boletín n 6 vii eleg chile 2014

2
Boletín N° 6 Boletín N° 6 Boletín N° 6 Boletín N° 6 VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía Compañeros/as estudiantes de geografía, ciencias afines e interesados en el VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía (ELEG) Chile 2014: Reciban un afectuoso saludo de parte del Comité Organizador del VII ELEG Chile 2014 de la Pontificia Universidad Católica Valparaíso (PUCV), para toda la comunidad estudiantil latinoamericana. Ya quedando menos de dos meses para la realización de nuestro encuentro, se hace necesario informar y recordar ciertos puntos; Tal como se ha ido informando durante todo este tiempo, la inscripción al encuentro tendrá un valor de 60 dólares, consistente en: Alojamiento desde el 4 al 12 de octubre en el Parque Quebrada Verde de Valparaíso (PQV), donde se podrá acampar en la zona delimitada, que contará con seguridad para su propia tranquilidad. http://www.parquequebradaverde.cl/. No está de más recordar que deben traer sus implementos de camping, y ropa de abrigo. Alimentación consistente en un desayuno, almuerzo (en las instalaciones de la universidad), y la once 1 . Esto durante los días 6 al 10 de octubre. Transporte desde el Parque Quebrada Verde a las dependencias de la Universidad durante las mañanas, y regreso durante las tardes. Del 6 al 10 de octubre. Certificación de participación al VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía Chile 2014. Además, ya se encuentra abierto el sistema de inscripción oficial 2 que debe ser llenado para una necesaria operatividad y seguridad; éste es un requisito excluyente fundamental para participar del VII ELEG. El formulario tendrá la opción de editar las respuestas que ustedes hayan ingreso, incluso una vez habiendo enviado su inscripción, por lo que se solicita encarecidamente realizar una inscripción por persona. 1 Estilo de comida durante la tarde, propio de la idiosincrasia chilena. 2 Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/11F9agbAZ3RtJ7waBVOoaq5Q8cs- YN_hczEkAEuSR3u4/viewform?usp=send_form

Upload: ignacio-areyuna

Post on 25-Jul-2015

2.264 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín n 6 vii eleg chile 2014

Boletín N° 6Boletín N° 6Boletín N° 6Boletín N° 6

VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de GeografíaVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de GeografíaVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de GeografíaVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía

Compañeros/as estudiantes de geografía, ciencias afines e interesados en el VII Encuentro

Latinoamericano de Estudiantes de Geografía (ELEG) Chile 2014:

Reciban un afectuoso saludo de parte del Comité Organizador del VII ELEG Chile 2014 de la

Pontificia Universidad Católica Valparaíso (PUCV), para toda la comunidad estudiantil

latinoamericana.

Ya quedando menos de dos meses para la realización de nuestro encuentro, se hace necesario

informar y recordar ciertos puntos;

Tal como se ha ido informando durante todo este tiempo, la inscripción al encuentro tendrá un

valor de 60 dólares, consistente en:

• Alojamiento desde el 4 al 12 de octubre en el Parque Quebrada Verde de Valparaíso (PQV),

donde se podrá acampar en la zona delimitada, que contará con seguridad para su propia

tranquilidad. http://www.parquequebradaverde.cl/. No está de más recordar que deben

traer sus implementos de camping, y ropa de abrigo.

• Alimentación consistente en un desayuno, almuerzo (en las instalaciones de la

universidad), y la once1. Esto durante los días 6 al 10 de octubre.

• Transporte desde el Parque Quebrada Verde a las dependencias de la Universidad durante

las mañanas, y regreso durante las tardes. Del 6 al 10 de octubre.

• Certificación de participación al VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de

Geografía Chile 2014.

Además, ya se encuentra abierto el sistema de inscripción oficial2 que debe ser llenado para una

necesaria operatividad y seguridad; éste es un requisito excluyente fundamental para participar

del VII ELEG. El formulario tendrá la opción de editar las respuestas que ustedes hayan ingreso,

incluso una vez habiendo enviado su inscripción, por lo que se solicita encarecidamente realizar una inscripción por persona.

1 Estilo de comida durante la tarde, propio de la idiosincrasia chilena. 2 Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/11F9agbAZ3RtJ7waBVOoaq5Q8cs-

YN_hczEkAEuSR3u4/viewform?usp=send_form

Page 2: Boletín n 6 vii eleg chile 2014

Para su difusión, se emplearán las redes sociales tales como correos electrónicos, Slideshare y

Facebook, también durante la próxima semana se habilitará en nuestro sitio web

www.elegchile2014.pucv.cl. Entendiendo lo fundamental que es la socialización entre sus

compañer@s de la información existente. La fecha límite de esta inscripción será el día 15 de

septiembre.

Es menester de este boletín informar, que se estableció desde el propio Comité Organizador del VII

ELEG, la obligatoriedad de traer al momento del pago de la inscripción (días 4 y 5 de octubre) una

fotografía tamaño carnet para ser adjuntada a la credencial. Esto pues la misma, será parte del

reconocimiento y diferenciación a la hora de entregar los propios beneficios que el encuentro

otorgará, así como posibles descuentos en otros lugares por facciones de acuerdos.

De la misma manera, al momento de la inscripción deberán firmar las “normas básicas de convivencia del VII ELEG Chile 2014”, para asegurar un correcto funcionamiento del encuentro.

Quienes no deseen firmar dicho documento no podrán participar del evento, y quienes violen

alguna de estas normas básicas serán amonestados. No está demás decir que el Comité

Organizador del VII ELEG Chile, se reserva el derecho de desvinculación de cualquier miembro

cuando lo estime conveniente. Dicho documento será socializado días antes del inicio del

encuentro.

Respecto del proceso de postulación de ponencias, recordar que en la primera etapa se aceptaron

más de 250 resúmenes, de los cuales en la segunda etapa llegaron sobre 150 ponencias (entre

artículos y poster). El Comité Evaluador decidió dar paso a 116 trabajos, quienes tienen hasta el 15 de septiembre para confirmar sus participación respondiendo el correo que se les envió el 14 de

agosto, de no ser así, daremos paso al back up existente.

Finalmente agradecer a todos quienes formaron parte del proceso de postulación de trabajos

académicos (artículos o poster científico), y felicitar a aquellos que fueron aceptados para

conformar las mesas de discusión.

Estimados/as compañeros/as ya pronto materializaremos tanto esfuerzo con arduas horas de

trabajo en pos del diálogo latinoamericano. Desde la próxima sede les enviamos un fraternal

saludo y un hasta pronto, esperando nuestro pronto encuentro, siempre atentos a cualquier duda

o requerimiento que tengan; ¡nos vemos en octubre!

Se despide con un saludo fraternal, COMITÉ ORGANIZADOR VII ELEG CHILE 2014