bio benjamin lacombe. argentina

2
Ponencia 10 de mayo 12:00 a 13:30 MALBA MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BUENOS AIRES Avda. Figueroa Alcorta 3415 Benjamin Lacombe hablará sobre su técnica, los desafíos que afronta como ilustrador y sus nuevos proyectos. Firma de libros 8 de mayo 17:30 a 21:00 FERIA DE BUENOS AIRES. La Rural Pabellón verde stand 834 9 de mayo 17:30 a 21:00 EL ATENEO GRAND SPLENDID Av. Santa Fe 1860 10 de mayo 17:30 a 21:00 FERIA DE BUENOS AIRES. La Rural Pabellón verde stand 834 EDELVIVES Sigue su visita minuto a minuto a través del perfil Edelvives y Edelvives Argentina Benjamin Lacombe Vita Argentina ¡Première 2014!

Upload: carmen-figueiras

Post on 06-Jul-2015

9.425 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bio Benjamin Lacombe. Argentina

Ponencia 10 de mayo 12:00 a 13:30MALBA Museo de Arte LAtinoAMericAno de Buenos AiresAvda. Figueroa Alcorta 3415

Benjamin Lacombe hablará sobre su técnica, los desafíos que afronta como ilustrador y sus nuevos proyectos.

Firma de libros8 de mayo 17:30 a 21:00FeriA de Buenos Aires. La RuralPabellón verde stand 834

9 de mayo 17:30 a 21:00eL Ateneo GrAnd sPLendidAv. Santa Fe 1860

10 de mayo 17:30 a 21:00FeriA de Buenos Aires. La Rural Pabellón verde stand 834

E D E L V I V E S Sigue su visita minuto a minuto a través del perfil Edelvives y Edelvives Argentina

Benjamin LacombeVisita Argentina

¡Première 2014!

Page 2: Bio Benjamin Lacombe. Argentina

Benjamin Lacombe un gran ilustrador

Nuevos álbumes de

Benjamin Lacombe

Blancanieves | Cereza Guinda | Cuentos Macabros | Cuentos Silenciosos | El herbario de las hadas Genealogía de una Bruja | La niña silencio | Los Amantes Mariposa | Melodía en la ciudad | Nuestra Señora de París I Nuestra Señora de París II | Ondina | Ruiseñor | Swinging Christmas

Benjamin LacombeLacombeBenjamin

Benjamin LacombeBenjamin LacomLacombe

Benjamin Lacombe Benjamin Lacombe

Nuestra Señora de París (vol. I y II) Para los amantes de los clásicos

una de las novelas más famosas de Victor Hugo,

presentada en una magnífica edición bellamente ilustrada

por Benjamin Lacombe.

Benjamin explora en esta obra la época medieval y se deleita

ofreciendo su interpretación personal de un imaginario que,

en medio del bullicio y los clamores, ha forjado tres personajes

de leyenda: esmeralda, mujer fatal; Frollo, archidiácono

maldito y Quasimodo, jorobado y tuerto, de gran corazón.

Y, como telón de fondo, una imponente catedral.

Swinging Christmas El swing de Benjamin Lacombe

ilustrador que domina el arte de crear una historia llena

de magia, nos desvela ahora su capacidad de recrear

ambientes que transportan a otras épocas.

robin tiene nueve años y pronto cumplirá diez. Vive en

unrolloquetemueres, un pueblo perdido en las colinas,

en el que nunca pasa nada. Hasta que un día conoce

al viejo Bernard, que le abrirá los ojos hacia un mundo

apasionante de música de jazz y libros.

una entrañable historia acompañada de un cd con música

de jazz cantada por olivia ruiz y the red star orchestra.

Lacombe

LacombeBenjamin

Benjamin LacombeBenjamin Lacom

LacombeBenjamin Lacombe

Benjamin Lacombe

Benjamin LacombeBenjamin Lacombe

Nacido en París en 1982, ingresa, en 2001, en la prestigiosa Escuela Nacional de Artes Decorativas de París donde recibe formación artística. Al mismo tiempo, trabaja en publicidad y en animación, y a los diecinueve años firma su primer cómic y se inicia en el mundo de libros ilustrados.

Su proyecto de fin de curso, Cerise Griotte, del que es autor e ilustrador, se convierte en su primer libro juvenil, editado por Seuil Jeunesse en marzo de 2006. Al año siguiente, lo publica el sello americano Walker Books, que convierte a Benjamin en una celebridad mundial, al ser considerado por la prestigiosa revista Time Magazine, como uno de los mejores libros juveniles del año 2007 en Estados Unidos.

Desde entonces, Benjamin Lacombe ha escrito e ilustrado numerosos libros. En 2008 publica Los Amantes Mariposa, una de sus obras más elogiadas y un año

más tarde, Genealogía de una Bruja, que será publicado en varios idiomas. Después llegará Cuentos silenciosos, un espectacular pop-up que nos descubrirá la belleza de la ilustración en tres dimensiones. En 2011 nos sorprende con las espectaculares ilustraciones de Cuentos Macabros escrito por el célebre Edgar Allan Poe y traducido por Julio Cortázar, traducción que ha sido considerada la versión de referencia en habla hispana. Y en 2012 lanza al mercado El herbario de las hadas, su primer álbum ilustrado en formato digital. Nuestra Señora de París I y II y Swinging Christmas son las novedades más recientes.

Sus creaciones, preciosistas, de profuso color, melancólicas y repletas de detalles se han convertido en estandarte de una nueva generación de ilustradores.

Benjamin Lacombe es un artista de reconocido prestigio internacional que ha expuesto su trabajo en lugares

como París, Roma, Nueva York, Tokio o Madrid.

Entre sus principales fuentes de inspiración destaca el movimiento Prerrafaelista y el Quatroccentista italiano, así como la primitiva pintura flamenca y la visión artístico-monstruosa del cine de Tod Browning, Fritz Lang o Tim Burton. Su entorno personal y social también es parte importante de su inspiración. Un ejemplo de ello es la presencia de su perro en la mayoría de sus obras.

Disponible en

vERSIóN

DIgItAL