boletín dominical, mayo 11 2014

19
1 BOLETÍN DOMINICAL Mayo 11 del 2014 Año “A” Cuarto Domingo de Pascua DEL EVANGELIO DOMINICAL… CONTENIDO: A los miembros y amigos de San Jorge. Conociendo nuestra sociedad. Liturgia completa para la misa dominical. Noticias. Capsulas de Anglicanismo. ¡ALELUYA, ALELUYA! CRISTO HA RESUCITADO VALORES QUE ENGRANDECEN… Los Valores organizacionales El trabajo ha sido un elemento clave en el desarrollo del ser humano, porque ha requerido organización, planificación y esfuerzo. En la actualidad, trabajar y producir de manera coordinada con otros es una necesidad crucial. De ahí el surgimiento de la organización laboral. Así como la vida social se enmarca en patrones culturales que permiten el desarrollo de las personas, las organizaciones cuentan con su cultura. Ésta debería facilitar la integración y el crecimiento de sus miembros. Su grado de solidez demuestra el grado de solidez de la organización. La cultura organizacional es la base para la identidad y el entendimiento de sus integrantes. Permite valorar y jerarquizar las diferentes situaciones que el entorno presenta para darles respuestas adecuadas y coherentes. Proporciona capacidad para actuar de manera estratégica y eficiente. Al hablar de cultura en una organización nos referimos a patrones de conducta específicos que pueden reconocerse, transmitirse y apropiarse. Es el conjunto de valores utilizados para ordenar la relación entre sus miembros. La cultura de una organización no está presente desde su inicio, sino que se forma gradualmente, y se consolida con la coherencia y la consistencia entre lo que dicen y hacen sus miembros. Esta es una condición indispensable para que la cultura pueda transmitirse a los nuevos integrantes y preservar los principios. Pero para poder transmitir un valor hay que profesarlo y ponerlo en práctica. De eso depende su credibilidadContinúa en la siguiente página. PERSONAJES DE LA BIBLIA… “Esteban” Es uno de los pocos santos, al margen de los apóstoles o la propia familia de Jesús, que aparece mencionado en los Evangelios canónicos. La figura de san Esteban se encuadra a principios del siglo I, momento en el que el Cristianismo era considerado una secta más del Judaísmo. “El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”.San Juan 10:10 Colima - México

Upload: roberto-aguilar-cedeno

Post on 25-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín dominical de la Iglesia Anglicana de San Jorge en la ciudad de Colima, Col. México.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín dominical, mayo 11 2014

1

BOLETÍN DOMINICAL Mayo 11 del 2014

Año “A” Cuarto Domingo de Pascua

DEL EVANGELIO DOMINICAL…

CONTENIDO:

A los miembros y amigos de San Jorge.

Conociendo nuestra sociedad.

Liturgia completa para la misa dominical.

Noticias.

Capsulas de Anglicanismo.

¡ALELUYA, ALELUYA! CRISTO HA RESUCITADO

VALORES QUE ENGRANDECEN…

Los Valores organizacionales

El trabajo ha sido un elemento clave en el desarrollo del ser humano, porque ha requerido organización, planificación y esfuerzo. En la actualidad, trabajar y producir de manera coordinada con otros es una necesidad crucial. De ahí el surgimiento de la organización laboral. Así como la vida social se enmarca en patrones culturales que permiten el desarrollo de las personas, las organizaciones cuentan con su cultura. Ésta debería facilitar la integración y el crecimiento de sus miembros. Su grado de solidez demuestra el grado de solidez de la organización. La cultura organizacional es la base para la identidad y el entendimiento de sus integrantes. Permite valorar y jerarquizar las diferentes situaciones que el entorno presenta para darles respuestas adecuadas y coherentes. Proporciona capacidad para actuar de manera estratégica y eficiente. Al hablar de cultura en una organización nos referimos a patrones de conducta específicos que pueden reconocerse, transmitirse y apropiarse. Es el conjunto de valores utilizados para ordenar la relación entre sus miembros. La cultura de una organización no está presente desde su inicio, sino que se forma gradualmente, y se consolida con la coherencia y la consistencia entre lo que dicen y hacen sus miembros. Esta es una condición indispensable para que la cultura pueda transmitirse a los nuevos integrantes y preservar los principios. Pero para poder transmitir un valor hay que profesarlo y ponerlo en práctica. De eso depende su credibilidad…

Continúa en la siguiente página.

PERSONAJES DE LA BIBLIA…

“Esteban” Es uno de los pocos santos, al margen de los

apóstoles o la propia familia de Jesús, que aparece mencionado

en los Evangelios canónicos.

La figura de san Esteban se encuadra a principios del siglo I,

momento en el que el Cristianismo era considerado una secta más

del Judaísmo.

“El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero

yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en

abundancia”.San Juan 10:10

Colima - México

Page 2: Boletín dominical, mayo 11 2014

2

Viene de la portada…

… El buen o mal funcionamiento de la organización está determinado por la solidez de sus valores, los cuales funcionan como una especie de sistema operativo que nos indica la forma adecuada para solucionar necesidades, y nos permite asignarle prioridad a cada una. Proporcionan un sentido de dirección común para todos los miembros y establecen directrices para su compromiso diario. Los valores también inspiran la razón de ser de cada organización. Los fundadores deberían hacerlos explícitos desde su inicio. Así se comunicaría mejor cuál es el sistema de valores de la empresa. Lo que a su vez permite que existan criterios unificados que compacten y fortalezcan los intereses de todos. La compatibilidad de los valores personales con los valores organizacionales conlleva a una alta satisfacción personal con el trabajo. Los objetivos de la organización y los de sus miembros cobran mayor significado e importancia. Si ambos tipos de valores se distancian, la cultura de la organización se debilita y sus miembros comienzan a sentirse desintegrados. Por otro lado, las organizaciones están sujetas a dinámicas y presiones diversas. Así que sus valores no se forman de una vez y para siempre. Ellos necesitan ser recreados, fortalecidos o modificados, según evoluciona la organización.

Tomado de El libro El Valor de los Valores, publicación de Cograf Comunicaciones.

CONOCIENDO NUESTRA SOCIEDAD…

Colima – Colima cuenta con una red de carreteras y caminos, entre los que se encuentran los ejes que conectan a las ciudades como Colima-Guadalajara, Tecomán-Lázaro Cárdenas, Manzanillo-Barra de Navidad-Puerto Vallarta, y Colima-Morelia, además de los caminos internos como los de Colima-Manzanillo, Colima-Armería, y Colima-Tecomán. En cuanto a comunicación aérea, existen dos aeropuertos en el estado de Colima, el Aeropuerto Internacional Playa de Oro en Manzanillo y el Aeropuerto Nacional Miguel de la Madrid en Buena Vista, Cuauhtémoc. El estado de Colima cuenta también con el puerto de Manzanillo, el puerto más importante de México en el Pacífico. Manzanillo fue el tercer puerto que crearon los españoles en el Pacífico y en el desarrollo de su historia se encuentran hechos y personajes muy importantes. El aforo vehicular es de 1000 camiones diarios al Puerto, 850 vehículos ligeros y 900 motos diarios en promedio. Más de 26 líneas navieras escalan el puerto en ruta regular, además opera más del 90% de la carga contenerizada que se maneja por el Pacífico Mexicano. El 6 de julio de 2010, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inauguró el muelle especializado en cruceros turísticos del puerto de Manzanillo, que implicó una inversión de 100 millones de pesos en una primera etapa. La obra tiene capacidad para atender a dos cruceros de forma simultánea y en una segunda fase se prevé la construcción de un centro comercial, de acuerdo con las autoridades. El Queen Elizabeth arribo el día Viernes 1 de Febrero de 2013 nave hermana del Queen Victoria. En el ámbito de transporte urbano, en la Zona Conurbada Colima-Villa de Álvarez en el Estado de Colima son dos empresas las que manejan el transporte urbano; que son SINTRA (Sistema Integral de Transporte S.A. de C.V.) y SOCACOVA (Sociedad Cooperativa de

Autotransportes Colima-Villa de Álvarez S.C.L.); las cuales tienen un

parque vehicular de un total de 227 unidades de las cuales se

encuentran laborando el 50% de unidades en cada empresa.

La palabra pastor debe traernos a la mente la imagen de la vigilancia, paciencia y amor de Dios; y debe recordarnos nuestro deber para con nuestros semejantes, especialmente si tenemos alguna responsabilidad en la Iglesia de Cristo.”

Queridos hermanos y hermanas, servir a Dios en nuestras propias vidas, nos lleva a ser pastores a la imagen de Jesucristo, el pastor por excelencia. “Porque no venimos a ser servidos, sino a servir”. Ser hijos e hijas de Dios, nos convierte en esos pastores que están dispuestos a tener compasión por los demás, siendo vigilantes, pacientes y amorosos, tal como Dios lo es con nosotros.

La vida que hoy estamos disfrutando, nos regala una gran oportunidad para hacer grandes cosas, y si complementamos nuestra vida con una actitud de servicio amoroso que surja del corazón, viviremos más felices para el servicio de Dios. Así que les animo a formar en sus vidas a ese pastor que el mundo necesita. Luchemos cada día por ser parte fundamental de un mundo mejor, de una sociedad más justa y de una iglesia más coherente. La oportunidad ya está en sus manos. Dios les bendiga P. Roberto Aguilar.

“Los judíos tenían una leyenda preciosa para explicar por qué Dios había escogido a Moisés como líder de Su pueblo. «Cuando Moisés estaba apacentando las ovejas de su suegro en el desierto, un cabrito se escapó. Moisés lo siguió hasta que llegó a un arroyo donde lo encontró bebiendo. Entonces Moisés dijo: « ¿Conque te escapaste porque tenías sed? Ahora debes de estar cansado.» Y, en lugar de castigarlo, se lo puso sobre los hombros, y lo llevó así de vuelta al redil. Y entonces Dios dijo: «Porque has tenido compasión de un animal que pertenecía a otro hombre, tú guiarás a Mi pueblo Israel.»

Page 3: Boletín dominical, mayo 11 2014

3

La Santa Eucaristía:

CANTO DE ENTRADA

BENDITO SEA POR SIEMPRE EL SEÑOR

CORO: Bendito sea por siempre el Señor Cantemos los hijos de Dios. (Se repite) Alzad vuestras manos, venid hacia El, Y decidle que siempre le amareis. (Se repite) CORO. Abrid vuestra boca, cantad para El, Y decidle que siempre le amareis. (Se repite) CORO. Cerrad vuestros ojos, pensad solo en El, Y decidle que siempre le amareis. (Se repite) CORO.

Todos de pie, el Celebrante dice:

Celebrante ¡Aleluya! Cristo ha resucitado.

Pueblo ¡Es verdad! El Señor ha resucitado. ¡Aleluya!

El Celebrante puede decir:

Dios omnipotente, para quien todos los corazones están manifiestos, todos los

deseos son conocidos y ningún secreto se halla encubierto: Purifica los

pensamientos de nuestros corazones por la inspiración de tu Santo Espíritu,

para que perfectamente te amemos y dignamente proclamemos la grandeza de

tu santo Nombre; por Cristo nuestro Señor. Amén.

Cuando se indique, se canta o dice el siguiente himno u otro cántico de alabanza.

Todos de pie.

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a quienes ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

Page 4: Boletín dominical, mayo 11 2014

4

Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre: Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros: Porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Colecta del Día

El Celebrante dice al pueblo:

El Señor sea con ustedes.

Pueblo Y con tu espíritu.

Celebrante Oremos.

El Celebrante dice la Colecta.

Oh Dios, cuyo Hijo Jesús es el buen pastor de tu pueblo: Concede que, al

escuchar su voz, reconozcamos a aquel que llama a cada uno de nosotros por

su nombre, y le sigamos a donde nos guíe; quien contigo y el Espíritu Santo

vive y reina, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 6:1-9; 7:2ª, 51-60

En aquel tiempo, como el número de los creyentes iba aumentando, los de

habla griega comenzaron a quejarse de los de habla hebrea, diciendo que las

viudas griegas no eran bien atendidas en la distribución diaria de ayuda. Los

doce apóstoles reunieron a todos los creyentes, y les dijeron: -No está bien que

nosotros dejemos de anunciar el mensaje de Dios para dedicarnos a la

administración. Por eso, hermanos, busquen entre ustedes siete hombres de

confianza, entendidos y llenos del Espíritu Santo, para que les encarguemos

estos trabajos. Nosotros seguiremos orando y proclamando el mensaje de

Dios. Todos estuvieron de acuerdo, y escogieron a Esteban, hombre lleno de fe

y del Espíritu Santo, y a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas y a

Page 5: Boletín dominical, mayo 11 2014

5

Nicolás, uno de Antioquía que antes se había convertido al judaísmo. Luego los

llevaron a donde estaban los apóstoles, los cuales oraron y les impusieron las

manos.

El mensaje de Dios iba extendiéndose, y el número de los creyentes

aumentaba mucho en Jerusalén. Incluso muchos sacerdotes judíos aceptaban

la fe. Esteban, lleno del poder y la bendición de Dios, hacía milagros y señales

entre el pueblo. Algunos de la sinagoga llamada de los Esclavos Libertados,

junto con algunos de Cirene, de Alejandría, de Cilicia y de la provincia de Asia,

comenzaron a discutir con Esteban: y él contestó: “Pero ustedes -siguió

diciendo Esteban- siempre han sido tercos, y tienen oídos y corazón paganos.

Siempre están en contra del Espíritu Santo. Son iguales que sus antepasados.

¿A cuál de los profetas no maltrataron los antepasados de ustedes? Ellos

mataron a quienes habían hablado de la venida de aquel que es justo, y ahora

que este justo ya ha venido, ustedes lo traicionaron y lo mataron. Ustedes, que

recibieron la ley por medio de ángeles, no la obedecen.”

Cuando oyeron estas cosas, se enfurecieron y rechinaron los dientes contra

Esteban. Pero él, lleno del Espíritu Santo, miró al cielo y vio la gloria de Dios, y

a Jesús de pie a la derecha de Dios. Entonces dijo: -¡Miren!

Veo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre a la derecha de Dios. Pero ellos se

taparon los oídos, y dando fuertes gritos se lanzaron todos contra él. Lo

sacaron de la ciudad y lo apedrearon; y los que le acusaban dejaron sus ropas

al cuidado de un joven llamado Saulo. Mientras lo apedreaban, Esteban oró,

diciendo: “Señor Jesús, recibe mi espíritu.” Luego se puso de rodillas y gritó

con voz fuerte: “¡Señor, no les tomes en cuenta este pecado!” Habiendo dicho

esto, murió.

Palabra del Señor Pueblo: Demos gracias a Dios

SALMO

23

1. El Señor es mi pastor,* nada me faltará. 2. En verdes pastos me hace yacer;* me conduce hacia aguas tranquilas. 3. Aviva mi alma* y me guía por sendas seguras por amor de su Nombre. 4. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno;* porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infunden aliento 5. Aderezarás mesa delante de mí

Page 6: Boletín dominical, mayo 11 2014

6

en presencia de mis angustiadores;* unges mi cabeza con óleo; mi copa está rebosando. 6. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,* y en la casa del Señor moraré por largos días.

Lectura de la primera carta de San Pedro 2:19-25

Porque buena cosa es que uno soporte sufrimientos injustamente, por sentido

de responsabilidad delante de Dios. Pues si a ustedes los castigan por haber

hecho algo malo, ¿qué mérito tendrá que lo soporten con paciencia? Pero si

sufren por haber hecho el bien, y soportan con paciencia el sufrimiento, eso es

bueno delante de Dios. Pues para esto los llamó Dios, ya que Cristo sufrió por

ustedes, dándoles un ejemplo para que sigan sus pasos. Cristo no cometió

ningún pecado ni engañó jamás a nadie. Cuando lo insultaban, no contestaba

con insultos; cuando lo hacían sufrir, no amenazaba, sino que se encomendaba

a Dios, que juzga con rectitud. Cristo mismo llevó nuestros pecados en su

cuerpo sobre la cruz, para que nosotros muramos al pecado y vivamos una

vida de rectitud. Cristo fue herido para que ustedes fueran sanados. Pues

ustedes andaban antes como ovejas extraviadas, pero ahora han vuelto a

Cristo, que los cuida como un pastor y vela por ustedes.

Palabra del Señor Pueblo: Demos gracias a Dios

CANTO DE SECUENCIA

BUSCA PRIMERO EL REINO DE DIOS.

Busca primero el reino de Dios, El reino y su justicia, Y lo demás añadido será. Alelu- Aleluya. *CORO: A LE LU YA. A LE LU YA. A LE LU YA. A LE LU- ALELU YA. No solo de pan el hombre vivirá Sino de toda palabra Que sale de la boca de Dios. Alelu- Aleluya. CORO

Page 7: Boletín dominical, mayo 11 2014

7

Santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, según San Juan 10:1-10

Pueblo: ¡Gloria a ti, Cristo Señor!

Entonces Jesús dijo: “Les aseguro que el que no entra por la puerta en el redil

de las ovejas, sino que se mete por otro lado, es ladrón y bandido. Pero el que

entra por la puerta es el pastor que cuida las ovejas. El portero le ábrela puerta,

y el pastor llama a cada oveja por su nombre, y las ovejas reconocen su voz. Él

las saca del redil, y cuando ya han salido todas, camina delante de ellas, y las

ovejas lo siguen porque reconocen su voz. En cambio, no siguen a un

desconocido, sino que huyen de él, porque no conocen la voz de los

desconocidos.”

Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron lo que les quería

decir. Jesús volvió a decirles: “Esto les aseguro: Yo soy la puerta por donde

pasan las ovejas. Todos los que vinieron antes de mi, fueron unos ladrones y

bandidos; pero las ovejas no les hicieron caso. Yo soy la puerta: el que por mi

entre, será salvo. Será como una oveja que entra y sale y encuentra pastos. “El

ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo he venido para

que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”.

El Evangelio del Señor Pueblo: Te alabamos, Cristo Señor.

SERMÓN

Los domingos, y en otras Fiestas Mayores, todos de pie, dicen:

El Credo Niceno

Creemos en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador de cielo y tierra, de todo lo visible e invisible. Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo: por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre.

Page 8: Boletín dominical, mayo 11 2014

8

Por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y fue sepultado. Resucitó al tercer día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre. De nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creemos en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Reconocemos un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Oración de los Fieles

Fórmula I

El Diácono u otra persona:

Con todo el corazón y con toda la mente, oremos al Señor, diciendo: "Señor,

ten piedad".

Por la paz del mundo, por el bienestar de la santa Iglesia de Dios y por la

unidad de todos los pueblos, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por nuestro Obispo, y por todos los clérigos y laicos, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por nuestro Presidente, por los gobernantes de las naciones y por todas las

autoridades, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por esta ciudad, por todas las ciudades y comunidades, y por los que viven en

ellas, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Page 9: Boletín dominical, mayo 11 2014

9

Por la buena tierra que Dios nos ha dado, y por la sabiduría y el deseo de

conservarla, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por los ancianos e inválidos, los viudos y huérfanos, por los enfermos y los que

yacen en el lecho del dolor, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por ______ , oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por los pobres y oprimidos, por los desempleados e indigentes, por los

encarcelados y cautivos, y por todos los que se acuerdan y cuidan de ellos,

oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por todos los que han muerto en la esperanza de la resurrección y por todos

los difuntos, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

Por la liberación de todo peligro, violencia, opresión y degradación, oremos al

Señor.

Señor, ten piedad.

Para que terminemos nuestra vida en fe y esperanza, sin sufrimiento ni

reproche, oremos al Señor.

Señor, ten piedad.

En la comunión de San Jorge y de todos los santos, encomendémonos los

unos a los otros, y toda nuestra vida a Cristo nuestro Dios.

A ti, Señor nuestro Dios.

Silencio

El Celebrante añade una Colecta final.

Omnipotente y eterno Dios, que gobiernas todas las cosas en el cielo y en la

tierra: Acepta misericordiosamente las oraciones de tu pueblo y fortalécenos

para hacer tu voluntad; mediante Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Page 10: Boletín dominical, mayo 11 2014

10

La Paz

Todos de pie, el Celebrante dice:

La paz del Señor sea siempre con ustedes.

Pueblo Y con tu espíritu.

Los Ministros y el Pueblo pueden saludarse mutuamente en el nombre del Señor.

SANTA COMUNIÓN

Rindan al Señor la gloria debida a su Nombre; traigan ofrendas, y entren en sus

atrios. Salmo 96:8

Representantes de la congregación traen al diácono o al celebrante las ofrendas del

pueblo de pan y vino, y de dinero u otros dones. El pueblo se pone de pie mientras se

presentan las ofrendas y se colocan sobre el Altar.

CANTO DEL OFERTORIO

SABER QUE VENDRAS En este mundo que Cristo nos da Hacemos la ofrenda del pan. El pan de nuestro trabajo sin fin, El vino de nuestro cantar. Traigo ante ti nuestra justa inquietud, Amar la justicia y verdad. CORO: // Saber que vendrás, saber que estarás Partiendo a los pobres tu pan //. La sed de todos los hombres sin luz, La pena y el triste llorar, La lucha de los que mueren sin fe Cansados de tanto luchar. En la patena de nuestra oblación Acepta la vida, señor. *CORO:

Page 11: Boletín dominical, mayo 11 2014

11

DOXOLOGIA

Al Padre, al Hijo, redentor, Y Espíritu Consolador, Al Trino Dios en Unidad, Loor eterno tributad.

La Gran Plegaria Eucarística

Plegaria Eucarística A

El pueblo permanece de pie. El Celebrante, sea obispo o sacerdote, de cara al pueblo,

canta o dice:

El Señor sea con ustedes.

Pueblo Y con tu espíritu.

Celebrante Elevemos los corazones.

Pueblo Los elevamos al Señor.

Celebrante Demos gracias a Dios nuestro Señor.

Pueblo Es justo darle gracias y alabanza.

El Celebrante continúa:

En verdad es digno, justo y saludable, darte gracias, en todo tiempo y lugar,

Padre omnipotente, Creador de cielo y tierra.

Pero principalmente tenemos que alabarte por la gloriosa resurrección de tu

Hijo nuestro Señor Jesucristo; pues él es el verdadero Cordero Pascual, quien

fue sacrificado por nosotros, y ha quitado los pecados del mundo. Por su

muerte ha destruido la muerte, y por su resurrección a la vida, ha conquistado

para nosotros la vida eterna.

Por tanto te alabamos, uniendo nuestras voces con los Ángeles y Arcángeles, y

con todos los coros celestiales que, proclamando la gloria de tu Nombre, por

siempre cantan este himno:

Celebrante y Pueblo:

Page 12: Boletín dominical, mayo 11 2014

12

Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo.

Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.

Hosanna en el cielo.

Bendito el que viene en nombre del Señor.

Hosanna en el cielo.

El pueblo permanece de pie o se arrodilla.

El Celebrante continúa:

Padre Santo y bondadoso: En tu amor infinito nos hiciste para ti, y cuando

caímos en pecado y quedamos esclavos del mal y de la muerte, tú, en tu

misericordia, enviaste a Jesucristo, tu Hijo único y eterno, para compartir

nuestra naturaleza humana, para vivir y morir como uno de nosotros, y así

reconciliarnos contigo, el Dios y Padre de todos.

Extendió sus brazos sobre la cruz y se ofreció en obediencia a tu voluntad, un

sacrificio perfecto por todo el mundo.

Al decir las palabras relativas al pan, el Celebrante lo toma en sus manos o impone

una mano sobre él; y al decir la palabras relativas al cáliz, lo toma en sus manos o

impone una mano sobre él y sobre cualquier otro recipiente con vino que hubiere de

consagrarse.

En la noche en que fue entregado al sufrimiento y a la muerte, nuestro Señor

Jesucristo tomó pan; y dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, y

dijo: "Tomen y coman. Este es mi Cuerpo, entregado por ustedes. Hagan esto

como memorial mío".

Después de la cena tomó el cáliz; y dándote gracias, se lo entregó, y dijo:

"Beban todos de él. Esta es mi Sangre del nuevo Pacto, sangre derramada por

ustedes y por muchos para el perdón de los pecados. Siempre que lo beban,

háganlo como memorial mío".

Por tanto, proclamamos el misterio de fe:

Celebrante y Pueblo:

Cristo ha muerto.

Cristo ha resucitado.

Cristo volverá.

Page 13: Boletín dominical, mayo 11 2014

13

El Celebrante continúa:

Padre, en este sacrificio de alabanza y acción de gracias, celebramos el

memorial de nuestra redención. Recordando su muerte, resurrección y

ascensión, te ofrecemos estos dones.

Santifícalos con tu Espíritu Santo, y así serán para tu pueblo el Cuerpo y la

Sangre de tu Hijo, la santa comida y la santa bebida de la vida nueva en él que

no tiene fin. Santifícanos también, para que recibamos fielmente este Santo

Sacramento y seamos perseverantes en tu servicio en paz y unidad. Y en el día

postrero, llévanos con todos tus santos al gozo de tu reino eterno.

Todo esto te pedimos por tu Hijo Jesucristo. Por él, y con él y en él, en la

unidad del Espíritu Santo, tuyos son el honor y la gloria, Padre omnipotente,

ahora y por siempre. AMEN.

Oremos como nuestro Salvador Cristo nos enseñó.

Pueblo y Celebrante:

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en tentación y líbranos del mal. Porque tuyo es el reino, tuyo es el poder, y tuya es la gloria, ahora y por siempre. Amén.

Fracción del Pan

El Celebrante parte el Pan consagrado.

Page 14: Boletín dominical, mayo 11 2014

14

Se guarda un período de silencio.

Luego puede cantarse o decirse:

[¡Aleluya!] Cristo, nuestra Pascua, se ha sacrificado por nosotros.

¡Celebremos la fiesta! [¡Aleluya!l

De cara al pueblo, el Celebrante hace la siguiente Invitación:

Los Dones de Dios para el Pueblo de Dios.

y puede añadir: Tómenlos en memoria de que Cristo murió

por ustedes, y aliméntense de él en sus

corazones, por fe y con agradecimiento.

Los ministros reciben el Sacramento en ambas especies e inmediatamente después lo

dan al pueblo.

Durante la administración de la Comunión pueden cantarse himnos,

salmos o antífonas.

“COMUNIÓN DE LOS FIELES”

Todos son bienvenidos a la mesa del Señor

Después de la Comunión, el Celebrante dice:

Oremos.

Celebrante y Pueblo:

Eterno Dios, Padre celestial, en tu bondad nos has aceptado como miembros vivos

Page 15: Boletín dominical, mayo 11 2014

15

de tu Hijo, nuestro Salvador Jesucristo; nos has nutrido con alimento espiritual en el Sacramento de su Cuerpo y de su Sangre. Envíanos ahora en paz al mundo; revístenos de fuerza y de valor para amarte y servirte con alegría y sencillez de corazón; por Cristo nuestro Señor. Amén.

El Obispo, si está presente, o el Sacerdote, puede bendecir al pueblo.

La bendición de Dios omnipotente, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, sea con

ustedes, y permanezca con ustedes eternamente. Amén.

CANTO DE SALIDA

UN MANDAMIENTO NUEVO

Un mandamiento nuevo nos da el Señor: Que nos amemos todos como nos ama Dios La señal de los cristianos, es amarse como hermanos CORO. Quita odios y rencores, de todos los corazones CORO. Cristo, Luz, Verdad y Vida, al perdón y amor invita CORO. Dios, dador de nueva vida, a su mesa nos convida CORO. Gloria al Padre, Gloria al Hijo, y al Espíritu Divino CORO.

Un Diácono, o un Presbítero si no hay diácono, despide al pueblo:

¡Aleluya, aleluya! Salgamos con gozo al mundo, en el poder del

Espíritu.

Pueblo Demos gracias a Dios. ¡Aleluya, aleluya!

Page 16: Boletín dominical, mayo 11 2014

16

Celebración de la Palabra con comunión y unción, con los niños de la Casa Hogar.

Horarios de nuestras actividades:

Confesiones Domingo 10:00 a.m. Catequesis para niños Domingo 10:00 a.m. Santa Eucaristía (Misa) Domingo 11:00 a.m. Oración de medio día Domingo 12:30 medio día. Convivio Domingo 01:30 p.m. Misa con los niños de la casa hogar Miércoles 07:30 p.m.

Visite nuestra Página Facebook:

Enlace a nuestra página facebook: https://www.facebook.com/sanjorgecolima?fref=ts

Visite nuestro canal de you tube: Le invitamos a ver y a compartir nuestros videos: http://youtu.be/2VJZsvEY4Bk

Visite nuestra página web: Reportes Financieros de San Jorge 2014: http://sanjorge.mex.tl

Le gustaría participar con nosotros.

Únase a esta hermosa experiencia

los días miércoles a las 7:30 p.m.

Solo póngase en contacto con el

Padre Roberto [email protected]

044 312 310 6909

Page 17: Boletín dominical, mayo 11 2014

17

ANUNCIAN EDIFICACIÓN DE ALBERGUE PARA MUJERES EN LA DIÓCESIS DEL NORTE

(ZS) El P. Miguel Ángel Cristerna informó que el Buen Pastor, de la Diócesis del Norte, de la Iglesia Anglicana de México, iniciará en junio la construcción de un albergue en Piedras Negras, Coahuila; donde brindará apoyo sicológico, legal y terapia ocupacional; en principio atenderá a cerca de 40 mujeres y buscará brindar más ayuda. El Rev. Cristerna dijo que “la mujer es el motor de la casa, es muy importante recuperar su integridad”, detalló que tras estudios realizados, se constató la necesidad de una casa para la mujer maltratada, donde pueda sentirse apoyada y salir de la violencia que afecta a ella y a sus hijos. (Con información de Zócalo, Saltillo)

DESMOND TUTU GANA EL XXVI PREMI INTERNACIONAL CATALUNYA

Desde la desaparición del apartheid en Sudáfrica, que tuvo en Desmond Tutu uno de los protagonistas, ha estado activo en la defensa de los derechos humanos en todo el mundo y se ha implicado activamente en campañas contra el sida, la tuberculosis, la pobreza, el racismo, el sexismo y la homofobia. Considerado la conciencia moral de Sudáfrica, icono de la esperanza más allá de la Iglesia y de Sudáfrica, es un estadista del viejo mundo con un papel muy importante aún hoy en la reconciliación entre pueblos. La entrega del Premio al Arzobispo Desmond Tutu tendrá lugar el martes 3 de junio de 2014, a las 7 de la tarde, en una solemne ceremonia en el Palau de la Generalitat. El Premio Internacional Cataluña, fue creado por la Generalitat de Cataluña en 1989 y se concede anualmente a aquellas personas que han contribuido a desarrollar los valores culturales, científicos o humanos en todo el mundo. Este año, la convocatoria del Premio se ha extendido desde el 2 de julio hasta el 31 de diciembre de 2013 y han concurrido 162 candidaturas procedentes de 51 países, presentadas por 187 instituciones de 43 países y por los mismos miembros del jurado. El galardón, dota 80 mil euros y la escultura “La llave y la letra”, de Antoni Tàpies. (Con información de Generalitat de Catalunya) Foto: Desmond Tutu, Arzobispo Anglicano, Emérito de Sudáfrica, Premio Nobel de la Paz 1984.

Otorgan por mayoría absoluta el galardón al Arzobispo

sudafricano Desmond Tutu.

El Gobierno catalán ha anunciado el ganador la XXVI edición del Premio

Internacional Cataluña, que ha recaído por unanimidad en el Arzobispo

Anglicano Desmond Tutu, Emérito de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En

rueda de prensa en la Generalitat, el conseller de la Presidencia,

Francesc Homs, y el presidente delegado de galardón, Xavier Rubert de

Ventós, han proclamado al ganador, por su "vigorosa y constante lucha

por la justicia social y la mejora de las condiciones de los oprimidos,

desde una integridad, un coraje y una capacidad excepcionales".

Page 18: Boletín dominical, mayo 11 2014

18

Page 19: Boletín dominical, mayo 11 2014

19

NUESTRA MISIÓN…

La Iglesia de San Jorge, en Colima, Colima, forma

parte de la Diócesis del Occidente de la Iglesia

Anglicana de México. Somos una iglesia que se

esmera por conocer a Jesucristo y por darlo a conocer

dentro de nuestra comunidad. San Jorge, es una

iglesia abierta a todos, en donde se procura la

libertad de conciencia, el respeto y, la dignidad de

cada persona. Nos unimos en la adoración, el

estudio, y la oración, viviendo y compartiendo el

evangelio de Jesucristo para enriquecer, capacitar, y

transformar vidas individuales y servir mejor a Dios

dentro de nuestra iglesia y nuestro entorno.

NUESTRA VISIÓN…

Como iglesia creemos en un solo Dios, creador

de la vida, de todo los visible e invisible, un Dios

que nos ama incondicionalmente y en quien

absolutamente podemos confiar. San Jorge se

esmera para hacer todo lo que Dios espera de

nosotros; enriqueciendo, capacitando,

acrecentando y transformando nuestra

comunidad para servir mejor a Dios y nos

esmeramos para aprender también de aquellos

a quienes servimos.

Junta Parroquial…

Sra. Elizabeth Rosales Méndez, Primer Guardián

Arq. Mario A. Salazar Sánchez, Segundo Guardián

Vacante –Tesorero/a

Vacante – Secretario/a

Toni Tasson, Primer Vocal

Albert Furbay, Segundo Vocal

Vicario…

Padre Roberto Aguilar-Cedeño

———–—

Celular: 044 312-310-6909

[email protected]

Jesús Ponce #1419 Fracc. Jardines de Vista Hermosa

C.P. 28017 Colima, Colima.

Tel. 01 (33) 323-4474

[email protected]

www.sanjorge.mex.tl