boca sana y sabia toda la vida - world oral health … · de euros en los años 2008-2012, superior...

20
1 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas Advocacy Toolkit Herramientas www.worldoralhealthday.org BOCA SANA Y SABIA toda la vida

Upload: hoangnga

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Advocacy ToolkitHerramientas

www.worldoralhealthday.org

BOCA SANA Y SABIAtoda la vida

2 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

ÍndiceResumen del Día Mundial de la Salud Bucodental 3

Enfermedades bucodentales: 10 hechos 4

Campaña 5

Implíquese 8

Medios sociales y guía del sitio Web 10

Ideas que inspiran 11

Socios y colaboradores a nivel mundial 2017 17

Derechos de autor y permisos 19

Contáctenos 19

Referencias 19

Resumen

Día Mundial de la Salud Bucodental ¿Qué es el Día Mundial de la Salud Bucodental? El Día Mundial de la Salud Bucodental se celebra todos los años el 20 de marzo. Se trata de la

culminación de una campaña de un año de duración dedicada a sensibilizar sobre la prevención y el

control de las enfermedades bucodentales a nivel mundial. El Día Mundial de la Salud Bucodental difunde

mensajes sobre buenas prácticas de higiene bucodental destinados tanto a adultos como a niños.

Asimismo, transmite la importancia de una salud bucodental óptima para el mantenimiento de la salud

y el bienestar general. Aspira también a aumentar la visibilidad de la salud bucodental en el programa

mundial en materia de salud y desarrollo, poniendo de relieve el impacto social y económico de las

enfermedades bucodentales.

¿A quién está dirigido el Día Mundial de la Salud Bucodental? Lanzado por la Federación Dental

Internacional (FDI) en 2007, el Día Mundial

de la Salud Bucodental es la mayor

campaña de sensibilización a nivel mundial

en materia de salud bucodental. Cada año

está enfocada a un tema específico y se

dirige al público en general, a profesionales

de la salud bucodental y a responsables

de la formulación de políticas. Todos ellos

desempeñan un papel en la reducción de la

carga de las enfermedades bucodentales.

Este día les inspira para actuar.

¿Por qué es importante el Día Mundial de la Salud Bucodental? En un mundo en el que el 90 % de la población sufrirá enfermedades bucodentales en el transcurso de su

vida, el Día Mundial de la Salud Bucodental es una fecha clave en la agenda de la comunidad de la salud

bucodental. Es una ocasión en la que personas de todo el mundo se unen para enfocar la atención en la

inmensa carga que suponen las enfermedades bucodentales. Es también una oportunidad para recordar

a nuestros líderes políticos que la inversión en prevención es rentable para la salud bucodental y para la

salud general. Asimismo, es un día para elogiar los grandes esfuerzos realizados por los odontólogos y

por el sector odontológico para mejorar el estado de la salud bucodental en el mundo.

Herramientas para la campaña¿Es usted miembro del público? ¿Profesional de la salud bucodental? ¿Responsable de la elaboración de

políticas? Esta herramienta está diseñada para ayudarle a comprender cómo puede implicarse en el Día

Mundial de la Salud Bucodental y qué acciones llevar a cabo para proteger su salud bucodental, la de sus

pacientes y su comunidad respectivamente.

Resumen

Estudiantes de la Asociación Dental Camboyana.

3Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

CampañaEnfermedades bucodentales: 10 hechos clave1. Las enfermedades bucodentales afectan a 3.900 millones de personas en todo el mundo¹.

La caries dental no tratada afecta a casi la mitad de la población mundial (44%), lo que la convierte

en la afección médica más extendida de las 291 afecciones incluidas en el estudio sobre carga de

morbilidad Global Burden of Disease Study²

2. A nivel mundial, un 60–90 % de los niños en edad escolar y cerca de un 100 % de los adultos

tienen caries dental, a menudo derivando en dolor y molestias³

3. La enfermedad periodontal grave, que puede conducir a la pérdida del diente, se encuentra

en un 15–20 % de los adultos de edad media (35–44 años)³

4. La periodontitis y la caries dental no tratada en los dientes primarios (dientes de leche) se

encuentran entre las 10 afecciones más frecuentes. Combinados, estos dos problemas de salud

afectan a un 20 % de la población mundial⁴

5. Cerca de un 30 % de la población mundial de edad comprendida entre los 65 y los 74 años no tiene

dentición natural³, una carga que irá en aumento dado el envejecimiento de la población

6. Los problemas de salud bucodental son los 4º más caros de tratar. Solamente en los Estados

Unidos, se gastan todos los años 110 mil millones de dólares en atención sanitaria bucodental.

En la Unión Europea, el gasto anual en cuidados de salud bucodental se estimó en 79 mil millones

de euros en los años 2008-2012, superior a la inversión en cuidados relacionados con el cáncer

o enfermedades respiratorias¹

7. Los factores de riesgo de las enfermedades bucodentales incluyen una dieta no saludable–

particularmente las dietas ricas en azúcares – tabaquismo, abuso del alcohol y una higiene

bucodental deficiente

8. Las enfermedades bucodentales están asociadas a un dolor considerable y a ansiedad, así como

a desfiguración, infecciones agudas y crónicas, y alteraciones en comidas y sueño. Puede conducir

a un deterioro de la calidad de vida. En países en desarrollo, este problema se ve agravado por una

falta de disponibilidad de medios para controlar y tratar el dolor⁵

9. Las enfermedades bucodentales pueden afectar todos los aspectos de la vida – desde las relaciones

y la autoestima, hasta el rendimiento escolar o en el trabajo, o la capacidad de interactuar con otras

personas. Asimismo, puede conducir a un aislamiento social y una reducción en los ingresos⁵,⁶

10. La salud bucodental es esencial para el mantenimiento de la salud y el bienestar general

Evidencia

4 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

CampañaEvidenciaLa campaña Boca sana y sabia toda la vidaEl tema de la campaña ‘Boca sana y sabia toda la vida’ estimula a las personas a tomar el control

de su salud bucodental – durante toda la vida – para así disfrutar de una boca sana y funcional desde

la niñez a la vejez.

Transmite el mensaje de que tomar decisiones “sabias” como adoptar buenos hábitos de higiene

bucodental, evitar factores de riesgo e ir a revisiones odontológicas regularmente, pueden ayudar a

prevenir enfermedades bucodentales. Las imágenes son positivas y se centran en la salud bucodental

como mucho más que una bonita sonrisa. Pone de relieve cómo pueden verse afectadas funciones orales

básicas esenciales de la vida como la capacidad para hablar, sonreír, suspirar y besar, oler, saborear, tocar,

masticar, tragar y transmitir muchas emociones a través de expresiones faciales, así como su relación con

el bienestar fisiológico, social y psicológico.

La campaña aspira a que las personas comprendan las consecuencias más amplias asociadas a las

enfermedades bucodentales y cómo una salud bucodental deficiente afecta a la salud y el bienestar

general. Enfatiza el impacto de las enfermedades bucodentales en varios aspectos de la vida social de

las personas, conduciendo en ocasiones a una baja autoestima, disminución de la interacción social, peor

rendimiento escolar, falta de confianza y escasas perspectivas de conseguir un empleo.

Todas las partes interesadas – público en general, profesionales de la salud bucodental, y responsables

de la formulación de políticas – deben trabajar juntos para abordar la carga de la enfermedad y tomar

todas las medidas necesarias para que las poblaciones puedan tener una Boca sana y sabia toda la vida.

Por ello, hemos hecho un llamamiento a la acción, alineando a todas las partes interesadas en la lucha

mundial contra las enfermedades bucodentales.

Objetivos de la campaña ENGLISH

World Oral Health Day20 March Promover la sensibilización a nivel mundial en materia de enfermedades bucodentales y de las

medidas preventivas que pueden tomarse a fin de evitar riesgos y mantener una salud bucodental

óptima en todas las etapas de la vida. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Demostrar el vínculo intrínseco entre la salud bucodental y general, y por qué la prevención, la

detección precoz y el tratamiento son claves a la hora de garantizar los mejores resultados y reducir

las enfermedades bucodentales, así como cualquier otro problema de salud asociado. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Alentar a las personas a que tomen las riendas de su salud bucodental en todas las etapas de

sus vidas – mediante la adopción de buenos hábitos de higiene, revisiones odontológicas regulares

y control de factores de riesgo – a fin de optimizar sus posibilidades de mantener una alta calidad

de vida sin dolor físico, y a menudo emocional, causado por enfermedades bucodentales, una vez

alcanzada una edad avanzada. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Abogar por los cuidados preventivos y garantizar que los profesionales de la salud bucodental y los

gobiernos desempeñen su papel revirtiendo la carga de las enfermedades bucodentales.

Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas 5

6 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Actúe para proteger la salud bucodental

Público en general

Boca sana y sabia toda la vida: ENGLISH

World Oral Health Day20 March Adoptar buenos hábitos de higiene bucodental desde pequeños y pasar revisiones odontológicas

regularmente. Esto le ayuda a mantener una salud bucodental óptima hasta una edad avanzada y

le garantiza no solamente más años de vida, sino también años libres de dolor físico, y a menudo

emocional, a causa de las enfermedades bucodentales. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Salvaguardar su salud bucodental, lo que revierte positivamente en su salud y bienestar general,

ayudándole a tener una mejor calidad de vida hasta una edad avanzada. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Evitar factores de riesgo como el tabaco, abuso del alcohol y una dieta no saludable – especialmente

dietas ricas en azúcares. Evitar estos factores ayuda a proteger la salud bucodental y a prevenir

otros problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias

crónicas y diabetes. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Comprender que una buena salud bucodental es mucho más que una bonita sonrisa.

Las enfermedades bucodentales pueden influir en todos los aspectos de su vida – inclusive su

capacidad de llevar a cabo las funciones más básicas. La sensibilización es el primer paso hacia

la prevención, que le permitirá tomar el control de su salud bucodental y evitar riesgos. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Implicarse en las actividades del Día Mundial de la Salud Bucodental el 20 de marzo, demostrando

así su compromiso de aprender cómo proteger su salud bucodental y la de su familia.

Profesionales de la salud bucodental

Ayudar a sus pacientes a vivir el eslogan Boca sana y sabia toda la vida: ENGLISH

World Oral Health Day20 March Enseñándoles cómo prevenir y controlar enfermedades bucodentales, cómo evitar cualquier

dolor o sufrimiento innecesario y disfrutar de una mejor calidad de vida hasta una edad avanzada.

También debe promocionar la prevención y la detección precoz para garantizar los mejores

resultados para el paciente gracias a la reducción de las enfermedades bucodentales y de otros

problemas de salud asociados.ENGLISH

World Oral Health Day20 March Enseñándoles buenos hábitos de salud bucodental, particularmente la importancia de cepillarse dos

veces al día durante dos minutos con un dentífrico con flúor y haciéndose revisiones bucodentales

con regularidad. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Proporcionándoles información y orientación sobre cómo controlar factores de riesgo incluyendo

tabaquismo, abuso del alcohol y dietas no saludable – especialmente aquellas dietas ricas en

azúcares – a fin de proteger la salud bucodental de sus pacientes y prevenir otros problemas de

salud como enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Evitando intervenciones quirúrgicas mediante la aplicación de cuidados preventivos inmediatos

y eficaces ante determinadas lesiones, una vez detectadas y evaluadas. De esta forma se puede

detener el progreso de las lesiones, evitando llegar a una operación quirúrgica y conservando

el tejido dental. Este enfoque ante la caries es prioritario para usted y se encuentra plenamente

integrado en su práctica odontológica rutinaria para todos los grupos de edad7.

7Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

ENGLISH

World Oral Health Day20 March Organizando actividades del Día Mundial de la Salud Bucodental el 20 de marzo en su consulta o

trabajo junto a su Asociación Dental Nacional, a fin de mostrar a sus pacientes y el público en general

su compromiso para ayudarles a prevenir y controlar las enfermedades bucodentales, y contribuir a

su salud y bienestar general.

Responsables de la formulación de políticas

Ayudar a sus comunidades a mantener una Boca sana y sabia toda la vida:ENGLISH

World Oral Health Day20 March Reconociendo que la salud bucodental es uno de los principales pilares de la salud y el

bienestar general. Dados los factores de riesgo comunes con otras enfermedades no transmisibles

– enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes –

ha integrado las enfermedades bucodentales en las políticas que abordan enfermedades no

transmisibles más extensamente. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Implementando estrategias de promoción entre la población en general sobre salud bucodental

como medidas rentables para abordar la carga de las enfermedades bucodentales, como puede ser

asegurar la disponibilidad de dentífrico con flúor y políticas para reducir el consumo de azúcar (la

FDI elaborandó una Guía Práctica sobre Azúcares y Caries Dental, que aporta orientación en materia

de política). El tratamiento de las enfermedades bucodentales puede ser muy costoso. No obstante,

reconoce que una mayor sensibilización en cuanto a la prevención puede tener una influencia

positiva en la salud bucodental y general de la población, y disminuir potencialmente los costes

directos e indirectos de los tratamientos de salud bucodental. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Reconociendo que la salud bucodental es un derecho humano fundamental y su país adopta un

enfoque de ‘salud en todas las políticas’. Reconoce el valor de poner en práctica políticas basadas en

hechos que abordan desigualdades en materia de salud y determinantes sociales. Asimismo, percibe

la atención en salud bucodental básica como una parte integrante de la cobertura sanitaria universal,

incluyendo el acceso asequible a la atención médica, cobertura apropiada del seguro y personal

adecuadamente formado, a fin de ayudar a las poblaciones a mantener una vida saludable durante

más tiempo. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Dando prioridad a la vigilancia, control y

evaluación de las enfermedades bucodentales y

reconociendo que esto es una parte integral de la

recopilación rutinaria de datos epidemiológicos.

Comprende que el control de los factores

de riesgo y las necesidades en materia de

salud bucodental son fundamentales para

desarrollar actuaciones y programas

apropiados, y para la evaluación de

su eficacia. ENGLISH

World Oral Health Day20 March Celebrando el Día Mundial de la Salud

Bucodental el 20 de marzo, asegurándose

de que su gobierno aprovecha este día para

promover la salud bucodental en sus comunidades

con la organización de actividades, o respaldando el

trabajo de las Asociaciones Dentales Nacionales.

Implíquese El Día Mundial de la Salud Bucodental es un verdadero evento mundial y no alcanzaría el éxito que tiene

sin la implicación y dedicación de personas como usted. Dependemos de las acciones combinadas de

personas independientes, profesionales de la salud y responsables gubernamentales, para proteger

la salud bucodental de familias y comunidades. Hay muchas formas de implicarse, y esta herramienta

explica los materiales y recursos disponibles durante la campaña. Sea su implicación de mayor o menor

calado, puede contribuir a propiciar un cambio.

Material y recursos

Pósteres

Elija alguno de los seis pósteres para la campaña, diseñados para permitir a las personas tomar el control

de su salud bucodental adoptando buenos hábitos de higiene oral durante toda la vida y realizando

revisiones bucodentales periódicas. Imprima los pósteres para su distribución y expóngalos durante los

eventos, en consultas y clínicas odontológicas, hospitales, colegios, hogares o lugares de trabajo,

o compártalos en sus redes de medios sociales.

Folleto

Habrá un folleto con consejos sobre cómo vivir con una Boca Sabia y Sana toda la vida, manteniendo

unos buenos hábitos de higiene oral y evitando factores de riesgo con objeto de llevar una vida sin

el dolor y sufrimiento causado por las enfermedades orales. Lea el folleto para aprender usted y para

enseñar a otros sobre los factores de riesgo en la enfermedad oral y las acciones encaminadas a

proteger la salud bucodental. Comparta el folleto en línea o imprima copias para su distribución en

eventos el Día Mundial de la Salud Bucodental o en salas de espera de consultas o clínicas dentales,

colegios y lugares de trabajo.

Comunicar

8 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

9Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Infografía

Podrá descargarse infografía con datos estadísticos de fácil comprensión, que le ayudarán en sus

actividades de sensibilización. Podrá mostrarla en su blog o compartirla mediante los medios sociales.

Vídeo de la campaña

Se lanzará un vídeo de la campaña en los días previos al Día Mundial de la Salud Bucodental. Transmitirá

mensajes de prevención de forma interesante y amena. Podrá verlo y compartirlo mediante sus redes de

medios sociales.

Mapa de eventos interactivo

Háganos saber sus planes agregando sus actividades

al mapa en línea del Día Mundial de la Salud

Bucodental en www.worldoralhealthday.org/events

(disponible desde enero de 2017).

Aplicación para la personalización

de pósteres

Esta aplicación permite a personas de todo el

mundo crear su propio material visual para el

Día Mundial de la Salud Bucodental subiéndose

imágenes que para ellos representen el espíritu de

ese día en su país, impulsando así el compromiso

con la campaña.

Los participantes pueden utilizar sus imágenes

en Facebook, Twitter, Instagram y otros medios

sociales, así como crear pósteres para las consultas

o clínicas odontológicas.

Mad Mouths

Animamos a las “bocas sabias” a jugar a Mad Mouths

(bocas locas), el juego que educa sobre la importancia

de la salud bucodental, retirando placa, restos de

comida y bacterias dañinas, e intentando evitar a la vez

retirar el dentífrico.

Descargue y comparta el juego:

http://apple.co/1pu1AeT http://bit.ly/1PbNALf

Comunicar

OrganizarConectar

10 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Difundir el mensaje a través de los medios socialesLos dos principales hashtags utilizados en la campaña de este año son #LiveMouthSmart y #WOHD17

FacebookDele ‘Me gusta’ en la página de la FDI en Facebook, www.facebook.com/FDIWorldDentalFederation,

y siga la campaña diariamente. Mostraremos las actividades y eventos programados en todo el mundo

para inspirarle y ayudarle a implicarse a nivel local. Puede utilizar Facebook para: ENGLISH

World Oral Health Day20 March Dar “Me gusta” y compartir publicaciones de la FDI con sus contactos, amigos y familiares, y

participar en conversaciones.ENGLISH

World Oral Health Day20 March Publicar el vídeo del Día Mundial de la Salud Bucodental en su muro de Facebook.

ENGLISH

World Oral Health Day20 March Compartir la infografía y memes para llegar a más personas con elementos visualmente atractivos.

ENGLISH

World Oral Health Day20 March Dar a conocer el sitio Web de la campaña mundial publicando un enlace a www.worldoralhealthday.org

Crearemos una fotografía de portada del Día Mundial de la Salud Bucodental, que podrá descargar en

la página Facebook de la FDI y añadir a su calendario de actividades, ayudando así a darlo a conocer.

Alternativamente, puede utilizar la aplicación para la personalización de pósteres, y crear su propia

fotografía de portada.

Las recomendaciones mencionadas anteriormente también pueden adaptarse y utilizarse en cualquier

otro canal de medios sociales en los que esté presente, como Instagram o Pinterest.

Twitter'Siga' a la FDI en Twitter @worldentalfed, www.twitter.com/worldentalfed, y retuitee y comparta nuestros

mensajes de la campaña. También puede utilizar Twitter para: ENGLISH

World Oral Health Day20 March Unirse a la conversación utilizando el hashtag del

evento y compartiendo sus pensamientos e ideas

sobre el mismo tema con otros tuiteros.ENGLISH

World Oral Health Day20 March Compartir sus impresiones y opiniones sobre

eventos, publicaciones u otras noticias, y

relacionarlos con sus propios conocimientos

y experiencia.ENGLISH

World Oral Health Day20 March Tuitear el vídeo del Día Mundial de la Salud

Bucodental.ENGLISH

World Oral Health Day20 March Compartir la infografía y los memes.

YouTubeSuscríbase al canal de YouTube de la FDI, www.youtube.com/worlddentalfed, la principal herramienta

de difusión del vídeo de la campaña del Día Mundial de la Salud Bucodental. El vídeo estará disponible

en el canal directamente a través de la lista de reproducción del Día Mundial de la Salud Bucodental. Le

animamos a establecer enlaces desde sus diferentes plataformas en línea y compartirlo con sus contactos.

#azúcar

#bacterias

#bienestar

#boca

#CalidadDeVida

#caries

#dental

#dientes

#encías

#EnfermedadBucodental

#EnfermedadGingival

#EnvejecimientoSaludable

#ENT

#FactoresdeRiesgo

#flúor

#periodontitis

#placa

#prevención

#salud

#SaludBucodental

#SinAzúcarSinCaries

Ejemplos de hashtags sobre temas específicos

Organizar

11

Conectar

11Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Ideas que inspiran ¿Qué puede hacer para celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental 2017?

Organizar una actividad de sensibilización

Organice un evento en su comunidad local, colegios, lugares de trabajo o clínicas dentales, para

sensibilizar a las personas sobre el Día Mundial de la Salud Bucodental y la importancia de prevenir

las enfermedades bucodentales y tomar el control de su propia higiene bucodental. No importa el

tamaño del evento, pues todas las acciones contribuyen a aumentar la sensibilización. Si usted es

profesional de la salud bucodental, además de actividades de educación, sus actividades de alcance

comunitario podrían incluir revisiones gratuitas y distribución de cepillos de dientes y dentífricos.

Quizás podría invitar a un representante del gobierno a inaugurar oficialmente su evento o a dar

una presentación sobre las políticas en vigor para proteger a la población. Podría también promover

su evento mediante el uso de pósteres del Día Mundial de la Salud Bucodental y la distribución de

los folletos para pacientes el día del evento.

Llegar a los responsables de la toma de decisiones y defender las

políticas de salud bucodental

El Día Mundial de la Salud Bucodental es una campaña reconocida a nivel internacional que

le proporciona una excelente oportunidad para actuar con miras a reducir la carga de las

enfermedades bucodentales mediante la defensa de políticas que aborden la salud bucodental.

Las actividades de sensibilización sobre los riesgos de las enfermedades bucodentales son

esenciales para el éxito de la campaña. No obstante, su impacto puede aumentar significativamente

si se acompañan de cambios en las políticas encaminados a facilitar la salud bucodental.

Le animamos a utilizar el Día Mundial de la Salud Bucodental como una plataforma para abogar

en favor de políticas que creen entornos de promoción de la salud en su comunidad y región.

Esta actividad traduce la sensibilización en acción. Cuando realiza actividades de promoción de

la salud bucodental, está aumentando el nivel de sensibilización sobre la carga de la enfermedad

y presentando soluciones a personas clave con poder de elaborar políticas que hagan avanzar

nuestra causa.

Comenzar una petición y recoger firmas

Una petición, sea para reclamar comida saludable en los comedores escolares, la prohibición

de refrescos azucarados o el acceso a dentífricos fluorados asequibles, es una forma eficaz de

sensibilizar y propiciar un cambio. Celebre el Día Mundial de la Salud Bucodental compartiendo su

petición con el público y representantes del gobierno.

12 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Ofrecerse para hacer una presentación en su comunidad

¿Es usted un experto en salud bucodental? Los cambios de política requieren el apoyo del público,

por lo que las actividades de alcance comunitario, por pequeñas que sean, son necesarias para

atraer el interés hacia su causa. Celebre el Día Mundial de la Salud Bucodental compartiendo

sus conocimientos y experiencia en la promoción de la salud bucodental en colegios, hospitales,

centros comunitarios, etc., o dando un seminario sobre la prevención de enfermedades

bucodentales para el público en general.

Organizar una cena para recaudar fondos

Invite a un chef famoso a preparar una cena especial, o quizás pueda hacerlo en colaboración con

un hotel o restaurante local. Haga de esta cena un evento mediático y venda mesas para empresas

o plazas individuales con una tómbola o incluso una subasta. Los premios pueden ser una cena en

el restaurante seleccionado, clases de cocina, vales para un supermercado, etc.

Trabajar junto a organizaciones de salud afines

Trabajar junto a organizaciones de salud afines centrándose en otras enfermedades con factores

de riesgo comunes, como enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias

crónicas, colaborando para aumentar el nivel de sensibilización. Pídales que ayuden a promover

el Día Mundial de la Salud Bucodental, por ejemplo, retuiteando o compartiendo sus mensajes en

sus canales de medios sociales. También podría invitarles a hacer presentaciones en sus eventos

para hablar de los beneficios de una buena salud bucodental en el mantenimiento de la salud y el

bienestar general.

Casos prácticos de miembros de 2016

Asia-Pacífico

Uso de medios sociales para aumentar la sensibilización

La Asociación Dental Australiana organizó un evento y competición en los medios sociales. Se donaron

tres cepillos de dientes eléctricos para premios. Entre los eventos locales hubo un grupo de pacientes y

personal odontológico que escribió sobre sus compromisos con la salud bucodental. La asociación estima

que sus actividades alcanzaron a más de 14.000 odontólogos y a 10.000 miembros del público.

Flash mobs para lograr gran participación del público

Las celebraciones de la Asociación Dental Camboyana

implicaron a unos 7.000 alumnos de escuelas primarias,

que recibieron enseñanzas sobre salud bucodental,

folletos, dentífricos y cepillos de dientes. Hicieron también

un flash mob en un lugar estratégico del centro de

Nom Pen.

La Asociación Dental Malaya organizó un flash

mob en presencia de altos funcionarios del Ministerio

de Salud.

Estudiantes de la Asociación Dental Camboyana.

13Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Revisiones odontológicas gratuitas y educación en higiene bucodental

La Asociación Dental India montó una tienda para realizar revisiones gratuitas. Los odontólogos

miembros de la asociación aconsejaron sobre cómo mantener una buena salud e higiene bucodental, y

mostraron la forma correcta de cepillarse los dientes.

La Asociación Dental Paquistaní llevó a cabo eventos de promoción de la salud bucodental y realizó

revisiones gratuitas en importantes puntos del país, llegando a más de 25.000 personas.

Mensajes de prevención dirigidos a las madres

La Asociación Dental Vanuatuense realizó exploraciones y actividades encaminadas a la prevención.

Asimismo aconsejaron a las madres sobre cuestiones de salud bucodental de sus hijos, especialmente bebés.

África

Un evento de colaboración televisado enfocado a niños desfavorecidos

La Asociación de Cirujanos-Dentistas de Benín colaboró

con la sección de enfermedades no transmisibles del

Ministerio de Salud y una escuela de primaria para niños

desfavorecidos (con unos 590 niños). A pesar de que el

20 de marzo era día de elecciones en Benín, la asociación

logró que el evento fuera televisado y hubo reposiciones

del programa.

Marcha del Día Mundial de la Salud

Bucodental y actividades de prevención

La Asociación Dental Tanzana llevó a cabo una semana completa de eventos, comenzando con una

conferencia de prensa y una marcha de sensibilización. Se realizaron actividades de alcance comunitario

en diferentes partes del país como revisiones bucodentales, sesiones de formación sobre salud

bucodental, instrucciones de higiene, distribución de cepillos de dientes y dentífricos, difusión

de consejos en educación sobre salud bucodental mediante folletos y prospectos, y tratamiento

de algunos niños en escuelas especiales.

Concienciación sobre salud bucodental a través de los medios de comunicación

La Asociación Dental Ugandesa estima que las actividades llevadas a cabo con motivo del Día Mundial

de la Salud Bucodental, incluyendo educación, promoción y exploraciones, sirvieron para concienciar

sobre la salud bucodental a más de tres millones de personas gracias a una amplia cobertura en los

medios, especialmente en televisión. Los eventos generaron asimismo una importante actividad en

los medios sociales.

Teatro y poemas para promover la salud bucodental

La Asociación Dental Zimbabuense colaboró con el Ministerio de Salud y Atención Infantil, el

Departamento de Salud de la ciudad de Harare, la policía de la República de Zimbabue, el ejército

de Zimbabue, los Servicios penitenciarios y correccionales de Zimbabue, el representante de la OMS

en el país y 18 escuelas primarias, en una serie de eventos de sensibilización que animaron a participar

en teatros, poemas y otras actividades amenas. Se hizo una marcha de 1 km con niños de escuelas

de primaria, la banda de la prisión y escolta policial.

Enseñando métodos de prevención de salud buco-dental a escolares de Benín.

14 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Américas

Un ‘lavatón’ para escolares

El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica se unió a los Ministerios de Salud y Educación y a

la Universidad de Ciencia y Tecnología Latinoamericana para organizar eventos de promoción y

formación sobre salud bucodental. Las actividades alcanzaron a 26.000 niños, incluyendo el tercer

'LAVATÓN', en el que los niños aprendieron la forma correcta de cepillarse los dientes y mantener

una salud bucodental óptima.

Limpieza de boca y tratamiento con flúor

El Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras organizó eventos en los que participaron 1.500 personas.

Los eventos se desarrollaron en un centro de estudios, un centro estatal de odontología pediátrica,

y academias de policía y militar. El proyecto, que contó con una amplia cobertura televisiva, incluía

limpieza de boca y tratamiento con flúor gratuitos.

Kits de salud y conferencias sobre prevención

La Asociación Odontológica Panameña organizó una serie de eventos en la Ciudad de Panamá en

los que participaron estudiantes de odontología y el público en general. Contaron con folletos y kits

de salud bucodental en los que se destacaba el lema ‘Boca sana. Cuerpo sano’ y la asociación entre

las enfermedades bucodentales y sistémicas. Asimismo, hubo actos en la Universidad de Panamá y

la Universidad latina de Panamá, así como conferencias sobre promoción y prevención en salas de

espera de policlínicas.

Europa

Eventos destinados a poblaciones vulnerables

La Asociación Dental Albanesa organizó eventos en varios centros entre los que se incluían algunas

instituciones para niños autistas o discapacitados, la comunidad Roma, ancianos y sus cuidadores.

Se celebró una conferencia sobre el Día Mundial de la Salud Bucodental que contó con la participación

de odontólogos.

Un acto mediático y revisiones para los más desfavorecidos

La Asociación Dental Chipriota colaboró con los consejos de asociaciones dentales locales en las

principales ciudades para llevar a cabo una revisión odontológica gratuita destinada a personas que

normalmente no pueden pagarse una visita al odontólogo. El 18 de marzo, antes del evento, se emitió

en televisión una entrevista con el Presidente de la Asociación Dental Chipriota.

Enfoque en la salud bucodental y en las enfermedades no transmisibles

(diabetes)

La Asociación Dental Neerlandesa utilizó el Día Mundial de la Salud Bucodental como un medio para

concienciar a sus miembros y al público sobre la diabetes y la salud bucodental. El 20 de marzo lanzaron

un concurso en línea ‘¿Qué te dice tu boca sobre la diabetes?’ Además, durante la semana previa al Día

Mundial de la Salud Bucodental se celebraron dos 'ToothCamps' dirigidos a jóvenes.

15Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Campaña del Día Mundial de la Salud Bucodental en los medios

El Sindicato Dental Egipcio y la Sociedad Egipcia de Odontología Pediátrica lanzaron la campaña

mediática 'Boca sana. Cuerpo sano', y apoyaron actividades de otras asociaciones, especialmente

la Sociedad Egipcia de Niños con Necesidades Especiales y la Asociación Egipcia de Estudiantes

de Odontología, con visitas a hospitales, colegios y universidades.

Conferencias y kits de salud bucodental

La Asociación Dental Jordana celebró una conferencia

en el Centro Cultural Real en Amán, bajo el lema del Día

Mundial de la Salud Bucodental ‘Todo comienza aquí. Boca

sana. Cuerpo sano’, con cinco charlas destinadas a 500

escolares de diferentes cursos. Entre los participantes

se encontraban más de 100 higienistas dentales y

odontólogos. Se distribuyeron dentífricos y cepillos de

dientes, así como folletos y pósteres educativos sobre salud

bucodental. Durante el mes precedente al Día Mundial de la

Salud Bucodental, la Asociación Dental Jordana llevó a cabo

seis campañas de sensibilización sobre salud bucodental

entre escolares de diferentes partes del país.

Sensibilización en una clínica odontológica

Entre el 20 y el 27 de marzo, en reconocimiento al Día Mundial de la Salud Bucodental y a la Semana

de la Salud Bucodental del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), el Centro odontológico Hamad

organizó una serie de actividades cuyo fin era aumentar la sensibilización entre la población qatarí sobre

la importancia de la salud bucodental, y el impacto de ésta en su salud y bienestar general. El público

tuvo a su disposición de forma gratuita revisiones, asesoramiento, talleres y material educativo.

Colaboración con el Ministerio de Salud

La Asociación Médica de los Emiratos y el Ministerio de Salud y Prevención de los EAU organizaron

actividades de concienciación dirigidas al sector gubernamental y al público en general, incluyendo

actividades educativas sobre salud bucodental, cepillado de dientes y revisiones odontológicas.

Asimismo, se realizaron lecturas públicas destinadas a niños para aprender los buenos hábitos de

higiene bucodental de forma amena.

Actividades de asociaciones dentales de estudiantes

El Día Mundial de la Salud Bucodental significa celebración y diversión, aunque los mensajes sean serios.

La FDI proporciona un incentivo especial para que los estudiantes se impliquen: cuatro premios para

asistir al Congreso Mundial Anual de Odontología de la FDI.

Hablando sobre salud bucodental a escolares de Jordania.

16 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Atraer la atención de los compradores

Estudiantes de odontología de Polonia organizaron eventos en grandes centros comerciales de

siete ciudades para aumentar la sensibilización sobre la salud bucodental y su asociación con las

enfermedades sistémicas. Previamente, promocionaron el evento en periódicos estudiantiles y generales,

distribuyendo folletos, a través de televisiones y radios locales, y en los medios sociales. Entre el material

de apoyo contaron con bolsas de regalo que incluían un cepillo de dientes y dentífrico, y una zona de

juegos infantiles con plastilina y libros para colorear.

Superar el miedo a las ‘batas blancas’

Los estudiantes de odontología turcos hablaron sobre

higiene bucodental en guarderías, escuelas primarias,

institutos, zonas públicas, centros comerciales e

instituciones educativas privadas, y difundieron sus

actividades en los medios de comunicación y medios

sociales. Los niños en edad de preescolar fueron

prioritarios. Les enseñaron a cepillarse los dientes

utilizando divertidas presentaciones para ayudar a

los niños a superar la fobia a las ‘batas blancas’.

Actividades de educación en salud bucodental dirigidas a los niños

En Egipto, estudiantes de odontología comenzaron la carrera hacia el Día Mundial de la Salud Bucodental

en febrero, con una campaña de visitas educativas sobre salud bucodental a colegios, guarderías y

orfanatos, así como clínicas y caravanas de cuidados bucodentales. Hubo asimismo un teatro para niños,

diversos acontecimientos en universidades del país y una “olimpiada dental” entre estudiantes

de odontología.

Sensibilización en circunstancias difíciles

En Iraq, en donde “hacer que nuestra comunidad al menos sonría en el Día Mundial de la Salud

Bucodental sería un logro impresionante”, los estudiantes de odontología se lanzaron a concurridas

calles para hacer campaña. Visitaron también campos de refugiados, bases militares y pueblos remotos,

así como hospitales, orfanatos, restaurantes, centros comerciales y parques. Con la ayuda de folletos,

prospectos y cepillos de dientes y dentífricos gratuitos, recordaron al público la importancia de la

salud bucodental.

Educación en salud bucodental y “campamento dental” gratuito

En Paquistán, estudiantes de odontología organizaron un evento de dos días de duración con stands

decorados con pósteres y gráficas sobre diferentes enfermedades, sus causas y tratamiento, y llevaron

a cabo actuaciones de concienciación sobre prevención. Otras actividades incluyeron un “campamento

dental” gratuito y un premio al mejor presentador en la competición Team Dental Challengers, sobre

varias enfermedades bucodentales.

Estudiantes de odontología en Turquía superando el miedo a las 'batas blancas'.

Apoyo

17Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

ApoyoApoyoSocios Oficiales

Socios y colaboradores a nivel mundial 2017

Socios mundiales

Henry Schein

Henry Schein cree en el concepto de “hacer el bien, haciéndolo bien”. Como el mayor proveedor mundial

de productos y servicios de salud para consultorios dentales, médicos y veterinarios profesionales, Henry

Schein emplea a más de 19.000 personas en sus equipos con el fin de lograr su objetivo de servir al cliente

y también a la sociedad. Ponen en contacto a más de 3.000 socios proveedores con más de un millón de

prestadores de servicios de salud que tratan a aproximadamente a mil millones de pacientes en más de

190 países. Con sede en Melville, N.Y., Henry Schein opera o tiene afiliados en 33 países, y es miembro

de Fortune 500, y del índice NASDAQ 100 (Nasdaq Ticker: HSIC) y el índice S&P 500. Las ventas de la

empresa alcanzaron un récord de 10,6 millardos en 2015, y ha crecido con una tasa anual compuesta de

aproximadamente el 15 % desde que Henry Schein se convirtió en una empresa pública en 1995. Mediante

Henry Schein Cares, el programa mundial de responsabilidad social de la empresa, Henry Schein ayuda a

ampliar el acceso a cuidados sanitarios a personas insuficientemente atendidas y a comunidades en riesgo

de todo el mundo.

Más información en www.henryschein.com, Facebook.com/HenrySchein y @HenrySchein sur Twitter.

Philips

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud cuyo objetivo es

mejorar la salud de las personas y obtener mejores resultados en la atención continua a través de una

vida saludable, prevención, diagnosis, tratamiento y atención domiciliaria. Philips impulsa las tecnologías

avanzadas y aprovecha sus profundos conocimientos clínicos y de los consumidores para ofrecer

soluciones integradas. La empresa, con sede en los Países Bajos, es líder en imágenes de diagnóstico,

terapias guiadas por imágenes, control de pacientes e informática aplicada a la salud, así como en salud

del consumidor y cuidados en el hogar. La cartera de tecnología de la salud de Philips generó en 2015

ventas de 16,8 millardos de euros. Emplea a aproximadamente 69.000 personas, con ventas y servicios

en más de 100 países.

Puede encontrar noticias sobre Philips en www.philips.com/newscenter.

Unilever

Unilever es uno de los proveedores mundiales líderes de alimentos, bebidas, productos para el cuidado

del hogar y personal, con ventas en más de 190 países, alcanzando a un público de 2.000 millones

de consumidores al día. Más de la mitad (57%) de la presencia de la empresa radica en mercados en

desarrollo y emergentes. Unilever cuenta con más de 400 marcas que se encuentran en hogares de

todo el mundo, entre ellas Signal, también conocida como Pepsodent (Asia y Latinoamérica), Mentadent

(Italia), AIM (Grecia) y P/S (Vietnam). El plan de sostenibilidad de Unilever (Unilever’s Sustainable Living

18 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Plan, USLP) se compromete a disociar el crecimiento del impacto medioambiental; ayudar a más de mil

millones de personas a actuar para mejorar su salud y bienestar; y mejorar los medios de subsistencia

de millones de personas para 2020. En concreto, el objetivo para Signal es alcanzar a 50 millones de

personas para 2020 con programas de mejora de la salud bucodental que alientan a niños y a sus padres

a mejorar sus hábitos de limpieza bucal. Signal ya ha sobrepasado el objetivo, y en 2015 había alcanzado

a 71 millones de personas mediante la motivadora campaña Brush Day and Night. La colaboración de

Unilever con la FDI incluye el compromiso de apoyar el Día Mundial de la Salud Bucodental para poner

de relieve los beneficios de una boca sana y promover la sensibilización a nivel mundial de cuestiones

relacionadas con la salud bucodental.

Más información sobre Unilever y sus marcas en www.unilever.com. Más información sobre USLP en

www.unilever.com/sustainable-living/.

Colaborador mundial

Programa de salud bucodental de Wrigley

El Programa de salud bucodental de Wrigley colabora con profesionales odontológicos de todo el mundo,

ayudándoles a mejorar la salud bucodental de sus pacientes mediante una medida adicional sencilla y

agradable en su rutina diaria: masticar chicles sin azúcar después de comer y beber. Durante más de

25 años este programa ha apoyado investigaciones clínicas independientes sobre los beneficios de

mascar chicle, inclusive la estimulación de la salivación, la neutralización de la acidez de la placa y el

fortalecimiento de los dientes, para ayudar a los profesionales y sus pacientes a comprender el papel del

chicle sin azúcar como una herramienta conveniente para el cuidado bucodental diario. En la actualidad

Wrigley cuenta con programas de salud bucodental en 47 países de todo el mundo. Este programa es

un ejemplo de cómo logramos un cambio para las personas y el planeta mediante nuestras prestaciones,

y cómo incorporamos nuestro enfoque de negocio basado en principios a todo lo que hacemos.

Más información en www.wrigley.com/global/benefits-of-chewing/oral-healthcare-program.

Socio oficial de los medios de comunicación

Dental Tribune International (DTI)

El grupo editorial DTI, activo en más de 90 países de todo el mundo, ofrece medios esenciales para

el sector odontológico (periódicos, revistas, publicaciones en línea), así como una serie de programas

de educación continuada. La cartera, que cuenta con más de 650.000 odontólogos de todo el mundo,

representa numerosas organizaciones dentales internacionales y es una reconocida plataforma para

ayudar a aquellas personas en el campo de la odontología a formar opiniones y obtener información

sobre formación avanzada y de posgrado. Además, DTI ha trabajado en los últimos 13 años en asociación

con algunos de los mayores organizadores mundiales de exposiciones y congresos para publicar más de

70 diarios – Today – para estos eventos anualmente, permitiendo una mejor planificación y orientación,

así como información general para los participantes en congresos y visitantes de exposiciones. El sector

odontológico utiliza y apoya esta plataforma líder de comunicación para comunicaciones específicas con

responsables de la toma de decisiones en el mercado dental internacional.

19Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

Derechos de autor y permisos La FDI es propietaria de todos los derechos de propiedad intelectual de los recursos. Está prohibido

hacer un uso comercial de los recursos de la FDI, en su totalidad o parcialmente, sin un permiso previo.

El material de la campaña y el logotipo del Día Mundial de la Salud Bucodental no pueden utilizarse

asociados a la venta de productos, para la promoción de una empresa o para cualquier otro propósito

o ventaja comercial directa o indirecta. El material puede utilizarse únicamente en asociación con

iniciativas del Día Mundial de la Salud Bucodental. Si usted no es una asociación miembro de la FDI,

no puede adaptar el material y debe utilizarlo tal como se provee. El material del Día Mundial de la Salud

Bucodental debe publicarse con la siguiente nota sobre los derechos de autor en la imagen o al lado

de ella: ©FDI World Dental Federation.

Contáctenos Esperamos que los recursos globales y este conjunto de herramientas le aporten la orientación que necesita

para activar el Día Mundial de la Salud Bucodental 2017 en su país. ¡Le deseamos mucho éxito! No olvide

mantenernos informados de todos sus planes y actividades.

Recordatorio: todo el material que sea traducido o adaptado deberá ser revisado y aprobado a nivel local

en relación a las normas y regulaciones locales.

Si necesita más ayuda o información, póngase en contacto con el equipo internacional en

[email protected].

Referencias1. The Challenge of Oral Disease – A call for global action. The Oral Health Atlas. 2nd ed. Geneva.

FDI World Dental Federation, 2015 (http://www.fdiworldental.org/publications/oral-health-atlas/oral-

health-atlas-(2015), accessed 28 July 2016).

2. Global Burden of Disease Study. The Institute for Health Metrics and Evaluation, 2012

(http://www.healthdata.org/gbd, accessed 28 July 2016).

3. Oral Health Fact Sheet. World Health Organization, 2012

(http://www.who.int/mediacentre/factsheets/ fs318/en/, accessed 28 July 2016).

4. Marcenes W, et al., (2013). Global burden of oral conditions in 1990-2010: a systematic analysis.

Journal of Dental Research, 92(7):592–597. doi: 10.1177/0022034513490168. Epub 2013 May 29.

5. Moynihan P, Petersen PE (2004). Diet, nutrition and the prevention of dental diseases.

Public Health Nutrition, 7:201–226.

6. Nuttall NM, et al., (2001). The impact of oral health on people in the UK in 1998.

British Dental Journal, 190(3):121–126.

7. White Paper on Dental Caries Prevention and Management. FDI World Dental Federation, 2016

(http://www.fdiworldental.org/caries-prevention in press).

20 Día Mundial de la Salud Bucodental: Herramientas

EDITOR JEFE

Charanjit Jagait

REVISIÓN Y APOYO EDITORIAL

Christopher Simpson

Claudia Marquina

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Gilberto D Lontro

©2017 FDI World Dental Federation

EQUIPO DE TRABAJO DEL

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

BUCODENTAL

Edoardo Cavallè CHAIR

Ashok Dhoble

Awab Alvi

Duygu Ilhan

Ihsane Ben Yaya

Inoue Takashi

Kathy Roth

FDI World Dental Federation

Avenue Louis-Casaï 51 • PO Box 3 • 1216 Genève • Switzerland

+41 22 560 81 50 • [email protected] • www.fdiworldental.org