berasain, focusing y psicoterapia humanista

3
Instituto Focusing Chile Profesores Edgardo Riveros Héctor Barrios Entrenamiento en Focusing Nivel 1 Nicolás Berasain Trabajo nº 1 Texto: El arte de la psicoterapia y la simbolización del significado. Por Edgardo Riveros Uno de los primeros postulados del texto, bastante provocadores, apunta a que la psicología humanista tendría cinco fuentes desde donde extrae conocimiento para comprender el “drama humano”, es decir, la condición existencial del ser humano. Estas fuentes serían la ciencia, el arte, la filosofía, la teología y, la magia y el chamanismo. Efectivamente, el terapeuta humanista combinaría o se inspiraría en mayor o menor medida en estas fuentes a la hora de realizar su práctica psicoterapéutica. Se conformaría así una suerte de terapeuta como “artista del cambio”, un oficio que emplea, entonces, intuición y técnica. De este modo, el drama humano que acoge el terapeuta en su consulta estaría provisto de una multiplicidad de posibilidades que las cinco fuentes son capaces de nutrir. Con todo, un elemento transversal a estas cinco fuentes sería la palabra, el lenguaje como medio de expresión emocional, corporal, intelectual y espiritual del Hombre. Y el lenguaje se vehiculiza a través de ese puente tendido entre el “Tú” y el “Yo” denominado la inersubjetividad, la interacción de dos seres que se reúnen a experimentar la coexistencia. Ahora bien, esta palabra terapéutica debe cumplir con el requisito sine qua non del respeto y la abstinencia del juicio. Una especia de profunda incondicionalidad debe ser dispuesta en los intercambios simbólicos que se producirán en terapia. Por otra parte, la psicología humanista, particularmente de la mano de la obra de Eugene Gendlin,

Upload: exopolitics-chile

Post on 16-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Contribución reflexiva sobre focusing y actitud humanista en psicoterapia.

TRANSCRIPT

Instituto Focusing Chile ProfesoresEdgardo RiverosHctor BarriosEntrenamiento en Focusing Nivel 1

Nicols BerasainTrabajo n 1

Texto: El arte de la psicoterapia y la simbolizacin del significado. Por Edgardo Riveros

Uno de los primeros postulados del texto, bastante provocadores, apunta a que la psicologa humanista tendra cinco fuentes desde donde extrae conocimiento para comprender el drama humano, es decir, la condicin existencial del ser humano. Estas fuentes seran la ciencia, el arte, la filosofa, la teologa y, la magia y el chamanismo. Efectivamente, el terapeuta humanista combinara o se inspirara en mayor o menor medida en estas fuentes a la hora de realizar su prctica psicoteraputica. Se conformara as una suerte de terapeuta como artista del cambio, un oficio que emplea, entonces, intuicin y tcnica. De este modo, el drama humano que acoge el terapeuta en su consulta estara provisto de una multiplicidad de posibilidades que las cinco fuentes son capaces de nutrir. Con todo, un elemento transversal a estas cinco fuentes sera la palabra, el lenguaje como medio de expresin emocional, corporal, intelectual y espiritual del Hombre. Y el lenguaje se vehiculiza a travs de ese puente tendido entre el T y el Yo denominado la inersubjetividad, la interaccin de dos seres que se renen a experimentar la coexistencia. Ahora bien, esta palabra teraputica debe cumplir con el requisito sine qua non del respeto y la abstinencia del juicio. Una especia de profunda incondicionalidad debe ser dispuesta en los intercambios simblicos que se producirn en terapia.Por otra parte, la psicologa humanista, particularmente de la mano de la obra de Eugene Gendlin, invita a una aproximacin teraputica procesal, es decir, a una plasmacin prctica del principio del respeto y la no invasividad, priorizando el acompaamiento del proceso emocional y existencial que vive la persona antes que antes que el anlisis vertical de una doctrina, por ejemplo, como la psicoanaltica. Es esto quiz lo que Riveros define al afirmar que Persona y Terapeuta viajan a la profundidad implcita de la experienciacin. Aqu entra en juego el concepto de simbolizacin experiencial como propsito esencial del quehacer teraputico en que el arte susodicho consiste en la creacin de smbolos que sean capaces de resonar ntimamente en la persona que asiste a psicoterapia. Tal eficacia simbolizante estara determinada por la capacidad de hacer empata desde una autenticidad que gatilla la autopropulsin de sentido en el consultante.

Perspectiva reflexiva

La andanza terica y prctica en los terrenos, ahora extremadamente cognitivistas, del psicoanlisis alcanza una condicin reconceptualizada en tanto que en pocas semanas se deja ver el valor de la bsqueda corporal interna. Si bien, no podran desconocerse los aportes del anlisis de contenidos, tal parece que el enfoque humanista, y, especialmente, el del focusing, llevan a entender el drama humano desde un ngulo preconceptual extraordinariamente significativo y aperitivo de autoconocimiento pero, en libertad y sin subordinaciones doctrinarias.En la experimentacin personal y profesional de los giros experienciales que propone el focusing y varios de los fundamentos presentes en el texto de referencia, descubrimos que somos todos una fuente inexplotada de sabidura en la medida en que no slo empatizamos con el Otro, sino tambin, con nosotros mismos. Permitindonos la escucha respetuosa de nuestras posibilidades de cambio en procesos cuyas formas son tan inusitadas como vvidas. As se alcanza un entendimiento y proyeccin a la transformacin que privilegia la experiencia y el contacto ntimo por encima de la adecuacin teortica de explicaciones que se pretenden objetivas y que no pocas veces fuerzan interpretaciones que acaban en algn momento sintindose inautnticas. En psicoterapia esto debe considerarse un fracaso si es que la tica transversal persigue advertirnos de la importancia del sentido y la libertad ms que una normalizacin o adecuacin a convencionalismos acadmicos o sociales.Llama profundamente la tencin el margen abierto para una creacin de significado desde las entraas mismas, constatando ese saber invisible al lenguaje que queda manifiesto con la sensacin sentida, invulnerable a los intentos de racionalizacin defensiva. Hay un universo implcito en cada uno y podemos entrar en contacto con l para otorgarnos la chance de crecer en autenticidad y ganar as una direccin existencial genuina. Tal direccin, posible por medio de un smbolo conseguido en la confianza que gesta la empata psicoteraputica de este enfoque.

***