bloques 1º bachillerato

12
Curso: PRIMERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Eje Transversal: El correcto desarrollo de la salud y la recreación de los estudiantes DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN ELEMENTOS DE EVALUACIÓ N Jerarquizar el proceso de medición en todas las actividades del ser humano, desde la realización de experiencias de campo, recolección de datos y procesamiento de resultados correctamente expresados, es decir, con las unidades SI, las cifras significativas adecuadas, los redondeos correspondientes y la notación científica que sea del caso. Diferenciar la masa del peso de un cuerpo sobre la base de la observación científica de un trabajo experimental con el uso de balanzas y dinamómetros, recolección de datos e interpretación de sus definiciones. Método deductivo: Enunciación Comprobación Aplicación Método científico: Observación Formulación del problema Elaboración de hipótesis. Experimentació *Texto de Química 1. *Guía Didáctica del Docente. *Cuaderno de trabajo. *Ilustracione s, videos, relacionados con el SI *Investigacio nes en revistas especializada Defina y diferencia masa y peso realiza ejercicios de transformación de unidades del SI a otros sistemas y viceversa. Aplica la teoría de errores y las leyes de las cifras significativas en la resolución de ejercicios Técnica: Prueba escrita Instrument o: Ensayo Técnica: Portafolio Instrument o: Organizado r cognitivo EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnológico. EJES DEL APRENDIZAJE: Identificar situaciones o cuestiones científicamente investigables. Llevar a cabo la identificación de la evidencia necesaria en una investigación científica. Extraer o evaluar conclusiones. Comunicar las conclusiones válidas. Realizar demostraciones de su comprensión de conceptos científicos. BLOQUE CURRICULAR: Relaciones de la Química con otras ciencias.

Upload: sara-mercedes-vera-lara

Post on 24-Nov-2015

780 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenmenos fsicos y qumicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnolgico.EJES DEL APRENDIZAJE: Identificar situaciones o cuestiones cientficamente investigables. Llevar a cabo la identificacin de la evidencia necesaria en una investigacin cientfica. Extraer o evaluar conclusiones. Comunicar las conclusiones vlidas. Realizar demostraciones de su comprensin de conceptos cientficos.BLOQUE CURRICULAR: Relaciones de la Qumica con otras ciencias.OBJETIVO EDUCATIVO: Demostrar dominio cualitativo y cuantitativo en el manejo de unidades, mltiplos y submltiplos del Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus equivalencias con otros sistemas de unidades, en la resolucin de situaciones problmicas relacionadas con el entorno, mediante el uso de las Matemticas, respetando fuentes y criterios ajenos. DURACIN:7 semanasCurso: PRIMERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Eje Transversal: El correcto desarrollo de la salud y larecreacin de los estudiantes

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSEVALUACIN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINELEMENTOS DE EVALUACIN

Jerarquizar el proceso de medicin en todas las actividades del ser humano, desde la realizacin de experiencias de campo, recoleccin de datos y procesamiento de resultados correctamente expresados, es decir, con las unidades SI, las cifras significativas adecuadas, los redondeos correspondientes y la notacin cientfica que sea del caso.

Diferenciar la masa del peso de un cuerpo sobre la base de la observacin cientfica de un trabajo experimental con el uso de balanzas y dinammetros, recoleccin de datos e interpretacin de sus definiciones.

Interpretar situaciones cualitativas y cuantitativas de medicin de longitudes, masas, volmenes, temperaturas y densidades desde la experimentacin, la recoleccin de datos, la aplicacin de los procesos lgico-matemticos para la obtencin de resultados o de las conversiones entre las unidades del SI y otros sistemas an utilizados, y del anlisis comparativo de los resultados obtenidos.

Mtodo deductivo:EnunciacinComprobacinAplicacin

Mtodo cientfico:ObservacinFormulacin del problemaElaboracin de hiptesis.Experimentacin o verificacinRegistro de datos u obtencin de conclusiones.

*Texto de Qumica 1.*Gua Didctica del Docente.*Cuaderno de trabajo.*Ilustraciones, videos, relacionados con el SI *Investigaciones en revistas especializadas o en el Internet.*Fichas y registros de observacin.*Infografas sobre en donde encontramos la Qumica. Defina y diferencia masa y peso realiza ejercicios de transformacin de unidades del SI a otros sistemas y viceversa. Aplica la teora de errores y las leyes de las cifras significativas en la resolucin de ejercicios concretos. Resuelve exitosamente ejercicios sobre las transformaciones de unidades de longitud, masa, volumen, temperatura y densidad. Relaciona de manera positiva la Qumica con otras ciencias.Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Ensayo

Tcnica:Portafolio Instrumento:Organizador cognitivo

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Objetiva

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenmenos fsicos y qumicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnolgico.EJES DEL APRENDIZAJE: Identificar situaciones o cuestiones cientficamente investigables. Llevar a cabo la identificacin de la evidencia necesaria en una investigacin cientfica. Extraer o evaluar conclusiones. Comunicar las conclusiones vlidas. Realizar demostraciones de su comprensin de conceptos cientficos.BLOQUE CURRICULAR: Relaciones de la Qumica con otras ciencias.OBJETIVO EDUCATIVO: Demostrar dominio cualitativo y cuantitativo en el manejo de unidades, mltiplos y submltiplos del Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus equivalencias con otros sistemas de unidades, en la resolucin de situaciones problmicas relacionadas con el entorno, mediante el uso de las Matemticas, respetando fuentes y criterios ajenos. DURACIN:7 semanasCurso: PRIMERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Eje Transversal: El correcto desarrollo de la salud y larecreacin de los estudiantes DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSEVALUACIN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINELEMENTOS DE EVALUACIN

Describir las caractersticas de la materia y sus estados fsicos con la observacin e interpretacin de dibujos, videos o diagramas.

Identificar sustancias y mezclas con la observacin fsica de muestras de cada una de ellas.

Describir un elemento y su clasificacin de material audiovisual histrico- cientfico y de la identificacin de su estructura bsica.

Reconocer la importancia de la ley peridica desde la observacin crtica de una tabla peridica moderna, de la explicacin sobre la disposicin de los elementos y sus utilidades.

Mtodo inductivo:ObservacinExperimentacinComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo heurstico:DescripcinExploracin experimentalComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo experimental:ObservacinHiptesisComparacinAbstraccinGeneralizacin*Texto de Qumica 1.

*Gua Didctica del Docente.

*Cuaderno de trabajo.

*Ilustraciones, videos, objetos reales relacionados con los cuerpos y materia.

*Investigaciones en revistas especializadas o en el Internet.

*Fichas y registros de observacin.

*Infografas la tabla peridica, cuerpos y materia.

*Materiales de laboratorio.

Reconoce los estados fsicos de la materia basndose en las propiedades individuales, mediante la observacin de muestras de campo y de laboratorio.

Diferencia entre sustancias y mezclas reconocindolas en ejemplos cotidianos o preparndolas en el laboratorio.

Define el concepto elemento y establece sus propiedades de manera terica y experimental.

Explica la ley peridica y la demuestra en una tabla peridica real.

Resume las caractersticas principales de la organizacin de la tabla peridica de elementos y la informacin que nos brinda.

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Ensayo

Tcnica:Portafolio Instrumento:Organizador cognitivo

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Objetiva

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenmenos fsicos y qumicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnolgico.EJES DEL APRENDIZAJE: Identificar situaciones o cuestiones cientficamente investigables. Llevar a cabo la identificacin de la evidencia necesaria en una investigacin cientfica. Extraer o evaluar conclusiones. Comunicar las conclusiones vlidas. Realizar demostraciones de su comprensin de conceptos cientficos.BLOQUE CURRICULAR: Relaciones de la Qumica con otras ciencias.OBJETIVO EDUCATIVO: Demostrar dominio cualitativo y cuantitativo en el manejo de unidades, mltiplos y submltiplos del Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus equivalencias con otros sistemas de unidades, en la resolucin de situaciones problmicas relacionadas con el entorno, mediante el uso de las Matemticas, respetando fuentes y criterios ajenos. DURACIN:7 semanasCurso: PRIMERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Eje Transversal: El correcto desarrollo de la salud y larecreacin de los estudiantes DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSEVALUACIN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINELEMENTOS DE EVALUACIN

Describir brevemente las teoras atomistas sobre la estructura de la materia, con la explicacin de sus postulados y de la teora atmica de Dalton.

Analizar la composicin atmico-molecular y propiedades de las sustancias desde la identificacin de la naturaleza de la carga elctrica, la explicacin del proceso de descubrimiento del los iones y la relacin entre los diferentes componentes del tomo.

Describir la organizacin general de las partculas subatmicas con la interpretacin de un tomo nucleario. Diferenciar nmero atmico y masa atmica de los elementos con la observacin de material audiovisual sobre la estructura de los tomos y de los istopos.

Describir la teora atmica moderna desde la explicacin de sus antecedentes, de los modelos atmicos, de los niveles y subniveles de energa de los electrones, de su distribucin y formas de diagramado, as como determinar la estructura de Lewis en varios compuestos.

Relacionar las propiedades con sus tipos de enlace, desde la importancia de la regla del octeto y sus caractersticas. Reconocer la influencia de las propiedades peridicas en la formacin de enlaces a partir de su descripcin y variaciones en la tabla peridica.

Establecer las formas existentes de representar los diferentes tipos de enlaces desde la ilustracin de la geometra de molculas diversas tomando en cuenta la teora de repulsin de los pares de electrones no enlazantes.

Identificar sustancias y mezclas con la observacin fsica de cada una de ellas.

Mtodo inductivo:ObservacinExperimentacinComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo heurstico:DescripcinExploracin experimentalComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo experimental:ObservacinHiptesisComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo deductivo:EnunciacinComprobacinAplicacin

Mtodo de Investigacin:Identificacin del problemaPlanteamiento de solucionesBsqueda de informacinComprobacinAnlisis de los resultados.

*Texto de Qumica 1.

*Gua Didctica del Docente.

*Cuaderno de trabajo.

*Ilustraciones, videos, objetos reales relacionados con los cuerpos, materia y tomos.

*Investigaciones en revistas especializadas o en el Internet.

*Fichas y registros de observacin.

*Infografas la tabla peridica, teoras atmicas; geometra molecular, istopos, diferentes tipos de enlaces entre tomos.

*Materiales de laboratorio. Enuncia los principios de la Teora Atmica de Dalton y analiza cual de estos principios no estn vigentes en la actualidad sealando las razones.

Explica las razones por lo que la materia se electriza y disea procesos experimentales en los que evidencia su aplicacin.

Indica las caractersticas del modelo del tomo nucleario y reflexiona sobre los procesos experimentales que llevaron a establecerlo.

Representa mediante dibujos, la estructura nuclear y cortical de los tomos que se le indiquen. Representa a los tomos e istopos mediante la notacin autorizada por la IUPAC. Define Z, el concepto istopo y A y la calcula a partir de las masas isotpicas. Enuncia los aspectos importantes de la Teora Atmica Moderna, utiliza ejemplos. Reconoce la importancia cientfica del Modelo Atmico de Bohr y lo representa mediante diagramas claramente rotulados. Reconoce los niveles y subniveles de energa de los tomos, adems establece sus nmeros de saturacin. Representa las estructuras electrnicas de los elementos de la tabla peridica. Aplica la regla del octeto, define y representa mediante diagramas un enlace inico, covalente polar, covalente coordinado y metlico y explica las propiedades de estos compuestos. Representa mediante diagramas electrn-punto estructuras de Lewis, enlaces inicos y covalentes en compuestos de diversos grados de complejidad. Explica con ejemplos la teora de repulsin del par de electrones no enlazantes. Explica las formas de actuacin de las diferentes fuerzas de atraccin intermolecular.

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Ensayo

Tcnica:Portafolio Instrumento:Organizador cognitivo

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Objetiva

Tcnica: EntrevistaInstrumento: Gua de preguntas

Tcnica: PortafolioInstrumento: Reporte

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenmenos fsicos y qumicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnolgico.EJES DEL APRENDIZAJE: Identificar situaciones o cuestiones cientficamente investigables. Llevar a cabo la identificacin de la evidencia necesaria en una investigacin cientfica. Extraer o evaluar conclusiones. Comunicar las conclusiones vlidas. Realizar demostraciones de su comprensin de conceptos cientficos.BLOQUE CURRICULAR: Relaciones de la Qumica con otras ciencias.OBJETIVO EDUCATIVO: Demostrar dominio cualitativo y cuantitativo en el manejo de unidades, mltiplos y submltiplos del Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus equivalencias con otros sistemas de unidades, en la resolucin de situaciones problmicas relacionadas con el entorno, mediante el uso de las Matemticas, respetando fuentes y criterios ajenos. DURACIN:7 semanasCurso: PRIMERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Eje Transversal: El correcto desarrollo de la salud y larecreacin de los estudiantes DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSEVALUACIN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINELEMENTOS DE EVALUACIN

Describir los principios en los que se basa la nomenclatura de los compuestos inorgnicos binarios, ternarios y cuaternarios ms importantes, con la explicacin de los nmeros de oxidacin de los elementos y del empleo de iones para escribir frmulas.

Analizar la composicin cuantitativa de las sustancias desde la relacin entre el mol y el nmero de Avogadro. Descubrir la masa molar de los compuestos, su composicin porcentual, su frmula emprica y molecular desde la descripcin de los procesos adecuados para calcular sus frmulas partiendo de los porcentajes o masas de los elementos que los constituyen.

Mtodo inductivo:ObservacinExperimentacinComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo heurstico:DescripcinExploracin experimentalComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo deductivo:EnunciacinComprobacinAplicacin*Texto de Qumica 1.*Gua Didctica del Docente.*Cuaderno de trabajo.*Ilustraciones, videos, relacionados con compuestos orgnicos.*Investigaciones en revistas especializadas o en el Internet, *Materiales de laboratorio.* Infografas de los usos y propiedades de estos compuestos Ubica los principales elementos qumicos e indica sus nmeros de oxidacin ms importantes, adems desarrolla frmulas sencillas a partir de sus iones. Forma y nomina adecuadamente los compuestos qumicos binarios, ternarios y cuaternarios ms importantes. Desarrolla exitosamente ejercicios sobre masa molar, frmula emprica y molecular. Calcula eficientemente frmulas moleculares de compuestos, a partir de sus frmulas mnimas.Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Ensayo

Tcnica:Portafolio Instrumento:Organizador cognitivoTcnica: Prueba escritaInstrumento: ObjetivaTcnica: EntrevistaInstrumento: Gua de preguntas

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenmenos fsicos y qumicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnolgico.EJES DEL APRENDIZAJE: Identificar situaciones o cuestiones cientficamente investigables. Llevar a cabo la identificacin de la evidencia necesaria en una investigacin cientfica. Extraer o evaluar conclusiones. Comunicar las conclusiones vlidas. Realizar demostraciones de su comprensin de conceptos cientficos.BLOQUE CURRICULAR: Relaciones de la Qumica con otras ciencias.OBJETIVO EDUCATIVO: Demostrar dominio cualitativo y cuantitativo en el manejo de unidades, mltiplos y submltiplos del Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus equivalencias con otros sistemas de unidades, en la resolucin de situaciones problmicas relacionadas con el entorno, mediante el uso de las Matemticas, respetando fuentes y criterios ajenos. DURACIN:7 semanasCurso: PRIMERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Eje Transversal: El correcto desarrollo de la salud y larecreacin de los estudiantes DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSEVALUACIN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINELEMENTOS DE EVALUACIN

Demostrar la importancia de las ecuaciones qumicas como mecanismo para representar a las reacciones que ocurren en el laboratorio, y en la naturaleza, sobre la base de la identificacin de las relaciones existentes entre reactivos y productos, de su descripcin y representacin, adems de su proceso de balanceo por simple inspeccin.

Comparar los diferentes tipos de reacciones qumicas desde la descripcin de las formas de combinarse o descomponerse de los reactivos que intervienen en ellas y de la energa que absorben o emiten cuando se desencadenan.

Describir los diferentes procesos lgicos-matemticos, basados en el mtodo de la relacin molar, asociados con la estequiometria, a partir del anlisis de diversos tipos de situaciones cuantitativas relacionadas con clculos mol-mol, mol-masa, masa-masa, reactivo limitante, rendimiento y pureza de una reaccin.

Clasificar a las reacciones y analizar la discusin de los resultados obtenidos en procesos matemticos y qumicos en los que debe calcular la cantidad de energa que una reaccin absorbe o emite al producirse.

Mtodo inductivo:ObservacinExperimentacinComparacinAbstraccinGeneralizacin Mtodo heurstico:DescripcinExploracin experimentalComparacinAbstraccinGeneralizacinMtodo experimental:ObservacinHiptesisComparacinAbstraccinGeneralizacin

*Texto de Qumica *Gua Didctica del Docente.*Cuaderno de trabajo.*Ilustraciones, videos, relacionados con compuestos orgnicos.*Investigaciones en revistas especializadas o en el Internet, *Materiales de laboratorio.* Infografas de los usos y propiedades de ecuaciones y reacciones qumicas. Diferencia una ecuacin de una reaccin qumica y determina las informaciones que nos determina la ecuacin, adems establece las clases de reacciones y cita ejemplos del entorno, finalmente escribe y balancea eficientemente ecuaciones por el mtodo de simple inspeccin. Diferencia entre una reaccin que al producirse libera calor y otra que para producirse requiere calor. Desarrolla clculos estequiomtricos utilizando el mtodo de la relacin molar como una alternativa matemtica al uso de la regla de tres. Realiza clculos sobre variacin d entalpa de una reaccin qumica, grafica correctamente una reaccin exotrmica y una endotrmica (con Hr, Hp, Ea), Ley de Hess y entalpas de enlace.

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Ensayo

Tcnica:Portafolio Instrumento:Organizador cognitivo

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Objetiva

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenmenos fsicos y qumicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnolgico.EJES DEL APRENDIZAJE: Identificar situaciones o cuestiones cientficamente investigables. Llevar a cabo la identificacin de la evidencia necesaria en una investigacin cientfica. Extraer o evaluar conclusiones. Comunicar las conclusiones vlidas. Realizar demostraciones de su comprensin de conceptos cientficos.BLOQUE CURRICULAR: Relaciones de la Qumica con otras ciencias.OBJETIVO EDUCATIVO: Demostrar dominio cualitativo y cuantitativo en el manejo de unidades, mltiplos y submltiplos del Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus equivalencias con otros sistemas de unidades, en la resolucin de situaciones problmicas relacionadas con el entorno, mediante el uso de las Matemticas, respetando fuentes y criterios ajenos. DURACIN:7 semanasCurso: PRIMERO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Eje Transversal: El correcto desarrollo de la salud y larecreacin de los estudiantes DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSEVALUACIN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINELEMENTOS DE EVALUACIN

Analizar la importancia del descubrimiento de la radiactividad natural y artificial, con la descripcin de sus diversos campos de aplicacin relacionados con el ser humano y la mejora de su calidad de vida.

Contrastar las propiedades de las partculas alfa, beta y radiacin gamma, a partir de la observacin e interpretacin de diagramas explicativos o videos sobre el tema.

Comparar series de desintegracin radiactiva y procesos de transmutacin de los elementos desde la descripcin de ejemplos relacionados con estos procesos y de la discusin de resultados.

Explicar las formas de medicin de la radiactividad sobre la base de la identificacin de los instrumentos ms apropiados para hacerlo y de la reflexin acerca de las consecuencias que trae para los sistemas biolgicos una sobreexposicin.

Comparar los procesos de fisin y fusin nuclear desde la explicacin de ejemplos diversos, de la observacin e interpretacin de videos relacionados con estos temas y de la relacin entre la masa y la energa que se desprende en las reacciones nucleares.

Mtodo inductivo:ObservacinExperimentacinComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo heurstico:DescripcinExploracin experimentalComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo experimental:ObservacinHiptesisComparacinAbstraccinGeneralizacin

Mtodo de Investigacin:Identificacin del problemaPlanteamiento de solucionesBsqueda de informacinComprobacinAnlisis de los resultados.

*Texto de Qumica 1.

*Gua Didctica del Docente.

*Cuaderno de trabajo.

*Ilustraciones, videos, relacionados con la radiactividad natural y artificial.

*Investigaciones en revistas especializadas o en el Internet,

*Materiales de laboratorio.

* Infografas de fisin y fusin nuclear.

Determina fuentes de radiactividad natural y las define mediante fotografas e impresiones de materiales y elementos que emiten radiaciones.

Establece las caractersticas y propiedades de las partculas alfa, beta, y de la radiacin gamma y explica formas de medir la radiactividad.

Representa diferentes series de desintegracin radiactiva por medio de ejemplos tomados de diversas fuentes de informacin.

Desarrolla con eficiencia ejercicios de transmutacin de los elementos.

Cita ejemplos de radiactividad artificial y la define basndose en fuentes de informacin diversa.

Indica las condiciones en las que puede producirse una fisin nuclear y una fusin nuclear.

Establece con claridad las relaciones entre masa y energa en las reacciones nucleares.

Identifica y define a los elementos transurnicos valindose de ejemplos tomados de la tabla peridica.

Analiza, mediante un ensayo, los aspectos positivos y negativos del uso de la energa nuclear.

Realiza una campaa informativa a fin de concienciar a la comunidad educativa sobre los efectos biolgicos de la radiacin.

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Ensayo

Tcnica:Portafolio Instrumento:Organizador cognitivo

Tcnica: Prueba escritaInstrumento: Objetiva

Tcnica: EntrevistaInstrumento: Gua de preguntas