bloque iii

10
BLOQUE III CAMEM NEZAHUALCOYOTL “LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO I” SIGLO XVIII

Upload: rhamxy-ksito-barragan-rayon

Post on 30-Jul-2015

353 views

Category:

News & Politics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque iii

BLOQUE III

CAMEM NEZAHUALCOYOTL“LA EDUCACIÓN EN EL

DESARROLLO DE MÉXICO I”

SIGLO XVIII

Page 2: Bloque iii

 Ubicación temporal y características generales del periodo. 

LA REFORMA EDUCATIVA Y EL

CONGRESO CONSITUYENTES

COMIENZA LA EDUCACIÓN

LA

NECESIDAD

DE LA

EDUCACIÓ

N PÚBLICA

"La educación en el siglo XIX, 1821-1867".

Las condiciones de trabajo de los maestros y de sus prácticas

escolares.

Page 3: Bloque iii

RASGOS FUNDAMENTALES

DEL DEBATE EDUCATIVO

CONGRESO CONSTITUY

ENTE DE CADIZ

LOS AYUNTAMIENTOS PROMUEVEN LA EDUCACIÓN

PRIMARIA

EL ESTADO SUPERVISA LA INSTRUCCIÓN ECLESIASTICA

EL ESTADO FAVORECE LA ENSEÑANZA MODERNA

EL ESTADO COMO

UNIFICADOR DE LA

EDUCACIÓN

REFORMA EDUCATIVA 1833-

1834

CONGRESO DE 1856-

1857

INCREMENTO DE ESCUELAS PÚBLICAS EN

LOS AYUNTAMIENT

OS

PROPORCIONAR LIBROS

A LAS ESCUELAS PÚBLICAS

EDUCACIÓN PÚBLICA

BASADA EN VALORES Y CIENTIFICA

EL ESTADO ASUME UN

PAPEL VIGILANTE

LIBERTAD DE

ENSEÑANZA

Page 4: Bloque iii

NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN EN

MÉXICO

DURANTE MUCHO

TIEMPO….

Page 5: Bloque iii

“YA EN EL SIGLO XVIII”“EDUCACIÓN”

Page 6: Bloque iii

La constitución de 1857El articulo fue votado y se aprobó

por la libertad de enseñanza La responsabilidad del gobierno es

fomentar, impartir y vigilar la instrucción publica.

Page 7: Bloque iii

Articulo tercero La enseñanza es libre, la ley determinara que

profesiones necesitan titulo para su ejercicio y con que requisitos se deben expedir.

Es de carácter obligatorio, gratuito y la laicidad de la enseñanza

Page 8: Bloque iii

*Su fin era promover la educación primaria entre las

clases pobres.

*Era una nueva técnica pedagógica por la cual los

alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros.

EDUCACIÒN LANCASTERIANA

Page 9: Bloque iii

*La idea clave del sistema lancasteriano fue que el niño

debía ser constantemente activo.

*Terminadas las clases, los niños rezaban de rodillas y luego al

compás de sucesivos toques de la campanita se paraban.

Page 10: Bloque iii

reforma educativa liberal de 1833

EL OBJETIVO DE LA REFORMA EDUCATIVAES FUE SE TOMARA UN NUEVO RUMBO, DANDO POR TERMINADO LA CORPORACIÒN QUE HABIA FORMADO EL CLERO CON RESPECTO A LA EDUCACIÒNValentín Gómez Farías considerando el progreso del país ve la necesidad de que el estado se mantenga fuera de la influencia del clero