bienvenidos a nuestra revista metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su...

20
Metrologia.com.ve es una división de MESSEN, c.a. | J-31336298-0 | Copyright©2010-2012 | imagenes propias y referenciales | todos los derechos de propiedad intelectual reservados. Entrevista Exclusiva con: Pág. 07 Pág. 04 Pág. 12 Pág. 08 Pág. 14 Pág. 18 Presidente del Sistema Interamericano de Metrología Interpolación visual en instrumentos analógicos Hacia la redefinición del sistema internacional de unidades (SI) Validación en la Industria Farmacéutica y de Alimentos ¿Cuánto es lo mínimo que puede pesar una balanza? Servicio de Calificación de equipos ¿Para qué Calificar? Formación Académica Asistencia Técnica Educando al consumidor Patrocinio: Messen, c.a. Nº 01 | Año: 01 | Abril 2012 - Venezuela Bienvenidos a Bienvenidos a Nuestra Revista Costo Bsf. : 1,00

Upload: vankhanh

Post on 28-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Metr

olo

gia

.com

.ve e

s una d

ivis

ión d

e M

ES

SE

N, c.

a. | J-

3133

6298-0

| C

opyr

ight©

2010-2

012

| im

agenes

pro

pia

s y

refe

renci

ale

s | to

dos

los

dere

cho

s d

e p

rop

ied

ad

inte

lect

ua

l re

serv

ad

os.

Entrevista Exclusiva con:

Pág. 07

Pág. 04

Pág. 12

Pág. 08

Pág. 14

Pág. 18

Presidente del Sistema Interamericano de Metrología

Interpolación visual en instrumentos analógicos

Hacia la redefinición del sistema internacional de unidades (SI)

Validación en la IndustriaFarmacéutica y de Alimentos

¿Cuánto es lo mínimo que puede pesar una balanza?

Servicio de Calificación de equipos¿Para qué Calificar?Formación Académica

Asistencia Técnica

Educando al consumidor

Patrocinio: Messen, c.a.

Nº 01 | Año: 01 | Abril 2012 - Venezuela

Bienvenidos aBienvenidos a

Nuestra Revista

Costo Bsf. : 1,00

Page 2: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Patrocinado:

Calificación de Equipos

Formación Académica

Asistencia Técnica

Pag. 04

Pag. 05

Pag. 06

Pag. 14

Hacia la redefinición del sistema internacional de unidades (SI).

Pag. 18

Validación en la Industria Farmacéutica y de Alimentos.

Pag. 12

Entrevista: José Dajes, director del sistema interamericano de metrología (SIM)

Interpolación visual en instrumentos analógicos.

Pag. 08

Educando al consumidor

Pag. 07

IndiceIndiceEditorialEs para mí un grato placer presentarles la revista Metrología.com.ve Esta es una revista dedicada a la divulgación de todos los aspectos relacionados con las mediciones, incluyendo sus aspectos científicos, tecnológicos, industriales, legales, etc. Su misión es ser un aporte de información y discusión del papel de las mediciones y su impacto en las actividades diarias de las organizaciones y de los ciudadanos.

La revista contiene artículos, entrevistas y secciones que vienen a llenar las expectativas del lector en cuanto a información actualizada en metrología; con una diagramación dinámica, fácil de leer y con imágenes ilustrativas apropiadas. También presenta información comercial que es pertinente al área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos.

Los artículos son de corte científico-tecnológico, de aplicación industrial, de divulgación que en cualquier caso, pueden ser tomados como referencia para aplicaciones en distintos ámbitos y que sirvan a su vez de información para cualquier lector interesado.

Las entrevistas por su parte son realizadas a personas que puedan ofrecer un aporte en cuanto al uso de los sistemas de medición en los diferentes procesos de cualquier organización. Están incluidos los organismos públicos y privados cuyos integrantes se desenvuelvan en el área de las mediciones, o cuyas decisiones puedan tener un impacto relevante en esta área. En particular, para este primer número contamos con el apoyo del Ing. José Dajes, presidente del Sistema Interamericano de Metrología, la organización metrológica más importante en América, por lo cual estamos muy agradecidos.

Las secciones están orientadas a temas específicos, que tratan de las aplicaciones de las mediciones en diferentes áreas. Estas serán periódicas y abordaran diversos temas de interés. La revista estará disponible en el ambiente web a través de www.metrologia.com.ve con una plataforma que incorpora lo más moderno en cuanto a tecnología de información, una diagramación fresca y con recursos de participación novedosos.

Esperamos contar con sus comentarios y críticas. Queremos, así mismo, servir de voz para todas aquellas iniciativas que sean en pro del desarrollo de este importante campo del conocimiento y que sirvan finalmente para mejorar la calidad de las mediciones que son el soporte para la calidad de la vida.

Agradecemos a todos los que han apoyado esta iniciativa, y esperamos que en conjunto podamos reforzar los lazos de la comunidad metrológica en pro de su desarrollo y consolidación.

Dirección:Dr.-Ing. Fidel Fernández

Edición:Dr.-Ing. Fidel Fernández, Lic. Victoria de Bru

Colaboración Técnica:Dr.-Ing. Fidel Fernández, Dra. Luciana Scarioni Dallagata, Jhonny Colmenares, Lic. María M. Contreras

Dirección de arte:Adolfo J. Gelabert S.

Diseño Gráfico: Adolfo J. Gelabert S.Administracion:

Metrologia.com.ve es una división de Messen, c.a. | J-31336298-0 Av. Henry Ford, Zona Industrial Sur, C.C. Paseo las Industrias, segunda etapa, Piso 1, Oficina 1.132, Valencia, Estado Carabobo. Telef: (0241) 838.88.62 | 834.01.39 (0426) 546.16.47email: [email protected]

Impresión: Turicopy, c.a.

Metrología.com.ve © 2012Año: 01 | Número: 01“Hecho el Deposito de Ley”

Deposito Legal: ppi201202CA4116

I.S.S.N:

Dr.-Ing. Fidel FernándezEditor/Director

Créditos:

Cuidemos nuestroMedio Ambiente

Estimados Lectores,

Page 3: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,
Page 4: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Con equipos de temperatura y humedad inalámbricos de alta tecnología y confiablidad, personal altamente calificado y siguiendo las normativas nacionales e internacionales para las exigencias de la industria de cosméticos, farmacéutica y de alimentos.

Calificación de Equipos

y Mapeos de Áreas

En Messen, C.A brindamos a nuestros clientes soluciones integrales, prácticas e innovado-ras que satisfagan sus expectativas en el desarrollo de sus sistemas de aseguramiento metrológicos.

Usamos sensores inalámbricos con capacidad de almacenamiento de hasta

16000 mediciones de temperatura y humedad relativa,

así como Software Validados para la calificación de instalación, desempeño y diseño de equipos de laboratorio, con la finalidad de demostrar que cumplen con los requisitos y/o especificaciones exigidos por sus procesos.

Ofrecemos mapeos térmicos de áreas, ideales para empresas de almacenamien-to de productos alimenticios y farmacéuticos para evaluar la conformidad de las condiciones ambientales de trabajo.

Obtenga informes físicos y digitales con los resultados obtenidos, gráficos de posicionamiento de los sensores y gráficos térmicos; ideales para sustentar sus procesos de auditorías.

con certificados trazables a patrones internacionales para ejecutar tareas de validación de métodos y calificación de equipos,

¿Para qué Calificar?

Las normas de buenas prácticas de manufactura requieren que las instalaciones sean calificadas, lo cual permitirá identificar las variaciones en tiempo y lugar de la temperatura o humedad, dentro del almacén. La calificación de los equipos que participan en la manufactura de los productos, tiene como objetivo asegurar que el equipo es adecuado para la labor que realiza, que su instalación y su operación están conforme con los requisitos entrega-dos por el fabricante y bajo condicio-nes de seguridad.

El software de análisis de d a t o s c u m p l e c o n l o s requerimientos de protec-ción de la información, de la FDA establecidos en la Norma 21 CFR parte 11.

Si su producto requiere ser almacenado en condiciones de temperatura controlada o en condiciones particula-res de temperatura y humedad, usted debe realizar periódicamente una calificación de desempeño (PQ) de sus instalaciones.

Sistema de sensores inalámbricos de almacena-miento de datos.

Copyright©2010 | Imágenes propias y referenciales, todos los derechos de propiedad intelectual reservados.Pag. 04

J-31

3362

98-0

Page 5: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Telefax:Celular:

Email:

(0241) 838.88.62 / 834.01.39 / 834.23.19(0426) [email protected]

Dirección: Zona Industrial Sur. C.C. Paseo las Industrias.Piso 1 | Oficina 1-165. | Valencia, Edo. Carabobo.

Siguenos en: @messen_VE Messen, c.a.

www.messen.com.vewww.messen.com.ve

FORMACIÓNOfrecemos Cursos y Planes de Formación, en distintas modalidades orientados a las necesidades de capacitación de las empresas.

Contamos con una plataforma Learning Management System (LMS) ideal para organizaciones que poseen distintas sedes, o para el personal que debido a sus funciones no es posible movilizarse de su área de trabajo.

Brindamos la oportunidad de formar a su equipo de trabajo en sus instalaciones, obteniendo una mejor interacción con las actividades cotidianas de su propio entorno, logrando la aplicación vívida de los conocimientos.

Cursos de formación en modalidad abierta o presencial. Grupos pequeños o grandes. Conocimiento de gran calidad y contenidos prácticos.

- Ahorre hasta un 40% con los cursos On-line.- Horarios Flexibles.- Evaluaciones inmediatas.

- Ahorre en costos de movilización de su personal.- Aplicación directa de los conocimientos en sus procesos.

Cursos

Cursos in Company Cursos presenciales

Abarcamos un amplio campo de conocimiento, en cuanto a metrología se trata.

Metrología y calidad:Vocabularios, Normas Internacionales, Sistema de Gestión, Auditorias, Confirmación Metrológica, Competencia técnica de Laboratorios de ensayos y calibración, Metrología Legal, Evaluación de Proveedores.

Metrología avanzada:Bases Matemáticas y Estadísticas para la Medición de la Incertidumbre, Incertidumbre en las mediciones fisicoquímicas, Confiabilidad de resultados, Control de Procesos de Medición

Estadística Aplicada a las Mediciones:Conceptos Básicos en Estadística, Diseños Experimentales para la Industria, Estadística para la Evaluación de Ensayos de Bioequivalencia, Creación de Bases de datos y recursos computarizados para el análisis estadístico, Control estadístico de procesos, Evaluación Estadística de Resultados Interlaborato-rios Bajo condiciones de repetibilidad y reproducibilidad

Calibración de Equipos de Medición:Balanzas, Termómetros e Higrómetros, Material volumétrico de vidrio, Densímetros y Viscosímetros, Mantenimiento para Instrumentos de Longitud, Calibración de manómetros, Calibración de torquímetros, Manómetros, Clases de exactitud y errores en instrumentos de medición

Metrología Para Hidrocarburos:Metrología e Incertidumbres Aplicadas a las Mediciones de Hidrocarburo, Metrología Aplicada a las Mediciones Automáticas de Cantidad y Calidad de Hidrocarburos Líquidos, Normas Técnicas de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos.

Nuestros Contenidos

Académica

Pag. 05

Page 6: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Servicios

Asistencia

Nuestros

Formación.Asesoría.Mapeo térmico de Almacenes.Calificación de áreas.Calificaciones de equipos de proceso.Calcificación de Medios isotérmicos:

Auto claves Incubadoras EstufasBaños térmicos. HornosCámaras Climáticas

Ofrecemos servicios con un personalaltamente calificado, para:

Somos líderes en Formación, Asesoría y Asistencia Técnica en las Áreas de Metrología, Calidad y Ambiente.

TécnicaTécnica

Telefax:Celular:

Email:

(0241) 838.88.62 / 834.01.39 / 834.23.19(0426) [email protected]

Dirección: Zona Industrial Sur. C.C. Paseo las Industrias.Piso 1 | Oficina 1-165. | Valencia, Edo. Carabobo.

J-31336298-0 | Copyright©2010 | Imágenes propias y referenciales, todos los derechos de propiedad intelectual reservados.

Brindamos a nuestros clientes soluciones integrales, innovadoras, prácticas y oportunas que satisfagan sus expectativas y las de sus propios clientes mediante el mejoramiento continuo y el valor agregado creciente.

Siguenos en: @messen_VE Messen, c.a.

www.messen.com.vewww.messen.com.vePag. 06

J-31

3362

98-0

Page 7: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Una balanza ó instrumento de pesar de funcionamiento no automático (como Para conocer la se conoce en los documentos técnicos), así como otros instrumentos de medi- carga mínima (Min) ción, solo pueden medir apropiadamente y de forma confiable a partir de cierto debemos conocer el escalón de

valor. Esto significa que independien- verificación (e) que para las balanzas clase temente de que se pueda observar III, es el valor mínimo que se puede ver en el cambio una indicación, el valor para la venta de la indicación de la balanza y multiplicar este valor por 20. Veamos dos ejem-debe estar por encima de un valor plos.mínimo determinado.

Una balanza puede cambiar de 0,420 kg a 0,440 kg observando los dos últimos Las balanzas que se usan para medir la dígitos, éstos van de 20 en 20, y por esto el escalón es de 0,020 kg, que multipli-masa de un producto que es vendido cado por 20 nos daría una carga mínima de 0,400 kg ó lo que es igual 400 gra-por su “peso” en los mercados, deben mos.por ley estar identificadas de forma tal que indique que son para uso comer- Otro ejemplo, si la balanza puede cambiar de 0,105 kg a 0,110 kg observando el cial y que están aprobadas y verifica- último dígito, éste va de 5 en 5, y por esto el escalón es de 0,005 kg, que multipli-das periódicamente para tal fin por el cado por 20 nos daría una carga mínima de 0,100 kg ó lo que es igual 100 gra-ente oficial del Estado, que en Vene- mos.zuela es el SENCAMER.

En el ejemplo anterior, no debe ni venderse ni comprarse nada por debajo de Existe una clasificación para cada tipo 100 gramos, por dos razones: una técnica, por debajo no se garantiza el total de balanza dependiendo de su uso, desempeño del instrumento y una legal: no está permitida la venta ya que el

exactitud de medida, y valor de división, entre otros. Para balanzas que intervie- consumidor puede salir afectado.nen en una transacción comercial, dentro de la citada clasificación le correspon-de la Clase III, cuyo símbolo es y debe aparecer en una etiqueta sobre una de No olvide aplicar esta fórmula para calcular la carga mínima de una balanza al las caras del instrumento que es fácilmente identificable en la parte frontal momento de comprar sus alimentos o productos, y se irá a casa con la certeza de (hacia el cliente). haber adquirido algo cuyo valor de masa (peso) es confiable.

http://www.metrologia.com.veMás información...

Por Jhonny Colmenares

¿Cuánto es lo mínimo que puedo pesar con una balanza?

Pag. 14

Educando al Consumidor

Co

ns

um

ido

rC

on

su

mid

or

PublicidadDicentro

Page 8: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Otra ventaja de los instrumentos analógicos, radica en internacional de metrología (VIM)- y que no debe división tendremos una resolución de 1/5; y si es diez su bajo precio; aunque esto depende del instrumento darse ningún resultado de medición por debajo del veces, entonces la resolución será de 1/10.y la magnitud considerada ya que la relación costo valor de división de la escala.beneficio puede apuntar hacia los indicadores Así mismo, la guía nos ofrece una nota aclaratoria: digitales en cuanto a la posibilidad de muchos de No existe (o por lo menos que el autor conozca) un “Nota: El mejor estimado para un dispositivo de ellos, de poder ser conectados con un sistema de documento que trate de manera indicación analógica es determinado por interpola-

clara y específica este punto, el ción visual. La fracción estimable más pequeña de un cual de exist i r, ser ía muy intervalo de escala es el componente de interpolación provechoso ya que contar con un (r), por el cual los valores de medición pueden ser documento técnico sería muy útil distinguidos. El intervalo de variación para el mejor en aras de resolver cualquier estimado (x) es así a+= x + r y a- = x – r, con el ancho controversia. No obstante, en la de la distribución rectangular de 2a = 2r”.guía “DKD-R-6-1. Calibración de m a n ó m e t r o s d e p r e s i ó n ” Esta nota nos ofrece el término “interpolación visual” publicada por el comité técnico como el mejor estimado esperado para la indicación de presión del organismo de analógica. Lo denota con la letra r, y lo define como el acreditación en el Servicio de valor –mínimo- por el cual los valores de medición Calibración Alemán (DKD) en pueden ser distinguidos. Ofrece además la nota, una colaboración con el instituto de forma de interpretar el intervalo de variación y la metrología alemán (PTB) (DKD y función de distribución de probabilidad, a los efectos PTB por sus siglas en alemán), de estimar esta componente de incertidumbre encontramos una referencia dentro del conjunto de componentes de la importante a este tema. incertidumbre combinada.

En el punto 8.6.1.1, nos habla de la El término “interpolación visual”, que nos ofrece la resolución aplicada a instrumento guía DKD-R-6-1, se corresponde con la definición del d e i n d i c a c i ó n a n a l ó g i c a , vocabulario internacional de metrología (VIM): “4.15 estableciendo que: “La resolución (5.12) resolución de un dispositivo visualizador, f del dispositivo de indicación es mínima diferencia entre indicaciones visualizadas, obtenida de la razón (cociente) que puede percibirse de forma significativa.” Con la del ancho del indicador a la ventaja que la guía DKD-R-6-1, establece la manera de distancia del centro de dos líneas conocerla.d e g r a d u a c i ó n c o n t i g u a s (intervalo de la escala). 1/2, 1/5 ó Conclusión: En el caso de los instrumentos de 1/10 son recomendados como indicación analógica, se espera que la medida sea razón. Si se escoge 1/10 como hecha mediante interpolación visual, dando como razón (es decir, la fracción resultado de medida un valor con una resolución que adquisición de datos de manera automática, algo que estimable de un intervalo de escala), el espacio de la refleje la mínima diferencia visualizada. De acuerdo a en el caso de los analógicos, es poco usual. escala debe ser de 2,5 mm o mayor (vea también DIN las características del instrumento, resoluciones de ½,

43790)”. 1/5 y 1/10 son posibles. Es importante señalar, que la Uno de los puntos que suscita alguna controversia en manera de medir, el procedimiento de medición, la lectura de los instrumentos analógicos, es que valor En nuestras palabras, la resolución resulta de dividir el debe incluir una declaración de la forma de llevar a declarar al momento en que la indicación se ancho del indicador por la mitad de la distancia que cabo la interpolación visual y que los operadores de encuentre entre dos divisiones de la escala (ver figura hay entre dos líneas de indicación sucesivas. Esto es, si los instrumentos, debe estar instruidos y periódica-X). En algunos casos, se establece de manera equívoca el ancho de la “aguja” “cabe” dos veces en la mitad de la mente se debe verificar que lo usan de la manera que el valor no debe declararse por debajo del valor distancia del valor de división, entonces tendremos apropiada.de la “apreciación del instrumento” -un término que una resolución de ½. Si el ancho del indicador es cinco por cierto no está definido en el vocabulario veces menor que la mitad de la distancia del valor de

La Interpolación visual en

Por Dr. Fidel Fernández

instrumentos analógicos

1. Vocabulario Internacional de Términos Básicos y Generales en Metrología 1ª Edición en español, 2008. 2. Guideline DKD-R 6-1: Calibration of pressure gauges. Edición 01/2003.

Bibliografía.

Los instrumentos de indicación analógica siguen siendo utilizados en muchas aplicaciones, a pesar de que los instrumentos de indicación digital-electrónicos, en razón a la disminución de su precio y su versatilidad, cada vez se encuentran con mayor frecuencia como equipos de medición en los diversos puntos de los procesos. La ventaja de los instrumentos digitales radica en su lectura sencilla en contraposición a lo que actualmente encontramos como “engorroso” al momento de hacer la lectura en los analógicos. Los instrumentos analógicos, en tanto, tienen la ventaja que permiten observar la rapidez con que la señal cambia, lo cual puede ser muy útil al momento de entender lo que ocurre con algunos procesos y establecer tendencias.

Pag. 08

Ar

tíc

ulo

A

rt

ícu

lo

Page 9: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

MARGEN DE SEGURIDAD DE IMÁGENES

MARGEN DE SEGURIDAD DE IMÁGENES

MARGEN DE CORTE

MARGEN DE CORTE

MARGEN DE TEXTO

MARGEN DE TEXTO

Publicidad1 PAG VERTICAL Medición

Remota

Suplidores de equipos de medición y patrones

J-29

4052

00-2

Dirección: Av. Henry Ford, C.C. Paseo Las Industrias, Nivel 1, Of. 1-157, Zona Industrial Sur, Valencia, Edo Carabobo.

visite nuestro sitio web

Email: [email protected] - [email protected] www.cts.com.ve832.19.29 614.27.44(0241)

Gran variedad de marcas y equipos de medición.

Calidad garantizada en equipos de 1ra linea.

Asesoría profesional.

Page 10: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,
Page 11: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,
Page 12: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Su dedicación a la metrología data del año 1985, reelección para un segundo cuando comenzó a trabajar en los laboratorios de periodo 2013- 2014”. mecánica, flujo y volumen del Laboratorio Nacional de Metrología de Perú. Desde ese entonces ha ¿Qué importancia tiene el SIM?recibido entrenamiento en Metrología y Calidad en El SIM nace con el objetivo de diversas instituciones del Mundo como: el Physika- p r o m o v e r l a c o o p e r a c i ó n lisch Tecnische Bundesanstalt (PTB) de Alemania, el regional e internacional con el fin National Institute of Standards and Technology (NIST) de contribuir al perfeccionamien-en Estados Unidos, el Centro Español de Metrología to de las actividades en las áreas (CEM) y en otras instituciones de América y Europa. d e m e t r o l o g í a c i e n t í f i c a ,

industrial y legal. ¿Qué es el Sistema Interamericano de Metrología? En el mundo cada día cobra más con el bien adquirido. En términos generales, la El Sistema Interamericano de Metrología (SIM) “hoy me importancia la metrología, es por ello que el SIM es metrología legal verifica que los instrumentos del toca ocupar la Presidencia” agregó Dajes, es el una organización encargada de establecer un sistema comercio diario y los procedimientos de medición resultado de un amplio acuerdo entre organizaciones global que asegure la uniformidad de las mediciones sean correctos y comprueba los resultados de las nacionales de metrología de todas las 34 naciones en las Américas. mediciones cada vez que este en juego el interés miembros de la Organización de los Estados público. Esto permite la vinculación del usuario del Americanos (OEA). Fue creado para promover la ¿Qué sectores se beneficiarían de una infraestruc- bien con el proveedor a fin de salvaguardar los cooperación internacional, en particular la interame- tura metrológica apropiada? intereses de ambos, es la herramienta básica para ricana y regional en metrología. El SIM esta compro- Son muchos los sectores que se benefician de una garantizar la corrección y equidad en las transaccio-metido con la ejecución de un Sistema Global de la infraestructura metrología apropiada, podemos nes comerciales. medición en las Américas. mencionar: el sector alimentos, necesitamos conocer

con exactitud el contenido de los productos, el sector ¿De qué depende el tamaño de la infraestructura EL SIM recibe apoyo de los países miembros de la OEA, industrial, las empresas requieren de mediciones metrológica?los cuales disponen de presupuestos para la confiables que aseguren los resultados en los La metrología es la ciencia en las mediciones, por lo realización de actividades en pro del desarrollo de la procesos de producción, en la salud y la seguridad de tanto el tamaño de su infraestructura va de la mano metrología como: formación en metrología a los los ciudadanos, la necesaria verificación y control de con el desarrollo científico y tecnológico de cada país técnicos de la región, comparación inter-laboratorios todos los instrumentos médicos, en lo ambiental, o nación. El nivel metrológico dependerá de las de patrones nacionales, promover la interacción entre cada día aumenta el numero de mediciones utilizadas políticas establecidas por los gobiernos, ya sea para personalidades eminentes del mundo de la para monitorear la calidad del ambiente. También darle mayor protección al consumidor, apoyo al metrología, entre otras. debemos mencionar el comercio internacional, todo desarrollo industrial o a las transacciones comercia-

se compra y se vende tras efectuar procesos de les. La metrología juega un papel fundamental en La idea de un proyecto interamericano de metrología medición, es allí donde entra la metrología legal. todos estos aspectos. Todos los países requieren de data del comienzo de los años 70. En 1979 como parte Podemos resumir diciendo que las mediciones metrología, su nivel de desarrollo dependerá del de un proyecto especial en el área de la metrología, juegan un papel fundamental en la vida diaria de los desarrollo que tenga cada uno.fue creado el Sistema Interamericano de Metrología, ciudadanos. Se encuentran en cualquiera de las el cual estaba constituido por trece países Latino- actividades que realizamos desde la estimación a ¿Qué servicios adicionales ofrece un Servicio Americanos. simple vista de una longitud hasta un proceso de Nacional de Metrología?

control o la investigación básica. Todo Instituto o servicio metrológico, tiene como ¿Cuánto tiempo tiene como Presidente del objetivo principal el desarrollar la metrología en un Sistema Interamericano de Metrología? ¿Es necesaria la metrología legal? país, esa es su razón de ser. Se encargan de la custodia “Yo estoy participando en el SIM en el Consejo Claro que sí, la metrología legal es la encargada de la y mantenimiento de los patrones nacionales, de dar Directivo como representante de los países andinos, protección al consumidor, verificando que los servicios de calibración, del desarrollo de métodos de desde el año 1995, y soy presidente electo desde procesos de medición implementados en el proceso medición, de garantizar la trazabilidad de las enero del año pasado, para el período 2011-2012 y productivo cumplan con los requerimientos técnicos mediciones, ser el referente nacional en materia de puedo optar según lo establece el estatuto a una que garanticen que el cliente se encuentre satisfecho metrología, el que asesora y capacita en temas

José Antonio Dajes Castro, Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Nacional del Callao con Magister en Administración de Negocios MBA y diplomado en Gestión Integral. En octubre del 2011 recibió un reconocimiento de la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML), por el excelente trabajo de desarrollo de las capacidades de medición en Perú para determinar el volumen y el contenido de energía del gas natural. Autor de los libros: “Sistema Internacional de Unidades” (1999); “Todo Sobre Medidores de Agua” (2004); “Aseguramiento Metrológico en ISO 9000” (2006), así como de diversos artículos técnicos. Ha sido miembro de la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales del Indecopi y Coordinador de la Región Andina. Jefe del Servicio Nacional de Metrología de Perú, desde marzo de 1993 y actualmente, presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).

un profesional comprometido con la Metrología

Por Lic. María Milagros Contreras

José Dajes CastroE

nt

re

vis

ta

En

tr

ev

ist

a

Pag. 12

Page 13: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Pag. 13

En

tr

ev

ist

aE

nt

re

vis

ta

-metrológicos. La metrología se desarrolla en los institutos en función de las necesidades de sus usuarios, de allí la importancia de la comunicación, con los usuarios, los proveedores, con la ciencia y la investigación.

¿Cómo relacionar la necesidad de un país y cómo se enlaza con el Sistema Nacional de Metrología?Existen en el mundo organizaciones regionales que agrupan a un determinado número de países. El SIM es una de las cinco organizaciones regionales de metrología junto con la APMP (Asia Pacific Metrology Programme), la COOMET ( Cooperation in Metrology among the Central European countries), la AFRIMETS (Intra-Africa Metrology System) y EURAMET (European Association of National Metrology Institutes). No es necesario que todos los países acudan a una sola institución, deben dirigirse a sus respectivas organizaciones, las cuales están dispuestas a cooperar en la búsqueda de soluciones en pro del desarrollo metrológico de cada uno de los países que las conforman.

¿A nivel mundial por qué es tan importante la Metrología?A nivel mundial la metrología cobra cada vez más importancia. La Metrología en probablemente una de las ciencias más antiguas del mundo y el conocimiento sobre su aplicación es una necesidad fundamental en todas las profesiones de carácter científico. El progreso y desarrollo de la ciencia esta asociado directamen-te a los avances en la capacidad de medición. Las mediciones nos permiten conocer de forma cuantitativa las propiedades físicas y químicas de los objetos.

¿Todos los servicios de metrología están aceptados en otros países?El reconocimiento Internacional ha exigido un acuerdo de reconocimiento mutuo. Los Institutos que son miembros del BIPM (Buro Internacional de Pesas y Medidas), los asociados a la convención del metro y también aquellos que son asociados a otras categorías, firman acuerdos de reconoci-miento mutuo de los certificados de calibración así como de otros servicios de metrología. Perú ha participado en acuerdos, “hemos demostrado nuestra capacidad de trasmisión”, estamos publicando nuestras competencias en una base de datos de un portal del BIPM, en donde cualquier usuario puede acceder y ver los avances de cada país en metrología.

Cómo Presidente del SIM que puede decir sobre la competitividad en el sector industrial.La competitividad en la industria tiene como uno de sus soportes fundamentales la confianza en los resultados de medición, pues ello le facilita el intercambio comercial dentro y fuera de su país. Son innumerables los procesos de medición que se realizan en un gran número de industrias, en base a estos resultados se toman decisiones que tienen un impacto en la productividad industrial y por tanto en el desarrollo económico nacional. La confianza de estas mediciones, se logra cuando las mismas son equivalentes entre sí, esto exige de patrones nacionales de medida, a los cuales estén ligados los resultados de dichas mediciones.

El SIM a través de su Consejo Directivo realiza estudios a fin de determinar las necesidades en la región en materia de metrología. Se organizan diversos eventos para fomentar el desarrollo de la infraestructura metrología de un país, así como para establecer correctivos en los casos que sean necesarios.

¿Qué planes a futuro tiene el SIM?El SIM, este año tiene una actividad de gran importancia, es la realización de un taller que nos permita definir las estrategias de cara al futuro para responder: ¿cuál será el futuro del SIM? , cuál es el pedido de cada uno de sus integrantes, “¿qué esperamos del SIM?, ¿qué podemos hacer nosotros por el SIM?, esta reunión es la principal tarea que tenemos en mente” agregó Dajes.

¿y en lo personal?“Si lo asocio al desarrollo profesional, en Perú contamos con buenos mecanismos de crecimiento, tenemos grandes desafíos, desarrollar los niveles de exactitud, ser un Instituto de metrología de referencia en la región. Es mi desafío tanto personal como profesional” acotó Dajes.

Para finalizar el Presidente del SIM, agregó que como conocedor, amigo y visitante por muchas oportunidades en Venezuela, su anhelo es que la metrología de Venezuela se integre un poco más a la metrología Americana, “que Venezuela aumente su participación y presencia en la región”.

Page 14: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

términos de un artefacto físico, el prototipo que relacionen la unidad de masa a constantes En la definición de una unidad básica, la cualidad internacional sancionado por la Conferencia General atómicas o fundamentales con una visión de una más importante que se debe considerar, es que la de Pesas y Medidas CGPM en 1889, que se conserva en futura redefinición del kilogramo. Esta resolución ha cantidad particular utilizada para definir la unidad

(BIPM) sido una de las mayores responsabilidades de la debe ser invariante bajo condiciones de traslación en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas por CGPM, como lo es la modificación del SI para asegurar el espacio y en el tiempo, inclusive a escalas sus siglas en francés, cuya masa se conoce por que este refleja los avances de la ciencia y la astronómicas. Otra de las cualidades de naturaleza presentar una deriva a lo largo de los años, pero que tecnología.más práctica, es que la realización experimental de la no puede cuantificarse con exactitud, debido a que

definición de una unidad básica, debe en principio, no existe una referencia contra la cual pueda ser ser posible en cualquier parte y en cualquier tiempo y comparada. Las debilidades en las definiciones del Durante todos estos años discusiones realizadas en con la exactitud requerida de acuerdo a las mejores ampere, el mole y la candela se derivan en gran parte reuniones del Comité Internacional de Pesas y mediciones posibles. de su dependencia con la definición del kilogramo. Es Medidas (CIPM), el comité consultivo de unidades

por ello que una redefinición del kilogramo es un (CCU) y otros grupos de trabajo como la Académie des Las realizaciones prácticas de las definiciones de las punto central hacia una mejora del SI. La posibilidad Sciences, de Francia y reuniones realizadas en la Royal unidades básicas deben ser accesibles a los técnicos de una redefinición del kilogramo en términos de una Society, del reino unido sobre constantes fundamen-y/o profesionales en todas las áreas de la ciencia y la tecnología, por ejemplo, en estudios sobre condiciones climáticas, los datos provenientes de diferentes institutos científicos y tecnológicos están basados en unidades consistentes. Por otro lado debido a la importancia de que la base de nuestro sistema de medida sea enseñada en escuelas y universidades, es necesario que la definición de las unidades básicas sea comprensible a los estudiantes de todas las disciplinas. Finalmente si la definición de una unidad básica va a ser reemplazada por otra definición de la misma unidad, esta última debe ser escogida de forma que haya continuidad, es decir que la nueva definición sea consistente con la definición previa dentro de la incertidumbre que la definición previa fue realizada.

La presente situación del SI es que de las siete unidades básicas, únicamente el segundo y el metro están directamente relacionadas a cantidades invariantes, el segundo esta definido en términos del periodo de las oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de Cesio y el metro en términos de la velocidad de la luz en el vacío. [1]. El kelvin esta definido con referencia a un estado termodinámico preciso del agua, el cual ciertamente es un invariante en la naturaleza, pero es una temperatura termodinámica que depende invariante natural, por ejemplo la masa de un átomo o tales de la física, han sugerido diferentes propuestas significativamente del contenido de impurezas y de la una constante física fundamental ha sido discutida para redefinir el ampere, el mole y el kelvin. composición isotópica de la muestra de agua durante los últimos veinte años.utilizada, lo cual complica y limita la exactitud con la La 23ª reunión de la CGPM realizada en el 2007 adopto cual la definición es realizada. Las definiciones de las La resolución N° 7 de la 21ª CGPM, en 1999, recomen- la resolución 12, en la cual plantea el trabajo a realizar otras unidades básicas tienen otras debilidades dó a los Institutos Nacionales de Metrología (INM) por los INM, el BIPM y el Comité Internacional de Pesas fundamentales. El kilogramo aún definido en continuar sus esfuerzos para refinar los experimentos y Medidas (CIPM) conjuntamente con su Comité

Hacia la redefinición

Por Dra. Luciana Scarioni Dallagata

Sistema Internacionalde Unidades (SI)

Ar

tíc

ulo

A

rt

ícu

lo

El Sistema Internacional de Unidades (SI) es un sistema coherente de unidades que esta fundamentado sobre siete unidades básicas, el metro, kilogramo, segundo, ampere, kelvin, mole y candela que corresponden a las siete magnitudes físicas de longitud, masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura termodinámica, cantidad de sustancia e intensidad luminosa.

Pag. 14

Page 15: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Ar

tíc

ulo

A

rt

ícu

lo

Pag. 15

Propuesta de redefinición de las unidades de base del SI

Es la masa igual a la del prototipo interna-cional del kilogramo.

Es la intensidad de una corriente constan-te que, mantenida en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable, coloca-dos en el vacío a un metro de distancia entre sí, producirá entre ellos una fuerza

-7igual a 2 ×10 newton por metro de longitud.

Es la fracción 1/273.16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.

Es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales como existen átomos en 0.012 kg de carbono 12.

Definición actual

kilogramo

ampere

kelvin

mole

Nombre

El kilogramo, símbolo kg, es la unidad de masa; su magnitud se establece fijando el valor numérico de la constante de Planck exactamente igual a 6.626 06X

-34 -1 2×10 cuando se expresa en la unidad s m kg, la cual es igual a J s

El ampere, símbolo A, es la unidad de corriente eléctri-ca; su magnitud se establece fijando el valor numérico de la carga elemental exactamente igual a 1.602 17X

-19×10 cuando se expresa en la unidad s A, la cual es igual a C

El kelvin, símbolo K, es la unidad de temperatura ter-modinámica; su magnitud se establece fijando el valor numérico de la constante de Boltzmann exactamente

-23igual a 1.380 6X ×10 cuando se expresa en la unidad -2 2 -1 -1s m kg K , la cual es igual a J K

El mole, símbolo mol, es la unidad de cantidad de sustancia de una entidad elemental especificada, la cual puede ser un átomo, una molécula, un ion, un electrón o cualquier otra partícula o grupo especifica-do de tales partículas; su magnitud se establece fijan-do el valor numérico de la constante de Avogadro

23exactamente igual a 6.022 14X ×10 cuando se expre--1sa en la unidad mol

Definición propuesta

Consultivo, de manera que las nuevas definiciones de el kilogramo, ampere, kelvin, y mole en términos de constantes fundamentales sea adaptada, en la 24ª CGPM, en octubre de 2011. En esta reunión celebrada en el 2007 también se acordó iniciar campañas de concientización para alertar a las comunidades sobre la posibilidad de una redefinición del SI y discutir las implicaciones técnicas y legales que pudieran tener tales redefiniciones y sus realizaciones prácticas.

En la 24ª reunión de la CGPM realizada en octubre de 2011, se considero que: los institutos nacionales de metrología, así como el BIPM han realizado esfuerzos significativos en las últimas décadas por extender las fronteras de la metrología de manera que las unidades básicas del SI puedan definirse en términos de constantes físicas fundamentales; que en los años recientes se han realizado avances en relacionar la masa del prototipo internacional a la constante de Planck h, por métodos como la balanza de watt y medición de la masa de un átomo de silicio, en consecuencia se propone sobre la base de los experimentos realizados para la implementación de la revisión del SI las siguientes definiciones:

Page 16: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Es la longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vacío, en un lapso de 1/299 792 458 segundos.

Es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del cesio 133.

Es la intensidad luminosa en una direc-ción dada de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia

12540 ×10 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es 683 watt por esterra-dián.

Definición actual

Metro

Segundo

Candela

Nombre

El metro, símbolo m, es la unidad de longitud; su magnitud se establece fijando el valor numérico de la velocidad de la luz en el vacío exactamente igual a 299 792 458 cuando se expre-

-1sa en la unidad m s

El segundo, símbolo s, es la unidad de tiempo; su magnitud se establece fijando el valor numérico de la frecuencia de sepa-ración hiperfina del estado de base del átomo de cesio 133, en reposo y a una temperatura de 0 K, exactamente igual a 9

-1192 631 770 cuando se expresa en la unidad s , la cual es igual a Hz.

La candela, símbolo cd, es la unidad de intensidad luminosa en cualquier dirección; su magnitud se establece fijando el valor numérico de la eficacia luminosa de la radiación mono-

12cromática de frecuencia 540 ×10 Hz exactamente igual a 3 -2 -1 -1683 cuando se expresa en la unidad s m kg cd sr, o cd sr W ,

-1la cual es igual a lm W

Definición propuesta

El Comité Internacional para Pesas y Medidas propuso la reformulación de las definiciones existentes de: el segundo, el metro y la candela en formas completamente equivalentes, las cuales serán:

De esta forma las definiciones de las unidades básicas del SI, están todas reformu- nidad científica en general y a CODATA (Comité on Data for Science and Techno-ladas en términos de constantes fundamentales de la física. logy) en particular, sus trabajos relevantes en la determinación de las constantes

h,e ,k y N y encomendó al BIPM a continuar su trabajo en relacionar la trazabilidad A

La fecha exacta en la que se tomarían estas redefiniciones aún no se conoce y de los prototipos a el prototipo internacional del kilogramo y a desarrollar un dependerá del éxito de los esfuerzos en la determinación de las constantes fun- grupo de patrones de referencia para facilitar la diseminación de la unidad de damentales, especialmente la constante de Planck, es por ello que la Conferencia masa una vez que sea redefinida.General de Pesas y Medidas en su reunión de octubre 2011, acordó motivar a los investigadores de los institutos nacionales de metrología, al BIPM y a las institu-ciones académicas a continuar sus esfuerzos y hacer del conocimiento a la comu- Portal del BIPM: http://www.bipm.org/en/si/new_si/

[1] Ian M Mills, Meter J Mohr, Ferry J Quinn, Barry N Taylor and Edwin R Williams; Metrologia 43 (2006) 227-246.

Más información...

Pag. 14

Publique su empresa en

un nuevo concepto de información sobre metrología, para las áreas de:

ademas de la publicación en nuestro portal web

Contáctenos: Contáctenos:

• • Industrial• Farmacéuticos• Médico• Mecánicos• Alimentos• Medición• Calibración• Equipos de medición• Reparación • y servicios varios

Comercial

tu portal en metrología...

Av. Henry Ford, C.C. Paseo Las Industrias, Nivel 1, Of. 1-165, Zona Industrial Sur, Valencia, Edo Carabobo.

Telefax.: (0241) 838.88.62 | [email protected]

Una

div

isió

n de

Mes

sen,

c.a.

| J-

3133

6298

-0

Ar

tíc

ulo

A

rt

ícu

lo

Page 17: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,
Page 18: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

A nivel Mundial, los Paises han conformado procesamiento y/o administración de producto parámetros establecidos en la calificación de la organismos dedicados a supervisar e inspeccionar alimenticio o medicamento en los hogares. La operación, verificación de la estabilidad, y repetibili-aquellas organizaciones encargadas de fabricar y Validación de métodos y procedimientos acompaña dad de manera de garantizar la aceptabilidad del distribuir productos de consumo masivo, de manera de manera intrínseca las actividades de la industria de producto.que garantice que los alimentos y medicamentos alimentos y farmacéutica. La Organización Mundial puedan llegar al consumidor en un estado óptimo. de la Salud (OMS) la define como: “El acto documenta- La calificación aplica a todo instrumento o equipo:

do de probar que cualquier procedimiento, proceso, desde su fabricación con la CD o la instalación con la equipo, material, actividad o sistema conduce CI -éstas últimas regularmente sólo se repiten cuando realmente a los resultados esperados.” exista algún cambio mayor- hasta la C de D y muchos

aspectos de la CO que se llevan a cabo con una La Validación es una actividad que está enmarcada en frecuencia de acuerdo a su uso, durante todo el un Plan Maestro de Validación, que recoge la política, tiempo de operación del instrumento o equipo.los objetivos y el alcance que tiene la Gestión de la Validación en una empresa. Esta se lleva de acuerdo a Las operaciones de calificación de desempeño y una documentación definida, por un grupo de operación, implican el uso de una cantidad expertos de diferentes disciplinas y está enfocada al determinada de sensores o dispositivos de medición establecimiento y aplicación de un protocolo que de temperatura, los cuales deben garantizar incluye: la identificación del proceso, el alcance de la trazabilidad a patrones internacionales o nacionales, validación, sus objetivos, criterios para la aceptación y a través de una adecuada calibración. En algunos rechazo; pasando por los métodos físicos, químicos y casos, se utilizan sofisticados sistemas de validación estadísticos. que constan de registradores de datos (data loggers)

y un programa (software) de validación. La operación La Validación incluye el estudio detallado de las consiste en la colación de los dispositivos en instalaciones y equipos, el cual se lleva a cabo en posiciones que garanticen cubrir el volumen de cuatro pasos: trabajo, para distintos valores de carga. La duración

de la prueba varía en función de las condiciones y 1. La calificación de diseño (CD), dirigida a la estructura-características de la carga y en algunos casos se ción de las necesidades del cliente en cuanto al diseño;determinan los llamados “puntos fríos” del volumen de trabajo. La información obtenida en el estudio de 2. La calificación de la Instalación (CI) (incluye lo la estabilidad y homogeneidad sirve como base para relativo a la evaluación de los materiales usados), las la determinación de parámetros de suma importan-condiciones físicas de las instalaciones, la cia, como la letalidad en el caso de la esterilización o la documentación, las condiciones ambientales y el temperatura cinética media en el caso del almacena-programa de mantenimiento.miento, o para decidir tiempos o lugares de

Estos organismos han marcado pautas, que en colocación en algunos procesos.3. La calificación de la operación (CO), que implica la muchos casos constituyen el cuerpo legal de las verificación de los parámetros del control del proceso, regulaciones que aplican los estados; ya sean basados del software, de los procedimientos de operación y Finalmente, la Validación es un elemento indispensa-en métodos, procedimientos y operaciones que manejo de materiales, el análisis de riesgos y las fallas. ble para garantizar la calidad del producto o la deben ser vigiladas cuidadosamente, para garantizar operación en diferentes procesos. Por esta razón, es que se llevan a cabo de manera apropiada. Para ello, 4. La calificación de desempeño (C de D), dirigida a la necesaria la inversión de recursos en el establecimien-se requiere de una variedad de controles que avalen verificación del funcionamiento de acuerdo a los to de sus principios y en su amplia aplicación en la las condiciones en una cadena que comienza con la parámetros establecidos en la calificación de la industria de Alimentos y Farmacéuticamateria prima, su procesamiento y su control final en operación, verificación de la estabilidad, y repetibilidad las plantas. Además de requerir un control externo de de manera de garantizar la aceptabilidad del la cadena que continúa con el producto final, como es: producto.su almacenamiento primario, el transporte al sitio geográfico de venta, hasta llegar al consumidor final. La calificación de desempeño (C de D), dirigida a la Estos controles se podrían extender, ya por parte del verificación del funcionamiento de acuerdo a los consumidor, en el propio almacenamiento y

Validación en la Industria

Por Dr. Fidel Fernández

Farmacéutica y de AlimentosFarmacéutica y de Alimentos

1- The fitness for purpose of analytical Methods: A Laboratory Guide to Method Validation and related topics, Eurachem 1998.2- Practical guide to autoclave validation, R. G. Lewis, Pharmaceutical Engineering, July/august 2002.3- Guía sobre la calificación de equipo de instrumentos analíticos, CENAM 2004

Bibliografía.

La Calificación del nivel de desarrollo de un país se puede hacer usando diferentes metodologías y distintos indicadores, algunos de ellos por cierto, muy disímiles. No obstante, es un hecho que los indicadores de salud de la población, la disponibilidad de alimentos y el acceso a medicamentos son parte cualquiera de ellos. La sociedad, en distintos niveles, ha manifestado la necesidad de establecer normativas y reglamentos en el cuidado de los productos de consumo masivo. Productores, distribuidores y consumidores deben cumplir con ciertos requerimientos para la fabricación, conservación y consumo de los alimentos y los medicamentos.

Pag. 18

Ar

tíc

ulo

A

rt

ícu

lo

Page 19: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

www.messen.com.vewww.messen.com.ve

Telefax:Celular:

Email:

(0241) 838.88.62 / 834.01.39 / 834.23.19(0426)[email protected]

J-31336298-0 | Copyright©2010 | Imágenes propias y referenciales, todos los derechos de propiedad intelectual reservados.

Asistencia

Técnica

Calificación de Equipos

y Mapeos de Áreas

EVALUACIÓN DE

Contenido Neto

FORMACIÓN

Académica

Dirección: Zona Industrial Sur. C.C. Paseo las Industrias.Piso 1 | Oficina 1-165. | Valencia, Edo. Carabobo.

Siguenos en: @messen_VE Messen, c.a.

en Metrología:Exclusivo diplomado

Ofrecemos Cursos y Planes de Formación, en distintas modali-dades orientados a las necesida-des de capacitación de las empresas.

El Contenido Neto se refiere a la cantidad de producto que contiene un envase y que adquiere el consumidor, y no debe incluir el peso del tipo de empaque que lo almacena (vidrio, plástico, papel, entre otros), por esta razón el Contenido Neto es objeto de control a través de la Ley de Metrología para proteger al consumidor y al empresario de la cantidad de producto que adquiere por presentación y empaque.

Con equipos de temperatura y humedad inalámbricos de alta tecnología y confiablidad, personal altamente calificado y siguiendo las normativas nacionales e internacionales para las exigencias de la industria de cosméticos, farmacéutica y de alimentos.

Brindamos a nuestros clientes soluciones integrales, innovadoras, prácticas y oportunas que satisfagan sus expectativas y las de sus propios clientes mediante el mejoramiento continuo y el valor agregado creciente.

J-31

3362

98-0

Page 20: Bienvenidos a Nuestra Revista Metrologia.com.ve es una … · área de las mediciones y de su aplicación en los diferentes ámbitos. Los artículos son de corte científico-tecnológico,

Metrologia.com.ve, presenta “METCON”, un evento internacional en donde se darán cita las más exitosas firmas de la industria metrológica nacional e internacional con el objeto de ofrecer sus servicios, innovaciones y nuevas tecnologías al sector de alimentos, farmacéutico, médico, construcción, petrolera, entre otras.

En este evento, el expositor contará con una variedad de facilidades, que le permitirá a su empresa destacarse en el mercado corporativo, ya que tendrá la oportunidad de dar a conocer sus novedades en servicios, de una manera interactiva y eficaz. Realzando así su imagen y conectándose directamente con potenciales clientes.

Además se cuenta con atractivos patrocinios que apoyan de manera eficaz la gestión publicitaria de las empresas participantes, contando con la convocatoria en medios masivos y especializados lo que garantiza el éxito por la participación en el evento.

contáctenos y reserve su espacio. Innove utilizando las exposiciones especializadas como una de las mejores herramientas de marketing.

Teléfonos: 58 (0241) 838.88.62 | 834.01.39 Celular: 58 (0426) 546.16.47

E-mail: [email protected]

¡No deje de participar!¡No deje de participar!

Perfil del Visitante:Empresarios, gerentes y directores con poder de decisión en la compra de tecnología, equipamiento y servicios metrológicos.

-Profesionales en el área técnica, Ingenieros, Supervisores, Técnicos y personal que mantiene sistemas de gestión de las mediciones y evalúan equipos de medida para su uso o comercialización.

Empresas relacionadas con las áreas de la medición, instrumentación y control, electrónica, servicios de calibración, venta de equipos de medición, fabricantes de equipos y sistemas de medición y asesores en el área de gestión de la calidad.

• Empresas con necesidades de equipos de medición y otros equipos auxiliares.• Consultores especializados, profesionales independientes, emprendedores.• Estudiantes y visitantes con interés en el sector de la medición.

Perfil del expositor o patrocinante:

Met

rolo

gia.

com

.ve

es u

na d

ivisi

ón d

e M

esse

n, c

.a. |

J-31

3362

98-0

| C

opyr

ight

©20

11 to

dos l

os d

erec

hos r

eser

vado

s

18 y 19 de Julio