigrants from accessing credit cards, bank accounts, as well as other essentials such as driver’s licenses and health insurance. Little is known yet about the effects of post-September 11 increased immigration enforcement actions. Sociologists propose these have heightened a sense of vulnerability and fear among newcomers (Gouveia, Carranza & Cogua, 2005).

One element of migrant life thought to have a positive impact on economic participation is a strong social network. Social networks are thought to help migrants “overcome workplace vulnerabilities” (Amuedo-Dorantes & Mundra, 2007, p. 849). A study by Amuedo-Dorantes and Mundra (2007) investigated the impact of social networks on the earnings of both legal and unauthorized Mexican migrant workers. They examined the impact of family networks and friendship networks and found that these networks are positively associated with increased earnings of both undocumented and documented Mexican migrants.

Most previous studies of Mexican immigrants investigate only the experiences of males, citing limited observations of women in their samples. Women, however, currently form a substantial proportion of the immigrant and Mexican origin labor force in the U.S. (Livingston & Kahn, 2002). One recent study was successful in obtaining participation from many Mexican migrant women. Between the years 2004 and 2005, the Pew Hispanic Research Center collected data from nearly 5,000 Mexican migrants in Mexican consulates throughout the United States. Forty-three

Page 4: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

9

Encuentro No. 95, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

percent of participants in the project, entitled ‘Survey of Mexican Migrants’, were women. Veteran demographer and senior research associate at the Pew Hispanic Center, Jeffrey S. Passel, stated that the sample from the ‘Survey of Mexican Migrants’ “demonstrates significant similarities with the estimated characteristics of the undocumented population” (Appendix 1, p. 22). The report calls this survey a “first-of-its-kind” (Pew Hispanic Center, 2005). This data allowed for the investigation of factors that influence the earnings and economic integration of largely unauthorized Mexican migrant women. It included items that could be used to further investigate questions of job earnings and assess economic integration. The Pew data was gathered in four traditional destination areas: Los Angeles, Fresno, Dallas, and Chicago, and three new destination areas: New york (new for Mexican migration), Atlanta, and Raleigh. This allowed for the exploration of the question of whether female Mexican migrants have a different economic experience in new versus traditional regions.

The current study analyses the data from the Pew Migrant Survey in a new way. It seeks to extend the findings of Amuedo-Dorantes and Mundra (2007) that social networks (as measured by number of relatives in the United States) are positively associated with earnings, testing to see if this is the case in this sample of undocumented female Mexican migrants. The focus of the present study is to investigate the effect of social networks on both earnings and economic integration controlling for level of education and English fluency of female Mexican migrants. How these associations differ for women who live in areas traditionally settled by Mexican migrants versus those more recently settled will also be explored. In other words, the objectives of this study are to test if earnings and economic integration are predicted by social network above and beyond education level and English fluency, and to examine how the associations are different in traditional and new destinations.

The primary analysis will consist of running two multiple regressions in two different groups together in one model (see Figure 1). The outcome variables, ‘earnings’ and ‘economic integration’, will be regressed on the two covariate predictors, ‘education’ and ‘English’. The continuous independent variable, ‘social network’, will be added in a second regression. An additional direct logistic regression will be conducted to examine the associations with ‘destination’ added as an additional categorical variable. Finally, relationships will be compared in ‘traditional’ and ‘new destinations’.

Page 5: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

10

Encuentro No. 96, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

Figure 1. Predicted Associations between Variables in Traditional and New Destinations

2. Method

2.1. Participants

Participants in this study were 1,942 Mexican migrant women who were interviewed by researchers from the Pew Hispanic Center while they were applying for a matricula consular, an identity document issued by Mexican consulates in the United States. This data was taken from the ‘Survey of Mexican Migrants’ conducted by Pew Hispanic Center field staff in Los Angeles, New york, Chicago, Atlanta, Dallas, Raleigh, and Fresno, from July 12, 2004, to January 28, 2005. The Pew Center survey also included 2,894 male participants (57% of respondents) as well, but they are not included in the analysis for this study. The average age of participants is 34 (M = 33.63, SD = 15.00). The women, on an average, had 3 children (M = 2.97, SD = 1.70). More than half (61%) of the participants began their present stay in the United States six years ago or more (39% have been here five years or less). It is believed that participants are largely residing in the United States without authorization or means to obtain legal documents under current immigration statutes.

2.2. Procedure

Participants completed a 12-page survey consisting of 62 questions regarding demographic information, experiences in Mexico and the U.S., employment and financial information, medical care and social services information, and attitudes toward immigration programs. They were informed that participation was voluntary and that all of their responses would be kept anonymous and confidential. It was emphasized that reading and writing was not a prerequisite to participation. Potential participants were advised that their participation in the survey would not affect their

Page 6: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

11

Encuentro No. 95, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

dealings with the consulate. In addition, they were informed that upon completion of the survey, they would receive a long-distance phone card as a token of gratitude for their time and patience. Pew field researchers offered participants the choice of self-administering the survey or having an interviewer read the questions aloud and fill in the questionnaire for them (Pew Hispanic Center, 2005, Appendix 1, p.21).

2.3. Measures

• Education and English fluency. Covariate predictors in this study are ‘education level’ and ‘English proficiency’, taken from questions 5 and 6 in the ‘Survey of Mexican Migrants’. The range of possible responses for education level included: 1, “Did not attend/complete school,” 2, “K-11, Did not graduate high school,” 3, “Secondary/Tech,” 4, “High school grad or equivalent,” and 5, “college or more.” English proficiency was self-reported in answer to the question “How much English do you speak?”. A 4-point scale of responses ranged from 1, “A lot,” to 4, “None.” Note that higher values indicate less ability to speak English.

• Social Network and Destination. Question 13 in the survey was selected as a measure of social network. The question reads, “How many relatives?” and corresponds to the previous question that asked “Do you have relatives, other than your children or your spouse, who live in the U.S.?” As extensive research discusses the differences in conditions for migrants in “traditional” and “new” destinations, the internal tracking code labeled “Market” in the ‘Survey of Mexican Migrants’ was selected for the measure of Destination. The variable was recoded from 7 discreet cities to two destinations and the new variable was labeled “Destination.” Consistent with the literature, Los Angeles, Chicago, Fresno, and Dallas were considered as traditional destinations. New York, Atlanta, and Raleigh, were considered as new destinations for Mexican migrants.

• Earnings and Economic Integration. Question 39 from the ‘Survey of Mexican Migrants’ was selected as a measure of earnings. The question reads “About how much do you earn per week?” Possible responses range from 1, “$1-100 per week” to 6, “More than $500 per week.” In order to investigate the empirical question raised in the literature regarding whether undocumented Mexican migrants participate in the mainstream of the economy, a composite outcome variable was created. Four items from the ‘Survey of Mexican Migrants’, (questions 45, 46, 58, and 60, regarding possession of a credit card, a bank account, a cell phone, and access to a computer or the internet when needed) were selected as variables related to participation in the U.S. economy. These were summed into a composite variable and labeled “Economic Integration.” The values on the new variable range from zero, meaning possession of none of the items and no computer access, to 4, meaning possession of a credit card, bank account, cell phone, and access to a computer.

Page 7: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

12

Encuentro No. 96, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

3. Results

As the focus of this study is the experience of female Mexican migrants, the data set was split by sex and a new data set of just females (N = 1942) was retained for this analysis. Variables not of interest for this current study were eliminated from the analysis. Data were evaluated for accuracy of coding. Several items were re-coded: a) to correct the specification of the code for Earnings, b) to create consistency of coding for creating the Economic Integration composite, and c) to create a categorical variable (Destination) from seven discreet responses. After standardizing the variables, the distribution of z-scores was examined for outliers. Twenty-six outliers in the Social Network variable were considered to be plausible answers (some have no relatives and some have many extended family members in the U.S.) and kept in the analysis. Outliers were not found in the other variables. Missing data were believed to be random. Frequencies, histograms, means, standard deviations, and correlations were obtained for all variables included in this analysis. Table 1 presents means, standard deviations, minimum and maximum responses, and valid responses for each measure. Correlations between all of the variables are reported in Table 2. No variables appeared to be redundant or caused concern for multicollinearity. It made sense that the correlation between the two outcome variables would be positively correlated, but the fact that the correlation is not large tells us they are tapping into different aspects. When the histograms were examined for normality and for sufficient variance, the Social Network measure was found to be positively skewed. Most responses (N = 955, 67%) were less than the mean of 14 relatives, but nearly 300 women reported extended family networks between 20 and 40, with 78 reporting between 50 and 90, and 10 reporting 95 or more.

Table 1. Descriptive Statistics for Measures of Interest

Measure Mean SD Minimum Maximum N

Education Level

2.96 1.04 0 5 1,942

English fluency

2.68 1.00 1

4

1,918

Social Network

13.68 15.33 0 96 1,426

Earnings 2.96 1.20 1 6 1,315

Economic Integ.

1.53 1.24 0 4 1,635

Page 8: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

13

Encuentro No. 95, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

Table 2. Correlations between Measures

Educ English Social Net Destination Earnings EconInt

Education Level

-

English fluency

-.41 -

Social Network

.03 -.15* -

Destination -.02 .06* -.16* -

Earnings .05 -.17* .10* -.02 -

Economic Integ.

.20* -.39* .26* -.14* .35* -

Note. *p < .05

The analyses conducted included two multiple regressions in two different groups in one model. This was possible through structural equation modeling using the computer software MPlus (Version 6.1, Muthen & Muthen, Los Angeles, CA). The first step was to control for the two covariates: Education level and English fluency. In model 1 (see Figure 2), the two dependent variables, ‘Earnings’ and ‘Economic Integration’, were regressed on the two covariate predictors, ‘Education’ and ‘English fluency’. Earnings were found to be positively predicted by Education (B = 0.10, β = .08, S.E. = .03, z = 2.92, p < .05). Earnings were found to be significantly negatively predicted by lack of English fluency (B = -.24, β = -.20, S.E. = .03, z = -6.87, p < .05). Economic Integration was not predicted by Education but was significantly negatively predicted by lack of English fluency (B = -0.46, β = -.37, S.E. = .02, z = -16.33, p < .05). Six percent of the variability in Earnings is explained by both covariates together and 15% of the variability in Economic Integration is explained by the two covariates Education and English fluency together.

Figure 2. Model 1

Page 9: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

14

Encuentro No. 96, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

In the second model (see Figure 3), Social Network was added as a predictor and regressed on the two DVs: Earnings and Economic Integration. Larger Social Networks were found to predict higher Earnings (B = .004, β = .003, S.E. = .002, z (1 tailed) = 1.66, p < .05) and also greater Economic Integration (B = .015, β = 0.012, S.E. = .002, z = 7.30, p < .05). Social Network predicted 7.4% of Earnings and 20.0% of Economic Integration.

Figure 3. Model 2

To examine if the addition of the Social Network variable explains significantly more variance than the two covariate predictors Education and English, the R-square change was obtained. For Earnings the difference between models was not significant (ΔR2 = .014, S.E.= .016, p > .05). This indicates that though the Social Network variable is a significant predictor, its effect is weak on earnings. It does not significantly increase prediction above and beyond the covariates. The R-square change for Economic Integration between models was significant, (ΔR2 = .049, S.E. = .02, p < .05) indicating that Social Network accounts for significant variance in Economic Integration above and beyond Education and English.

To examine if female migrants in Traditional Destinations have significantly higher Economic Integration than female migrants in New Destinations, a logistic regression was conducted with the variable Destination (Traditional and New) added as a categorical predictor. The results indicate that Destination had no effect on Earnings, but did negatively predict Economic Integration (B = -.25, S.E. = .08, z = -3.02, p < .05). Traditional Destinations were coded 1 and New Destinations were coded 2, so this finding can be interpreted that female Mexican migrants demonstrate no difference in earnings in Traditional and New Destinations, but have significantly higher Economic Integration in Traditional Destinations.

Finally, to examine the differing effects of the covariates and Social Network on the dependent variables in Traditional and New Destinations, a multi-group

Page 10: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

15

Encuentro No. 95, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

comparison model was tested in SEM. Results are presented in Figure 4. In Traditional Destinations, Education impacted Earnings (B = .16, β = .13, S.E. = .04, z = 3.59, p < .05), but not Economic Integration. Lack of English fluency negatively impacted both Earnings (B = -.20, β = -.16, S.E. = .04, z = -4.29, p < .05) and Economic Integration (B = -.46, β = -.36, S.E. = .03, z = -11.92, p < .05). Social Networks did not impact Earnings, but did positively impact Economic Integration (B = .01, β = 0.01, S.E. = .002, z = 6.17, p < .05). In the Traditional Destinations, Social Network explains 7% of the variance in Earnings and 15% of the variance in Economic Integration.

Figure 4. Model 3

Page 11: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

16

Encuentro No. 96, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

In New Destinations, Education did not impact Earnings, but did impact Economic Integration [B = .12, β = .12, S.E. = .07, z = 1.71 (1 tailed), p < .05]. Lack of English fluency negatively impacted both Earnings (B = -.33, β = -.31, S.E. = .08, z = -4.00, p < .05) and Economic Integration (B = -.39, β = -.38, S.E. = .06, z = -6.07, p < .05) as in Traditional Destinations. Social Networks positively impacted both Earnings (B = .02, β = .02, S.E. = .01, z = 2.33, p < .05) and Economic Integration (B = .01, β = .01, S.E. = .01, z = 2.28, p < .05). In the New Destinations, Social Network explains 13% of the variance in Earnings and 19% of the variance in Economic Integration.

4. Discussion

The value of the data from this unique sample gathered by field researchers from the Pew Hispanic Center with the cooperation of the Mexican government is difficult to overstate. The range of questions, the size of the sample, and the participation of so many working Mexican migrant females in 2004 and 2005 allowed for this study’s exploration of factors associated with the economic experiences of these largely undocumented Latinas in traditional and new regions of the U.S.

Small but substantive variability in earnings and economic integration were explained by the human capital factors of education level and English proficiency. This supports research that claims that more education and English are associated with greater earnings. The finding that education and English contribute to greater mainstream economic participation (as measured by possession of a bank account, credit card, cell phone, and computer access) of undocumented Mexican migrant women is a contribution to the literature. These effects were somewhat different for women in traditional and new destination cities. English fluency was important for both earnings and economic integration in both traditional and new regions. Education was important for earnings, but not for economic integration in traditional migration cities.

Social networks were found to positively impact earnings and economic integration for undocumented Mexican migrant working women. Small but substantive variability in earnings and economic integration can be explained by social network for this group. Social network does not explain significantly more variance in earnings above that of education level and English proficiency together. A larger social network accounts for variance in mainstream economic participation beyond the effect of education and English. In traditional destinations, social network positively impacted economic integration, but not earnings. Social network explained slightly more of the variance in economic integration (19% vs 15%) and of earnings (13% vs 7%) in new as compared to traditional destination cities. Female Mexican migrant workers were found to have significantly higher economic integration in traditional destination cities. This merits further study as it is not accounted for in the literature.

Page 12: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

17

Encuentro No. 95, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

5. Practical Implications

The findings support the importance of the availability of English classes if women are to further their well-being and economic contributions. Research reveals that women desire to learn English, but often are not able to find available classes and access to adequate child care. Questions remain regarding the role of education in benefiting Mexican migrant women’s economic integration.

6. Limitations and Further Research

Limitations of this study include that the data were collected with the single method of self-report surveys. The English fluency question (#6) could have been re-coded for ease of interpretation (so larger numbers would mean higher fluency). Exploratory factor analysis with the larger Pew data set might reveal other factors of interest and import that should be considered in a parsimonious but illuminating model to investigate variables that impact female migrants’ earnings and economic integration. Research indicates that a third important human capital variable that influences wages (in addition to education and English proficiency) is U.S. work experience (Livingston & Kahn, 2002). For future model specification, this could be included as an additional covariate.

It would also be interesting to see if the results obtained here would be different after the economic crisis of 2008-2009 and in states and cities that have passed anti-immigrant ordinances. The deportation of 400,000 undocumented immigrants during the past three years may have affected the strength of the social networks of migrant women. How do the associations explored in the current study differ between Mexican migrant men and women? These would all be fruitful directions for further research. Though small, the effects of these analyses provide a beginning understanding of factors that influence the economic lives of this rarely viewed population of working women.

Acknowledgements

I wish to thank the Pew Hispanic Center for making available the data base utilized in this study and Dr. Jonathan Santo for his assistance with the statistical analyses.

References

Amuedo-Dorantes, C. & Mundra, K. (2007). Social networks and their impact on the earnings of Mexican migrants. Demography, 44, 849-863.

Bean, F. D., Lowell, L. B. & Taylor, J. L. (1988). Undocumented Mexican immigrants and the earnings of other workers in the United States. Demography, 25, 35-52.

Bean, F. D., Brown, S. K. & Rumbaut, R. (2006). Mexican Immigrant Political and Economic Incorporation. Perspectives on Politics, 4, 309-313.Bean, F. & Stevens, G. (2003). America’s newcomers and the dynamics of diversity. New

york: Russell Sage Foundation.

Page 13: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

18

Encuentro No. 96, 7-18, 2013

Effects of Social Network and Destination on Earnings and Economic Integration of Female Mexican Migrants

Huntington, S. P. (2004). Who Are We? The Challenges to America’s National Identity. New york: Simon & Schuster.

Gouveia, L, Carranza, M. A. & Cogua, J. (2005). The Great Plains migration: Mexicanos and Latinos in Nebraska. In V. Zúniga & R. Hernández-León (Eds.). New Destinations: Mexican Immigration in the United States. (pp. 23-49). New york: Russell Sage Foundation.

Koussoudji, S. & Cobb-Clark, D. A. (2002). Coming out of the shadows: Learning about legal status and wages from the legalized population. Journal of Labor Economics, 20, 598-628.

Kossoudji, S. & Ranney, S. I. (1986). Wage rates of temporary Mexican migrants to the U.S.: The role of legal status. Unpublished discussion paper. Population Studies Center, University of Michigan, Ann Arbor.

Leach, M. A. & Bean, F. D. (2006). Mexican-born persons’ earnings and settlement in new destinations: A decomposition analysis. Extended Abstract Submission. Center

for Research on Immigration, Population, and Public Policy. University of California, Irvine.

Livingston, G. & Kahn, J. R. (2002). An American dream unfulfilled: The limited mobility of Mexican Americans. Social Science Quarterly, 83, 1003-1012.

Massey, D. S. (2008). New faces in new places: The changing geography of American Immigration. New york, Ny: Russell Sage Foundation.

Passel, J. & Cohn, D. (2009). A Portrait of unauthorized immigrants in the United States. Accessed on April 5, 2012: http://www.pewhispanic.org/2009/04/14/a-portrait-of-unauthorized-immigrants-in-the-united-states/

Pew Hispanic Center. (2005). Survey of Mexican migrants. Washington D. C.: Pew Research Center. Accessed on January 29, 2012: http://www.pewhispanic.org/2005/03/02/survey-of-mexican-migrants-part-one/

Rivera-Batiz, F. (1999). Undocumented workers in the labor market: An analysis of the earnings of legal and illegal Mexican immigrants in the United States. Journal of Population Economics, 12, 91-116.

Page 14: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

19

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

Francisco Mendoza Tijerino* y Carlos Narváez Silva**

Recibido: agosto de 2013 / Aprobado: octubre de 2013

En base a las Encuestas de Medición del Nivel de Vida 2005 y 2009 se estimó la elasticidad económica intergeneracional para el caso de Nicaragua, medida que permite apreciar el grado de movilidad económica entre generaciones. Se identificó un gran contraste entre los niveles de ingresos generados por los más ricos y los más pobres, obteniéndose un coeficiente de Gini de 0.489, superior al coeficiente del ingreso estimado por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo debido, en parte, a la forma de construcción de la variable ingreso. La desigualdad persistente a través de una generación se analiza bajo el enfoque de divergencia en las capacidades y libertades de los individuos, permitiendo así relacionarla directamente con el grado de desarrollo económico. Se utilizó el método de variable instrumental y datos de corte transversal agrupados en el tiempo para estimar el valor de la elasticidad intergeneracional en Nicaragua, que se encuentra entre 0.25 y 0.33, indicando que la desigualdad en la distribución de ingresos perdura con el paso de una generación.

Palabras clave: movilidad económica intergeneracional / pobreza / desigualdad / desarrollo

1. Introducción

Al analizar las características de la pobreza en Nicaragua es posible evidenciar un escenario en donde los pobres se encuentran destinados a seguir siendo pobres y engendrar su condición a lo largo del tiempo. Esta particularidad de persistencia en el nivel de desarrollo de una generación dista de ser una característica única de la economía nicaragüense y es distinguida por Sachs (2012) cuando indica: “Muy

* Departamento de Investigación del Instituto de Investigación y Desarrollo NITLAPÁN-UCA. Rotonda Rubén Darío 150 mts. al oeste, Managua, Nicaragua. Correo electrónico: [email protected]

** Ingeniero y economista. Consultor independiente. Correo electrónico: [email protected]

Page 15: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua20

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

a menudo, niños que nacen en condiciones de pobreza terminan siendo adultos pobres”.

Al hacer una visión retrospectiva de la desigualdad en la distribución de los ingresos en Nicaragua conforme a las Encuestas de Medición del Nivel de Vida (EMNV) publicadas por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), se presentan medidas de desigualdad persistentes con el paso de los años: se pasa de un coeficiente de Gini de 0.55 en 2001, a uno de 0.46 en 2009. Si se obvian los cambios metodológicos que presentan las EMNV en este intervalo de tiempo, la discrepancia en ingresos que se exhibe en la economía nacional aún es alta, revelando la existencia de una brecha muy marcada entre ricos y pobres.

Es evidente que la disparidad en la distribución de los ingresos es una problemática aguda, ya que implica, bajo el enfoque de Sen (1999), una disparidad en las ‘capacidades’ y ‘libertades’ de los individuos. Sin embargo, el gran contraste es solamente preámbulo para un análisis más agudo a nivel intergeneracional: la mejora o deterioro en el nivel de vida que tienen los individuos en relación al nivel de vida que exhibían sus padres una generación atrás y su grado de transmisión o persistencia entre generaciones.

Bajo la perspectiva de Sen (1999) el análisis intergeneracional se vuelve atractivo, ya que se buscaría realizar un estudio relativo sobre la transmisión de las diferencias en las capacidades existentes de los agentes económicos en relación a una generación atrás (o varias generaciones si la información existente lo permite).

El presente artículo plantea el inicio del análisis de la movilidad intergeneracional en la economía nicaragüense utilizando la información de las encuestas de hogares, las preguntas que se buscan responder mediante la estimación de la elasticidad intergeneracional son:

• ¿Un hijo que nace en condiciones de pobreza se encuentra destinado a seguir siendo pobre en su edad adulta, o existe la posibilidad de lograr “escalar” en el escalafón de ingresos?

• ¿Hasta qué punto el ingreso de un individuo en su edad adulta depende de lo que el padre lograba generar una generación atrás?

Tomando en cuenta la correlación positiva existente entre mejoras en los niveles de ingresos, e indicadores como salud, educación y alimentación, además de las mayores capacidades de capitalizar oportunidades en los rangos más altos de ingresos, se busca encontrar qué persistencia existe entre la calidad de vida de un padre con la de un hijo en Nicaragua mediante la estimación de la elasticidad económica intergeneracional, medida que captura el estado de movilidad económica entre generaciones.

2. Revisión de literatura

La literatura concerniente al tema de la movilidad económica intergeneracional (MEI) se encuentra en crecimiento. Nace fundamentalmente por la preocupación ante la desigualdad en la distribución de los ingresos en Estados Unidos, las

Page 16: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

21

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

economías europeas y las latinoamericanas, y cómo esta desigualdad ha persistido en el tiempo. Es necesario conocer qué aproximación se ha utilizado para obtener medidas fiables de movilidad intergeneracional y qué se entiende sobre la MEI analizando los estudios existentes.

Mazumder (2012) establece que la medida que se ha utilizado para medir la MEI, la elasticidad intergeneracional, es una mesura con un “vistazo hacia atrás”, en donde la elasticidad del ingreso del hijo con respecto al del padre describe el grado de movilidad que tienen los hijos para subir o bajar en la escalera social en relación a su progenitor.

El autor sostiene que una menor elasticidad intergeneracional del ingreso sugiere menor persistencia de desigualdad en la distribución de la renta y mayor movilidad, mientras que una mayor elasticidad intergeneracional del ingreso es asociada con una menor movilidad intergeneracional. En este plano, se indica que la elasticidad para Estados Unidos se establece entre 0.5 y 0.6, lo que significa alta persistencia y poca movilidad.

Mazumder (2012) resalta la importancia que los padres han dado a la inversión en educación, siendo la creación de capital humano uno de los puntos clave detrás de la movilidad económica intergeneracional, aunque cabe resaltar que no es el único.

La relevancia de la estimación de la elasticidad intergeneracional se basa en los resultados obtenidos por el autor en su análisis. La movilidad económica intergeneracional se ha mantenido prácticamente constante desde 1990 en Estados Unidos, lo que es indicador de pocas mejoras en las condiciones de vida entre las generaciones analizadas, dado que persiste la desigualdad en la distribución de ingresos.

La persistencia en el valor de la elasticidad intergeneracional del ingreso es indicador de bajo aprovechamiento (y/o acceso) de oportunidades. Esto se debe a que las condiciones económicas presentadas por los padres no son las mismas presentadas por los hijos y, sin embargo, persiste la desigualdad en los ingresos de la siguiente generación. El autor indica que la elasticidad intergeneracional provee una imagen aproximada de las oportunidades existentes en una sociedad. Ampliando este razonamiento, la elasticidad intergeneracional tiene el significado de un correcto y oportuno aprovechamiento de tales oportunidades.

Si se analiza más de cerca, la MEI hace referencia a movilidad en ingresos provenientes de actividades productivas en una economía de mercado. El uso del ingreso, independientemente del padre y del hijo, ha sido ampliamente discutido en la literatura del desarrollo económico como uno de los aspectos necesarios (no suficiente) para el desarrollo económico. Es clara la relación directamente proporcional entre en los ingresos y el acceso a educación, sanidad y alimentación (Debraj, 1998), por lo que su uso se vuelve favorable para examinar las mejoras en el desarrollo1 que puede tener, en promedio, un hijo con respecto a su padre en la economía.

1 Vistas bajo la perspectiva de Sen (1999), estas mejoras en el desarrollo implican una mayor capacidad de acceso a servicios básicos, mayor capacidad de ejercer libertad y mayor capacidad de decisión en relación a una generación anterior. Es decir, las mejoras en las ‘capacidades’ y ‘libertades’.

Page 17: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua22

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

DeParle (2012) analiza lo referido a las oportunidades. El autor revela que una de las razones por las cuales existe un bajo y persistente grado de movilidad en Estados Unidos es porque los pobres al nacer pobres tienen desventajas en comparación a las clases medias y/o altas. Se trata de desventajas en acceso a educación y a inversión en capital humano: prácticamente una nueva forma que expresa una trampa de pobreza.

Bajo la misma perspectiva, Corak (2006) reafirma que la variable ingreso se encuentra altamente correlacionada con el nivel de educación, y que éste último es fundamental en el tema de la movilidad económica intergeneracional. Se parte de que los padres establecen sus decisiones de incidencia en el bienestar de los hijos en función del ingreso de largo plazo que se tiene (o ingreso permanente), y no necesariamente en el ingreso esporádico. Esta incidencia en el bienestar de los hijos puede tomar la forma de inversión en educación y en la generación de condiciones necesarias para potenciar el capital humano del hijo.

Corak (2006) indica que, si bien es cierto que la elasticidad de movilidad es una medida apropiada que captura el grado de oportunidad que tienen los hijos con respecto a sus padres, este indicador no es el principal lineamiento para el planteamiento de acciones de políticas de desarrollo económico debido a que al utilizar la elasticidad de movilidad no queda claro cuál debería de ser la meta de las políticas a implementar. Así mismo, el autor realiza un recorrido de las aproximaciones que otros han realizado a la temática de la MEI. Establece un contraste entre la aproximación teórica realizada por Solon (2004) y la de Mayer y Lopoo (2004) indicando que para el primero los mayores retornos a la educación tienden a mantener estancada – e incluso a disminuir – la movilidad económica entre las generaciones.

Esto puede entenderse tomando en cuenta que los retornos a la educación, se asume, son determinados en una economía de mercado: similar retorno a la educación tendrá un rico que un pobre, por lo que las oportunidades derivadas de la inversión en capital humano que tiene el rico sobre el pobre se podrían mantener estables, generando así una persistencia en la desigualdad.

El contraste se realiza analizando el razonamiento de Mayer y Lopoo (2004), el cual sostiene que las diferencias en los retornos a la educación no cambian la igualdad en las oportunidades per se, sino que alteran los costos económicos y sociales de oportunidades discrepantes. Esto implica que puede existir una mayor capitalización de los retornos a la educación por parte de los individuos que tienen mayor estatus social2.

Finalmente, Núñez y Miranda (2007) utilizan la técnica de variables instrumentales bi-muestrales propuesta por Arellano y Meghir (1992) y Angrist y Krueger (1992) como solución a la problemática de no poseer información de los ingresos de los padres e hijos en pares. La estimación resulta en una elasticidad intergeneracional que se encuentra en el intervalo de 0.52 y 0.67 para Chile, evidenciándose persistencia intergeneracional.

2 Personas con mayores niveles de ingresos se encontrarían, bajo esta perspectiva, con mayores probabilidades de aprovechar y capitalizar los retornos a la educación en comparación al aprovechamiento de los individuos con menores ingresos.

Page 18: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

23

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

3. Materiales y método

Para la estimación econométrica y el análisis de las variables estrechamente relacionadas con la movilidad económica intergeneracional se utilizaron las EMNV 2005 y 2009 elaboradas por el INIDE. Se realizaron estimaciones utilizando la técnica de Mínimos Cuadrados Ordinarios, Mínimos Cuadrados en dos Etapas, y Estimación a través de Variable Instrumental, complementadas con el método de combinación de corte transversal (Pooling data).

La ventaja del uso de las EMNV 2005 y 2009 radica en que es una encuesta en la que se reportan los ingresos de los hogares y los individuos derivados de actividades productivas, regalos/remesas, rentas y demás fuentes de ingreso, a pesar de no ser una encuesta dirigida especialmente a la captura de dicha variables. Sin embargo, a pesar de la ventaja de haberse reportado el ingreso de los hogares y/o individuos en la encuesta a utilizar, estas variables no son aptas para su uso en estimaciones econométricas pues presentan diferencias sustanciales en sus frecuencias, que deben ser tomadas en cuenta previo al análisis.

El INIDE (2011a) establece y calcula su ingreso a partir de dos grandes fuentes:i. Ingreso proveniente de actividades de trabajoii. Ingreso proveniente de actividades diferentes al trabajo

En la presente estimación se hace uso del ingreso derivado de fuentes de trabajo, dejando por un lado los regalos y fuentes que no se derivan necesariamente de actividades productivas. Por lo tanto, la variable ingreso construida y usada en las estimaciones econométricas del artículo incluye para ambas encuestas (2005 y 2009): salario neto de su trabajo primario, decimo tercer mes e ingresos por trabajos por cuenta propia, empleadores y/o miembros de cooperativas. Esta construcción del agregado ingreso busca obtener remuneraciones que sean lo más estables posible debido a que para la estimación de la elasticidad intergeneracional lo ideal es la obtención de los salarios de largo plazo de los padres e hijos, y la información disponible no logra capturar a cabalidad dicha condición.

4. Modelo teórico

Para la estimación de la elasticidad económica intergeneracional se usó el modelo propuesto por Solon (2004). Se partió de una modificación hecha por el autor al modelo teórico planteado por Becker y Tomes (1979).

Los supuestos básicos del modelo se basan en que el hogar i tiene un padre de la generación t-1 con un hijo del periodo t, en donde el padre divide su ingreso después de impuestos entre su propio consumo () e inversión en el capital humano del hijo y donde no existe herencia de activos hacia los hijos, cumpliendo la restricción presupuestaria:

El capital humano del hijo queda representado por:

Page 19: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua24

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Donde representa la inversión pública en el hijo y la dotación de capital humano del hijo.

Es de esperarse que la dotación del hijo se encuentre correlacionada con la dotación del padre , por lo que se presenta la relación:

Finalmente, el ingreso del hijo es determinado por una función log-lin:

Dadas estas relaciones, se asume que el hogar, al decidir orientar su ingreso al consumo o a la inversión en el hijo, maximiza una función de utilidad Cobb-Douglas

Suponiendo que se cumplen las condiciones presentadas anteriormente, al encontrar la función objetivo en términos de la variable y obteniendo la demanda óptima de ésta, el modelo teórico indica que los padres se encuentran más inclinados a invertir en el capital humano de los hijos mientras mayor sea el ingreso.

Haciendo uso de algebra se puede llegar a la ecuación que indica que la movilidad intergeneracional, al igual que el ingreso del padre, puede verse influenciada por la inversión pública en capital humano del hijo:

Lo que finalmente se deriva en la ecuación a estimar:

En donde:

y viene dado por la caracterización de la inversión pública que presenta la relación:

5. Nicaragua: Movilidad Económica Intergeneracional Desde 1993 se realiza periódicamente en Nicaragua la EMNV, una encuesta que permite estimar índices de desigualdad para la distribución de los ingresos y el consumo, como por ejemplo el conocido coeficiente de Gini3 que captura qué tan disímil es la distribución de los mismos.

3 Se puede hacer uso, igualmente, de índices como Mehran, Kakwani y Piesch, fácilmente calculables en softwares estadísticos además de estadígrafos como varianza y desviación estándar, los cuales capturan la dispersión en una distribución.

Page 20: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

25

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

Al revisar los coeficientes de Gini oficiales para Nicaragua, desde inicios de la década del 2000 los niveles de desigualdad en el país han sido persistentes, pasando de un coeficiente de Gini de 0.55 en 2001 a uno de 0.46 en 2009. Por consiguiente, se sabe que existe una gran disparidad entre los ingresos generados por el quintil más alto y el quintil más pobre, manteniéndose esta brecha por casi una década.

Sin embargo, las diferencias metodológicas de las encuestas de hogares dificultan capturar la capacidad de los individuos de subir o bajar en el escalafón social debido a que las observaciones en las encuestas han cambiado, lo que conlleva a no conocer el grado de ‘movilidad’ que pueden tener los agentes económicos para pasar desde una condición de pobreza a una condición de mayor bienestar.

En este sentido, el análisis de la movilidad económica intergeneracional es necesario porque permite examinar, primero, si la desigualdad en la distribución de los ingresos que predomina en la economía nicaragüense responde a factores circunstanciales o si es que depende de causas más de fondo como los escenarios iniciales a los que los hijos desde el nacimiento se enfrentan (pobreza familiar, trabajos poco remunerados de los padres, área de residencia rural, etc.) y que vienen a determinar un estancamiento en el nivel de desarrollo de su generación. Segundo, permite examinar el grado de ‘oportunidades’ que impera en la economía.

5.1. Desigualdad en distribución de los ingresos en Nicaragua

Analizar la desigualdad en la distribución de los ingresos implica analizar una desigualdad de resultados. La gran disparidad en la distribución del ingreso es resultado, en gran parte, de contrastes en las oportunidades a las cuales tienen acceso los agentes económicos. Precisamente aquí se evidencia la estrecha relación entre la desigualdad de resultados y la movilidad económica intergeneracional, dado que esta última permite conocer el grado de oportunidades que surgen en la economía de mercado y a las cuales se enfrentan los agentes económicos en sus relaciones de intercambio. Estimaciones oficiales y propias de coeficientes de desigualdad en Nicaragua expresan contrastes preocupantes que han mantenido el espacio que separa a los ricos de los pobres. Pero no se conoce aún el grado de movilidad que existe año tras año.

La desigualdad en la distribución de los ingresos significa una disparidad en la ‘capacidad’ de acceder a recursos, el hecho de que un segmento de la población posea mayor capacidad de acceder a recursos debido a su mayor nivel de ingreso muestra que la economía de mercado que se ha moldeado en el país no distribuye equitativamente su renta.

Consecuentemente, se parte de la percepción de que un crecimiento económico que reparta sus beneficios equitativamente entre toda la población es positivo (Debraj, 1998) aunque aún no exista consenso entre la posición de perfilar la repartición equitativa de la riqueza entre la población como una condición suficiente para garantizar crecimiento económico.

Los diferenciales en la capacidad de acceder a recursos determinan de manera fundamental el logro de las libertades de agencia y libertades de bienestar en el sentido de Sen (Bastiaensen et al., 2011). Básicamente la libertad de bienestar implica el ‘poder elegir’ de cara a un objetivo y la libertad de agencia implica el

Page 21: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua26

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

‘poder cambiar’ los parámetros que rigen la elección, lo que involucra el poder para generar el cambio de los parámetros de cara a los objetivos planteados.

Contar con niveles de desigualdad en ingresos (no necesariamente en riqueza), ante la ausencia de acceso a educación, alimentación y demás servicios básicos, limita el poder de cambio que puede tener un agente económico durante su desarrollo, evitando así un pleno alcance de bienestar y mejoramiento en el nivel de vida.

Tomando como referencia la EMNV 2009 se estima que el coeficiente de Gini para el ingreso anual neto más decimo tercer mes de los individuos que laboran en su trabajo primario es de 0.489, casi tres puntos superior al coeficiente reportado por el INIDE para el ingreso oficial en el año 2009. Cabe resaltar que el INIDE incluye en su estimación el trabajo secundario y otras fuentes de ingreso, como el ingreso en especie.

Ilustración 1. Estimación de Curva de Lorenz para el trabajo primario según la EMNV 2009

En la Ilustración 1 se puede apreciar la Curva de Lorenz para los ingresos anuales (w) de los individuos que laboran en su trabajo primario a nivel de economía.4 La gráfica indica que no se presenta igualdad en la distribución de ingresos dado que ambas curvas no coinciden en los 45 grados.

Por el contrario, existe una marcada disparidad en la distribución de los ingresos y, analizando ambos ejes, ordenadas y abscisas, es posible ver a primera vista que el 10% más rico (en términos de capacidad de generación de ingresos estimados y no de riqueza acumulada) de la población captura aproximadamente el 30% de la

4 Se utiliza el factor de expansión en el ingreso estimado para la EMNV 2009.

Page 22: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

27

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

renta estimada para el trabajo primario. Sumado a esto se puede ver que el 5% más rico posee un ingreso al menos 79 veces superior al ingreso de las personas que se encuentran en el percentil más pobre de la distribución de los ingresos.

Cuadro 1. Estimación de percentiles: ingreso anual para trabajadores con trabajo primario

Percentiles Ingreso (C$) Número de veces el percentil más pobre

1% 1,400 1

5% 4,000 2.85

10% 7,200 5.14

25% 15,600 11.14

50% 28,800 20.57

75% 48,000 34.28

90% 77,356 55.25

95% 111,184 79.41

99% 264,000 188.57Estimación de los autores en base a la EMNV 2009.

En promedio, un trabajador con un trabajo primario ganaba alrededor de 40,918 córdobas al año, pero la utilización del promedio de los ingresos puede llevar a una visión errónea ya que este estadígrafo se ve alterado por los valores extremos de una distribución no normal. Hacer uso de la mediana es más conveniente pues captura el ingreso de la mitad de la distribución, permitiendo obtener una visión más aproximada de la clase media en el país. En 2009 la mediana del ingreso anual era de 28,800 córdobas, un valor muy inferior al promedio presentado inicialmente.

Tales diferencias en la distribución del ingreso son difíciles de explicar. Una idea generalmente utilizada y aceptada es que la desigualdad es el resultado de las fuerzas del mercado (Stiglitz, 2012). La teoría económica dominante establece que en condiciones competitivas el pago al factor productivo, es decir el salario, será igual a su contribución o, como lo establece la teoría microeconómica, su productividad marginal.

Utilizando estimaciones basadas en la EMNV 2009 se presenta la Ilustración 2, donde se puede ver que, tomando como razonamiento que los salarios se pagan en base a la productividad marginal del factor trabajo, es difícil comprobar una relación clara. Al utilizar como variable los años de educación y asumiendo que conforme se tengan más años de educación un trabajador será más productivo, se puede apreciar que no existe una marcada relación positiva en Nicaragua. El coeficiente de correlación entre los años de educación y los ingresos del trabajo primario es muy bajo, 33.75%, lo que significa poca asociación entre las variables en cuestión.

Page 23: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua28

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Ilustración 2. Relación entre ingresos del trabajo primario y años de educación para ingresos mensuales de entre 200C$ y 10,000 C$

Dicho esto surge un llamado a la precaución, ya que la desigualdad en la distribución de los ingresos no permite tener una visión completa de la severidad de sus consecuencias en el grado de desarrollo en una economía. Se recalca que es una medida de resultado, desigualdad que se da al final de un proceso pero que en ausencia de movilidad económica puede generar estancamiento en el nivel de progreso de los hogares.

Es el análisis intergeneracional el que permite obtener una buena medida del grado de oportunidades que se han generado en la economía: analizando el ingreso del padre en relación al ingreso del hijo, y constatando la existencia (o no existencia) de persistencia en los ingresos, se puede obtener una aproximación al grado de movilidad económica a la que se enfrenta una generación.

5.2. Movilidad intergeneracional

La desigualdad económica y el análisis intergeneracional, además de ser temas de interés por sí mismos y de estar relacionados estrechamente entre sí, conllevan a juicios que sobrepasan el campo de estudio de la economía. Debraj (1998) lo indica cuando establece que la riqueza de los padres y su ‘acceso a los recursos’ pueden hacer que dos niños no comiencen en igualdad de condiciones.

5 Paes de Barro, Ferreira, Molina y Saavedra (2008) relacionan las “oportunidades” con el acceso a servicios básicos como educación de calidad, salud, nutrición, seguridad y vivienda, y al grado de desigualdad en el acceso por parte de diferentes grupos.

Page 24: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

29

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

Que exista alta movilidad intergeneracional (elasticidad intergeneracional baja) puede atribuirse a la existencia de igualdad de oportunidades en el acceso a recursos5, o visto desde otra perspectiva, a que la capacidad de generación de ingreso (que en última instancia viene a determinar la salida de la pobreza)6 no dependa de una condición inicial exógena o del contexto en el que se encuentra inmersa una persona, sino de su capacidad y empoderamiento en sus actividades económicas, y de la decisiones y esfuerzo de cada individuo.

El análisis de la movilidad económica intergeneracional radica en estudiar qué tanto influye n las condiciones iniciales en el desempeño económico (fundamentalmente medido por el ingreso) de la generación posterior. La literatura referente al tema muestra que la elasticidad económica intergeneracional, es decir, la medida del grado de movilidad entre generaciones existente en una economía, describe cómo los ingresos relativos cambian a través de una generación, y por lo tanto, permite obtener una noción del grado de oportunidad que existe en la economía.

Se supone que la existencia de movilidad implica que si dos padres distintos en una generación atrás poseen niveles de ingresos distintos, uno muy debajo y otro muy arriba del promedio de ingresos, el ingreso de los hijos en la siguiente generación no va a verse influenciado por este contexto en el que nacieron y se desenvolvieron, permitiendo así que quien nació en condiciones de pobreza pueda lograr obtener mayores ingresos y tenga la posibilidad de mejorar su calidad de vida. En este sentido, la capacidad de obtener mayores ingresos es independiente de los ingresos del padre (situación inicial), y depende del aprovechamiento de las oportunidades de acceso a servicios básicos como salud, educación de calidad, nutrición, etc.

Lo ideal sería tener economías en donde las diferencias en los ingresos de las generaciones no se transmitan en el tiempo a las generaciones siguientes. La persistencia en la desigualdad en la distribución de los ingresos a través de generaciones puede vincularse también a que el tipo de empleo que se genera en la economía no ha cambiado mucho; trabajadores pobres, usualmente del sector agropecuario en Nicaragua (generador de alrededor del 31% del empleo), con bajo o nulo nivel de escolaridad suelen incorporar a las generaciones venideras a las mismas tareas de baja productividad en ausencia de oportunidades de acceso a escuelas o educación desde pre-escolar.

Dicho esto surge la pregunta: ¿Es deseable tener una alta movilidad intergeneracional? La respuesta es que depende del tipo de economía, y depende de si se analizan países ricos o pobres, ya que la movilidad económica intergeneracional indica la capacidad de subir o bajar en el escalafón de ingresos generación tras generación. Para países en vías de desarrollo, como Nicaragua, en donde la pobreza general azota al 42.5% de la población según información oficial (INIDE, 2011b) con una muestra mayoritariamente urbana y con desigualdad persistente, sí se debería desear una mayor movilidad. Esto implicaría que una persona nacida pobre tendría la oportunidad de no serlo en su adultez.

6 Ver discusión más detallada en González (2011).

Page 25: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua30

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Ilustración 3. Marco de análisis de la movilidad económica intergeneracional Fuente: Elaboración propia

Finalmente, se puede ver el marco de análisis planteado para el mejor entendimiento de la movilidad económica intergeneracional, que puede servir para abordar el tema desde un punto de vista analítico. Claramente las fuerzas del mercado no garantizan la salida de una trampa de pobreza, condición en donde la movilidad económica intergeneracional se retroalimenta a través de la persistencia de la desigualdad en la distribución de ingresos. Las políticas públicas vienen a nivelar el terreno a través de equidad en las oportunidades, las cuales rompen el círculo de la pobreza. De la misma manera, el abordaje de ambos tipos de desigualdades, de resultado y de oportunidades, debe ser de manera sistemática y coherente para lograr el planteamiento de políticas efectivas y de manera eficiente.

5.3. Estimación econométrica

La construcción teórica de la temática en cuestión indica que el padre de la generación t-1 se enfrenta a su restricción presupuestaria y busca maximizar su bienestar derivado de consumo corriente e inversión en capital humano del hijo, lo que lleva a la siguiente función a estimar econométricamente:

La estimación de la elasticidad intergeneracional para los hijos en relación al padre toma en cuenta el ingreso derivado de actividades productivas, esto es: salario neto anual y decimo treceavo mes de los trabajadores de sexo masculino que laboran como empleados/obreros, jornaleros/peones, empleadores, trabajadores por cuenta propia y miembros de cooperativas y que tienen un trabajo en el que han laborado

Page 26: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

31

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

más de cinco meses. Se toma el salario del jefe del hogar (independientemente de que sea padre o madre) como variable independiente asumiendo que es éste quien realiza las decisiones de compra o inversión en la familia.

Se analiza la movilidad intergeneracional únicamente para los hijos de sexo masculino para evitar sesgar las estimaciones econométricas que puedan derivarse de la característica discriminatoria del mercado de trabajo nicaragüense – estimaciones propias sugieren que las mujeres perciben ingresos sustancialmente inferiores a los ingresos de los hombres, incluso en condiciones socioeconómicas similares.

Por otro lado, se obvian los trabajos esporádicos, definiéndolos como trabajos en los que se ha laborado por menos de seis meses. Se espera que a mayor tiempo trabajando en una actividad económica (o trabajo específico) existan mayores probabilidades de mantenerse trabajando en ésta.

Así mismo, para las estimaciones econométricas se hace uso de los hijos del hogar que tengan más de 17 años de edad (18 años o más) bajo el supuesto de que a esta edad la independencia (de decidir en qué sector, cuánto tiempo trabajar, etc.) de los hijos es superior a la independencia que se tiene a la edad oficial de entrada al mercado laboral, que es de 14 años.

Para la estimación econométrica se toman en cuenta los siguientes puntos:1) Solon (1992) indica que el uso de un solo año para la estimación de la

MEI (como es el caso del uso de la EMNV 2009) puede tener efectos de subestimación de la transmisión intergeneracional debido a la presencia de componentes momentáneos en el ingreso. Lo ideal sería obtener los ingresos de largo plazo de los hijos y los padres, y hasta que el proceso de movilidad haya terminado. No obstante, la información disponible obliga a restringir la variable ingreso al salario primario reportado para personas que han trabajado por más de cinco meses en sus labores reportadas.

2) Al realizar la estimación con las restricciones tomadas en cuenta resultan pocas observaciones en relación a las observaciones que originalmente generaban ingresos (se debe depurar para los hijos que efectivamente tengan padres que generen ingresos y que trabajen, que sean hombres y que tengan una edad mínima definida).

3) En la encuesta utilizada sólo se toman en cuenta los hijos que viven en el hogar al momento de reportarse los datos por parte de las familias, por lo que puede existir un sesgo ya que el hijo o padre pueden verse incentivados a no buscar un trabajo más remunerativo porque el otro ya posee uno. En este sentido, lo deseable sería ver a los hijos que son también jefes de hogar o que conforman otra familia en otro lugar, sin embargo esta información no es posible de obtener mediante las encuestas de hogares. A esta debilidad se le llamará en el resto del documento como ‘debilidad de ubicación’.

4) Las estimaciones de elasticidad intergeneracional presentadas muestran sesgo derivado de autocorrelación y la variable dependiente incluida como regresora y rezagada un periodo.

La estimación se realiza utilizando como variable dependiente e independiente los valores predichos de una ecuación de Mincer (Heckman, Lochner & Todd, 2005) con el fin de resolver el problema derivado de la ‘debilidad de ubicación’. La lógica

Page 27: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua32

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

detrás de esta estrategia consiste en obtener una variable que haga referencia a los ingresos salariales (más decimotercer mes) que no dependan del hecho de habitar en el mismo hogar. Esto significa obtener una medida de salario que depende de variables exógenas, planteándose de ésta manera, un modelo de determinantes del salario.

La teoría econométrica (Wooldridge, 1999) indica que al tener estos problemas de endogeneidad, en donde se encuentra correlacionada con el término de perturbación , ésta puede regresarse en función de variables exógenas y utilizando su valor predicho en la ecuación de interés. Suponiendo un modelo de la forma:

en la cual claramente y son endógenas y es una variable exógena. La solución al sesgo del parámetro de interés radica en estimar en función de las variables (que no están correlacionadas con el error, en este caso con el hecho de habitar en el mismo hogar) para obtener una variable predicha que se pueda utilizar para la estimación de una segunda etapa.

Así mismo se busca ampliar la muestra y obtener estadísticos más precisos utilizando la técnica de combinación de corte transversal, esto con EMNV 2005.

5.3.1. Ecuación de Mincer y eliminación de ‘debilidad de ubicación’

Inicialmente se estima una ecuación de Mincer (Heckman, Lochner & Todd, 2005) para padres e hijos de cara a superar la problemática de ‘debilidad de ubicación’:

Donde W es logaritmo natural del salario anual, tiempo equivale a una medida de experiencia en el trabajo reportado medida en años, mujer es una variable dicótoma con valor igual a uno si la observación es de sexo femenino y cero si es masculino, edu, edu2 es la educación medida en años y educación al cuadrado respectivamente, rural es una variable dicótoma que hace referencia a uno si la observación reside en área rural y cero si habita en área urbana.

Utilizando los valores predichos de la ecuación de Mincer y controlando para la edad del hijo (Núñez & Miranda, 2007), se procede a la estimación de la elasticidad intergeneracional para los hombres mayores de 17 años con más de cinco meses de experiencia en su trabajo reportado, resultando ésta de 0.4445.

Cuadro 2. Estimación de primer modelo de movilidad económica intergeneracional

Estimación de primer modelo de MEI

Variable Coeficiente P valor

lnw_hijo (salario del hijo) Variable dependiente

lnw_padre (salario del padre)Error estándar

0. 4445***(0. 06022)

0.000

Edad Error estándar

0. 01579***(0. 00435)

0.000

Page 28: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

33

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

ConstanteError estándar

5.3947***(0. 63347)

R cuadrado 0.0816

Prob>F 0.000

Observaciones 725

*Significativo al 90%, **Significativo al 95%, ***Significativo al 99%. Errores estándar en paréntesis

Se puede ver que, una vez que se obvia el hecho de que el hijo y el padre convivan en el mismo hogar, el valor de la elasticidad intergeneracional es de 0.44. Sin embargo se tiene una debilidad con la muestra, ya que existen muy pocas observaciones y existe sesgo del parámetro estimado.

Con el fin de aumentar la muestra, obtener estimadores más precisos y pruebas estadísticas con mayor poder (Wooldridge, 1999), se realiza una estimación en combinación de corte transversal (Pooling data de EMNV 2005 y EMNV 2009), utilizando los valores predichos de la ecuación de Mincer y con los hombres mayores de 17 años con más de cinco meses de laborar en su empleo reportado.

Se utiliza una variable dicótoma que hace referencia a 1 si el ‘grupo’ de datos es del año 2009 y cero de lo contrario. La razón de ser para la utilización de una variable dicótoma viene dada por la utilización de los salarios en logaritmos; como es de esperarse que los salarios aumenten con el tiempo, al aplicar logaritmo la inflación queda capturada en el intercepto para el año 2009 (Wooldridge, 1999).

Cuadro 3. Estimación de segundo modelo de movilidad económica intergeneracional

Estimación de segundo modelo de MEI

Variable Coeficiente P valor

lnw_hijo (salario del hijo) Variable dependiente

lnw_padre (salario del padre)Error estándar

0. 49700***(0. 04400)

0.000

DicótomaError estándar

0.43781***(0. 04554)

0.000

Edad Error estándar

0. 01806***(0. 00294)

0.000

ConstanteError estándar

4.3608***(0. 43452)

R cuadrado 0. 2630

Prob>F 0.000

Observaciones 1,568

*Significativo al 90%, **Significativo al 95%, ***Significativo al 99%. Errores estándar en paréntesis

Page 29: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua34

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

En la estimación se puede apreciar una elasticidad intergeneracional de 0.49. Esto se interpretaría como la situación en que padres con ingresos un 10% por debajo de la media de ingresos tienen hijos que se encuentran 4.9% por debajo de la media. Esto se traduce en persistencia en los ingresos, por lo que si un padre es pobre es de esperarse que el hijo también lo sea. En otras palabras, el 49% de las diferencias en los ingresos de los padres se transmiten a los hijos, evidenciándose persistencia intergeneracional y poca movilidad entre las generaciones.

Pero la estimación aún presenta el parámetro de elasticidad intergeneracional sesgado, dado que el modelo en teoría presenta autocorrelación y tiene a la variable dependiente como variable independiente y rezagada.

5.3.2. Estimación por variable instrumental

La estimación a través del uso de variables instrumentales resulta útil al existir correlación entre una variable explicativa (independiente) y el término de error o perturbación. En la segunda estimación existe autocorrelación y la variable dependiente es incluida con un rezago en las variables explicativas.

En la ecuación a estimarse:

Contiene a :

O sea que el ingreso del padre se encuentra correlacionado con su propia dotación de capital humano, y el modelo teórico permite la existencia de autocorrelación porque la dotación de capital humano del padre puede transmitirse a la del hijo o, dicho de otra manera, el capital humano del hijo se encuentra correlacionado con el capital humano del padre, llevando esto a que el estimador referente a la elasticidad intergeneracional se encuentre sesgado.

La solución a la problemática del sesgo se puede resolver utilizando una Variable Instrumental (IV), método de estimación que reconoce la correlación entre las variables independientes y el término de error. La lógica detrás de la estimación a través de IV radica en obtener una variable que no se encuentre correlacionada con el término de error y que esté correlacionada con la variable independiente que se encuentra correlacionada con la perturbación.

En una muestra de la población (EMNV 2009) se puede probar si una variable es útil o no para ser una IV mediante dos maneras complementarias. Primero, la variable en cuestión no debe estar correlacionada con el error , es decir la dotación de capital humano. En este sentido se debe confiar en que no existe correlación debido a que es imposible una comprobación por no conocer la población. La covarianza entre y nunca puede ser probada, se debe mantener este supuesto en base al comportamiento económico o el sentido común (Wooldridge, 1999).

La correlación entre la variable independiente y la variable instrumental debe ser comprobada estimando una regresión entre la variable regresora que se busca remplazar,, y la variable instrumental . El parámetro que precede a la potencial variable instrumental debe ser estadísticamente diferente de cero en una estimación

Page 30: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

35

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

de la forma:

La variable instrumental que se utilizó es el valor del pago por alquiler efectivo e hipotético que realiza (o realizaría) el jefe de hogar por la vivienda en donde habita su hogar.7 La variable escogida no se encuentra correlacionada con la dotación de capital humano del padre o del hijo, es independiente de ésta. Así mismo la IV resulta ser muy completa pues se asume que el jefe de hogar realiza (o realizaría) el pago del alquiler en función de su ingreso de largo plazo. Si el ingreso de largo plazo fuera superior, entonces el jefe de hogar estaría dispuesto a pagar más por el alquiler de la vivienda y por una vivienda más favorable.

De la misma manera que en el modelo estimado previamente se utiliza la técnica de combinación de corte transversal con el fin de aumentar la muestra y obtener estadísticos más poderosos. La estimación en combinación de corte transversal se complementa con la inclusión de la variable instrumental.

Utilizando el salario del hijo y la variable instrumental, aislando el problema de ‘ubicación’, y combinando las bases de datos de corte transversal 2005 y 2009, se obtiene el siguiente resultado para trabajadores mayores de 17 años, de sexo masculino y con más de cinco meses laborando en su trabajo primario reportado:

Cuadro 4. Estimación de tercer modelo de movilidad económica intergeneracional

Estimación de tercer modelo de MEI

Variable Coeficiente P valor

lnw_hijo (salario del hijo) Variable dependiente ----

IVError estándar

0. 29000***(0. 019764)

0.000

Dummy Error estándar

0. 425530***(0. 0414)

0.000

ConstanteError estándar

6.8679***(0. 17586)

0.000

EdadError estándar

0.01263***(0. 00289)

0.000

R cuadrado 0. 2957

Prob>F 0.000

Observaciones 1,551

*Significativo al 90%, **Significativo al 95%, ***Significativo al 99%. Errores estándar en paréntesis)

7 Si el jefe de hogar efectivamente alquila una vivienda para la convivencia de su familia se utiliza dicho gasto. La EMNV también permite cuantificar el valor que pagaría el jefe del hogar por la vivienda en donde se habita si el hogar no alquila y tiene su propio hogar. En este sentido el jefe de hogar reporta una capacidad de pago en base a sus ingresos.

Page 31: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua36

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

La última estimación presenta una elasticidad intergeneracional de 0.29, lo que equivale a decir que padres con ingresos un 10% por debajo de la media de ingresos tienen hijos que se encuentran 2.9% por debajo de la media de ingresos una generación posterior. Esto se traduce en persistencia en los ingresos, por lo que un padre hereda inercia en la generación de ingresos hacia el hijo, y evidencia que en la economía nicaragüense aún queda una tarea por cumplir en términos de generación de oportunidades para que los individuos nacidos en pobreza logren escalar en el escalafón de ingresos.

Cabe resaltar que el cálculo de los intervalos de confianza para el parámetro de interés indica que la elasticidad intergeneracional puede encontrarse en el rango de 0.25 y 0.33 al 95% de significancia.

Al comparar la elasticidad intergeneracional con estimaciones de economías más desarrolladas, como Chile (elasticidad de 0.52 -0.57) y EE.UU (0.5. 0.6), se establece que en Nicaragua existe mayor movilidad intergeneracional a pesar de la notable persistencia en la generación de ingresos.

Los resultados obtenidos se encuentran en coherencia con los resultados estimados por estudios del Banco Mundial (Paes de Barro et al. 2008), en donde se establece que Nicaragua es uno de los países latinoamericanos que presenta puntajes bajos en el Índice de Oportunidades Humanas debido a la baja y dispareja cobertura de servicios básicos tales como asistencia a la escuela, y acceso a agua y saneamiento.

6. Conclusiones y recomendaciones

Es posible apreciar la existencia de una economía altamente desigual en la distribución de los ingresos, lo que representa disparidades en la capacidad de acceder a recursos como educación, salud, vivienda y nutrición. Se ha demostrado que dicha desigualdad es persistente a través de una generación, dado que las estimaciones de la elasticidad económica intergeneracional indican la existencia de una persistencia en la capacidad de generación de ingresos.

Básicamente, un padre de familia que en el periodo t-1 se encuentre un 10% por debajo del promedio de los ingresos engendrará un hijo que en su edad adulta generará ingresos un 2.9% por debajo del promedio de ingresos.

La elasticidad intergeneracional, para poder ser analizada en su totalidad, debe ser una medida calculable recurrentemente. En este sentido, se apuntaría a analizar el comportamiento de la movilidad a lo largo del tiempo, dando así mayor capacidad de entendimiento sobre la temática. Se recomienda una homogeneización en la metodología de captura de las diferentes fuentes de variable ingresos y acceso a servicios básicos en las distintas encuestas de hogares por parte del INIDE con el objetivo de aumentar precisión en variables como ingreso, gasto, acceso a recursos básicos, etc.

De igual manera se recomienda un desplazamiento del debate preponderante sobre al reducción de la desigualdad de los ingresos (desigualdad de resultado) hacia un debate más equilibrado que signifique coherencia entre el abordaje de la desigualdad de oportunidades (mayor y mejor acceso a educación, acceso a salud, seguridad alimentaria) y la desigualdad en la distribución de los ingresos. Ambas

Page 32: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

37

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

implican mayor accionar por parte del Estado, sobre todo utilizando políticas fiscales a través de dos de sus funciones básicas: la redistribución y la asignación de recursos escasos.

Referencias bibliográficas

Angrist, J. & Krueger, A. (1992). The Effect of Age at School Entry on Educational Attainment: An Application of Instrumental Variables with Moments from Two Samples. Journal of American Statistical Association, 87 (418), 328-36

Arellano, M. & Meghir, C. (1992). Female Labour Supply and On the Job Search: An Empirical Model Estimated Using Complementary Data Set. Review of Economic Studies, 59(3), 537-59.

Ayala Espino, J. (2000). Instituciones y Economía: Una introducción al neoinstitucionalismo económico. México: Fondo de Cultura Económica.

Bastiaensen, J., Flores, S., Steel, G., Sosa, C., Martinez, S. & Alemán, M. (2011). Territorio, actores y estrategias de desarrollo. Cuaderno de Investigación (40) Managua: NITLAPAN.

Becker, G. & Tomes, N. (1979). An Equilibrium Theory of the Distribution of Income and Intergenerational Mobility. Journal of Political Economy, (87), 1153-1189.

Corak, M. (2006). Do Poor Children Become Poor Adults? Lessons from a Cross Country Comparison of Generational Earnings Mobility. Bonn: Institute for the Study of Labor (IZA).

Debraj, R. (1998). Economía del Desarrollo. Barcelona: Anthony Bosch.DeParle, J. (2012, enero, 4). Harder for Americans to Rise from Lower Rungs.

New York Times Recuperado el 02 de junio de 2013, de http://www.nytimes.com/2012/01/05/us/harder-for-americans-to-rise-from-lower-rungs.html?pagewanted=all&_r=0

Gary, B. & Nigel, T. (1979). An Equilibrium Theory of the Distribution of Income and Intergenerational Mobility. Journal of Political Economy, 87, 53-89.

González, J. I. (2011). Utilitarismo y medición de la pobreza. Revista de Economía Institucional, 13(25), 89-103.

Heckman, J. J., Lochner, L. J. & Todd, P. E. (2005). Earnings function, rates of return, and treatment effects: The Mincer equation and beyond. Massachusetts: National Bureau of Economic Research.

Instituto Nacional de Información del Desarrollo (2011a). Encuesta de Hogares sobre Medición del Nivel de Vida 2009: Aspectos Metodológicos. Managua: Autor. Recuperado el 2 de junio de 2013, de: http://www.inide.gob.ni/Emnv09/Aspectos_Metodologicos.pdf

Instituto Nacional de Información del Desarrollo (2011b). ). Encuesta de Hogares sobre Medición del Nivel de Vida 2009: Bases de Datos. Managua: Autor.

Mayer, S. E. & Lopoo, L. M. (2004). What do Trends in the Intergenerational Economic Mobility of Sons and Daughters in the United States Mean?. In M. Corak (Ed.). Generational Income Mobility in North America and Europe. (pp. 90-121). Cambridge: Cambridge University Press.

Page 33: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua38

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Mazumder, B. (2012, abril). Is intergenerational economic mobility lower now than in the past? Chicago Fed Letter (297). Recuperado el 3 de junio de 2013, de http://www.chicagofed.org/digital_assets/publications/chicago_fed_letter/2012/cflapril2012_297.pdf

Núñez, J. & Miranda, L. (2007). Recent findings on intergenerational income and educational mobility in Chile. Serie Documentos de Trabajo (244). Santiago: Departamento de Economía, Universidad de Chile.

Paes de Barro, R., Ferreira, F., Molina, J. & Saavedra, J. (2008). Measuring Inequality of Opportunities in Latin America and the Caribbean. Washington, D.C.: Banco Mundial.

Sachs, J. (2012). The Lost Generations. Project Syndicate. recuperado el 04 de juniod de 2013, de http://www.project-syndicate.org/commentary/education--nutrition--and-health-care-are-the-best-investments-by-jeffrey-d--sachs.

Sen, A. K. (1999). Development as Freedom. Oxford: Oxford University Press.Solon, G. (1992), Intergenerational Income Mobility in the United States. The

American Economic Review, 82(3), 393-408Solon, G. (2004). A model of intergenerational mobility variation over time and

place. In M. Corak (Ed.). Generational Income Mobility in North America and Europe (pp. 38-48). Cambridge: Cambridge University Press.

Stiglitz. J. (2012). The price of inequality. Recuperado el 3 de junio de 2013, de www.youtube.com/watch?v=gKOJqnAET9A

Wooldridge, J. (1999). Introduction to Econometrics. Massachusetts: South-Western Pub.

Page 34: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

39

Encuentro No. 96, 19-38, 2013

Evidencia sobre la movilidad económica intergeneracional en Nicaragua

_cons 6.867976 .1758689 39.05 0.000 6.52301 7.212943 edad .0126334 .0028917 4.37 0.000 .0069613 .0183055 iv .2900001 .0197646 14.67 0.000 .2512318 .3287684 d .4255303 .0414076 10.28 0.000 .3443092 .5067513 lnw_hijo Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval]

Total 1116.36035 1550 .720232486 Root MSE = .71294 Adj R-squared = 0.2943 Residual 786.307602 1547 .508278993 R-squared = 0.2957 Model 330.052752 3 110.017584 Prob > F = 0.0000 F( 3, 1547) = 216.45 Source SS df MS Number of obs = 1551

Prob > chi2 = 0.1758 chi2(1) = 1.83

Variables: fitted values of lnw_hijo Ho: Constant varianceBreusch-Pagan / Cook-Weisberg test for heteroskedasticity

Anexo de salida de modelo

Estimación de modelo econométrico utilizando variable instrumental y combinación de corte transversal (para hombres mayores de 17 años y con más de cinco meses trabajando en su trabajo primario reportado).

Prueba de heterocedasticidad para estimación final. Se falla al rechazar la hipótesis nula sobre la existencia de homocedasticidad dado que la Prob>chi2=0.1758.

Page 35: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

40

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

1 Este artículo es uno de los resultados de cuatro investigaciones realizadas en el marco del “Proyecto de investigación interuniversitaria regional sobre la situación y perspectiva del proceso de integración centroamericana como marco para el desarrollo de la región”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECI). Las entidades participantes fueron la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador, la Universidad Centroamericana de Managua y la Facultad de Ciencias Empresariales adscrita a la Universidad de Córdoba, España (ETEA). Para una revisión más amplia de los hallazgos, ver: Sánchez González, M., Osorio Mercado, H. & Olivares Morales, M. (2013). El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del SICA. En O. Miranda & F. Santos Carrillo (eds.). Situación y perspectiva del Proceso de Integración Centroamericana como marco para el desarrollo de la región: Una aproximación universitaria. San Salvador: Talleres Gráficos UCA.

* Centro de Análisis Sociocultural - Universidad Centroamericana (CASC-UCA). Correo electrónico: [email protected]

** Centro de Análisis Sociocultural- Universidad Centroamericana (CASC-UCA), Correo electrónico: [email protected]

*** Facultad de Humanidades y Comunicación Social, Universidad Centroamericana (UCA). Correo electrónico: [email protected]

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)1

Hloreley Osorio Mercado*, Mario Sánchez González** y Marissa Oliva-res Morales***

Recibido: marzo de 2013 / Aceptado: octubre de 2013

Desde 2005 el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA) dispone de capítulos nacionales en cada uno de los países centroamericanos (a excepción de El Salvador). La investigación muestra la trayectoria que ha tenido el Capítulo Nicaragua y su articulación con el CCSICA, cuyos mecanismos de comunicación, retroalimentación y seguimiento al capítulo nacional han sido débiles. El estudio reveló que el Capítulo Nicaragua está en proceso de constituirse en un espacio para reflexión, análisis y promoción de la integración centroamericana. Entre sus retos están la ampliación y el fortalecimiento de su liderazgo, y el establecimiento y regularización de los mecanismos de funcionamiento y comunicación entre sus miembros. Su labor ha sido de posicionamiento político, pero hace falta desarrollar

Page 36: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

41

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

capacidades técnicas para formulación de propuestas, incidencia y auditoría, un mayor involucramiento de la ciudadanía local en los procesos de integración regional y la dinamización de su comunicación con el CCSICA.

Palabras clave: espacios consultivos / Capítulo Nicaragua / Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana

1. Introducción

En el proceso de integración centroamericana se ha reconocido que el desarrollo y la democracia en la región necesitan de la participación protagónica de la sociedad civil. Este es un concepto ambiguo por no tenerse claro quién es el interlocutor natural de la sociedad civil regional. En palabras de Castells (2000, citado por Santos, 2010, p. 126) “el concepto de sociedad civil alude a un mecanismo de representación y defensa de los ciudadanos que desborda las instituciones del Estado propiamente dicho, pero siempre teniendo dicho Estado como interlocutor y punto de referencia”. Como señala Santos (2010), en el caso de la integración regional es el Estado quien ha venido confeccionando la agenda del proceso integracionista.

En el ámbito regional funcionan cuatro espacios: • El Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana

(CCSICA);• El Comité Consultivo de la Secretaría de Integración Económica

Centroamericana (CCIE); • El Comité Consultivo de la Integración Social, constituido como mesa

sectorial del CCSICA en virtud del convenio suscrito por éste con la Secretaría de Integración Social Centroamericana;

• Y un mecanismo de participación indirecta en el Tratado Marco de Seguridad Democrática (2001) a través de la Secretaria General del SICA (SGSICA) y del CCSICA.

Desde 2005 el CCSICA cuenta con capítulos nacionales en cada uno de los países centroamericanos (a excepción de El Salvador). Dichos espacios tienen logros y dificultades. Se han congregado para emitir pronunciamientos y propuestas sobre diversos temas regionales, uno de éstos fue el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica con la UE (AdA). No obstante, pese a que se trata de espacios institucionalizados, el seguimiento, la operatividad y la incidencia han sido muy débiles. De acuerdo a Santos Carrillo (2010), la debilidad de los capítulos nacionales procede de las limitantes de las organizaciones de la sociedad civil nacionales y de la integración centroamericana, que no ha sido capaz de articular procesos de difusión sobre su naturaleza.

Se trata de espacios que actúan de forma irregular. La falta de recursos del CCSICA es el principal motivo, puesto que se nutren de recursos de las organizaciones que representan o de la gestión de fondos que logran como capítulo nacional. Sus propuestas, en general, son muy irregulares y requieren de acompañamiento técnico para situar a los participantes en la realidad de la integración centroamericana.

Page 37: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

42

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

Costa Rica y Nicaragua son una excepción, ya que se configuran como los capítulos más activos a la hora del análisis de la situación y de las propuestas elaboradas, tal como se muestra en las memorias de los talleres de constitución de los capítulos. Además, el directorio de los capítulos nacionales está compuesto mayoritariamente por representantes de organizaciones nacionales miembros del CCSICA, lo que provoca la superposición de los intereses de las organizaciones de sociedad civil regional sobre las del Capítulo Nicaragua.

Ha existido una escasa articulación entre los capítulos nacionales y el CCSICA, careciendo este último de organización y de seguimiento a la Agenda Regional del SICA. Esto no desdice que el CCSICA ha mostrado interés en iniciar la identificación de organizaciones y líderes del ámbito nacional para establecer mecanismos de comunicación y flujos de información que permitan formular propuestas de incidencia.

Realizamos un análisis de uno de los capítulos más dinámicos- el Capítulo Nicaragua-, tratando de perfilar su funcionamiento interno, articulación con el CCSICA y el resto de los capítulos nacionales y las lecciones aprendidas.

El estudio concibe a la sociedad civil como la expresión de las asociaciones u organizaciones y los movimientos sociales que, actuando a distintos niveles geográficos (local, nacional y regional), son ajenos al Estado, representan intereses diversos y trascienden el universo privado en el que surgen. Ahora bien, el CCSICA no tiene un interlocutor claro, mientras que en el caso de los Capítulos Nacionales, su interlocutor parece ser el CCSICA.

El método de investigación fue cualitativo, de alcance descriptivo. Se realizó análisis documental y se aplicó nueve entrevistas semi-estructuradas a representantes de organizaciones del Capítulo Nicaragua divididas de la siguiente manera: el total de miembros del directorio del capítulo nacional (tres miembros de organizaciones nacionales que tienen representación regional en el CCSICA y tres miembros de organizaciones nacionales o regionales residentes en el país) y tres miembros de la asamblea plenaria del capítulo nacional. También se hicieron dos entrevistas exploratorias dirigidas a informantes clave (a un experto en el tema y al presidente del CCSICA). Aunque se pretendió triangular los datos del Capítulo Nicaragua con información derivada de los miembros del CCSICA, esto no fue posible pues no obtuvimos respuesta de parte del espacio consultivo global.

Se espera que el estudio contribuya al debate, la reflexión y la generación de conocimientos sobre la integración regional en las universidades de la Compañía de Jesús del área centroamericana. Los resultados serán insumos para el proyecto curricular interuniversitario en el mediano y largo plazo. 2. La sociedad civil en Nicaragua: historia, organizaciones y marco jurídico

2.1. Etapas de desarrollo de la sociedad civil en Nicaragua

Las etapas de desarrollo de la sociedad civil han sido descritas por Serra (2010). En la época del Régimen Somocista (1936-1979) el gobierno promovió la formación de organizaciones comunales, sindicales, juveniles y gremiales afines al régimen, cuyos

Page 38: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

43

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

líderes eran cooptados mediante mecanismos clientelistas (Walter, 2004, citado por Serra, 2010).

En los 60 y 70 se conformaron sindicatos de trabajadores – la mayoría promovidos por el Partido Socialista – que se aglutinaron en confederaciones sindicales, asociaciones empresariales articuladas en el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), organizaciones de desarrollo y cooperativas. Cabe destacar que las cooperativas de ahorro, crédito y servicios múltiples fueron impulsadas por instituciones religiosas, el sector empresarial y la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), como parte del programa Alianza para el Progreso. Mientras, el pequeño grupo de organizaciones de desarrollo estaba vinculado mayoritariamente al ámbito religioso. Sobresalen las Comunidades Eclesiales de Base (CEB’s), influidas por la Teología de la Liberación, quienes logran constituirse como un espacio de reflexión crítica y de organización ciudadana frente al sistema político represivo.

A finales de los 70 surgen organizaciones civiles vinculadas al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): la Asociación de Educadores (ANDEN), la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), los Comités de Defensa Sandinista (CDS), la Asociación de Mujeres por la Problemática Nacional (AMPRONAC), el Frente Estudiantil Revolucionario (FER), el Movimiento Estudiantil de Secundaria (MES) y la Asociación de Estudiantes de Secundaria (AES).

En la Costa Caribe se han mantenido organizaciones y autoridades comunitarias propias, tales como los Consejos de Ancianos, el juez, el síndico, y espacios de participación ciudadana como las Asambleas Comunales. También las iglesias más importantes (morava y católica) promovieron organizaciones sociales que contribuyeron al desarrollo local.

Durante la época revolucionaria (1979-1989) predominaron las organizaciones civiles sandinistas y aliadas al partido de gobierno, las cuales disponían de agendas determinadas mayoritariamente por las decisiones e intereses políticos del FSLN. Las organizaciones de sociedad civil (OSC) tenían una triple finalidad: participar en la resolución de los problemas de los sectores sociales, movilizar al pueblo en el cumplimiento de planes del gobierno y en su defensa militar, y desarrollar cuadros para fortalecer el partido (Ruchwarger, 1985, citado por Serra, 2010). En estas organizaciones el poder se concentraba en los dirigentes superiores nombrados por el FSLN, aunque éstos realizaban consultas anuales con sus bases, que eran gestionadas ante instancias estatales u organizaciones civiles de cooperación externa.

La relación entre las OSC y el Estado era ambigua: por un lado, las organizaciones sandinistas defendían al gobierno revolucionario frente a la oposición, y por otra parte, criticaban su burocracia, reclamaban participación en las políticas públicas, y demandaban recursos materiales para ejecutar sus propios planes. Se crearon instancias de gobernanza donde las organizaciones civiles sandinistas eran consultadas sobre las políticas públicas.

El gobierno otorgó personería jurídica a 138 asociaciones civiles: 32 de carácter religioso; 29 organizaciones profesionales, 28 sindicatos; 6 organizaciones de filiación sandinista; 2 organizaciones de productores y 41 de diversas áreas. Además, se habían instalado en el país unas 120 OSC de otros países que colaboraron con las OSC nicaragüenses y con el Estado en distintos proyectos socioeconómicos

Page 39: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

44

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

para hacer frente al bloqueo comercial y la agresión estadounidense. A través de hermanamientos surgen espacios de cooperación descentralizada entre ONG, movimiento campesino, obreros, mujeres y gobiernos locales.

Las pocas organizaciones opuestas al proyecto sandinista fueron algunos sindicatos vinculados a otros partidos políticos, gremios empresariales aglutinados en el COSEP, organizaciones de derechos humanos y organizaciones indígenas del Caribe.

Pese a las limitaciones señaladas las OSC aprendieron a organizarse, a realizar incidencia pública y a demandar derechos.

La etapa de expansión (1990-2006) coincide con gobiernos neoliberales que producen cambios profundos en el Estado y la sociedad civil. Tal como afirma Ortega (2008, p.11), “a partir de 1990, la sociedad civil nicaragüense se vio obligada a organizarse desde abajo, y con autonomía de los partidos políticos y del gobierno”. Es un período que se caracteriza por la reducción de las OSC sandinistas, el surgimiento de nuevas organizaciones de origen sandinista pero autónomas del FSLN (entra las que se destacan las organizaciones de mujeres que reivindican sus derechos) y la oleada de asociaciones sin fines de lucro o fundaciones (en el año 1996, había 1,369 asociaciones inscritas en el Ministerio de Gobernación) que trabajaban en la promoción de los derechos de grupos excluidos, agro-ecología y medio ambiente, salud y rehabilitación, derechos humanos, crédito, cultura y ciudadanía, con apoyo de la cooperación internacional. Estas asociaciones de desarrollo, aunque no pretendían sustituir al Estado, respondían a problemas sociales que el Estado no resolvía debido a las políticas neoliberales impuestas, la oferta de fondos y asistencia técnica de la cooperación internacional y la flexibilidad legal para formar una organización sin fines de lucro.

Los gremios empresariales articulados en el COSEP fueron los interlocutores privilegiados del gobierno en la definición de políticas públicas, así como los beneficiados por la privatización de empresas estatales. También se produjo el proceso de articulación de las OSC en redes o federaciones temáticas o sectoriales que intercambian experiencias, realizaban acciones conjuntas e incidían en políticas públicas. Uno de los resultados más visibles de las redes ha sido la incidencia en políticas públicas, como la ley que penaliza la violencia contra las mujeres (Ley 230-1990), la Ley del Medio Ambiente (217-1996), la Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA (Ley 238-1996) y el Código de la Niñez y Adolescencia (Ley 287-1998), entre otras.

La labor realizada por la Coordinadora Civil de Emergencia y Reconstrucción (CCER) durante el Huracán Mitch obtuvo el reconocimiento de la población y la comunidad internacional. En 1999 se conformó el Consejo Nacional de Planificación Económica y Social (CONPES) como instancia de concertación Estado-Sociedad. También surgió el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES), con participación de OSC y entes estatales, como un foro de análisis y propuestas de políticas de desarrollo sostenible conforme a los lineamientos de la Agenda 21 aprobada en la Cumbre de Río de 1992.

Durante el gobierno de Arnoldo Alemán (1997-2001) hubo control de las OSC no afines al Partido Liberal Constitucionalista (PLC) a través del marco legal que regula las OSC, aunque también se trató de regular los fondos de cooperación

Page 40: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

45

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

a los que accedían. Por el contrario, durante la administración del Gobierno de Enrique Bolaños (2002-2006) se abrieron espacios de consulta con la sociedad civil y espacios de concertación de políticas públicas amparados en la Ley de Participación Ciudadana (475-2003) como una manera de contrarrestar el poder que tenían los partidos políticos de oposición (PLC y FSLN) en la Asamblea Nacional. También se aprobó la Ley de Acceso a la Información Pública (621- 2007), así como leyes sectoriales: Ley de Participación Educativa (413-2002) y la Ley General de Salud (423- 2003).

Las organizaciones étnicas del Caribe lograron en esa época la aprobación del Reglamento del Estatuto de Autonomía, la Ley de Titulación de Territorios Indígenas, el reconocimiento de autoridades y de sus propuestas en leyes nacionales de educación, salud, pesca, forestal, agua y turismo, y la elaboración de planes de desarrollo de las Regiones Autónomas del Norte y del Sur, y la Agenda Costeña de Desarrollo.

Por otra parte, la participación de la sociedad civil en el proceso de integración centroamericana es reciente. Desde la creación del CCSICA, en 1995, han participado en la agenda de integración tres organizaciones nacionales asociadas a redes regionales miembros del espacio consultivo en cuestión. Éstas son: Coordinadora Centroamericana de Trabajadores (COCENTRA), Consejo Indígena Centroamericano y Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (FMICA). Desde 2005 existen cuarenta organizaciones civiles nicaragüenses (en su mayoría de carácter nacional) que han participado en el Capítulo Nicaragua. Se trata de OSC que han hecho incidencia y propuestas sobre medio ambiente, derechos laborales, institucionalidad del SICA y, más recientemente, frente al Acuerdo de Asociación de Centroamérica y la Unión Europea (AdA) y Acuerdo de Esquipulas III o Esquipulas de los Pueblos.

El período de polarización (2007-2011) comienza con el triunfo electoral del FSLN en las elecciones presidenciales de 2006. Dicho gobierno impulsó la creación de los Consejos o Gabinetes de Poder Ciudadano (CPC o GPC) que se forman a nivel local y municipal organizados por militantes del FSLN (Decreto 03-2007), creando tensiones con el sistema legal pues se duplican las instancias de participación y se ignoran los espacios legales previstos en la Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Municipios y la Ley de Régimen Presupuestario Municipal. De acuerdo a Ortega (2008, p.14), “en este marco se diluyen los niveles de gobierno y la autonomía de los gobiernos locales, concentrándose las decisiones en el presidente”.

Según una encuesta realizada en 2009, en los CPC participa entre el 5-7% de los nicaragüenses, de los cuales, el 81.0% se identifica con el FSLN (Stuart, 2009, citado por Serra, 2010). Se trata de una forma de participación clientelista en la que los miembros obtienen beneficios del gobierno central a través de programas sociales y económicos. Los GPC han afectado el quehacer de los Comités de Desarrollo Municipal vaciando su función al crear una instancia paralela o controlando el espacio legal (Red Local, 2008, citado por Serra, 2010). Pese a la promoción de estas organizaciones, las comunidades indígenas y afro descendientes del Caribe han optado por mantener sus propias organizaciones tradicionales.

Por otra parte, el gobierno actual ha promovido una campaña de desprestigio y control de las organizaciones y medios de comunicación no afines al FSLN. A

Page 41: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

46

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

esto se suman los impedimentos que han tenido para fiscalizar el desempeño de los funcionarios públicos, el gasto público y el acceso a la información ciudadana.

En síntesis, la sociedad civil se encuentra fragmentada en tres grupos: las OSC aliadas al FSLN, las OSC autónomas del gobierno – que demandan participar en incidencia y auditoría de políticas públicas – y las OSC que actúan según los intereses de sus miembros sin mayor vinculación con el Estado y sin adoptar una posición frente al gobierno.

2.2. Composición de la sociedad civil en Nicaragua y el marco institucional

Serra (2010) agrupa las OSC en sindicatos, cooperativas, organizaciones comunales, grupos de interés, organizaciones de desarrollo y redes nacionales de OSC2. Existen 850 sindicatos, en los que están inscritos 180,000 obreros (4.5% de la PEA); 6,600 cooperativas con más de 500,000 socios/as que trabajan en ahorro y crédito, transporte, agua potable, producción agropecuaria, pesca, minería, textil, artesanías, turismo y construcción de viviendas; organizaciones comunales en las áreas urbanas y rurales que son la mayoría de las OSC, que trabajan por el desarrollo local en actividades de salud, educación, agua potable, luz eléctrica, deportes, cultura y arte, medio ambiente, seguridad, transporte, construcción y mantenimiento de infraestructura. Además, se encuentran los grupos de interés, en los que están involucradas asociaciones de profesionales, discapacitados, jubilados, consumidores, gremios empresariales, clubes deportivos y sociales, grupos por la diversidad sexual, centros culturales, organizaciones indígenas y religiosas, fundaciones filantrópicas y de servicios sociales.

Las organizaciones de desarrollo llamadas organizaciones no gubernamentales (son la minoría, 600-700 activas) son fundaciones o asociaciones sin fines de lucro que promueven el desarrollo socio-económico y cultural, en particular los derechos humanos, la participación ciudadana, la incidencia política, la asesoría a otras OSC, los servicios de salud, educación y asistencia. Las Redes Nacionales de Organizaciones Civiles intercambian experiencias e información, e inciden en las políticas públicas. Aunque existen más de 10 redes de sociedad civil importantes, la Coordinadora Civil (CC) es la red nacional más amplia, con unas 600 OSC socias.

En términos jurídicos existe un marco legal que facilita la organización y participación en la gestión pública de las OSC. La Constitución Política reconoce, en el arto. 49, el derecho de asociación voluntaria de los ciudadanos conforme a sus intereses particulares. Además, la carta magna establece las libertades básicas de expresión, participación y organización ciudadana, las cuales son reguladas por leyes particulares como: Ley de Municipios (Ley 40- 1988), Ley de Participación Ciudadana (Ley 475-2003), Ley General sobre Personas Jurídicas sin fines de lucro (Ley 147-1992), Ley de Cooperativas (Ley 499-2004), Código del Trabajo (Ley 185-1996) y Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua (Ley 28- 1987).

2 La mayoría de las OSC no están registradas legalmente en las instituciones estatales correspondientes.

Page 42: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

47

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

Especial interés tiene la legalidad de que dispone la participación ciudadana en la gestión de políticas públicas en los distintos niveles del Estado, así como el establecimiento de un sistema de espacios de concertación público-privada. La Ley de municipios contempla la participación de la ciudadanía a nivel local en los cabildos municipales, el Concejo Municipal, los Comités de Desarrollo y la Iniciativa Ciudadana. De igual manera, la Ley de Participación Ciudadana promueve la participación en la toma de decisiones de políticas públicas y las siguientes modalidades de participación: iniciativa ciudadana, consulta ciudadana, instancias consultivas y asociaciones sociales de pobladores, gremiales, sectoriales, mujeres y jóvenes. La Ley de Régimen Presupuestario Municipal (Ley 376-2001) y la Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios (Ley 446-2003) establecen la consulta ciudadana para la elaboración del presupuesto del gobierno municipal.

3. El problema de la participación de la sociedad civil a nivel regional

La sociedad civil es un actor principal en el escenario de la gobernanza internacional que cobra fuerza desde la última década del siglo pasado a causa de la dinamización de la democracia como forma de gobierno en Europa del Este y América Latina. En este contexto la ciudadanía sobrepasa el carácter jurídico y se convierte, desde el punto de vista político, en una categoría central de la concepción de democracia en tanto sujeto con derechos políticos, civiles y sociales.

La reactivación del debate sobre la sociedad civil a partir de 1990 es una expresión más del proceso democratizador que se da en la región centroamericana. A diferencia de lo ocurrido en la democratización de las estructuras del Estado-nación, el marco jurídico-político de la integración fue capaz de abrir un espacio institucionalizado (el CCSICA) para la participación de estos grupos. La razón: sin duda, el incentivo que la ampliación de los mercados generaba a los intereses económicos y comerciales de los sectores empresariales, que fueron quienes intentaron ocupar dicho espacio, sin conseguirlo. Más tarde, los diferentes tratados de integración incorporaron la constitución de otros espacios de consulta de la sociedad civil que estarían adscritos a las secretarías del SICA correspondientes.

En este artículo se define la sociedad civil como un espacio social que comprende las asociaciones u organizaciones y los movimientos sociales que, actuando a distintos niveles geográficos (local, nacional y regional), son ajenos al Estado, representan intereses diversos y trascienden el universo privado en el que surgen.

Como afirma Ortega (2008), el espacio de la sociedad civil es de carácter público, va más allá de la esfera familiar y se convierte en un espacio comunitario, pero es distinto al espacio estatal en el sentido que este último está determinado por la dinámica de la coerción y de la acción de sus aparatos para ejercer su autoridad y regular el ejercicio del poder.

La sociedad civil se caracteriza por ser heterogénea, autónoma del Estado, auto representada, auto organizada y voluntaria. En otras palabras, “la cultura política asociacionista, permite superar las formas tradicionales de clientelismo, populismo

Page 43: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

48

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

y corporativismo presentes en la historia política de América Latina y afianzar por tanto, la ciudadanía como base fundamental de la nueva relación de los ciudadanos con el Estado” (Ortega, 2008, p.12).

Existen dos enfoques teóricos para el estudio de la sociedad civil: el enfoque liberal y la perspectiva tripartita. El primer enfoque – cuyo máximo exponente es Hegel – se enfoca en el enfrentamiento Estado-sociedad civil, propio de la democracia liberal, como esferas que pugnan por la primacía y el control de la sociedad. El segundo enfoque, compartido por Cohen y Arato (2000), se refiere a la segmentación analítica de la esfera económica del ámbito de la sociedad civil, quedando configurada esta última como un espacio de interacción social con la economía y el Estado. La visión tripartita nos revela tres tipos de sociedad: sociedad política, sociedad económica y sociedad civil.

Los enfoques teóricos antes esbozados sostienen que la sociedad civil tiene como interlocutor y punto de referencia al gobierno en el marco de la teoría política del Estado-nación. Si es así, cabe la pregunta ¿quién es el actor con el que dialoga la sociedad civil dentro del proceso de integración regional? No hay que olvidar que la integración centroamericana es eminentemente intergubernamental, pues aún no se ha resuelto la creación de un órgano de gobierno sistémico que ejerza la gestión del sistema de forma autónoma (Santos Carrillo, 2010). La Reunión de Presidentes es el órgano que toma las decisiones sobre políticas regionales y la sociedad civil regional (incluyendo las institucionalizadas en comités y foros dentro del SICA) sólo participa en la consulta (cuestión que sigue sin ser de obligado cumplimiento por parte del SICA) que hagan los diversos órganos del sistema y otras instancias regionales e internacionales (organismos de cooperación, multilaterales u otros). En concreto, la sociedad civil no tiene, a nivel regional, un interlocutor claro que atienda sus demandas debido a que el proyecto integracionista está presidido por los gobiernos, aunque se reconoce que los espacios consultivos regionales se relacionan con las secretarías a las que están adscritos, secretarias que tienen una función administrativa y burocrática.

Tal como indica Santos Carrillo (2010), se carece de un órgano supranacional eficiente que rija el control de la integración centroamericana. Domina el intergubernamentalismo y la supeditación de la agenda regional a las distintas agendas nacionales. Existe desconfianza de buena parte de los actores de la sociedad civil, que no ven mayor rentabilidad al integrar los espacios consultivos formales debido a que el proceso consultivo no es de obligado cumplimiento y cuando lo hay, no tienen relación directa con los responsables políticos regionales. Por esta razón la sociedad civil regional decide, a través de sus representantes a escala nacional, entablar diálogo con los gobiernos nacionales, los decisores de la integración regional.

En el caso de los capítulos nacionales, según lo normado, el interlocutor es su homólogo en el ámbito regional, el CCSICA. No obstante, las evidencias empíricas de la dinámica del Capítulo Nicaragua revelan que el diálogo trasciende al CCSICA, pues se han acercado a las instituciones estatales para el abordaje de la temática referida al Acuerdo de Asociación y cambio climático, tal como se verá más adelante.

Las funciones de la sociedad civil en los procesos de integración regional han sido estudiadas por Santos Carrillo (2010). Por un lado está la lucha de

Page 44: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

49

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

organizaciones civiles en defensa de sus intereses y la consecución de mayores cuotas de participación en la toma de decisiones, a propósito de la democracia. Por otro lado, el problema de la representatividad reduce la capacidad de actuación y la confianza por parte de las instituciones. Todo esto ocurre en un escenario donde todavía hay muestras de clientelismo, populismo y corporativismo. Por consiguiente, tenemos una sociedad política que controla la mayoría de los procesos y que desconfía de la labor complementaria y legitimadora (no sustitutiva) que ofrece la colaboración civil y carece de voluntad para implementar estrategias participativas.

Aunque haya cierto interés y a la vez desconfianza por la inclusión de la sociedad civil en el proyecto integracionista, no hay que olvidar que el sistema legal ha institucionalizado la participación de la sociedad civil. Entonces, habría que preguntarse por el tipo de relación que establecen los espacios institucionalizados de la sociedad civil con cualquiera de los órganos del SICA que demandan la consulta. En este sentido, la práctica y la normativa (Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana [CCSICA], 2007) muestran que son relaciones predominantemente de consulta, propuesta e incidencia sobre la política de la organización regional y el proceso de integración centroamericana con el alcance que precisa el Protocolo de Tegucigalpa (Sistema de Integración Centroamericana, 1991). A esto habría que agregar las relaciones de tensión y oposición que establecen las organizaciones que se mantienen al margen de dichos espacios institucionalizados (denominados organizaciones outsider).

La preeminencia del carácter consultivo de la sociedad civil en el proceso integracionista ha sido objeto de crítica por parte de algunas organizaciones civiles que participan en dichos espacios y de aquellas que han sabido aprovechar otras plataformas para realizar incidencia. Muchas de estas organizaciones de la sociedad civil demandan la participación en la toma de decisiones, tal y como sucede en las políticas públicas en los ámbitos territoriales y nacionales de los países que la componen.

La sociedad civil centroamericana en el proceso de integración regional aparece, como ya dijimos, en calidad de actor emergente en los años 90 en un contexto donde están por un lado las políticas neoliberales condicionadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial junto con el debilitamiento del Estado y, por otro lado, el establecimiento de regímenes democráticos representativos y el apoyo técnico y económico. Adicionalmente, se presenta el reconocimiento, por parte de organismos internacionales, de la sociedad civil como agente principal del desarrollo y la democracia, más la reactivación del proceso integracionista.

El interés de la integración surge inicialmente de una parte de la sociedad civil, precisamente aquella cuya naturaleza se cuestiona como parte de la sociedad civil: los sectores empresariales de la región. Como resultado, aparecen plataformas de organizaciones de la sociedad civil que alertan sobre tal situación e inician un proceso de incidencia hasta conseguir bloquear este primer intento por cooptar este espacio que se abre en el seno del SICA.

Los foros denominados Comité Centroamericano de Coordinación Intersectorial (1992) e Iniciativa Civil para la Integración Centroamericana (1994), se constituyen en el antecedente del CCSICA, espacio consultivo de carácter general conformado en 1995. El funcionamiento de este espacio consultivo fue poco

Page 45: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

50

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

sistemático y organizado desde sus orígenes, cuestión que puede cambiar debido a que desde el año 2006 dispone del Plan de Acción para su fortalecimiento, gracias al apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del Plan Apoyo a la Integración Regional (PAIRCA). El Plan de Acción para el fortalecimiento consultivo tiene tres ejes fundamentales: fortalecimiento gerencial, fortalecimiento orgánico y operativo, y fortalecimiento estratégico.

Las organizaciones civiles regionales que participan en el proyecto integracionista se caracterizan por:• Ser heterogéneas: provienen de distintas nacionalidades, sectores y grupos, e

incluyen asociaciones civiles que pertenecen al ámbito económico y social.• Tener un origen común: surgen en respuesta a las políticas neoliberales que

empiezan en los años 80. • Ser autónomas del Estado (por ejemplo, el CCSICA ha establecido criterios

propios de autonomía y representatividad)• Apostar por un modelo de participación de doble vía: de abajo hacia arriba y

a la inversa, como una manera de articular los espacios locales, nacionales y supranacionales.

• Tener una limitada estructura organizativa pero saber utilizar las tecnologías de la información para comunicarse intragrupo y exponer posicionamientos o propuestas alrededor de procesos claves (Santos Carrillo, 2010).

La capacidad de incidencia y propuesta de la sociedad civil regional en el proyecto integrador ha sido limitada por varias razones. Por un lado, tienen una débil estructura organizativa, capacidad limitada de incidencia y participación en la esfera pública, carencia de capacitación técnica, falta de recursos económicos y apoyo institucional, y división de la participación en espacios formales e informales. Por otro lado, hay un escaso interés por parte de los gobiernos para considerar los planteamientos de la sociedad civil, actor al que se reprocha no ser representativo y al que se ve como un receptor de políticas públicas. Además, en el proyecto integracionista encontramos que se otorga al CCSICA el rol de asesor de la SGSICA, instancia que no toma decisiones, sino que tiene una función administrativa. A esto se suma el desconocimiento del proyecto integracionista por parte de las ciudadanías nacionales (Santos Carrillo, 2010).

4. Marco jurídico-institucional que establece el funcionamiento del CCSICA y los capítulos nacionales

El Protocolo de Tegucigalpa, aprobado en 1991, crea el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA) adscrito a la Secretaría General del SICA (SGSICA). El comité consultivo tiene carácter general y está compuesto por 27 organizaciones que proceden de diversos ámbitos (laboral, académico, grupos de población, empresarial, de indígenas, de afrodescendientes, etc.).

El espacio ha tenido poca transcendencia en el proceso de integración centroamericana dado que la facultad consultiva no es obligatoria. Otra dificultad es la ausencia de vínculos de jerarquización con el resto de los comités consultivos

Page 46: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

51

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

del SICA: Comité Consultivo de Integración Económica, el Foro de la Sociedad Civil de Ambiente y Desarrollo y el Comité Consultivo de Integración Social, lo que genera disfuncionalidad y tensiones entre los actores. La independencia en la que se forja esta sociedad civil, la falta de financiación por parte de las instituciones del SICA, la heterogeneidad de intereses y el carácter federal de muchas organizaciones, terminan dando lugar a actuaciones unilaterales y conductas erráticas, ofreciendo una imagen de desorganización e improvisación en torno a las actuaciones de estas organizaciones (Santos Carrillo, 2009).

A partir de 2005 el CCSICA dispone de capítulos nacionales, espacios que surgen de la necesidad de vincular al comité con las organizaciones del ámbito nacional o local que por sus propias condiciones no podían formar parte del mismo. El Reglamento General para los capítulos nacionales (Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana [CCSICA], 2010a, p.1) define a estos espacios como “instancia de apoyo y colaboración del Comité Consultivo, para contribuir en el ámbito nacional en el desarrollo de los espacios de reflexión, análisis y promoción de la integración centroamericana, con el fin de asegurar la participación e incidencia de los amplios sectores de la sociedad.” Los capítulos nacionales estarían conformados por las organizaciones nacionales miembros del CCSICA en el ámbito regional y otras organizaciones nacionales y regionales residentes en el país que, por su experiencia, conocimiento e interés en los temas del desarrollo y la integración centroamericana, puedan hacer propuestas calificadas dentro del marco del CCSICA. Este documento señala que la relación de los capítulos nacionales con la estructura del SICA se hace a través del Directorio del CCSICA.

En la versión modificada del estatuto constitutivo del CCSICA, acordada en la Asamblea Plenaria de Managua de 2007, se incorporan los capítulos nacionales como un órgano más de la estructura del CCSICA, según consta en el art. 18 del Capítulo V. De igual modo, sus características y funciones, se exponen en el art. 33 del Capítulo V:• Los capítulos nacionales son instancias de apoyo y colaboración del CCSICA

en el ámbito nacional.• Funcionarán como enlace entre el Directorio y la Asamblea Plenaria del

CCSICA con las organizaciones nacionales de la sociedad civil.• Se desempeñan como vehículos y espacios para la reflexión, análisis y

promoción de la integración centroamericana.• Podrán desarrollar, desde la perspectiva nacional y en contribución a la

agenda regional, estudios y análisis acerca de la integración; sus debilidades y potencialidades.

• Pueden elaborar y elevar al Directorio o a la Asamblea Plenaria del CCSICA, a través de éste o de alguna/s de las organizaciones regionales miembros del CCSICA, propuestas que fortalezcan su accionar y la integración centroamericana.

• Su agenda estará orientada a los asuntos regionales o de la integración regional, por lo que no deberán concebirse como entidades que puedan sustituir a las organizaciones nacionales de las sociedades civiles, pero sí contribuir a su fortalecimiento.

Page 47: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

52

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

En lo que se refiere a la estructura de los capítulos nacionales, están dotados de una Asamblea Plenaria en la que participan miembros plenos y colaboradores, un directorio (compuesto de un máximo de siete representantes) y un presidente del capítulo.

Aun cuando los capítulos nacionales están conformados en seis países de Centroamérica (con excepción de El Salvador), el seguimiento, la operatividad y la incidencia de los diferentes comités ha sido muy débil. En general, tienen escasa capacidad propositiva. Además, la interrelación entre el CCSICA y los capítulos nacionales ha sido coyuntural pese a que el Plan Estratégico del CCSICA de 2006 tiene como uno de sus ejes estratégicos el fortalecimiento de estos espacios nacionales (Santos Carrillo, 2010).

5. Dinámica del Capítulo Nicaragua y su articulación con el CCSICA y el resto de capítulos nacionales

5.1. Perfil del Capítulo Nicaragua

El Capítulo Nicaragua se constituyó el 13 de octubre de 2005. Está compuesto por 40 miembros plenos distribuidos de la siguiente manera: • Tres organizaciones nacionales asociadas a redes regionales miembros del

CCSICA: Coordinadora Centroamericana de Trabajadores (COCENTRA), Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (FMICA) y Consejo Indígena Centroamericano

• 37 organizaciones nacionales y/o regionales con residencia en el país, que están interesadas en la promoción y defensa del proceso de integración centroamericana. La mayoría de las organizaciones son de mujeres (15 en total) vinculadas a derechos indígenas, derechos políticos y al ámbito productivo. Le sigue el sector académico, con la presencia de universidades públicas y privadas y el Foro Nacional de Educación; el sector sindical más las cooperativas y organizaciones de productores. En menor medida encontramos organizaciones que trabajan el tema de los derechos humanos, étnicidad, niñez, diversidad sexual, medio ambiente y seguridad ciudadana.

También dispone de dos miembros colaboradores: Federación Nacional de Cooperativas (FENACOOP) y el Instituto Centroamericano para la Integración (ICI), de la Universidad American College. Se trata de miembros que participan como ponentes en foros y seminarios, que asesoran y brindan asistencia técnica al Capítulo.

En términos organizativos el espacio dispone de una asamblea plenaria y un Comité de Coordinación interino. La Asamblea es la máxima autoridad, tiene la potestad de participar en los estudios, análisis, propuestas y acuerdos del Capítulo, en la admisión de miembros y en la elección de la junta directiva. El Comité de Coordinación provisional asegura el vínculo entre los ámbitos regional y nacional, convoca a reuniones por iniciativa propia o a solicitud de la Asamblea Plenaria, formula y da seguimiento a estudios y propuestas relacionados con la integración

Page 48: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

53

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

centroamericana, coordina los debates de la Asamblea del Capítulo Nacional y elabora las correspondientes actas e informes, define su propia organización interna para su funcionamiento, y establece los procedimientos de aceptación de miembros plenos y colaboradores (CCSICA, 2010a).

El Comité de Coordinación está compuesto por seis miembros electos interinamente: tres provienen de organizaciones nacionales con representación regional en la Asamblea Regional del CCSICA, mientras que otros otres representan organizaciones civiles nacionales. Sus miembros actuales pueden observarse en el Cuadro 1. Además, para el año 2011 la Asamblea General llevaría a cabo el proceso de elección del Comité de Coordinación.

Cuadro 1. Miembros del Comité de Coordinación Provisional según la organización que representan y tipo de organización

Nombres y apellidosOrganización que representa

Tipo de organización/organización a la que pertenece a nivel regional

Haydee Castillo Flores Coordinación

Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (FMICA)

Regional/FMICA

Miguel RuízVice-coordinación

Central Sandinista de Trabajadores (CST)

Regional/Coordinadora Centroamericana de Trabajadores (COCENTRA)

Mario GutiérrezRed de Diversidad Sexual (RDS)

Nacional

Ximena RamírezCongreso Permanente de Mujeres Empresarias de Nicaragua (CPMEN)

Nacional

Aminadad RodríguezMovimiento Indígena Nicaragüense (MIN)

Regional/Consejo Indígena Centroamericano

Mirna TaylorAsociación de Mujeres Indígenas de la Costa Atlántica (AMICA)

Nacional

Desde la conformación del capítulo nacional ha prevalecido el liderazgo de los/as representantes del FMICA, la Central Sandinista de Trabajadores José Benito Escobar (CST- JBE), el Congreso Permanente de Mujeres Empresarias (CPMEN), la Asociación de Mujeres de la Costa Atlántica (AMICA) y el Movimiento Indígena Nicaragüense (MIN).

Según la opinión de los entrevistados y entrevistadas, falta la presencia del Movimiento de Productores, del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), de representantes de la pluralidad de la micro, pequeña y mediana empresa, de las

Page 49: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

54

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

diferentes centrales del sector sindical, de organizaciones civiles locales de todas las regiones de Nicaragua, del sector agroforestal y de la juventud. También es necesario un mayor protagonismo del sector académico, del campesino y del Movimiento Cooperativo de Nicaragua.

Hace falta profundizar en la representatividad de las organizaciones que forman parte del Capítulo. No obstante, algunos ejemplos ya ponen en entredicho este indicador para algunos sectores. El sector sindical en Nicaragua estaba conformado en el año 2006 por 178, 013 trabajadores aglutinados en tres confederaciones y tres sindicatos independientes (FNT, 2006, citado por Serra, 2007). La Central Sandinista de Trabajadores José Benito Escobar (CST-JBE) y la Confederación de Unidad Sindical, que forman parte del Capítulo Nicaragua, apenas representan el 20.0% (35,000 trabajadores). Algo similar ocurre con las organizaciones de pueblos y comunidades indígenas, que ascendían a un total de 47 organizaciones (MITRAB, 2006, citado por Serra, 2007). En el Capítulo Nicaragua hay tres organizaciones de este tipo: Asociación de Mujeres Indígenas de la Costa Atlántica (AMICA), Movimiento Indígena Nicaragüense (MIN) y Organización Negra Centroamericana (ONECA).

El Capítulo Nicaragua ha elaborado un Plan Estratégico 2010-2015 (Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana. Capítulo Nicaragua [CCSICA Capítulo Nicaragua], 2010), cuyos objetivos son : a) consolidar al CCSICA como un espacio de articulación y de gestión de las políticas públicas económicas, socioculturales, ambientales y de seguridad en el marco de la diversidad cultural, de los pueblos indígenas y afro descendientes, de género, sexuales y generacionales en Nicaragua; b) desarrollar capacidades de análisis, investigación, propuesta e incidencia del CCSICA Nicaragua, en el proceso de integración, que contribuyan a una cultura democrática y de respeto a los derechos humanos en Centroamérica (CCSICA Capítulo Nicaragua, 2010). Es notable que las prioridades del capítulo nacional son amplias en el sentido que apuestan por el fortalecimiento institucional del espacio de concertación, de tal manera que la incidencia frente a las distintas políticas regionales se realice en consenso y con la calidad técnica requerida. La gestión de recursos económicos para la puesta en marcha del plan aparece como una prioridad pues el CCSICA no dispone de una partida presupuestaria. Existe un debate importante acerca de quién debe financiar la participación.

5.2. Acciones del Capítulo Nicaragua

La labor del Capítulo Nicaragua está orientada a la incidencia en la agenda de la integración centroamericana. Dicho órgano concibe la incidencia política como un proceso a mediano y largo plazo para propiciar cambios en las políticas públicas regionales. Tres han sido las formas de incidencia: análisis de las problemáticas, formulación de propuestas de consenso y pronunciamientos relacionados con la integración regional. Las demandas o propuestas son compartidas con actores estatales, funcionarios del SICA, miembros del CCSICA y de la cooperación.

Las consultas llevadas a cabo por el Capítulo durante el período 2005-2011 proceden en su mayoría de iniciativas propias y no de convocatorias hechas por la Asamblea Plenaria o el Directorio del CCSICA. Por iniciativa propia ha elaborado

Page 50: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

55

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

pronunciamientos sobre trata de personas, migración, empleo, violencia hacia las mujeres, cambio climático, pueblos indígenas, conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua, y Estrategia de Seguridad en Centroamérica. También participó en la Consulta que hiciera el CCSICA e instituciones estatales sobre el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AdA) y asistió a la consulta del CCSICA sobre Cambio Climático.

Las respuestas a solicitudes de participación derivadas de instituciones estatales sobre el AdA distorsiona la competencia para la que fue creada el capítulo nacional, corriendo el riesgo de que este tipo de conducta se repita. La versión modificada del estatuto constitutivo del CCSICA de 2007, artículo 33 del Capítulo V, expone que “su agenda estará orientada a los asuntos regionales o de la integración regional, por lo que no deberán concebirse como entidades que puedan sustituir las organizaciones nacionales de las sociedades civiles, pero sí contribuir a su fortalecimiento” (p.22).

De las propuestas y pronunciamientos, tres han sido de gran relevancia. Han servido de base para el posicionamiento y la propuesta que hiciera el CCSICA ante las instancias correspondientes. Se trata de la propuesta elaborada por el Capítulo Nicaragua respecto al Acuerdo de Asociación entre Centroamérica-UE (AdA), cambio climático y la Estrategia de Seguridad de Centroamérica.

El Capítulo ha priorizado la agenda social del SICA al tratarse de una dimensión que ha sido incluida tardíamente en el Sistema. Además, el espacio tiene interés en seguir abordando los tópicos: reforma del SICA, cambio climático, efectos de los tratados comerciales (CAFTA y AdA), empleo pleno y digno de los/as centroamericanos/as y migrantes dentro de la región. También hay dos temas nuevos sobre los que estarán trabajando a mediano plazo: inclusión del tema de la integración centroamericana en todos los niveles educativos e inserción de la perspectiva de género en el concepto político de la integración centroamericana.

5.3. Valoración de la experiencia

Entre los elementos facilitadores internos del Capítulo tenemos: el interés y compromiso de las organizaciones miembros; algunas organizaciones (FMICA, CST-JBE y el MIN) aportan al capítulo recursos materiales y ponen a disposición sus oficinas; reúne a organizaciones que conforman redes regionales, lo que permite intercambiar información y experiencias; muchas de las organizaciones que lo conforman tienen una base a nivel local; están abiertos a la integración de OSC, aun cuando éstas pertenecen a espacios que se definen como opuestos desde el punto de vista político-ideológico; existe respeto y apoyo entre los miembros plenos del Capítulo, que tienen identidad política e intereses sectoriales diferentes.

El capítulo nacional ha realizado una labor sistemática. Aun cuando algunas de las propuestas no han alcanzado el nivel de profundidad requerido, se ha divulgado el trabajo realizado a través de los medios de comunicación y de correo electrónico. Además, los miembros del capítulo han sido capacitados sobre temas relacionados con la integración regional y tienen comunicación estrecha con instituciones estatales (Ministerio de Industria, Fomento y Comercio, y en menor medida Cancillería de la República) y del SICA (Parlamento Centroamericano y la Corte Centroamericana de Justicia) presentes en Nicaragua.

Page 51: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

56

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

Respecto a los elementos facilitadores externos está la disposición de la creación de los Comités Sectoriales del CCSICA3, conformados por organizaciones especializadas que podrán emitir opiniones calificadas en temas sectoriales del proceso de integración centroamericana. Esto es importante por dos motivos. Por un lado, servirán para tratar simultáneamente diversos temas que son de interés de la Asamblea Plenaria del CCSICA. Por otro lado, son espacios que, junto a los capítulos nacionales, estarían fortaleciendo la capacidad consultiva del CCSICA. También está la disposición de fondos externos (sobre todo de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung) para acciones de incidencia del Capítulo (no de funcionamiento interno).

Las dificultades internas manifestadas en las entrevistas son las siguientes: la reducida profundidad y nivel técnico de las propuestas, los pocos recursos técnicos y financieros, la carencia de equipamiento e infraestructura propia y de personal que trabaje a tiempo completo, se dispone de pocos miembros colaboradores que proporcionen una asistencia especializada. Es necesario más trabajo en equipo pues el quehacer del capítulo está concentrado en la coordinación del órgano y en dos organizaciones más. Ha habido discrepancias entre las organizaciones miembros para abordar los temas con perspectiva de género.

También existe poca participación de algunas organizaciones en las actividades del capítulo debido a diversas razones: escaso tiempo disponible de sus delegados/as, variados espacios en los que están las organizaciones, reducidos recursos económicos de que disponen las organizaciones y desinterés de las organizaciones civiles en algunos temas que se están abordando en el Capítulo. Según los/as entrevistados/as, las organizaciones que menos asisten son: Centro Humboldt, Confederación de Unificación Sindical (CUS), Servicio de Información Mesoamericano sobre Agricultura Sostenible (SIMAS), Universidad Centroamericana (UCA), Comité de desarrollo Departamental (CDD) de Nandaime y Foro de Educación.

Con relación a las dificultades externas destaca que, a pesar del carácter multidimensional de la integración, siguen prevaleciendo los aspectos económicos y comerciales, descuidando los sociopolíticos y culturales. Hace falta un presupuesto comunitario y el cumplimiento de los mandatos presidenciales debido a que no existe articulación entre las políticas regionales y las nacionales (Caldentey del Pozo et al., 2010).

Muchas veces el CCSICA tiene una visión pasiva de su rol, espera ser consultado antes que hacer uso de su autonomía para proponer iniciativas ante las instancias correspondientes. En ocasiones, los órganos del SICA consultan tardíamente al CCSICA, lo que ha evitado al Capítulo Nicaragua poder elaborar propuestas, pero ni el CCSICA ni los comités nacionales cuentan con un reglamento de consulta.

El CCSICA ha enfatizado su accionar sobre el fortalecimiento institucional, descuidando el fortalecimiento, apoyo económico, técnico y político y el seguimiento de los capítulos nacionales. Las debilidades en el diseño institucional de los comités consultivos son un factor que influye en que la coordinación entre los capítulos

3 Según el Reglamento General para los Comités Sectoriales (CCSICA, 2010b), los Comités Sectoriales serán cuatro: Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Asuntos Sociales, Seguridad Democrática y Asuntos Económicos. Cada Comité tiene definidos los temas que estará abordando.

Page 52: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

57

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

y el CCSICA sea muy débil o incluso inexistente. El carácter consultivo del CCSICA desanima a organizaciones civiles que desean participar en la toma de decisiones del SICA. Asimismo, el CCSICA ha negado la membrecía a la Coalición Centroamericana de Gays, aun cuando cumplen con los requisitos establecidos en los estatutos del CCSICA, siendo una actitud discriminatoria que limita la calidad, la legitimidad y la representatividad de estos espacios.

A nivel nacional, “el gobierno de Nicaragua ha impulsado un régimen excluyente de organizaciones sociales, ha limitado los derechos de asociación y expresión de las organizaciones civiles no afines” (Serra, 2010, p. 59). Puede existir la cooptación por parte del gobierno o del sector empresarial de líderes de organizaciones civiles que participan en el Capítulo Nicaragua, teniendo como efecto la prevalencia de intereses gubernamentales o empresariales dentro del espacio. Además, según Serra (2007), el retiro de la cooperación bilateral, proveniente fundamentalmente de los países nórdicos, repercute en el funcionamiento de organizaciones de la sociedad civil nacional que no han logrado ser autosostenibles.

Otro aspecto destacado es que los países centroamericanos disponen de planes de desarrollo gubernamentales de corto plazo y no planes de desarrollo de nación de largo plazo. Esta misma dinámica se reproduce a nivel regional, impidiendo el desarrollo humano sostenible en la región y con ello, poder disponer de agendas de trabajo a largo plazo del CCSICA y los capítulos nacionales.

5.4. Articulación del Capítulo Nicaragua con el CCSICA y el resto de capítulos nacionales

La interrelación del Capítulo Nicaragua con el CCSICA ha tenido la ventaja de que la coordinadora del capítulo es miembro de la Asamblea plenaria del CCSICA. Sin embargo, los mecanismos de comunicación, retroalimentación y seguimiento del CCSICA al capítulo nacional son muy débiles. La vinculación del capítulo con el CCSICA ha sido para la presentación ante la Asamblea Plenaria del informe anual del capítulo y menos para consultas de algunos temas que son estratégicos para la región.

Los factores que limitan la vinculación entre el capítulo Nicaragua y el CCSICA son: pocos recursos económicos del CCSICA para cumplir con las funciones que le fueron asignadas; reducida consulta de la asamblea plenaria o del directorio del CCSICA a los capítulos nacionales, lo que ha provocado que el capítulo Nicaragua se auto convoque sin lograr que sus propuestas sean parte de una propuesta de carácter regional; y el CCSICA está en construcción, por lo tanto, su capacidad de incidencia política es limitada; falta de divulgación del quehacer de los capítulos nacionales en la página web del SICA. Además, la falta de inclusión formal de los coordinadores de los capítulos nacionales dentro del directorio del CCSICA dificulta la interlocución con este órgano regional, la disposición de información sobre la dinámica regional del CCSICA y la capacidad de dinamizar los capítulos.

La interlocución del Capítulo Nicaragua con otros capítulos nacionales es esporádica y circunstancial, lo que poco ayuda al fortalecimiento de la participación articulada de la sociedad civil de los países miembros. La vinculación ha tenido lugar en las asambleas plenarias del CCSICA, donde se exponen los informes anuales del

Page 53: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

58

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

quehacer de los capítulos y en las reuniones de las organizaciones regionales que conforman los capítulos nacionales.

6. Conclusiones

La participación de la sociedad civil en el proceso de integración centroamericana está aún en construcción. Recientemente, el CCSICA ha sido reconocido como órgano del Sistema, pero quedan por resolver la ambigüedad institucional y la poca solvencia económica con la que opera, entre otras limitantes.

El Capítulo Nicaragua está en proceso de constituirse en un espacio para la reflexión, el análisis y la promoción de la integración centroamericana. Como lo establece la versión modificada del estatuto constitutivo del CCSICA (2007), se ha activado para que desde las sociedades civiles de Nicaragua surjan temas regionales que debatir en el CCSICA, así como para responder a consultas dirigidas por el CCSICA. No obstante, ha sido convocado por instituciones estatales, ganando protagonismo en la configuración de agendas nacionales, cuestión que distorsiona la competencia para la que fue creado.

Han tenido poca comunicación y seguimiento de parte del CCSICA. Prácticamente no ha habido interlocución con el resto de los capítulos nacionales, cuestión que podría explicarse porque los estatutos constitutivos del CCSICA no lo regulan o conciben. Con esto, se está perdiendo la posibilidad de un mayor engranaje y comunicación entre capítulo nacional- resto de los capítulos nacionales- CCSICA.

El Capítulo Nicaragua ha sido beligerante en el posicionamiento político, pero débil en la formulación de propuestas técnicas. No obstante, se han preocupado por que los aspectos sociales de la integración centroamericana sean considerados, al igual que los aspectos económicos y políticos.

Entre los retos del capítulo nacional está la ampliación y fortalecimiento de su liderazgo como espacio de interlocución de organizaciones de sociedad civil interesadas en el proceso de integración. Se requiere establecer y regularizar los mecanismos de funcionamiento y comunicación entre sus miembros; desarrollar capacidades técnicas para la formulación de propuestas, incidencia y auditoría; y un mayor involucramiento de la ciudadanía local o territorial en los procesos de integración regional.

En definitiva, el Capítulo Nicaragua es una experiencia relevante para hacer notar el rol potencial que tienen las sociedades civiles nacionales para constituirse en espacios de análisis y propuestas para la integración centroamericana. Hace falta estudiar el resto de los capítulos nacionales para obtener una radiografía completa de este sistema de participación a nivel nacional. También se necesita indagar cómo funcionará el CCSICA con las mesas sectoriales y los capítulos nacionales.

Page 54: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

59

Encuentro No. 96, 40-59, 2013

El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)

Referencias bibliográficas

Caldentey del Pozo, P., Romero, J. J., Santos Carrillo, F., Alonzo, E., Mata Amaya, E. R. & Morticorena, K. (2010). SICA. Un breve vistazo al Sistema de la Integración Centroamericana. San Salvador: Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación.

Cohen, J. L. & Arato, A. (2000). Sociedad Civil y Teoría Política. México: Fondo de Cultura Económica.

Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana. Capítulo Nicaragua. (2010). Plan Estratégico Capítulo Nacional. CCSICA Nicaragua. Matriz de Planificación Operativa. Managua: Autor.

Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana. (2010a). Reglamento General para los Capítulos Nacionales. San Salvador: Autor. CCSICA.

Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana. (2010b). Reglamento General para los Comités Sectoriales. San José: Autor.

Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana. (2007). Estatuto Constitutivo del Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana CC-SICA. Managua: Autor.

Ortega, M. (2008). La relación gobierno-sociedad civil en el actual contexto. Managua: FONG-INGES.

Santos Carrillo, F. R. (2010). La Integración Regional Centroamericana y la Participación de la Sociedad Civil. Disertación Doctoral no publicada. Universidad de Córdoba. España.

Santos Carrillo, F. R. (2009). De la legitimación a la participación. El Comité Consultivo del Sistema de Integración Regional Centroamericano (CC-SICA). Pensamiento Propio, (29), 55-89. Recuperado el 4 de abril de 2010, de http://www.cries.org/documentos_cries_old/29.pdf

Serra, L. (2007). La Sociedad Civil Nicaragüenses: sus organizaciones y sus relaciones con el Estado. Managua: CASC-UCA.

Serra, L. (2010). Índice de la Sociedad Civil Nicaragüense. Managua: Editronic,S.A. Sistema de Integración Centroamericana. (1991). Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de

Organización de Estados Centroamericanos (ODECA). Recuperado el 16 de abril de 2010, de http://www.sica.int/busqueda/busqueda_basica.aspx?idCat=&idMod=3&IdEnt=1&Pag=7.

Page 55: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

60

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

* Bioversity International Turrialba, Costa Rica. CATIE 7071. Correo electrónico: [email protected] ** Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

y Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco (UCATSE), Estelí, Nicaragua. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

*** Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco (UCATSE), Estelí, Nicaragua. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

**** Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco (UCATSE), Estelí, Nicaragua.

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

Pablo Siles*, Jorge Martínez Rayo**, Flavia Andino Rugama*** y Leonel Molina****

Recibido: junio de 2013 / Aceptado: agosto de 2013

Las cercas vivas son sistemas agroforestales utilizados por productores y promovidos por instituciones y organismos de desarrollo. Éstas cumplen con diferentes funciones de conservación, especialmente en paisajes fragmentados. En este estudio se presenta la diversidad arbórea de cercas vivas comparándola con dos fragmentos de bosques intervenidos en el trópico seco de Estelí, Nicaragua. Las familias más especiosas en el presente estudio fueron Mimosaceae, Moraceae, Fabaceae, Meliaceae, Bignonaceae y Boraginaceae, siendo, Leguminosae (Mimosaceae, Fabaceae y Caesalpinaceae) el grupo con más especies e individuos con respecto a las otras familias encontradas. Las especies más abundantes en el estudio fueron Bursera simaruba, Guazuma ulmifolia, Trichilia havanensis, Lysiloma divaricatum y Diospyros salicifolia. Las cercas vivas estudiadas presentan una alta diversidad florística. Sin embargo, muestran un alto porcentaje de especies introducidas y especies reproducidas asexualmente. Consideramos que las cercas vivas presentes en esta localidad tienen un rol potencial en la conservación de especies arbóreas (y posiblemente en la fauna), pero presentan una contribución menor en la provisión de servicios y productos

Page 56: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

61

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

a los productores. Por ende, ofrecen la oportunidad de incrementar y mejorar el aporte hacia productores por medio de cambios en la composición florística.

Palabras clave: bosque seco tropical / fragmento de bosque / sistemas agro forestales / especies arbóreas

1. Introducción

El bosque seco tropical (BST) es uno de los ecosistemas que caracterizan la zona del Pacífico de Nicaragua. Este ecosistema se caracteriza por temperaturas altas y relativamente estables con promedios de entre 21 y 30 ºC, precipitaciones anuales de entre 800 y 1500 mm por año, y estaciones secas prolongadas de cinco a ocho meses. Esta combinación de calor y precipitación produce una evaporación potencial mayor que la precipitación. Contando con suficiente calor y una fertilidad del suelo más o menos aceptable, la falta de agua define la dinámica de los bosques del trópico seco (Murphy & Lugo, 1995).

Este ecosistema (BST) está altamente amenazado por la actividad humana, resultando en una alteración del paisaje provocada por la agricultura, que en Centroamérica data de al menos 5,000 años (Gillespie, Grijalva & Farris, 2000; Murphy & Lugo, 1995). En Nicaragua, especialmente, la población está asentada en las zonas de vida correspondientes a bosques secos tropicales, lo que acentúa más la vulnerabilidad de estos bosques. Según las estadísticas de la FAO, la superficie boscosa total de Nicaragua representa el 39% del territorio nacional (FAO, 2005). Sin embargo, parte de este porcentaje corresponde a bosque natural con grados variables de modificación causada por actividad humana, haciendo que la capacidad de estos bosques para generar servicios eco-sistémicos se reduzca.

Los sistemas agroforestales como los silvopastoriles, sistemas agroforestales con cultivos perennes (café, musáceas, cacao), huertos caseros y cercas vivas, pueden albergar una cantidad de especies arbóreas que compense los efectos negativos de la fragmentación y degradación de los bosque secos (Otero & Onaindia, 2009). Todas las tecnologías agroforestales cuentan con un gran potencial para la conservación de la biodiversidad local y regional, particularmente de las especies vegetales nativas. Debido a su estructura y permanencia, las cercas vivas, en numerosas ocasiones, constituyen una de las piezas claves en las estrategias de conservación de la biodiversidad nativa y regional, en medio de sistemas de producción homogéneos (Pulido-Santacruz & Renjifo, 2011).

Ante el problema del cambio climático y la pérdida de diversidad biológica producto de la deforestación, es de suma importancia realizar estudios sobre el impacto de tecnologías agroforestales, especialmente la de cercas vivas, en la preservación de la biodiversidad. Por tal razón, el presente estudio describe la diversidad de especies leñosas existentes en cercas vivas comparadas con fragmentos de bosques intervenidos, generando información sobre las especies más utilizadas en estos sistemas. Así, el estudio trata de identificar oportunidades de conservación y restauración en paisajes fragmentados, permitiendo comparar el potencial de conservación de las cercas vivas con el de los fragmentos de bosque.

Page 57: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

62

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

2. Materiales y métodos

El estudio se llevó a cabo en dos fragmentos de bosque seco y ocho cercas vivas ubicadas en la zona Pacífico Central de Nicaragua, en el departamento de Estelí (13º 03’N, 86º 17’ W). Esta zona presenta una temperatura media anual de 21.5o C y recibe de 800 a 900 mm de precipitación anual. El tipo de zona de vida está definido como bosque seco tropical según la clasificación de zonas de vida de Holdridge (1996).

El primer fragmento (F1) tiene un área de 2.9 ha y se ubica en la finca Los Chilamates, propiedad de la Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco de Estelí (UCATSE). Éste presenta suelos arcillosos y de una fertilidad intermedia. El segundo fragmento (F2) tiene un área de 1.8 ha y se ubica en la finca Santa Adelaida, también propiedad de la UCATSE. Presenta un suelo arcilloso, pedregoso y de menor fertilidad, con pendiente de aproximadamente 35%. Los dos fragmentos de bosque son pequeños y aislados en una matriz de pastizales y cultivos, y han sido intervenidos por personas que buscan leña para subsistencia. Por otro lado, las ocho cercas vivas consideradas para este estudio pertenecen a la comunidad de Santa Adelaida y fueron seleccionadas en base a tres criterios: la disponibilidad del productor para llevar a cabo el estudio, la presencia de cercas vivas de al menos 500 m de longitud y el acceso fácil.

En cada fragmento de bosque se establecieron tres parcelas con un tamaño de 1000 m2 (20 x 50 m). Cada parcela se dividió en 10 subparcelas de 100 m2 (20 x 5 m) y se registró el nombre de la especie y su dap (diámetro a la altura del pecho) para todos los individuos con dap > a 2.5 cm y 3 m de altura, siguiendo la metodología de Sánchez-Merlo y colaboradores (Sánchez-Merlo et al., 2005a, 2005b). La unidad de muestreo en las cercas vivas consistió en transeptos de 500 m lineales por 2 m de ancho para un tamaño de 1000m2 (2 x 500 m). Cada transepto fue dividido en 10 sub-transeptos de 50 m (2 x 50 m). Se registró el nombre de la especie y su dap para todos los individuos con dap > a 2.5 cm y 3 m de altura, cuyo tallo estuviera dentro de un metro de la línea central del transepto.

La identificación de las especies arbóreas se realizó en el campo y con la ayuda de guías dendrológicas (Acevedo-Rodríguez, 2005; Gentry, 1993a; Holdridge & Poveda, 1997; Jardim, Killeen & Fuentes, 2003; Keller, 2003; Killen, García & Beck, 1998; Ulloa & Jorgensen, 1993; Zamora, 2000; Zamora, Jiménez & Poveda, 2000, 2003). Las especies que no pudieron ser identificadas en campo fueron colectadas con material fértil para su identificación posterior con ayuda de las guías dendrológicas mencionadas anteriormente o fueron llevadas al herbario nacional ubicado en la Universidad Centroamericana (UCA) para ser identificadas con la ayuda del botánico Alfredo Grijalva.

Curvas de acumulación de especies, así como estimadores no-paramétricos de diversidad fueron realizados mediante el programa EstimateS v.5 (Colwell, 1997). Para cada parcela o transepto lineal el Índice de Valor de Importancia (IVI) fue computado en base a los valores relativos del área basal, densidad y frecuencia de las especies (Louman, Valerio & Jiménez, 2001) en las subparcelas y sub-transeptos. Un análisis de conglomerados fue realizado con los valores de IVI en SAS release 9.1

Page 58: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

63

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

(SAS, 2004) utilizando el procedimiento PROC CLUSTER método Ward distancia Euclidiana. Un análisis de varianza (ANOVA) fue realizado para determinar diferencias entre los fragmentos de bosque (F1, F2) y las cercas vivas para las variables de densidad de individuos, área basal y especies presentes por parcela (especies en 1000 m2). Adicionalmente, un análisis de regresión lineal entre las especies por parcela y la densidad de individuos o el area basal fue llevado a cabo utilizando el procedimiento PROC REG en SAS release 9.1.

3. Resultados

En el estudio se contabilizaron 43 familias leñosas, representadas en 85 géneros y 106 especies, con un total de 1807 individuos con dap mayor a 2.5 cm. Las familias con mayor número de especies fueron Mimosaceae (13 especies, 9 géneros), Moraceae (9 especies, 3 géneros), Fabaceae (6 especies, 6 géneros), Meliaceae (6 especies, 4 géneros), Bignonaceae (5 especies, 5 géneros) y Boraginaceae (4 especies, 2 géneros). Las especies más abundantes fueron Bursera simaruba (10.5% del total de individuos), Guazuma ulmifolia (8.4%), Trichilia havanensis (6.7%), Lysiloma divaricatum (6.4%) y Diospyros salicifolia (6.7%). Estas cinco especies arbóreas representan en total 38 % de todos los individuos encontrados en los dos tipos de vegetación (cercas vivas y fragmentos de bosque), mientras de todas las 106 especies encontradas, solamente 15 especies presentaron más de 30 individuos con el 68% de los individuos (ver Cuadro 1).

Al menos 26 especies (25% del total de especies) presentaron baja abundancia (1.4% del total de individuos) con sólo un individuo, a pesar de ser especies comúnmente encontradas en diversos sistemas del trópico seco, tales como Prestonia mexicana, Byttneria aculeata, Calycophyllum candidissimum, Canavalia aff villosa, Chloroleucon mangense, Citrus × aurantium, Cordia dentata, Delonix regia, Diphysa americana, Inga vera, Hibiscus sp, Malvaviscus sp, Jacaranda mimosifolia, Melicoccus bijugatus, Plumeria rubra, Prosopis juliflora, Sapindus saponaria, Sapium glandulosum, Varronia aff macrocephla, Trichilia martiana, Vitis tilifolia, Serjania aff grosii, Ficus aff trigonata, Ficus aff cotinifolia, Ficus sp y Senegalia aff picachensis.

Page 59: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

64

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Cuadro 1. Resumen de las 15 especies más comunes en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí, Nicaragua (en base a 1807 individuos con dap > 2.5 cm)

Especie Tipo de vegetación

Total %Cercas Vivas

Fragmento 1

Fragmento 2

Bursera simaruba 72 1 117 190 10.5

Guazuma ulmifolia 73 31 47 151 8.4

Trichilia havanensis 121 121 6.7

Lysiloma divaricatum 8 107 115 6.4

Diospyros salicifolia 17 1 86 104 5.8

Karwinskia calderonii 46 48 94 5.2

Vachellia pennatula 79 5 84 4.6

Senna atomaria 74 10 84 4.6

Cascabela ovata 27 41 68 3.8

Cordia alliodora 5 47 52 2.9

Gliricidia sepium 38 38 2.1

Opuntia cochenillifera 34 34 1.9

Erythrina fusca 2 31 33 1.8

Jatropha curcas 31 31 1.7

Pisonia macranthocarpa 5 15 11 31 1.7

El 57% de todos los individuos muestreados presentaron diámetros de 2.5 a 8cm, y solamente el 4% de los individuos mostraron diámetros mayores a 40 cm. El dap promedio de todos los individuos fue de 11.5 ± 0.4 cm. En ambos fragmentos de bosque (F1, F2) mostraron una distribución diamétrica de una “J” invertida muy marcada, indicando una mayor abundancia de individuos con diámetros menores. En cambio, las cercas vivas presentaron también una distribución de “J” invertida pero con mayor uniformidad en las categorías menores a 20 cm, si se comparan con los fragmentos de bosque. Especialmente el F2 presentó un alto porcentaje de individuos con dap pequeños, donde el 77% de todos los individuos presentaron valores menores a 8 cm y con menos del 1% de los individuos con dap mayores a 40 cm (Ilustración 1).

Por el contrario, el F1 presentó mayor frecuencia de árboles mayores de 40 cm (11%) comparado con las cercas vivas (4.5%) y el F2 (0.2%). Adicionalmente, el F1 presenta hasta un 7% de sus individuos mayores de 72 cm, siendo mayor al porcentaje acumulado de los otros hábitats. Este factor de distribución de diámetros es el factor principal por el cual en el F1 se presentan altos valores de área basal.

Page 60: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

65

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

Ilustración 1. Frecuencia de clases diamétricas en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí, Nicaragua

Curvas de rarefacción basadas en individuos no mostraron diferencias en la riqueza de especies entre los fragmentos de bosque (ambos fragmentos combinados) y las cercas vivas (Ilustración 2a). Sin embargo, cuando se compara las curvas de rarefacción basadas en área muestreada (Ilustración 2b), se muestra efectivamente que los fragmentos de bosque presentan mayor riqueza de especies que las cercas vivas.

Adicionalmente, se observa que existe sólo una ligera diferencia entre la curva general de especies y la curva de los fragmentos de bosque, y ambas curvas están muy por encima de la curva de cercas vivas. En efecto, en la misma área efectiva de muestreo de 0.6 ha, el total general (todas las parcelas) presenta 84 especies, mientras los fragmentos de bosque 76 especies y las cercas vivas 60 especies. Se debe notar que el número total de especies encontradas en la curva general (todas las parcelas) basada tanto en individuos como en área de muestreo, presentó un incremento mayor a las curvas independientes de fragmentos de bosque o cercas vivas, lo que podría indicar una complementariedad en la diversidad total.

Clases de DAP

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Frec

uenc

ia d

e in

divi

duos

(%)

0

20

40

60

80

100 CV F1 F2

Ilustración 2. Curvas de rarefacción basadas en número de individuos y áreas para cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí, Nicaragua

Page 61: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

66

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

La densidad de especies leñosas, así como el área basal y la riqueza de especies (géneros y familias) por parcela, presentó diferencias significativas entre las cercas vivas y cada uno de los fragmentos de bosque, lo que significa también que existen diferencias marcadas en términos de estructura (Cuadro 2). La riqueza promedio por parcela para las cercas vivas y el FI es de 21 (con 20 a 18 géneros y 15 familias) especies por 1000 m2, mientras que el F2 presentó valores de 36 especies (34 géneros y 25 familias). El F2 tiene mayor densidad de individuos comparado con el F1 y las cercas vivas (p >0.001), con valores promedios de 255 (F2), 107 (F1) y 90 (cercas vivas) por cada 1000 m2 respectivamente.

Sin embargo, a pesar de que el F1 presenta baja densidad, éste muestra un alto valor de área basal (62 m2 ha-1) comparado con las cercas vivas (25m2 ha-1) o el F2 (17m2ha-1). La riqueza de especies en todas las unidades de muestreo varió extremadamente entre parcelas con 13 especies (cercas vivas) a parcelas ricas con 38 especies (F2). Esta variabilidad en riqueza de especies está altamente asociada a la densidad de individuos. De esta forma, las parcelas más ricas en especies presentan también la mayor densidad de individuos, y existe una relación lineal marcada (r2=0.86 p=0.0001, riqueza de especies vs densidad de individuos). Sin embargo, las parcelas con mayor área basal no presentaron mayor riqueza de especies, siendo esta relación no significativa (r2=0.03).

Cuadro 2. Riqueza en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí, Nicaragua (en base a 1807 individuos con dap > 2.5 cm)

Tipo de vegetación

Cercasvivas

Fragmento 1 Fragmento 2

No. especies totales 65 33 54

No. individuos totales 720 321 766

Individuos ( por 1000 m2) 90 (12) 107 (9) 255 (33)

Área basal (m2 ha-1) 25.3 (3.9) 62.3 (7.0) 17.3 (1.2)

Especies ( por 1000 m2) 21 (2.1) 21 (0.7) 36 (1.5)

Géneros ( por 1000 m2) 20 (2.3) 18 (0.6) 34 (1.8)

Familias ( por 1000 m2) 15 (1.3) 15 (0.9) 25 (0.6)

Alpha ( por 1000 m2) 8.8 (0.8) 8.0 (0.3) 11.5 (0.4)

Shannon ( por 1000 m2) 2.5 (0.1) 2.3 (0.1) 2.8 (0.1)

Simpson ( por 1000 m2) 9.2 (0.8) 5.7 (0.5) 10.4 (1.0)Nota: Los valores entre paréntesis representan errores estándar.

Respecto a la similitud de especies entre las cercas vivas y los dos fragmentos de bosque (F1 y F2), se encontraron bajos valores de especies compartidas entre el F1 y los otros ecosistemas. La mayor cantidad de especies compartidas se encontró entre

Page 62: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

67

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

las cercas vivas y el F2 (34 especies), mientras que entre el F1 y las cercas vivas fue de 10 especies, y de 11 especies entre el F1 con respecto al F2. El índice cualitativo de Sørensen mostró que las cercas vivas y el F2 son los más parecidos en términos de la presencia de especies (0.57), mientras que el F1 mostró bajos valores de este índice con cercas vivas (0.20) y F2 (0.25). De la misma forma, los índices de Morisita-Horn y Bray-Curtis mostraron un patrón de similitud muy parecido al encontrado con el índice Sørensen, con mayor similitud entre las cercas vivas y el F2, pero baja similitud de ambos con el F1.

De las 106 especies encontradas en el estudio, solamente 10 especies ocurrieron en los tres tipos de hábitats (cercas vivas, F1, F2): Bursera simaruba, Guazuma ulmifolia, Diospyros salicifolia, Pisonia macranthocarpa, Tabebuia rosea, Eugenia acapulcensis, Myrospermum frutescens, Ruprechtia costata y Ceiba pentandra, las cuales representan el 9% del total de especies registradas.

Adicionalmente, muchas especies ocurrieron solamente en hábitats específicos. En el caso de F1, fueron 19 especies, lo que corresponde al 58% de las 33 especies encontradas, entre las que están Trichilia havanensis, Trophis racemosa, Maclura tinctoria, Cinnamomum triplinerve, Genipa americana, Simarouba amara, Urera baccifera, Piper tuberculatum; Annona muricata, Inga vera, Sapium glandulosum, Trichilia martiana, Vitis tiliifolia, Canavalia aff villosa, Ficus aff trigonata, Ficus insipida, Ficus maxina, Ficus sp1 y Ficus sp2. Algunas de estas especies pertenecen a los géneros Ficus, Trophis, Cinnamomum, Genipa, Simarouba, Sapium e Inga, que son de importancia para la conservación (especies clave, keystone species, como en el caso de Ficus) por su producción de frutos para la fauna silvestre.

En lo que respecta al F2, 17 especies, es decir 31% del total de las especies encontradas en ese hábitat, fueron específicas. Mayormente son éstas especies de crecimiento secundario, como Ipomoea praecana, Serjania triquetra, Serjania aff grosii, Pithecoctenium crucigerum, Jatropa curcas, Cochlospermun vitifolium, Lasianthaea fruticosa, Casearia sp, Cisus sp, Schoepfia schreberi, Prestonia mexicana, Byttneria aculeata, Calycophyllum candidissimum, Chloroleucon mangense, Hibiscus sp, Malvaviscus sp y Prosopis juliflora.

Por su parte, de las especies presentes solamente en las cercas vivas (específicas de las cercas vivas) hay dos grupos: especies nativas que son relativamente comunes en áreas de bosque secundario o primario, y especies exóticas o introducidas. En el primer grupo, la ausencia de estas especies en el F1 y F2 puede deberse a un artificio de muestreo. Estas especies son Gliricidia sepium, Acacia farnesiana, Enterolobium cyclocarpum, Leucaena leucocephala, Ficus aff cotinifolia, Ficus goldmanii, Diphysa americana, Senegalia aff picachensis, Alvaradoa amorphoides, Crescentia alata, Croton sp, Solanun sp, Cordia dentata, Varronia macrocephala, Melicoccus bijugatus, Sapindus saponaria y Plumeria rubra. Las especies introducidas corresponden al 19% de las especies encontradas en las cercas vivas. Algunas de estas especies incluso presentaron una alta frecuencia, como es el caso de Opuntia cochenillifera y Synadenium grantii. Además de estas especies ya mencionadas, se citan especies introducidas específicas en las cercas vivas, como Eucalyptus camaldulensis, Yucca guatemalensis, Senna siamea, Azadirachta indica, Bougainvillea x buttiana, Cupressus lusitanica, Citrus × aurantium, Delonix regia y Jacaranda mimosifolia.

Page 63: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

68

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

El análisis de conglomerados basado en los IVI de las especies, agrupó las parcelas muestreadas (parcelas + transeptos) en tres grupos diferentes florísticamente. Se utilizó el IVI de las especies y no solamente su frecuencia o presencia, ya que este valor indica, además de su composición florística (presencia y frecuencia de individuos), la dominancia de las especies presentes (área basal, densidad, frecuencia en las sub-parcelas).

El F1 presentó en sí mismo un sólo grupo diferente florísticamente a F2 y las cercas vivas, mientras un segundo grupo fue representado por las parcelas del F2 más un transepto de la cerca viva (CV4), y el tercer grupo fue conformado con los transeptos restantes de las cercas vivas (Ilustración 3). En términos de composición florística, el F1 se diferencia mucho de las parcelas de F2 y cercas vivas, pero existe una similitud muy fuerte entre las tres parcelas del F1. Las parcelas del F2 muestran diferencias de las cercas vivas pero estas diferencias son menos acentuadas si se comparan con las parcelas del F1.

Ilustración 3. Dendrograma de clasificación de las unidades de vegetación muestreadas y agrupadas por similitud florística. Análisis de conglomerado basado en el IVI (Índice de valor de importancia) de cada especie (P denota el Fragmento 1, S denota el Fragmento 2 y CV denota cercas vivas)

Ahora bien, las diez especies más importantes (IVI más altos) difieren entre los tipos de hábitat, siendo esto lo que define las agrupaciones por composición florística (Cuadro 3). Solamente G. ulmifolia está presente con alto IVI en los tres tipos de hábitats, siendo una de las tres especies dominantes de la vegetación. En el F1 Erythrina fusca es la especie dominante (33%), con algunas especies ausentes de los otros hábitats, que en total acumulan un IVI de 248. La dominancia de estas especies, y no sólo su presencia, es la razón por la cual este fragmento de bosque difiere significativamente de las cercas vivas y del F2.

En el F2 B. simaruba, G. ulmifolia, L. divaricatum, K. calderonii y D. salicifolia son las especies dominantes con mayor IVI (145.8), de las cuales dos especies son también

Page 64: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

69

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

dominantes en las cercas vivas (B. simaruba, G. ulmifolia). Sin embargo, Vachellia pennatula, Senna atomaria y Enterolobium cyclocarpum tienden a ser dominantes en las cercas vivas y reemplazan la dominancia de L. divaricatum, K. calderonii y D. salicifolia. Adicionalmente, S. purpurea y G. sepium son dominantes en las cercas vivas y coincidentemente ambas especies son reproducidas fácilmente por medios vegetativos.

Cuadro 3. Índice de Valor de Importancia (IVI) por composición florística en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí, Nicaragua

Cercas vivas F1 F2

Especie IVI Especie IVI Especie IVI

Guazuma ulmifolia 41.3 Erythrina fusca 100.2 Bursera simaruba 40.9

Vachellia pennatula 29.4 Trichilia havanensis 56.9 Guazuma ulmifolia 32.2

Senna atomaria 27.7 Guazuma ulmifolia 24.3 Lysiloma divaricatum 27.8

Bursera simaruba 25.7 Cordia sp 15.1 Karwinskia calderonii 23.0

Enterolobium cyclocarpum 21.4 Pisonia macranthocarpa 11.3 Diospyros salicifolia 21.9

Karwinskia calderonii 18.8 Maclura tinctoria 10.8 Cascabela ovata 15.4

Spondias purpurea 9.7 Ficus insípida 10.1 Cordia alliodora 11.1

Gliricidia sepium 9.6 Tabebuia rosea 9.7 Jatropha curcas 10.2

Platymiscium parviflorum 8.3 Trophis racemosa 8.8

C o c h l o s p e r m u n vitifolium 9.4

Otras 108.1 Otras 52.8 Otras 108.0

4. Discusión

4.1. Diversidad en los hábitats estudiados

A nivel de diversidad de familias de los hábitats incluidos en este estudio se puede mencionar que los resultados son consistentes con otros estudios realizados en el trópico seco (Gentry, 1995; Gillespie et al., 2000). Las familias más especiosas fueron Mimosaceae, Moraceae, Fabaceae, Meliaceae, Bignonaceae y Boraginaceae. Sin embargo, sumando las familias Mimosaceae, Fabaceae y Caesalpinaceae como especies leguminosas en general, este grupo dobla en especies (23 especies) e individuos (27% de los individuos) a cualquier otra familia encontrada en este estudio. Gentry (1995) mostró que la Leguminosae (sensu lato Fabaceae, Mimosaceae y Caesalpinaceae) y la Bignonaceae son las familias más dominantes del bosque seco en el neotrópico. Respectivamente, la familia Leguminosae es dominante en especies arbóreas, mientras que la familia Bignonaceae en especies de lianas.

En lo que respecta a lianas, el estudio mostró presencia baja en términos de especies, individuos e IVI, y su mayor densidad fue en el F2. Por mucho, las tres

Page 65: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

70

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

especies de lianas más prevalecientes fueron Pithecoctenium crucigerum (Bignonaceae), Serjania triquetra (Sapindaceae) e Ipomoea praecana (Convulvulaceae). De hecho, la baja presencia de lianas en todas las parcelas puede ser la causa por la cual la familia Bignonaceae es la cuarta familia más especiosa si se considera a Fabaceae, Mimosaceae y Caesalpinaceae como un solo grupo Leguminosae.

Las otras familias más especiosas que la Bignonaceae (Moraceae y Meliaceae) presentaron mayor número de especies pero menor número de géneros, con el género Ficus en Moraceae y Trichilia en Meliaceae con alto número de especies. Gentry (1995) menciona también Rubiaceae, Sapindaceae, Euphorbiaceae, Flacourtiaceae y Capparidaceae como las cinco familias más predominantes en el trópico seco, seguidas de Leguminosae y Bignonaceae. Sin embargo, para Centro América, Gillespie et al. (2000) mencionan a Sapindaceae como la tercera familia más especiosa, seguida de Rubiaceae y Euphorbiaceae. En nuestro estudio Euphorbiaceae está presente como una familia especiosa pero solamente después de la familia Boraginaceae.

A nivel de géneros, Gentry (1995) menciona Tabebuia, Casearia, Trichilia, Erythroxilum, Arrabidaea, Randia, Capparis, Bursera, Vachellia (Acacia) y Coccoloba como los géneros más difundidos en el trópico seco. En el set de datos completo del estudio, al menos seis de estos géneros están presentes (Tabebuia, Casearia, Trichilia, Randia, Capparis, Bursera, Vachellia (Acacia)) y al menos Capparis fue encontrado ocasionalmente fuera de las parcelas y transeptos de muestreo. Adicionalmente, Gentry (1995) menciona géneros como Bursera, Caesalpinia y Lonchocarpus como sobre-representados en Centro América, de los cuales Bursera está representado por dos especies (B. simarouba y B. tomentosa) en nuestro estudio. Pero B. simarouba es la especie con más individuos y la menos presente en los tres hábitats muestreados. Esta especie fue también la única presente en siete bosques secos a lo largo de Centro América (Gillespie et al., 2000). Similarmente, en cercas vivas estudiadas en cuatro paisajes ganaderos (dos en Costa Rica y dos en Nicaragua), esta especie resultó ser la más abundante en las localidades de Cañas en Costa Rica y Matiguás en Nicaragua (Harvey et al., 2003). En general, B. simarouba es apreciada por su rápido crecimiento y adaptación, a pesar de su mala calidad para ser empleada como leña por considerarse muy porosa, lo que produce humo y cenizas negras. No obstante, sus rebrotes jóvenes son consumidos por el ganado y sus frutos son consumidos por las urracas (Calocitta formosa) y los chocoyos (Aratinga spp.), según conocimiento local de los ganaderos de la zona (Martínez-Rayo, 2003).

En cuanto a las lianas, en todas las parcelas muestreadas se encontraron solamente 12 especies pertenecientes a nueve familias. De éstas, tres especies fueron encontradas en cercas vivas (Gouania lupuloides, Rhamnaceae; Ipomoea aff clavata, Convolvulaceae; Senegalia aff picachensis, Mimosaceae), dos especies en el F1 (Vitis tiliifolia, Vitaceae; Canavalia aff villosa, Fabaceae) y nueve especies en el F2 (Serjania triquetra, Serjania aff grosii, Sapindaceae; Ipomoea aff clavata, Ipomoea praecana, Convolvulaceae; Pithecoctenium crucigerum, Bignonaceae; Cisus sp, Vitaceae; Prestonia mexicana, Apocynaceae; Byttneria aculeata, Sterculiaceae; Gouania lupuloides, Rhamnaceae). La baja presencia de lianas en todas las parcelas indica fragmentos de bosque muy alterados por la actividad humana, considerando que en muestras bosques secos (1000 m2) alcanzan entre 10 y 25 especies (Gentry, 1995). Las lianas son consideradas como indicadores fisionómicos de bosques maduros debido a que

Page 66: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

71

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

en general son más abundantes y diversas en bosques jóvenes, pero su área basal total se mantiene constante a diferentes edades, por lo que el área basal individual aumenta con la edad del bosque (lianas con diámetros mayores a 10 cm) (Dewalt, Schnitzer & Denslow, 2000).

4.2. Comparación de densidad, área basal y especie en los hábitats estudiados

Se encontraron diferencias marcadas en la estructura de la vegetación y la riqueza de especies entre los hábitats (cercas vivas, F1, F2). En términos de densidad de individuos con DAP mayores a 2.5 cm, la mayor densidad se encontró en el F2, seguido del F1 y finalmente de las cercas vivas, mientras el área basal presentó mayores valores en F1, con valores inferiores para cercas vivas y F2. Estos resultados son ligeramente diferentes de los encontrados por Sánchez-Merlo et al. (2005b), donde las cercas vivas presentaron mayores densidades y áreas basales en comparación a los bosques secundarios, bosques riparios, charrales y potreros de baja y alta densidad.

En nuestro estudio las cercas vivas presentaron valores inferiores en densidad que los otros hábitats, pero valores intermedios de área basal. El F2 mostró altos valores de densidad y a veces especies con tallos múltiples (Diospyros salicifolia), pero una alta proporción de estos individuos con diámetros pequeños. En términos generales nuestros estimados de densidades se aproximan a los mostrados por Harvey et al. (2003), donde se muestran valores de entre 240 a 67 individuos por kilómetro lineal de cerca viva con diámetros mayores de 10 cm y valores de 414 a 148 individuos, que incluyen árboles con diámetros menores a 10 cm (Harvey et al., 2003). Si consideramos nuestro valor estimado de densidad de 180 individuos por kilómetro lineal (90 individuos por transepto de 500 m lineales), sería un valor intermedio de los encontrados por Harvey et al. (2003) y similar a los encontrados en Matiguás, Nicaragua (35 árboles en 100 m de cerca viva).

Con respecto a los fragmentos de bosque, los valores de densidad para individuos con diámetros mayores a 2.5 cm están en los rangos de valor encontrados por Gillespie et al. (2000), quienes muestran valores de 135 a 264 individuos por 1000 m2 para bosques secos en América Central, y muy por debajo de los encontrados por Gentry (1995) para otros bosques secos del neo-trópico (especialmente para Suramérica y México). Sin embargo, el área basal del F1 muestra valores muy por encima de los encontrados en el trabajo de Gillespie et al. (2000), de 18 a 25 m2 ha-1, los que son más similares a los encontrados en el F2.

Adicionalmente, se nota una diferencia marcada en la composición de especies entre los dos fragmentos (ver discusión adelante). Murphy y Lugo (1995) muestran valores de área basal para bosque secos de Centroamérica y el Caribe que varían entre 17 y más de 40 m2 ha-1, mientras los valores de bosques húmedos alcanzan hasta 75 m-2ha-1. Por lo tanto, el F1 mostraría valores por encima de los bosques secos, lo que puede ser explicado por la presencia de suelos más profundos en esta área, así como una menor pendiente, que puede indicar mayor presencia de humedad durante los meses más secos, lo que reduciría el efecto de sequía.

El F2 presentó la mayor riqueza y diversidad de especies comparado con las cercas vivas y el F1. El promedio de la riqueza de especies en las parcelas del F2 fue de 36, mientras que el F1 y las cercas vivas presentaron un promedio de 21 especies. De

Page 67: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

72

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

hecho, ambos fragmentos de bosque presentaron valores de riqueza de especies por debajo de los encontrados por Gillespie et al. (2000) usando el método de transeptos de Gentry (Gentry, 1993b), quien para Centroamérica muestra valores de entre 45 y 75 especies por 1000 m2. De hecho, estos dos fragmentos de bosque son sujetos a un alto grado de alteración antrópica, como quemas, extracción de madera y leña, e introducción de animales para pastoreo de forma accidental, lo que puede bajar significativamente la riqueza de especies.

Por otro lado, las cercas vivas presentaron valores de riqueza de especies por transepto comparables con los fragmentos de bosque, así como altos valores de especies totales encontradas (65 especies totales en las ocho cercas vivas). Estos resultados son relevantes desde un punto de vista de conservación pues muestran la baja presencia de cercas vivas mono-específicas, y sugieren que la presencia de especies encontradas podría aumentar con un mayor esfuerzo de muestreo. Sin embargo, se debe mencionar el alto porcentaje (19%) de especies introducidas en estas cercas. De especial mención son Opuntia cochenillifera y Synadenium grantii, que fueron encontradas en densidades relativamente altas en algunas cercas. Adicionalmente, las cercas vivas muestran una alta frecuencia (y dominancia) de especies con reproducción asexual (O. cochenillifera, S. grantii, Y. guatemalensis, S. purpurea, G. sepium y B. simaruba), lo que claramente muestra que la composición botánica de estas cercas se debe a preferencias y decisiones de productores. El caso de Gliricidia sepium, que es una especie típica del trópico seco, llama la atención pues fue una especie abundante en las cercas vivas pero estuvo ausente en los dos fragmentos de bosque, lo que induce a pensar que su alta frecuencia en el paisaje se debe a factores antropogénicos.

La especie Guazuma ulmifolia es la especie más dominante en las cercas vivas estudiadas. Esta es una especie ampliamente utilizada en potreros y cercas vivas porque presenta diversos usos – tales como leña, carbón, madera y alimentación para el ganado –, presenta una buena regeneración y soporta condiciones de suelo amplias. La especie Bursera simarouba se caracteriza por ser uno de los árboles con gran frecuencia en el establecimiento de cercas vivas en Centroamérica, ya que presenta cierta tolerancia al estrés hídrico y fácil reproducción por medio de estacas. Esta especie es citada adicionalmente por poseer propiedades medicinales, pero representa una fuente de madera y leña de baja calidad. Estas características probablemente determinen su gran uso por parte de los productores para establecer cercas vivas.

El análisis de conglomerado mostró una similitud entre las cercas vivas y el F2. Esto puede indicar que las cercas vivas diversas presentan una alta frecuencia de árboles presentes también en bosques jóvenes y charrales, adicionales a las especies establecidas específicamente por los productores. Así, éstas pueden jugar un papel importante en la conservación de la biodiversidad porque amplían la oferta de recursos y nichos para un amplio grupo de especies de plantas y mamíferos. Sin embargo, gran parte de la diversidad de las cercas vivas podría depender de su conexión a los remanentes del bosque, ya que las cercas conectadas al bosque tienen mayor probabilidad de presentar una mayor diversidad de especies arbóreas (y similitud con los bosques). Muchas de las especies encontradas en las cercas en nuestro estudio son especies de árboles de regeneración rápida (rápido crecimiento

Page 68: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

73

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

y alta producción de semilla), posiblemente con dispersión proveniente de los remanentes de bosque que son seleccionados por los productores. Por ejemplo, Vachellia pennatula, Senna atomaria, Karwinskia calderonii, Platymiscium parviflorum y Enterolobium cyclocarpum son claramente especies de bosques secundarios y charrales en bosques secos, y su presencia y dominancia en las cercas vivas puede deberse a la presencia de remanentes de bosque. En general, es poco probable que los productores se interesen por la siembra de estas especies, pero cuando éstas están presentes en las cercas por dispersión de semillas provenientes de fragmentos de bosque, es muy probable que los productores las dejen en las cercas.

Las cercas vivas tienen un papel importante en la conservacion de especies, sobre todo en paisajes fragmentados. En general, para aves y mariposas se han realizado estudios comparativos de cercas vivas multiestratos y simples (DeClerck, Martínez, & DeClerck, 2011; Lang, Gormley, Harvey & Sinclair, 2003; Sáenz, Villatoro, Ibrahim, Fajardo & Pérez, 2007; Tobar & Ibrahim, 2010). Éstos muestran que las cercas multiestratos presentan una mayor riqueza y abundancia de especies de mariposas y aves que las cercas vivas simples, ya que pueden ayudar a mantener el 56% de las especies encontradas en los bosques secundarios y ribereños. Para el caso de las aves, las cercas vivas sirven como puentes o conexiones dentro de las matrices agropecuarias, como hábitat de borde para aquellas especies que son capaces de forrajear dentro de potreros (pasturas), y como fuente de recursos alimenticios para especies que dependen de arboles para su alimentación (DeClerck et al., 2011). De esta forma se evidencia que, dependiendo del manejo que realizan los productores, las cercas vivas pueden jugar un importante papel para la conservación de mariposas en estos sistemas (Tobar & Ibrahim, 2010).

De la misma forma, cuando se ha comparado cercas vivas de árboles nativos plantados con cercas de árboles exóticos o espontáneos, estas últimas mantienen una alta diversidad de comunidades de plantas (árboles y arbustos, 77 especies), así como de aves, con 98 especies (Otero & Onaindia, 2009). Además, parece existir una correlación marcada entre la diversidad de plantas, la estructura de la cerca y la conectividad, con la riqueza de especies de aves que éstas mantienen. Esto se debe a que las aves usan las cercas para una variedad de propósitos y éstas, en conjunto con fragmentos de bosques, mantienen un arreglo de especies que son una sub-muestra de las especies que existían en el paisaje original.

Las cercas vivas, además de presentar una contribución a la conservación de organismos, son una práctica de productores con fines estratégicos dentro de los sistemas agrícolas. Su función principal es delimitar los límites de la finca y dividir lotes dentro de ésta. Sin embargo, a menudo se citan otros servicios y productos de las cercas vivas a los productores, tales como estacas vivas para las nuevas cercas, forraje, madera, leña y frutos, pero la importancia relativa de dichos productos es generalmente baja (Harvey et al. 2003).

En el caso del presente estudio, se puede observar que las especies con mayor importancia relativa (G. ulmifolia, V. pennatula, S. atomaria, B. simaruba, E. cyclocarpum, K. calderonii, S. purpurea, G. sepium y P. parviflorum) tienen poco potencial para proveer productos de importancia a los productores, a excepción de leña. Guazuma ulmifolia es mencionada como una especie de importancia para otros sistemas ganaderos ubicados en Miraflor, Estelí y Matiguás-Matagalpa, donde se reporta importancia

Page 69: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

74

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

por poseer buena calidad de leña y ser una especie forrajera (Casasola, Ibrahim, Harvey & Kleinn, 2001; Martínez-Rayo, 2003). Sin embargo, es posible que estas cercas, además de brindar una contribución a la conservación de biodiversidad en paisajes fragmentados, al mismo tiempo puedan proveer a los productores más productos para que éstos mejoren sus condiciones de vida.

Esto implicaría tratar de modificar la composición de las cercas vivas en dos direcciones. Por ejemplo, las cercas que delimitan áreas cercanas a las viviendas (huertos caseros, cultivos anuales) podrían ser enriquecidas con especies frutales de alto potencial nutritivo, adaptadas a la zona. Las cercas ubicadas en otro tipo de lotes lejanos a las viviendas (como potreros) pueden ser enriquecidas con especies maderables y de leña de buena calidad. Este cambio en la composición florística de las cercas vivas, por otro lado, puede potencialmente presentar un compromiso entre la conservación y la provisión de más productos a los propietarios. Sin embargo, una cuidadosa selección de especies y formas de establecimiento debe ser tomada en cuenta como una estrategia de intensificación agroecológica para mantener una diversidad de especies y hábitats mientras incrementamos producción, ingresos y una mejor dieta a nivel del hogar.

5. Conclusiones

Las familias más especiosas en el presente estudio fueron Mimosaceae, Moraceae, Fabaceae, Meliáceae, Bignonaceae y Boraginaceae. Por consiguiente, cuando se combinan las familias Mimosaceae, Fabaceae y Caesalpinaceae como especies leguminosas, este grupo dobla en especies e individuos a las otras familias encontradas.

Desde un punto de vista de conservación, las cercas vivas estudiadas presentan una alta diversidad florística similar a la encontrada en otros estudios. Sin embargo, éstas presentan un alto porcentaje de especies introducidas (Opuntia cochenillifera y Synadenium grantii), así como de especies reproducidas asexualmente (O. cochenillifera, S. grantii, Y. guatemalensis, S. purpurea, G. sepium y B. simaruba).

La presencia y abundancia de especies como Vachellia pennatula, Senna atomaria, Karwinskia calderonii, Platymiscium parviflorum y Enterolobium cyclocarpum en las cercas vivas puede deberse a la presencia de remanentes de bosque cercanos a las cercas, ya que claramente estas especies son dominantes en bosque secundarios y charrales en bosques secos.

Aunque las cercas vivas presentes en esta localidad tienen potencialmente un rol en la conservación de especies arbóreas (y posiblemente en la fauna), éstas representan una contribución menor en proveer servicios y productos a los productores. Así, ofrecen la oportunidad de incrementar y mejorar el aporte a los productores por medio de cambios en su composición florística.

Page 70: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

75

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

Referencias bibliográficas

Acevedo-Rodríguez, P. (2005). Vines and Climbing plants of Puerto Rico and the Virgin Islands. Contributions from the United States National Herbarium, 51, 1-483.

Casasola, F., Ibrahim, M., Harvey, C. & Kleinn, C. (2001). Caracterización y productividad de sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua. Agroforestería en las Américas, 8(30), 17-20.

Colwell, R. (1997). EstimateS: statistical estimation of species richness and shared species from samples. Versión 5: Departament of Ecology and Evolutionary Biology, University of Connecticut, U.S.A. Accesible en internet: http://viceroy.eeb.uconn.edu/estimates.

DeClerck, F., Martínez, A. & DeClerck, R. (2011). Aves en cercas vivas. Conservación de biodiversidad en paisajes agrícolas: un desafío para la producción ganadera. Agroforestería en las Américas, 48, 21-25.

Dewalt, S. J., Schnitzer, S. A. & Denslow, J. S. (2000). Density and diversity of lianas along a chronosequence in a central Panamanian lowland forest. Journal of Tropical Ecology, 16(1), 1-19.

FAO. (2005). Global forest resources assessment 2005 – Progess towards sustainable management. FAO Forest. Resources Assessment Working Paper 83. Rome: FAO.

Gentry, A. (1993a). A field guide to the families and genera of woody plants of Northwest South America (Colombia, Ecuador, Peru) with supplementary notes on herbaceous taxa; Illustrations by Rodolfo Vásquez. Chicago and London: Conservation International and the University of Chicago Press.

Gentry, A. (1993b). Patterns of diversity and floristic composition in Neotropical Montane Forests. En S. Churchill, H. Balslev, E. Forero & J. Luteyn (Eds.). Biodiversity and Conservation of Neotropical Montane Forest. Proceedings of the Neotropical Montane Forest Biodiversity and Conservation Symposium. The New York Botanical Garden, 21-26 June 1993 (pp. 103-126). New york: The New york Botanical Garden.

Gentry, A. (1995). Diversity and floristic composition of neotropical dry forest. In S. H. Bullock, H. A. Mooney & E. Medina (Eds.). Seasonally dry tropical forests (pp. 146-194). Cambridge: Cambridge University Press.

Gillespie, T., Grijalva, A. & Farris, C. (2000). Diversity, composition, and structure of tropical dry forests in Central America. Plant Ecology, 147, 37–47.

Harvey, C. A., Villanueva, C., Villacis, J., Chacon, M., Munoz, D., Lopez, M., et al. (2003). Contribución de las cercas vivas a la productividad e integridad ecológica de los paisajes agricolas en America Central. Agroforesteria en las Americas, 10(39-40), 30-39.

Holdridge, L. (1996). Ecología basada en zonas de vida. San José, Costa Rica: IICA.Holdridge, L. & Poveda, L. (1997). Árboles de Costa Rica. Volumen I: Palmas y otras

monocotiledóneas arbóreas y árboles de hojas compuestas y lobuladas. San Jose, Costas Rica: Centro Científico Tropical.

Jardim, A., Killeen, T. & Fuentes, A. (2003). Guía de los árboles y arbustos del bosque seco Chiricano, Bolivia. Santa Cruz de la Sierra: FAN-Bolivia.

Page 71: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Diversidad arbórea en cercas vivas y dos fragmentos de bosque en la comunidad de Santa Adelaida, Estelí

76

Encuentro No. 96, 60-76, 2013

Keller, R. (2003). Identification of tropical woody plants in the absence of flowers. A field guide (2a ed.). Berlin: Basel. Birkhauser Verlag.

Killen, T., García, E. & Beck, S. (1998). Guia de árboles de Bolivia. Santa Cruz, Bolivia: Herbario Nacional de Bolivia-Missouri Botanical Garden.

Lang, I., Gormley, L. H., Harvey, C. A. & Sinclair, F. L. (2003). Composición de la comunidad de aves en cercas vivas de Río Frío, Costa Rica. Agroforestería en las Américas, 10(39-40), 86-92.

Louman, B., Valerio, J. & Jiménez, W. (2001). Bases ecológicas. En B. Louman, D. Quiros & M. Nilsson (Eds.). Silvicultura de bosques latifoliados húmedos con énfasis en América Central. Manual técnico/ CATIE; no 46 (pp. 21-75). Turrialba: CATIE.

Martínez-Rayo, J. (2003). Conocimiento local de productores ganaderos sobre cobertura arbórea en la parte baja de la cuenca del río Bulbul en Matiguas, Nicaragua. Tesis de Maestría no publicada. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica.

Murphy, P. & Lugo, A. (1995). Dry forest of Central America and the Caribbean. In S. H. Bullock, H. A. Mooney & E. Medina (Eds.). Seasonally dry tropical forests (pp. 9-33). Cambridge: Cambridge University Press.

Otero, J. & Onaindia, M. (2009). Landscape structure and live fences in Andes Colombian agrosystems: upper basin of the Cane-Iguaque River. Revista de biología tropical, 57(4), 1183-1192.

Pulido-Santacruz, P. & Renjifo, L. M. (2011). Live fences as tools for biodiversity conservation: A study case with birds and plants. Agroforestry systems, 81(1), 15-30.

Sáenz, J. C., Villatoro, F., Ibrahim, M., Fajardo, D. & Pérez, M. (2007). Relación entre las comunidades de aves y la vegetación en agropaisajes dominados por la ganadería en Costa Rica, Nicaragua y Colombia. Agroforestería en las Américas, 45, 37-48.

Sánchez-Merlo, D., Harvey, C. A., Grijalva, A., Medina, A., Vílchez, S. & Hernandez, B. (2005a). Diversidad, composicion y estructura de la vegetación en un agropaisaje ganadero en Matiguás, Nicaragua. Revista de biologia tropical, 53(3-4), 387-414.

Sánchez-Merlo, D., Harvey, C., Grijalva, A., Medina, A., Vílchez, S. & Hernández, B. (2005b). Diversidad, composición y estructura de la vegetación en un paisaje fragmentado de bosque seco en Rivas, Nicaragua. Recursos Naturales y Ambiente, 45, 91-104.

SAS. (2004). SAS OnlineDoc® 9.1.3. Cary, NC, USA: SAS Institute Inc.Tobar, D. E. & Ibrahim, M. (2010). ¿Las cercas vivas ayudan a la conservación de la

diversidad de mariposas en paisajes agropecuarios? Revista de Biología Tropical, 58(1), 447-463.

Ulloa, C. & Jorgensen, P. (1993). Árboles y arbustos de los Andes del Ecuador. AAU reports, 30, 1-264.

Zamora, N. (2000). Árboles de la mosquitia hondurena: descripción de 150 especies. Turrialba: CATIE.

Zamora, N., Jiménez, Q. & Poveda, L. (2000). Árboles de Costa Rica. Volumen II. Heredia, Costa Rica: INBIO-CCT-CI.

Zamora, N., Jiménez, Q. & Poveda, L. (2003). Árboles de Costa Rica. Volumen III. Heredia, Costa Rica: INBIO-CCT-CI.

Page 72: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional

Graciela Polanco Hernández∗

La necesidad de migrar de los mexicanos hacia los Estados Unidos ha alcanzado Estados que no tenían esta tradición, como es el caso del estado de Veracruz. El fenómeno migratorio tiene grandes costos sociales tanto para los que migran como para la familia que se queda en el lugar de origen. Esta situación ha propiciado que la dinámica y la estructura de la familia cambien para una mejor adaptación y supervivencia. Se realizó un estudio para evaluar el programa ‘Mujer y Familia Migrante’ desarrollado por el Servicio Jesuita a Migrantes en comunidades de Veracruz, México. Se tuvo la participación de 58 beneficiarias del programa con un rango de edad entre 16 y 70 años y una media de 41.34 años. Se utilizó la técnica de grupos focales en siete comunidades participantes. La evaluación reporta que el programa les brindó herramientas cognitivas a las mujeres para enfrentar y solucionar las vicisitudes que se les presentan diariamente ante la migración masculina.

1. Introducción

La falta de ingresos económicos y de oportunidades laborales per cápita son algunas de las causas que dan origen a la migración internacional mexicana. Actualmente, 11.6 millones de la población nacida en México reside en los Estados Unidos, de los cuales el 33.1% son varones y 24% mujeres, de entre 15 y 39 años de edad (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2010).

Para México las remesas representan la segunda entrada de divisas después del petróleo. El país está ubicado mundialmente en el tercer lugar como receptor de remesas después de la India y China (Secretaría de Relaciones Exteriores, 2009).

El fenómeno migratorio ha sido abordado principalmente desde una visión demográfica, política y económica, considerando al migrante como un número más

Tribuna Académica

77Encuentro No. 96, 77-86, 2013

* Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Departamento de Psicología. Prolongación de la Reforma #880, Col. Lomas de Santa Fe. c.p. 01219, México D.F. México. Correo electrónico: [email protected]

Page 73: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional78

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

en los ingresos del país. Pero el migrante no es sólo una persona que envía dinero, es también miembro de un grupo social en el que participa activamente a distancia. y las remesas económicas que envía representan para muchas familias en México la fuente más importante de supervivencia.

La necesidad de migrar de los mexicanos hacia los Estados Unidos ha alcanzado Estados que no tenían esta tradición. En el caso de Veracruz, en muy pocos años alcanzó altos índices de migración internacional entre su población y se colocó en el sexto lugar de una lista encabezada por Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla (INEGI, 2010).

El fenómeno migratorio tiene grandes costos sociales tanto para los que migran como para las familias que se quedan en el lugar de origen. Esto ha propiciado que la dinámica y la estructura de la familia cambien para una mejor adaptación y supervivencia. Esta situación ha repercutido en las expectativas y el desempeño de las actividades de cada uno de los miembros de la familia, llevando a la mujer a asumir roles como cabeza de familia, para lo que no ha sido preparada ni social, ni emocional, ni económicamente, generando esto un desequilibrio familiar.

Migrañas, hipertensión, cansancio crónico, colitis y gastritis son padecimientos que frecuentemente presentan las esposas de migrantes, síntomas vinculados con el estrés por la responsabilidad de administrar el dinero de la remesa destinándolo al cuidado y la educación de los hijos, la alimentación, la vestimenta, y reservando un porcentaje para la construcción de su casa en México (Polanco, 2009).

Las mujeres que viven el fenómeno migratorio desde sus lugares de origen son piezas clave debido a que son el sostén emocional familiar y las administradoras de las remesas. No obstante, hay mujeres que no quieren enfrentan solas las dificultades de la migración y buscan la formación de redes sociales que les permitan compartir sus experiencias: dar y recibir consejos y buscar ayuda económica. Son redes constituidas no como organizaciones colectivas sino como pequeños grupos de apoyo informal que disminuyen los altos costos psicológicos de las mujeres de los pueblos expulsores de migrantes.

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en México, al conocer el incremento de la migración principalmente de la población masculina del estado de Veracruz hacia los Estados Unidos y la repercusión de ésta en la salud emocional de las familias que se quedan en México, desarrolló programas de apoyo social como el diplomado ‘Pastoral de Migrantes’ y el programa ‘Mujer y Familia Migrante’ en la Diócesis de San Andrés Tuxtla, Veracruz.

El programa ‘Mujer y Familia Migrante’ se llevó a cabo de 2009 a 2012 y tuvo como propósito favorecer la salud emocional de las familias veracruzanas que viven la experiencia de la migración desde sus comunidades. Las beneficiarias del programa fueron mujeres con un familiar directo viviendo en los Estados Unidos.

El equipo de psicólogos del SJM (equipo detonante), a través de la formación de grupos de autoayuda, impartió talleres sobre temáticas que permitieran desarrollar estrategias para manejar y enfrentar los cambios en la estructura tradicional familiar a causa de la ausencia física y de la frecuente movilidad que tienen los hombres de estas comunidades.

El contenido de los talleres estuvo basado en el “Manual de salud emocional: formación de grupos de autoayuda para mujeres familiares de migrantes” (García,

Page 74: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

79

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional

Flores & Martínez, 2009), escrito por el equipo detonante especialmente para este programa. Los talleres realizados fueron: • Los costos emocionales de la migración• El duelo en la migración• Manejo de emociones• Autoestima• Asertividad• Comunicación familiar• Resolución de conflictos dentro de la familia migrante• Maltrato infantil• Rostros de la violencia• El círculo de la violencia• Sexualidad y derechos sexuales• Salud sexual y reproductiva

La presente investigación se realizó ante la petición del SJM en México, quien solicitó una evaluación externa del programa ‘Mujer y Familia Migrante’ al Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. El objetivo del estudio fue conocer la actitud hacia el programa y su aplicación en la vida diaria por parte de las beneficiarias.

2. Participantes

El estudio se llevó a cabo con una muestra total de 58 beneficiarias voluntarias del programa ‘Mujer y Familia Migrante’ del estado de Veracruz, con un rango de edad de entre 16 y 70 años y una media = 41.34 años.

Todas las mujeres eran habitantes de las siete comunidades participantes: Sayula, Soyata, Playa Vicente, El Águila - Catemaco, Coyolito, Minzapan, Jaltipa y Acayucan. El criterio de participación en la evaluación fue haber sido beneficiaria del programa.

Cuadro 1. Distribución de la muestra participante por comunidad:

Comunidad MunicipioNúmero de beneficiarias participantes por comunidad

Acayucan Acayucan 10

Coyolito Actopan 10

El Águila Catemaco 9

Jaltipan Jaltipan 2

Minzapan Pajapan 10

Playa Vicente Playa Vicente 10

Soyata San Andrés Tuxlta 7

Page 75: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional80

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

3. Técnica y procedimiento

Se realizó un total de siete grupos focales conformados por mujeres beneficiarias del programa. El SJM agendó las visitas a las siete comunidades del sur de Veracruz para llevar a cabo los grupos focales.

Durante la realización de los grupos focales ningún miembro del SJM estuvo presente. Éstos se llevaron a cabo dentro de las instalaciones de las iglesias de cada comunidad.

Antes de iniciar se les explicó a las participantes el objetivo de la evaluación y se les solicitó firmar la carta de consentimiento en donde se les garantizó las siguientes condiciones:• La información sería confidencial y sólo con fines de investigación.• El verdadero nombre de las participantes no sería utilizado en el reporte

escrito.• La participación era voluntaria y podían retirarse en cualquier momento.

4. Análisis

La escolaridad de las participantes es de niveles bajos. En promedio cursaron hasta sexto grado de primaria. Varios autores, como Corder y Stephen (1984), Booth y Amato (1994), y Ex y Janssens (1998), mencionan que existe relación entre el desempeño de los roles de género no tradicionales por parte de las hijas y el nivel educativo y la situación laboral de sus madres. Al respecto, Greenberg y Goldberg (1989) consideran que los hijos de mujeres que trabajan fuera de su hogar, principalmente las hijas, tienden a tener actitudes más igualitarias y realizar roles no tradicionales.

Las participantes reportan que decidieron asistir a los grupos de autoayuda por los grandes problemas familiares que tenían. Consideran que aprendieron sobre temas que desconocían, sin embargo, lo más importante fue haber aprendido a conocerse a sí mismas y poder enfrentar las problemáticas diarias con menor estrés, y mejorar su relación y comunicación con sus hijos y esposos. Entre las frases expresadas, destacamos las siguientes: “Aprendí a valorarme y compartir, así como también aprendí de las demás

señoras. Ahora tengo más claro qué quiero hacer.” “Pues me gusta venir, compartir y aprender.” “yo tenía problemas y necesitaba ayuda.” “[Se] te va haciendo más fácil hablar y más fácil comunicarte.” “Podía tener un momento para nosotras mismas.” “yo estaba muy estresada. yo no sabía ni qué hacer. De ver los problemas en

mi casa, con mi familia, con mi suegra y todo eso, entonces fue lo que me llamó la atención. Porque encontré mucha comprensión y escucha”.

“Asistir a los grupos de autoayuda me permite olvidarme de mis problemas y relajarme. Es información que me permite salir adelante”.

“Comunicación con nuestros hijos y esposos.”

Page 76: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

81

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional

Los temas discutidos en los grupos de autoayuda que más recordaron durante los grupos focales fueron: ‘Autoestima’, ‘Asertividad’, ‘Control de estrés’, ‘Duelo’, ‘Menopausia y climaterio’, ‘Rendimiento escolar’, ‘Valores’ y ‘Violencia’. El autoestima fue un tema frecuente y repetitivo en los diferentes grupos focales; las beneficiarias se auto describen con mayor fortaleza emocional, mayor autoestima, seguridad, confianza, felicidad y libertad. Como muestra, se destacan las siguientes frases: “yo empecé a venir y hablamos del autoestima. Me di cuenta de que valgo,

tengo derechos, puedo hablar y que me escuchen, entonces como que me dio valor el estar aquí. Me siento ya más libre porque desde pequeña he sufrido mucho… y esto me ha servido mucho, ya me siento más segura.”

“Con todos los talleres que Jacky nos iba dando empecé a enfrentar a mi esposo porque él era una persona que si no le pedía permiso para salir no iba. y no podía hacer algo sin que él no estuviera de acuerdo. yo decía: Dios mío! Cuándo será que voy a tener el valor de enfrentarlo y decirle lo que yo quiero. Estos talleres me han ayudado mucho.”

“Por ejemplo, tenía que rogar, suplicar y platicar con ocho días de anticipación para poder sacar el permiso.”

“ya no me da pena hablar con otras personas.”

Las beneficiarias también mencionaron que han aprendido a controlar sus emociones y a tomar decisiones más asertivas. Así, los grupos de autoayuda, además de brindarles información y herramientas de autoconocimiento, revalorización y empoderamiento a las beneficiarias del programa, en ellos también encontraron un espacio para poder hablar, compartir y relajarse. Veamos cómo lo expresan en sus propias palabras: “Venir a los grupos de autoayuda me permite olvidarme de mis problemas y

relajarme.” “Sí sirve porque viene uno a platicar, si andas muy agüitada, si tienes

problemas, vienes y se te olvidan aquí.”

El taller sobre comunicación familiar es uno de los que consideraron de mayor importancia debido a que lo han podido poner en práctica en su vida diaria. Reportan tener actualmente una mejor relación con sus hijos y su pareja: “Aprendí a escuchar.” “Ahora tengo mejor comunicación con mis hijos y mi esposo.” “Me ha servido para mis hijos. yo siempre he trabajado y a veces me desquitaba

con ellos. Me ha servido a mí misma como persona.”

Las beneficiarias consideraron importante que los talleres de los grupos de autoayuda también se impartan a los jóvenes, principalmente los que tratan sobre enfermedades de transmisión sexual, alcoholismo y adicciones.

Por otro lado mencionaron la importancia de que también se capacite a los hombres para realizar oficios debido a que no hay quién realice los trabajos de soldador, electricista y carpintero en las comunidades. También que se capacite a las mujeres con talleres de manualidades para poder hacer artículos de decoración y obtener ingresos económicos.

Page 77: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional82

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

Así mismo, están interesadas en una segunda parte del “Manual de salud emocional” (García et al., 2009) donde se pueda profundizar principalmente en autoestima y en comunicación familiar y de pareja, debido a que son temas que consideran poder poner en práctica en su vida diaria. Proponen como nuevos temas que les interesaría abordar: machismo, maltrato infantil, menopausia y sexualidad.

Consideran importante que sus esposos también asistan a los talleres para que tengan los beneficios que ellas han recibido. Sin embargo, no quieren compartir ese espacio con ellos.

Mencionan que en un principio fue difícil que sus esposos e hijos estuvieran de acuerdo con que ellas asistieran al grupo debido a que desde un inicio se presentaron cambios en ellas y por lo tanto en la dinámica familiar. Las herramientas aprendidas en los talleres de los grupos de autoayuda les ha permitido el empoderamiento a estas mujeres, al influir la búsqueda de su independencia, y en mejorar su asertividad y toma de decisiones. Algunas frases que ilustran lo anterior se presentan a continuación: “Sí, pero separados en otro grupo [refiriéndose a la participación de los

esposos].” “yo le digo que tenemos reunión aquí en el grupo de la iglesia.” “yo nomás le digo que vengo porque aquí me están dando terapia en

compañía.” “Al principio fue difícil porque en el momento en que iniciamos el grupo

llegaron a criticarnos, que éramos las locas del pueblo. Porque era una psicóloga la que invitaba y la que impartía los temas. ‘Si es una psicóloga, entonces van puros locos’.”

“yo pienso en mi caso que sí ha habido un cambio, se enojan porque yo los miércoles dejo mi casa y me vengo aquí a la reunión. Es molesto para ellos, pero ya se acostumbraron, y en mi caso le vuelvo a repetir cómo me pudo mucho lo de la asertividad, he sabido imponer mis ideas pero bien con asertividad.”

En las comunidades de Acayucan, Coyolito, Jaltipan y El Águila se realizaron primero los grupos de autoayuda, luego el banco comunitario y los proyectos productivos. En estas comunidades se reporta mayor confianza y cohesión en el grupo, así como también mayor tiempo de permanencia de las beneficiarias. A continuación, unas frases al respecto: “Los grupos de autoayuda fueron como la base… juntos vamos caminando en

esto. Es como el cimiento para llegar a la formación”. “Para mí primero los temas… y luego la caja de ahorro.” “yo siento que sí es fundamental porque con los temas nos estamos

preparando.”

Por otro lado, las comunidades que llevaron a cabo primero las cajas de ahorro sin desarrollar los grupos de autoayuda (Minzapan, Playa Vicente y Sayula) tienen mayor inclinación a las cajas de ahorro debido a que ven resultados económicos en poco tiempo. Debe considerarse que los cambios en los procesos emocionales son a largo plazo y en ocasiones no tangibles.

Page 78: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

83

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional

“A mí me gusta más la caja de ahorro, aprendimos a ahorrar.” “Que te enseñen ahorrar es algo muy bueno.” “Ahorrar ha ayudado también a la comunidad… en agosto que es cuando los

niños entran a la escuela.” “Por decir, así en las tandas en el principio creemos que por lo regular… voy a

pedir mil pesos y voy a pagarlo rápido y no pago intereses en cambio aquí en el banquito de ahorro somos nosotras mismas.”

“Las otras personas como que no quieren grupo de apoyo, pura caja de ahorro.”

Otro beneficio que consideran las participantes que obtienen de las cajas de ahorro es poder ayudar a su familia enseñándoles este sistema de ahorro. “Nuestras compañeras el primer año estuvieron con nosotras pero ahora lo

hacen con pura familia.” “Fue aprender a administrar nuestros propios ahorros. No es fácil aprender a

ahorrar.”

El aprender a ahorrar, ha favorecido el autoestima, la seguridad y la independencia de las beneficiarias, y en cierto nivel la calidad de vida de la familia. Esto se evidencia con las siguientes frases: “Es un banco de autoayuda.” “Guardo parte de lo que me envía mi esposo.” “Para tener un guardadito.” “yo tengo dos hijos y pues para comprarles algo o para sacarlos.” “yo para terminar dos cuartitos.” “Porque mi hijo está trabajando y quiere seguir estudiando.” “yo traigo un problema de salud y me sirve para mis medicinas.”

Con respecto al futuro del programa, cada comunidad presentó un nivel de madurez distinto. Las comunidades cabeceras de municipio muestran mayor nivel de desarrollo debido a la presencia de infraestructura. En el caso de Acayucan las participantes expresaron estar preparadas para continuar ellas solas con el programa ‘Mujer y Familia Migrante’. Así lo expresaron ellas:

“Pues yo me siento muy capacitada para seguir enseñándoles a mis compañeras. Jacqueline ya casi no viene con nosotros, ya casi nos volvimos independientes.”

“yo me voy guiando, ya sé lo que debo hacer pero por medio del manual.” “Tenemos que independizarnos, si no vienen ellos, no tenemos que esperar a

que vengan. Tenemos que orientarnos a nosotros mismos como grupo.” “Siento que como grupo nos hemos escuchado y ya podemos seguir una

demanda de alguna manera, nuestra caja de ahorros... y nuestros temas… bueno yo así lo veo.”No todas las beneficiarias consideran estar preparadas para poder continuar

con el programa sin que esté presente el equipo detonante. En la comunidad de El Águila algunas de las participantes mostraron interés por continuar con el programa

Page 79: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional84

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

y están dispuestas a preparar los temas apoyándose del “Manual de salud emocional” (García et al., 2009). Sin embargo, también está presente el miedo a no poder desempeñarse sin soporte de supervisión. “Para mí no fue tan complicado porque en el manual viene especificado.” “Todavía necesitamos un empuje, todavía no estamos, todavía nos falta.”

En Soyata expresaron no estar preparadas aún para desarrollar los grupos de autoayuda, sin embargo sí consideran estarlo para administrar la caja de ahorro. “Mónica nos tendría que enseñar un poquito más… aunque sí hemos

aprendido mucho.” “Nosotros sí podemos llevar lo de la caja de ahorro, pero los temas no.”

Se observa dependencia por parte de algunas participantes debido a que demandan la presencia de parte del equipo detonante: “yo sí le recomendaría que vinieran más seguido. Tenerlas juntas me dan ganas

de echarle más ganas de seguir. Siento que pues ya vienen y nos hablan de los temas. yo me siento bien contenta de cuando vienen porque compartimos.”

“Todos los que han estado se han dedicado a hacer su trabajo lo mejor posible. Antes Jacqueline venía más, ahorita ya viene poco, quiere que nos independicemos. Que no estemos esperándola para hacer las cosas, que tengamos la iniciativa.”

Las beneficiarias recomiendan que el “Manual de salud emocional” (García et al., 2009) no utilice palabras técnicas o difíciles de comprender y el tamaño de la letra sea grande: “A la mano no tenemos un diccionario para buscar. Le hace falta un glosario

o que le pongan lo que es. Es que le ponen palabras rebuscadas que uno no entiende. ‘Contexto’ qué quiere decir contexto en todo lo que uno está explicando en la vida diaria y en lo que estamos enfocados. y de repente: ‘contexto’. A lo mejor para ustedes o para Jackes es familiar pero para nosotros no. Estamos hablando de la vida diaria de las personas, no dicen ‘oye, en contexto’. A lo mejor quiere decir lugares u otras cosas ¿o no?”

“Que sea con palabras más fáciles.” “Que tenga una letra más grandecita también porque vienen letritas así muy

chiquitas y ya estamos cegatonas.”

Con respecto al desempeño de las integrantes del equipo detonante, las beneficiarias expresaron gran admiración y respeto por su gran profesionalismo y trabajo. Las psicólogas principalmente jugaron un rol idealista que les permitió involucrarse y permanecer a las beneficiarias en el programa. Así lo expresaron con sus propias palabras: “Jacqueline, Mónica y Alejandra nos han ayudado mucho y pues todo lo que

nos dan es gratuito. No nos cobran, nos exigen trabajo para enseñarles bien a las demás pero ellas nunca nos han dejado solas.”

“Agradezco el esfuerzo de todas las personas que han venido de parte del equipo, han hecho todo. Nos han enseñado, nos dan todas las armas para seguir.”

Page 80: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

85

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional

“No puedo decir nada… todos eran lo máximo.” “yo más bien quiero agradecer al SJM y a ustedes por habernos dado la

oportunidad de escuchar estos temas, porque antes no escuchaba.” “Mónica es activa, le gusta trabajar, es una mujer joven, a mí me gusta que

venga. Siempre viene contenta, nunca viene cansada, y si nosotros venimos tristes nos alegramos.”

“Mónica es una persona muy optimista, es una gran mujer.” “Mónica es activa y dice la verdad. Si venimos de la casa de mal humor, ella te

pone de buen humor, te transmite la alegría y nos reímos.” “Mónica es para mí independiente y autosuficiente. Una mujer de gran valor,

una gran mujer, tiene carisma para la gente… aparte de que nos trata bien, nunca nos ha regañado, y su cara siempre sonriente y esa miradita tierna…”

5. Conclusiones y sugerencias finales de la evaluación

Ante los resultados de éxito reportados por las beneficiarias es importante promover la realización de la réplica de este programa en otras comunidades que presenten altos índices migratorios.

En futuros programas se deberá explorar y trabajar por qué esta población no menciona la migración ni la remesa como temas prioritarios en su vida. Quizás el asunto es tan cotidiano y normal para estas mujeres que no lo hablan. Esto puede indicar una posible falta de conciencia sobre el fenómeno en su vida diaria, en su sexualidad, en su libertad, en la educación de sus hijos y en la economía del hogar.

Si se trabaja con jóvenes y hombres se deberá primero conocer las características y necesidades de esta nueva población para el diseño de su programa o la adaptación de éste.

Los grupos de apoyo brindaron herramientas cognitivas a las mujeres para enfrentar y solucionar las vicisitudes que se les presentan diariamente ante la migración masculina. Se reportaron modificaciones en el grado de adjudicación de los roles de género, en el estilo de enfrentar las situaciones de la vida cotidiana y en el estado depresivo de las beneficiarias.

Por esta razón se sugiere que los grupos de autoayuda estén presentes en todas las fases y dimensiones del programa. Es decir, el diseño del programa ‘Mujer y Familia Migrante’ deberá ser un modelo en donde los grupos de autoayuda acompañen los procesos del Banco Comunitario (cajas de ahorro) y proyectos productivos, promoviendo la integración de las tres dimensiones.

Para finalizar, es importante expresar que las beneficiarias de este programa deben ser conceptualizadas como seres integrales desde lo psicológico, social, cultural, económico y legal. Además, siempre se debe tener presente que ellas son pieza clave para la cohesión, el equilibrio, el funcionamiento y la salud emocional de la familia migrante.

Page 81: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

‘Mujer y Familia Migrante’: un programa para contribuir a la salud emocional86

Encuentro No. 96, 77-86, 2013

Referencias bibliográficas

Booth, A. & Amato, P. (1994). Parental gender role nontraditionalism and offspring outcomes. Journal of Marriage and the Family, (56), 865-877.Corder, J. & Stephen, C. (1984). Females’ combination of work and family roles:

adolescent aspirations. Journal of Marriage and the Family, (46), 391-402.Ex, C. & Janssens, J. (1998). Maternal Influences on Daughters’ Gender Role

Attitudes. Sex Roles, 38 (3-4), 171-186.García, J., Flores, M. & Martínez, G. (2009). Manual de Salud Emocional: Formación de Grupos de Autoayuda para mujeres familiares de migrantes. México: Servicio Jesuita a Migrantes y Universidad Iberoamericana Puebla.Greenberg, E. & Goldberg, W. (1989). Work, parenting and the socialization of

Children. Developmental Psychology, (25), 23-35.Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2010). Censo de Población y

Vivienda 2010. Autor: México.Polanco, G. (2009). La vulnerabilidad femenina al fenómeno migratorio desde sus dos visiones. En L. Meza (Ed.). La Vulnerabilidad de los grupos migrantes: El caso de México. (pp. 167-175). México: Universidad Iberoamericana. Secretaría de Relaciones Exteriores. (2009). Comportamiento del envío de remesas en

tiempo de recesión. México: Dirección General de protección a mexicanos en el exterior. Secretaría de Relaciones Exteriores.

Page 82: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

87

Encuentro No. 96, 87-89, 2013

Conferencia Internacional de Publicaciones Académicas: un espacio para compartir experiencias y plantear nuevos desafíos

Conferencia Internacional de Publicaciones Académicas: un espacio para compartir experiencias y plantear nuevos desafíos

Anielka Pérez∗

En agosto de 2013 se realizó en México la Cuarta Conferencia Internacional PKP (Public Knowledge Project) sobre publicaciones académicas. El evento, que se celebró por primera vez en América Latina, movilizó a editores de revistas científicas, bibliotecarios, investigadores, desarrolladores de sitios web y promotores del Movimiento de Acceso Abierto a nivel mundial.

La Conferencia, con sede en la Universidad Nacional Autónoma de México, fue un espacio para compartir las experiencias innovadoras que, en temas de publicaciones académicas, los distintos países están desarrollando. El movimiento de acceso abierto, con 10 años de haberse formado, ha venido impactando en los países de Latinoamérica, y la necesidad de preservarlo como un recurso gratuito y no comercial fueron puntos clave de las conferencias.

Los tres días (19, 20 y 21 de agosto) de conferencias, permitieron enriquecer las experiencias, conocer los avances que países como México, Brasil, Argentina, Costa Rica, entre otros, han logrado. Durante las conferencias se habló de cómo Internet influye en la divulgación de la ciencia, el tener un acceso abierto no comercial.

Uno de los puntos que llamó mi atención fue el título de la ponencia de Michael Carroll (American University Washington College of Law) quien habló de publicar con valores antiguos en un ambiente digital, reflejando de manera precisa la influencia que la sociedad de la información ha tenido en la divulgación de la ciencia.

Michael Carroll desarrolló está temática planteando que el acceso abierto es la nueva forma de compartir información. De acuerdo a la Declaración de Berlín, “por acceso abierto se entiende el acceso libre y gratuito vía web a los resultados de investigaciones” (Babini, 2011, p. 32).

* UCA Publicaciones y Dirección de Investigación, Universidad Centroamericana (UCA).

Page 83: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

Conferencia Internacional de Publicaciones Académicas: un espacio para compartir experiencias y plantear nuevos desafíos

88

Encuentro No. 96, 87-89, 2013

Es evidente que el internet ha modificado la manera de compartir el conocimiento, demandando que cada vez sea más pública la producción científica, pero ahora se demanda que esto no se límite a los artículos científicos, sino a toda forma de publicación. Si décadas atrás lo que no se publicaba en papel no existía, hoy podemos decir que lo que no está en red no existe. Incluso algunas revistas científicas han incursionado en las redes sociales para acercarse más a sus usuarios y tener una comunicación más interactiva. Pero este es un punto que se podría debatir en otro momento.

En este punto retomo parte de la presentación de Dominique Babini (2013), quien en su ponencia presentó una definición de acceso abierto más amplia: “acceso libre y gratuito vía internet a resultados de investigaciones en revistas científicas y académicas, libros académicos, informes de investigación, tesis, ponencias congresos, datos primarios, registros en audio/ videos de investigación”. Lo planteado es una clara alusión a la importancia de los repositorios institucionales como puerta de entrada a la producción científica de las instituciones o centros académicos.

La presencia de Centroamérica

Realizar la Conferencia de PKP en América Latina fue una oportunidad para que los países de Centroamérica conocieran experiencias cercanas e identificaran iniciativas de publicación que pueden ser replicables en sus centros de estudio. Posiblemente, a excepción de Costa Rica, los demás países de la región avanzan a pequeños pasos en las temáticas del acceso abierto, desarrollo de repositorios institucionales o portales de revistas.

La Conferencia deja algunos retos para Centroamérica y otros países en proceso de desarrollo: • Es necesario que desde las instituciones académicas se realice mayores estudios

sobre el estado actual de las publicaciones, así como el impacto o aceptación del acceso abierto.

• Se debe promover la creación de repositorios institucionales con una visión de compartir la producción científica que se genera con las investigaciones desarrolladas.

• Es necesario garantizar la calidad de los contenidos de la información, así como los procesos de evaluación por pares.

• Debemos realizar acciones con visión de nación para tener una mayor fortaleza de las iniciativas propuestas.

La experiencia de Nicaragua

En 2006 surge en Nicaragua el Programa para el Fortalecimiento de la Información para la Investigación (Perii). Con el apoyo de la Red Internacional para la Disponibilidad de Publicaciones Científicas (INASP), el acompañamiento de Perii ha permitido que las publicaciones nicaragüenses mejoraran sus procesos editoriales, lograran una indización en el Portal de Portales LatIndex, y en la actualidad gestionen otras indizaciones y nuevas revistas trabajen para cumplir con los criterios de LatIndex.

Page 84: Bauman y los retos de la educación superior en la … retos que Bauman identifica pesan sobre nososotros y han empujado a la universidad hacia una agitada carrera por responder y

89

Encuentro No. 96, 87-89, 2013

Conferencia Internacional de Publicaciones Académicas: un espacio para compartir experiencias y plantear nuevos desafíos

Los avances han sido significativos, pero la experiencia de PKP obliga a identificar nuevos desafíos además de los ya mencionados a nivel de Centroamérica. Un punto clave es cuidar la calidad de la publicación científica, manteniendo e incorporando (para quienes todavía no tienen) una revisión arbitrada con la aspiración de que las publicaciones alcancen cada día mayor reconocimiento internacional.

Uno de los desafíos importantes es el portal de revistas de Nicaragua. Desde el año pasado se iniciaron esfuerzos por tener portales de revistas nacionales. Sin embargo, es necesario que los editores o gestores de revistas aporten a su actualización y generen más su divulgación.

Desarrollar estrategias que mejoren el tráfico en los sitios web de las publicaciones es un segundo desafío. Es un momento clave para aprovechar todas las herramientas tecnológicas para facilitar, a la mayor cantidad de personas, el acceso a las diversas publicaciones científicas.

La Internet ha creado nuevos espacios de interacción y determinado nuevas formas de comunicación. La ciencia no está fuera de esta dinámica, Internet está ofreciendo una poderosa herramienta para divulgar su quehacer. “Las revistas académicas electrónicas se han establecido ya como un nuevo mecanismo de difusión y acceso al conocimiento” (Alonso-Gamboa, 2010).

Agradecimiento

La participación de representantes de Honduras y Nicaragua en la Conferencia de PKP fue posible por una beca del proyecto INASP. Por ello, tres representantes de cada país pudimos estar presentes. Como miembro del equipo de la revista Encuentro, reafirmo el agradecimiento y sabemos que lo aprendido en la Conferencia nos permitirá seguir mejorando y motivando a otras revistas de la Universidad Centroamericana a incorporar en sus procesos editoriales criterios de calidad con reconocimiento internacional.

Referencias bibliográficas

Alonso, G. (2010). Perspectivas de las revistas académicas electrónicas en México. Revista Digital Universitaria, 12 (11). Recuperado el 05 de octubre de 2013, de http://www.revista.unam.mx/vol.11/num12/art116/art116.pdf

Babini, D. (2011) Acceso Abierto a la producción Científica de América Latina y el Caribe. Identificación de principales instituciones para estrategias de integración regional. Revista CTS, 17 (6), (pp. 31-56).

Babini, D. (2013). Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo. Trabajo presentado en la Conferencia de PKP, sobre Publicaciones Académicas, México, 19-21 de agosto, (paper).