bombas de insulina celebramos y uso de sensores en … dmd en toledo. revista diab… · seguido de...

2
( 16 ) ( 17 ) Diabetes DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2014 CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2014 ESTE AÑO, TOLEDO HA SIDO EL ESCENARIO DE LOS ACTOS ORGANIZADOS POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES Y CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD DE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y DAR A CONOCER LOS NUEVOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD. U Un años mas, asociaciones de pacientes, personal sanitario y sociedades científicas, junto a otras instituciones y entidades, se unieron en la celebración del Dia Mundial de la Diabetes, bajo el lema de la Federación In- ternacional de Diabetes /FID) en el periodo 2014-2016 “Vida saluble y diabetes”. Un en- fermedad que afecta a mas de cinco millones de españoles, aunque, casi la mitad de ellos, lo desconoce, y el diagnostico precoz y el trata- miento adecuado en los inicios de la diabetes es fundamental para prevenir y/o retrasar las complicaciones crónicas de la diabetes. Con el objetivo de crear una voz potente a favor de concienciar y educar a la población sobre las características y consecuencias de la diabetes, la Sociedad Española de Diabetes y su Fundación con la Asociación de Diabéticos de Toledo desarrollaron un completo progra- ma de actividades los días 14 y 15 de noviem- bre en Toledo. LA CATEDRAL DE TOLEDO DE AZUL La tarde del viernes 14, la Catedral de To- ledo se iluminó de azul artístico y el Ayun- tamiento, como símbolo de adhesión a la celebración del Día Mundial de la Diabetes. Además, la fachada del edifico de la catedral sirvió de pantalla para proyectar datos y men- sajes sobre la magnitud de la diabetes a nivel mundial y nacional. Los órganos de la cate- dral también sonaron a favor de la diabetes y 500 personas pudieron acudir al concierto y visita guiada a la catedral. PRIMERA MARCHA SOLIDARIA POR LA DIABETES Las actividades continuaron el sábado 15 noviembre, alrededor de 300 personas partici- paron en la primera MARCHA SOLIDARIA POR LA DIABETES, organizada por Socie- dad Española de Diabetes y la Asociación de Diabéticos de Toledo con el Ayuntamiento de Toledo y su Patronato Deportivo. La marcha de 6 Km alrededor de Toledo por la carrete- ra del Valle con magníficas vistas de la ciudad pretendía resaltar la importancia del ejercicio físico en la prevención y el control de la diabe- tes. Además, ha sido la primera marcha solidaria por la diabetes al destinar lo recaudado por la cuota voluntaria de inscripción a los proyectos solidarios de la SED de ayuda en el Sahara y a los niños con diabetes de Nicaragua. BOMBAS DE INSULINA Y USO DE SENSORES EN ESPAÑA La junta directiva de la SED ofreció una rueda de prensa para presen- tar las actividades del DMD. El presidente de la SED, el Dr. Edelmiro Menéndez, y la vicepre- sidenta de la SED, la Dra. Raquel Barrios, en rueda de prensa, comen- taron ante los medios de comunica- ción la importancia de los avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y especialmente para los niños. abombas de insulina con las que se consigue un mejor control metabólico repercutien- do directamente en la calidad de vida de los pacientes. A pesar de los beneficios de las bombas de insulina, en España menos de un 5% de los pacientes con diabetes utilizan este tratamiento. Los costes iniciales y las necesidades estructurales de su implantación han sido los moti- vos principales por los que este tipo de tratamiento no está muy implantado en España. La Dra. Raquel Barrio explicó que “somos uno de los países que menos bombas de insulina pone en Europa (ocupamos el puesto 18 de entre 30 países) y el uso de sensores también es minoritario porque, al no ser sufragados por la Seguridad Social, es un dispositivo caro, y los pacientes que deciden optar por este tratamien- to son los que tienen mayor poder adquisitivo”. LA PRIMERA MARCHA SO- LIDARIA reunió a casi 300 participantes en Toledo. LA CATEDRAL DE TOLEDO se iluminó de azul, símbolo de la diabetes, y su fachada sirvió de pantalla para pro- yectar datos y mensajes.

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOMBAS DE INSULINA CELEBRAMOS Y USO DE SENSORES EN … DMD en Toledo. revista diab… · seguido de un según taller sobre “manejo de la dieta por raciones y medidores con bolo

( 16 ) ( 17 )

DiabetesDÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2014

CELEBRAMOSEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2014ESTE AÑO, TOLEDO HA SIDO EL ESCENARIO DE LOS ACTOS ORGANIZADOS POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES Y CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD DE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y DAR A CONOCER LOS NUEVOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD.

UUn años mas, asociaciones de pacientes, personal sanitario y sociedades científicas, junto a otras instituciones y entidades, se unieron en la celebración del Dia Mundial de la Diabetes, bajo el lema de la Federación In-ternacional de Diabetes /FID) en el periodo 2014-2016 “Vida saluble y diabetes”. Un en-fermedad que afecta a mas de cinco millones de españoles, aunque, casi la mitad de ellos, lo

desconoce, y el diagnostico precoz y el trata-miento adecuado en los inicios de la diabetes es fundamental para prevenir y/o retrasar las complicaciones crónicas de la diabetes.

Con el objetivo de crear una voz potente a favor de concienciar y educar a la población sobre las características y consecuencias de la diabetes, la Sociedad Española de Diabetes y su Fundación con la Asociación de Diabéticos de Toledo desarrollaron un completo progra-ma de actividades los días 14 y 15 de noviem-bre en Toledo.

LA CATEDRAL DE TOLEDO DE AZUL La tarde del viernes 14, la Catedral de To-

ledo se iluminó de azul artístico y el Ayun-tamiento, como símbolo de adhesión a la celebración del Día Mundial de la Diabetes. Además, la fachada del edifico de la catedral sirvió de pantalla para proyectar datos y men-sajes sobre la magnitud de la diabetes a nivel mundial y nacional. Los órganos de la cate-dral también sonaron a favor de la diabetes y 500 personas pudieron acudir al concierto y visita guiada a la catedral.

PRIMERA MARCHA SOLIDARIA POR LA DIABETES

Las actividades continuaron el sábado 15 noviembre, alrededor de 300 personas partici-paron en la primera MARCHA SOLIDARIA POR LA DIABETES, organizada por Socie-dad Española de Diabetes y la Asociación de Diabéticos de Toledo con el Ayuntamiento de Toledo y su Patronato Deportivo. La marcha de 6 Km alrededor de Toledo por la carrete-

ra del Valle con magníficas vistas de la ciudad pretendía resaltar la importancia del ejercicio físico en la prevención y el control de la diabe-tes. Además, ha sido la primera marcha solidaria por la diabetes al destinar lo recaudado por la cuota voluntaria de inscripción a los proyectos solidarios de la SED de ayuda en el Sahara y a los niños con diabetes de Nicaragua.

BOMBAS DE INSULINA Y USO DE SENSORES EN ESPAÑA

La junta directiva de la SED ofreció una rueda de prensa para presen-tar las actividades del DMD.

El presidente de la SED, el Dr. Edelmiro Menéndez, y la vicepre-sidenta de la SED, la Dra. Raquel Barrios, en rueda de prensa, comen-taron ante los medios de comunica-ción la importancia de los avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y especialmente para los niños. abombas de insulina con las que se consigue un mejor control metabólico repercutien-do directamente en la calidad de vida de los pacientes.

A pesar de los beneficios de las bombas de insulina, en España menos de un 5% de los pacientes con diabetes utilizan este tratamiento. Los costes iniciales y las necesidades estructurales de su implantación han sido los moti-vos principales por los que este tipo de tratamiento no está muy implantado en España. La Dra. Raquel Barrio explicó que “somos uno de los países

que menos bombas de insulina pone en Europa (ocupamos el puesto 18 de entre 30 países) y el uso de sensores también es minoritario porque, al no ser sufragados por la Seguridad Social, es un dispositivo caro, y los pacientes que deciden optar por este tratamien-to son los que tienen mayor poder adquisitivo”.

LA PRIMERA MARCHA SO-LIDARIA reunió a casi 300 participantes en Toledo.

LA CATEDRAL DE TOLEDO se iluminó de azul, símbolo de la diabetes, y su fachada sirvió de pantalla para pro-yectar datos y mensajes.

Page 2: BOMBAS DE INSULINA CELEBRAMOS Y USO DE SENSORES EN … DMD en Toledo. revista diab… · seguido de un según taller sobre “manejo de la dieta por raciones y medidores con bolo

( 18 ) ( 19 )

Diabetes

TALLERES EDUCATIVOS

En el palacio de con-gresos El Greco a lo largo de la mañana del sábado 15 se realizaron talleres educativos para todas las edades. Los chic@s de 8 a 15 años se lo pasaron en gran-de con la gymkana de juegos educativos rela-cionados con la diabe-tes y la distribución de material educativo y deportivo con la ima-gen del DIGUAN. Para los mas mayores, una taller de ejercicios dirigido a mejorar la capacidad física y funcional de las personas mayores con diabetes, impartido por Amelia Guadalupe, Doctora en Ciencias del Deporte, y su fantástico equipo de colaboradores. Para los jóvenes, el taller “aportaciones de las nue-vas tecnologías en el control de la diabetes” impartido por la Dra. Pilar Martín Vaquero, seguido de un según taller sobre “manejo de la dieta por raciones y medidores con bolo ayu-da” desarrollado por la enfermera educadora Rosa Yermo, en los que participaron mas de 45 personas.

(bien con múltiples dosis de insulina o bombas de insulina) y el mejor control de la diabetes reduce entre 35 a 76% el riesgo de desarrollo /progresión de las complicaciones microvascu-lares y neuropatía, con un aumento del riesgo de hipoglucemias severas y sin alterar la calidad de vida relacionada con la salud y los cuida-dos intensivos en el manejo de la diabetes. En el estudio de seguimiento entre 1994-2011 (EDIC), con un control ya similar en los dos grupos de estudio (intensivo frente a conven-cional), persiste la reducción del riesgo de las complicaciones en retina y riñon y, también, de los complicaciones cardiovascules. Merce-des Galindo, resaltó la importancia del equipo multidisciplinar profesional para atender a las persona con diabetes tipo 1 y de la educación terapéutica en el manejo de la terapia intensiva. José López, destacó lo primordial que el propio paciente se implique en el autocuidado activo y su responsabilidad en la toma de decisiones. Mas del 90% de los cuidados de la diabetes son

IMPORTANCIA DEL BUEN CONTROL INICIAL

Dentro de las actividades de la jornada , se desarrollo una conferencia impartida por el presidente de la Fundación SED, el Dr. Ramón Gomis, junto a la educadora Mercedes Galindo y el Dr. José López, en la que se presentaron los resultados y conclusiones sobre el “Estudio de seguimiento a los 30 años del control intensi-vo de la diabetes tipo 1 y las complicaciones crónicas (DCCT-EDIC)”. De este estudio se desprende que un mejor control de la enfer-medad en los primeros años de su evolución, conocido con efecto “memoria glucémica”, se traduce a largo plazo en un menor desarrollo de las complicaciones en la retina, renales y cardio-vasculares. Por cada descenso del 0,3% del nivel de hemoglobina glicosilada se consigue un año adicional de vida.

El Dr. Ramón Gomis explicó el estudio de intervención realizado entre 1983-1993 (DCCT), la terapia intensiva con insulina

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2014

realizados por el propio paciente. El equipo de profesionales sanitarios proporcionan su expe-riencia clínica con el mejor tratamiento, edu-can y dan apoyo, pero “no pueden controlar la diabetes”.

ACTO DE RECONOCIMIENTO A LAS PERSONAS CON 50 AÑOS DE DIABETES

Que mejor forma de continuar la conferencia de la importancia del control a largo plazo, y como colofón al programa de actividades, con el acto de reconocimiento y entrega del pin “círculo azul de la diabetes sobregrabado con 50” a aquellas pacientes que llevan más de 50 años conviviendo con la diabetes. Doce perso-nas fueron reconocidas en este primer año y esperamos que continúe con los actos anuales del Día Mundial de la Diabetes, como ejem-plos de autocuidado para las personas afectadas.

TALLER PARA MAYORES. Du-rante la jornada del DMD, se desarrolló un taller de ejerci-cios para mejorar la capaci-dad física de los mayores.

EL DR. GOMIS, presidente de la Fundación SED, presentó las conclusiones del estudio de seguimiento a los 30 años de control de DM1.

HOMENAJE a las personas que llevan conviviendo con la diabetes durante al menos 50 años.