boletin8

Upload: elizabeth-ponce

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

oryctes

TRANSCRIPT

  • Oryctes nasicornis Coleptera, Scarabaeidae, Dynastinae

    Boletn 8INTRODUCCIN

    CICLO BIOLGICO

    Su ciclo biolgico dura entre 2 y 4 aos, dependiendo de las condiciones climticas.

    Larva

    Las larvas del escarabajo rinoceronte son blanquecinas y de gran tamao, pueden llegar hasta los 10 cm. de longitud, pero normalmente miden unos 6 7 cm.

    Se alimentan de diversos vegetales y sus derivados que se encuentran en descomposicin. Tambin es frecuente encontrarlos en los restos de los pecolos de las hojas, heridas del tronco o en los tocones de palmeras.

    En verano, cuando la larva pasa a desarrollarse al estado de ninfa, penetra un poco ms de lo normal, hasta unos 20 cm de profundidad, y construye el refugio ninfal. Su estado larvario puede durar 2 3 aos hasta adulto.

    Adulto

    Este coleptero tiene un tamao entre 25 y 45 mm., cuerpo robusto y coloracin castao oscuro. Presentan dimorfismo sexual, slo el macho tiene el caracterstico cuerno clipeal levantado hacia atrs que le da nombre a este insecto.

    El escarabajo rinoceronte adulto tiene hbitos nocturnos y no consume ningn tipo de alimento durante esta fase, dedicando prcticamente la totalidad de su actividad a fines reproductivos.

    Llamado tambin escarabajo rinoceronte, debe su nombre al cuerno que posee sobre la cabeza. El gnero Oryctes engloba varias especies dentro de las cuales podemos destacar Oryctes nasicornis (presente en Europa y en Canarias), Oryctes monocerus (especie presente en el frica tropical, donde afecta a Cocus nucfera y Elaeis guineensis) y Oryctes rhinocerus (importante plaga de Elaeis guineensis en el Sureste Asitico).

    El Oryctes nasicornis lo podemos ver por toda la Europa mediterrnea y es muy comn en los bosques de la pennsula Ibrica. En Canarias esta presente la subespecie endmica Oryctes nasicornis prolixus.

    A diferencia de otras especies de Oryctes, la presente en Europa, no estn consideradas como plaga, ya que se alimentan de materia orgnica en descomposicin y no ocasionan daos directos en las plantas sobre las que se encuentra.

    Larva de Oryctes

    Macho Adulto

  • Los depredadores principales de este insecto son las rapaces nocturnas, como la lechuza y otras aves ms pequeas como abubillas, alcaudones, etc...

    DIFERENCIA ENTRE LARVAS DEOryctes nasicornis y Rhynchophorus ferrugineus

    MEDIDAS DE CONTROL

    En Canarias no se considera plaga por lo que no es necesario realizar ninguna medida de control.

    Las podas adecuadas, junto con las medidas profilcticas de limpieza y sellado de las heridas de poda, evitan en gran medida la presencia de estos insectos en las palmeras.

    La importancia de aclarar las diferencias entre los estados larvarios de estos dos insectos est en la frecuente confusin entre las larvas de Oryctes y las de Rhynchophorus ferrugineus (Picudo Rojo), lo que provoca falsas alarmas de presencia de esta ltima especie.

    Las diferencias ms significativas son:

    - Las larvas de Oryctes son de coloracin blanca excepto la cabeza negruzca y la terminacin del abdomen griscea oscura, tienen forma cilndrica, y poseen tres pares de patas. Por el contrario, las del Picudo Rojo son de color crema o amarillo marfil al principio, podas (sin patas), piriformes y poseen grandes mandbulas en forma de pinza.

    - Los capullos ninfales del Oryctes son de forma cilndrica

    y de menor tamao.

    - Los adultos son totalmente diferentes e imposibles de confundir.

    Larva de Oryctes Larva de Rhynchophorus

    Para cualquier consulta llama al telfono 928 301228 o enva un correo a: [email protected]

    Informacin referente a la problemtica de las plagas de las palmeras Diocalandra y Picudo rojo, podrs encontrarla en la pgina web: www.picudorojocanarias.es

    Ninfas y adultos de Oryctes Alcaudn

    Pgina 1Pgina 2