boletín nº 05 - drelm
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Boletín Informativo Nº 05 de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.TRANSCRIPT
- 1. N 002 - Mayo 2013 BOLETN INFORMATIVO [email protected] / www.facebook.com/DRELMOFICIAL Durante el lanzamiento, organizado por el Ministerio de Educacin, desde la Direccin de Educacin Comunitaria y Ambiental (DIECA), en coordinacin con el Ministerio de Salud,los escolares mostraron a las autoridades, su conocimiento sobre la importancia que tiene la prevencin para evitar el contagio de la influenza en la escuelas, as como tambin el mantenimiento de condiciones ambientalessaludables. Adems se precisaron recomendaciones como, el lavado de manos con agua y jabn, la adecuada limpieza de los locales educativos, la apropiada ventilacin y la correcta disposicin de los tachos de basura,entreotrasacciones. N 005 - Agosto 2013 BOLETN INFORMATIVO [email protected] ESCOLARES DE LIMA METROPOLITANA RETORNARON A CLASES PREPARADOS PARA PREVENIR LA INFLUENZA En las instalaciones de la I.E. 7059 Jos Antonio Encinas Franco de San Juan de Miraflores,se realiz el lanzamiento de la campaa Retorno a escuelas seguras frente a la influenza, que busca generar medidas de prevencin contra el virus y promover informacin sobre vida saludable, para que los estudiantes puedan tener las mejores condiciones fsicasylograraprendizajesplenos. Este acto marca el inicio de una serie de acciones preventivas e informativas que se irn realizando en este segundo semestre del ao, conforme a las polticas educativas nacionales, que ponen nfasis en la transformacin de la educacin y la mejora de losaprendizajes. El evento cont con la presencia de la primera dama Nadine Heredia, la ministra de Educacin Patricia Salas, el director Regional de Educacin de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi Crdenas y la directora de la UGEL N 01, Lucy Barrera Machado, quienes fueron recibidos por Ana Bertha Quiroz Balln, directora de la institucineducativaysuequipodetrabajo.
2. Infraestructura PRESIDENTEHUMALAIMPULSAMEJORADELAINFRAESTRUCTURAEDUCATIVA El presidente de la Repblica, Ollanta Humala Tasso, reconoci que el tema de la infraestructura educativa es prioritario para elevar la calidad de la enseanza en todos sus niveles,porque es la nica va que conducir hacia una etapa superior de desarrolloconindustrializacinymejorescondicionesdevidaparalosperuanos. REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE EDUCACIN SE RENEN PARA MEJORARINFRAESTRUCTURADEESCUELAS En la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) se llev a cabo una reunin para discutir las acciones de mantenimiento y reparacin de ms de 30 Instituciones Pblicas de Lima Metropolitana. Participaron autoridades de la OINFE, el Director Regional de Educacin de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi Crdenas,los directores de las 7 UGEL y representantes de la Oficina deCoordinacinRegionaldelMinedu. DRELM MEJORA INFRAESTRUCTURA Y COORDINA IMPLEMENTACIN DE QALIWARMAENLAI.ELUISALBERTOSNCHEZDECOMAS LaDireccinRegionaldeEducacindeLimapresentlasmejorasproducidasen la I.E. Luis Alberto Snchez de Comas, como la construccin de un aula, mantenimiento de inmobiliario e implementacin del desayuno escolar, con la finalidad de que los escolares de Lima Metropolitana logren sus aprendizajes conequidad. ISTP JOS PARDO INICIA ETAPA DE MODERNIZACIN POR LA MEJORA DE LAEDUCACINTCNICO-PRODUCTIVA Con la presencia de diversas autoridades del Minedu y la DRELM se llev a cabo la ceremonia de entrega de obras, equipamiento y mobiliario del Comit de Administracin del Fidecomiso a favor del Instituto Superior Tecnolgico Pblico (ISTP) Jos Pardo.Durante el evento se rindi cuenta y se mostr a los estudiantes y la comunidad,las inversiones e innovaciones que se han logrado enunodelosinstitutostcnicoproductivosmsantiguosdeLima. MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS ESCUELAS PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIN 3. COLEGIOS DE LA UGEL N 01 SON INTERVENIDOS PARA MEJORAR INSTALACIONES Treinta y tres aulas prefabricadas se instalarn en 05 instituciones educativas de la jurisdiccin de Lima Sur, cumplindose el compromiso establecido por funcionarios del sector educacin de atender las necesidades de los colegios queestnenaltoriesgootienenalgndefectoeninfraestructuradeaulas. DRELM articula trabajo con Minsa, IPD y Midis DIRECTORES DE LIMA METROPOLITANA Y QALI WARMA SE RENEN PARA FORTALECERSERVICIODEALIMENTACINAESCOLARES Con la presencia de Giselle Romero, directora del Programa Nacional de Alimentacin Qali Warma impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, y los responsables de educacin de Lima Metropolitana, se llev a cabo una reunin de coordinacin para detallar las acciones que se desarrollarn para brindar un mejor servicio alimentario para los .escolares matriculados en institucioneseducativaspblicas. DRELM Y EL INSTITUTO PERUANO DE DEPORTE TRABAJARN JUNTOS PARA EVALUAR ESTADO FSICO DE LOS ESTUDIANTES En las instalaciones de la Direccin Regional de Educacin de Lima Metropolitana, se llev a cabo una reunin entre representantes del Instituto Peruano de Deporte (IPD), autoridades de las UGEL y de la Drelm, para discutir las posibilidades de realizar un estudio antropomtrico que determine las condiciones fsicas de los estudiantes de Lima Metropolitana, y que permita elaborar polticas educativas vinculadas al desarrollofsicoydeportivo,compatiblesconnuestrocontexto. MINSA Y DRELM COORDINAN ACCIONES A FAVOR DE ESCUELAS SALUDABLES Autoridades de la Direccin Regional de Lima Metropolitana, de las distintas UGEL y representantes de las Direcciones de Salud (DISA) de cada sector de Lima Metropolitana, se reunieron para discutir propuestas y llevar a cabo acciones en favor de la salud escolar, con la finalidad de brindarles mejores condiciones para el aprendizaje.Al finalizar la reunin se concluy generar una mesa de trabajo para construir una agenda comn, que se realizar la prxima semana,y que permitir fortalecer las alianzas para el diseo de una escuela saludable, promover estrategias anuales de prevencin y crear programasdeinformacinalasociedadcivil. 4. 700 DIRECTORES DE LIMA METROPOLITANA CONCLUYERON PRIMER MODULO DE DIPLOMADO IMPULSADO POR LA DRELM La capacitacin fue diseada para potenciar competencias profesionales de gestin educativa, en los directores, subdirectores o coordinadores de las instituciones educativas; con un enfoque crtico y reflexivo, centrado en el logro de aprendizajes para el desarrollo profesional en el marco de una cultura institucional que promueve la convivencia democrtica, participativa y el trabajo colaborativo en la comunidadeducativa. Cabe precisar que el cierre del primer mdulo es el primer paso de un programa ms amplio, que busca ofrecer mayores oportunidades a los educadores. El segundo mdulo:Plan de Acompaamiento, iniciar a partir del mes de setiembre. En el marco de la implementacin de la Escuela Regional de Formacin Continua, impulsada por la Drelm, se llev a cabo la finalizacin del primer mdulo: Gestin Educativa del diplomado para directores Rutas del Aprendizaje, el cual benefici a ms de 700 directores de toda la capital.