bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

23
13.Relaciona la abundancia de elementos (C, H, O, N, P, S) con su importancia para los seres vivos. APRENDIZAJES ESPERADOS

Upload: alicia-puente

Post on 07-Feb-2017

307 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

13. Relaciona la abundancia de elementos (C, H, O, N, P, S) con su importancia para los seres vivos.

ESTE APRENDIZAJE SE IMPRIMIRAN EN 6 DIAPOSITIVAS POR PÁGINA

APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 2: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Los elementos constituyen a los seres vivos, son llamados bioelementos, y se pueden clasificar en primarios, secundarios y oligoelementos.

1.Primarios: Aquellos que forman todas las biomoléculas orgánicas (lípidos, glúcidos, Proteínas). Ejemplo CarbonoGlucosa (C6H12O6) 2. Secundarios: Son importantes para las funciones vitales, pero se encuentran en menor cantidad que los primarios. Ejemplo Calcio 3. Oligoelementos indispensables: Se encuentran solo en pequeñas trazas, aunque son indispensables para procesos vitales. Ejemplo Zinc

Page 3: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Lista de elementos imprescindibles para la vida:

Los 4 elementos básicos del organismo:

C CarbonoH HidrógenoO OxígenoN Nitrógeno

C

OH

N

Elementos importantes:

Na SodioMg MagnesioK CalcioCo CobaltoP FósforoS AzufreCl Cloro

Na

Cl

K

S

P

Co

Mg

CuNi

Fe

Mn

Co

Zn

Se

Elementos esenciales:•Mn Manganeso•Fe Hierro•Co Cobalto•Ni Níquel•Cu Cobre•Zn Zinc•Se Selenio•Mo Molibdeno•I Yodo

MoY

Page 4: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

OligoelementoSon los bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo

INVESTIGA CUANTOS ELEMENTOS QUÍMICOS TIENE EL CUERPO HUMANO

Page 5: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento importante: Sodio

Es necesario en la regulación de la Adenosina trifosfato con el potasio. El marisco, la leche y las espinacas son fuentes de sodio, además de la sal.

Page 6: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: MolibdenoOligoelemento. Se encuentra en

una cantidad importante en el agua de mar. Tiene la función de transferir átomo de oxígeno al agua.

Page 7: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento importante: Cloro

Oligoelemento. Es necesario para la producción del ácido clorhídrico en el estómago y también se requiere en algunas funciones celulares. La sal es la fuente más común, al disociarse el cloruro sódico en cloro y sodio.

Page 8: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento importante: Calcio

Oligoelemento. Es necesario para el músculo, el corazón, el aparato digestivo, la formación de huesos y la generación de nuevas células de sangre. Las fuentes más importantes de calcio son la leche, pescado, nueces y semillas.

Page 9: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento importante: Fósforo

Oligoelemento. Es un componente importante de los huesos (apatita) y de las células además de formar parte de los procesos de obtención de energía. En contextos biológicos aparece generalmente como fosfato.

Page 10: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento importante: Magnesio

Oligoelemento. Es requerida para el procesamiento del ATP y para los huesos. El magnesio se encuentra en las nueces, en la soya y en la masa del cacao.

Page 11: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: ZincOligoelemento. Es necesaria para producir

varias enzimas: carboxypeptidasa, anhidrasa carbónica…

Al ser un antioxidante previene procesos que están relacionados con el envejecimiento.

Page 12: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: HierroOligoelemento. Forma parte de la

molécula de hemoglobina y de los citocromos que forman parte de la cadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite transportar oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza, no se elimina. Fuentes de hierro son el hígado de muchos animales, semillas como las lentejas…

Page 13: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: Manganeso

Oligoelemento. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está presente en distintas enzimas, destacando el superóxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza la dismutación de superóxidos.

Page 14: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: Cobre

Oligoelemento. Estimula el sistema inmunitario y es un componente en varias encimas redox, incluyendo la cytochrome e oxidase.

Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, el pescado, los guisantes, las lentejas, el hígado, los moluscos y los crustáceos.

Page 15: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: Yodo

Oligoelemento. Se necesita no sólo para la síntesis de las hormonas tiroídeas, tiroxina y la triiodothironina y para prevenir la gota, admeás es probablemente antioxidante y tiene un papel importante en el sistema inmune.

Page 16: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: Selenio

Oligoelemento. El dióxido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenación de compuestos orgánicos. Factor esencial en la actividad de las enzimas antioxidantes como el Glutatión peroxidasa.

Page 17: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: Cobalto

Oligoelemento. Componente esencial central de la vitamina B12

El Cobalto está ampliamente dispersado en el ambiente de los humanos por lo que estos pueden ser expuestos a él por respirar el aire, beber agua y comer comida que contengan cobalto

Page 18: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento esencial: Níquel

Oligoelemento. Actua como bio-catalizador adecuado para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenación de compuestos orgánicos.

Page 19: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento importante: AzufreOligoelemento. El azufre es un metaloide

que da un anión bivalente S¨.Es un elemento todavía más concentrado en el cuerpo que el sodio (0.25% contra 0.15%).

-en la respiración tisular (participando en los fenómenos de óxido-reducción)

Page 20: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento básico: CarbonoOligoelemento. El carbono es la

molécula base de la cual parte toda la química orgánica, esto se debe a sus propiedades químicas en cuanto a electronegatividad, valencias y más, en el organismo es pues la base de los carbohidratos, proteínas y grasas (por eso se llama química orgánica.

Page 21: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento básico: HidrógenoOligoelemento. En el cuerpo humano no aparece el hidrogeno molecular, H2 en

ninguna de sus funciones, sin embargo los hidrógenos H se emplean para completar

enlaces de los carbonos en las cadenas carbonadas, que son la base de la materia orgánica y por tanto de tu cuerpo. En las largas cadenas de carbono, un carbono

secundario (que esta unido a su vez a otros dos carbonos) tiene dos enlaces libres, que en

la mayoría de las veces no están unidos a otros carbonos ni a grupos funcionales, y que han de ser completados con algún elemento, y este suele ser el hidrogeno en la inmensa

mayoría de las veces.

Page 22: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento básico: OxígenoEl oxigeno es un componente de la respiracion celular.

Es un proceso por el cual se oxida glucosa, para transformar en energia y utilizarla en todos los procesos metabolicos.

La ecuacion que representa a la respiracion celular:

C6H12O6 + 6 O2 ----> 6 CO2 + 6H2O y se liberan 38 moléculas de ATP

donde C6H12O6 es (glucosa) 02 (oxigeno)

ATP : adenintrifosfato

El ATP es una molecula cuyas uniones quimicas proporcionan un alto nivel de energia al romperse.

Page 23: Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016

Elemento básico: Nitrógeno

La función del Nitrógeno en el cuerpo humano juega un rol importante en la digestión de alimentos y en el crecimiento.Es responsable de los ciclos bioquímicos.