boletín nº 13 mayo 2010

4

Click here to load reader

Upload: equo-puerto-real

Post on 13-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Hoja Verde mayo 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín nº 13 Mayo 2010

LOS VERDES y la campaña del "El Almendral"

UN LUGAR DE TODOS, PARA TODOS

PRIMERA.‐Preservar  y  garantizar  el uso  público  de  acceso  y  estancia libre peatonal y en bicicleta al pan‐talán  histórico  principal  (  conocido como puntilla del muelle) y a todas y cada  unas  de  las  escalerillas “intermareales”  existentes  a  Levan‐te. Supuesta  elegida  la Alternativa  1  , 

como  realidad  a  llevar  a  cabo  algún día en nuestro borde  litoral, después de más de 20 años de reivindicación y  de  proyectos  políticos  electorales frustrados  en  tal  sentido,  debemos expresar  que  es  esta  alternativa  la que a priori nos parece más adecua‐da a desarrollar en orden a los múlti‐ples  pros  y  contras  que  presentan todas ellas. Dicho  lo anterior  y ante  la  reorde‐

nación del entorno físico de la actua‐ción nos parece  clave nuestro  enca‐bezamiento  alegatorio  por  cuanto con  independencia  de  la  construc‐ción  náutica  recreativa  nueva,  debi‐eran  mantenerse  a  toda  costa  los valores  y  usos  factibles  que  proyec‐tan los demás elementos que confor‐man  el  frente  marítimo  tradicional 

(conviene no olvidar, a modo de ejem‐plo, la existencia incluso de tres balnea‐rios en el Siglo XIX). Así,  nos  parece  de  vital  importancia 

que se entienda que  los usos de paseo, baños a  través de  las escalerillas  inter‐mareales, accesos de pequeñas embar‐caciones  a  zonas de  varadas existentes 

para  carga  y  descarga,  despesque,  pe‐queñas  reparaciones, etc.… son  labores de siempre que no deben verse afecta‐das por el específico uso recreativo pro‐yectado.  

SEGUNDA.‐  Integración  en el proyecto de  una  reivindicación  histórica  de  los pescadores  artesanales  consistente  en la edificación ligera de un recinto, zona o casa del pescador. No  debiera  resultar  excesivo  ni  des‐

mesurado completar el proyecto con el 

Fecha del boletín Volumen 1, nº 1

T O D O S I G U E I G U A L

LA HOJA VERDE BOLETIN Nº 13 PUERTO REAL Mayo 2010

añadido de,  a modo de ejemplo, un pequeño pantalán multiuso específi‐co, que no de estancia, para  las em‐barcaciones de pesca  legales, donde descargar,  embarcar,  auxiliar,  etc.… O,  lo  que  resultaría más  económico aún, mantener  el  pantalán  principal actual  en  las  debidas  condiciones para  estos  menesteres  ,  dotándolo de  mejoras  adecuadas  a  los  usos existentes. En el mismo  sentido  res‐pecto a colocación de puntos de luz y agua sufragados por  los mismos, co‐mo  lo  hacen  actualmente.  Reubica‐ción de zona de varada para  repara‐ciones y lo que ha sido reivindicación ya histórica de pequeña casa del pes‐cador, donde guardar enseres, artes, taquillas, etc.  

TERCERA.‐ Limitar al máximo el tráfi‐co  rodado  en  la  zona  y  aledaños, fomentándose  los  verdaderos  usos relacionados  con  el  medio  no  no impactantes y por ende  tender a  la eliminación  de  los  usos  de  estos espacios  como  meras  y  exclusivas bolsas de aparcamientos.

Alegaciones de Los Verdes ante la Agencia Pública de Puertos de Andalucía al “ Proyecto Básico de Infraestructura para la flota de recreo 

en Puerto Real y su Estudio de Impacto Ambiental “

LOS VERDES PUERTO REAL

Page 2: Boletín nº 13 Mayo 2010

Según  denuncia  el Grupo Municipal de Los Verdes,  las actuaciones del ac‐tual  equipo  de  gobierno  no  sólo  no ayudan  a  crear  empleo,  5.271  perso‐nas  paradas  según  los  últimos  datos de  la EPA,  sino que  suponen un  serio handicap  que  viene  a  sumarse  a  las graves  dificultades  por  las  que  está atravesando  el  empleo  a  nivel  nacio‐nal. 

En  este  sentido  el  concejal  y  porta‐voz de esta formación política, Antonio Hernández Leyton, matiza que: “Como 

PREOCUPANTE ESCALADA DEL DESEMPLEO EN PUERTO REAL

OBRAS POLÉMICAS

En dos semanas son  también dos  las empresas a las que el Ayuntamiento de Puerto  Real  había  adjudicado  obras  y que después de  recoger  todo el mate‐rial se han marchado dejando estas sin concluir.  La  primera  fue  COPISA,  em‐presa  concesionaria  de  la  polémica  y cuestionada ampliación del teatro prin‐cipal, a  la que ha seguido A. Panes Al‐varado, la adjudicataria de las obras del punto  limpio  y  de  los  vestuarios  del campo de deportes del Río San Pedro. A estas  irregularidades hay que aña‐

dir  que  algunas  obras,  como  la  de  la Plaza  de  la  Universidad  Popular, además de bochornosa e infumable, ha superado ya en casi medio año el plazo de ejecución y ha sido recepcionada en unas  condiciones  lamentables.  Otras como  las de  la remodelación de  la Pla‐za  de  Los Descalzos  se  eternaliza,  con las  consiguientes  molestias  y  peligro para los vecinos,y otras obras como las 

de  la segunda  fase de  la calle Factoría de Matagorda, una vez finalizadas y entrega‐das,  facturadas  y  pagadas  con  el  visto bueno  del  Consistorio,  resulta  que  los alcorques, arbolado y  riego por goteo no aparecen  por  ninguna  parte,  como  se puede  apreciar  en  la  imagen,  habiendo desembolsado  el  Ayuntamiento  la  nada despreciable  cantidad  de  4.884,95  Euros por este equipamiento fantasma. Los Verdes piden responsabilidades y 

explicaciones a Barroso y a los responsa‐bles de Urbanismo, con el Sr. Noria a la cabeza, ya que considera esta formación política que estos hechos son, como míni‐mo, consecuencia directa de la incompe‐tencia de estos políticos a la hora de esta‐blecer los criterios de adjudicación y de falta de celo y profesionalidad en el segui‐miento y recepción de las obras. El  concejal  y  portavoz  de  Los  Verdes, 

Antonio Hernández Leyton, exige al Alcal‐de o, en su defecto al Concejal de Urbanis‐

mo,  “luz  y  taquígrafos”  para  aclarar estas situaciones  intolerables,  fruto de la  incompetencia,  desidia  y  dejadez,  y que pongan sobre  la mesa  la situación 

real  del Ayuntamiento  de  Puerto  Real ante  la  gravedad  de  lo  que  está  ocu‐rriendo  con  las  adjudicaciones  de  las obras  y  el  posterior  desarrollo  de  las mismas”. 

Los Verdes de Puerto Real pide explicaciones a Barroso y su equipo por las irregularidades en las últimas obras promovidas

por el Ayuntamiento de Puerto Real.

desarrollo de un  sector  turístico  com‐petente,  capaz  de  explotar  de  una forma sostenible los enormes recursos naturales  de  los  que  dispone  Puerto Real. 

En  próximos  números  de  la  Hoja Verde  seguiremos ampliando  la  infor‐mación  sobre  las  propuestas  de  Los Verdes  para  la  creación  de  empleo, siempre  sobre  la base de unas  condi‐ciones dignas para el  trabajador  y de sostenibilidad  y  respeto  hacia  el me‐dio  ambiente,  fórmulas  no  sólo  com‐patibles  sino  complementarias,  como podremos comprobar.   

muestra basta  la  subvención  concedi‐da por el Ministerio de Industria, Turis‐mo  y  Comercio  por  valor  de más  de 523.000 euros para  la puesta en mar‐cha de  suelo  industrial en el polígono de Casines, y que ahora el mismo Mi‐nisterio reclama al Ayuntamiento, con intereses,  por  no  haber  realizado  las actuaciones  previstas,  concretamente el proyecto Ecoparque Casines”. Los  Verdes  propone  una 

“localización” del empleo  apoyando  a los emprendedores  locales, y a  las pe‐queñas y medianas empresas del mu‐nicipio en vez de contribuir a asfixiar‐los  económicamente  con  las  subidas de  impuestos  y  cargas  económicas emanadas  de  las  ordenanzas munici‐pales.  También  conmina  al monstruo de dos cabezas que actualmente dirige el  Ayuntamiento  de  Puerto  Real,  for‐mado  por  comunistas  y  socialistas,  a realizar  una  apuesta  decidida  por  los sectores  emergentes  de  la  economía sostenible,  así  como  a  fomentar  el 

“Inacción e incompeten-cia del Ayuntamiento a la hora de dar respuesta al aumento del paro”

Page 3: Boletín nº 13 Mayo 2010

LA INCOMPETENCIA PROVOCA LA PÉRDIDA DE PATRIMONIO

Izquierda Unida y su socio, el PSOE,  aprueban  en  Pleno  la desafectación  del  uso  público de  la  finca  conocida  por  los puertorrealeños como el hospi‐talito,  junto  al Convento de  la Victoria. 

Es el paso previo para la enajena‐ción  de  esta  finca,  patrimonio  de todos los puertorrealeños, y que la coalición  gobernante  no  duda  en ofrecer como pago,  junto con otra 

finca  municipal  en  pleno  paseo marítimo, a Fomento de Construc‐ciones  y  Contratas  por  la  deuda contraída por el Ayuntamiento con esta  empresa  cuando  la  misma gestionaba  el  servicio  de  recogida 

de basura en el municipio. A  este  Ayuntamiento  no  le  im‐

porta que tenga una afectación de uso público, o que forme parte del patrimonio  histórico‐sentimental de Puerto Real, (entre otras cosas, el  "hospitalito"  ha  visto  nacer  a 

muchos puertorrealeños). Una vez  llegado al  límite  legal de 

endeudamiento,  y  apuradas  las subidas de  impuestos,  la única sali‐da que le queda al bipartito, Barro‐so‐Mosquera, es  la  venta de patri‐monio  municipal,  en  una  muestra de  ineptitud e  ineficacia para sacar adelante  la  gestión  económica  del Ayuntamiento. No  solo  están  transformando 

Puerto  Real  en  un  pueblo muerto, sino que además le están arrancan‐do  su  personalidad  e  idiosincrasia, eliminando  cualquier  vestigio  de nuestras  señas  de  identidad  tradi‐cionales  y  tan  entrañables  para varias generaciones. 

Aunque  parezca  increíble,  ningún grupo secundó  la moción que presen‐tamos  Los Verdes para  conseguir que los  malpagados  trabajadores  de  la Piscina  Municipal  también  puedan disfrutar de su día de fiesta en la próxi‐ma  feria,  al  igual  que  el  resto  de  sus 

compañeros  de  las  demás  dependen‐cias e instalaciones municipales. Además,  en  lugar  de  defender  los 

derechos  de  estos  trabajadores,  el 

Concejal de deportes, Sr. Federico Paz, 

se  jactaba  del  superávit  presentado 

por la empresa concesionaria, sin son‐

rojarse teniendo en cuenta que el sueldo 

medio  que  esta  paga  a  los  empleados 

roza los 500 Euros al mes. 

Por si se han olvidado el Sr. Barroso y el 

Sr.  Paz,  reproducimos  a  continuación 

parte  del  programa  electoral  con 

el que se presento IU a las últimas 

elecciones municipales: 

“……evidentemente IU en  las  localida‐

des que gobierne optará siempre por 

el  servicio  público,  intentando,  no 

obstante, implicar a las trabajadoras y 

a  los  trabajadores en el desarrollo de 

una atención de calidad y en la conse‐

cución de los objetivos que se determi‐

nen. 

Si  se  quiere  apostar  por  la  gestión 

directa, es imprescindible que se definan unos 

horarios  y  unas  condiciones  laborales  que  la 

hagan posible. IU planteará que se compense 

las peores condiciones de trabajo con incenti‐

vos salariales y/o con incremento del tiempo 

libre.” 

……evidentemente el tiempo y este 

equipo  de  gobierno  han  convertido 

esta  declaración  de  intenciones  en 

una sarta de falsas promesas y men‐

tiras. 

Por  último  señalar  el  lamentable 

posicionamiento del resto de grupos 

políticos  locales.  Especialmente  los 

que  desde  la  oposición  propugnan  

un  gran  cambio  en  Puerto  Real. Di‐

cen  que  quieren  cambiar  muchas 

cosas  pero  la  paupérrima  situación 

de  estos  trabajadores    según  ellos 

parece que no necesita cambios. 

LOS VERDES SOLOS EN LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES DE LA PISCINA

Programa electoral de IU elecciones municipales 2007: “evidentemente IU en las localidades que gobierne optará siempre por el servicio público”.

“Una vez llegado al límite legal de endeudamiento, la única salida que le queda al bipartito, es la venta de patrimonio mu‐nicipal”

Page 4: Boletín nº 13 Mayo 2010

¡¡EXTRA EXTRA!! Luis Pacheco

Trabajamos Localmente pensando Globalmente

CONCENTRACIÓN

HOMENAJE

Los Verdes de Andalucía, acusa al pre‐sidente  Zapatero  de  "lanzar  un  misil contra  la  justicia  social."  Su  portavoz, Mario Ortega, ha declarado que "tras las medidas que el gobierno de España  im‐

pondrá  para  reducir  el  défit  público  al dictado del Fondo Monetario Internacio‐nal, vendrá un mayor hundimiento de la actividad  productiva,  por  contra  el  go‐bierno del Estado  le hace un guiño a  la actividad  especulativa  de  los mercados 

financieros y las bolsas." En  opinión  de  Ortega,  la  comunidad 

autónoma que se verá más afectada será Andalucía  "no  solo  en  términos  pobla‐cionales,  si no  en  términos de  inversio‐nes y de aumento de  la pobreza,"  la ola para extraer dinero de las clases popula‐res alcanzará a  jubilados,  jóvenes y mu‐jeres  con mayor virulencia,"  se queja el portavoz  verde,  "lamentablemente  el gobierno ZP ha pasado de  la negación a la  inacción,  y de  la  inacción  a  la  guerra abierta contra  la clase  trabajadora y  los pensionistas." Los Verdes de Andalucía trabajan des‐

de  ya  para  explicar  sus  propuestas económicas  basadas,  como  en  otros países europeos, donde los triunfos elec‐torales de  la ecología  se  suceden, en el Green New Deal por la justicia social y el empleo,  un  pacto  socioeconómico  y ambiental que afronta  los problemas de pobreza,  de  desempleo,  de  exclusión  y 

de modelo económico desde la perspectiva de la economía ecológica." En materia  de  déficit  público,  "las  cuentas 

pueden  equilibrarse  haciendo  aflorar  la  eva‐sión fiscal, incrementando los impuestos a las grandes  sociedades  que  tiene  un  diferencial muy positivo  respecto a otros países europe‐os, recuperando el impuesto sobre el patrimo‐nio, que era el  impuesto de  los más  ricos de este país, o eliminando  los privilegios  fiscales de las SICAVs, que solo tributan un 1%. Los Verdes critica que "lamentablemente el 

gobierno se ha echado en manos de  la dere‐cha ultraliberal,  la misma que a escala  inter‐nacional ha creado la mayor crisis del sistema, y que hará de Andalucía una  tierra expoliada en capital humano, financiero y ambiental. Le está  haciendo  el  trabajo  sucio  a  Arenas  y  a Rajoy." sentencia Ortega. 

LOS VERDES DE ANDALUCÍA ACUSA A ZAPATERO DE MANDAR UN MISIL CONTRA LA JUSTICIA SOCIAL

http://losverdespuertoreal.blogspot.com

[email protected]

Tlf.: 856 21 33 27

A  la vista de  los últimos datos facilitados por  la Agencia Andaluza del  Agua  (aunque  reclamados,  seguimos  sin  recibir  los  del  2009), hemos podido comprobar como, en la mayor parte de las fechas en la que se  llevaron acabo  los controles, se sobrepasan ampliamente los límites establecidos en la Directiva 91/271. Si tomamos por ejemplo el 09 de abril, los datos, en mg/l, de salida 

del agua supuestamente depurada son los siguientes: DBO‐ 62,  cuando  los  límites de  vertido marcan 62.00, DQO‐ 409 

para un límite de 125 y SS‐ 118 para un límite de 35. Por  lo que, mientras que nos  llegan  los datos de depuración del 

2009, y en virtud del derecho que nos confiere la Ley 27/2006, de 18 de  julio, por  la que se regulan  los derechos de acceso a  la  informa‐ción, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, hemos procedido a  instar al Ayuntamiento a que cumpla  sus obligaciones y vele porque el agua vertida por nuestra depuradora no  se  salga de  los  límites que  la directiva mencionada marca  como mínimos  exigibles,  por  nuestra  salud  y  la  de  nuestro entorno medioambiental. En  el mismo  escrito,  Los Verdes  solicitamos  al Ayuntamiento  de 

Puerto Real  adecuar  las  EDAR´s  (estaciones  depuradoras  de  aguas residuales),  actualmente  en  servicio,  implantando  tratamiento  ter‐ciario, en aras a aprovechar el agua resultante para labores de riego o para su uso en procesos industriales. 

¡DEPURADORA DEFECTUOSA! SÁBADO 29 DE MAYO 11:00H

BIBLICOTECA MUNICIPAL Concentración para recordar a nuestro amigo, amante de los libros y de la natura-leza, Luis Baltasar Pacheco Villalba.

Se reivindicará al Ayuntamiento que cum-pla lo acordado en pleno e inicie los trámi-tes para poner su nombre a la biblioteca municipal.

In Memoriam