boletin 33

6
Universidad Autónoma de Baja California Boletín ECITEC | Vol. 33 Publicación de la Escuela en Ciencias de Ingeniería y Tecnología - Valle de las Palmas | 20 de Junio 2016 Evalúan proyectos académicos ”Adopta una llanta” Ganan 1er y 3er lugar Recibe Beca ALAS para intercambio en Bélgica. El día 13 de junio el alumno Luis Daniel Velazquez Ballesteros de Arquitectura recibió la Becas ALAS oportunidades para Volar que otorga Fundación UABC. Dialogan sobre la generación de lineas de investigación. El acto de entrega tuvo lugar en XVII Ceremonia de entrega que se llevó a cabo en el auditorio For- mula de Tecate Baja California donde se reunie- ron autoridades universitarias y beneficiarios. El mencionado alumno recibió este apoyo para ir a estudiar a Bélgica al prestigioso Haute Ecole de la Province de Liege (HEPL) Por: Boletín ECITEC

Upload: boletin-ecitec

Post on 03-Aug-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recibe Beca ALAS para intercambio en Bélgica. ”Adopta una llanta” Ganan 1er y 3er lugar Evalúan proyectos académicos Dialogan sobre la generación de lineas de investigación.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin 33

Universidad Autónoma de Baja California

Boletín ECITEC | Vol. 33Publicación de la Escuela en Ciencias de Ingeniería y Tecnología - Valle de las Palmas | 20 de Junio 2016

Evalúan proyectos académicos

”Adopta una llanta”Ganan 1er y 3er lugar

Recibe Beca ALAS para intercambio en Bélgica.El día 13 de junio el alumno Luis Daniel Velazquez Ballesteros de Arquitectura recibió la Becas ALAS oportunidades para Volar que otorga Fundación UABC.

Dialogan sobre la generación de lineas de investigación.

El acto de entrega tuvo lugar en XVII Ceremonia de entrega que se llevó a cabo en el auditorio For-mula de Tecate Baja California donde se reunie-

ron autoridades universitarias y beneficiarios. El mencionado alumno recibió este apoyo para ir a estudiar a Bélgica al prestigioso Haute Ecole de la Province de Liege (HEPL)

Por: Boletín ECITEC

Page 2: Boletin 33

2

Boletín ECITEC | Vol. 33

Directorio

Dr. Juan Manuel Ocegueda Hernández

RectorDra. María Eugenia Pérez Morales

Vicerrectora Campus Tijuana

Arq. Alonso Hernández GuitrónDirector de ECITEC

Dr. Abdel David Mejía MedinaSubdirector de ECITEC

Mtra. Mari Cruz Pérez GranilloAdministrador de ECITEC

Mtro. Jose Manuel VillegasCoordinador de formación Profesional ECITEC

Mtra. Carolina Trejo AlbaCoordinadora de Etapa Básica Ecitec

Dra. María de los Angeles Zárate

Coordinadora de Investigacióny Postgrado Ecitec

Mtra. Isabel Salinas GutiérrezResponsable de Comunicación y Editora de Boletín Ecitec

María Gtz. RamírezDiseño, archivo y distribución electrónica

ColaboradoresJesús Abraham García GuzmanClaudia I. Espinoza Garayzar

Boletín Ecitec es una publicación bimestral en formato digital de la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la UABC.

América Burgueño (alumna de Arquitectura) ganadora del Tercer lugar.

Maestro Isaac Sahagún presentando la ponencia “Techos Verdes” en el congreso EXAUS en Mexicali. (archivo SN850706)

Page 3: Boletin 33

3

Boletín ECITEC | Vol. 33

Ganan Primer y Tercer Lugar en concurso “Adopta una llanta”.

El pasado 4 de junio dos alum-nos de ECITEC fueron galardo-nados en los concursos organi-zados en el marco del Segundo Congreso EXAUS (Exposición de Arquitectura y Urbanismo Sustentable) de la Universidad Vizcaya de las Américas,campus Mexicali.Los alumnos obtuvieron re-conocimientos por sus pro-

puestas del concurso “Adopta una llanta”. Armando Álvarez (alumno de Ingeniería en Ener-gías Renovables) y América Burgueño (alumna de Arqui-tectura) obtuvieron el 1er y 3er lugar, respectivamente.Mientras que al evento en ge-neral asistieron alumnos de Arquitectura e Ingeniería aten-diendo las conferencias corres-pondientes al segundo día de actividades del congreso.Entre los conferencistas estuvo el maestro Miguel Isaac Saha-

gún Valenzuela, profesor de tiempo completo del programa educativo de Arquitectura, con la ponencia titulada “Techos Verdes”.Las gestiones fueron realizadas por medio de la coordinación de la carrera de arquitectura al frente del profesor Juan An-tonio Pitones Rubio (Coordina-dor del programa educativo de Arquitectura) apoyado por el maestro Miguel Isaac SahagúnValenzuela y personal de Ad-ministración de la ECITEC

Alumno Armando Álvarez (Ingeniería en Energías Renovables ECITEC), ganador del concurso “Adopta una llanta” en el congreso EXAUS en Mexicali. (archivo SN850716)

Por: Boletín ECITEC

Page 4: Boletin 33

4

Boletín ECITEC | Vol. 33

Dialogan sobre la generación de líneas de investigación

El pasado jueves 9 de abril del presente año, se presentó la conferencia titulada: La ge-neración de líneas de investi-gación, impartida por la Dra. Norma Alicia Barboza Tello en la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (ECI-TEC). La charla forma parte del Seminario Permanente de Actualización Científica donde

participan los profesores-in-vestigadores de la Escuela con la finalidad de exponer el área de oportunidad tan grande que se tiene en México referente al tema de la investigación, así como también mostrar las oportunidades de posgra-do por parte del PNCP. La Dra. Barboza expuso la situación de los investigadores en Méxi-co, destacó que normalmente se invierten miles de millones de pesos en investigaciones, sin embargo, la cifra ha ido

disminuyendo con el paso del tiempo. Mostró la situación referente a los doctorados y a las maestrías obtenidas por parte de egresados en 2012 por ciencia, siendo las ciencias de la salud el sector que menos alcanza el doctorado represen-tado por el 1%, mientras que las humanidades y la educación se encuentran a la cabeza con el 37% de egresados que lo al-canzan. Posteriormente abordó sobre los criterios que se deben tomar en cuenta al momento

Por Jesús Martínez Guerra

Page 5: Boletin 33

5

Boletín ECITEC | Vol. 33

de elegir un posgrado, el cual comentó ella, es un modo de vida. Entre los criterios que se mencionaron, la Dra. Barboza destacó que al elegir un pos-grado se debe considerar que durante el tiempo que este dure se hará una inversión más allá de lo económico, se requie-ren sacrificios, largas horas de estudio, dejar la salidas al cine, entre otras cosas, subrayó de manera humorista. Además dijo que se debe considerar la disponibilidad de recursos, la importancia de especializarse en un tema al estudiar un pos-grado, el investigar el mercado laboral así como identificar las

habilidades personales y obje-tivos, y verificar los planes de estudio. La Dra. Norma Alicia también habló del Programa Nacional de Posgrado de Cali-dad PNCP, el cual es un recono-cimiento a la calidad que otor-ga el CONACYT a los programas de posgrado que se ofrecen en las Instituciones de Educación superior y Centros de Inves-tigación Nacionales. Informó sobre las diferentes áreas de oportunidad que hay para es-tudiar un posgrado tanto en México como el extranjero. Fi-nalmente abordó el tema de lí-neas de investigación definien-do lo que son estas, así como la

manera en que estas se pueden generar, dando al mismo tiem-po realce a las diferentes líneas de investigación que hay en la ECITEC. “En mi opinión, no existe una fórmula mágica, las ideas te llegan leyendo. La inspiración llega a través del esfuerzo, la constancia, la tena-cidad y el trabajo disciplinado”, dijo Barboza, para animar a los presentes que deseen empren-der alguna línea de investiga-ción o que ya la están llevando a cabo. “Ahí está el mundo, es-pecialícense en un tema para bien común, para bien social”, concluyó.

Page 6: Boletin 33

6

Boletín ECITEC | Vol. 33

La organización del evento contó con la participación de once profesores y cinco asig-naturas involucradas, así como la presentación de 21 proyectos elaborados por 96 estudiantes de ECITEC y ECISALUD; nueve mediante ponencias y doce a través de maquetas para exhi-bición.El evento incluyó la plática mo-tivacional presentada por el profesor invitado Dr. Arturo Si-nué Ontiveros Zepeda, adscrito a la UABC-Tecate, con quienes integrantes del CA y colegas de ECITEC, cuentan con un histo-rial de experiencias muy enri-quecedoras. Los miembros del jurado realizaron una evalua-ción por cada uno de los pro-yectos, logrando así seleccionar a los tres mejores trabajos, res-pecto de cada modalidad.El primer lugar en la modali-dad de ponencias fue para los alumnos: Jhonatan Alcázar,

Por: Boletín ECITEC

Diana Mendoza, Aimee Pérez & Héctor Zúñiga, con el pro-yecto: Sistema artificial que reproduce la función renal, como parte de la asignatura Transferencia de Masa y Calor en Biosistemas. El esquema más destacado en la moda-lidad de exhibiciones, por su parte, correspondió al trabajo presentado por: Ángel Álvarez, Arturo Ramírez, Benjamín Re-bollo, Cristian Rivera & Dania Williams, con su exhibición so-bre el cálculo e interpretación del concepto de momento de inercia, en representación de la asignatura de Estática. Además de los reconocimien-tos para los mejores trabajos, atención especial se merece compartir para los estudian-tes: Lupita Martínez, quien estuvo durante toda la jorna-da apoyando en el registro y seguimiento a todas las expo-siciones; Edgar Rafael Torres, en el procesamiento de datos; Maria Fernanda Jaramillo, con el registro y pase de lista; Alan Álvarez, con su apoyo en foto-grafía y video; Lizeth Ibarra y Guadalupe Yazmin Cardenas,

quienes estuvieron toda la jornada brindando soporte en logística; a Joaquín Sapiens, Lilyan Montes, Leonardo Aréva-lo, Jesús Abraham García, Abra-ham Olguín, Marlene Vazquez, Selene Avila, Guillermo Isaac, Dayana Gómez, Marco López, y todos los que hicieron posible el éxito de la jornada. Final-mente, reconocimiento muy merecido para todos miembros del jurado, integrado por: Dr. Jován Mérida, Dr. Arturo Onti-veros, Dr. Edgar Chávez, Mtro. Benjamín González, Mtro. Álvaro Sánchez y Mtra. Lidia Castañeda; así como a la Mtra. Lucia Valenzuela, quien realizó la conducción a todo lo largo del evento; y, desde luego, a los miembros del Cuerpo Acadé-mico, pero muy en especial a la Mtra. Adriana Álvarez quien ha sido persona indispensable en cada una de los cuatro eventos realizados bajo este formato.Gracias a todos por su atención, y les esperamos, Dios median-te, el próximo mes de diciem-bre para otra entrega más del JEPROA; la quinto, bajo este es-quema colegiado.

Evalúan proyectos académicosEl día primero de junio se llevó a cabo la Jornada para la Evaluación de Proyectos Académicos (JEPROA), organizada por los integrantes y colaboradores del Cuerpo Académico Antropometría y Bioingeniería en Salud (CAAB), aquí, en Valle de las Palmas.