boletín n 7 vii eleg chile 2014

5
Boletín N° 7 VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía Compañeras/os estudiantes de Geografía, ciencias afines e interesadas en el VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía (ELEG) Chile 2014: Reciban un cordial saludo de parte del Comité Organizador (C.O.) del VII ELEG Chile 2014, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), para toda la comunidad estudiantil de Latinoamérica. Nos encontramos a puertas de la realización del evento, y esperamos con ansias su llegada, además, tenemos un cúmulo de información muy relevante, que procederemos a detallar. Boletines semanales Con el presente boletín iniciamos un proceso de envío de boletines semanales, que se llevará a cabo durante las siguientes dos semanas restantes para el inicio del ELEG. La idea es crear un flujo de información potente, para mantener a todos nuestros compañeros al tanto del proceso organizativo, y recordar información relevante. Inscripciones Hoy hemos cerrado el proceso de inscripción oficial del ELEG, presentando un total de 670 inscritos, con una alta participación de compañeros de Chile. Del total, 241 acusan ya tener su pasaje comprado; de esta manera, el ELEG toma buena forma. También se ha cerrado el proceso de confirmación de ponencias. Lamentablemente, y a pesar de todos los esfuerzos realizados, existió un grupo de compañeros que no respondieron a las solicitudes, lo que significa que no podrán realizar su presentación, tal como ha sido informado varias veces anteriormente. Normas de las ponencias Para optimizar el correcto funcionamiento del espacio destinado a la divulgación científica, por medio de las ponencias y su discusión, se han establecido normas que deben ser de amplio conocimiento de los asistentes y los ponentes del VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía, Chile 2014.

Upload: ignacio-areyuna

Post on 25-Jul-2015

1.316 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín n 7 vii eleg chile 2014

Boletín N° 7 VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía

Compañeras/os estudiantes de Geografía, ciencias afines e interesadas en el VII Encuentro

Latinoamericano de Estudiantes de Geografía (ELEG) Chile 2014:

Reciban un cordial saludo de parte del Comité Organizador (C.O.) del VII ELEG Chile 2014, de la

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), para toda la comunidad estudiantil de

Latinoamérica.

Nos encontramos a puertas de la realización del evento, y esperamos con ansias su llegada, además,

tenemos un cúmulo de información muy relevante, que procederemos a detallar.

Boletines semanales

Con el presente boletín iniciamos un proceso de envío de boletines semanales, que se llevará a cabo

durante las siguientes dos semanas restantes para el inicio del ELEG. La idea es crear un flujo de

información potente, para mantener a todos nuestros compañeros al tanto del proceso

organizativo, y recordar información relevante.

Inscripciones

Hoy hemos cerrado el proceso de inscripción oficial del ELEG, presentando un total de 670 inscritos,

con una alta participación de compañeros de Chile. Del total, 241 acusan ya tener su pasaje

comprado; de esta manera, el ELEG toma buena forma.

También se ha cerrado el proceso de confirmación de ponencias. Lamentablemente, y a pesar de

todos los esfuerzos realizados, existió un grupo de compañeros que no respondieron a las

solicitudes, lo que significa que no podrán realizar su presentación, tal como ha sido informado

varias veces anteriormente.

Normas de las ponencias

Para optimizar el correcto funcionamiento del espacio destinado a la divulgación científica, por

medio de las ponencias y su discusión, se han establecido normas que deben ser de amplio

conocimiento de los asistentes y los ponentes del VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de

Geografía, Chile 2014.

Page 2: Boletín n 7 vii eleg chile 2014

1° Las salas destinadas para la ejecución de las ponencias y presentaciones serán; Cineteca (Edificio

Gimpert), Salón de Honor y Quinto Centenario (Casa Central) y Aula Magna (Edificio IBC). Todas

dentro del eje Brasil. Al momento de su inscripción aquí en Valparaíso, recibirán un tríptico con un

mapa adjunto.

Las agrupaciones de ponencias tendrán temáticas particulares respecto a las otras, que será la

encargada de conducir la discusión. La configuración de este agrupamiento, está dada por el comité

académico del VII ELEG Chile. Será de su conocimiento (tanto de asistentes como ponentes) dicha

distribución, siendo irrevocable en cuanto a orden horario, salas u otros elementos incorporados en

su ejecución. Además cada mesa de discusión estará compuesta por tres expositores o ponentes y

un moderador (Parte de la comisión académica del VII ELEG Chile 2014)

Esto significa un salto respecto del antiguo sistema de separación Geografía Física y Recursos

Naturales, Geografía Humana y Geografía y Educación, donde se intentará mezclar las diversas

esferas para alcanzar mayores niveles de complejidad y sostener un trabajo pluralista.

2º Las mesas de discusión tendrán una duración de una hora y media, donde se destinarán 5 minutos

para una breve introducción por parte los moderadores, 20 minutos para la exposición del trabajo

de investigación y 25 minutos para las preguntas del público y discusión entre los ponentes.

3º El material audiovisual de apoyo, deberá ser entregado impostergablemente durante el proceso

de acreditación (días 4 y 5 de octubre), con la finalidad de otorgar mayor orden y optimizar la propia

ejecución y desarrollo del encuentro. Puede ser formato pptx, ppt, prezi, o lo que estimen

conveniente; lo que deberá ser debidamente informado.

4.- Durante el desarrollo de cada ponencia, se anunciará al expositor sus tiempos límites, de manera

que se levantará una bandera amarilla cuando falten 5 minutos para la finalización y una bandera

roja cuando falte 1 minuto.

Del check-in y check-out

Para los efectos del check-in, dispondremos de la apertura de la Casa Central de la PUCV, ubicada

en Av. Brasil 2950, desde las 10.00 hrs. Hasta las 20 hrs. Durante los días 4 y 5 de octubre. Una vez

recepcionada la información, firmado el reglamento del VII ELEG Chile y pagada la inscripción,

formarás parte oficial del evento. Realizaremos salidas periódicas hacia el parque por medio del

transporte público. Existirá un proceso de acreditación extemporáneo el día lunes 6, el cual,

obviamente será limitado.

Para los efectos del check-out, éste se puede realizar hasta las 16.00 hrs del domingo 12 de octubre.

Sin embargo, se recomienda hacerlo de forma pausada y desde temprano, ya que el transporte

público que pasa por esa zona no ostenta una buena frecuencia.

Page 3: Boletín n 7 vii eleg chile 2014

Reglamento VII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía – ELEG Chile

De acuerdo a los múltiples acuerdos que ha alcanzado el Comité Organizador (C.O.) con las diversas

entidades que realizarán prestación de servicios, debemos asegurar ciertas condiciones mínimas de

comportamiento de los participantes, así mismo como velar por mantener un buen orden, armonía

y respeto entre los asistentes.

De esta manera, procederemos a describir el reglamento de comportamiento que, deberás firmar y

seguir, tomando absoluta conciencia de la existencia de éste, así como sus respectivas sanciones en

caso de que infrinjas alguna de sus normas.

El pago de tu inscripción te entrega los siguientes beneficios:

- Ingreso a las ponencias entre el 6 y el 10 de octubre; y las clases magistrales de Dr. Horacio

Capel.

- Alojamiento en Parque Quebrada Verde desde el 4 al 12 de octubre, cada persona con sus

propios implementos.

- Alimentación, que consta de un desayuno, un almuerzo y una merienda en la tarde, desde

el 6 al 10 de octubre.

- Transporte desde el parque a Valparaíso en la mañana y la tarde desde el 6 al 10 de octubre.

- Baños y duchas en el Parque Quebrada Verde. Al ser un parque natural en un área rural,

lamentablemente no contaremos con agua caliente.

- Acreditación según la calidad de participación (ponente/asistente), a entregarse el día

sábado 11 de octubre.

Al realizar tu inscripción, firmando este documento, aceptas cumplir con los siguientes términos:

DEL PARQUE

- Está prohibido hacer fuego, a excepción del área demarcada en los espacios establecidos.

Esta podrá ser utilizada entre las 6.00 y 9.00 hrs y las 18.00 y las 23 hrs.

- Los ruidos molestos estarán permitidos hasta las 00.00 hrs, los días 5, 6, 7, 8 y 9; a excepción

de que la asamblea diaria se prolongue más de lo pronosticado. Los días 4, 10 y 11 está

permitida la fiesta.

- Mantener un apropiado tratamiento de la basura, entendiendo que estaremos en parque

natural.

- No alimentar animales.

- No dañar flora ni fauna.

- Respete siempre las instrucciones de los guarda parques y los miembros del comité

organizador PUCV; estos representan la autoridad dentro del parque.

- Alerte o denuncie cualquier anomalía, conducta, condición de riesgo o molesta, que

perturbe el buen pasar del resto de los asistentes.

- Utilice exclusivamente los senderos.

Page 4: Boletín n 7 vii eleg chile 2014

- El parque contará con un área determinada para los asistentes del ELEG, mantenerse

siempre dentro de ésta. Existirá un área demarcada para el camping.

- Mantener un buen uso y cuidado de la infraestructura sanitaria. Así mismo, la limpieza de

estos es responsabilidad de todos.

DE LA LOGÍSTICA

En este aspecto, la condición de parque natural del espacio de alojamiento, nos genera un estado

de recursos profundamente limitados, sobre todo, en la infraestructura sanitaria y la salida de los

buses. De esta manera, estableceremos un sistema de rotaciones, que se fijará en la salida en

horarios diferenciados desde el parque, a partir desde las 7.30 AM. Evitando así, el colapso de la

estructura sanitaria. Este sistema de rotaciones se hará de forma aleatoria, permitiendo una

repartición equitativa en los horarios de salida de los participantes. En este aspecto, les pedimos la

comprensión suficiente, ya que significará el correcto funcionamiento del evento.

De esta manera:

- Recibirás una acomodación en un bus único, el cual tendrá horarios diferenciados de

funcionamiento. Reconocerás su horario y lo aceptarás.

- En función del correcto funcionamiento, y respeto por el resto de los compañeros, si no te

subiste a tu bus, pierdes la posibilidad de subirte a otro, ya que estarás ocupando el cupo

de otra persona.

- Al momento de subirte al bus, recibirás tus tickets de alimentación, de esta manera, si no

subes a tu bus, pierdes tu alimentación por ese día.

Un documento muy similar al contenido que encuentras acá, deberás firmar al momento de tu

inscripción.

DE LAS SANCIONES

Como comité Organizador, creemos que no debería existir una lógica de sanciones para el

reglamento, ya que apelamos a la conciencia individual de nuestros compañeros de Latinoamérica.

Sí, recordaremos que el no subirse al bus asignado, significará la pérdida de los alimentos, sin

embargo, queremos que entiendan que esto simplemente se posiciona como un proceso logístico.

Por otro lado, el Comité Organizador estará en condiciones de sancionar con la remoción de la

acreditación y expulsión del VII ELEG chile 2014, sin derecho a reembolso, en el caso de que no

cumpla con las reglas del parque, o esté afectando la armonía y la comodidad de otros compañeros.

Cualquier miembro sorprendido en evidente estado de ebriedad, podrá ser expulsado, sin derecho

a reembolso ni apelaciones.

Page 5: Boletín n 7 vii eleg chile 2014

Dr. Horacio Capel

A petición del propio Dr. Horacio Capel, se realizarán 3 clases magistrales temáticas durante los días

6, 7 y 8, a las cuales podrán acceder todos quienes posean acreditación. Sosteniendo también unas

palabras de cierre el día 10 de octubre.

Valor de inscripción

Hoy 16-09-2014 el dólar se encuentra cotizado a $591,7CLP, otorgando un valor de inscripción de

$35.503CLP. La tendencia de la divisa ha sido al alza y los economistas estiman que se sostendrá

hasta fin de año, sin embargo, no debería superar prolongadamente los $600CLP generando un

valor de $36.000CLP, el cual estimamos será el costo final de inscripción.

Por otro lado, hemos generado una segunda opción de inscripción que tiene el costo de US$10, que

permitirá el ingreso a las ponencias y su respectiva acreditación.

No existe otro sistema de acreditación más allá de los dos previamente mencionados.

Otros

- Recordarles que deben traer una foto tamaño carnet para ingresar en su identificador

de acreditación

- Recordar la comunicación con sus delegados en caso que necesiten informar horario de

llegada diferente al tiempo del check in.

Se despide con un saludo fraternal,

COMITÉ ORGANIZADOR VII ELEG CHILE 2014