blast #51

68

Upload: blast-latinoamerica

Post on 19-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La mejor revista de skate en Latinoamerica!

TRANSCRIPT

6 blast

PORTADA: sammy montano, los angelesFOTO: johnny martínez

ams

productos

gustos

Instantáneas

Esteban Quesada / CRI

mIsíles de racImo

edItorIal

Miguel Castro / CRI

Juan Diego Alvarado / CRI

Isaac Valdes / CRI

FotográFIca

en uganda en costa rIca

técnIca, Lien to tail

cInco

Dane Burman / AUS

entrevIsta:

¡juntémonos

Bryan Gutiérrez / CRI

Felipe Grajales / COL

entrevIsta:

skateboardIng

entrevIsta:

en lIma!

doble exposIcIón

626466

50

44

60060810

162630

12 38O

. tO

rr

es

www.blastlatInoamerIca.com

sIguenos en:

www.Issuu.com/oltorres

Jose David Vellez, Fs wallride, Panamá

8 blast

9blast

Director de publicación: Christophe Commarieu, [email protected] Director de Blast: Olman Torres, [email protected] Asesoría legal: Lic. Victoria Medrano Contabilidad: Jose Angel Chavarría Vargas Director gráfico: Ignacio Quirós Salgado,[email protected] Distribución: [email protected] Fotografía: Joe Hammeke, Alfred Ruíz, Diego Espinoza, Ignacio Morresi, Olman Torres, Joel Cortes “Renol”, Cristian Saavedra, Johnny Martínez, Liber Filló.Textos: Olman Torres, Joel Cortes “Renol”, Liber Filló, Cristian Saavedra, Kidwell Colón.Publicidad: [email protected] Revista bimensual, Edición #51, todos los derechos de autor reservados, cualquier reproducción parcial o total de la revista sin previa autorización escrita, está terminantemente prohibida. www.blastlatinoamerica.com

créditos

P ara algunas cosas la memoria me falla, para otras no, recuerdo muy bien a este par de pajaritos muertos, aparecieron en el suelo, en medio de una sesión de skate el último

día del año pasado, me encontraba con Hubert Araya y Esteban Quesada tratando de sacar algunas fotos cerca de San José, en un spot en bajada en un barrio residencial y Hubert encontró los cadáveres a tres metros del spot, dos pajaritos azules, muertos, sin ojos y en pareja, acostados uno al lado del otro, dándose la espalda y al lado del cemento entre hojas secas y algo de basura.

Nunca llegaron al 2012 pensé inmediatamente, y me acerqué con detalle, curiosidad y morbo, lo único vivo en ellos era el azul de sus plumas, un azul intenso, hermoso. Nunca sabremos el motivo de la muerte de este par de aves, ni como llegaron a caer tan juntos, como si alguien se hubiera encargado de acomodarlos tratando de lograr algún propósito. Una metáfora y una fotografía intere-sante, Hubert descubrió la escena, y yo paré la sesión de skate para sacar esta foto, el momento era mucho más interesante que cualquier truco de skate, no solo para mi, para todos.

El último día del año siempre nos pone a cuestionarnos muchas cosas, lo que pasó, lo que viene, el fin, nostalgia, propósitos, personas, momentos etc. Sin mucho más que decir dejamos a los pájaros en paz, y seguimos con la sesión, Hubert no pudo caer el flip que estaba tratando de hacer y Esteban tuvo que grabar dos veces la línea, nadie nos sacó del spot y yo logré un par de fotos para esta revista. Para la noche ya estábamos todos a punto de re-cibir el año nuevo y despedir el 2011 en nuestros hogares con nuestros seres queridos, y por la cabeza me pasó la imagen de los dos pájaros muertos mientras levantaba la copa, solos en la noche, tirados en ese lugar, juntos, uno al lado del otro…Esa noche brindé por lo que ya pasó y por lo que está por venir, por los que están y por los que ya no están… ¡Que tengan un buen 2012!

Olman Torres

O. t

Or

res

10 blast

cinco

juan diego alvaradocosta rica

5 trucos1. Frontside flip2. Blunt3. Ollie4. Backside smith5. Nollie flip

5 videos de skate 1. Stay gold2. Mind field3. The reason4. King of the road5. Yeah right 

5 tenis para patinar1. DC Chris Cole2. DC landau3. Vans Half Cab4. Nike P.Rod5. Emerica Bryan Herman 

5 skaters1. Rodrigo TX2. Steve Williams3. Grant Taylor4. Trujillo5. Andrew Reynolds

5 comidas1. Pizza2. Pasta3. Casado4. Sandwiches5. Comida mexicana 

5 lesiones1. Tobillo izquierdo2. Tobillo derecho3. La muñeca4. La espinilla5. Los tobillos (Risas)

5 marcas de tablas1. Toy Machine2. DGK3. Anti Hero4. Baker5. Habitat

5 cosas que no volverías ahacer

1. Fumar2. Comer Mcdonald’s3. Ver un partido de fútbol

entero4. Patinar sin ganas5. Llegar tarde

5 cosas buenas de trabajaren un skatepark

1. Poder patinar cuando me da la gana

2. Ver a mis amigos3. Flexibilidad de horarios4. Aprender nuevos trucos5. Poder enseñar algunos a los

demás

5 cosas malas de trabajaren un skatepark

1. Querer patinar en la calle yno poder

2. Salir tarde3. Cuando está lleno hay mu-

cha más responsabilidad4. El ruido de las patinetas todo

el día5. Hace demasiado calor

5 cosas que te has saltadode ollie

1. Un sillón2. Una mesa3. 5 decks4. Un hidrante5. Un estañón

5 malos consejos que te han dado

1. fume2. tome3. vea fútbol4. no patine5. mienta

5 formas de despedir 1. Adiós2. Tuanis3. En todas4. Nos vemos5. Pura vida

5 razones para dejar de fumar

1. La pérdida de condiciónfísica

2. Por el riesgo de padecerenfermedades crónicas

3. Los dientes se deterioran4. Es incómodo para los no

fumadores5. Para dejar de contribuir a

las tabacaleras

O. t

Or

res

O. t

Or

res

Nose bump

12 blast

técnicamiguel castro/costa ricalien to tail

Como todo truco hay que entrar con la posición más cómo-da que puedas, en mi caso trato de llevar el pie de atrás lo más firme posible y el de adelante un poco más relajado, para sentir la transición, entras como si fueras a hacer

un fs 180 ollie, pero al momento que te acercas al coping picas e inmediatamente sujetas con la mano el nose, te ayudas con

la mano para darle dirección a la tabla, y tu cuerpo siempre va girando encima de ella. El pie de atrás es el que tiene el balance, hechas el peso del cuerpo hacia atrás y debes buscar poner el tail en el coping, cuando tienes el pie de artás en el coping y la mano en el nose, prácticamente ya tienes el truco hecho, lo que queda es soltar el nose y dropear. También puedes hacer pop al salir, se siente mejor…

O. t

Or

res

14 blast

Conocí a Troy West patinando en el bowl de Castelldefels, Bar-celona, en el verano del 2008 y rápidamente nos hicimos amigos, yo estaba con Felipe (un amigo

de Panamá) y en esos tiempos estábamos aprendiendo a “carvear” y patinar en bowls, pues veníamos de Panamá, donde no tenemos lugares con transiciones como los hay en otros países.

Troy es un australiano de descendencia polaca, si algún día te lo cruzas te asegu-ro que pasarás muy buenos ratos al lado de él y te partirás el culo de la risa, un verdadero personaje, de esos que todavía

son como niños empezando a patinar, con un entusiasmo increíble, cada vez que cae un truco se le puede ver en la cara y siempre te dice “that trick is so fun you should learn it” (ese truco es tan diverti-do deberías aprenderlo) simplemente un verdadero entusiasta del skate y un viajero entregado. En Australia trabaja cortando árboles para diferentes compañías durante una temporada y el resto del año se la pasa viajando con sus amigos.

Para el tiempo en que sacamos estas fotos estuvo de visita un amigo suyo que patina para Zero Skateboards, que tiene una parte en el video “Strange World” su nombre es Dane Burman, salimos a andar un par de días y pudimos sacar algo de

fotos aquí en Barcelona, luego ellos viaja-ron a Lyon en Francia para la premier del nuevo video de Antiz y al regreso viajaron desde Lyon hasta Barcelona, en una furgo-neta mítica de un chico llamado Alex, un amigo Austriaco, vinieron parando en cada spot hasta llegar a Barcelona. Dane venía de estar en Turquía patinando con los de Zero y esto fue como tomar unas pequeñas vacaciones para él. Gracias a Troy logra-mos entrevistar a Dane… acá los dejamos con el intercambio de palabras.

fotos y texto por liber filló

15blast

Eso Dane ¿dónde estás ahora? Estoy durmiendo en el suelo, en casa de un amigo en Oceanside California. Patinando un poco y tratando de grabar para el próxi-mo video de Zero.

¿Qué planes tienes para los próximos días? El fin de semana que viene es el evento de “Crossroads” de Black Box, que es una feria gigante de skate con competencias, así que iré para allá y luego el lunes viajo a Florida donde empieza la segunda mitad del Zero/DGK trip, así que habrá mucha diversión.

¿Quién es tu patinador Australiano favorito de todos los tiempos? Dustin Dollin.

¿Cómo entraste en Zero?Estaba corriendo para Fallen Shoes y un día pregunté si podían enviarme tablas Zero, Jamie estaba contento de como iban las cosas con Fallen así que recibir tablas de Zero no fue un problema. Yo patiné para Zero y Fallen en Australia por unos 4 años aproximadamente, luego viajé a America para conocer al equipo y graba-mos algunas cosas y me fui de vuelta a casa. Después Jamie me llamó y me pidió

¿Barandas en bajada o en subida? Ambos, el único problema es que hacia arriba nunca sales con velocidad de la baranda...

Tu y Troy son amigos desde hace mucho tiempo ¿cuéntanos una historia de cuando eran jóvenes? ¡La historia del nollie flip es muy bue-na! (Risas) estábamos un día en su casa, esperando que se alistara para poder salir a patinar, yo estaba en su computadora pa-sando el tiempo y vi un archivo que decía “nollie flip” asi que le di click para ver que era… era una foto “close up” de su miem-bro erecto (Risas) la tenía en su computa-dora para enviársela a las chicas, así que le puso “nollie flip” para que su familia no abriera el archivo...

Stale fish

16 blast

que fuera de vuelta y tratara de filmar para ver si podía reunir suficiente material para una parte… y así fue como terminé la parte del “Strange World”

¿En cuánto tiempo grabaste tu parte?La grabé como de 6 a 9 meses, el resto del equipo como en un par de años, es por eso que mi parte no esta realmente a la altura de las demás...

¿Cómo es trabajar con el “Chief ”? ¿Pa-tinan juntos de vez en cuando?

Solo patinamos en los viajes… Jamie esta ocupado todo el tiempo manejando Zero, Fallen y Mystery así que no tiene mucho tiempo para patinar.

¿Porqué y cuándo decidiste dejar de beber licor? ¿No te dan ganas? Dejé de beber en la secundaria solo porque estaba patinando mucho y los chicos con los que yo más patinaba no bebían… estábamos muy ocupados siendo “ratas del skate” (Risas) y luego nos dimos cuenta que los que si bebían pararon de patinar, así que fue como “a la mierda con eso, yo solo quiero patinar” pero de vez en cuando me tomo una cerveza solo para mantener a la gente con los pies en la tierra...

¿Cuéntanos un poco del trip de Thras-her “skate rock en Australia”?Mierda… yo realmente no tengo una histo-ria… el trip completo fue una locura. Solo un jodido largo tiempo de locura (Risas) esos chicos no durmieron, muchas drogas y mucho alcohol y mucho skate (Risas) todo muy salvaje…

¿Te enfadaste cuando jalaron tu tienda mientras dormías, desde arriba del bowl hasta el flat? (Risas) no para nada… fue divertido, aun-

que estaba durmiendo boca abajo, pensé que me iba a dar en la cara con el coping.

¿Escuché un cuento de que cuando eras más joven tuviste un accidente y perdis-te un testículo?(Risas) ¡noooo! en la primera entrevista que hice para una revista australiana mi amigo Dean Palmer escribió que solo tenía un testículo para hacerme quedar como un tonto. La gente hoy en día aún me pregun-ta por eso.

¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Oz? El clima, el skate y las chicas.

¿Qué es lo que más te gustó de Barcelo-na? Fue increíble, patinábamos todo el día y siempre teníamos spots a donde ir, anda-bas en la calle y siempre habían spots.

Bueno, cierra la entrevista.Gracias a ti Liber y gracias a Troy y a Mary Jane por recibirme en su casa de Barcelo-na.

Invert

17blast

Nose pick

18 blast

19blast

Esta entrevista la venimos tratando de hacer desde el año pasado, nunca me había costado tanto terminar una entrevista, pero también tratábamos de sacar lo mejor, hay

muchos trucos que se quedaron sin usar, y bueno… al final salió. Conversar con Bryan es divertido, tiene muchas historias, aunque siempre trata de no contar mucho, los que lo conocemos sabemos lo “personaje” que es, y sus andanzas y salidas. Siem-pre que lo entrevisto trato de sacarle esas historias, pero me trama y me cuenta apenas la mitad, pero bueno, así es Bryan… es mejor conocerlo en per-sona que escucharlo de alguien más, es mejor salir

con él a que te cuenten después de lo bien que la pasaron.

Con el skate te puede sorprender mucho, hace cosas en el momento menos esperado, le salen como si la suerte siempre estuviera de su lado, lo he visto intentar un truco por horas, y ya cuando le he perdido la fe, ¡Boom! te lo hace perfecto y con gran estilo. Bryan, “Pupi”, “Hugo”, “Chapa”, “Tucán”… los dejamos con la entrevista.

tExto y fotos: olman torrEs

20 blast

¿Cómo estas Bryan?Bien, vea que risa, ayer salió un reportaje de skateboarding en canal 7… - y Bryan me manda por messenger un link de un reportaje sobre skate, que salió la noche anterior en un canal de noticias de Costa Rica, el reportaje se llamaba “Maestros de la patineta” donde entrevistaban a Bryan -… todo bien, aquí escuchando un poco de Turbulence, viendo la nota de canal 7 que salió ayer (Risas).

¿Hace cuanto grabaste ese reportaje para canal 7?Fue hace unas tres semanas, lo filmamos en un par de horas en PLX Skate Plaza, y la verdad creo que salió bueno, porque nos hicieron caso con las tomas y ciertas cosas para que no se viera como siempre

lo hacen ese tipo de canales de televisión, que siempre mandan a camarógrafos que no saben nada de skate.

¿Eres un “Maestro de las patinetas”?(Risas) No no… pero lo disfruto mucho cuando lo hago, es lo importante.

Ahí sales diciendo que te dislocaste las dos rodillas ¿Cuándo fue eso?Si, cuando tenía como un año de patinar, fue la primera vez que intenté una baran-da, un boardslide y no me fue muy bien, terminé donde el famoso “Chino Montero” (un fisioterapeuta que me dijo que tenía las dos rodillas dislocadas). Me las acomo-dó y listo...

¿Cómo hiciste para levantarte y cami-nar en el momento?En realidad fue un susto feo, porque no podía apoyarme, no podía levantarme, me tuvieron que levantar en ese momento los que estaban ahí y me llevaron a la casa apoyado en hombros.

Pasemos a la actualidad... ¿Cómo termi-naste el año?El año fue muy bueno la verdad, me siento muy feliz, el 2011 empezó con buenas no-ticias, Vans me empezó a pagar mi primer salario, muchos viajes de skate, buenos ratos con los amigos, estar con mi hija y sigue, no para esto...

¿Cómo esta Sofia? ¿cuántos años tiene ya?La semana pasada cumplió 3 años, lo celebramos con bombos y platillos porque con 3 años, ya la fiesta se vuelve una parte importante para ella… ¡estaba muy feliz!

Me alegra saberlo… por cierto, ¡la fiesta es muy importante para ti también! ¿Cómo sigue esa fiesta?La mía relajada… cuando se puede, pero al suave todo, muy relajado.

La última entrevista que hicimos, hace tiempo ya, estabas pasando por un mo-mento espiritual importante, y nos dijis-te que “El Bryan fiestero ya no existe” y todos sabemos que eso duró un par de semanas a lo mucho, porque sigues de fiesta… ¿Qué pasó?(Risas) siempre me molestan con eso. Bueno, más que espiritual fue una situa-ción personal y familiar, relacionada con mi hija, estuve un buen tiempo sin salir, y muy tranquilo por decirlo así.

Pero bueno, ya pasó, me alegra que hayas podido celebrar los 3 años de Sofía... ¿Cómo esta el skate? Si claro, ya eso fue hace un buen rato, por dicha ya pasó. El skate súper bien, la ver-dad no estoy tan enfocado en patinar todo

olliE a bs lipslidE

21blast

el día, solo ando como tres o cuatro días a la semana, unas buenas horas aquí cerca de mi casa, o voy al skate plaza, pero más que todo a practicar y pasarla bien, ahora estoy tratando de terminar mi parte del video “Friendship” que viene pronto...

¿Qué haces cuando no patinas?Paso tiempo con mi hija o estoy tranquilo en la casa, o salgo con los amigos, aveces compás que no tienen nada que ver con el skate. También me gusta tatuarme, y por eso también a veces no patino tanto, para descansar y no sudar.

¿Qué vas a hacer el día en que Sofi te pida permiso para tatuarse?Prefiero que me lo pida cuando sea mayor

de edad, más que darle permiso la aconse-jaría de acuerdo a lo que se quiera tatuar, para que tenga claro que eso queda para toda la vida y que no hay forma de borrar-lo… así que espero que esté segura de lo que se quiera tatuar si algún día lo quiere hacer. De hecho a Sofi le encanta ver mis tattoos y la mamá también tiene, entonces esta acostumbrada.

¿Cuéntanos un poco de tu último viaje a Panamá?Estuvo buenísimo, podría decir que fue uno de los mejores que he hecho, Vans nos trató increíble, me tocó celebrar mi cumpleaños allá y la fiesta fue increíble, celebramos con muchos amigos de Lati-noamérica estaban Spiro de Chile, David Vellez de Colombia, todo el equipo de On Board también de Colombia, los hermanos

panameños, Jerzick y Javier de Venezue-la, Miguel, Diego, mi hermano Ricardo, Garro y muchos más… muchos skaters en el Hangar, la pasamos muy bien.

Yo tuve que compartir cuarto contigo y recuerdo que nunca llegabas a dormir ¿Qué putas hacías?(Risas) que problema con usted… claro que si llegaba, igual usted salía siempre conmigo y eso de no llegar al hotel fue una vez nada más…

También me acuerdo que te gustaba mucho desayunar corazones de pollo ¿Cómo descubriste los corazones de pollo?Ufff… ¡Que rico! los descubrí hace tiempo,

pop shuv sobrE la baranda

22 blast

wallridE

23blast

cuando estuve viviendo en Panamá, tenía como 17 años, un día andaba con un buen amigo de Panamá, Neon, y me contó sobre los corazones de pollo empanizados o “apanados” como le dicen los paname-ños, una bolsa vale 25 centavos de dólar y desde ahí me gustaron mucho, funcionan a toda hora del día, para picar, para desa-yunar, con una birra, para ver vídeos de skate, son muy buenos.

¿Son buenos para quitar la resaca?Todo lo que tenga grasa, o sea frito, es bueno para eso, McDonalds funciona perfecto… (Risas).

¿Una buena fiesta?La que voy a tener ahora que vuelva Sammy Montano (mi hermano postizo) que tengo más de un año de no verlo. Y una buena fiesta pasada fue la que me pe-gué con Slash, Figgy, Nuge y Clint, los de Active hace meses cuando estuvieron por acá, ¡esos son duros para la fiesta!

¿Qué tal esos locos?La verdad muy buenas personas y excelen-tes skaters, muy fiesteros pero entregados al skate a la hora de patinar.

¿Qué hay para el año que viene?Ahorita espero seguir así, tranquilo,

patinando, trabajando con Vans, la verdad aparte de eso no tengo muchos planes, pero si espero que sea un año mejor que el anterior...

¿Cómo esta todo con los sponsors?Súper bien por dicha, con Vans estoy perfecto, me tratan increíble, recién cambié de marca de tablas y ruedas, estoy ahora con TURF GLOBAL Skateboards y TMX Wheels por medio de Atmore Dist. y Official Headwear, con el More, que más que un buen jefe es un muy buen amigo, también con PLX Skate and Street Wear, como siempre marcando la pauta en lo que a tiendas de skate en Costa Rica se re-fiere. Lo bueno es que ya puedo recibir un dinero de las marcas y me permite patinar siempre que quiero.

La vez pasada tuvimos una conversación bastante intensa sobre una fiesta que te pegaste en un bar llamado Casa Azul, hasta Felipe (Grajales) salió embarrado en esa conversación. ¿Nos puedes con-tar esa historia?Si… ¡Felipe es un “Pirobo”! (Risas) lo digo en broma, bueno ese día empezamos en Casa Azul, el plan era tomarnos un par de cervezas pero al final terminamos com-prando Cacique, estaba Miguel Castro y unas amigas, el Cacique desapareció y ter-minamos en casa de Fillo y Carlos Mata...

Eso lo sabía pero ¿es cierto que se fue-ron del bar sin pagar ni un centavo?La verdad me acuerdo muy poco... si recuerdo que Felipe pagó los dos litros de Cacique, pero yo no me acuerdo de haber pagado las cervezas de la mesa, ni la comida que pidió una amiga que estaba conmigo… de hecho no pagamos, y lo más gracioso es que salimos con el dueño del bar, que nunca nos dijo nada.

¿Cómo sientes que esta creciendo el skate en Costa Rica?Cada vez que voy a un evento o compe re-lacionada con el skate, veo siempre niños con un nivel impresionante, skaters que

switCh bigspin hEEl

24 blast

nunca había visto, haciendo trucos muy muy buenos… también hay un poco de apoyo, un poco más.

¿Tres nombres que se te vienen a la cabeza?Mi hermano Ricardo que está patinando increíble, Kervin Miranda, la otra vez lo vi hacer fs bluntslide en la baranda del skate plaza y eso ahí es muy difícil y Andrey Ruíz, un chico que vive por mi casa que también está patinando muy bien. Igual hay muchos más… se me vienen esos a la cabeza, pero hay más.

¿Y de los viejos?

Miguel Castro, que después de la opera-ción regresó con mucha fuerza, Carlos Mata que siempre ha patinado muy bien y no para, y Diego Espinoza, está muy sólido, creo que el 2011 ha sido un año de cambio para el skate en Costa Rica y la mentalidad de los skaters en general, también las tiendas y las marcas están creciendo, y el gobierno esta apoyando un poco más, han construido algunas rampas y pequeños skateparks, el Skate Plaza, y ahora ves todos los anuncios de TV relacionados con el skate, es mucho más popular que nunca.

¿Cómo esta tu relación con facebook?Lo uso bastante, siempre que tengo la computadora encendida estoy conectado.

¿A cuántas has conocido gracias face-book?¿A cuántas qué?… nada que ver.

¿A cuántas personas?En realidad no lo uso mucho para conocer personas, si conozco personas es más por-que me las topo en la calle, lo que pasa es que acepto a casi a todas las personas que me agregan, porque el 90% son skaters, me envían la invitación y los acepto.

¿Es una buena herramienta para ti y para tu imagen?Mucho, básicamente es lo que más uso,

Crooks

25blast

con eso trabajo cuando hacemos algún evento o algo así, todo se mueve por face-book ahora.

¿No crees que aveces es demasiado facebook? La verdad si, pero eso lo decide cada quien, si quiere o no usarlo como lo que es, hay mucha gente que habla de eso y siem-pre lo discuten, pero tampoco cierran su facebook (Risas) así que al final siempre lo terminan usando.

¿Es bueno para conocer chicas?Es bueno para todo...

¿Donde te gustaría viajar en el 2012?Quiero ir a Colombia, estoy muy motivado con conocer Medellin, para patinar con Vellez, Juaner, Santiago y todos los On Board, me gustaría Buenos Aires también, pero bueno, esperemos a ver que sucede, por el momento tengo ganas y las ganas

ayudan a que las cosas sucedan...

¿Cómo va tu parte en Friendship?No la he podido ver aún, todavía estamos filmando y la verdad siempre queda algo afuera, uno nunca queda satisfecho con el material, pero ahora estoy enfocado en los últimos trucos.

Miguel Castro me dijo que te pregunta-ra ¿Si no tuvieras patrocinio, patinarías igual?No se, la verdad para mi es mucho más difícil andar si no tengo patrocinadores, tendría que buscar un trabajo de tiempo completo para poder mantenerme, man-tener a mi hija, poder comprarme tablas y tenis, y sacar tiempo para andar… es muy difícil la verdad.

También Miguel quiere saber ¿Cuál es tu promedio de chiquillas al mes?No voy a responder eso...

¿Ya dejaste el tabaco?Soy más como un fumador social (Risas) me dan ganas de fumar si estoy tomando una cerveza, pero en el día casi nunca fumo, aveces si no salgo en una semana, no fumo, o si paso con mi hija, tampo-co fumo. Igual es una mierda el tabaco, no aconsejo a nadie hacerlo, te destroza por dentro y tarde o temprano te pasa la factura.

“Fumador social”… ¡callate!En serio, así se llama eso...

bs lipslidE a bs tailslidE

j.h

amm

eke

26 blast

Como skaters que somos ¿Debemos cuidar nuestro cuerpo? ¿Te sientes un deportista?Claro que si, en realidad muchos lo hacen, aunque sea un deporte más individual y

en cierta forma mental, el cuerpo influye. Pero hay muchos tipos de skaters, hay muchos que se cuidan al 100% y otros que no lo hacen nunca, yo aveces me cuido… hace poco dejé de salir y fumar cigarrillo por un par de meses. Siempre me alimento bien y trato de patinar, aunque no salga mucho, al menos por acá en mi casa, en una cancha, flat, unos tubos y ya.

¿Por dos meses nada más? ¡después a la mierda todo!No... por dos meses como para limpiarme un poco y después tampoco es que salgo como un loco, una fiesta de vez en cuando, pero tampoco el exceso.

¿Y la dieta es importante?Yo al menos como demasiado, pero por dicha en mi casa la alimentación es muy sana, frutas en la mañana, verduras, ensa-ladas en las comidas, jugos naturales…

¿Comes tan bien como yo?No, usted tiene 2 desayunos, 3 almuer-zos, 5 cafés, 1 merienda y 2 cenas al día… (Risas).

Estamos listos, manda saludos a quien te dé la gana.Saludos a todos en realidad, mi familia, a mis compas, TURF GLOBAL, TMX, VANS, PLX, Official... a mi hija que la amo y que la pasen bien todos, no se preocupen demasiado por lo que la gente diga o pien-se, hagan lo que consideren correcto, no hagan daño a nadie, hay que pasarla bien, full diversión… ¡Sonrían siempre!

lipslidE a nosEblunt slidE

28 blast

29blast

El Skatepark de Kitintale es el primer skatepark en todo el este de Africa, está lo-calizado en un pequeño barrio llamado Ki-tintale en Kampala la capital de Uganda. Fue puesto en el mapa del skateboarding mundial cuando Yann Gross, un fotógrafo nacido en Suiza que siempre viaja con su patín, hizo un proyecto y fue seleccionado en el concurso de Foto España en el 2008 como uno de los 13 fotógrafos emergen-tes. Antes de salir de Barcelona me puse en contacto con él a través del mail y fue muy buena onda, me pasó la dirección y el teléfono de Jackson, uno de los locales de Kitintale.

Al llegar a Uganda no me pude poner en contacto con Jackson porque tenía el teléfono mal anotado, así que decidí ir hacia el skatepark y al primero que me encontré fue a Jackson, le dije un código que me había dado Yann, porque mucha gente viene y se hacen pasar por amigos de él para sacar fotos, y la gente ahí esta un poco harta de que vengan de fuera a hacer fotos como si fuera un zoológico. El parque estaba mojado así que di un par de vueltas y hablé un poco con Jackson, que me hizo firmar el libro de visitas y me enseñó fotos de cuando construyeron el parque, le dije que vendría a patinar por la tarde cuando ya habría secado y haríamos una entrevista para la Blast, él gustosamente aceptó.

¿Cómo te llamas?Mubiru Jackson “Jack”.

¿Cuantos años tienes?29 años.

¿Quién tuvo la idea de hacer el parque?Fue un chico llamado Shale Swart de Sudáfrica, él venía a visitar a su madre que trabajaba como profesora en Uganda, nos conocimos en el 2004 mientras él patinaba por la calle, despertó mucho mi curiosidad y nos hicimos buenos amigos.

¿Qué fue lo primero que construyeron?Al principio hicimos un mini ramp que ya no está, no teníamos dinero, yo le robé a mi hermano unos 50.000 schillings

(moneda de Uganda) y Shale cada vez que quería comprar algo le pedía dinero a su mamá y le decía que era un poco más caro, así poco a poco reunimos el dinero. Nos costó alrededor de medio millón de schillings (aproximadamente 180 dólares) y la construímos entre siete personas en alrededor de dos meses.

¿Y el skatepark actual?Fue hasta el 2006, que un canadiense que

había venido como voluntario a construir escuelas, había oído un rumor sobre el mini ramp, él hizo que sus amigos en Canada recaudaran fondos para construir el skatepark actual y nos tomó como unos cuatro meses como entre veinte personas.

¿Cómo era todo al principio?Al principio teníamos solo una tabla que Shale nos dejó cuando se fue y la tabla la compartíamos entre cinco, tomábamos turnos como por ocho meses, usando la misma tabla. La mamá de Shale se enojó mucho con él porque no sabía adonde estaba, porque él venía y se quedaba con nosotros y no sabía que estaba haciendo con todo el dinero que él le pedía, pero cuando se enteró que habíamos construido una rampa se puso feliz y nos compró una tabla, pero era una de esas tablas de jugue-te que no sirven para patinar.

¿Cuántos skaters hay en todo Uganda?Aproximadamente unos 52 skaters.

¿Además del skatepark hay algún otro lugar que les gusta patinar?Por las calles de Kampala.

¿De dónde reciben el material para pati-nar, tablas, zapatillas, protecciones?La fundación de Tony Hawk nos envía 20 tablas completas, 20 pares de zapatillas al año y hay gente que nos envía también material usado.

¿Porqué crees que es bueno para la co-munidad que tengan un skatepark?

fotos y texto por liber filló

yo lE robé a mi hErmanounos 50.000 sChillings(monEda dE uganda) y

shalE Cada vEz quE quEríaComprar algo lE pEdía

dinEro a su mamá y lE dECíaquE Era un poCo más Caro

30 blast

Algunos de los chicos antes estaban en pandi-llas, solían robarle a los vecinos y meterse en problemas y el parque los ha mantenido ocu-pados patinando, también ha sido muy bueno porque nos ha puesto en el mapa, mucha gente de fuera viene a visitarnos. El lugar donde está ubicado el skatepark antes era un área de pan-tano y gracias a nosotros ahora esta el parque y es un punto de referencia en la comunidad.

¿Qué es lo que más te gusta del skateboar-ding?Que hace que gente de diferentes lugares ha-blen un mismo lenguaje, no es como el fútbol, es más fácil crear una amistad con el skate. Todos los skaters que he conocido son gente un poco loca, son buenos destruyendo las cosas de los demás, ¡patina y destruye!

¿Cómo es la policía en Uganda con los ska-ters?Son amables, ya que como es algo nuevo y que nunca han visto, cuando nos ven nos piden que hagamos los trucos de vuelta…

Bueno, cierra la entrevista, si quieres dar gracias a alguien...Gracias a Tony Hawk Foundation, Skate Aid, Skateboard Magazine, DC Shoes, Supra y Vans, gracias a todos por la ayuda y por poner a Uganda en el Mapa.

Mubiru Jackson “Jack”

31blast

algunos dE los ChiCos antEs Estaban En pandillas,

solían robarlE a los vECinos y mEtErsE En problEmas

y El parquE los ha mantEnido oCupados patinando

Lo poco que conozco a Felipe es suficiente para llamarlo cada vez que quiero salir a patinar y pasarla bien, es una persona tranquila, humilde y respetuosa, que patina con mucha motivación y sabe que la vida cuesta, sabe vivir con intensidad y sabe disfrutar de una sesión de skate, nunca se queja y cuando un spot no le gusta simplemente se sienta a disfrutar del día o se pone a

hacer otra cosa, a grabar, si hay alguna cámara de video, o simplemente apoyar a los demás, pero nunca le tira mala energía a ninguna sesión. Felipe es colombiano, y llegó hace un tiempo a Costa Rica en busca de una vida, en busca de skate y de hacer lo que tenga que hacer para seguir adelante… pero con buenas intensiones y energía positiva.

fotos y entrevista: olman torres

32 blast

33blast

¿De dónde vienes Felipe?Colombia, Manizales, es la capital del departamento de Caldas, también llamada “La ciudad de las puertas abiertas”, tiene muy buenas personas y es muy agradable.

¿Porqué decidiste venir a Costa Rica?Abrir puertas, buscar un futuro para mi vida y poder hacer algo que me motive a vivir cada día más, entre mi familia y el skateboarding…

¿Estábas mal en Colombia?No, para nada, pero era una opción de vida que se me presentó, me gusta Costa Rica porque es un país muy tranquilo y con gente pura vida… como dicen acá.

Cuéntanos la historia de como llegaste a Costa Rica.Siempre me ha gustado viajar mucho y mi padre me dio la opción de viajar a Cen-troamérica, para un colombiano es duro obtener una visa porque mucha gente piensa que los colombianos somos peligro-sos o algo así, y bueno, lo que pasó fue que yo quería viajar rápido y había escuchado a un amigo decir que era fácil pasar desde Panamá hacia Costa Rica, y pues dije, me voy sin pedir Visa y arriesgando a perder toda mi plata y a que me metieran a la cárcel por ilegal, pero gracias a Dios un 26 de agosto partí desde Manizales a Bogota, después rumbo a Panamá, llegué a Pana-má y pregunté como llegar a la frontera con Costa Rica, tomé un bus y llegué a un

pueblo que se llama David, era complicado porque mucha gente me decía que nece-sitaba la Visa para ingresar a Costa Rica y no sabía que decir, temía que me robaran pero encontré a un taxista que me cobró como 600 dólares y me llevó hacia Costa Rica, fue complicado porque eran muchos los retenes de la policía, pero gracias a Dios pude pasar y ahora me siento muy feliz en este país donde hay muy buena calidad de gente.

¿Hace cuanto tiempo de eso ya? Dos años y casi 4 meses...

¿Quién fue el primer skater que cono-ciste en Costa Rica?

fs salad grind

34 blast

nollie frontside35blast

36 blast

Se llama Andrés Piedra “Melón”, fue una de las primeras personas que me brindó su ayuda, sin conocerme me llevó a varios spots para patinar. Con él fui a Belén don-de conocí a Luis Luna y a Carlos Chaves “Cache” que ahora son buenos amigos míos también.

¿Cómo era tu situación con el skate en Colombia? Siempre hacía lo imposible para tener una patineta y trataba de patinar todos los días, eso me ayudó a obtener un buen nivel en el skate y empecé a viajar por el país, iba conociendo a mucha gente y gra-cias a todo pude conseguir un sponsor de Cali que se llamaba Empire Skateboards, ellos me ayudaron mucho y así me empe-zaron a conocer más. En Colombia es un poco complicado conseguir una patineta barata, le ponen muchos impuestos y eso las hace caras… y bueno desde ahí, gracias a Dios, empecé a obtener ayuda de otras personas.

¿Cuando llegaste a Costa Rica, tenías algún tipo de ahorro? ¿Cómo hiciste para instalarte y poder vivir? Llegué con un poco de dinero que poco a poco se fue gastando y fue muy duro con-seguir un trabajo porque no tenía papeles, pero como te dije antes, conocí a personas de muy buen corazón que me tendieron la mano y gracias a ellos he podido salir adelante.

¿Cómo estas ahora mismo? La verdad en este momento no tengo un trabajo fijo, pero me siento súper bien, patino casi todos los días y siempre me siento motivado...

“ l a v i d a e s d u r a c u a n d o n o l a d i s f r u -t a s , c u a n d o n o a p r e n d e s a v a l o r a r e l h e -c h o d e l l e g a r a s e r u n a g r a n p e r s o n a . ”

nollie backside

37blast

38 blast

¿Dónde vives? Vivo en el Carmen de Alajuela…

¿Sponsors?Dork por Real Reel Latinoamérica Clothing y Black Tower Skateboards.

¿Cómo te tratan? Muy bien, aparte de ser mi sponsor los dueños son unas grandes personas, estoy muy agradecido con ellos.

¿No extrañas a las hermosas mujeres colombianas? (Risas) Uff claro… pero en Costa Rica tam-bién hay mujeres muy lindas.

¿La vida es dura?

La vida es dura cuando no la disfrutas, cuando no aprendes a valorar el hecho de llegar a ser una gran persona.

¿Cómo hay que moverse en este mundo tan complicado? Definitivamente hay que saber mover-se, porque si no le das un sentido a este mundo todo sería una tristeza, hay que aprender a vivir todas las alegrías de la vida, tu familia, tus amigos, tu novia, las amigas, todo eso le da un gran sentido a tu vida; y la patineta aunque me da golpes, me encanta y la disfruto cada día más… no importa cuantas veces me caiga.

¿Qué sueños tienes Felipe? Mi sueño es tener mi propia tienda de skate y poder sacar una marca de tablas,

pero eso sería pensando a largo plazo, me gustaría ir a Colombia para visitar mi familia, pero mi vida la quiero hacer acá, en Costa Rica.

¿Skaters preferidos en Colombia? Todos los que lo disfrutan como si fuera su último día, con buena energía.

Terminamos, ahora manda saludos Felipe. Agradezco mucho a mi familia y a toda esa gente que me ha apoyado y ha estado conmigo en los buenos y en los malos momentos, de corazón ¡muchas gracias! y a todos los skaters les digo que nunca es tarde, solo vivan el skate como si fuera su último día en este mundo… One Love.

feeble transfer

39blast

“ m i s u e ñ o e s t e n e r m i p r o p i a t i e n d a d e s k a t e y p o d e r s a c a r u n a m a r c a d e t a b l a s . ”

fs noseslide

40 blast

La idea de hacer un artículo con imágenes obtenidas a través de la “Doble exposición” era algo que tenía desde hace varios meses, que por diferentes motivos no había desarrollado, hasta que un día decidí salir en seco, llamar a dos o tres amigos y movernos para un spot donde pudiéramos, con calma, hacer tomas aplicando esta, tan usada, técnica fotográfica. Los resultados de la doble exposición son completamente divertidos, son escenas ficticias, ensambles hechos a través de dos o más fotos que siempre logran un efecto interesante y diferente. Había visto alguna vez fotos de

POR OLMAN TORRES

41blast

skate tomadas con esta técnica, pero es poco común en la fotografía de skate, es muy utilizada en el mundo del arte y se obtienen imágenes hechas a través de “ped-azos de la realidad” como lo han dicho por mucho tiempo los fotógrafos y estudiantes de la fotografía.

Estas fotos que puedes ver acá, las saqué en compañía de Miguel Castro, Ricardo Gutiérrez y Felipe Grajales, la verdad sa-lieron muchas más pero esta es la selección que les tenemos.

riCardo gutiérrEz

sEñor

miguEl Castro, bs tailslidE/Crail

42 blast

43blast

riCardo gutiérrEz, fs olliE

miguEl

44 blast

fElipE, mElon

45blast

46 blast

haCia falta viajar a otro país para podEr rEunir a trEs ridErs quE dEspués dE un

largo tiEmpo no sE habían juntado. martin avEndaño, braulio sagás y fElipE Castro

EstuviEron una sEmana juntos En lima, un mEs antEs dE quE finalizara El año, Compar-

tiEndo y patinando Con los hErmanos pEruanos.

tExto y fotos Cristian saavEdra

47blast

48 blast

fElipE Castro, fs salad

49blast

La vida particular y las distintas mane-ras en que los riders de Gangsta Cucho, Braulio y Mursi viven, los caracteriza y diferencia mucho entre sí. Esto hace que cada uno pueda expresarse distinto y a su vez los mantiene alejados a cada uno del

otro, haciendo lo que más les gusta a su tiempo y manera. Pero hay momentos en que las obligaciones (y no lo tomen como algo que suene mal) los lleva a reunirse, a compartir y “trabajar” en este duro mundo que ustedes ya conocen: el skate-boarding.

Lima fue el destino elegido para que estos tres skaters chilenos se reunieran y generaran material. La capital del país que alguna vez cobijó al Imperio Inca hoy se encuentra en un continuo y próspero crecer. Sus edificaciones por encima del Malecón, una quebrada que se levanta por encima de toda la costa limeña, son una fiel prueba del crecimiento económico del país. La construcción de varios skateparks nuevos y en general una actitud de cambio y apertura de brazos a sus visitantes es lo que hoy se respira profundamente en Lima.

Hace ya un poco más de un año la marca que patrocina a estos 3 riders está cautelosamente entrando en el territorio

vecino. Para ello el distribuidor de ese país también ha hecho un avance incor-porando a 3 riders locales quienes fueron los principales responsables de atender a sus compañeros chilenos durante la estadía. Jose León, el Chino Zumaeta y Erik Gilabert junto a una buena “crew” de amigos aparecían temprano todos los días por el hotel para mostrarles a los chilenos las bondades del street limeño.

L a c a p i t a L d e L p a í s q u e a L g u n a v e z c o b i j ó a L i m p e r i o i n c a h o y s e e n -c u e n t r a e n u n c o n -t i n u o y p r ó s p e r o c r e c e r .

EriC gilabErt, olliE

50 blast

bruno bonilla, tailslidE

51blast

Unos días antes de conectar 100% con los chibolos peruanos, estos tres person-ajes chilenos se aventuraron por distintas partes de la ciudad, unos barrios verdes y frondosos, otros secos y calurosos. Freddy Wong había conectado con ellos tem-pranamente y los sacó a pasear por San Miguel, San Isidro y Miraflores, mientras que por voluntad propia los 3 una tarde sola se aventuraron en taxi a ir un poco más lejos, pasado Barranco a San Juan de Miraflores pasando por sectores que visu-almente tenían más aire al medio oriente por su desértica y polvorienta apariencia.

De todas formas, en todos lados el ce-mento liso reina y la gente hace caso omiso cuando estás patinando, dejándote andar tranquilo en casi todos lados con algunos spots donde “te botan” más rápido que otros. Cuando eso pasaba un brazo arriba y a negociar con cualquiera de los miles de Taxis que si te escuchan el acento extran-jero te van a cobrar un poco más.

Dejando atrás los días de aventuras solitarias, los chicos se juntaron con sus pares peruanos y en una van con cooler y todo, recorrieron el fin de semana entero los clásicos spots de la capital peruana, además de deambular un poco sin rumbo y sin mucha decisión. Cabe mencionar que era tanta la buena onda que incluso uno de los constructores-reponsables del auge de pistas en Perú, Peter Henningsen los invitó a todos a patinar a puertas cerradas a su última obra ¡que ni siquiera estaba terminada! Una pista espectacular: Surco de Loma Amarilla.

Una semana rápida pasó, quedando atrás toneladas de ceviche y buen comer en general, más la hospitalidad de los hermanos peruanos y el Café Bar Hensley, un spot que no te puedes perder en Lima – con mini ramp y la mejor onda – donde se cerró el viaje con un pequeño graffiti de Cucho más una sesión en llamas de los locales.

Lima está buenísimo, no te lo puedes

perder, no solo por el skate y su gente, también hay muchas cosas más que ver y visitar. Si le pegas a una buena estación en el año la temperatura no te va a defraudar. Por eso la próxima vez que hables con algún amigo para juntarse y hacer un tour, quizás de otra tierra hermana, propónle:

¡Juntémons en Lima! - CSJ

e L c a f é b a r h e n s L e y , u n s p o t q u e n o t e p u e d e s p e r d e r e n L i m a – c o n m i n i r a m p y L a m e j o r o n d a

braulio sagas, fs nosEblunt

52 blast

descarga el wallpaper en blastlatinoamerica.com

Ric

ard

o G

uti

érre

z, o

llie,

Cos

ta R

ica.

Fot

o: O

. Tor

res

53blast

54 blast

instantáneas

Die

go B

ucc

hie

ri, b

s ta

ilslid

e, A

rgen

tin

a. F

oto:

I. M

orre

si

55blast

56 blast

instantáneas

57blast

Diego Espinoza, fs boardslide, Costa Rica. Foto: O. Torres

Tony Sossa, bs 50-50, Costa Rica. Foto: O. Torres

58 blast

instantáneas

59blast

Alexis Rivera, hardflip, Puerto Rico. Foto: A. Ruíz

60 blast

instantáneas

61blast

Nico Magellan, 50-50, Puerto Rico. Foto: A. Ruíz

62 blast

El pasado diciembre tuvimos la pre-sentación del video de skate puerto-rriqueño “Misiles de Racimo” en PLX Skate Plaza, que acomodamos junto

con la salida a la calle de la revista Blast #50, un best trick contest y mucha patinadera. También tuvimos la visita de Kidwell Colón (director de Misiles de Racimo) y Robert Lopez Mont (skater puertorriqueño).

Desde las 3 de la tarde la sesión de skate fue gratis para todos, cuando llegamos ya la gente estaba patinando con todo y la pasamos muy bien. Lo mejor de todo fue el best trick contest, Sammy Montano estaba volando, Alonso Garro también, Ricardo Gutiérrez, Diego Espinoza, Bryan Gutiérrez, Kervin Miranda y otros que estaban por ahí. Al final Sammy y Kervin fueron los gana-dores, y ambos se llevaron premios cortesía Love Skateboards y Roots trucks.

Una buena tarde de skate que terminó con la proyección del video y unas birritas pos-teriores en La Chica, donde Miguel (el de la Chicha) se lució y volvió a proyectar el video

y además nos invitó a unas cervecitas…Gracias a todos los que llegaron y nos apo-

yaron, gracias a PLX Skate Plaza, a Kidwell y Robert por venirse desde Puerto Rico, al Tiger, Love Skateboards y Roots trucks y a todos los skaters.

Pudimos hablar un poco con Kidwell Colón, director de “Misiles de Racimo” y nos dice esto.

“Lograr un sueño no es cuestión de rapi-dez, es cuestión de resistencia”, esta era la frase que meditaba a diario cuando más me acercaba al sueño de poder lograr hacer la película “Misiles de Racimo” una realidad. Todo esto comenzó cuando decidí luchar por este sueño y poder hacer una película que realmente representara a todos los corredo-res de Puerto Rico a nivel Internacional y de poder llevar a la misma ves, un mensaje positivo al mundo entero. Pero hablar de esto ahora sería contar una larga historia. Entonces puedo decir un poco acerca de la presentación en Costa Rica, que para mi representaba un sueño más.

Desde que visité Costa Rica en el 2007 me quedé enamorado de sus montañas, comida,

ríos, bosques y de toda esa magia que tiene este país. La humildad de las personas y las sonrisas de un pueblo que lucha.

Todo comenzó unos meses atrás de la pre-sentación, en una reunión con mi amigo Pe-dro Huck Rosa Co productor de la película al que le comenté por primera vez la idea de vi-sitar Costa Rica para poner el video. Siempre quise presentar “Misiles de Racimo” en Costa Rica y estaba cien por ciento convencido de poder hacerlo. Al principio hubieron dudas pues no tena idea de como lograrlo, pero siempre mantuve la fe. Me comuniqué con Olman, de Blast, y poco a poco Dios fue aco-modando las piezas. Dios te da las señales, te habla a través de lo que está sucediendo. Con todo la idea le gustó a Robert, que no lo pensó dos veces para decirme que también se apuntaba. Robert Lopez siempre ha estado muy comprometido con “Misiles de Racimo” al igual que Alexis Rivera, Manuel de León y Yariel Melendez, pero al parecer su corazón le dejó saber que visitar nuevamente Costa Rica iba a ser otra gran experiencia para él.

Por Olman Torres

misílEs dE

raCimoEn Costa

riCaCrew

Bryan Kervin Miranda Carlos Mata Josué Watts y Robert López-Mont

63blast

Doy gracias a Dios porque aún existen amigos como Robert que te acompañan hasta el final.

Cuando llegamos a Costa Rica nos fuimos inmediatamente al PLX Skate Plaza, el lugar donde se iba a presentar la película, y nos encantó el lugar, un parque grande y buenísi-mo para el skate, que también nos acogió con mucho cariño. La noche de la presentación había luna llena, ahí pude saber que iba a ser una gran noche… y lo fue”

Gracias a Olman de la revista Blast por habernos ayudado tanto, no tengo palabras para describir tu gran aporte y nuestro agra-decimiento, gracias A Dios, a mi Madre, mi hermana, mis amigos y toda mi familia que siempre me apoyan y creen, a Diego Espinoza y el PLX Skate Plaza y a todos los que fueron parte de este movimiento en Costa Rica. Les exhorto a todos a luchar por sus sueños, a trabajar por la Paz Mundial y vivir en unión, que Dios los cuide siempre y ¡Que viva Costa Rica! Pura Vida.

Kidwell Colón

“lograr un suEño no Es CuEstión dE rapidEz, Es CuEstión dE rEsistEnCia”

Sammy Montano, flip crooks

Robert López-Mont, fakie flip

Robert López-Mont, bs smith

64 blast

amsisaac valdescosta rica

Primero tus datos básicos.Isaac Valdes Altamirano tengo 20 años de edad y llevo 6 años patinando.

 ¿Dónde vives?San Francisco de Heredia, Costa Rica.

 ¿Porqué empezaste a patinar?La patineta siempre me gustó más que otras actividades, empecé con las ganas de aprender y ahí me mantengo, no pue-do pasar mucho tiempo sin andar. ¿Qué te mantiene patinando hasta la fecha?Mi actitud de ser skater, a pesar de los golpes e inconvenientes, sé lo que me gusta hacer...

¿Con quién patinas?Con quien este disponible para darle, “Los SD crew” sino voy solo.

¿Tienes algún patrocinio?No.

¿Skaters preferidos?Mis amigos, y de afuera Nuge, Braydon Z o Spanky...

¿Qué piensas del skate como carrera profesional? ¿Te pasa por la cabeza eso? Pues lo mejor sería poder patinar todos los días.

¿El skate es diversión o dedicación?Diversion.

¿Tablas anchas o delgadas?8.25.

¿Calle o skatepark?¡La calle! al skatepark por la noche en días de trabajo…

¿Switch o normal?Hay que probar de todo.

¿Música preferida?Black Sabbath, Death, Electric wizard.

¿Porqué te dicen “Tronadita”? ¿Te gusta?Me dicen así sin ninguna razón, fue un puro viaje de un compa...

Manda saludos.Saludos a toda mi cuadrilla del patín, a mis padres por el apoyo y a Olman por las fotos...

O. t

Or

res

D. e

spin

Oza

backside flip

van

s

qu

iksil

ver

qu

iksil

ver

vans

circuscircus

dc

dc

casta

casta

vo

lco

m

su

r

su

r

su

r

element

vans

productos

66 blast

68 blast

esteban quesadacosta rica

Los lunes.Manejar auto.Que me digan que hacer.El arroz con pollo.La playa y el calor.La ropa interior.El reggaeton.Mucha gente el la sesión, 5 son suficientes.Las competencias.Los skaters que patinan solo cuando hay dinero de por medio.

NO ME GUSTA

Los fines de semana.Estar con mi familia (Marypaz, Matías y Silvia).

Patinar entre los carros.Tabla nueva y tenis nuevas.

Encontrar nuevos spots.La cerveza bien fría después de una buena sesión

de skate.Ver un partido de fútbol en mi casa.

Comer mucho queso.Un café en la tarde.

Viajar y conocer nuevos lugares.

ME GUSTA

O. t

Or

res

crooks to fakie