boletin nº 60 del crl de alcorcon

8
CITAS CELEBRES ABRAHAM LINCOLN BOLETÍN DE OCIO Y CULTURA DEL CRL ALCORCÓN BOLETIN Nº 60 20 de noviembre de 2009 Lee online este boletín en: http://issuu.com/tallercreactiva/docs/boletin60 Puedes enviarnos tus sugerencias a nuestro e-mail: [email protected] Estaremos encantados de atenderte Coordinador: Juan Miguel Sección “Portada”: Pablo Sección “Pensamientos célebres”: Nuria Sección “Música” : Alberto Sección “Exposiciones” : Sección “Un lugar en el mundo”:José Antonio Sección “Cine” : Juan Miguel Sección “Escapadas”: Juan Miguel Sección “Un Personaje”: Pablo Sección” Libros”: José Antonio Sección Restaurantes: Alberto Sección “Pasatiempos y Viñetas”: Juan Miguel Sección “Historia de las cosas”: Juan Miguel Sección “Naturaleza”: Nuria Sección “Recetas del mundo”: Nuria Sección “Informática novedades”: Alberto Sección “Informática trucos”: Juan Miguel El movimiento De Stijl (el estilo), o movimiento neoplástico, que tuvo una vida activa desde 1917 hasta 1931, puede caracterizarse en lo esencial a través de la obra de tres hombres: los pintores Mondrian y van Doesburg y el arquitecto Rietveld. “Si se libera a los medios de expresión de todo lo que tienen de particular, estarán en armonía con el fin último del arte, que es llegar a un lenguaje universal.” (van Doesburg) Fue un movimiento revolucionario que centró sus objetivos en un plano teórico casi exclusivamente estético. No se pueden resolver los problemas mientras se gaste mas de lo que se gana.” “No se puede formar el carácter y el valor del hombre quitándole su independencia, su libertad y su iniciativa.” STIJL. EL ESTILO. NEOPLASTICISMO HOLANDÉS PIET MONDRIAN

Upload: tallercreactiva-crlalcorcon

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

boletín de ocio y cultura

TRANSCRIPT

Page 1: boletin nº 60 del crl de alcorcon

CITAS CELEBRES ABRAHAM LINCOLN

BOLETÍN DE OCIO Y CULTURA DEL CRL ALCORCÓN BOLETIN Nº 60 20 de noviembre de 2009

Lee online este boletín en:

http://issuu.com/tallercreactiva/docs/boletin60

Puedes enviarnos tus sugerencias a nuestro e-mail:

[email protected]

Estaremos encantados de atenderte

Coordinador: Juan Miguel

Sección “Portada”: Pablo Sección “Pensamientos célebres”: Nuria

Sección “Música” : Alberto Sección “Exposiciones” :

Sección “Un lugar en el mundo”:José Antonio Sección “Cine” : Juan Miguel

Sección “Escapadas”: Juan Miguel Sección “Un Personaje”: Pablo Sección” Libros”: José Antonio Sección Restaurantes: Alberto

Sección “Pasatiempos y Viñetas”: Juan Miguel Sección “Historia de las cosas”: Juan Miguel

Sección “Naturaleza”: Nuria Sección “Recetas del mundo”: Nuria

Sección “Informática novedades”: Alberto Sección “Informática trucos”: Juan Miguel

El movimiento De Stijl (el estilo), o movimiento neoplástico, que tuvo una vida activa desde 1917 hasta 1931, puede caracterizarse en lo esencial a través de la obra de tres hombres: los pintores Mondrian y van Doesburg y el arquitecto Rietveld. “Si se libera a los medios de expresión de todo lo que tienen de particular, estarán en armonía con el fin último del arte, que es llegar a un lenguaje universal.” (van Doesburg) Fue un movimiento revolucionario que centró sus objetivos en un plano teórico casi exclusivamente estético.

“No se pueden resolver los problemas mientras se gaste mas de lo que se gana.”

“No se puede formar el carácter y el valor del hombre quitándole su independencia, su libertad y su iniciativa.”

STIJL. EL ESTILO. NEOPLASTICISMO HOLANDÉS

PIET MONDRIAN

Page 2: boletin nº 60 del crl de alcorcon

PASATIEMPOS Y VIÑETAS

EXPOSICIONES GEORGES VANTONGERLO.

Perdido en el espacio El Museo Reina Sofía acoge una retrospectiva del arquitecto,

escultor, pintor y teórico del arte Georges Vantongerloo, miembro del

grupo De Stijl.

Aunque su nombre no brilla tanto como los de Mondrian o Van Doesburg, Georges Vantongerloo (Amberes, 1886 - París, 1965) merece un lugar de privilegio tanto o más destacado que el de sus compañeros en la fundación de la abstracción geométrica. Miembro fundador del movimiento y la revista De Stijl, en 1917, el artista belga contribuyó decisivamente desde su doble vertiente de creador y teórico a sentar las bases de una de las tendencias más radicales -sólo se admitía la utilización de líneas horizontales y verticales- e imitadas de las vanguardias históricas de principios del siglo XX.

Hasta el próximo 25 de febrero, el Museo Reina Sofía recupera y reivindica su figura con la exposición Un anhelo de infinito, que pasa revista a su trabajo como escultor, pintor, arquitecto y teórico. El recorrido, que consta de unas 80 obras, presta especial atención a sus años de militancia en De Stijl y otros grupos de vanguardia como Abstraction-Création, cuando producía pinturas geométricas basadas en un ángulo recto. Pero, quizás, la sección más sorprendente sea la que recopila sus obras posteriores a 1945. En esta etapa, Vantongerloo trata de recrear fenómenos cósmicos (radiación, electromagnetismo, atracción-repulsión, etc.) en una serie de moldes prismáticos de plexiglás que proponen un acercamiento subjetivo al universo.

Page 3: boletin nº 60 del crl de alcorcon

MÚSICA NOVEDADES

RESTAURANTES THE GRILL CLUB San Marcos, 24 / Madrid Zona Centro Metro Chueca L5

Before I self destruct es el título del disco de 50 Cent en 2008. Cuenta con las colaboraciones en producción y como invitados de sus mentores Dr. Dre y Eminem.

Cuéntame de Rosario es un álbum que incluye una docena de canciones que van desde el "Cuéntame", un tema de 1969, hasta el "Pongamos que hablo de Madrid" de 1980.

Echo es el segundo álbum de Leona Lewis, en el que colabora Justin Timberlake aportando voces y producción. Participa en la canción Don't let me down.

"La vida no es como la vivimos sino como la recordamos", escribe Pasión Vega en las notas de Pasión en Buenos Aires, un CD+DVD grabado en directo del concierto que el 2 de mayo de 2009 ofreció la cantante en el Teatro Nacional de la capital argentina.

Mecano Siglo XXI es un recopilatorio que celebra el 30 aniversario de la formación del grupo. Desde "Hoy no me puedo levantar" a "Stereosexual" y "Cuerpo y corazón", dos temas que provienen de las sesiones del álbum "Ana Jose Nacho" de 1998.

El restaurante The Grill Club Chueca es el nuevo local del grupo Wine and Dine. Un restaurante de cocina internacional con una oferta culinaria que gira en torno al grill, ofrecen carnes y pescados a la brasa y una gran variedad de postres caseros.

En The Grill Club también podemos disfrutar de cócteles por las noches mientras escuchamos buena música chill out de la mano de Djs en directo. Los sábados y domingos al mediodía ofrecen un Brunch Menú por sólo 15,50€, incluyendo bollería, primero, segundo y postre.

Menú Degustación 15,60€ por persona

Entrantes (a compartir) -Ensalada de mozarella de búfala, tomate y aceite de

Arbequina -Rollitos crujientes de langostinos envueltos en bacon con su

salsa -Huevos Rotos con paleta de jamón ibérico de “Joselito”

Segundos (a elegir)

-Solomillo Ibérico a la parrilla con daditos de patatas y pimientos

-Ravioles caseros rellenos de ricota y espinacas con cuatro quesos

Postre

-Profiteroles de chocolate caseros con chocolate caliente

(mínimo 2 personas con 1 menú p.p., bebidas e IVA no incluidos)

Page 4: boletin nº 60 del crl de alcorcon

LIBROS LA NOCHE DE LOS TIEMPOS.

PERSONAJE RIETVELD Y EL NEOPLASTICISMO

Una gran novela de amor ambientada en el año previo al estallido de la guerra civil española. Un día de fi nales de octubre de 1936 el arquitecto español Ignacio Abel llega a la estación de Pennsylvania, última etapa de un largo viaje desde que escapó de España, vía Francia, dejando atrás a su esposa e hijos, incomunicados tras uno de los múltiples frentes de un país ya quebrado por la guerra. Durante el viaje recuerda la historia de amor clandestino con la mujer de su vida y la crispación social y el desconcierto previo que precedieron al estallido del confl icto fratricida. La noche de los tiempos es una gran novela de amor ambientada en el año previo al inicio de la guerra civil española. Por ella transitan personajes reales (Negrín, Moreno Villa, Bergamín...) y personajes de fi cción, tejiendo una red colectiva que contextualiza la vivencia personal de un solo individuo y convirtiendo la narración en una sinfonía de asociaciones y sugerencias, en la caja de resonancia de toda una época. Este libro inolvidable es el máximo empeño literario de Antonio Muñoz Molina, y, sin duda alguna, un texto único sobre las raíces de la sociedad en que vivimos: la confrontación entre la desvalida necesidad personal de amor y la feroz carnavalada sangrienta de los fanatismos ideológicos que arrasan el mundo moderno.

Nacido en la pintura, el neoplasticismo se basó en la abstracción de todas las formas a líneas y planos ortogonales, y de todos los colores a los primarios, el blanco y el negro. Mientras Piet Mondrian (1872-1944) es el exponente pictórico más conocido de este movimiento, Gerrit Rietveld (1888-1964) lo fue en arquitectura. Rietveld se inició como diseñador de muebles, y en 1917 creó su famosa "Silla Roja y Azul", que es una expresión tridimensional de los conceptos del neoplasticismo.

Page 5: boletin nº 60 del crl de alcorcon

ESCAPADAS ÁVILA

CINE CUENTO DE NAVIDAD Ávila de los Caballeros es una ciudad española situada en la

Comunidad Autónoma de Castilla y León, capital de la provincia homónima. «Ávila de los Caballeros» es un título honorífico de la ciudad. Otro, es «Ávila del Rey», y aún otro «Ávila de los leales», todas están presentes en la bandera de la ciudad. La ciudad se caracteriza especialmente por tener una muralla medieval completa, románica. También es una de las ciudades con mayor número de iglesias (románicas y góticas) y de establecimientos hosteleros en relación al número de sus habitantes. Es considerada por muchos como la ciudad de «Cantos y de Santos». De ella dijo el escritor José Martínez Ruíz, «Azorín», tras escribir «El alma castellana», que era «quizá la ciudad más siglo XVI de España».

Título: Cuento de Navidad (A Christmas carol) Título Original: A Christmas carol Género: Animación Director: Robert Zemeckis Intérpretes: Jim Carrey (voz), Colin Firth (voz), Gary Oldman (voz), Robin Wright Penn (voz), Bob Hoskins (voz), Cary Elwes (voz) Nacionalidad: EE.UU. Distribuidora: Walt Disney Duracion: 96 min. Estreno: 13 de noviembre de 2009

Ebenezer Scrooge es un tipo avaro acostumbrado a tratar mal a las personas que le rodean, incluido su fiel secretario. Su mezquindad le impide disfrutar de la Navidad, una fiesta que odia profundamente, pero este año todo va a ser diferente. Scrooge se encuentra con Marley, su difunto socio, quien, además de echarle en cara su maldad, le anuncia la visita de tres espíritus. Los fantasmas de las Navidades Pasadas, Presentes y Futuras intentarán abrir los ojos a Scrooge antes de que sea muy tarde. Cuento de Navidad es, sin duda, una de las historias de fantasmas más famosas de la literatura universal y uno de los grandes clásicos de Charles Dickens. Son muchas las adaptaciones que se han hecho de este texto del siglo XIX, pero en 2009 llega a las pantallas la más novedosa de manos de la factoría Walt Disney. En Cuento de Navidad (A Christmas carol), el realizador Robert Zemeckis da un paso más en la tecnología que hizo posible sus Polar Express y Beowulf, capturando el movimiento de actores reales y convirtiéndolo en imágenes animadas tridimensionales de gran realismo. Es el revolucionario RealD 3D.

Page 6: boletin nº 60 del crl de alcorcon

UN LUGAR EN EL MUNDO AMSTERDAM

HISTORIA DE LAS COSAS HISTORIA DE GOOGLE (II)

Ámsterdam1 o Amsterdam [ɑmstər'dɑm] (nótese que la pronunciación neerlandesa del topónimo es, generalmente, aguda: Amsterdám) es la capital oficial de los Países Bajos. La ciudad está situada entre la bahía del IJ al norte y a las orillas del río Amstel al sureste. Fue fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, en la actualidad es la ciudad más grande del país, y un gran centro financiero y cultural a un nivel internacional. El centro histórico de la ciudad fue construido en gran parte en el siglo XVII, y es hoy en día uno de los centros históricos más grandes de Europa. En aquella época se construyeron una serie de canales semicirculares alrededor del casco antiguo ya existente de la ciudad. Después se edificaron las nuevas calles que ahora habían sido creadas con casas y almacenes en un estilo típico holandés que es una de las imágenes más famosas de Ámsterdam y del país. Es conocida coloquialmente como la «Venecia del norte». Aunque durante casi toda su historia (excepto entre 1808–1810) ha sido la capital oficial de los Países Bajos nunca ha sido la sede de la justicia, el gobierno o el parlamento holandés, ya que todos estos órganos se encuentran en la ciudad de La Haya, que por tanto es la principal ciudad del país con respecto a política y justicia. Ámsterdam tampoco es la capital de la provincia de Holanda Septentrional, que siempre ha sido Haarlem.

- 1997: Larry y Sergey han registrado el dominio 'google.com'. Además, han dado a conocer su tecnología a la 'Office of Technology Licensing' (OTL) de la Universidad de Stanford, que será la encargada de contactar con diferentes compañías de Internet que puedan estar interesadas en Google. - enero 1998: A Sergey y Larry no les gusta ninguna de las ofertas recibidas, bien por ser económicamente bajas, o porque no van a desarrollar correctamente la tecnología. Por ello, deciden ser ellos los que creen su propia empresa. Es entonces cuando el dormitorio de Larry Page se convierte en el nuevo hogar de Google, llevando todos los equipos informáticos junto a su cama. La habitación de Sergey Brin, situada al lado de la de Larry, se convierte en la oficina financiera. Google sigue indexando paginas rápidamente, y Larry y Sergey necesitan mucha más capacidad en sus discos duros. Tienen que adquirir un terabyte, y finalmente consiguen comprar varios discos duros rebajados, todos por $15,000. A pesar de la 'fiebre de los punto com' de aquellos días, Larry y Sergey no consiguen encontrar un inversor que financie Google, y tienen que conseguir todo el dinero de sus familias y amigos íntimos. Mientras tanto, habían abandonado su Doctorado en Stanford. - verano 1998: En el porche de la casa de un amigo común -el profesor de la Universidad de Stanford David R. Cheriton-, Sergey y Larry conocen a Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems), y comienzan a charlar sobre Google. Después de treinta minutos, Bechtolsheim les firma un cheque por $100,000 (más tarde les firmaría otro de igual cantidad), a nombre de 'Google Inc.'. "Básicamente los chicos necesitaban máquinas y servidores para probar su nuevo concepto, y para pagar a los abogados que les ayudasen en los temas legales", aseguró más tarde Bechtolsheim. "Y yo quería asegurarme ser parte de la compañía". Sin embargo, 'Google Inc.' como tal, no existe, y para poder cobrar el cheque (que está dos semanas sobre la mesa de Larry), tienen que buscar un local, y fundar una nueva compañia: 'Google Inc.'. dentro de su lista 'Top 100 Web Sites' de 1998.

Page 7: boletin nº 60 del crl de alcorcon

NATURALEZA ELEFANTE (III)

RECETAS DEL MUNDO AREPAS VENEZOLANAS

Los colmillos de los elefantes aunque parezca mentira, no son colmillos, o sea que no son dientes caninos, sino que se trata de incisivos. Y son los únicos incisivos que tienen. Aunque parezcan diferentes a un diente común, no lo son, la única diferencia es que son muy grandes. Los colmillos comienzan a crecer a los 2 o 3 años de edad, y lo siguen haciendo durante toda la vida del elefante. Por eso los más ancianos son los que los tienen más grandes, si es que no tuvo algún accidente en el transcurso de los años. Crece entre 15 y 18 centímetros por año. En los elefantes africanos tanto las hembras como los machos tienen colmillos, pero en los elefantes asiáticos los de las hembras son muy pequeños, tanto que no llegan fuera de los labios, y no todos los machos los tienen grandes. Los elefantes los usan para escavar, para arrancar la corteza de los árboles, para alimentarse, levantar peso, o como armas. Algo curioso es que los elefantes tienden a usar un colmillo más que el otro, el paralelo humano a ser diestro o zurdo.

Receta de arepas: 1 taza de harina de maíz, 2 tazas de agua, 3 cucharadita de sal, 1 cucharadita de polvo de hornear (generalmente no se pone). Procedimiento: En un bol colocamos el agua y vamos agregando la harina de maiz y revolviendo a la vez con un batidor, así no se te forman grumos. Cuando esté todo mezclado le añadimos el polvo de hornear y la sal. Comenzamos a amasar con las manos hasta que esté muy suave, vamos formando con las manos unas pelotas del tamaño que tu quieras y las vamos aplastando entre las dos manos formando como una hamburguesa, el grueso lo decides tu. Luego le formamos la cara a la arepa, tenemos una plancha o sartén caliente y engrasada y las colocamos allí por unos minutos de cada lado y se le formara como una capita. De allí las ponemos en un horno precalentado por unos 30 minutos más o menos, sabemos que están listas porque cuando le damos unas palmaditas con los dedos suenan huecas. La otra forma de cocinarlas es fritas en abundante aceite, cuando están doraditas ellas flotan y las colocas en un colador para que boten todo el aceite. Las rellenas con lo que mas te guste.

Page 8: boletin nº 60 del crl de alcorcon

INFORMÁTICA (NOVEDADES) TWITTER EN ESPAÑOL

¿Qué estás haciendo?

INFORMÁTICA (TRUCOS) LIBERAR MEMORIA RAM PARA OPTIMIZAR WINDOWS XP

Twitter está ahora oficialmente disponible en español. Puedes cambiar el idioma en la Configuración o visitar Twitter.com y cambiar la configuración del idioma en el la opción situada en la esquina inferior derecha. Twitter (gorjear, parlotear) es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck-en inglés. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero

Liberar memoria RAM. Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo "tocado", mucho mas lento. Esto es debido a que los restos de las aplicaciones bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama "fragmentación de memoria". Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma: Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores: Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000) Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000) Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras). Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.