boeltin mayo 2012

4
Internas de Cárcel de Mujeres celebran Día de la Madre La Dirección General de Centros Penales abre sus puertas a la Ley de Acceso a la Información Podemos demostrar que salimos adelante y cambiar Por la buena conducta de ambas mujeres y la incorporación a dife- rentes programas rehabilitadores permitió que las evaluaciones de los equipos técnicos y consejos crimino- lógicos aprobaran que las internas pasaran a la fase de confianza y formar parte del Programa “YO CAMBIO”. “Es un desafío, es un reto, y lo vamos a hacer de la mejor manera”, estas fueron las palabras del Oficial de Información de la Dirección General de Centros Penales, Lic. Manuel de Jesús Sánchez Rivera. MAYO/2012 BOLETÍN

Upload: hugo-mayorga

Post on 14-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletin Mayo 2012

TRANSCRIPT

Internas de Cárcel de Mujeres celebran Día de la Madre

La Dirección General de Centros Penales abre sus puertas a la Ley de Acceso a la Información

Podemos demostrar que salimos adelante y cambiar

Por la buena conducta de ambas mujeres y la incorporación a dife-rentes programas rehabilitadores permitió que las evaluaciones de los equipos técnicos y consejos crimino-lógicos aprobaran que las internas pasaran a la fase de confianza y formar parte del Programa “YO CAMBIO”.

“Es un desafío, es un reto, y lo vamos a hacer de la mejor manera”, estas fueron las palabras del Oficial de Información de la Dirección General de Centros Penales, Lic. Manuel de Jesús Sánchez Rivera.

MAYO/2012 BOLETÍN

Internas de Cárcel de Mujeres celebran Día de la Madre

Alegría, música, poemas y mucha emoción fue lo que se vivió este día en el Centro de Readaptación de Ilopango, al celebrar el día de la madre.

Las internas, junto a sus hijos, disfrutaron de la fies-ta organizada por las Autoridades de la Dirección General de Centros Penales quienes se preocupan por brindar actividades de sano de esparcimiento a las privadas de libertad.

La celebración contó con la participación de la directora del Centro Penitenciario, Licda. Doris Ro-dríguez, quien dijo que “es importante realizar este tipo de evento para que las internas puedan pasar momentos de felicidad. Desde la mañana de este día hubo música alusiva al 10 de mayo”, agregó.

“Es una alegría para nosotras saber que las auto-ridades de Centros Penales nos toman en cuenta para celebrar esta fecha”, manifestó Lilian A., una interna que participó en esta fiesta, y además traba-

ja en los diferentes talleres con el fin de de reinser-tarse a la sociedad, una vez obtenga su libertad.

Según la Ley Penitenciaria, en el Artículo 117 “los internos podrán gozar de actividades culturales, deportivas y religiosas. El reglamento de la presente Ley dispondrá las condiciones y forma en que se prestarán estos servicios”.

Además las internas recibieron de parte de sus familiares cartas, arreglos de flores y chocolates los cuales fueron entregados a las madres recluidas en dicho penal.

El Centro de Readaptación de Mujeres cuenta con un total de mil 853 internas y 107 niños y niñas; quienes, en su mayoría, participaron en el festejo.

2

La Dirección General de Centros Penales abre sus puertasa la ley de Acceso a la Información.

“Es un desafío, es un reto, y lo vamos a hacer de la mejor ma-nera”, estas fueron las palabras del Oficial de Información de la Dirección General de Cen-tros Penales, Lic. Manuel de Jesús Sánchez Rivera, ante la puesta en práctica de la Ley de Acceso a la información, que entró en vigencia el pasado 8 de mayo.

La información en cada uni-dad ya está recopilada, se ha ordenado y se ha hecho énfasis a la correspondiente de mayo pasado a la fecha. La informa-ción se clasifica en oficiosa, reservada y confidencial. La primera se refiere a la infor-mación pública, que no tiene restricciones en mostrarse a la población.

Las Autoridades de la Di-rección General de Centros Penales han mostrado todo su apoyo para que no hayan retrasos en ese sentido, y así tener todo listo cuando se con-forme el Instituto de Acceso a la Información. “Es trabajar en un cambio de cultura, en la cultura del orden , para tener todo bajo control”, agregó el Lic. Sánchez.

Además se ha transmitido al personal, a través de capaci-taciones, el fundamento de que la transparencia fortalece al país, y de esta manera se garantiza a los ciudadanos el acceso a la Información del Estado, lo que sienta un prece-dente en este tema.

DGCP realiza importante donativo a Agentes Penitenciarios del Penal de San Vicente

La Dirección General de Centros Penales entregó una dotación de zapatos, pantalones, y camisas a un total de 20 agentes penitenciarios, como parte del Plan de Desa-rrollo del Recurso Humano (PLANDESA).La entrega fue realizada por el Inspector General, Anilber Rodríguez, quien dijo que “con esta acción ejecutada por las Autoridades de Centros Penales ayuda a que los empleados se sientan motivados en la ejecución del trabajo”.Un Agente beneficiado agradeció el gesto y manifestó que: “el apoyo que las Autoridades nos brindan, nos motiva a desempeñar un mejor trabajo”. Por su parte, la Dirección General de Centros Penales motiva constante-mente a su personal, con incentivos de este tipo.

3

Podemos demostrar que salimos adelante y cambiar.

Blanca Marina C R de 55 años de edad, recibió su carta de libertad en días recientes en la Granja Penitencia-ria de Izalco. La ex privada de libertad estuvo recluida durante más de tres años en el penal de Ilopango, cono-cido como Cárcel de Mujeres, por el delito de tenencia de droga.Lo duro de este caso es que la hija de Blanca Marina, Juana C R fue culpada y llevada a prisión por encubrimiento de dicho delito. Juana y su madre compartieron la cárcel, dejando a sus hijos y nietos con otros familiares.

Por la buena conducta de ambas mujeres y la incorporación a diferen-tes programas rehabilitadores permitió que las evaluaciones de los equipos técnicos y consejos criminológicos aprobaran que las internas pasaran a la fase de confianza y formar parte del Programa “YO CAMBIO”.

“Es difícil la vida en la cárcel sin estar cerca de sus seres queridos, hijos y nietos y la comida, lo duro del hacina-miento, hoy que salgo en libertad me siento feliz, volver a mi casa donde mi familia. Mi hija se queda pero pronto va salir, pero lo que he aprendido aquí es valioso que me servirá” dijo Blanca.

Madre e hija fueron trasladadas a fi-nales de febrero del presente año a la Granja Penitenciaria de Izalco, donde pasaron a fase semi libertad. En dicho lugar han aprendido diversas tareas agrícolas, “antes no sabíamos del cul-tivo del maíz, rábano, pepino y otras hortalizas. No nos quejamos es muy amplio el lugar y tiene mucha agua, contrario al hacinamiento”, sostuvo Blanca Marina.

El Programa “YO CAMBIO” es una iniciativa de la Dirección General de Centros Penales que nace con el pro-pósito que los y las internas puedan resarcir el daño que han hecho a la sociedad. Mediante la educación y la formación en el trabajo, dicho progra-ma crea herramientas rehabilitadoras vitales para que los y las privadas de libertad puedan cambiar si así lo de-sean e incorporarse a la sociedad.

“Nosotras somos las pioneras de la Granja, nos sentimos orgullosas por todo lo aprendido, mi llamado a las compañeras que están en fase ordi-naria a que se porten bien, que se incorporen a los talleres y programas y demuestren que se puede cambiar”, expresó Blanca.

4