boletín nº 7. noviembre 2010

4
Editorial. Responsabilidad municipal del paro El uso caprichoso y aleatorio de los fondos municipales, fruto de una política sin sentido, de despilfarro y chapapote, además de hundir la economía municipal, la ha sumido en un pozo de deudas que lastrará incluso a futuras generaciones. El famoso pacto de los sillones de Di- putación, entre Barroso y Mosquera, lejos de paliar o al menos amortiguar la situación del paro en Puerto Real, solo ha servido para agravarlo, sien- do así que la destrucción de puestos de trabajo en la villa es mucho ma- yor que en el resto de municipios de la Bahía. Así lo demuestran los datos de los últimos meses facilitados por el INEM. Recordamos, por poner sólo un par de ejemplos, que Cádiz capi- tal en el mes de Julio redujo su número de parados en 330 perso- nas, Chiclana en 385, el Pto. de Santa María en 293 y, el que menos, San Fernando, que redujo sus des- empleados en 212. Por el contrario en Puerto Real sólo se redujo el desempleo en 10 personas…..o que decir de los datos de marzo y junio en los que el paro bajó en todas las poblaciones de la Bahía excepto en Puerto Real donde se destruyeron 153 puestos de trabajo en marzo y 96 en junio. Los últimos datos siguen siendo igual de desalentadores ya que en septiembre la lista de parados se incrementó en 90 personas y en oc- tubre en 96, encontrándose Puerto Real a principios de noviembre con un total de 5.739 vecinos en el paro. Independientemente de la soco- rrida crisis para evitar responsabili- dades, en manos de unos políticos y políticas que tienen por bandera el humo de futuros y grandilocuentes proyectos, sin ideas y con toda su esperanza puesta en la (imposible por insostenible) resurrección del venerado ladrillo, es fácil constatar que no se nos presenta nada favora- ble lo que resta de legislatura a los puertorrealeños, sufridores al fin y al cabo de la incompetencia de estos dirigentes. Con las arcas municipales va- cías, con el endeudamiento no se sabe ya si con el límite legal posible superado, con los ingresos por servi- cios (basura, agua…etc.) en manos de empresas municipales gestiona- das como si fueran cortijos y con una política derrochadora que a dis- Fecha del boletín Volumen 1, nº 1 LA HOJA VERDE BOLETIN Nº 7 PUERTO REAL Noviembre 2010 posición de Barroso y Mosquera no conoce límites, el único futuro es seguir retrocediendo en servicios y calidad de vida, y ver como este Muerto Real se nos hunde cada vez más, por difícil que parezca. Lo único positivo es que el fin se vislumbra cerca, y que está en nues- tras manos el necesario cambio de rumbo. En mayo de 2011 los puerto- rrealeños tendremos la oportunidad de decidir nuestro propio futuro, co- ger el timón e iniciar una nueva e ilusionante etapa, con las miras puestas en las enormes posibilida- des que nos brinda nuestro rico e inmenso patrimonio humano, cultu- ral, histórico y medio-ambiental. Ba- gaje este más que suficiente, unido a la capacidad de esfuerzo y de tra- bajo de los puertorrealeños, para darle la vuelta al pueblo como un calcetín y luchar por un futuro Puerto Real mas humano, con calles y pla- zas llenas de vida, con una fuerte economía local, locomotora de la creación de empleo, y con una ju- ventud ilusionada, participativa y gobernando su propio futuro. Barroso, y sus socios de gobierno en el Ayuntamiento de Puerto Real, un lastre para la creación de empleo en la localidad. LOS VERDES PUERTO REAL “Está en nuestras manos el necesario cambio de rumbo”

Upload: equo-puerto-real

Post on 20-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hoja Verde noviembre 2010

TRANSCRIPT

LOS VERDES y la campaña del "El Almendral"

Editorial. Responsabilidad municipal del paro

El uso caprichoso y aleatorio de los fondos municipales, fruto de una política sin sentido, de despilfarro y chapapote, además de hundir la economía municipal, la ha sumido en un pozo de deudas que lastrará incluso a futuras generaciones. El famoso pacto de los sillones de Di-putación, entre Barroso y Mosquera, lejos de paliar o al menos amortiguar la situación del paro en Puerto Real, solo ha servido para agravarlo, sien-do así que la destrucción de puestos de trabajo en la villa es mucho ma-yor que en el resto de municipios de la Bahía.

Así lo demuestran los datos de los últimos meses facilitados por el INEM. Recordamos, por poner sólo un par de ejemplos, que Cádiz capi-tal en el mes de Julio redujo su número de parados en 330 perso-nas, Chiclana en 385, el Pto. de Santa María en 293 y, el que menos, San Fernando, que redujo sus des-empleados en 212. Por el contrario en Puerto Real sólo se redujo el desempleo en 10 personas…..o que decir de los datos de marzo y junio en los que el paro bajó en todas las poblaciones de la Bahía excepto en Puerto Real donde se destruyeron 153 puestos de trabajo en marzo y 96 en junio.

Los últimos datos siguen siendo igual de desalentadores ya que en septiembre la lista de parados se incrementó en 90 personas y en oc-

tubre en 96, encontrándose Puerto Real a principios de noviembre con un total de 5.739 vecinos en el paro.

Independientemente de la soco-rrida crisis para evitar responsabili-

dades, en manos de unos políticos y políticas que tienen por bandera el humo de futuros y grandilocuentes proyectos, sin ideas y con toda su esperanza puesta en la (imposible por insostenible) resurrección del venerado ladrillo, es fácil constatar que no se nos presenta nada favora-ble lo que resta de legislatura a los puertorrealeños, sufridores al fin y al cabo de la incompetencia de estos dirigentes.

Con las arcas municipales va-cías, con el endeudamiento no se sabe ya si con el límite legal posible superado, con los ingresos por servi-cios (basura, agua…etc.) en manos de empresas municipales gestiona-das como si fueran cortijos y con una política derrochadora que a dis-

Fecha del boletín Volumen 1, nº 1

T O D O S I G U E I G U A L

LA HOJA VERDE BOLETIN Nº 7 PUERTO REAL Noviembre 2010

posición de Barroso y Mosquera no conoce límites, el único futuro es seguir retrocediendo en servicios y calidad de vida, y ver como este Muerto Real se nos hunde cada vez más, por difícil que parezca.

Lo único positivo es que el fin se vislumbra cerca, y que está en nues-tras manos el necesario cambio de rumbo. En mayo de 2011 los puerto-rrealeños tendremos la oportunidad de decidir nuestro propio futuro, co-ger el timón e iniciar una nueva e ilusionante etapa, con las miras puestas en las enormes posibilida-des que nos brinda nuestro rico e inmenso patrimonio humano, cultu-ral, histórico y medio-ambiental. Ba-gaje este más que suficiente, unido a la capacidad de esfuerzo y de tra-bajo de los puertorrealeños, para

darle la vuelta al pueblo como un calcetín y luchar por un futuro Puerto Real mas humano, con calles y pla-zas llenas de vida, con una fuerte economía local, locomotora de la creación de empleo, y con una ju-ventud ilusionada, participativa y gobernando su propio futuro.

Barroso, y sus socios de gobierno en el Ayuntamiento de Puerto Real, un lastre para la creación de empleo en la localidad.

LOS VERDES PUERTO REAL

“Está en nuestras manos el necesario cambio de rumbo”

Los incumplimientos de los pagos comprometidos por Ba-rroso, correspondientes a la obligación municipal del soterra-miento, han degenerado en la práctica paralización de la más importante obra de infraestructura de la villa.

Desde el 2008, que el Consistorio dejó pendiente un “pico” de quince mil euros de la primera certificación, se han ido acu-

m u l a n d o impagos por parte del Ayuntamien-to, lo que ha desemboca-do en que el ritmo de los trabajos se e n c u e n t r e

bajo mínimos, con el consiguiente perjuicio de los ciudadanos que siguen soportando estoicamente las molestias de una obra, otra mas, sin fecha de caducidad.

En cualquier caso no parece que al Alcalde y sus acólitos, a quienes no olvidemos que la presión popular impuso el sote-rramiento en lo que fue un rotundo e inolvidable ejemplo de

EL SOTERRAMIENTO PARADO

Los Verdes como la mayor parte de la población, como podemos deducir por la infinidad de testimonios que están llegando a la oficina de este Grupo Municipal, está contem-plando con pena y estupor la continua perdida de palmeras a lo largo y ancho de toda la localidad a causa de la plaga del "picudo rojo".

Muchos de estos árboles, algunos centenarios, ya se ha-bían convertido en señas de identidad de Puerto Real y forma-ban parte de su patrimonio histórico, como los de la casa del historiador Antonio Muro en la calle Sagasta, las del Porvenir o las de la Plaza de la Iglesia, por poner solo algunos ejemplos.

La responsabilidad municipal de este nuevo arboricidio en Puerto Real es evi-dente. Las medidas preventivas que el mismo concejal de Medio Ambiente anunció hace tiempo (ver hemeroteca de 21 de septiembre de 2009) en coordina-ción con las empresas concesionarias de jardinería, Gesser, Thaler y APRESA 21, para frenar la plaga del picudo rojo han resultado a todas luces insuficientes . Y las acciones que se están llevando a cabo en este momento llegan tarde y no son las adecuadas.

También nos preguntamos, teniendo en cuenta que el tra-tamiento debe de ser continuado y prolongado en el tiempo, ¿Cómo es posibles que se aplique el tratamiento contra el picudo rojo a palmeras situadas junto a parques infantiles y que a los dos días hayan desaparecido todas las señales in-formativas y de aislamiento y veamos a los niños jugando en los parques?

¿Se está poniendo en riesgo su salud o es que el trata-miento de las palmeras es inocuo?

Queremos entender que el Ayuntamiento no juega con la salud de los menores por lo que deducimos que el tratamiento aplicado a las palmeras es nulo.

Además, miembros de Los verdes han podido comprobar en distintas ocasiones como en la mayoría de los casos el tratamiento parra erradicar la plaga ha sido superficial, justifica-do con una simple fumigación, cuando las larvas que provocan el daño de la palmera se encuentran en el interior del tronco, a salvo de esta acción. Hecho que a estas alturas ya saben hasta nuestros niños de preescolar.

Tras las respuestas obtenidas en Comisión Infor-mativa de Urbanismo y Medio Ambiente del pa-sado día uno de octubre por parte del concejal Pedro Romero a raíz de una batería de pregun-tas formuladas por Los Verdes, nos vemos obli-gados a acusarle de negligente y de falta de celo en el desarrollo de sus responsabilidades además de tacharle de faltar a la verdad, o men-tir, pues si bien declara que el tratamiento se aplica a todas las palmeras, el Partido Verde ha

podido comprobar como, en zonas con varias palmeras, los trabajadores llevaban órdenes de sólo aplicar el tratamiento a los ejemplares afectados. Esta dejadez y pasotismo han costa-do, por ejemplo, la pérdida de una de las palmeras emblemáti-cas de la Plaza de la Iglesia, en principio sana, mientras que la que estaba afectada parece que se está recuperando.

Tampoco podemos dejar de denunciar el cinismo que supo-ne que el responsable de arboricidios tan flagrantes como la tala indiscriminada de pinos en el Río San Pedro, o el de los olmos de la Avenida de la Constitución o la tala de los pinos Centenarios de Apresa 21 y ahora del exterminio de nuestras palmeras, quiera vendernos que "Puerto Real buscará su sitio en el Turismo de Naturaleza". Apaga y vamonos.

implicación ciudadana en la política municipal, les preocupe demasiado ni la ciudadanía, ni que el pueblo siga dividido. Bue-na muestra de ello es el ya construido, aunque en desuso, tra-mo de doble vía de la circunvalación. Esta carretera, claramen-te diseñada para una circulación veloz y además condición sine qua non para que la desaparecida ALTAREA construyera el “evaporado” centro comercial, impide físicamente el tránsito de cualquier tipo entre las dos zonas de la ciudad, a lo largo de casi 400 metros, desde la residencia de estudiantes hasta la rotonda a la altura de la pasarela del Reggio.

Desde el punto de vista del diseño urba-no esta nueva situa-ción es un autentico dislate. Y desde el punto de vista económico resulta calamitoso que se inviertan 45 millones de euros para un soterramiento que unirá la zona norte y sur de la ciudad a lo largo de unos 800 metros y que luego se tenga la desfachatez de diseñar una vía que vuelve a dividir al pueblo por un tramo insalvable de 400 metros. Y es que lo que el soterramiento une, la falta de luces de Barroso y compañía lo separa.

“Lo que el soterramiento une, la falta de luces lo separa”

LAS PALMERAS DE PUERTO REAL CONDENADAS

La obra parada, otra más, por impago del Ayuntamiento. La nueva circunvalación mantiene la ciudad dividida .

El exterminio de Palmeras y su trayectoria al frente de la concejalía de Medio Ambiente convierten al concejal Pedro Romero en el principal enemigo del patrimonio natural de Puerto Real.

El Concejal de Deportes publicitaba recientemente las Escuelas Deportivas Municipales como si su desarrollo fuera mérito del Ayuntamiento. Cuando la rea-lidad es que desde el pasado año 2009 el equipo de gobierno ha suspendido de forma indefinida los convenios de cola-boración con las entidades deportivas de la localidad. Abandonando a su suerte el deporte de base en la villa.

Además del esfuerzo económico extra de los padres de los niños que tienen que suplantar la falta de apoyo económi-co público generado por la nefasta ges-tión económica del Ayuntamiento, es gracias a la labor, en la mayoría de los casos altruista y en otros mal pagada, de los responsables y monitores de estos

Clubes Deportivos de la localidad que las escuelas municipales de deporte vean la luz en este curso.

El equipo de Barroso ha dado la espal-da al deporte de la localidad, poniendo en riesgo la viabilidad de las escuelas deportivas de base en el municipio, ge-nerando una situación que a medio pla-zo para algunos clubes puede llegar a ser insostenible. Los Verdes llevaremos este asunto al próximo Pleno.

Por otra parte, el Ayuntamiento, a pe-sar de haber renunciado explícitamente a firmar nuevos convenios con las enti-dades deportivas en los años 2009 y 2010, sí incluye en los presupuestos municipales de ambos años el pago de imaginarios convenios a estas entida-

des, manipulando los presupuestos con el único fin de inflarlos para au-mentar su límite de endeudamiento.

Curioso que se dé esta situación en Puerto Real y, como viene siendo una constante de absoluta contradicción ideológica y programática de IU, el compañero de filas de Barroso en el Ayuntamiento de Cádiz, Sebastián Terrada, exija al Ayuntamiento de la capital que pague sus deudas pen-dientes con los clubes deportivos, mientras que en Puerto Real Barroso no tiene siquiera intención de pagar nada desde el 2009.

Después algunos se preguntarán que porqué la ciudadanía no cree en los políticos.

EL DEPORTE DE BASE, ABANDONADO

EXPOLIO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL Los Verdes de Puerto Real acusa a Barroso y Mosquera de haber perpetrado el mayor

expolio de patrimonio municipal de suelo de toda la democracia. En la junta General extraordinaria

celebrada en la mañana del martes 02 de noviembre, y con el voto en contra de Los Verdes, los representantes del equi-po de gobierno en la Junta de Aguas de Puerto Real S.A. han propiciado la acep-tación por parte de esta empresa de las seis fincas aportados por el Ayuntamien-to (aportación denunciada públicamente por los Verdes en Junio de este mismo año), así como la consiguiente amplia-ción de capital de APRESA, que pasa de poco mas de medio millón a diecisiete millones sesenta y cuatro mil ciento no-venta Euros.

Las fincas en cuestión y que ya han dejado de ser de propiedad municipal son las siguientes: La parcela del Anti-guo Instituto Manuel de Falla con un valor de 3.373.478€, la parcela segrega-da Descansadero Barrio Jarana con un valor de 299.323€, la finca “Dehesa el Carpio” con un valor de 4.215.012€, la finca número 1 del resto descansadero del Cementerio valorada en 1.345.326€, la finca calle de la Plaza 42 con un valor de 180.000€ y la finca del ámbito de la UE 2-06 (junto al minigolf) con un valor de 7.110.142€.

El siguiente paso en esta penosa operación para hacer caja utilizando las empresas municipales ha sido la cesión por parte de APRESA de una de las seis fincas a APRESA 21, empresa mu-

pio Alcalde, el concejal y portavoz de Los Verdes, Antonio Hernández Leyton, tam-bién recordó a Barroso su promesa de que jamás permitiría la entrada de capital privado en las empresas municipales y le puso por delante que a estas alturas ya tenemos a una de ellas, EPRESA, en la que el Ayuntamiento solo conserva el 50% de participación, siendo el otro 50% privado.

En definitiva, el Grupo Municipal Los Verdes acusa a Barroso de practicar una política de tierra quemada en lo que es una clara huida hacia delante en lo que esperemos que sean sus últimos instan-tes como Alcalde de Puerto Real. El y sus socios de gobierno han urdido una rocambolesca y burda operación financie-ra para poder hacer frente a las obligacio-nes y enormes deudas que arrastra el gobierno municipal y para poder hacer caja y encarar con alguna solvencia el final de legislatura, de cara a las munici-pales. Y lo peor es que esta política no sólo está llevando a la ciudad a estar prácticamente muerta, sino que estas operaciones de descapitalización munici-pal lastrarán y dificultarán en gran medi-da las posibilidades de cualquier alterna-tiva real de esperanza para Puerto Real a corto y medio plazo. Como sí, seguros de su caída quisieran arrastrar con ellos a todo el pueblo.

nicipal de basura. Se trata de la parcela del antiguo Instituto Manuel de Falla valorada en tres millones trescientos setenta y tres mil cuatrocientos setenta y ocho Euros.

Ni el propio Barroso se puede creer a sí mismo cuando dice que la titularidad municipal de estas fincas va a estar más segura en manos de una empresa muni-cipal que dentro del patrimonio del Ayun-

tamiento. Ya que estos terrenos a partir de ahora estarán ligados a las necesida-des y resultados de estas empresas que están sometidas en el mercado financie-ro a las mismas reglas que cualquier otra organización mercantil, y por tanto responde con su patrimonio, en el que se incluyen a partir de ahora estas fin-cas, del devenir de la gestión empresa-rial.

Como ejemplo de la poca fiabilidad de las empresas municipales y del pro-

Pese al Ayuntamiento, las escuelas deportivas municipales 2010 salen adelante gracias a los padres, monitores y a los propios clubes y asociaciones deportivas de Puerto Real.

Trabajamos Localmente pensando Globalmente

Declaraciones socialistas: "Existe la posibilidad de que Navantia amplíe la cartera de pedidos gracias a la diversifi-cación de su actividad industrial con la apertura de nuevas líneas empresariales centradas en las energías alternativas (eólica marina)".

Declaraciones verdes: "Los 1.250 MW planteados en Trafalgar darán trabajo a 1.400 personas y podrían suponer la solución para los astilleros de Izar en Cádiz, cu-yos puestos de trabajo están en peligro. La zona podría abrirse a proyectos offshore por un total de 10.000 MW, lo que proporcionaría trabajo a 14.000 personas, inclu-yendo 4.000 puestos directos."

D i s c u r s o s s e m e j a n t e s , ¿verdad? Sin embargo existe una diferencia clave. Las declaraciones de los socialistas fueron publicadas en Diario de Cádiz el presente año. Las de Los Verdes fueron publi-cadas en el número de octubre del 2004 de una revista de referencia del sector, energias-renovables.com.

Sí ¡Seis años antes! En una época en la que tanto el mencionado PSOE como PP, IU y PA estaban (y siguen estando) tan cegados por el enfermizo ladrillismo que no eran capaces de vislumbrar ninguna alternativa posible.

Nos tacharon de estar fuera de la reali-dad, de no saber lo que decía-mos...etc. Nos condenaron al ostracis-mo por criticar un modelo insostenible basado en el hormigón, cuyo crack ahora todos estamos padeciendo en forma de crisis. También se reían de nosotros, y no nos tomaban en serio, por proponer un cambio de modelo económico basado en una apuesta decidida por las energías renovables, como la energía eólica marina. Y aho-ra todos se suben a este carro.

Aunque lo sentimos por los años perdidos, el tiempo nos da la razón, como casi siempre. Cuando hablamos de empleo también.

La energía eólica marina y el empleo en Navantia

http://losverdespuertoreal.blogspot.com

[email protected]

Tlf.: 856 21 33 27

LOS VERDES PUERTO REAL

Los Verdes de Puerto Real presentamos una moción, en el Pleno cele-brado el pasado 5 de octubre, para que el Ayuntamiento solicitara la exención del pago del canon digital, que los Verdes consideramos ilegal y que le supone un importante coste a las arcas municipales. El día 21 del mismo mes el Tribunal de Justicia de

la Unión Europea ha confirmado la ilegalidad de ese canon para las personas jurídicas, con lo que nos viene a dar la razón y todos nos beneficiaremos de ello.

El Tribunal pone entre la espada y la pared al Gobierno de España, al que ha advertido de que el canon impuesto a todos los equipos de reproducción digital como compensación a los creadores por la copia privada no está en línea con la legisla-ción comunitaria.

CANÓN DIGITAL

La UE da la razón a Los Verdes

Los Verdes hemos decidido instaurar un premio para valorar públicamente a vecinos y asociaciones que, en cualquier ámbito municipal, ya sea comercial, cultural, medioambiental, deportivo…etc., destaquen por su labor por fomentar la actividad y la vida en nuestras calles, ba-rrios y plazas.

Para ello hemos decidido abrir un periodo de contacto con artistas puertorrealeños entre los que, a la vista de los bocetos presentados, saldrá el autor de la imagen o figura que supondrá la materialización de los premios.

Conociendo a nuestros vecinos, de una cosa estamos seguros, que teniendo en cuenta la calidad humana que hay, desde luego desierto no se va a quedar el premio.

Nace el premio “PUERTO REAL VIVO”