bioclimatica

55
BIOCLIMÁTICA EN DISEÑO RECURSOS DE DISEÑO ARQ. ANA GONZÁLEZ

Upload: lachegon

Post on 21-Jul-2015

35 views

Category:

Design


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bioclimatica

BIOCLIMÁTICA EN DISEÑO RECURSOS DE DISEÑO ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 2: Bioclimatica

¿QUÉ ES BIOCLIMÁTICA?

§  Diseño de espacios teniendo en cuenta las condiciones climáticas.

§  Utilizar los recursos del medio ambiente y el clima (sol, vegetación, lluvia, vientos), para disminuir los impactos ambientales.

§  Reducir el consumo de energía

§  Sosteniblilidad

§  Inversión a largo plazo

§  Influye la forma, orientación, elementos de inmueble.

Page 3: Bioclimatica

+

Ejemplo Casa Bioclimática

Page 4: Bioclimatica

ELEMENTOS

§ EL SOL § Temperatura § Iluminación

§ EL VIENTO

§ LOS MATERIALES

§ LA LLUVIA

§ EL AGUA

§ LA TIERRA

§ TEMPERATURA

§ HUMEDAD

§ PRECIPITACIÓN

Page 5: Bioclimatica
Page 6: Bioclimatica
Page 7: Bioclimatica

Solsticio de Invierno

Page 8: Bioclimatica

Solsticio de verano

Page 9: Bioclimatica

Equinoccio

Page 10: Bioclimatica

CONTROL SOLAR

I.  FORMA

II.  ORIENTACIÓN

III.  UBICACIÓN ESPACIAL AL INTERIOR

IV.  MATERIALES

V.  TIPOS DE SISTEMA DE CAPATACIÓN

§  Directo §  Semidirecto §  Indirecto

Page 11: Bioclimatica

SISTEMAS DE CAPTACIÓN SOLAR

§  DIRECTO

§  SEMIDIRECTO

§  INDIRECTO

Edificio Compensar Calle 94, Bogotá, Colombia Muro Trombe

Page 12: Bioclimatica

DISPOSITIVOS DE CONTROL SOLAR

§ Elementos que controlan la penetración solar.

§ Horizontales § Verticales § Combinados § Elementos no

arquitectónicos

Page 13: Bioclimatica

§  Alero, Volado o Voladizo

HORIZONTALES

Barr

anqu

illa

Page 14: Bioclimatica

Sol de verano

Sol de Invierno

Page 15: Bioclimatica

§ Pórtico: Forma un espacio de transición entre los espacios abiertos y cerrados.

Page 16: Bioclimatica

§ Repisa: Elemento volado ubicado dentro del claro de la ventana

}  Faldón: elemento vertical que pende del extremo de un alero o volado

Page 17: Bioclimatica

§ Persiana: Tablillas horizontales que permiten el paso de la luz y el aire pero no del sol

Barranquilla

Page 18: Bioclimatica

§ Pantalla: Elemento que obstruye los rayos solares. No está unida al alero

Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano

Page 19: Bioclimatica

§ Pérgola: Enrejado abierto a manera de techumbre. Persiana o rejilla.

Page 20: Bioclimatica

§ Toldo: Cubierta textil fija o plegable.

Page 21: Bioclimatica

§ Techo escudo: Doble techo. Sombrear la totalidad del techo. Evita la ganancia térmica en la cubierta por radiación solar.

Page 22: Bioclimatica

VERTICAL }  Partesol: Elemento

saledizo que bloquea los rayos solares

Barr

anqu

illa

Page 23: Bioclimatica

}  Persiana: Tablillas verticales. Permiten el paso de luz y aire pero no del sol

Barr

anqu

illa

Page 24: Bioclimatica

§ Muro Doble: Sombrea la totalidad del muro.

Page 25: Bioclimatica

COMBINADOS

}  Marco: Combinación de alero, repisón y partesoles.

Page 26: Bioclimatica

§ Celosías: Combinación de persianas horizontales y verticales.

Page 27: Bioclimatica

§ Remetimiento de Ventana

Page 28: Bioclimatica

§  Cambio de orientación de ventanas

Page 29: Bioclimatica

§ Contraventanas: Pueden ser exteriores o interiores.

Page 30: Bioclimatica

OTROS ELEMENTOS

}  Cortinas o persianas interiores: Control visual, lumínico y asoleación pero no térmico

Page 31: Bioclimatica

§ Vegetación: Elemento vivo. Permite diversos grados de control en distintas épocas del año

Invierno Verano

Page 32: Bioclimatica

Atrio Conducto de luz

Ventana alta Persiana

reflectiva

ILUMINACIÓN NATURAL _ SISTEMAS

Page 33: Bioclimatica

Pozo de luz

Pantallas de techo

Repisa de luz Reflector

exterior

ILUMINACIÓN NATURAL _ SISTEMAS

Page 34: Bioclimatica

Repisa de luz: Esquema del Principio

Jean-Louis IZARD Escuela de Arquitectura de Marsella-Luminy Arq. Marcela de la Roche

Page 35: Bioclimatica

Louis Kahn, Museo Kimbel Iluminación Indirecta

Page 36: Bioclimatica

RENZO PIANO, Iglesia del Jubileo. Ventanas en cubierta

Page 37: Bioclimatica

Museo de Yale Louis Kahn Ventanas en cubierta

Page 38: Bioclimatica

Daniel Bermúdez, Biblioteca el Tintal Pantallas de techo

Page 39: Bioclimatica

Museo Aeroespacial, Washington. Atrios

Page 40: Bioclimatica

Guggenheim, New York. Frank Loyd Wright Atrio

Page 41: Bioclimatica

Ambientación del espacio por medio de una pérgola

Page 42: Bioclimatica

VIENTO Y DISEÑO

§ Ventilación: Renovación del aire del interior de una edificación mediante extracción o inyección de aire.

Page 43: Bioclimatica

Comportamiento del viento alrededor de una edificación

Presión alta en la cara frontal y baja en las caras laterales y posterior.

Introducción a la Arquitectura Bioclimática, Pg 106.

Pla

nta

C

orte

Page 44: Bioclimatica

Flujo de aire alrededor de los edificios

Unidades paralelas

Unidades escalonadas o en damero Comportamiento del viento alrededor de las construcciones

Esquemas de implantación

Arq

. M

arce

la d

e la

Roc

he

Page 45: Bioclimatica

Ventilación en una propuesta de implantación para un proyecto en la ciudad de Montería, Colombia

N

Dirección del viento

Page 46: Bioclimatica

Accidentes aerodinámicos

Arq. Marcela de la Roche

Page 47: Bioclimatica
Page 48: Bioclimatica

Diseño y Protección

Prevención del efecto de rincón

Reducción del efecto de barra Deflectores que combaten el efecto de aceleración

Page 49: Bioclimatica

Desaparece el efecto de canalización

Evitar el efecto Venturi

Page 50: Bioclimatica

Ventilación interior

§ La localización y el tipo de abertura determina el patrón del flujo del aire.

§ Tipo de abertura

§ Relación entrada – salida

§ A mayor cambios de dirección del aire, menor es su velocidad. (Muros interiores)

Introducción a la Arquitectura Bioclimática, Pg 106.

Page 51: Bioclimatica

VENTILACIÓN CRUZADA

§ Generar aberturas estratégicamente ubicadas para facilitar el ingreso y salida del viento a través de los espacios interiores de los edificios.

§ Dirección de los vientos dominantes y las aberturas del edificio.

Ventilación cruzada producida por los vanos situados en las diferentes zonas de presión.

Arq. Marcela de la Roche

Page 52: Bioclimatica

Esquema

Page 53: Bioclimatica

Ventilación vertical, torres y atrios

§ Cuando la ventilación cruzada es difícil o como complemento.

§ Involucrar el uso de espacios o dispositivos en altura considerable.

Page 54: Bioclimatica

Ventilación y otros recursos

§ Patios internos

§ Cuerpos de agua

§ Vegetación

§ Elevación del suelo

Page 55: Bioclimatica

NORMAS LEED

§  DESARROLLO SOSTENIBLE DEL LUGAR

§  AHORRO DE AGUA (tratamiento de aguas)

§  EFICIENCIA ENERGÉTICA (recursos)

§  SELECCIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS (reciclaje, reutilización)

§  CALIDAD AMBIETNAL INTERIOR (aire, luz, acústica)

§  UBICACIÓN Y CONEXIONES

§  CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN

§  INNOVACIÓN Y DISEÑO