boletin 18

16
Universidad Autónoma de Baja California Boletín CITEC | Vol. 18 Publicación del Centro de Ingeniería y Tecnología - Unidad Valle de las Palmas | 20 de Diciembre 2013 Fotos por : Adriana Leyva Donación de Equipo de desarrollo para Citec La entrega oficial del equipo de desarrollo que fue patrocinado por Freescale fue el miércoles 13 de Noviembre a las 11:30 AM en el Lab. C03 de Citec. Este equipo ene un costo de $3000 dólares. Previo a esta entrega oficial, se impartió una charla sobre aplicaciones con microcontroladores y procesadores de Freescale, dirigida a los alumnos de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Aeroespacial y Bioingeniería quienes serán los usuarios de esta donación. El equipo que se donó son 10 herramientas de desarrollo de para la programación de microcontroladores de 32 bits de la familia Kinetis, 5 herramientas de desarrollo para la programación de microcontroladores de la familia S08 y 5 herramientas de desarrollo para Citec, 13 de Noviembre

Upload: boletin-ecitec

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Citec. Taller de Producción y consumo sustentable. Proyectos de Vinculación: Calidad y desarrollo sustentable. Semana mundial de emprendedurismo GEW. Libro digital: El disnero Sustentable. Expo Citec y Expo Emprendedores 2013-2. Practicas que abren caminos profesionales: entrevista con Alfonso Miranda. Reconocimiento por el apoyo a la difusión de la creatividad artística universitaria: Desarrollo Cultural Municipal

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Baja California

Boletín CITEC | Vol. 18Publicación del Centro de Ingeniería y Tecnología - Unidad Valle de las Palmas | 20 de Diciembre 2013

Fotos por : Adriana Leyva

Donación de

Equipo de desarrollo para CitecLa entrega oficial del equipo de desarrollo que fue patrocinado por Freescale fue el miércoles 13 de Noviembre a las 11:30 AM en el Lab. C03 de Citec. Este equipo tiene un costo de $3000 dólares.

Previo a esta entrega oficial, se impartió una charla sobre aplicaciones con microcontroladores y procesadores de Freescale, dirigida a los alumnos de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Aeroespacial y Bioingeniería quienes serán los usuarios de esta donación.

El equipo que se donó son 10 herramientas de desarrollo de para la programación de microcontroladores de 32 bits de la familia Kinetis, 5 herramientas de desarrollo para la programación de microcontroladores de la familia S08 y 5 herramientas de desarrollo para

Citec, 13 de Noviembre

2

Directorio

Dr. Felipe Cuamea Velázquez Rector

Dr. José David Ledezma Torres Vicerrector Campus Tijuana

Lic. Ricardo Dagnino Moreno Secretario General

Mtro. Rubén Roa QuiñonezJefe de CITEC

Mtra. Patricia Avitia CarlosSubjefe de CITEC

Mtra. Eilen Oviedo GonzálezJefe administrativo de CITEC

Mtra. Isabel Salinas GutiérrezEditora de Boeltín Citec/ Responsable de Comunicación y Difusión

Mtra. Karina Rosas BurgosResponsable de Comunicación y Difusión

Mtro. José Manuel Villegas Izaguirre

Administrador Web de Citec

Abigail TrujilloDiseño y co-edición del Boletín

Claudia Villa Archivo y distribución electrónica

la programación del procesador iMX53 el cual soporta sistema operativo Linux, Android y Windows. Este equipo será de gran utilidad en el desarrollo de prácticas de laboratorio de las materias de microcontroladores, microprocesadores y sistemas empotrados. Además del equipo, la empresa Freescale donará un igual número de licencias del software CodeWarrior, el cual se utiliza para la programación de

estas herramientas.

3

Boletín CITEC | Vol. 18

Participan estudiantes de ingeniería en el taller de

Producción y Consumo SustentablePor: Enoc Valenzuela Torres Tijuana, 29 de noviembre de 2013

El pasado viernes 29 de noviembre se presentó el taller “Programa de Producción y Consumo Sustentable” en el hotel Camino Real en Tijuana.Se contó con la presencia de la Lic. Edna Martínez Quintanilla, directora de Producción y Consumo Sustentable de la Dirección General de Industria de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quien presentó la conferencia titulada “Producción y Consumo Sustentable”.

Después de dicha conferencia, cada uno de los diez estudiantes de Ingeniería en Energías Renovables eligió y participó en una de las seis mesas de trabajo las cuales contaban con diversos temas de interés, como recursos naturales, vivienda sustentable o productividad de las empresas; en ella identificaron las líneas de acción y las actividades que contribuirían a la implementación de las estrategias del programa elegido y expusieron sus resultados y

conclusiones a los demás asistentes.

4

II Foro de proyectos de vinculación:

Calidad y desarrollo sustentable: proyectos de mejora continuaPor: Kevin Aguilar

“Calidad y desarrollo sustentable: proyectos de mejora continua”, fue el nombre del II Foro de Proyectos de Vinculación realizado por la coordinacion de Ingeniería Industrial el pasado jueves 26 de noviembre.El evento se llevó a cabo en la Sala de conferencias dando inicio a las 11:30 a.m. con la participación de los alumnos de 9no semestre Jonathan Castillo y Viviana Torres, los cuales hablaron sobre la mejora de reducción de espacios y mejoramiento del proceso aplicada en Plantronics y el cual busca la mejora continua de la empresa. Después de la participación de los alumnos, el Ing. Arturo Ramírez, Integrante del área de calidad en Plantronics, habló acerca de alguna de las actividades que se realizan en su empresa

Citec, 26 de noviembre

como la de implementación de proyectos de mejora continua. Comentó sobre una de las actividades que se aplican dentro de la empresa la cual resultó ser muy llamativa para los estudiantes ya que la actividad que se lleva a cabo son ejercicio entre los empleado después de cierto tiempo trabajando, el fin de estos ejercicios es que las personas no se cansen de estar en la misma posición durante todo el día. También comentó a los estudiantes que están en ngeniería industrial sobre los requisitos que se deben de tener para poder realizar prácticas en la empresa de Plantronics y lo que se busca en los estudiantes, informó que en este momento tiene dos vacantes para alumnos de ingeniería industrial que estén interesados en realizar

Fotos por : Kevin Aguilar

5

Boletín CITEC | Vol. 18

prácticas en esta empresa. Para finalizar la conferencia se contó con la presencia del ingeniero Luis Alapuzco, integrante del área de calidad en Plantronics, quien habló sobre KAIZEN programa relacionado a la empresa Plantronics que significa cambio o mejora en alguna de las actividades que realizan.Por otra parte informó a los estudiantes interesados en realizar sus prácticas en Plantronics que se debería de contar con una disponibilidad de horario de 7:00 a 14:00 horas,

ser creativos, facilidad para el trabajo en equipo. Para finalizar los ingenieros comentaron el caso de alumnos que han realizado sus prácticas con ellos tienen y al finalizar la misma empresa les da trabajo.Realizar este tipo de eventos crea un gran impacto en los estudiantes ya que el acercamiento fomenta que pueden ir a realizar prácticas a

dichas empresas.

6

Semana Mundial de Emprendedurismo

Se realizó el Foro Citec Emprendedor en la semana mundial de emprendedurismo GEW por sus siglas en inglés, y representantes de tres de los proyectos de emprendimiento del área de electrónica, diseño gráfico y arquitectura estuvieron compartiendo con nuestros estudiantes sus experiencias y beneficios de iniciar un negocio, con lo que buscan brindar herramientas adicionales a su formación como profesionistas. En el evento los profesores Karina Rosas y Enrique Arellano fungieron como moderadores. Los de directivos de CANIETI Zona Noroeste fueron losinvitados especiales que compartiendo su visión respecto al emprendimiento en Tijuana.

Fotos por : Adriana Leyva

Citec, 23 de noviembre

7

Boletín CITEC | Vol. 18

Citec gana el 2do lugar en el concurso Campus Tijuana de Emprendedores, donde nuestros estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica y Bioingeniería, junto con alumnas de Mercadotecnia de Tijuana, presentaron un proyecto del área de la construcción con un material sustentable. En este evento estuvieron presentes empresarios destacados de Tijuana y un invitado de SDSU California.

Citec Gana EL 2do lugar en El concurso Emprendedores

8

Expo-Citec y Expo Emprendedores 2013-2: La reunión de jóvenes emprendedores y creativos en un solo evento

Valle de las Palmas. 4 de diciembre 2013

53 proyecto de empresas fueron los que concursaron y fueron evaluados por especialistas de emprendedurismo durante la jornada de

Expo-Emprendedores 2013-2 en Citec.

Los ganadores del Primer Lugar fueron Ismael Salazar y Issac Zendejas estudiantes de ing. Electrónica quienes presentaron el proyecto Sr. Electrón un proyecto de negocio encaminado al diseño, producción y venta de artículos electrónicos. El mercado al que se dirigen son los

alumnos de ingeniería de Citec

9

Boletín CITEC | Vol. 18

Los ganadores del Segundo Lugar fueron Joaquín Guerrero y Jessica Pérez estudiantes de ing. Industrial quienes presentaron el proyecto de empresa Eduplay con su primer producto el PortalMath un juguete didáctico consistente en un juego de mesa donde dos contrincantes ponen a prueba sus conocimientos sobre álgebra. El juego también tiene una versión para dispositivos electrónicos. El público al que se dirige son estudiantes de secundaria y preparatoria.

Mientras los proyectos eran evaluados se realizaron dos conferencias magistrales. La primera sobre propiedad intelectual dirigido por el Lic. Jesús Eduardo Barajas Félix- Titular y Director de Barajas & Asociados. La segunda por el Lic. Carlos Alfonso Madrazo Villarreal quien habló sobre las formas de conseguir financiamiento para sus proyectos.Por su parte el primer piso del Cubo Central de Citec se vio inundado por los proyectos de clase de todas las áreas entre los que destacan el proyecto de Celda de Manufactura de los alumnos Daniel Bartolon y Ana Santos, y el colectivo de Despacho de Diseño Gráfico Móvil “Fin del compás” encabezado por Zuleima Cuandón y agrupando a los alumnos de décimo semestre.

10

Citec cuenta con su primer libro digital interactivo:

El Diseño SustentablePor: Enoc Valenzuela Torres Valle de las Palmas 25 de noviembre

Este lunes 25 de noviembre de 2013 se presentó la charla de divulgación llamada “Diseño Sustentable”, impartida por la maestra Isabel Salinas Gutiérrez, en la sala de conferencias del Citec de Valle de las Palmas, de la UABC. En ella se informó a los alumnos sobre las actividades de investigación que desarrollan el CA Diseño Integral Ambiental y la participación de alumnos becarios, prestadores de servicio y ayudantes de investigación.Proyecto que se presentó en esta ocasión fue el libro electrónico “Diseño Sustentable” compilado y diseñado por la maestra Salinas, trabajo que recopila tres de los proyectos llevados a cabo entre 2011 y 2013: “Actitudes Pro-Ambientales en Citec” “Habitabilidad en las nuevas Zonas Sustentables” y “Método DIA para la realización de exposiciones” en las que participaron varios profesores de Diseño y Arquitectura asociados a este CA.El libro interactivo también muestra los eventos que se han realizado bajo el criterio de proyectos museográficos sustentables, en

las cuales se emplearon materiales de reuso poniendo especial énfasis en el cartón, con el fin de demostrar que son desperdiciados muchos recursos que aún pueden ser útiles. En otro capítulo se muestra los talleres que se han impartido sobre diseño y sustentabilidad y la conformación e integrantes de El Colectivo DIA que es una agrupación de profesores con intereses en el cuidado del medio ambiente y aplicado a la realización de gráficos.El libro será distribuido en formato digital, como parte de la ideología del Citec en la cual se apoya el desarrollo y empleo de tecnologías. Partes fundamentales del proyecto pendientes aún son su revisión, reproducción y, sobre todo, difusión, en la cual se animó a los asistentes a participar.En la sección de preguntas y respuestas se invitó a los alumnos a participar en los proyectos de investigación, tanto para ayudar a difundir los proyectos y desarrollar nuevas propuestas como para contribuir a su desarrollo profesional, académico y personal.

11

Boletín CITEC | Vol. 18

Prácticas que abren caminos profesionales

Por: Shandell Mariscal

Víctor Alfonso Miranda Rodríguez es estudiante del octavo semestre de Diseño Gráfico quien se inclina por el trabajo como artista conceptual e ilustrador, y tuvo la experiencia de realizar sus prácticas profesionales como animador en la película El Americano, una producción de Animex.

¿Por qué hacer las prácticas profesionales como animador 3D?Antes que nada, estar en el medio de la animación fue una meta que quise a lograr en mi vida y siempre trate de seguir ese camino, buscando talleres, conociendo gente que le apasionara este medio. Además que me gusta seguir aprendiendo. Precisamente conocí el lugar donde realice mis prácticas porque me metí a tomar cursos de animación, ilustración, diseño de backgrounds y edición de vídeo; precisamente después de tomar el curso de animación se me dio la oportunidad de ser capacitado durante mis prácticas para poder ingresar a la producción siendo supervisado por un líder de animación para las pruebas.

¿Cómo fue el proceso de inicio en tu servicio profesional?El trámite para realizar mi servicio profesional fue sencillo, lo complicado fue acostumbrarme a un ritmo de trabajo diferente, aprendí a desarrollarme dentro de un grupo grande de trabajo. Aunque cabe señalar que la escuela nos prepara para trabajar en equipos y tener un objetivo en común.

¿Es diferente al ritmo escolar?Al decir acostumbrarme al ritmo de trabajo me refiero a que era difícil estar en la situación del primer día, a seguir indicaciones y saber ser cuidadoso al momento de trabajar ya que podría ser muy grave alguna equivocación estando ya

Entrevista

12

en un ámbito profesional. Ya no era como en la escuela borrón y cuenta nueva porque podría retrasar el proceso de los demás compañeros.Mis compañeros con los que inicie en el proyecto fueron muy atentos, aprendí muchas cosas de todos ellos. Fueron alrededor de seis meses los que estuve realizando mis prácticas profesionales. Después de clases iba y me capacitaron en el uso de programas y la dinámica de lo que iba a realizar dentro de la producción.¿Conociste personas que compartieron contigo conocimientos o experiencia?Alrededor de veinte personas, y no solamente del proyecto en el que participé. Conocí ilustradores, diseñadores gráficos, programadores y personas encargadas de gestionar proyectos. ¿Qué implicaba tu trabajo, qué hacías?Empecé haciendo un poco de animación, luego fui artista de layout. Después parte del equipo de texturas, continúe en el grupo de set dressing y al último en edición de vídeo.

¿Aprendiste algo nuevo?Puedo decir que prácticamente todo fue nuevo para mí, ya que es una manera de trabajar totalmente diferente a la idea que tenía, aunque las bases que nos enseñan en la universidad me ayudaron a poder desenvolverme.

¿Qué fue lo que más disfrutaste?Todo, el aprender muchas cosas; hacer lo que me gusta, fue divertido y una gran experiencia para mí. Qué hay sobre el campo laboral que conociste, ¿Cómo te lo imaginabas antes, cómo era en realidad y si cambió en algo tu forma de ver las cosas en el ámbito? Fue mucho mejor de lo que imaginé, sentir un estrés tan apasionante sobre algo que te gusta y que siempre quisiste hacer fue grandioso, puedo decir que no es fácil pero si es algo que realmente te gusta puedes hacerlo sin problema, todo está

en las ganas que tengas de lograr las cosas. Por último, si quieres agregar algo más para las personas que no han hecho aún el servicio profesional: algún consejo, inconveniente, queja o nota es bienvenido.

Lo que puedo aconsejar a todos cuando estén haciendo su servicio profesional es que lo hagan en un lugar que realmente tenga algo que les guste. A veces da miedo acercarse a un lugar demasiado profesional, entonces no preguntamos y nos quedamos con las demás opciones. Pero esos lugares difíciles son donde realmente puedes aprender y darte a conocer, la mayoría de estas empresas buscan personas que tengan ganas de trabajar y aprender que sean entusiastas por lo que hacen. También de que no tengan miedo de su trabajo y sigan buscando alternativas para seguir aprendiendo y desarrollándose.

Nombre: “El Americano: The Movie”Productora: Animex, Olmos Productions.Otras producciones de Animex: “Nicté”, “La Llorona” y “La leyenda de la Nahuala”

Director: Ricardo ArnaizIdioma: bilingüe inglés/españolActores: Edward James OlmosMúsica por: Aleks SyntekFecha de estreno: verano 2014Realizada con con el apoyo del gobierno de Puebla e inversionistas de Tijuana.

13

Boletín CITEC | Vol. 18

14

Exhibición de libros Los días 6, 7 y 8 de noviembre se llevó a caboen Citec la exhibición de una variedad de libros de diferentes ramas educacionales tales como Arquitectura, Diseño, Ingeniería y Medicina, estos mismos expuestos para alumnos y docentes interesados en adquirir algún volumen de los que presentaba la

“Librería del Sol” del Grupo Editorial Alfaomega.

Fotos por : Adriana Leyva

15

Boletín CITEC | Vol. 18

Entérate el Proceso de Reinscripción

16

!Felicidades Citec!

Conaculta, Gobierno de Baja California, El Instituto Municipal de Arte y Cultura y El Museo del Trompo otorgaron un RECONOCIMIENTO A Citec, por la participación de sus estudiantes de Diseño Gráfico en la Exposición DIA 2013, con lo que apoyaron a la difusión de la creatividad artística de la comunidad universitaria de Tijuana, a través del Programa de Desarrollo Cultural Municipal.