beitu 103 castellano

15
Abril 2014 103 Número Patxa, historia viva Homenaje a una mujer centenaria Incluye cartelera del Gurea Aretoa

Upload: zetaequis

Post on 21-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Beitu 103 - Derioko Aldizkaria - CASTELLANO

TRANSCRIPT

  • Abril2014

    103Nmero

    Patxa, historia vivaHomenaje a una mujer centenaria

    Incluye

    cartelera del Gurea Aretoa

  • 2TRAYECTORIA VITAL

    La portada de este Beitu viene cargada de emociones. Una Pascasia que cumple cien aos y que recibe el reconocimiento de su familia, simbolizada en Izaro y Naia, y de un Ayuntamiento para el que esta veterana merece su homenaje por su aportacin al crecimiento y a la historia de Derio. Hubo celebracin destacada, las biznietas antes citadas realizaron un entraable Agurra y luego comida especial a la que asistieron miembros de la corporacin. Tanto la concejala de Bienestar Social como nuestro alcalde no faltaron a la sealada cita. Y es que Patxa es de estas mujeres vitales que lo han dado todo por su pueblo y mereca flores y regalos. Hace unos meses era tambin homenajeada junto a un buen grupo de mujeres baserritarras de toda la vida. Porque vivir cien aos tiene mrito, asistir a episodios dramticos e histricos tambin, pero el haber contribuido a formar una gran familia y ser parte de la gran familia derioztarra no tiene precio. Nos sumamos desde Beitu al homenaje tributado a esta gran vecina, merece su espacio destacado.

    02 Editorial03 Quintos del 65, un reencuentro de xito04 La mujer protagonista el 8 de marzo05 Pascasia cumple cien aos06 la prctica deportiva a examen07 Gure Esku Dago en busca de 50 mil08 El Teatro llega a Gurea Aretoa08 Datos por el Da del Libro09 Txakurgune con postes rojos09 Abierto plazo Impuesto Vehculos10 Untza Mendi hace el camino10 50 aos de Hermandad Parroquial11 AL21: Presupuestos aprobados12 Txapela buruan: Asier en Madrid14 Avance de Fiestas de San Isidro15 Tercera edicin de Mihiluze15 Encuentro con Jaja Troupe en Aranda16 Cartelera Gurea Aretoa

    Foto de portada:Patxa con sus biznietas(Autor: Derioko Udala)

    EDITORIAL

    BEITU [email protected]

    Depsito Legal: BI137704I Imprime: Graficas Mungia

    Telfonos necesariosDERIOKO UDALA 944 541 019AYUNTAMIENTO FAX 944 542 832UDALTZAINGOA - POLICIA MUNICIPAL 944 543 725SERVICIOS SOCIALES 944 542 243SUHILTZAILEAK BOMBEROS 946 555 337KULTUR BIRIKA 944 659 714GARBIGUNE 944 034 090HERRI IKASTETXEA ESCUELA 944 541 246UDALSAREAK - AVERIAS DE AGUAS 944 873 187BEHARGINTZA TXORIERRI 944 540 370INSTITUTUA INSTITUTO 944 543 258EUSKALTEGIA 944 540 062MANKOMUNITATEA 944 540 350KIROLDEGIA POLIDEPORTIVO 944 540 159GAZTELEKU 944 540 469BIBLIOTEKA 944 540 210NAGUSIEN ETXEA 944 540 763AEK 944 543 967KZ GUNEA 944 033 335OSASUN ZENTROA - CENTRO DE SALUD 944 543 004TAXI DERIO 944 800 909

    Cien aos de una mujer luchadora

  • 3Nmero103

    Abril2014

    ENCUENTRO ENTRAABLE DE QUINTOS DEL 65Medio centenar de asistentes se sumaron a la cita

    La primera reunin de los Quintos del 65 super con creces las mejores expectativas. Ana Amadoz y Juani Llanos, las encargadas iniciales de organizar el acto, se las contaban felices por el alto poder de convocatoria, y aunque faltaron media docena por problemas de salud se congregaron entre los nacidos en el 65 y aquellos repetidores del 64, con los que compartimos clase casi 50 jvenes (y decimos bien, pues el espritu permanece as). La celebracin arranc en la Herriko Plaza, lugar para las fotos pertinentes, aunque todos pasaron despus por un improvisado photocall para inmortalizar caras. Tras ello el breve pero ameno poteo, donde se sucedieron contactos y reencuentros, precedi la buena comida en el Zirikada. Que reinara buen ambiente era de esperar, pues era el momento de preparar el camino pues tras la comida toca guateque en el Txoko Bestorene. All la msica, el partido del Athletic, la fiesta sigui su curso, que se

    prolong por los bares deriotarras hasta bien entrada la madrugada.

    En resumen, las felicitaciones al grupo organizador se sucedieron: Ambiente supersano, como en familia bien avenida, claro, otros eran ms certeros fue un acto que te activa y te reconcilia con la vida, algo mgico. Gran parte incluso ya espera la del ao que viene, momento que servir para celebrar sus 50 aos. De momento los organizadores han creado un grupo, con washup y blog, y se juntarn en un mes para evaluar la cita y no olvidar esas ideas geniales surgidas, entre las que incluso figura rescatar a algn profe de la poca, como con el que coincidieron en el encuentro. Un da para divertirse y recordar cmo fueron aquellos maravillosos aos, la mejor de las razones para reivindicar este tipo de encuentros, que hacen pueblo y nos reconcilian con nuestro pasado.

  • 4LA MUJER SE REIVINDICA EL 8 DE MARZO

    Variedad de actos para mejorar su situacin en la sociedad

    Desde 1977 el 8 de marzo es el Da Internacional por los Derechos de la Mujer. En Derio comenz a celebrarse 10 aos despus, con la proyeccin de videos del Instituto de la Mujer en las escuelas. En la actualidad, la concejala de Igualdad organiza cada ao diversos actos como exposiciones, conferencias, teatros o concentraciones a los que Beitu se ha sumado. As, acudimos a la charla: Cmo mantener la mente activa con el paso de los aos: Estrategias para estimular el cerebro impartida por la psicloga Garbie Etxeberria y que reuni a ms de 40 personas. Su ponente anim a ejercitar la mente ya que merece la pena esforzarse porque es una buena inversin. Los participantes tomaron buena nota y salieron de la charla con el propsito de ejercitarla: rompiendo rutinas, incorporando actividades creativas, realizando tcnicas de relajacin y durmiendo ms y mejor, entre otras.

    Despus lleg el teatro, con una obra Macho Maris que dej al descubierto cientos de desigualdades en tono de humor, risas enfocadas a un pblico joven que merece tomar conciencia. Y en el lado serio, la maana del 8, se celebr una concentracin donde se leyeron textos que hicieron hincapi en la desigualdad salarial y en el papel que juega la mujer en el mundo laboral.

    Un caf verde esperanzaEn el II Work-caf reflexionamos, junto

    con unas 60 mujeres, sobre cmo se ha educado a las mujeres, qu valores transmiten y qu estrategias realizar para fomentar las relaciones de igualdad. Abrir una cuenta propia es uno de los deseos de las mujeres participantes, quienes vivieron en una poca en la que el marido la obligaba a dejar de trabajar tras casarse para ocuparse de la casa. Por ello, aconsejaban el reparto de tareas en el hogar y tener independencia econmica. Junto a ellas, otras jvenes -futbolistas del Derio-, dispuestas a defender y trabajar por sus derechos. Ellas piden la implicacin de

    Diversidad de actos para celebrar el 8 de marzo, Da Internacional por los Derechos de la Mujer. Entre ellos, una charla para ejercitar la mente, la segunda edicin de la reunin Work-caf que se centr en analizar el tipo de educacin que han recibido las mujeres, teatro de humor reivindicativo y una manifestacin

    reivindicando la igualad.

  • 5Nmero103

    Abril2014

    PATXA CUMPLE CIEN AOS

    Trabaj duro desde nia y hoy luce una sonrisa centenaria

    Pascasia Astobieta Zarandona, Patxa apenas tena doce aos cuando lleg a Derio desde Erandio para trabajar en una casa como criada, as se deca. Y siendo una nia tuvo que trabajar duro y adems cuidar de otros ms pequeos, as eran las cosas entonces. Diez aos despus se cas con Bixente Bizkaino Bolunburu, con un propietario suele decir ella, y cre su propia familia en el casero Txominene. Esperando el decimoprimer biznieto celebr recientemente su centenario (naci el 22 de febrero de 1914), una efemride reservada para unos pocos privilegiados a cuyo grupo ya pertenece. Adems, y eso es tan importante como la edad, sigue teniendo la cabeza perfectamente y puede presumir de haber visitado muy poco al mdico en su siglo de vida. La Guerra Civil le pill embarazada, y con el ganado del que vivan tuvieron que huir a Algorta dejando casa y tierra en Derio. Cuando regresaron lo encontraron todo saqueado y destrozado. Es un recuerdo muy

    triste para alguien como Patxa que ha sabido mantener en todo momento energa y alegra a partes iguales.

    Algunos de los que lean este artculo la recordarn vendiendo leche recin ordeada por las calles del barrio de San Miguel. Desde hace aos vive con su hija Garbie en Sopela y en Derio siguen viviendo sus otros tres hijos: Begoa, Antoni y Bixente. Con ellos, con sus nueve nietos y diez biznietos y con toda la familia ha celebrado este especialsimo cumpleaos alrededor de una buena mesa. Desde Beitu nos sumamos a esta felicitacin para toda una centenaria de la que tambin nos sentimos orgullosos. Zorionak Patxa!

    la mujer en su deporte, mayoritariamente masculino, que este ao al ascender de categora pierde su relevo por falta de chicas. Un cruce generacional que sirvi para ver mejoras y para que ellas, las mujeres, se apoyen mutuamente y sigan mejorando. En este segundo encuentro, de nuevo, se ech en falta la presencia masculina. Segn uno de los coordinadores, es fundamental su presencia

    para que ellos tambin tomen conciencia. As y todo el nico participante expresaba la esperanza de que con buena voluntad y respeto se llegue a la igualdad.

    Derio apuesta por la igualdad

    Patxa luce una sonrisa centenaria.

  • 6LA PRCTICA DEPORTIVA A EXAMENGrupos y usuarios exponen las carencias a los responsables

    El foro de febrero de Agenda Local21 trat de dar respuesta a las demandas respecto al deporte y al debate generado por la subida de cuotas del Polideportivo Municipal. Durante el mismo, el alcalde justific los nuevos abonos por estar basados en una situacin concreta con datos objetivos. La liquidacin del ao 2013 supuso un dficit de 40 mil euros demostrando la existencia de un desajuste en base a abonos y entradas al polideportivo. Slo el 55% del servicio se autofinancia por lo que el ayuntamiento destina anualmente 360.000 euros para mantenerlo ya que ofrece un servicio social. La subida al 21% del IVA de las empresas de servicios en 2012, hizo que la situacin resultara inasumible por lo que el consejo rector acord para equilibrar la balanza recortar el servicio: en horario y calendario de la piscina cubierta pues supone el mayor gasto en personal y coste energtico.

    Las diferentes deficiencias recogidas por los usuarios fueron expuestos en un

    escrito presentado a final de 2013 donde 400 usuarios mostraron la insatisfaccin general sobre el tema de los recortes de horarios y calendarios, el cierre en das festivos, espina que molesta mucho a los usuarios, la subida en los abonos, el deficiente mantenimiento de las instalaciones, la temperatura del agua de las duchas, el cobro de saunas, el peligro de mantener cerrada alguna salida de emergencia o el escaso mantenimiento de las maquinas de musculacin. Estos vecinos consideraron que estos motivos pueden haber provocado la migracin de usuarios a otros polideportivos.

    Arreglos en la pista y recambioEn el 2012 se evidencia el deterioro de

    la pista polideportiva, resbaladiza y peligrosa por tanto. Las quejas de los grupos deportivos provocaron acciones variadas de parcheo hasta poder ejecutar una reforma integral. Tras varios

  • 7Nmero103

    Abril2014

    SIGUEN BUSCANDO LOS 50.000

    An se est a tiempo de apuntarse al kilmetro cien

    Superan el centenar los vecinos que se han apuntado ya a la iniciativa que organiza Gure Esku Dago para el da 8 de junio que tratar de unir con una cadena humana Durango e Irua. El kilmetro que le ha tocado llenar a los derioztarrak es el 100 y esta situado en Arakil, Navarra, a medio camino de Irua. Tras el lanzamiento de un video animando a participar en el proyecto, los miembros de la asociacin organizaron el 16 de marzo una

    marcha a pie desde Sondika a Larrabetzu y durante los sbados del mes se sucedieron rifas, venta de camisetas y metros en la calle peatonal Sollube.

    intentos infructuosos ser la segunda quincena de julio cuando se proceda a su recambio el destinarse una partida presupuestaria para cambiar la pista. Adems, debido a que lo que ms daa el estado de la pista son los eventos extradeportivos se ha planteado comprar de manera mancomunada unos rodillos especiales que permitan su cubierta.

    Otras carencias que quedaron patentes fueron la existencia de un problema de comunicacin o la necesidad de hacer ms accesible la informacin al usuario y por otro lado el desaprovechamiento de las instalaciones. Timi, Director Gerente del Consejo Autnomo Gestor, apunt que concebido como espacio cerrado, el gimnasio, la pista polideportiva y la piscina son espacios cuyo potencial es nulo para remodelar ya sea para

    un uso polivalente o diversificado aunque han existido proyectos de reformas. Maite Bolumburu, concejala de deportes, valora positivamente la instalacin inaugurada en el 91. Considera que es un servicio de calidad que se ofrece a un precio razonable pero que requiere de acciones que lo adecenten: la reparacin de la pista, tejado y goteras o el pintado interior del frontn. La intencin del equipo de gobierno es trabajar por mejorar el polideportivo, plantendose a futuro inversiones que enriquezcan el servicio, as como una pista de paddle.

    Apuesta por mejorar el servicio

    La recogida de nombres finaliza en abril

    Gure Esku Dago ante la gran cita de junio.

  • 8UN TXAKURGUNE PARA SOLTAR PERROS

    Desvelado el secreto de la zona acotada por palos rojos

    Tras la aprobacin de la ltima normativa el pasado diciembre por la Junta de Gobierno Local, los perros podrn andar sueltos por Derio pero slo en las zonas delimitadas para ello. Las estacas colocadas en la parte alta del parque Uribe, al inicio de Rementarie y en el robledal de Ganbe sirven para la marcacin de cada una de las zonas delimitadas para que las personas que tienen perros puedan soltarles las 24 horas al da. Salvo en estos espacios, donde expresamente se autoriza, en el resto de espacios, vas pblicas u otros lugares de trnsito de personas, los perros irn conducidos

    mediante correas y collar. Este proyecto viene a travs de las reuniones mantenidas en los foros de participacin ciudadana de AL21 y tras haber valorado las aportaciones tanto de estas personas como de las que se sienten afectadas por la presencia de perros sueltos por las calles. Estas zonas se encuentran ya sealizadas y esperan ser una respuesta acertada.

    SUBE EL TELN DE GUREAJusgadoen y Las herederas del sol obras de teatro portagonistas

    Sube el teln primaveral de Gurea Aretoa apostando por el teatro. El mes de abril se inicia con el monlogo Jusgadoen de Justi Larraaga al que relevar una nueva representacin de Sutondoan, Las herederas del Sol, los das 4 y 5 de mayo. La actriz vasca afronta un personaje destinado a hacer rer y sentir a todos los espectadores, el de una abuela de 75 aos perteneciente a esa generacin de luchadoras que tuvo que renunciar a sus sueos. En el caso de la obra de teatro del autor cntabro Ricardo Lpez Aranda, que pone en escena la asociacin derioztarra Sutondoan tambin son mujeres las protagonistas (siete papeles femeninos y uno masculino) para representar una obra que transcurre pegada al proceso de cambios

    profundos en la etapa de la transicin poltica de la dictadura a la democracia. La obra es una mezcla de drama y comedia en la que se narra la historia de dos hermanas solteras que tienen que criar los hijos de una tercera fallecida. Cada una tiene unos ideales muy marcados, una educar a un hijo con las bases de la extrema derecha y en el lado opuesto estar la otra hermana republicana. A las rdenes de Fernando Ansoleaga las mujeres de Sutondoan ensayan cada jueves en Kultur Birika para esta gran cita.

    Sutondoan ensaya duro para estrenar con xito la obra

  • 9Nmero103

    Abril2014

    ES LA HORA DEL IMPUESTO DE CIRCULACINLos propietarios de vehculos deben tributar por ellos

    Anoten las fechas: desde el 7 de abril al 13 de junio ser el periodo de pago y el 19 de mayo cuando se pase el recibo a todos aquellos que lo tienen domiciliado. El impuesto municipal de vehculos no deja de ser uno de esos tributos anuales de los que se recomienda no descuidarse por lo que implica en cuanto a posibles sanciones. Dos meses son por tanto los habilitados para

    efectuar el cargo, cuyo incumplimiento obligara a elevar notificacin al Boletn Oficial de Bizkaia. Un llamamiento a todos y todas las derioztarras propietarias de vehculos. De no llegar el recibo al buzn, una vez efectuado el cargo, se deber solicitar un duplicado al Ayuntamiento. Es el momento de cumplir con nuestra hacienda, de cumplir con todos.

    LA BIBLIOTECA DEL LIBROAnalizamos los datos del centro por el Da del Libro

    Para los amantes de la lectura, el 23 de abril es su da. Ellos saben que la mejor forma de leer, sobre todo en estos tiempos, es acudir a la biblioteca. Beitu hace lo propio y se deja guiar por el que ms sabe, Joserra, responsable del centro. La Biblioteca Municipal de Derio cuenta con ms de doce mil ttulos, de entre ellos, 6712 son en castellano y ms de cinco mil en euskera. Y a pesar de que Internet y el libro electrnico hacen mella, el centro no lo aprecia en demasa. Tenemos una sala infantil insonorizada que permite a los ms pequeos disfrutar de juegos y a su vez otra sala de estudio, que se llena en poca de exmenes, comenta Joserra. As, el computo total de usuarios del 2013 se sita en ms de 16 mil, de ellos 2.593 salieron de la Biblioteca con algn documento prestado, apunta el bibliotecario y aade que en total se prestaron ms de cuatro mil, ya que no slo se pueden sacar libros. El Carnet de nuestra Biblioteca permite retirar toda clase de documentos de la Red de Bibliotecas de Euskadi. De esta forma, si el libro deseado no se encuentra

    en la biblioteca, se puede solicitar su traslado temporal a la Biblioteca de Derio, mediante el Prstamo Interbibliotecario, explica Joserra. En 2013 por primera vez los ttulos infantiles superaron en nmero de prstamos a la novela, que qued en segunda posicin. Y es que muchos padres son conscientes de la importancia que tiene leer, es el caso de Kadhija, madre de Ismael de 7 aos. Cada semana utiliza su carnet y el de su hijo para solicitar libros adecuados a la edad del pequeo, segn comenta Joserra. As, solo queda seguir animando a quienes leen y utilizan el servicio de la biblioteca a seguir hacindolo y a los que no, aconsejarles que el 23 de abril lo celebren acercndose al centro y hacindose socio o socia que es gratis, como lo es leer.

  • 10

    UNTZA MENDI HACE EL CAMINO

    Una exposicin recoge instantneas de sus salidas

    Untza Mendi Taldea entre sus actividades del 2014 decidi, peleando con un desapacible da, hacer una parte del camino de Santiago concretamente los 17 kilmetros que van desde el alto de Santo Domingo hasta Lutxana-Barakaldo. Con el objetivo de conocer el recorrido del emblemtico camino por nuestro Territorio Histrico, en esta salida se pasaron por lugares emblemticos de la villa bilbana como son las Calzadas de Mallona, donde est la sede de los Amigos del Camino de Santiago en Bizkaia, o el puente de San Antn antes de dirigirse al monte Kobetas. El tramo del camino escogido corresponde al denominado

    Camino Norte que recorre ms de ochocientos kilmetros y es una ruta tan antigua como el Camino Francs que adems va recuperando poco a poco pisadas de nuevos peregrinos entre Irn, que es donde comienza, Markina que es por donde entra en Bizkaia y Santiago de Compostela. Otra actividad programada por Untza Mendi Taldea y relacionada con sus iniciativas es una interesante exposicin fotogrfica hasta el 29 de abril en Kultur Birika, que recoge instantneas de otras salidas realizadas.

    CINCUENTA AOS DE HERMANDADEn su asamblea se homenaje a los fundadores

    Este es el ao de la celebracin del 50 aniversario de la constitucin de la Hermandad Parroquial San Isidro de Derio, es decir, se inicio en 1964. Cuenta en la actualidad con 903 socios dando servicio a 2327 beneficiarios. El requisito nico, abonar una cuota anual de 44, cantidad con la que se cubre a toda la familia. La asamblea anual se celebr en marzo, con buena asistencia de socios, mayor que otros aos, y en ella se tribut un pequeo homenaje a dos miembros de la primera Junta Rectora as como a dos viudas de otros dos fallecidos. Dicha agrupacin naci con el objetivo de abaratar los sepelios de las familias asociadas de Derio. Pero el

    principal apoyo es el de acompaar en este difcil trance de perder a un miembro de la familia, el de asesorar y asumir los gastos derivados. As nuestra Hermandad costea gastos de enterramiento o incineracin, el funeral en nuestra parroquia con la misa de salida, los recordatorios y el servicio de funeraria. Otros gastos tambin son asumidos: el derecho de agencia y registro civil o el posible gasto de traslado del fallecido dentro de nuestra provincia.

  • 11

    El presupuesto de este 2014 se marca como objetivo garantizar los servicios pblicos, sin restar calidad a los mismos, potenciando el empleo y los servicios sociales. Se seala como, siendo elaborados desde la prudencia, da tranquilidad tener las arcas municipales saneadas.

    PRESUPUESTOS 2014 APROBADOSEste ao asciende a 7.265.767.90 euros

    Los presupuestos de 2014 ya estn aprobados. En marzo salieron adelante con los votos a favor del equipo de gobierno de EAJ-PNV junto al del concejal del PP, votando en contra Bildu y PSOE. El Concejal de Hacienda, Aitor Badaia, subray que estos surgen tras un perodo de consulta ciudadana, cuya mayor pretensin es la de acercar la administracin local y sus herramientas a los vecinos. Este primer paso en aras de buscar la participacin ciudadana y mejorar la transparencia y la comunicacin ha sido acogido positivamente aunque voces crticas subrayan el largo camino que resta por recorrer. En otro orden de cosas, se destac el estudio de ampliacin de la Escuela Pblica a realizar este ao y la prxima finalizacin del acondicionamiento de Doneztebe Aretoa como txoko municipal, que estar disponible para los derioztarras antes del verano. As mismo se seala que en lo que respecta al ahorro energtico, tras un estudio de eficiencia y con el fin de cumplir la normativa europea, la reestructuracin de la iluminacin supondr un ahorro del 50% en el consumo.

    Principales ejes de actuacinSe priorizar mantener unos servicios

    municipales de calidad y ampliarlos a las nuevas zonas del municipio. As mismo, se reafirma el compromiso con los ms desfavorecidos siendo el control exhaustivo de las ayudas una prioridad. En este sentido se mantiene el comedor social y se habilitarn seis pisos propiedad del Ayuntamiento para que

    familias desfavorecidas puedan tener acceso a un alquiler asequible a travs de la Fundacin Eguzkilore de Critas. Se trabajar en pos del empleo, a travs de EGAZ Txorierri, con ofertas formativas y de empleo, manteniendo lo ya creado en el ejercicio pasado (personal comedor social, formacin de monitores) y desarrollando el Plan Comarcal de Empleo de Txorierri. En cuanto a las inversiones destaca el traslado y habilitacin por cuestiones de espacio en el Ayuntamiento del Archivo Histrico municipal a la Kultur Birika. Atendiendo a las peticiones ciudadanas tambin se invertir en las escuelas pblicas, en alumbrado y en las pistas exteriores del Polideportivo.

    Tokiko Agenda 21Agenda Local 21

    Tokiko Agenda 21Agenda Local 21

    Apertura por primera vez a la participacin en los presupuestos

  • 12

    ASIER UGALDE, SOY DERIOZTARRA VIVA DONDE VIVA

    Reside en Madrid, ciudad que le aporta diversidad cultural

    Madrid le ha dado a Asier Ugalde la proyeccin laboral que buscaba y l se ha dejado adoptar por una ciudad que le ofrece diversidad cultural en un ambiente de respeto, define. Eso s, no olvida de donde viene, algo que es muy importante para no perder el norte, recuerda. Y l es de Derio, est donde est. Con esta premisa lleg a Madrid, sin trabajo, sin conocer a nadie, con una maleta y con la nica garanta de tener a su familia apoyndole, que fue suficiente para tirar hacia delante. La decisin que tom no era para nada excepcional, como yo, lo han hecho otros. Lo hicieron generaciones anteriores, lo hizo la ma y en estos momentos las nuevas generaciones tambin lo tienen que hacer. Adems era la opcin ms

    viable, aunque me alejase de la familia. Y el tiempo le ha demostrado que la distancia te hace valorar mucho ms a las personas que quieres y la unin se hace ms fuerte. En Madrid, Ugalde se dej impregnar por lo que considera uno de los mayores regalos de la sociedad actual: vivir en otra ciudad. Se trata de una experiencia enriquecedora porque ests en contacto con gente de otras procedencias y culturas, y ms en esa ciudad donde reconoce que tard meses en conocer a un madrileo.

    Embajador de nuestra tierraPara integrarse entre tanta diversidad

    Ugalde recomienda no perder la esencia de lo que eres e incorporar las costumbres de la sociedad que te acoge y a su vez convertirte en embajador de tu tierra. Ugalde ha compartido este nuevo Derio que ha crecido mucho pero sigue manteniendo la calidez y tranquilidad de una pequea localidad con sus amistades, que tras recuperarse de la impresin que supone ver un avin sobrevolando sus cabezas, aseguran que del pueblo les gusta hasta su emplazamiento entre dos hileras de montaas verdes o las zonas de paseo entre los caseros. Tambin destaca el xito en los madriles del txakoli derioztarra que alaban, tanto como l el bacalao al pil-pil de su Aita y los chipirones de su Ama, reconociendo ser esas pequeas cosas que te mantienen unido sentimentalmente a tu tierra. Y nos deja Asier un buen recordatorio al

    En su trabajo posando con un vaso de txikito, regalo de su hermano.

  • Nmero103

    Abril2014

    1313

    Edad:o de partida:

    Profesin: Asier Ugalde encontr en Madrid mejores perspectivas laborales y una diversidad cultural en un ambiente de respeto que le enriquece cada da. Sin olvidar que su origen aporta una mentalidad abierta a lo diferente. Sigue siendo igual de casero que cuando resida aqu pues asevera que se puede vivir en una gran ciudad y mantener una vida tranquila. A pesar de la distancia, los lazos con su familia se han reforzado porque valora mucho ms a las

    personas, sas que hacen grande a un pueblo.ser preguntado sobre si se ve Derio ms pequeo en la distancia: ni los pueblos son demasiado pequeos ni las ciudades son demasiado grandes. Lo importante son las personas que los habitan. Su gente es lo que hace grande a un pueblo o a una ciudad. Derio nunca ha sido pequeo, ni Madrid demasiado grande.

    Los lazos en la distancia se hacen an ms fuertes

    Madrid (muchas ciudades en una)

    La capital ofrece ambientes y lugares para todos los gustos, de hecho, y segn asegura Asier, hay un Madrid por cada habitante y visitante. Ugalde aconseja visitar la ciudad en mayo, no

    hace ni fro ni calor y la luz de la ciudad es especial y si es domingo mejor porque es la ocasin ideal para perderse por las calles y los barrios de La Latina y el Madrid de los Austrias. Su

    lugar predilecto es el Templo de Debod, se trata de un autntico santuario egipcio que el gobierno de ese pas regal a Madrid siendo trasladado piedra a piedra. Aunque para postal, la que se consigue de noche, mirando a la puerta de Alcal con la Cibeles, el edificio Metrpolis y la Gran Va al fondo. Otro rincn del que no se olvida es del

    parque del Buen Retiro, pulmn de la ciudad, ni tampoco del paseo del Prado con su jardn Botnico, buenos lugares para leer un libro. Y para conocer la esencia del Madrid ms castizo, nos aconseja visitar el bar El Retiro, de la calle Santa Ana junto al Rastro, con aperitivos y vermut de grifo servidos por una simptica madrilea.

    Con sus hermanos en una imagen entraable.

  • 14

    NOVEDADES EN SAN ISIDROAdelanto de un programa de fiestas que promete

    Los miembros de la Jai Batzorde se han estrujado los cerebros un ao ms para darle una vuelta de tuerca a las fiestas. En una de sus atareadas reuniones han adelantado las novedades para este ao. Junto a los ms variados conciertos y el ya clebre en el pueblo pintxo pote, amenizado este ao por la charanga Fabe de Fuka, se aade el teatro de calle y la primera Competicin entre Cuadrillas. Los participantes debern superar varias pruebas durante las fiestas y recibirn 300 euros de premio los primeros y 100 los segundos. Como nico requisito ser mayor de 16 aos y apuntarse por adelantado en [email protected]. As que toca calentar voces, entrenar la mente y realizar estiramientos porque no se sabe que prueba puede tocar. Otra primicia para este 2014 ser la herri bazkari que se celebrar el domingo para poder disfrutar de una sobremesa tranquila

    sin pruebas de sonido. La carpa se ampliar ya que tanto en los conciertos como en la comida popular del ao anterior se ando justo de sitio. Adems, existirn dos opciones para los que se acerquen a esta actividad: la de siempre que es alquilar silla y hueco para degustar la comida propia o la novedad, para los ms comodones o los que no quieran perder un minuto en quehaceres gastronmicos, que ser poder disfrutar por un mdico precio de un sukalki a mesa puesta.

    Se podr disfrutar de un Sukalki a mesa puesta.

  • 15

    Nmero103

    Abril2014

    UNA NUEVA EDICIN DE MIHILUZE

    Este ao destaca el xito de participacin

    Tras la buena respuesta de pblico y participacin de los dos aos anteriores, esta iniciativa de la Mancomunidad para apoyar el uso del euskera fuera del horario escolar esta siendo todo un xito en su tercera edicin. Los premios y las ganas de pasarlo bien, han promovido a inscribirse a 37 parejas solo en nuestro pueblo a las que se suman 94 de todo el Txorierri. Este ao los ganadores disfrutarn de un viaje al parque Warner, mientras los segundos acudirn a Senda Viva en Navarra y los terceros al Aquarium y al Planetario de Donosti. El casero Larrabarri fue el lugar elegido para realizar las primeras eliminatorias.

    Las semifinales se celebrarn el 11 de abril en Zamudio y Lezama, mientras la gran cita final ser en casa: el 9 de mayo en Kultur Birika.

    JAJA TROUPE DIVULGANDO EL FOLKLOREAcudi a un doble encuentro en Aranda y Arandilla

    Ah les tienen, la gente de Jaja Troupe acompaada de la Concejala de Cultura de Aranda de Duero en Burgos. Invitados a un encuentro con dulzaineros de la zona no se lo pensaron dos veces y partieron rumbo a tierras de Castilla. Llevaron sus ropas, su msica, su alegra, su baile y su tiempo. Pero no decay la fiesta a pesar de la lluvia. El dulzainero Chopo, habra que llamarle Txopo por lo bien que se compenetr con el colectivo derioztarra, hizo lo posible por amenizar del mejor modo la jornada donde no faltaron buenas viandas, caldos y mejor msica y baile. La fiesta comenz en Aranda pero el gran despliegue se produjo en la cercana Arandilla (pueblo de

    Kike, gua derioztarra) donde los excelentes anfitriones hicieron las delicias de nuestros vecinos que aguantaron el tipo hasta las dos de la madrugada. Un encuentro cultural nico que uni algo ms que sonidos y danzas, sirvi para poner en contacto a personas volcadas en la identidad cultural de cada procedencia.

    A Garazi le gustara llegar a la final para salir en la tele.

    Mas de 70 derioztarras se han animado a demostrar sus conocimientos

    El encuentro de Aranda, un acierto pleno.