boletín electrónico de ib américas mayo 2012

15
Décima edición Boletín electrónico de IB Américas Bienvenidos a la edición de mayo de 2012 del boletín informativo de IB Américas Estimados educadores: Cientos de globos azules y blancos fueron vistos recientemente en las oficinas del IB en Buenos Aires y Bethesda y en el colegio South Texas Business, Education, and Technology Academy (BETA) de Edinburg, Texas (EE. UU.), para celebrar un hito en la historia del IB: el Colegio del Mundo del IB n.º 2.000 en la región de las Américas (véase la página 9 para obtener más información). Este importante hito no habría sido posible sin el arduo trabajo y dedicación de ustedes, nuestros directores de colegio y coordinadores del IB. Quisiera darles la bienvenida personalmente a BETA y a todos los nuevos Colegios del Mundo del IB (que figuran al final de este boletín) a la comunidad del IB. A medida que se acerca el término del año escolar 2011-2012 en el hemisferio norte, vale la pena reflexionar sobre cómo nuestra comunidad creciente de Colegios del Mundo del IB ha sido reconocida recientemente por el impacto que tiene en los resultados de los alumnos en el aula. Hace poco, 24 Colegios del Mundo del IB, casi uno de cada cuatro, fueron incluidos en la clasificación anual publicada por la revista U.S. News & World Report de los 100 mejores colegios de Estados Unidos. Además, la Universidad de Chicago publicó recientemente un importante estudio que demuestra que los alumnos del distrito escolar Chicago Public Schools matriculados en el Programa del Diploma (PD) tienen un 40% más de probabilidades de matricularse en estudios universitarios de cuatro años de duración, un 50% más de asistir a una universidad más selectiva y una probabilidad mucho mayor de permanecer al menos dos años en estudios universitarios de cuatro años de duración, en comparación con alumnos de características similares pero que no estudiaron el PD. A partir de la página 4 podrán leer más acerca de la Charles Allen Prosser Career Academy, un colegio del distrito escolar Chicago Public Schools que ofrece el PD, y en la página 10 se ofrece información detallada sobre el estudio de investigación. En cuanto al cumplimiento de la visión estratégica del IB de desarrollar una comunidad más inclusiva mediante la ampliación del acceso a la educación del IB, hemos progresado considerablemente por medio de la implementación a gran escala del Certificado de estudios con orientación profesional del IB (COPIB), así como de varios proyectos de expansión en colegios públicos de Chicago, Costa Rica y Ecuador. Mientras nos centramos en varias iniciativas en 2012, seguiremos trabajando para mejorar el apoyo que les ofrecemos a ustedes y a sus alumnos. Como siempre, no duden en escribirme a [email protected] para hacerme llegar sus comentarios y sugerencias. Ya quedan pocas plazas para la Conferencia del IB en las Américas de 2012 en la Riviera Maya, México. Nuestra lista de oradores principales incluye, entre otros, a Sara Kay , poeta de la palabra hablada, y María Nieves Tapia , experta en aprendizaje-servicio. Este año ofreceremos más sesiones en español que nunca, además de varias nuevas sesiones en inglés. También ofreceremos una gama de sesiones paralelas dedicadas a la puesta en marcha de la iniciativa Common Core State Standards , que es de gran importancia para los educadores de colegios públicos que enseñan el currículo estadounidense. Para obtener más información acerca de la conferencia e inscribirse, visiten la página de la conferencia en el sitio web del IB. Espero ver a muchos de ustedes en la Conferencia del IB en las Américas, que se celebrará en la Riviera Maya en julio. Un cordial saludo, Drew Deutsch Director de IB Américas Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 1

Upload: international-baccalaureate

Post on 22-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Décima edición

Boletín electrónico de IB Américas

Bienvenidos a la edición de mayo de 2012 del boletín informativo de IB Américas Estimados educadores: Cientos de globos azules y blancos fueron vistos recientemente en las oficinas del IB en Buenos Aires y Bethesda y en el colegio South Texas Business, Education, and Technology Academy (BETA) de Edinburg, Texas (EE. UU.), para celebrar un hito en la historia del IB: el Colegio del Mundo del IB n.º 2.000 en la región de las Américas (véase la página 9 para obtener más información). Este importante hito no habría sido posible sin el arduo trabajo y dedicación de ustedes, nuestros directores de colegio y coordinadores del IB. Quisiera darles la bienvenida personalmente a BETA y a todos los nuevos Colegios del Mundo del IB (que figuran al final de este boletín) a la comunidad del IB. A medida que se acerca el término del año escolar 2011-2012 en el hemisferio norte, vale la pena reflexionar sobre cómo nuestra comunidad creciente de Colegios del Mundo del IB ha sido reconocida recientemente por el impacto que tiene en los resultados de los alumnos en el aula. Hace poco, 24 Colegios del Mundo del IB, casi uno de cada cuatro, fueron incluidos en la clasificación anual publicada por la revista U.S. News & World Report de los 100 mejores colegios de Estados Unidos. Además, la Universidad de Chicago publicó recientemente un importante estudio que demuestra que los alumnos del distrito escolar Chicago Public Schools matriculados en el Programa del Diploma (PD) tienen un 40% más de probabilidades de matricularse en estudios universitarios de cuatro años de duración, un 50% más de asistir a una universidad más selectiva y una probabilidad mucho mayor de permanecer al menos dos años en estudios universitarios de cuatro años de duración, en comparación con alumnos de características similares pero que no estudiaron el PD. A partir de la página 4 podrán leer más acerca de la Charles Allen Prosser Career Academy, un colegio del distrito escolar Chicago Public Schools que ofrece el PD, y en la página 10 se ofrece información detallada sobre el estudio de investigación. En cuanto al cumplimiento de la visión estratégica del IB de desarrollar una comunidad más inclusiva mediante la ampliación del acceso a la educación del IB, hemos progresado considerablemente por medio de la implementación a gran escala del Certificado de estudios con orientación profesional del IB (COPIB), así como de varios proyectos de expansión en colegios públicos de Chicago, Costa Rica y Ecuador. Mientras nos centramos en varias iniciativas en 2012, seguiremos trabajando para mejorar el apoyo que les ofrecemos a ustedes y a sus alumnos. Como siempre, no duden en escribirme a [email protected] para hacerme llegar sus comentarios y sugerencias. Ya quedan pocas plazas para la Conferencia del IB en las Américas de 2012 en la Riviera Maya, México. Nuestra lista de oradores principales incluye, entre otros, a Sara Kay, poeta de la palabra hablada, y María Nieves Tapia, experta en aprendizaje-servicio. Este año ofreceremos más sesiones en español que nunca, además de varias nuevas sesiones en inglés. También ofreceremos una gama de sesiones paralelas dedicadas a la puesta en marcha de la iniciativa Common Core State Standards, que es de gran importancia para los educadores de colegios públicos que enseñan el currículo estadounidense. Para obtener más información acerca de la conferencia e inscribirse, visiten la página de la conferencia en el sitio web del IB. Espero ver a muchos de ustedes en la Conferencia del IB en las Américas, que se celebrará en la Riviera Maya en julio. Un cordial saludo, Drew Deutsch Director de IB Américas

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 1

Page 2: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Historia destacada de un Colegio del Mundo del IB

La influencia del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en la inmersión lingüística y la educación bilingüe Isela Consuegra, directora del colegio, y Aldo Anzures, coordinador del PEP, Escuela Lomas Altas, Ciudad de México, México

Por más de 30 años, Escuela Lomas Altas ha acogido a muchos alumnos de familias locales e internacionales. La filosofía del colegio fue diseñada con el propósito de responder a las necesidades de cada uno de nuestros alumnos, tanto a nivel educativo como personal. La necesidad de una educación bilingüe y una atención personalizada son los fundamentos en los que se basa nuestra filosofía. Nuestro objetivo principal es que los alumnos de distintos orígenes logren un aprendizaje perdurable, a la vez que refuerzan su nivel de competencia en inglés y español. Aquí, los alumnos aprenden a través de la lengua en lugar de limitarse a aprender la lengua. El inglés y el español se convirtieron en la forma habitual de comunicación en nuestra comunidad escolar. La fluidez y la cadencia de los alumnos al utilizar ambas lenguas son el reflejo de sus habilidades. Lo que comienza siendo la lengua a través de la cual los alumnos practican y adquieren habilidades en preescolar se acaba convirtiendo en una forma de comunicación completa y en un modo de vida al término de la escuela primaria. Estamos seguros de que el impacto de la educación bilingüe en nuestros alumnos constituye una experiencia que les cambia la vida de manera muy positiva.

El PEP como catalizador para el aprendizaje de lenguas Como sujetos de aprendizaje continuo en una comunidad del PEP, participamos en aventuras de enseñanza y aprendizaje interesantes a partir de las cuales nuestros alumnos construyen sus conocimientos. Al mismo tiempo nos centramos en lo que consideramos nuestro objetivo fundamental como educadores: enseñar a los alumnos a aprender mediante experiencias prácticas en un contexto con una perspectiva internacional, donde se fomenta una educación basada en el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB en nuestros alumnos, docentes y padres. Nuestra comunidad de aprendizaje incluye personas de todo el mundo con diferentes creencias y culturas. Esto ha dado a nuestros alumnos una perspectiva más amplia de los rasgos comunes que existen en el mundo y de cómo la lengua puede ser un vehículo para el aprendizaje y para comprender quiénes somos y cómo nos expresamos. Como educadores de un colegio con un marco curricular altamente personalizado, la implementación del PEP ha reforzado nuestra idea de una educación centrada en el alumno. Hemos tomado mayor conciencia de la necesidad de mejorar los conocimientos y habilidades de nuestros alumnos para que sean responsables y estén informados acerca de la importancia del aprendizaje de lenguas. Asimismo, el enfoque del PEP para el aprendizaje de lenguas puede observarse en nuestro programa de inmersión de preescolar. Los alumnos aprenden sobre la lengua mediante la integración de los estándares nacionales, la secuenciación de contenidos de nuestro programa de indagación y a través de la lengua en sí misma. Esto se logra a través de la indagación, el aprendizaje basado en conceptos y nuestro trabajo colaborativo en equipos. Estos enfoques en el aprendizaje de lenguas han mejorado nuestras prácticas docentes, haciéndolas más holísticas, auténticas y coherentes con nuestra propia filosofía.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 2

Page 3: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Nuestra enseñanza preescolar se imparte solo en inglés y se basa en un día integrado, donde los alumnos trabajan en distintas actividades que se les explican por la mañana. Los niños trabajan en las actividades a su propio ritmo y deben completar todas las actividades que se les asignaron en un día determinado. La enseñanza formal en ambas lenguas comienza en los primeros años de la escuela primaria, donde reforzamos firmemente las habilidades escritas y verbales. También se promueve fuertemente la lectura en ambas lenguas a lo largo de la educación primaria de los alumnos. Nuestro currículo de enseñanza primaria es completamente bilingüe: la mitad del día se enseña en inglés y la otra mitad en español. Ofrecemos ayuda especial para los alumnos que hablan solo una lengua, a fin de que se adapten al programa bilingüe, y nos comprometemos a que adquieran fluidez en ambas lenguas y comprendan ambas culturas. Al reconocer el papel de la comunidad del IB en la educación, se anima a los padres a enriquecer el entorno de aprendizaje y las experiencias de los niños. Comprendemos el desafío que esto supone en el mundo de hoy, donde en ocasiones ambos padres trabajan y lo que se les exige en concepto de tiempo y energía debe equilibrarse de maneras cada vez más complejas. Como colegio, tratamos de compensar estas circunstancias intentando ser lo más flexibles e innovadores posibles para asegurarnos de que los padres desempeñen un papel fundamental en el desarrollo educativo de sus hijos. En general, el PEP ofrece un entorno apropiado para que cada uno de nuestros alumnos se convierta en un individuo informado e instruido, bilingüe y con una mentalidad internacional, poseedor de sólidos valores y consciente de su propio proceso de aprendizaje. La Escuela Lomas Altas ha asumido el compromiso de animar a cada uno de nuestros alumnos a crear un mundo mejor, que es nuestro principal objetivo.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012

Página 3

Page 4: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Historia destacada de un Colegio del Mundo del IB

El efecto transformador del IB en un colegio del distrito Chicago Public

Schools Jessica Stephenson, coordinadora del IB y profesora de inglés, Prosser Career Academy, Chicago, Illinois, Estados

Unidos

El colegio Charles Allen Prosser Career Academy está ubicado a unos 13 kilómetros al noroeste del centro de Chicago, en el barrio Belmont Cragin. Fundado en un barrio históricamente industrial, el colegio Prosser Career Academy abrió sus puertas en 1959 como un colegio de secundaria de formación profesional para hombres. A lo largo de las décadas se han implementado muchos cambios. En 1975 se permitió a las mujeres matricularse en el colegio y, a medida que el alumnado se fue volviendo mixto, se hizo necesario ampliar el edificio. Al mismo tiempo se implementaron dos nuevos programas: un programa de educación bilingüe y otro para alumnos sordos y con problemas de audición. El colegio se convirtió en un lugar de acogida para los alumnos con discapacidad auditiva del distrito Chicago Public Schools. Sin duda, el cambio más importante ocurrió en 1996, cuando el colegio Prosser Career Academy pasó a ser un Colegio del Mundo del IB. El Programa del Diploma del IB ha transformado completamente al colegio, permitiéndole adaptarse mejor a las necesidades de su comunidad creciente y cambiante. Como colegio de formación profesional del distrito Chicago Public Schools, Prosser Career Academy continúa ofreciendo programas de formación profesional y educación técnica sólidos y estimulantes. Tras obtener la autorización para impartir el Programa del Diploma, el colegio comenzó a ofrecer una opción académica rigurosa a las familias del barrio. Brian McKay, que enseña Teoría del Conocimiento del IB en el colegio desde sus inicios, afirma: "El IB ha hecho que nuestro colegio se identifique en la comunidad como un lugar donde los alumnos tienen la oportunidad de explorar sus intereses y recibir una educación de calidad". No se puede subestimar esta importancia: en un barrio donde los ingresos medios son de USD43.159 al año y en un colegio donde el 90% de los alumnos son considerados de escasos recursos, dicha oportunidad es excepcional. Jennifer Koszyk, profesora de Historia del IB, declara: "La rigurosidad del currículo del Programa del Diploma ha dado a nuestros alumnos la confianza de que pueden prosperar a pesar de los desafíos a los que se enfrentan". La mayoría de los alumnos del IB y graduados de la Prosser Career Academy son ya o serán los primeros de sus familias en continuar sus estudios en la universidad. Han sido aceptados, han asistido y han tenido éxito en universidades selectivas y muy selectivas, como la Universidad de Chicago, el Grinnell College, la Denison University, la Universidad de Illinois-Urbana y la Universidad de Wisconsin-Madison. Marlen Mendoza, alumna del último año del Programa del Diploma, afirma: "El IB me ha transformado y me ha dado la oportunidad de dar un impulso a mi educación. Conseguí la confianza que necesitaba para comenzar el próximo capítulo de mi vida, como una estudiante universitaria preparada en la Universidad de Iowa." El enfoque internacional del IB en cuanto a la educación se ajusta perfectamente al diverso alumnado del colegio. Los alumnos hispanos y afroamericanos ahora comparten las aulas con inmigrantes recién llegados de Polonia, Bulgaria y Ucrania. Los objetivos interculturales del IB ayudan a alumnos y profesores a aprender juntos y relacionarse entre sí a pesar de las diferencias de raza, religión e idioma. Ser un Colegio del Mundo del IB marca la pauta de cómo Prosser Career Academy aborda la diversidad; se reconocen y aprecian las opiniones que cada persona aporta. La participación del colegio en el mes de la unidad de la ciudad de Chicago —con su tema sobre la celebración de la diversidad en un entorno urbano y multicultural— comenzó como una iniciativa de Creatividad, Acción y Servicio (CAS) del IB y ha sido la fuerza impulsora de las actividades de aprendizaje-servicio del colegio dedicadas a este tema.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 4

Page 5: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

A través de la filosofía internacional del colegio, la implementación del IB en la Prosser Career Academy ha ayudado a incrementar la toma de conciencia y a sensibilizar a los alumnos, profesores, padres y miembros de la comunidad. Esta actitud es evidente dondequiera que vayan nuestros alumnos. Michael Sielepkowski, profesor de Historia del IB con amplia experiencia, ha observado que "el IB ha dado un espíritu internacional a nuestro colegio. Muchos de nuestros alumnos han aprovechado oportunidades para viajar a Sudamérica, África, Europa y Asia, y regresan con una visión más clara de su lugar en el mundo". Jasmin Tapia, un alumna del primer año del PD que regresó recientemente de un viaje de servicio comunitario a Nepal, reflexiona sobre sus clases del IB: "Me han permitido tener un mentalidad más abierta para ver otras opiniones y perspectivas, no solo las mías sino otras creencias con las que no necesariamente estoy de acuerdo. Me ha hecho poner a prueba mis puntos fuertes y débiles y he podido fortalecerlos. Y también me ha hecho ver realmente qué más nos puede ofrecer la educación”.

Un último aspecto destacable en la transformación del colegio ha sido su enseñanza. Brian McKay, que ha asistido a actividades de capacitación de Teoría del Conocimiento, Historia y la Monografía, subrayó: "El IB no solo ha aportado grandes beneficios a nuestros alumnos del IB, la capacitación del IB también ha dado ideas a los profesores sobre estrategias que pueden utilizar en todas sus clases." Este beneficio del IB ha sido promovido por el director actual del colegio, Kenneth L. Hunter, que ha hecho que la participación en actividades de capacitación del IB sea una prioridad para los profesores del IB y aquellos que no imparten el PD. "No existe un mejor programa académico que el IB. En primer lugar enseña a los profesores, quienes a su vez fomentan un desarrollo aristotélico en los jóvenes, que crecen para convertirse en hombres y mujeres de carácter ejemplar y alcanzan logros personales y profesionales asombrosos. Como director, es un privilegio ser partícipe del trabajo del Bachillerato Internacional." Si bien el Programa del Diploma parece oponerse al estatus de la Prosser Career Academy como colegio de formación profesional, lo cierto es que está en consonancia con el verdadero sentido vocacional del programa. El IB ha animado a niños del barrio a descubrir su vocación y les ha proporcionado las habilidades necesarias para seguirla. Esperamos continuar con esta transformación en los próximos años ofreciendo el nuevo Certificado de estudios con orientación profesional del IB. Esto permitirá a nuestros alumnos que siguen el programa de educación técnica y profesional estudiar cursos del Programa del Diploma y, de esta forma, uniremos la formación profesional, el rigor académico, el entendimiento intercultural y el respeto.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 5

Page 6: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Puntos destacados del desarrollo profesional Contribución de Margot Hoerrner, jefa de desarrollo profesional, IB Américas

Inscripciones abiertas para los talleres de capacitación regionales de 2012 Cerca de 3.000 profesores, coordinadores y personal de dirección participaron en talleres regionales del IB durante el primer trimestre de este año. No se pierdan las futuras oportunidades de desarrollo profesional para ustedes y sus colegas. Visiten la página web www.ibo.org/es/events/ para encontrar el taller adecuado e inscribirse hoy. Colegios anfitriones en América Latina para 2013 El departamento de desarrollo profesional está buscando colegios anfitriones para los eventos regionales que se celebrarán en América Latina en 2013. Actuar como colegio anfitrión constituye una oportunidad única de colaborar con cientos de educadores de toda la región, llevar un evento del IB a su comunidad y reducir el costo de la capacitación de su propio personal. Los colegios solicitantes deben contar con un lugar amplio para la sesión plenaria inaugural, múltiples aulas, una sala de informática y un comedor adecuado. Se prefieren los colegios ubicados cerca de un aeropuerto internacional, pero se aceptan las solicitudes de todos los colegios de América Latina. Necesitamos especialmente colegios de México, Ecuador, Colombia y Brasil. Para obtener más información al respecto o un formulario de solicitud, pónganse en contacto con Elizabeth Hubley llamando al +1 301 202 3103 o escribiendo a la dirección [email protected]. Tema destacado: talleres recientes en Perú Entre el 22 y 24 de febrero de 2012, más de 200 profesores, coordinadores y personal de dirección del PAI y el PD se reunieron en el Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln de Lima (Perú) para asistir a 11 talleres distintos. El evento tuvo dos primicias importantes: uno de los talleres se impartió en alemán y la Asociación de Colegios IB Perú (ASCIBP) planificó y organizó 4 de los 11 talleres. El alemán es una de las lenguas vehiculares del Programa del Diploma del IB que se ofrece en colegios de América Latina. Con el fin de aumentar el nivel de apoyo brindado a los educadores de estos colegios, el IB realizó recientemente en Lima (Perú) un taller del itinerario 2 de Historia del PD en alemán. En dicho taller participaron 10 profesores del IB de distintos lugares de América Latina. El IB prevé organizar talleres adicionales de lengua alemana en Latinoamérica. La Asociación de Colegios IB Perú (ASCIBP), asociación local de Colegios del Mundo del IB, ofreció dos cursos del PAI y dos cursos del Programa del Diploma que se desarrollaron en paralelo al evento regional. Además, la asociación organizó una conferencia de un día titulada "Calidad e inclusión en la educación, desde la perspectiva de programas internacionales", que reunió a más de 40 autoridades educativas de Perú, Costa Rica y Ecuador.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 6

Page 7: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Novedades de investigación El equipo de investigación del IB se complace en compartir tres nuevos informes con la comunidad del IB. Uno de los estudios, realizado por el Australian Council for Educational Research (consejo australiano de investigación educativa), investigó el desempeño de los alumnos del PEP y el PAI en el International Schools’ Assessment (programa para la evaluación de alumnos de colegios internacionales o ISA, por sus siglas en inglés). Los resultados indicaron que el desempeño de los alumnos del PEP y del PAI del IB en el programa ISA era superior al de los alumnos que no pertenecían al IB en las cuatro áreas de evaluación en la mayoría de los cursos. Las mayores diferencias se advirtieron en matemáticas y escritura expositiva del décimo año (generalmente el último año del PAI). El segundo estudio, realizado por la Universidad de Chicago, examina el desempeño que tienen los alumnos del Programa del Diploma de zonas de escasos recursos de EE. UU. en la educación superior. Los resultados indican que los alumnos que estudian el PD son más propensos a matricularse en la universidad, a matricularse en universidades más selectivas y a continuar matriculados que los alumnos que no son del IB. En general, los alumnos del PD entrevistados se sentían bien preparados académicamente para realizar de manera satisfactoria los trabajos universitarios y describieron como puntos fuertes una sólida preparación en escritura analítica y en matemáticas, así como su motivación, sus hábitos de trabajo, y su capacidad de organización y de gestión del tiempo. Esta investigación sugiere que los alumnos del PD del distrito se encuentran en entornos de aprendizaje más fuertes, más exigentes y que brindan más apoyo que los alumnos de características similares de otros programas para alumnos destacados o de colegios de enseñanza secundaria con criterios de admisión selectivos. Para consultar los informes completos de estudios sobre impacto de los programas y versiones resumidas de los mismos, visiten las páginas web sobre investigación: http://www.ibo.org/es/research/policy/programmevalidation/. El tercer informe consiste en una revisión bibliográfica que explora la alineación e integración del currículo en relación con el desarrollo de los programas. El documento sobre el desarrollo de los programas está disponible en inglés solamente, en la sección Publicaciones comunes a los programas del CPEL. Además, ya está disponible una compilación de las investigaciones sobre el IB, que incluye más de 70 investigaciones publicadas durante 2011. Estos estudios abarcan los tres programas en las tres regiones y cubren una variedad de temas. Las referencias bibliográficas están disponibles en la página de recursos para la investigación: http://www.ibo.org/es/research/resources/. Por último, no se demoren en preparar su solicitud para las becas de investigación Jeff Thompson, que apoyan la investigación independiente de los profesionales del IB. Para obtener más información sobre las becas y la solicitud visiten: http://www.ibo.org/es/research/resources/jeffthompson/. El próximo plazo para enviar solicitudes vence el 31 de octubre de 2012.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 7

Page 8: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Anuncios Conferencia del IB en las Américas de 2012: La cultura del aprendizaje, del 12 al 15 de julio de 2012, Riviera Maya (México) Los invitamos a participar en esta conferencia, que se celebrará en el hotel Moon Palace en la Riviera Maya (México), del 12 al 15 de julio de 2012, y comprenderá cuatro días de eventos que serán fuente de inspiración y reflexión. Será la primera conferencia de la región celebrada en América Latina desde la creación de IB Américas en 2009. Nos complace ofrecer 20 sesiones en español, impartidas por profesionales de América Latina, además de más de 75 sesiones en inglés. Asimismo, ofreceremos una serie de sesiones paralelas que explicarán la nueva iniciativa Common Core State Standards en relación con el currículo del IB. La Conferencia del IB en las Américas de 2012 es el evento ideal para reunirse y colaborar con educadores del IB procedentes de la región de las Américas, así como de todo el mundo. En la conferencia descubrirán nuevas ideas para desarrollar su programa del IB, aprender de los profesionales del IB, reflexionar sobre buenas prácticas y volver a su colegio con inspiración y energías renovadas. No se pierdan los increíbles relatos que presentarán los oradores de las sesiones paralelas y los conferencistas principales, incluidos Sarah Kay, poeta de la palabra hablada, y María Nieves Tapia, experta en aprendizaje-servicio, entre otros. Para obtener más información acerca de la conferencia e inscribirse, visiten la página de la conferencia en el sitio web del IB. Si tienen alguna otra consulta, pónganse en contacto con IB Américas escribiendo a [email protected] o llamando al +1 301 202 3025. Esperamos recibirlos en la Riviera Maya. Nuevos videos del IB Nos complace presentar dos nuevos videos que promueven el Programa del Diploma del IB. Estos videos, disponibles en inglés, se encuentran en www.ibo.org/iba. El IB produjo estos videos con fondos de la Fundación Bill y Melinda Gates, y en ellos alumnos de tres colegios de educación secundaria de Estados Unidos hablan de su inspiración y sus experiencias en el Programa del Diploma del IB. Los videos pueden servir de apoyo a los coordinadores para promover el PD, así como para seleccionar a los alumnos y mantenerlos en el programa. En el primer video, "Choices", los alumnos explican cómo el Programa del Diploma les ayuda a invertir en su futuro. En el segundo video, "Experience the Diploma Programme", los alumnos hablan acerca de sus vidas como alumnos del Programa del Diploma y sobre sus aspiraciones para cuando terminen la educación secundaria. Envíen sus comentarios al respecto a la dirección [email protected].

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 8

Page 9: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

IB Américas ya cuenta con 2.000 Colegios del Mundo del IB La autorización del Colegio del Mundo del IB n.º 2.000 en la región de las Américas constituye un hito histórico para IB Américas. La autorización se otorgó al colegio South Texas Business, Education and Technology Academy, más conocido como BETA, para ofrecer a sus alumnos el prestigioso Programa del Diploma (PD) del IB. El IB celebra el logro del BETA y le da la bienvenida a la creciente comunidad de Colegios del Mundo del IB. Entre los muchos honores y premios obtenidos por este colegio se encuentra su primer puesto en la clasificación Most Connected Classrooms (aulas más conectadas) de Texas de la revista U.S. News & World Report y el 17.º puesto en la de todo el país (2011). De esta manera, continúa el sólido crecimiento del Bachillerato Internacional (IB) en la región de las Américas y en todo el mundo. En la región de las Américas, el IB brinda apoyo a 2.000 colegios, que ofrecen un total de 2.334 programas en 30 países. El primer Colegio del Mundo del IB de las Américas se fundó en 1971, y hoy, 40 años más tarde, apoyamos a 2.000 colegios en esta región solamente. Esto constituye un crecimiento notable, si se tiene en cuenta que hace tan solo cinco años existían 1.215 Colegios del Mundo del IB en esta región. El BETA, un colegio de enseñanza preuniversitaria que ofrece experiencias prácticas a los líderes del futuro en los ámbitos empresarial, educativo y tecnológico, es una comunidad de aprendizaje diversa que inspira y estimula a sus miembros para crear sinergias en dichos campos. Según Magdalena Gutiérrez, su directora: “En el BETA estamos entusiasmados por poder impartir el reconocido Programa del Diploma del IB y encantados de haber sido el Colegio del Mundo del IB n.º 2.000 que recibe la autorización. El Programa del Diploma nos ayudará a preparar a nuestros alumnos para ser futuros líderes a escala mundial. Al unirnos a otros Colegios del Mundo del IB en este camino, puedo decir con confianza que estamos muy ilusionados. Nos pondremos en contacto con los miembros de nuestra red mundial de Colegios del Mundo del IB para solicitar orientación y ayuda, con la esperanza de poder construir juntos un entendimiento mutuo y, en última instancia, un mundo más pacífico." Revista del IB sobre prácticas pedagógicas Escrita, revisada y publicada por docentes Invitación para contribuir El departamento de publicaciones del IB los invita a colaborar con artículos para la primera edición de su nueva revista electrónica revisada por pares: la Revista del IB sobre prácticas pedagógicas. La primera edición estará disponible en 2013. Esta publicación multilingüe y de alcance mundial ofrecerá un foro para intercambiar ideas centradas en prácticas de enseñanza y aprendizaje que se corresponden con la filosofía educativa del IB. Todas las investigaciones publicadas se focalizarán en la práctica docente o la organización escolar. Si bien la investigación puede llevarse a cabo en cualquier contexto escolar, todos los artículos publicados tendrán una clara relación con los programas del IB y serán de gran interés para los profesionales del IB. Se aceptan las contribuciones de todos los miembros de la comunidad educativa internacional. Para obtener más información sobre el envío de material, las pautas para los autores, preguntas frecuentes e información de contacto, visiten http://ibpublishing.ibo.org/journal/index.php/ibjoftp/?Linksource=B2. Se aceptan diversos formatos multimedia, tales como video, audio y gráficos, así como texto escrito en formatos tradicionales. Redactores jefes: Marcia Behrenbruch, jefa global de desarrollo profesional del PEP Robert Harrison, responsable de currículo del desarrollo del continuo de programas del IB

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 9

Page 10: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Un nuevo estudio vincula la participación en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional con el éxito universitario en alumnos del distrito escolar Chicago Public Schools La Universidad de Chicago publicó recientemente un estudio que indica que los alumnos del distrito escolar Chicago Public Schools matriculados en el Programa del Diploma (PD) del IB tienen un 40% más de probabilidades de matricularse en estudios universitarios de cuatro años de duración, un 50% más de asistir a una universidad más selectiva y una probabilidad mucho mayor de permanecer al menos dos años en estudios universitarios de cuatro años de duración, en comparación con alumnos de características similares pero que no estudiaron el PD. Este estudio se concentró en alumnos con altos logros académicos de los colegios del distrito escolar graduados entre 2003 y 2007. La muestra incluía 1.888 alumnos de una cohorte del IB que se matricularon en el 9.º grado/año, de los cuales un 62% se matriculó en el Programa del Diploma en el 11.º grado/año. Los alumnos del Programa del Diploma asistieron a 12 colegios de educación secundaria de barrios de Chicago y son en su mayoría la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias. El 67% era de sexo femenino, 33% de sexo masculino; 37% afroamericanos, 38% latinos, 14% nativos de las islas del Pacífico, 15% blancos y 77% gozaban del derecho a un almuerzo gratuito o con descuento. Los alumnos del estudio que no cursaron programas del IB tenían las cualificaciones necesarias para poder matricularse en el Programa del Diploma. Los alumnos del IB entrevistados se sentían bien preparados académicamente para realizar de manera satisfactoria los trabajos universitarios y describieron como puntos fuertes una sólida preparación en escritura analítica y en matemáticas, así como su motivación, sus hábitos de trabajo, y su capacidad de organización y de gestión del tiempo. "La investigación de la Universidad de Chicago proporciona pruebas concretas sobre lo que siempre hemos sabido: que el Programa del Diploma prepara a los alumnos para el éxito universitario", expresó Drew Deutsch, director regional de IB Américas. "Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para los distritos en todo Estados Unidos interesados en implementar los programas del IB. Esperamos que este estudio ayude a los responsables de políticas y profesionales a comprender mejor cómo promover con éxito en los colegios la preparación para los estudios universitarios. Los autores del informe indicaron que: "Nunca antes, en el trabajo que realizamos en Chicago, habíamos visto que el currículo de un programa afecte la perseverancia de los alumnos en sus estudios universitarios". El hecho de que siga teniendo un efecto dos años después que los alumnos se hayan graduado dice mucho sobre la poderosa influencia que el Programa del Diploma puede tener en las trayectorias de estos. Hay muy buenas razones para ser optimista sobre el poder de la experiencia de una educación del IB para preparar alumnos con las habilidades necesarias para prosperar en la universidad. Este estudio es parte del Chicago Postsecondary Transition project (proyecto de transición a la educación superior de Chicago), un proyecto de investigación plurianual que estudia las experiencias de sucesivas cohortes de alumnos graduados del distrito escolar Chicago Public Schools. Este estudio completo, y otros sobre el impacto de los programas del IB están disponibles en http://www.ibo.org/es/research/policy/programmevalidation/diploma/.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 10

Page 11: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Soliciten hoy la autorización para ofrecer el COPIB La fase piloto del Certificado de estudios con orientación profesional del Bachillerato Internacional (COPIB) ha concluido, por lo que dicha titulación está ahora disponible para todos los Colegios del Mundo del IB que imparten actualmente el Programa del Diploma. Todos los colegios que reúnan los requisitos y estén interesados en agregar el COPIB a su oferta educativa pueden ahora solicitar la autorización para implementarlo en septiembre de 2013. Para que un colegio sea autorizado para ofrecer el COPIB, debe obtener previamente la autorización del IB. Si su colegio está interesado en solicitar la autorización para ofrecer el COPIB, completen el Formulario de expresión de interés para informar al IB acerca de su interés y solicitar información adicional. Visiten la página www.ibo.org/es/ibcc/ para obtener más información sobre el COPIB y su proceso de autorización. La Asociación de Colegios del Bachillerato Internacional de Costa Rica logra un acuerdo con el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica El 5 de marzo de 2012 la Asociación de Colegios del [IB] de Costa Rica (ASOBITICO) firmó un acuerdo con el Ministerio de Educación Pública costarricense, en el que se incluye una lista de compromisos que ayudarán a que más alumnos de colegios públicos de Costa Rica tengan acceso a una educación del IB. En concreto, el acuerdo permitirá que 20 colegios públicos de Costa Rica ofrezcan los programas del IB para 2017, lo que significará entre 800 y 1.000 graduados del Programa del Diploma del IB cada año. Como resultado del acuerdo, el Ministerio de Educación Pública cubrirá las tasas anuales de los Colegios del Mundo del IB, apoyará el reconocimiento universitario del IB, dará tiempo a los profesores para que asistan a talleres y seminarios, se asegurará de que los colegios cumplan con los requisitos relativos a la infraestructura, financiará los salarios de los profesores de los 20 colegios públicos e identificará 13 colegios interesados en convertirse en Colegios del Mundo del IB. ASOBITICO seguirá apoyando la implementación de buenas prácticas docentes y patrocinará el desarrollo profesional, los equipos de laboratorio y materiales para bibliotecas, las tasas de exámenes y los costos de la autorización. Asimismo, se formó un comité directivo con miembros del Ministerio de Educación Pública y la comunidad del IB en Costa Rica. Este acuerdo es de gran importancia y se corresponde con el objetivo del IB de crear una comunidad más diversa e inclusiva facilitando el acceso a más alumnos. El programa ha sido financiado por empresas y fundaciones locales, permitiendo de este modo que los alumnos de colegios públicos reciban la misma educación rigurosa del IB que se imparte en muchos de los colegios privados del país. El IB aplaude la dedicación de ASOBITICO y su firme compromiso de ampliar el acceso a la educación del IB.

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 11

Page 12: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

El IB destaca en la lista "America's Best High Schools" de 2012 publicada por U.S. News & World Report Veinticuatro Colegios del Mundo del IB, casi uno de cada cuatro, fueron incluidos en la clasificación anual publicada por la revista U.S. News & World Report de los 100 mejores colegios de Estados Unidos. La clasificación de 2012 incluye datos de casi 22.000 colegios públicos de educación secundaria ubicados en 49 estados y en el Distrito de Columbia. Teniendo en cuenta que el Programa del Diploma del IB se ofrece en aproximadamente el 3% de los 22.000 colegios públicos de educación secundaria en EE. UU., el IB goza de una gran representación entre los 25 mejores. El 44% de los 25 mejores colegios públicos de educación secundaria de EE. UU. son Colegios del Mundo del IB, incluido el mejor colegio especializado del país, la Connecticut International Baccalaureate Academy (CIBA). La International Academy del condado de Oakland en Michigan alcanzó el número cinco en la clasificación de los mejores colegios de U.S. News & World Report. International Academy es uno de los colegios más grandes del país que ofrece el Programa del Diploma y fue el primer colegio público de educación secundaria de Norteamérica en ofrecer el Programa del Diploma en todo el colegio. “El 100% de nuestros alumnos deciden continuar sus estudios en la universidad y reconocemos el gran mérito de nuestros profesores certificados del IB, que cuentan, en conjunto, con más de 390 años de experiencia”, declaró Lynne Gibson, directora de la International Academy. El exitoso Programa del Diploma del IB en la International Academy aumentó en 90 alumnos este año y se espera que 304 alumnos se gradúen con el prestigioso diploma del IB, reconocido en más de 1.100 universidades en Norteamérica. El listado competo y el artículo de U.S. News & World Report está disponible en http://www.usnews.com/education/best-high-schools. Encuesta sobre las universidades de destino de los graduados del Programa del Diploma del IB en 2011 (Canadá, México y Estados Unidos) El departamento de reconocimiento global del IB se complace en anunciar los resultados de la encuesta sobre las universidades de destino de los graduados del Programa del Diploma del IB en Estados Unidos, Canadá y México. Asimismo, a principios de junio se publicará un informe global completo. Algunas de las principales conclusiones son:

En Estados Unidos, el porcentaje promedio de aceptación de los alumnos del IB en la universidad es superior en un 22% al porcentaje promedio de aceptación de la población total.

En Estados Unidos, la puntuación promedio de las pruebas SAT de los alumnos del Programa del Diploma que participaron en la encuesta es 1953, mientras que el promedio nacional es 1500. En México, los participantes tuvieron una puntuación mucho más alta que sus compañeros a nivel nacional en las pruebas EXANI y ENLACE.

El 65% de los alumnos estadounidenses y el 52% de los alumnos canadienses piensa cursar estudios universitarios en el extranjero, mientras que entre los alumnos mexicanos este porcentaje llega al 92%.

En los tres países, aproximadamente el 97% de los alumnos del Programa del Diploma del IB considera que está bien o muy bien preparado para seguir estudiando.

Damos las gracias a todos los colegios que participaron en este estudio. Próximamente recibirán un informe resumido individual y confidencial. Para cualquier consulta, escriban a [email protected].

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 12

Page 13: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Nuevos Colegios del Mundo del IB en las Américas

Nos complace dar la bienvenida oficial a todos los colegios que han sido autorizados para impartir un programa

del IB entre el 1 de diciembre de 2011 y el 30 de abril de 2012.

Programa de la Escuela Primaria

Ausangate Bilingual School, Cusco, Perú

Baltimore International Academy, Baltimore, MD, Estados Unidos

Biscayne Elementary Community School, Miami Beach, FL, Estados Unidos

Boulevard Elementary School, Shaker Heights, OH, Estados Unidos

Central Elementary School, Longmont, CO, Estados Unidos

Colegio Alemán de Valparaíso, Viña del Mar, Chile

Colegio Internacional Rudolf Steiner, Quito, Ecuador

Colegio Xail, Campeche, México

Corrales International School, Albuquerque, NM, Estados Unidos

Deer Park Elementary School, Owensboro, KY, Estados Unidos

Eakin Elementary School, Nashville, TN, Estados Unidos

Farmdale Elementary School, Los Angeles, CA, Estados Unidos

Fienberg-Fisher K-8 Center, Miami Beach, FL, Estados Unidos

Grandview Hills Elementary, Austin, TX, Estados Unidos

Harlan Elementary School, Wilmington, DE, Estados Unidos

Harvard Elementary School, Houston, TX, Estados Unidos

Instituto Kipling Esmeralda, Atizapán de Zaragoza, México

International Spanish Language Academy, Robbinsdale, MN, Estados Unidos

Jardín Infantil Tía Nora y Liceo Los Alpes, Cali, Colombia

Jefferson Lighthouse Elementary, Racine, WI, Estados Unidos

Mount Daniel School, Falls Church, VA, Estados Unidos

Providence Hall Charter School, Herriman, UT, Estados Unidos

Sabin School, Portland, OR, Estados Unidos

Sir John A. Cumber Primary School, Grand Cayman, Islas Caimán

Smith Magnet Elementary School, Raleigh, NC, Estados Unidos

St. Andrew's School, Boca Ratón, FL, Estados Unidos

St. Boniface Fine Arts Focus School, Edmonton, AB, Canadá

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 13

Page 14: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

St. Paul's School, Viña del Mar, Chile

The Biltmore School, Miami, FL, Estados Unidos

Thomas Jefferson Elementary School, Falls Church, VA, Estados Unidos

Unidad Educativa Tomás Moro, Quito, Ecuador

Walnut Street School, Des Moines, IA, Estados Unidos

Programa de los Años Intermedios Asociación Colegio Mater Admirabilis, Lima, Perú

Buckingham School, Bogotá, Colombia

Colegio Internacional SEK-Ecuador, Quito, Ecuador

École secondaire publique Mille-Îles, Kingston, ON, Canadá

Franklin High School, Stockton, CA, Estados Unidos

Gimnasio del Norte, Bogotá, Colombia

Hillsboro High School, Hillsboro, OR, Estados Unidos

Hilton Head High School, Hilton Head Island, SC, Estados Unidos

Hilton Head Island Middle School, Hilton Head Island, SC, Estados Unidos

Josiah Quincy Upper School, Boston, MA, Estados Unidos

Lt. General William H. Harrison Preparatory School, Lakewood, WA, Estados Unidos

North Miami Middle School, North Miami, FL, Estados Unidos

Patrick Henry Senior High School, Minneapolis, MN, Estados Unidos

Salem Middle School, Lithonia, GA, Estados Unidos

South Meadows Middle School, Hillsboro, OR, Estados Unidos

The Victoria School, Bogotá, Colombia

Tucker Middle School, Tucker, GA, Estados Unidos

W.B. Ray High School, Corpus Christi, TX, Estados Unidos

Programa del Diploma

Ballston Spa High School, Ballston Spa, NY, Estados Unidos

Baton Rouge International School, Baton Rouge, LA, Estados Unidos

Brooklyn Center Junior/Senior High School, Brooklyn Center, MN, Estados Unidos

Canyon del Oro High School, Oro Valley, AZ, Estados Unidos

Carrollton High School, Carrollton, GA, Estados Unidos

Colegio Alemán de Los Ángeles, Los Ángeles, Chile

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 14

Page 15: Boletín electrónico de IB Américas mayo 2012

Colegio de Bagaces, Bagaces, Costa Rica

Colegio Linares, A.C., Nuevo León, México

Downingtown STEM Academy, Downingtown, PA, Estados Unidos

Edgewood High School, West Covina, CA, Estados Unidos

Edward H. White High School, Jacksonville, FL, Estados Unidos

G-Star School of the Arts for Motion Pictures & Broadcasting, Palm Springs, FL, Estados Unidos

Gateway High School, Aurora, CO, Estados Unidos

Granada Hills Charter High School, Granada Hills, CA, Estados Unidos

Hauppauge High School, Hauppauge, NY, Estados Unidos

Highland Secondary School, Comox, BC, Canadá

Horton High School, Wolfville, NS, Canadá

International Berckley School, Barranquilla, Colombia

John Dickinson High School, Wilmington, DE, Estados Unidos

John Randolph Tucker High School, Henrico, VA, Estados Unidos

Kenmore East High School, Tonawanda, NY, Estados Unidos

Meadowridge School, Maple Ridge, BC, Canadá

National Collegiate Preparatory Public Charter High School, DC, Estados Unidos

NorKam Secondary School, Kamloops, BC, Canadá

Oxford High School, Oxford, MI, Estados Unidos

Ozark High School of Ozark R-6 School District, Ozark, MO, Estados Unidos

Richland Northeast High School, Columbia, SC, Estados Unidos

Rifle High School, Rifle, CO, Estados Unidos

Salem City High School, Salem, NJ, Estados Unidos

South Iredell High School, Statesville, NC, Estados Unidos

South Texas Business Education and Technology Academy, Edinburg, TX, Estados Unidos

St John's - Kilmarnock School, Breslau, ON, Canadá

St. Edward High School, Lakewood, OH, Estados Unidos

St. Thomas Aquinas Roman Catholic Secondary School, Oakville, ON, Canadá

Temescal Canyon High School, Lake Elsinore, CA, Estados Unidos

THINK Global School, San Francisco, CA, Estados Unidos

Westhill Institute, S.C., México D.F., México

Organización del Bachillerato Internacional, 2012 Página 15