bol nº 191 abr 2016

Upload: juan-carlos-guemes-candida-dvalos

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Bol Nº 191 Abr 2016

    1/7

    Boletín Güemesiano Digital16 años difundiendo la más original y la menos conocida gesta emancipadora de América

    1111816816816816----2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia

     Año 16 - Edición Nº 191- Abil de !"16

     Autoa# $of% &aía 'istina (en)nde*

    Portada del libro, edición de la autora

    +umaio#

    , Güemes Aenales en la Emanci.ación de Am/ica0 por María Inés Garrido

    de Solá

    * Aenales0 gobenado de +alta0 por Luis Oscar Colmenares 

    , $esentación del libo El Clamor de la Puna, por Pablo Pérez

    , $alabas (inales

  • 8/17/2019 Bol Nº 191 Abr 2016

    2/7

    Boletín Güemesiano Digital16 años difundiendo la más original y la menos conocida gesta emancipadora de América

    1111816816816816----2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia

    oletín G!emesiano "i#ital $% &'&(bril de )&+  Pá#ina )

    %  Güemes Aenales en la Emanci.ación de Am/ica

    María Inés Garrido de Solá escribió un artículo en el cual se reería a la importanciade G!emes - (renales en la emancipación de (mérica, publicado en el oletínG!emesiano de Salta del a.o &'/01 La autora destaca 2ue la eecti3idad de lastropas de Salta ue incuestionable en el período &/&4 5 &/)&, impidiendo el a3ancede seis in3asiones mediante cientos de acciones militares con sin#ular estrate#ia1

    Mientras San Martín iniciaba la campa.a libertadora del Per6, G!emes - (renalesdesempe.aros sus roles prota#ónicos1 7l 8éroe de los (ndes necesitaba, para elé9ito de su desembarco, disminuir la presión del enemi#o en la zona - debilitarlos1Para ello nombró General en :ee del 7;ército de Obser3ación a G!emes,

    encomendándole a3anzar por el (lto Per61 (l respecto, la docente e9presa<

    La e9pedición era de diícil concreción como toda campa.a a tra3és de lar#osterritorios desérticos - con pocos elementos 5aparentes= de apo-o lo#ístico1 La enormedistancia entre :u;u-, la 6ltima base de operaciones, - la zona donde debíandesarrollarse las acciones, tornaba embarazosas las operaciones, mientras el e;ércitoespa.ol con su base de operaciones en el "esa#uadero tenía posibilidad de #olpear conma-or uerza - eicacia1 7s decir, 2ue la reunión con San Martín en el Per6 iba a serdiícil de lo#rar, sumándose a ello 2ue se sacaba a los #auc8os de su radio deoperaciones, le;os de sus casas - del ambiente 2ue conocían> pero para su lar#orecorrido contaban con todas - cada una de las #uerrillas altoperuanas, 2ue les

    brindarían< #uías, orra;e, mulas, alimento, descanso, etc1

    G!emes, consciente de la importancia de su misión, se diri#ía al #obierno de uenos(ires, el 0 de setiembre, en demanda de au9ilios, diciéndole<

    7l deseo de corresponder a la conianza 2ue 8e merecido al di#no ?éroe de los (ndesen mi nombramiento de General del 7;ército Obser3ador tiene a#itado mi espíritu, ental manera, 2ue no descanso por aprestar cuanto más bre3e la e9pedición 2ue me 8aencar#ado1 Su importancia es inocultable por cuanto debe esperarse, 2ue de;ando alenemi#o 2ue tiraniza al interior, en la libertad de marc8ar a reorzar con su #rueso lasuerzas 2ue en la Costa esperan -a a las de C8ile, será probable, sino inalible, undesastroso contraste en las armas de a2uel ;ee 2ue son esencialmente la base de laSal3ación de la Causa1

    (nte la noticia de la partida de San Martín desde @alparaíso rumbo al Per6, G!emes =)de no3iembre= al presidente del 7stado de C8ile =OA?i##ins= maniestábale<

    Inlamado con este a3iso mi celo por la #ran Causa, me 8e resuelto a marc8ar tambiéncon mis di3isiones de Línea - Gauc8os en persecución del enemi#o 2ue tiraniza elInterior1 Bodo me alta, es 3erdad, por2ue nada 8e conse#uido de las Pro3incias nidas,a pesar de mis reclamos1 Cansado de 8acerlo pero sin ruto, 8e balanceado los ries#os2ue me presenta la miseria de mi pronta 79pedición, con las 3enta;as de 2ue de suseectos podrán resultar a la Causa en las preciosas circunstancias de nuestro estado

    político1 7 inclinada la Diel por éstas, 8e despreciado incon3enientes< me 8e propuestomirar mi Par2ue e98austo de municiones - de 6tiles de pelear, como si abundase en

  • 8/17/2019 Bol Nº 191 Abr 2016

    3/7

    Boletín Güemesiano Digital16 años difundiendo la más original y la menos conocida gesta emancipadora de América

    1111816816816816----2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia

    oletín G!emesiano "i#ital $% &'&(bril de )&+  Pá#ina E

    ellos> me 8e arrostrado a la pobreza> - socorridas mis di3isiones con un c8iripá de

    picote - una ;er#a por 3estuario, 8a desilado a-er la primera - 3an a se#uir las otras,lle3ando sí, #rabado el lema< Morir por la Patria es Gloria1

    La e9pedición libertadora del Per6, 8abía desembarcado en la a8ía de Paracas -(renales inter3enía realizando la primera campa.a de la Sierra, realizada de sur anorte entre Octubre - "iciembre, 3enciendo a los realistas en Ica, $azca - Pasco, tras locual se encontraba nue3amente con San Martín, re embarcándose, de;aban blo2ueado7l Callao, si#uiendo 8asta (ncón - desembarcando en el puerto de ?uac8o1

    Sin embar#o, la apertura del se#undo rente desde Salta no se concretó, pues aun2ue alrecibir las noticias del desembarco de San Martín en el Per6, G!emes 8abía dele#ado el#obierno en el doctor :osé i#nacio Gorriti, desi#nado por el Cabildo - 8abía a3anzado

    8asta ?uma8uaca, tu3o 2ue re#resar presurosamente, para enrentar a ernabé (ráoz,Gobernador de Bucumán, 2uien por diicultades políticas obstaculizó el pro-ecto,derrotando a las uerzas de Salta en Fincón de Marlopa el E de abril de &/)&1

    7sto brindó oportunidad propicia a los realistas para una nue3a in3asión, siendodetenidos en :u;u- por el #obernador sustituto, mientras el Cabildo de Salta deponía aG!emes el )4 de ma-o1 Las causas< las continuas contribuciones orzosas 2ue G!emesaplicaba para sostener la #uerra - los eectos prolon#ados de ésta con3irtiendo enenemi#os a 3arios ci3iles - militares, 2ue en un principio 8abían sido sus más sólidossostenedores1 7stos apro3ec8aron su ausencia -, estimulados por la derrota surida ensu luc8a contra (ráoz, se pronunciaron por su separación del car#o - retiro de la

    pro3incia1G!emes no acató - marc8ó 8acia Salta, dispuesto a soocar la rebelión, consi#uiéndoloel E& de ma-o1 (l#unos complicados 8u-eron - otros ueron detenidos1 Los primerostomaron el camino a Bucumán, mientras uno de los cabecillas, don Mariano enítez, ibaal encuentro de los realistas, encontrándose con la 3an#uardia 2ue 3enía a las órdenesdel teniente coronel :osé María @aldéz, con el propósito de apoderarse de Salta - 2ue,enterado de los acontecimientos por el u#iti3o, resol3ió apresar o matar a G!emes1Guiado por el propio enítez, el enemi#o entró en la ciudad - sorprendió a G!emes enla noc8e del de ;unio, 8iriéndolo mortalmente> de;ando de e9istir el & en la Ca.adade la ?or2ueta, para;e al 2ue 8abía lle#ado tras una 8eroica u#a1 Sólo la muerte pudoale;arlo> 3anos ueron los esuerzos realizados durante su 3ida por los ;ees realistas,

    tales como los de Ola.eta o Mar2uie#ui, para 2ue abandonara la causa - se pasase a lasilas del re-, o la propuesta misma del @irre-1

    Bras la muerte de G!emes, el ) de a#osto el #obernador de Salta don (ntoninoDernández Corne;o irmaba un armisticio, 2ue ue solo una tre#ua en medio de tanprolon#adas desdic8as, pues al no ser bien 3isto por la población, la a#itación obli#ó arenunciar al #obernador - ue ele#ido el coronel :osé I#nacio Gorriti, anti#uocolaborador de G!emes, 2uien el & de no3iembre contestaba a un mensa;e por el 2uelos realistas lo in3itaban a capitular, 2ue el armisticio era sobre la base delreconocimiento de la Independencia americana, 2ue era ese el pensamiento de Salta,2ue nada ni nadie lo 8aría cambiar - 2ue aun cuando in3adieran su territorio no lo

    dominarían1

  • 8/17/2019 Bol Nº 191 Abr 2016

    4/7

  • 8/17/2019 Bol Nº 191 Abr 2016

    5/7

    Boletín Güemesiano Digital16 años difundiendo la más original y la menos conocida gesta emancipadora de América

    1111816816816816----2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia

    oletín G!emesiano "i#ital $% &'&(bril de )&+  Pá#ina 0

    in3itación del 3encedor de (-acuc8o1 ue la reputación, patriotismo - todos los

    intereses del país se 8allan altamente comprometidos en 8acer un esuerzo di#no deél - en maniestar a la az del mundo, 2ue los 3alientes de Salta no son indierentes ala #loria, ni saben ne#arse a una in3itación de esta clase1 ue el #obierno creía de sudeber 8acer un mo3imiento rápido JK1 Más 2ue emprender JK era de absolutanecesidad 2ue la ?1:1 General JK se di#ne proporcionarle los medios JK 7lpresidente de la misma " Marcos orrilla, toma la palabra - dice< ue la importanciade este asunto, depende de su pronta resolución JK en su 3irtud propone a la Sala,2ue se sir3a tomarlo en consideración JK 8aciendo notar 2ue el 3oto p6blico de lapro3incia JK se 8allaba de acuerdo con la e9pedición JK debiendo por lo tantoacceder sin dilación al#una a la propuesta del Gobierno1

    Prueba de 2ue los pensamientos, se ue a los 8ec8os, ueron los m6ltiples res6menes de

    #astos, como por e;emplo el 2ue 3a del )) de marzo al / de a#osto de &/)0, eectuadopor el 7;ército de la 79pedición al Per6, diri#ida por (renales, 2ue ascendía aN&&10EE,0+1

    Partió (renales, pero antes 2ue pudiera entrar en acción caía Ola.eta - el 6ltimoreducto realista1 $o obstante, el reconocimiento no tardó en lle#ar, mediante una notadel General Sucre diri#ida a (renales el &E de abril de &/)0, desde Potosí - 2ue decía<

    79cmo1 Se.or< uerrá @171 dar las #racias de mi parte, - de la del 7;ército Libertador,a los bra3os salte.os 2ue, desamparando 8o#ares - los ob;etos más 2ueridos delcorazón 8umano, se 8an precipitado a alistarse en las ilas del mando de @1 71 para

    cooperar con nosotros a la libertad del (lto Per6 JK Los salte.os siempre 3alientes- 8eroicos1

    (l concluir su traba;o la autora e9presa 2ue G!emes - (renales son dos 8ombrescu-a tenacidad, intensidad - constancia nunca deca-ó en pos del sa#rado ob;eti3o<la emancipación de (mérica1

    %   Aenales0 gobenado de +alta

    Luis Oscar Colmenares relata 2ue en enero de &/)4 ue ele#ido #obernador deSalta el ilustre #uerrero - principal colaborador de San Martín, (ntonio l3arez de

    (renales, a 2uien el Con#reso de Lima nombrara Gran Mariscal1

    (renales recibió el mando de manos de su antecesor, :osé I#nacio Gorriti,distin#uido con el #rado de coronel ma-or en reconocimiento a su 8onorableconducta1

    (l mes si#uiente de su asunción, (renales denunció 2ue se preparaba una rebelióndiri#ida por :or#e @idt, Manuel Puc8 - Drancisco @elarde, 2ue 8abían sido cercanoscolaboradores de G!emes1 "escubierta la conspiración, @idt - Puc8 escaparonmientras @elarde ue detenido ;unto a Sinoroso Morales - ernardino de Oli3era,2ue ueron procesados - usilados1

  • 8/17/2019 Bol Nº 191 Abr 2016

    6/7

    Boletín Güemesiano Digital16 años difundiendo la más original y la menos conocida gesta emancipadora de América

    1111816816816816----2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia

    oletín G!emesiano "i#ital $% &'&(bril de )&+  Pá#ina +

    Colmenares e9presa<

    (l respecto, cabe mencionar lo si#uiente< &K inmediatamente después de asumir,(renales desi#nó ministro su-o al doctor Beodoro Sánc8ez de ustamante, uno de losmás #randes ad3ersarios de G!emes> )K durante el #obierno de :osé I#nacio Gorriti, losmiembros de la :unta también denunciaron la e9istencia de un #rupo sub3ersi3o,inte#rado por partidarios de La Patria @ie;aH, pero el #obernador se abstu3o de actuaraduciendo alta de pruebas> EK el coronel :or#e 7nri2ue @idt e9presó en &/++ en7strasbur#o, 2ue durante el #obierno de (renales estaba él con el doctor Fed8ead enFosario de la Drontera, en casa del padre de los Gorriti, cuando se enteró 2ue carecía dese#uridad1 Se ue entonces a Catamarca - de allí a uenos (ires, de donde re#resó aDrancia1

    7n marzo de &/)4, (renales propuso a la :unta 2ue se e3itara la disolución delescuadrón situado en San Carlos al mando de rininea - de Paz, por cuanto lo precisabala pro3incia - podía ser3ir de base para la ormación de una uerza nacional 2ueactuara contra La Serna1 La propuesta ue aprobada 2uedando el escuadrónmomentáneamente al ser3icio de la pro3incia - solicitándole al #obierno de uenos(ires 2ue contribu-era a su sostenimiento1 Lue#o, parte de este escuadrón uetrasladado al pueblo de León, en el sector ;u;e.o, donde rdininea - Paz ormaron unbatallón de inantería li#era1

    Lue#o Colmenares relata 2ue después de la 3ictoria de (-acuc8o, Sucre pidió al#eneral (renales 2ue actuara desde el sur contra Ola.eta con los 8ombres 2ue

    pudiera1 (renales obtu3o el consentimiento de la :unta - el apo-o económico deuenos (ires, #enerando 2ue las uerzas de Ola.eta se pronunciaran por laindependencia1 Las di3isiones situadas en Coc8abamba, La Paz - Santa Cruz sesepararon de Ola.eta con menos de dos mil 8ombres1

    7n marzo de &/)0 la 3an#uardia al mando de :osé María Pérez de rdininea -aestaba en Bupiza cuando la 3an#uardia de Ola.eta al mando de Carlos Medinacellise 8abía situado en Cota#aita1 Medinacelli 8izo saber a Ola.eta 2ue se inclinaba porla capitulación, lo 2ue indi#nó a Ola.eta1 (mbos se enrentaron en Bumusla el & deabril donde ue 8erido Ola.eta1 Su muerte si#niicó el in de la #uerra por laemancipación en Sud (mérica ?ispana1

    Ola.eta el Empecinado, 8abía combatido sin dar tre#ua, tal como lo 8iciera suprimo, Martín G!emes1 no era érreo deensor de la causa realista, el otro de lacausa patriota1

    % El 'lamo de la $una

    El Clamor de la Puna  es el resultado de un arduo traba;o de in3esti#ación,documental - en el terreno, lle3ado a cabo por María Cristina Dernández duranteonce a.os, 2ue rescata del ol3ido tres 8ec8os ocurridos durante la #uerra por la

    Independencia en la Puna< la ;ura de lealtad a la nue3a $ación en 7l Moreno> elCombate de Colpa-o - el martirio de Qa3i, en la Pro3incia de :u;u-1 7n ellos se

  • 8/17/2019 Bol Nº 191 Abr 2016

    7/7

    Boletín Güemesiano Digital16 años difundiendo la más original y la menos conocida gesta emancipadora de América

    1111816816816816----2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia2016: Gloria y honor a los Forjadores de la Independencia

    oletín G!emesiano "i#ital $% &'&(bril de )&+  Pá#ina

    resalta especialmente la participación - el prota#onismo 2ue les cupo a los

    pobladores ori#inarios de la re#ión1

    La edición del libro, sol3entada por la autora, busca sacar a la luz 8ec8os 2uereclaman el ;usto reconocimiento - 3aloración, por la entre#a, la abne#ación - elpatriotismo con 2ue los prota#onistas se 8an 8ec8o acreedores al 8onor, la #loria -el 8omena;e permanente de todas las #eneraciones1

    7l libro será irmado en el stand &&&, pabellón (zul de la 4)R Deria Internacionaldel Libro de uenos (ires, editorial (utores de (r#entina, el ;ue3es 0 de ma-o a 8s1&/11 Puede ser ad2uirido en dic8o stand - en el de las Pro3incias de :u;u-,Bucumán - Salta1

    $alabas (inales

    "el traba;o educati3o por la recuperación de la memoria de distintos sucesos 2ueprueban el 8eroico prota#onismo de los pune.os en la luc8a por la Independencia,sur#ió la necesidad de contar con un material 2ue acercara la narrati3a de los8ec8os - su documentación1 Si bien el Ministerio de 7ducación de :u;u- publicó enno3iembre de )&0 el libro 7l Clamor de la Puna, la cantidad publicada ciene;emplaresK ue insuiciente para asistir la necesidad de sus destinatarios< losdocentes de esa Pro3incia unos &1K1

    "esde ines del a.o pasado se presentaron notas a autoridades nacionales -pro3inciales solicitando la re impresión del material1 na de las autoridades a las2ue se recurrió solicitó la presentación de dos presupuestos para considerar suimpresión1 7llo moti3ó la reor#anización del material a eectos de presupuestarlo,cuando ello ue obtenido la persona 2ue los solicitó no los recibió1

    7l arduo traba;o de re3isión - ampliación realizado estimuló la impresión del libroante la oerta de su circulación en la Deria del Libro de uenos (ires1 Será #ratoencontrarse allí para compartir durante 40 minutos el contenido de la obra, 2ueabarca sucesos desconocidos por la 8istoria oicial - constitu-e un acto de ;usticia

    para con los pueblos de la Puna en su contribución a la Independencia1

    uenos (ires, ) de abril de )&+

    Prof. María Cristina Fernández - martinmiguelguemes.com.ar  [email protected] - [email protected]