bloque cero

8
FATLA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMERICA Programa de Expertos en Elearning Importancia del Bloque PACIE dentro de un Aula Virtual Desarrollado por: Albanelly Villafranca

Upload: albanelly31

Post on 06-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: BLOQUE CERO

FATLAFUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE

LATINOAMERICAPrograma de Expertos en Elearning

Importancia del Bloque PACIE dentro de un Aula Virtual

Desarrollado por: Albanelly Villafranca

Page 2: BLOQUE CERO

Metodología PACIELa metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, metaversos,etc...)facilitándonos soporte a los procesos de aprendizajes y auto aprendizaje, para realce al esquema pedagógico de la educación real y que sea en sus modalidades presenciales, semi presenciales o a distancia.

PACIE son las siglas de las 5 fases que permiten un desarrollo integral de la

educación virtual como soporte de las otras modalidades de educación, y

corresponden a las siguientes fases:

Page 3: BLOQUE CERO

IMPORTANCIA DEL BLOQUE PACIEIMPORTANCIA DEL BLOQUE

PACIEEl Bloque PACIE o Bloque cero, es el más importante de todos

por ser el primer bloque de la estructura del EVA, implica el

primer encuentro y la estructura inicial, es la cara más visible del

aula, constituye la inducción al curso, por lo que debe agradar

impactar y motivar la presencia en el aula.

El Bloque PACIE se ha convertido en el eje de la interacción

dentro del aula virtual, esta destinado a gestionar y organizar el

movimiento dentro del aula motivando la participación de los

estudiantes.

Page 4: BLOQUE CERO

Estructura del Bloque Cero

Contiene tres secciones:

Sección de información sobre

el curso, el tutor y la evaluación.

Sección de comunicación

sobre el proceso y operatividad del

aula

Sección de interacción social,

de apoyo y aprendizaje

cooperativo.

Page 5: BLOQUE CERO

Estructura del Bloque Cero

Sección de información:

Presenta información general sobre el

curso para orientar al estudiante, en el

conocimiento de las reglas, lineamientos,

quien es el tutor, forma de evaluación y

toda la información necesaria, que

permitirán conocer detalladamente el

objetivo y contenido del curso, así como

la descripción de las actividades

contempladas para facilitar y dinamizar el

aprendizaje

Page 6: BLOQUE CERO

Estructura del Bloque Cero

Sección de Comunicación:

Es el espacio donde el tutor comunica

los lineamientos generales del curso y la

operatividad del aula. Se publican todos

los procesos administrativos y

académicos del módulo, el tiempo en que

se deben realizar y evaluar las

actividades.

Page 7: BLOQUE CERO

Estructura del Bloque Cero

Sección de Interacción:

Es el espacio destinado al dialogo

entre los participantes, para que

interactúen y se conozcan en un

ambiente no académico, apoyo grupal

para la realización de las actividades

académicas bajo la puesta en común

de ideas e intercambio de

impresiones y saberes. Gestionando el

conocimiento mediante la

cooperación entre los participantes.

Page 8: BLOQUE CERO

CONCLUSIÓN La Metodología PACIE, es una herramienta de importancia

excepcional e inigualable, que al ser aplicada mejorará de

manera indiscutible el proceso de aprendizaje del docente

y de los estudiantes.

Un aula virtual bien distribuida debe proporcionar, a

detalle, varias y diferentes secciones dentro o fuera del

EVA, para que se puedan generar procesos de interacción

correctos y se motive a la vivencia de experiencias que

generarán conocimiento y facilitarán los procesos

tutoriales.

La interacción, que se genera como parte de esta

metodología motiva y valida la actuación del estudiante,

elevando así la confianza en sí mismo, en sus conceptos,

mejorando su autoestima e incentivando al auto

aprendizaje.