beneficios del aceite de oliva

Upload: cyn-zdg

Post on 30-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVADespus de tantos y los diferentes estudios realizados sobre el aceite de oliva, no quedan dudas de saludable y beneficioso que resulta para nuestra salud su consumo, especialmente el aceite de oliva extra virgen.

La naturaleza lo brinda como un producto terminado que se acumula en las vacuolas celulares del fruto del olivo: las aceitunas.

Ese producto terminado conserva todas las propiedades presentes en el fruto: aromas, vitaminas, minerales, antioxidantes, etc.

El 99% de su composicin corresponde a diferentes cidos grasos, a saber:i. cido oleico entre 63 y 83%

ii. cido Palmitito 7 a 17%

iii. cido esterico entre 1.5 y 5%

iv. cido Palmitoleico 0.3 a 3%

v. cido linoleico 3 a 14%

vi. cido linolnico menos de 1.5%

vii. El 1% restante esta formado por laVitamina Eyantioxidantes naturales entre los cuales podemos citar a los polifenoles, pigmentos, aromas, etc.

La principal caracterstica del aceite de oliva, y aquella que lo hace nico, es el alto ndice decidos grasos monoinsaturados (cido oleico), yantioxidantes.Tanto el cido oleico (monoinsaturado) y el cido linoleico (poliinsaturado) contenidos en el aceite de oliva, son fundamentales para la salud, ya que son necesarios y nuestro organismo no puede sintetizarlos.Estos cidos grasos son conocidos comoesenciales. Consumiendo aceite de oliva en las comidas se cubren las necesidades bsicas de estos nutrientes.

Como hemos mencionado, los cidos grasosson un nutriente indispensable para nuestro organismo ya que aportan la energa que necesitamos para poder llevar a cabo nuestras actividades fsicas e intelectuales. Aportan muchas calorias9 kilocalorias por gramo, y son los componentes que forman lasgrasas o lpidos. Se clasifican encidos grasos saturados, presentes en el reino animal y en aceites de palma y coco y encidos grasos insaturados, presentes en el reino vegetal y en los pescados. Se subdividen en mono y poliinsaturados.

Cuales son los beneficios del consumo diario de aceite de oliva? Previene la aparicin de patologas cardiovasculares, ya que al aportar cidos grasos insaturados, regula losniveles de colesterol en sangre. Mejora el funcionamiento del aparato digestivo; es protector estomacal ante las secreciones cidas,

Previeneel estreimiento cuando es tomado crudo y en ayunas,

Tiene efecto protector y tnico sobre la piel,

Mejora las funciones metablicas y el desarrollo cerebral, ya que los cidos grasos favorecen la formacin de membranas celulares, y la formacin de tejido cerebral.

Estimula la absorcin decalcioy por ello estimula el crecimiento seo,

Reduce el desgaste de los tejidos gracias a su poder antioxidante, disminuyendo elenvejecimiento de la membrana celular.

Mejora la esperanza de vida (aos a vivir) y la calidad de vida en general debido a su natural aporte de nutrientes.

Adems de todo lo que hemos sealado, el aceite de oliva tiene un valor aadido en lo que a gastronoma se refiere gracias a su sabor y aroma. Su perfume y sabor proporcionan un sabor nico que resaltan toda preparacin.

Como ocurre con todo alimento, nunca son buenos los excesos ni las carencias; por lo tanto su consumo debe ser moderado y siempre en crudo, para as conservar todas sus excelentes cualidades.Dado que su aporte calrico es elevado, aconsejamos que su consumo diario no supere las 4 cucharas. De esta manera tomaremos todas sus ventajas y nutrientes, manteniendo el peso corporal adecuado.

REMEDIOS CASEROS

Fiebre:Cocer hojas secas de olivo (60gr.) durante 15 minutos y tomar tres tazas del caldo resultante al da. Tambin se puede macerar corteza del tronco del olivo (60gr.) en alcohol alimentario (250gr.) y tomar 20 gotas tres veces al da.

Laxante: En casos de estreimiento se pueden tomar un par de cucharadas pequeas de aceite de oliva crudo en ayunas.

Hemorroides: Para aliviarlas, lavar la zona con el agua resultante de la coccin de 30 gr. de corteza de olivo por litro de agua. Otro remedio eslavarse con agua templada o caliente la zona afectada con jabn casero hecho con Aceite de Oliva Virgen. Aclarar con agua bien fra.

Estreimiento:hacer una cataplasma a base de espinacas crudas bien machacadas con Aceite de Oliva Virgen aplicndose sobre el vientre. Da buen resultado contra el estreimiento y otras dolencias de tipo digestivo. Tambin se puede mezclar y tomar una infusin de manzanilla con una cucharada sopera de Aceite de Oliva Virgen

Cansancio de los pies: Para su alivio se aade unas gotas de aceite de oliva en la palma de la mano y se masajea los pies.

Tapones en el odo: reblandecer los tapones aplicando un par de gotas de aceite de oliva en el interior del odo antes de dormir y tapar el odo con un algodn. Tras dos o tres noches se puede extraer el tapn con una jeringuilla de agua templada a presin en el interior del oido.

Encas dolorosas: Para calmar el nerviosismo y el dolor que producen las encas cuando salen los dientes en los nios pequeos. Se realizan friegas en las encas con un poquito de aceite de oliva.

Heridas:para facilitar la cicatrizacin se elabora una pomada con aceite de oliva, vino negro y miel a partes iguales y se extiende sobre la herida. Tambin se dice que el lavado de la zona afectada con agua de coccin de hojas secas de olivo acelera la cicatrizacin.

Quemaduras:para aliviar el dolor de las quemaduras frotrselas con jabn casero hecho de Aceite de Oliva Virgen.

Sabaones:aplicar directamente Aceite de Oliva Virgen sobre las zonas afectadas por los sabaones

Soriasis: las pstulas de soriasis se hidratan y menguan con la aplicacin cutanea directa Hinchazones:machacamos un diente de ajo junto a un trozo de algodn o gasilla. Untamos la parte afectada con un poco de Aceite de Oliva Virgen y ponemos la gasilla anterior envuelta en otra gasa. Dejaremos hasta que el hinchazn se rebaje.

Reuma: Se realiza un ungento a base de 25 cl. de aceite de oliva virgen, flores secas de manzanilla. Se calienta la mezcla al bao Mara durante una hora y media, se deja enfriar y se filtra. Posteriormente se mezcla aparte una cucharada sopera de Alcanfor y 3 cucharas de alcohol a 60. Est mezcla se incorpora a la infusin precedente. Se aplica localmente sobre las articulaciones en masajes, 2 veces al da.

Roscea: Para mejorar sus sntomas o retardar su aparicin, se realizan de tres o cuatro minutos de masajes diarios con aceite de oliva.

de Aceite de Oliva Virgen.

REMEDIOS CASEROS DE BELLEZAPatas de gallo: Calentar al bao Mara 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de cera virgen y media cucharadita de manteca de cacao. Enfriar y aadir dos cucharadas de agua de rosas. Remover hasta formar una pasta espesa que se aplica sobre las patas de gallo .

Crema para pieles secas: Mezclar 2 cucharadas de aceite de oliva, con dos cucharadas de lanolina licuada al bao Mara y aplicar sobre la piel.

Pelo castigado: Para que el cabello recobre la vitalidad y el brillo perdido por los tratamientos y productos de peluquera devolvindole su belleza natural. Basta con aplicar unas gotas de aceite de oliva sobre el cabello y dejar que el aceite haga efecto, aplicar 10 minutos antes de enjabonarte.

Cuidado de las uas: Se coloca en un vaso un par de dedos de aceite de oliva y se sumergen las uas en l, durante 5 minutos una vez al da antes de ir a dormir.

Contra el acn:para librarse del acn, debemos lavarnos la parte afectada con jabn casero hecho a base de Aceite de Oliva Virgen.