behavioral 2016 p2

35
Introducción a la Economía del Comportamiento Behavioral Economics Parte 2

Upload: gabriel-inchausti

Post on 12-Apr-2017

66 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Introducción a la Economía del

ComportamientoBehavioral Economics

Parte 2

QUE ES BEHAVIORAL ECONOMICS O LA ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO?• Es simplemente economía estándar que reemplaza algunos supuestos

usuales en la teoría sobre preferencias y racionalidad por estructuras psicológicamente más completas.

• las personas “económicamente racionales” son todas iguales, y las personas “económicamente irracionales” tienden a serlo de una manera sistemática.

Test de reflectividad cognitivaa. un bate y una pelota cuestan $1,10, el bate cuesta 1 dólar más que la pelota, cuanto cuesta

la pelota?b. si 5 máquinas trabajando 5 minutos generan 5 juguetitos, cuanto tiempo se necesita para

que 100 máquinas hagan 100 juguetitos?c. En un lago hay un campo de camalotes. Cada dia el campo dobla su tamaño. Si se necesita 48

días para que el campo cubra el lago, cuanto se necesita para que el campo cubra la mitad del lago?

Normalmente frente al problema (a) nuestro sistema 1 responde 0,10, frente al (b) responde 100 máquinas, y frente al (c) responde 24 días

Aunque las respuestas adecuadas son en la (a) la pelota vale 0,05, en la (b) se necesitan 5 máquinas, y en la (c) 47 días.

Test de reflectividad cognitivaa. un bate y una pelota cuestan $1,10, el bate cuesta 1 dólar más que la pelota, cuanto cuesta

la pelota?b. si 5 máquinas trabajando 5 minutos generan 5 juguetitos, cuanto tiempo se necesita para

que 100 máquinas hagan 100 juguetitos?c. En un lago hay un campo de camalotes. Cada dia el campo dobla su tamaño. Si se necesita 48

días para que el campo cubra el lago, cuanto se necesita para que el campo cubra la mitad del lago?

Normalmente frente al problema (a) nuestro sistema 1 responde 0,10, frente al (b) responde 100 máquinas, y frente al (c) responde 24 días

Aunque las respuestas adecuadas son en la (a) la pelota vale 0,05, en la (b) se necesitan 5 máquinas, y en la (c) 47 días.

Sistema 1“Rápido”

CARACTERÍSTICASInconscienteSin EsfuerzoAutomático

SIN conciencia de si mismo NI control

“Lo que ves es lo que es”

ROLEvaluar situaciones

Dar rápidas actualizaciones

Sistema 2“Lento”

CARACTERÍSTICASDeliberativo y consciente

EsforzadoProceso mental controlado

CON conciencia de si mismo Y control

Lógico y escéptico

ROLBusca información nueva/oculta

Toma decisiones

Kahenman, D. (2011). Thinking Fast and Slow. (S. a. Farrar, Ed.)

Neuroanatomía básicaNeocórtex

(homínidos)

Amigdala(mamíferos)

Tronco encefálico(reptiliano)

Sistema jerárquico y excluyente de funcionamiento basado en la distribución del flujo sanguíneo.

”Estaba tan enojado que no me salían las palabras”

Heurísticas

Heurísticas: Representatividad• Heurísticas

Conozcan a Linda:• 31 años• Soltera• Desinhibida

• De estudiante, Linda estaba muy preocupada con los temas de injusticia social y participó en varias manifestaciones sociales.

• Que es más probable:• Que Linda sea funcionaria de un

banco• Que Linda sea funcionaria de un

banco y una activa miembro del movimiento feminista.

Heurísticas: Representatividad• Heurísticas

Conozcan a Linda:• 31 años• Soltera• Desinhibida

• De estudiante, Linda estaba muy preocupada con los temas de injusticia social y participó en varias manifestaciones sociales.

• Que es más probable:• Que Linda sea funcionaria de un

banco• Que Linda sea funcionaria de un

banco y una activa miembro del movimiento feminista.Gente que trabaja en un banco

Gente que trabaja en un banco y es activa miembro de un movimiento feminista

Heurísticas: Representatividad• Insensibilidad a las probabilidades básicas.• Si hay una enfermedad que ocurre en el 1% de los casos y hay un test que

identifica con 99% de eficacia a los enfermos. Cual es la probabilidad de que una persona que dio positiva esté enferma?

• Insensibilidad a los tamaños muestrales y la ley de los pequeños números• CCXXCCCXX o CCCCCXXCC

• Error en el concepto de regresión a la media.• Evento con desempeño extraordinario y gran corrección luego

Heurísticas: DisponibilidadElija de esta lista los dos productos que causan más lesiones y los dos que causa menos lesiones

• Camas/colchones• Motosierras• Martillos• Juegos de jardín• Sierras eléctricas• Tijeras• Hornos• Baños

Heurísticas: DisponibilidadElija de esta lista los dos productos que causan más lesiones y los dos que causa menos lesiones

• Camas/colchones• Motosierras• Martillos• Juegos de jardín• Sierras eléctricas• Tijeras• Hornos• Baños

Camas/colchones 456.559

Juegos de jardín 248.372

Sierras eléctricas 91.771

Hornos 44.824

Baños 44.335

Martillos 41.528

Tijeras 30.290

Motosierras 29.684

Datos en EEUU

Heurísticas: Disponibilidad• Somos sensibles a lo que recordamos más:• Por familiaridad (Harrison Ford o Geraldine Chaplin)• Por importancia (muerte de familiar en auto o un accidente de un

desconocido)• Por ser personal (nuestro amigo en su volvo o un reporte estadístico de

volvos)• Por ser reciente (las noticias de ayer o la investigación de las mismas)

Heurísticas:Grupo A• Grupo B: cerrar los ojos• Grupo A:

Escriba la respuesta a la siguiente pregunta:• La altura de la Secuoia más

alta (en California) es: ___ metros• Escriba 1 si es mayor de 350

metros y 2 si es menor de 350 metros.

Heurísticas:Grupo B• Grupo A: cerrar los ojos• Grupo B:

Escriba la respuesta a la siguiente pregunta:• La altura de la Secuoia más

alta (en California) es: ___ metros• Escriba 1 si es mayor de 50

metros y 2 si es menor de 50 metros.

Heurísticas: AnclajeGrupo A• Grupo B: cerrar los ojos• Grupo A:

Escriba la respuesta a la siguiente pregunta:• La altura de la Secuoia más

alta (en California) es: ___ metros• Escriba 1 si es mayor de 350

metros y 2 si es menor de 350 metros.

Grupo B• Grupo A: cerrar los ojos• Grupo B:

Escriba la respuesta a la siguiente pregunta:• La altura de la Secuoia más

alta (en California) es: ___ metros• Escriba 1 si es mayor de 50

metros y 2 si es menor de 50 metros.

Heurísticas: Anclaje• Sesgo por insuficiente información• 8x7x6x5x4x3x2x1 mediana de las estimaciones 2250• 1x2x3x4x5x6x7x8 mediana de las estimaciones 512• Real 40.320

• Sesgo por estimar la probabilidad conjunta• Cumplir 1 no es lo mismo que cumplir 15

• Sobreconfianza• Cuantos manejan mejor que la media?

Behavioral finance

LA PSICOLOGÍA DEL DINERO

LA PSICOLOGÍA DEL DINERO• Pensamos en el dinero de forma rara porque tendemos a asociarlo

con cosas y llevamos nuestra propia contabilidad mental que no se mueve en unidades monetarias sino en bienes y experiencias.• Eso hace que muchas veces tomemos decisiones que contradicen las

predicciones de los supuestos de racionalidad.• El presidente de un banco comercial se preguntaba por qué la gente

prefiere endeudarse para comprar una casa en lugar de vender la suya si el efecto patrimonial es el mismo.

LA PSICOLOGÍA DEL INVERSOR• SESGOS• Sobreconfianza y auto atribución• Representatividad• Status quo• Anclaje• Aversión a la pérdida• Aversión a la ambigüedad• Atención limitada

El inversor amateur promedio en USA vende y compra con mucho más frecuencia que el inversor profesional y al final del día no obtiene un rendimiento bruto sustancialmente mayor .De hecho, dado los costos de transacción que implica la intensa activdad de trading, el retorno neto es sustancialmente menor.

Finanzas comportamentales“El mercado puede permanecer irracional, mas que lo que tu puedes permanecer solvente” Keynes

• Hay suficiente evidencia para argumentar que existen límites al arbitraje (elemento base en las hipótesis de mercados financieros eficientes). Los precios pueden estar muy errados sin crear oportunidades de derivar ganancias de ello• Se han desarrollado modelos que limitan las hipótesis de racionalidad

(bounded rationality).

• Aparentes anomalías en los mercados han probado ser errores sistemáticos.

LA PSICOLOGÍA DEL INVERSOR• SESGOS• Sobreconfianza y auto atribución• Representatividad• Status quo• Anclaje• Aversión a la pérdida• Aversión a la ambigüedad• Atención limitada

• EFECTOS• Subestimación de resultados

negativos• Ilusión de contro

• Control no quiere decir reducción de riesgo

• Arrepentimiento y riesgo• Las personas no arrepentimos más de lo

que hicimos que de lo que no hicimos• Miedo al arrepentimiento hace que no

tomemos decisiones• Tomadores de riesgo creen más en su

capacidad que en la suerte

Finanzas comportamentales• ANOMALÍA 1: Asset price over- and underreaction: Cuanto más

sorpresivos los anuncios de resultados (sean buenos o malos), el precio de las acciones subirá más en las siguientes semanas.

• ANOMALÍA 2: Excessive trading and the gender puzzle: el inversor individual promedio (amateur) negocia excesivamente sus acciones y podría ganar más, simplemente negociando menos veces.

• ANOMALÍA 3: Hypes and panic: Kaminsky and Schmukler (1999) investigaron la respuesta de los inversores a noticias de la crisis asiática de 97-98. Concluyeron que los 20 movimientos más importantes de cada día no pueden ser plenamente explicados por novedades políticas o económicas. También vieron que en la medida que la crisis se empeoraba, las cotizaciones sobre reaccionaron más intensamente a las malas noticias que a las buenas.

• ANOMALÍA 4: The equity premium puzzle: Mehra and Prescott (1985) encontraron que entre 1926 y 1985 el premio entre los activos riesgosos y los libre-de riesgo fue de 6% por año.

• ANOMALÍA 5: The winner/loser puzzle: los inversores venden sus ganadores más frecuentemente que sus perdedores.

• ANOMALÍA 6: The dividend puzzle: los inversores tienen una preferencia por los dividendos en efectivo incluso cuando ellos implican una desventaja fiscal.

Nudges

4 formas de influir sobre las decisiones

• ProhibirRestringir• Descuentos y tasasIncentivar• Publicidad, DisclaimerInformar• Arquitectura de decisiónNUDGE

• Un arquitecto de decisiones tiene la responsabilidad de organizar el contexto en el que las personas toman decisiones.• Un nudge es un elemento de la arquitectura de decisiones que

altera el comportamiento de las personas en una forma predecible sin prohibir las otras opciones ni alterar significativamente los incentivos.• Un supuesto falso: casi todos, casi siempre, tomamos decisiones que son

en nuestro mejor interes o que por lo menos son mejores que las que otra persona tomaría por nosotros.• Humanos y Econos, Planificadores y hacedores, Sistema automático y

reflexivo, Sistema 1 y 2... Tenemos dos sistemas cognitivos:• Humanos, Automatico, Sistema 1: No controlado, Sin esfuerzo, Asociaciones

arbitrarias, Rápido, Inconsciente.• Econos, Reflectivo, System 2: Controlado, Con esfuerzo, Deductivos, Lentos,

Autoconscientes, adeptos a reglas.

POR QUÉ NUDGE?

Las formas en las que estimulamos a los individuos no son excluyente y los nudges son solamente una herramienta más para:

Rebalancear el racional y el irracional, intuitivo,

“gut-feeling”, sesgos

“Sesgar” con un propósito

BIT: Behavioral Insight Team UKTestear• 1. Identifique dos o más intervenciones para comparar (por ej. política vieja vs nueva; variaciones de política)• 2. Determinar el resultado esperado y decidir como se va a medir.• 3. Decidir cual es la unidad a “aleatorizar”: si va a ser a nivel de grupos, de personas, de instituciones, de

áreas geográficas.• 4. Determinar cuantos casos se necesitan para confiar en la “robustez” de los resultados.• 5. Asignar aleatoriamente a cada unidad una de las intervenciones. • 6. Aplicar la intervención en cada grupoAprender• 7. Medir los resultados y compararlos con el grupo de controlAdaptar • 8. Adaptar la intervención para reflejar lo aprendido.• 9. Volver al punto 1 para seguir aprendiendo.

Los Mantras del NudgeLas dos reglas de oro de Thaler• Ser simples y divertidos• Experimentar y capturar los resultados

+ 1• Documentar y compartir